Manual PageMaker v.6.5

20
Manual de Page Maker 6.5 Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________ 1 Page Maker Adobe Page Maker 6.5 Conceptos bÆsicos Definición de Page Maker Crear y abrir documentos Ventana ajustar documentos Características de la Ventana Principal Trabajar con paletas Moverse entre pÆginas Aæadir y borrar pÆginas Trabajar con varios documentos abiertos y varias ventanas Usar el botón derecho del ratón Crear un documento partiendo de una plantilla Nombrar y guardar un documento Cerrar un documento Colocar las guías de reglas Formatear textos Formatear pÆrrafos. Colocar imÆgenes Escalar una imagen Colocar una carta bajo el membrete Crear columnas Cambiar el estilo del texto y la alineación Girar y mover un objeto de texto Crear bloques de texto encadenados Utilizar estilos de pÆrrafo Utilizar la PÆgina Maestra Mostrar la PÆgina Maestra y sus elementos Tratamiento y formateo de texto Composición y tipografía ImÆgenes y objetos de texto Generar un índice

Transcript of Manual PageMaker v.6.5

Page 1: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________1

Page MakerAdobe Page Maker 6.5

Conceptos básicosDefinición de Page MakerCrear y abrir documentosVentana ajustar documentosCaracterísticas de la Ventana PrincipalTrabajar con paletasMoverse entre páginasAñadir y borrar páginasTrabajar con varios documentos abiertos y varias ventanasUsar el botón derecho del ratónCrear un documento partiendo de una plantillaNombrar y guardar un documentoCerrar un documentoColocar las guías de reglasFormatear textosFormatear párrafos.Colocar imágenesEscalar una imagenColocar una carta bajo el membreteCrear columnasCambiar el estilo del texto y la alineaciónGirar y mover un objeto de textoCrear bloques de texto encadenadosUtilizar estilos de párrafoUtilizar la Página MaestraMostrar la Página Maestra y sus elementosTratamiento y formateo de textoComposición y tipografíaImágenes y objetos de textoGenerar un índice

Page 2: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________2

CONCEPTOS BÁSICOSDefinición de Page Maker 6.5

Page Maker es un paquete de Autoedición.

CREAR Y ABRIR DOCUMENTOSCrear un documento desde cero.Al crear un documento desde el principio, hay que especificar cuestiones básicas de diseño en el cua-dro de diálogo Ajustar documento, que se muestra automáticamente al elegir Archivo > Nuevo. Porejemplo se puede especificar el tamaño de la página, si se imprimirá a doble cara o no y la anchura delos márgenes.Empezar un documento desde cero:1. Arranque Page Maker y elija Archivo > Nuevo,2. Especifique las opciones en la ventana de Ajustar el Documento.

VENTANA DE AJUSTAR DOCUMENTOAbrir un Documento Existente.Use la opción de Archivo > Nuevo para abrir el original o una copia de un documento o plantilla dePage Maker 6.5, Page Maker recuerda la ubicación de los últimos 8 documentos guardados, y muestra lalista al elegir Archivo y documentos recientes.

Abrir rápidamente un documento recién guardado:1. Cierre todos los documentos abiertos.2. Escoja > Plugins>Conversor de documentos.3. Especifique las opciones de conversión.4. Haga clic en buscar en el cuadro de diálogo del conversor de documentos.5. Especifique la clase de archivos que desea abrir, la unidad o volumen en donde se encuentra, y

haga clic en buscar.6. Haga clic en ejecutar para convertir los archivos de lista.

TRABAJAR EN LA VENTANA DE PAGE MAKERCuando se crea un documento, Page Maker abre una ventana con este centrado en la mesa de trabajo.

La página y la mesa de trabajo, donde se dispone el texto y las imágenes representan el espacio detrabajar del método de diseño y montaje tradicional.

CARACTERÍSTICAS DE LA VENTANA PRINCIPAL DE PAGE MAKER 6.5a. La ventana del documento contiene sólo uno.b. La paleta de Herramientas con los útiles para modificar y crear objetos para visualizar el documento.c. Los márgenes aparecen como líneas rosas o punteadas.d. Los iconos de página muestran (I-zquierda y D-erecha) y las páginas normales del documento. La

que aparece en la pantalla está resaltada. Las flechas de desplazamiento aparecen si no cabe losiconos de página en la línea.

