Manual para escuela dominical

8

Click here to load reader

description

Para maestros de párvulos

Transcript of Manual para escuela dominical

EL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)25LA COMIDA ES UNA MUESTRA DEL CUIDADODE JESS (A.2.4.4)REFERENCIA BBLICA: Exodo 16VERSCULO CLAVE: "Danos hoy el pan que necesitamos" (Mateo 6:11, DiosHabla Hoy).CONCEPTO CLAVE: Doy gracias a Jess por la comida que l me da.OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los nios podrn:1. Explicar cmo Dios dio comida a los israelitas.2. Decir lo que sinti la gente al recibir comida de Dios.3. Dar gracias a Jess por la comida que les da.APLICACIN A LA VIDA DIARIA:Hoy vern otra manera especial que Dios utiliz para proveer comida para su gente.Por medio de las historias estudiadas en las semanas anteriores y la de hoy, los niosaprendern que Jess puede darles todo el alimento que necesitan. A veces usamaneras normales de alimentarnos, a veces maneras no tan normales como en el casodel man. Pero de todos modos, Jess nos da la comida como muestra de su cuidadoy amor. Escriba una nota a los padres para animarles a orar todos los das dandogracias a Jess por la comida que l permite que tengan en sus mesas cada da.POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASEACTIVIDADES MATERIALES TIEMPORepaso (vea las instrucciones) grfico, revistas, plato grande,pegamento, crayonesantes de la claseJuego (vea las instrucciones) tarjetas10 a 15 minutosHistoria (vea las instrucciones) Biblia, maz, escena, arena10 minutosManualidad (vea las instrucciones) hojas, crayones, pegamento, maz10 a 15 minutosOracin (vea las instrucciones) ilustraciones, portatarjetas, lminas10 minutosConclusin (vea las instrucciones) instrumentos caseros10 minutosEL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)26HOJA DE INSTRUCCIONES (A.2.4.4)REPASO:Con la ayuda de los nios que van llegando, agregue al grfico del crculocon los diferentes tipos de alimentos, otras ilustraciones. En hojas de papel dibuje unplato para cada nio (o si es posible, tenga para cada nio un plato de cartn oplstico). Cuando todos hayan llegado, sugiera que escojan ilustraciones (que estarnrecortadas y sobre la mesa) de las comidas que ellos prefieren para "llenar su plato".Aydeles a pegar en el plato y hacer una bonita decoracin de sus comidas"favoritas".JUEGO:Quin da la comida a los animalitos? Jess! Y lo hace por medio de suspadres. La gata da comida a los gatitos, la perra da la comida a los perritos, la gallinada la comida a los pollitos. Jess da comida a los animales por medio de sus padres.Y Jess nos da la comida por medio de nuestros padres. Adjunto se encuentranilustraciones de animales grandes y pequeos. Haga algunas copias, recorte y pegueen cartn, para que ellos jueguen haciendo pares del animalito y la madre delanimalito. Cada vez que unan los dos, afirme que Jess les da comida a los animalespor medio de sus padres y a nosotros por medio de nuestros padres. Antes deempezar el juego, pregunte lo que comen los animalitos. Muchos beben leche de lamadre. (Quizs los nios han visto a un hermanito o amiguito amamantarse). Otrosanimalitos como los pollitos, comen granos y lombrices. No beben leche. Pero encada caso son los padres los que les dan de comer.HISTORIA:Tenga a la mano un plato grande de maz tostado dulce (o sea conazcar). Utilcelo para contar la historia. Mientras lo hace, los nios pueden comerunos granos de maz tostado.Abra su Biblia en el libro de Exodo. Recuerde de lo linda y especial que es laBiblia, porque nos ensea historias de cmo Dios (Jess) cuidaba a su gente hacemuchos aos y cmo nos cuida hoy en da. Deje que los nios toquen (con muchareverencia) la Biblia y muestre donde se encuentra la historia de hoy.Cuente la historia de cmo Dios dio man a los israelitas en el desierto. Debetener visuales interesantes para ganar la atencin de ellos. Por ejemplo, cuando habledel desierto tenga a mano una caja o molde grande de arena. Pregunte la comida queuno puede encontrar en un desierto. A lo mejor no saben. As que tiene que "pintar"un dibujo mental de lo que es el desierto. No tiene agua, no tiene plantas, losanimales no pueden vivir all, no