Manual para Elaboracion de Insignia de Eventos

3

Click here to load reader

description

Basado en el documento oficial de la Oficina Mundial Scout

Transcript of Manual para Elaboracion de Insignia de Eventos

Page 1: Manual para Elaboracion de Insignia de Eventos

REGLAS PARA LA ELABORACION DE LA INSIGNIA DE EVENTO

Estimados Lobatos, Scouts y Rovers,

Nos alegra el hecho de que quieras participar en el diseño de la Insignia de tu evento. Las reglas son sencillas y fáciles de seguir. Lo único que te pedimos es:

1. El dibujo de la insignia hazlo en una hoja de papel bond tamaño carta y se lo entregarás a tu Responsable de Grupo

2. La forma de la Insignia puede ser Rectangular, romboide, cuadrado o redonda3. En la parte de atrás de tu dibujo escribe los siguientes datos:

a. Nombre completob. Edadc. Nombre de tu Seisena, Patrulla o Cland. Número y Nombre de tu Grupo Scout

Si estamos claros en estas tres reglas, solo debes leer ahora el pequeño manual que te adjuntamos de como se diseña la Insignia.Si el diseño es digital, podrán enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico ([email protected]) Hacemos recalcar, que para ser tomado en cuenta el diseño, esta debe cumplir con los requisitos establecidos y que la Insignia ganadora podrá sufrir modificaciones, mas de arte, dada por la empresa que elabore la Insignia.

Sin mas que agregar, me despido.

Siempre Listos para Servir.

Dr. Ricardo Palao!Coordinador de ProgramaDistrito Scout No. 5Asociación Scout de Honduras

ASOCIACION SCOUT DE HONDURASDISTRITO No. 5

Page 2: Manual para Elaboracion de Insignia de Eventos

1. Reglas Básicas para el LOGO de un Evento

Las cualidades de un LogoAsí como un logo nos da una primera impresión, estas deben seguir ciertas reglas para garantizar su calidad. Las FORMAS, COLORES y ESTILOS DE LETRAS deben tener armonía una con otras.

Cultura, Espíritu y SueñosEl logo oficial del evento debe ser una representación de los IDEALES del Movimiento Scout y de la cultura, espíritu y sueños de nuestras ciudades que conforman el Distrito Scout.

2. Elemento utilizados en la creación de un Logo: Ejemplo1. E l e m b l e m a s c o u t

nacional

Todo evento Distrital o N a c i o n a l d e b e l l e v a r incorporado el logo de nuestra Asociación.

2. I n s e r c i ó n d e u n elemento cultural

Dentro de las muchas especies que existen en nuestra ciudad, el Zorzal es el emblema representativo - no solo de la ciudad de San Pedro Sula - si no, del Departamento de Cortés.

3. I n s e r c i ó n d e u n elemento simbólico: Las montañas

L a s t r e s fi g u r a s representan la montaña del Merendón. Representan también la vida al aire libre, así como, la flora y la fauna de nuestro ciudad.

4. Inserción de un elemento cultural

El logo oficial del evento debe incluir la siguiente información:- Lugar- Año- Evento- Nombre del Evento

5. Resultado final

El borde de la insignia corresponderá a la rama (manada, tropa o clan)

ASOCIACION SCOUT DE HONDURASDISTRITO No. 5

San Pedro Sula 2012 CADIPA

Page 3: Manual para Elaboracion de Insignia de Eventos

3. Especificaciones técnicas y de validacióna. A través del Encargado de Programa del Distrito y equipo técnico, se encargarán de

establecer que el logo contenga los elementos requeridos; ademas, del desarrollo y mejoras del logo seleccionado.

b. Una vez seleccionado el logo, esta será aprobada por el Director de Distrito para ser enviada para elaboración masiva.

c. Al tener el diseño, se le hará entrega del diseño final de la insignia al Diseñador del concepto (lobato, scout o rover) como recuerdo.

Coordinación de ProgramaDistrito No. 5Asociación Scout de Honduras

ASOCIACION SCOUT DE HONDURASDISTRITO No. 5