Page 3: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________3

e. Las reglas ayudarán a alinear los objetos en la página.f. Las paletas de colores y estilos sirven para agregar, eliminar y modificar colores y estilos.g. Se pueden poner cosas en la mesa de trabajo para usar las luego. Los que están en la mesa de

trabajo aparecerá en todas las páginas activas, pero no se imprime.h. La página del documento está en el centro de la mesa de trabajo.i. La paleta de control permite hacer cambios precisos en el texto y gráficos sin usar los menus o el

cuadro de herramientas.

TRABAJAR CON PALETASProcedimientos para agilizar el trabajo:- Escoja el comando Mostrar u Ocultar apropiado en el menú Ventanas para controlar la visualiza-

ción de la paleta o grupo de paletas.- Para ocultar todas las paletas excepto la paleta herramientas, pulse Mays + Tabulador.- Para organizar, separar o cambiar el orden de las paletas, arrastre a éstas por la pestaña.- Para mostrar el menú de una paleta, haga clic en el triángulo de su esquina superior derecha.- Para ocultar un grupo de paletas, escoja la función Ocultar apropiada en el menú Ventanas.

SELECCIONAR TEXTO CON LA HERRAMIENTA DE TEXTOSe puede hacer la selección de varias Formas:A) Doble clic para seleccionar una palabra.B) Triple clic para seleccionar un párrafo entero.C) Arrastrar la barra de inserción para seleccionar una zona.D) Clic en el bloque de y Edición>Seleccionar todo, para seleccionar todo el texto del artículo.

MOVERSE ENTRE PÁGINASUtilice el sistema que se adapte a sus necesidades:- Haga clic en un icono de página al pie de la ventana del documento.- Elija la opción Composición>ir a la página, y escriba el número de la página a la cual quiera ir.- Para recorrer todo el documento, como en un pase de diapositivas, mantenga presionada la tecla

de Mays y vaya a Composición>ir a la página.

AÑADIR Y BORRAR PÁGINASSe puede hacer de las formas siguientes:- Con Archivo>Ajustar Documento: Page Maker añade las páginas al final del documento o las elimi-

na de ahí.- Con Composición>Insertar páginas o Composición>Eliminar páginas, se puede poner o quitar en

cualquier lugar del documento, así como especificar qué Página Maestra debe aplicarse a las nuevas.

Page 4: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________4

TRABAJAR CON VARIOS DOCUMENTOS ABIERTOS Y VARIAS VENTANASEn Page Maker 6.5 se pueden tener varios documentos abiertos al mismo tiempo, por lo que es fáciltrasladar o copiar gráficos y textos de uno a otro.

Cada documento se abre en su propia ventana.

Ventanas en cascada y mosaico.Estas opciones en el modo de composición, actúan sólo en la ventana de composición, no en las venta-nas de editor de textos abiertas.

Ajustar las opciones por defecto y las preferencias.Las preferencias son una subclase de opciones por defecto, ajustes que modifican el rendimiento dePage Maker su interfaz y sus comportamientos generales.Dos clases de opciones por defecto:a) Las de la aplicación, que se mantienen incluso tras de salir de Page Maker. Se determinan haciendo

cambios en los cuadros de diálogo y el los menús no hay ningún documento abierto, y se aplican acualquier documento creado desde su modificación.

b) Las del documento, que se aplican sólo al documento activo. Se determinan haciendo cambios enlos cuadros de diálogo y el los menús cuando un documento está abierto y no tiene objetos selec-cionados. Page Maker guarda los ajustes con el documento, de modo que no hay que volverlo ahacer al abrirlo de nuevo.

USAR EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓNMuchas de las opciones de Page Maker disponibles en menús y paletas lo están también en un menúsensible al texto que aparecen al hacer clic con el botón derecho del ratón, su nombre es menúcontextual. El contenido de este menú depende, entre otros, de si se hace clic en el objeto, en lapágina o en la mesa de trabajo; de la clase de objeto donde se hace clic, y el de herramienta selecciona-da. Este menú aparece también al pulsar la tecla de aplicación en un teclado compatible de Windows 95.

CREAR UN DOCUMENTO PARTIENDO DE UNA PLANTILLAUna plantilla es un documento con en esquema de página predefinido que se puede usar como puntode partida para el diseño del documento.

Al abrir una plantilla se crea una copia sin título de ella, sobre la que se puede trabajar como encualquier otro documento: añadir y quitar páginas, manipular el texto y las imágenes, etcétera.Para abrir un diálogo de plantilla de Page Maker:1. Elija Ventana>Paleta de Plugins>Mostrar Guiones.2. Haga clic en la sección Plantillas dentro de la paleta Guiones.3. Haga doble clic en el nombre de la plantilla que desea abrir..