tiene lluvia, no hay alimento para la gente.Hace muchos, muchos aos el pueblo de Dios se llamaban "los israelitas" (dejeque ellos repitan el nombre varias veces), se encontraban en un desierto. El desiertono tena agua, no tena plantas ni rboles (repita lo que no tiene un desierto), as quelos israelitas empezaron a quejarse. Qu decan? (Posibles respuestas: "tengohambre", "no me gusta el desierto", "no es justo que tenga que estar aqu", etctera.Induzca a pensar cmo se quejaron). Los israelitas se quejaron mucho. Y Dios lesescuch. Dios les amaba y cuidaba. Entonces Dios mand algo muy especial a latierra. Mand algo llamado man. (Riegue algo del maz tostado frente a usted(quizs en una hoja de papel o en una sbana). El man tena un sabor dulce. Alprincipio a la gente le gust mucho el man.EL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)27(continuacin de pgina 26)Pero, saben una cosa? Pronto empezaron a quejarse de nuevo. Saben porqu? Porque no tenan carne para comer. Aunque Dios les dio el man no estabansatisfechos. No dieron las gracias a Dios. Pero Dios les amaba y cuidaba, entoncesmand al desierto unas aves grandes, miles de aves grandes (lminas) y los israelitascogieron las aves y tuvieron carne para comer.Dios les amaba mucho y les cuidaba. Dios les dio comida en el desierto y Dios(Jess es su otro nombre) nos da la comida hoy tambin.MANUALIDAD:Pueden colorear la escena del desierto o pegar maz tostado en laarena como recuerdo del man que Dios mand a los israelitas. Mientras trabajanhable de lo triste que uno se puede sentir si le da algo (una galleta, un vaso de agua)a un amigo y esa persona no es agradecida. Pregunte lo que Dios sinti cuando losisraelitas en vez de decir "gracias" volvieron a quejarse.ORACIN:Invite a acercarse a un rincn del aula donde tendr fotos, lminas ydibujos de gente orando. Pregunte qu estn haciendo las personas all. Conanticipacin tenga recortadas varias lminas o dibujos de las comidas favoritas deellos. Haga un portatarjetas (las instrucciones se encuentran adjunto) e invite uno poruno a escoger uno de los dibujos, meterlo en el portatarjetas y decir las palabras"Jess, gracias por (mencionando algo especfico como la sopa, el pano lo que sea)". Algunos son muy tmidos y no van a decir nada. Motive a decir algocomo, "Jess, Pablito quiere decirte gracias por (mencionando elnombre del alimento que el nio ha escogido)".CONCLUSIN:Para terminar la clase, hgales repetir el versculo y cantar algunascanciones que hablen de la gratitud. ("Gracias Damos Seor por el Pan", #104 o "LosPollitos Dicen", #97 Cantemos con Alegra).EL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)28ILUSTRACIN (A.2.4.4)UNA FAMILIA ORANDO"DANOS EL PAN QUE NECESITAMOS"(MATEO 6:11)EL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)29ILUSTRACIN (A.2.4.4)LOS ISRAELITAS EN EL DESIERTO" "" "Danos elpan que necesitamos" Danos elpan que necesitamos" Danos elpan que necesitamos" Danos elpan que necesitamos"(Mateo 6:11) (Mateo 6:11) (Mateo 6:11) (Mateo 6:11)EL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)30JUEGO (A.2.4.4)Haga una tarjeta para cada ilustracin. Coloree, recorte y pguelas sobre papelgrueso. Sera bueno ampliar el tamao de las ilustraciones a la mitad o un cuarto dehoja. Para los nios pequeos el juego simplemente consiste en unir la madre con subeb y hablar de cmo Jess da alimento a los animalitos por medio de la madre o elpadre. Los nios ms grandes pueden jugar "Memoria".CerdaGallinaCaballaOvejaLechonaPollitoCaballitoOvejitaPerraGataPataVacaCachorroGatitoPatitoTerneroEL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)31ESCENA PARA LA HISTORIA (A.2.4.4)Materiales: patrones crayonestijeras pegamento (goma)papel de color claro sobreElaboracin: 1. En una hoja de papel, dibuje y coloree bandas de diferentes colores.2. Doble el papel en la mitad y recrtelo. Con estos pedazos, hagados tiendas doblando nuevamente por la mitad.3. Pguelas sobre cartn para que se puedan parar.4. Saque copia y recorte las figuras de la pgina 32.5. Las figuras deben doblarse por las lneas entrecortadas para que puedan pararse. Haga la escena como se ve abajo.EL PACTO CON DIOS (A.2.4.4)32PATRONES (A.2.4.4)