NOMBRAR Y GUARDAR UN DOCUMENTOPara nombrar y guardar un documento por primera vez:1. Elija la opción> Guardar o Archivo>Guardar como.

Page 5: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________5

2. Seleccione una carpeta en la que guarda el documento.3. Titule el documento y haga clic en Guardar.

Para especificar las preferencias de Guardar:1. Elija la opción Archivo>Preferencias>Generales.2. Seleccione: Últimos cambios o Actualización para la opción de Guardar.3. Haga clic en OK.

NOTA: Si selecciona Actualización, Page Maker guarda el tamaño menor posible cada vez que elige Archivo>Guardaro que utiliza el atajo del teclado.

Guardar un documento para abrirlo en una versión anterior de Page Maker.Si necesita abrir un documento de Page Maker 6.5 en Page Maker 6.0 primero deberá guardarlo comodocumento de Page Maker 6.0 con la opción Archivo>Guardar como, y seleccionado la opción Una copiaen formato 6.0.

NOTA: Page Maker no reconoce todas las presentaciones de Page Maker 6.5 .

CERRAR UN DOCUMENTOPara cerrar el documento activo sin salir de Page Maker, escoja Archivo>Cerrar. Para cerrar todas losdocumentos abiertos sin salir del programa, pulse Opción Mays y seleccione Archivo>Cerrar todo.

COLOCAR LAS GUÍAS DE REGLASPage Maker proporciona guías no imprimibles para facilitar la alineación y la colocación de los objetosen la página. La página ya tiene guías de margen (un rectángulo punteado o de color rosa que repre-senta los márgenes especificados en el cuadro de diálogo Ajustar documento).

OBSERVACIÓN: Asegúrese de que las opciones: Reglas, Guías y Ajustar con las reglas, en el menú Ver tienenuna marca de activación.

FORMATEAR EL TEXTOPuedes seleccionar cualquier parte del texto en el documento y usar las opciones del menú tipos paraaplicar un formato distinto a las opciones por defecto.

FORMATEAR PÁRRAFOSAlgunas decisiones de formato, como las alineaciones, las sangrías y los tabuladores, afectan a todo elpárrafo.

Para formatear un párrafo, deben utilizarse la herramienta de texto y hacer tres clic sobre él, o unclic para situar el punto de inserción dentro del párrafo.

Page Maker empieza un párrafo cada vez que se pulsa Intro.

COLOCAR UNA IMAGENPage Maker permite manejar las imágenes en el documento de varias maneras.

Page 6: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________6

EJERCICIO: COLOCAR UNA IMAGEN DE OTRO PROGRAMA PARA USARLA COMO LOGOTIPO DEUNA EMPRESA0. Colocar 4 guías: 2 verticales a 2 cm. de distancia del borde izquierdo de la página y una a la misma

distancia del borde superior; y la última a la misma distancia pero del borde inferior.1. Escoja el puntero en la paleta Herramientas.2. Elija la opción Tamaño Real, en el menú Ver.3. Use las barras de desplazamiento o la mano de arrastre para ir a la esquina superior izquierda de la pági-

na.4. Elija la opción Colocar del menú Archivo. Seleccione el Archivo logo.tif de la carpeta Lección 1, en la

carpeta Tutorial, en la carpeta Extras, en la carpeta Pm65 y haga clic en Abrir.5. Haga clic cerca de la parte superior de la página para colocar el logo.6. Con el logo aún seleccionado, coloque el puntero sobre su centro, haga clic y arrástrelo hasta alinearlo

con la guía superior y la de más a la izquierda.

ESCALAR UNA IMAGENEn este ejercicio, modificare el tamaño de la imagen recién colocada, manteniendo su proporción ori-ginal, para que encaje bien entre las dos guías verticales que creo anteriormente.1. Seleccione la imagen con e puntero.2. Pulse la tecla de Mayus, haga clic en el manejador inferior derecho de la imagen y arrástrelo hasta

la guía vertical de más a la derecha.3. Elija la opción de Guardar, del menú Archivo para guardar el trabajo.

Ahora le aplicaremos una forma fácil de utilizar esta plantilla. Colocará una carta en ella y conver-tirá una copia de la plantilla en un documento de Page Maker.

GIRARY MOVER UN OBJETO DE TEXTOPage Maker incorpora controles exhaustivos sobre los objetos del documento. Se pueden situar las imá-genes y los bloques de texto con gran precisión, y escalarlos con gran exactitud.

Los objetos pueden girarse mediante la herramienta de rotación de la paleta Herramientas; y laopción de Girar en la paleta de Control, o con ambas.

CREAR BLOQUES DE TEXTO ENCADENADOSUna característica de Page Maker es su flexibilidad en el manejo de objetos de texto. Se pueden mover,dejarlos aparte y cambiar su forma de acuerdo con el diseño del documento y las imágenes que haya enel, sin que el flujo del texto entre ellos se rompa.

En Page Maker se pueden crear bloques de texto independientes, aun en el mismo artículo, paraacomodar el trabajo a cualquier requisito de diseño. Estos bloques de texto encadenados pueden es-tar en la misma página o en páginas distintas.

UTILIZAR ESTILOS DE PÁRRAFOUn estilo de párrafo es una serie de atributos que definen la apariencia del párrafo: la tipografía, el

Page 7: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________7

tamaño de la letra, el estilo del texto, la alineación. La forma más eficaz de usar Page Maker es utilizarestilos de párrafo.

CAMBIAR UN ESTILO DE PÁRRAFOLos estilos permiten variar el formato de muchos párrafos a la vez tan solo con cambiar los atributosdel estilo que se le ha aplicado. Cambiando el estilo de Título, cambiarán todos los párrafos del folletoque los que tengan aplicado.

Procedimientos:1. Seleccione Mostrar Estilos, del menú Ventanas, para abrirla.2. Haga clic en el título de la lista de estilos.3. Esto abre el cuadro de diálogo Opciones de Estilo. Los atributos de Formateo se pueden cambiar

haciendo clic en los botones de la derecha del cuadro de diálogo.

AJUSTAR LAS SANGRIAS, LOS TABULADORES Y PUNTOS GUÍAEn autoedición, las sangrías y los tabuladores se utilizan para colocar texto en las tablas, columnas ypárrafos con precisión. Las sangrías desplazan el texto respetando a los márgenes derecho e izquierdodel bloque. Los tabuladores sitúan el texto en sitios específicos respecto a estos márgenes.

COPIAR IMÁGENES ENTRE VARIOS DOCUMENTOSPage Maker permite abrir varios documentos a la vez y copiar y pegar objetos entre ellos.

GESTIONAR LAS VENTANAS DE PAGE MAKERCada documento de Page Maker se abre en su propia ventana. Se puede hacer clic en cualquier zonavisible de una ventana para traer el primer plana y activarla, o se puede activar seleccionándola en elmenú Ventana.

Al elegir el nombre del documento automáticamente activa en la pantalla la visualización de docu-mento.

UTILIZAR PÁGINAS MAESTRASCada documento que creas, tiene por defecto, una página maestra o, si es un documento de páginasopuestas, una forma maestra de doble página. Las páginas maestras de documentos se aplican por de-fecto a todas las páginas de este hasta que se especifica otra en concreto, y no se puede renombrar oeliminar del documento.

En el modo de composición, en la esquina inferior izquierda de la ventana hay un icono que repre-senta las páginas maestras.

Para crear páginas maestras adicionales, se utilizan las opciones de la paleta Página Maestra.Para crear páginas en el documento sin basarlas en una maestra, aplique (ninguna).Normalmente, se crean y aplican mediante Páginas Maestras. Se utilizan los iconos de página maes-

tra al pie de la ventana para ir a un fin de modificarla.

Page 8: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________8

A. Haga clic para ir a la Página Maestra aplicada a la página actual o mantenga pulsado el botón dere-cho del ratón para ver la lista de páginas maestras.

B. Haga clic para abrir el menú de la paleta Página Maestra.C. Cada documento nuevo genera una Página Maestra del documento, que se aplica a las páginas

iniciales. Las opciones en ajustar documento determinan sus márgenes y orientación.D. Haga clic en un nombre o icono para aplicar una Página Maestra.E. Haga clic en la papelera para eliminar la Página Maestra seleccionada.F. Haga clic en el botón de Nueva Maestra para crear rápidamente una nueva Página Maestra.

APLICAR PÁGINAS MAESTRASCuando cree una Página Maestra, recuerde que no tendrá efecto hasta que la aplicación a algunas pági-nas del documento.

Acerca de la opción de ajustar composición.Por defecto, la aplicación de una Página Maestra a una página del documento no afecta a los objetosexistentes en ella o a las guías dispuestas a mano. Si aplica una Página Maestra con márgenes oajustes distintos a los de la Maestra aplicada anteriormente a esa página es posible que tenga quehacer refluir el texto o recolocar los objetos para que se adapten al nuevo diseño de página. Sinembargo, con la opción Ajustar a composición del menú de la paleta Páginas Maestras puede hacerque Page Maker recoloque e incluso cambie el tamaño de texto, imágenes y guías en las páginas alas que se aplica la nueva Página Maestra. Recuerde que siempre deberá revisar estos ajustes auto-máticos y corregirlos manualmente si es necesario.

MOSTRAR LAS PÁGINAS MAESTRAS Y SUS ELEMENTOSPara añadir o modificar elementos en una Página Maestra, hay que ir a ella. Si sólo se quiere cambiar elnombre, los márgenes o la organización de las columnas, se puede usar la opción Ajustar del menú dela paleta Páginas Maestras.

MODIFICAR, RENOMBRAR Y BORRAR PÁGINAS MAESTRASAl modificar una Página Maestra, los cambios aparecen instantáneamente en las páginas asociadas aella. Es posible modificar el texto y las imágenes, así como cambiar las guías, al igual que en una pági-na normal. Sin embargo, para cambiar los márgenes, hay que usar la opción ajustar, del menú de lapaleta Páginas Maestras, no la del cuadro de diálogo Ajustar documento, del menú archivo.

Para modificar o renombrar una página maestra:1. Active la página maestra que quiere modificar. Si sólo va a cambiar el nombre o los ajustes de

márgenes y columnas, vaya al paso 3.2. Añada o modifique el texto, las imágenes y las guías en la Página Maestra. Al usar el ratón o la

paleta control para recolocar las guías en una Página Maestra, los cambios aparecen en los docu-mentos asociados, pero los objetos en esas páginas no cambian su posición o tamaño.

Page 9: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________9

3. Para cambiar el nombre, los márgenes y las columnas, haga clic en el nombre de la Página Maestray escoja Opciones de página maestra en el menú de la paleta, o pulse Ctrl y haga clic en el nombrede la Página Maestra que quiere modificar.

4. Escriba el nombre o los valores que desee para los márgenes y las columnas y haga clic en OK.5. Seleccione Ajustar a composición para que los objetos y las guías de la página o forma queden

resituadas o escalonadas de acuerdo con los márgenes y las columnas de la página modificada.6. Haga clic en OK.

Para borrar una página maestra y todos los objetos contenidos en ella:1. Seleccione Ventanas>Mostrar Páginas Maestras.2. Seleccione la página o forma maestra y escoja Eliminar <nombre de la Página Maestra> en el menú

de la paleta, o haga clic en la papelera al pie de la paleta.Page Maker elimina la página maestra y aplica (ninguna) a todas las páginas asociadas a la maestra

eliminada.

ELEGIR UN SISTEMA DE MEDIDA Y AJUSTRAR LAS REGLASSi utiliza las reglas para ajustar el diseño del documento, establezca una unidad de medida convenien-te antes de empezar a trabajar. La unidad de medida puede establecerse independientemente paracada regla. Por ejemplo, la regla vertical se puede usar para medir en puntos el interlineado, y la hori-zontal, para medir en milímetros los márgenes o tabuladores.

TRABAJAR CON GUÍAS NO IMPRIMIBLESLas guías son líneas no imprimibles que ayudan a colocar los objetos en la página, pero que no seimprimen. Estas guías forman la estructura de la cuadrícula de composición, hay tres clases de guías:de margen, de columna y de regla.

Las guías de margen aparecerán automáticamente en las páginas a las que se aplique esta páginamaestra. Las páginas maestras que se crean aparte de la de documento pueden tener márgenes dife-rentes. Los márgenes de la página maestra de documento se pueden cambiar con el comando Opcionesde páginas maestras o seleccionando la opción Ajustar, del menú de la paleta Páginas Maestras, con laPágina Maestra de documento seleccionada. Los márgenes de las demás páginas maestras sólo se cam-bian de esta última manera.

Las guías de columna actúan como márgenes para el texto que se coloca entre ellas. Cada páginatiene, al menos, una columna que es el área entre los márgenes de página. Cuando se establecen varias(mediante la opción Composición>Columnas o al crear o modificar una página maestra) Page Maker creaautomáticamente columnas de igual tamaño y las coloca entre los márgenes de la página espaciadas deuna manera uniforme. Para crear columnas de tamaños distintos, arrastre las guías con el puntero.

Las guías de regla sólo sirven para alinear objetos: no controlan el flujo de texto. Se puede definiry modificar cada clase de guías independientemente o se puede usar el plugin Gestor de cuadrículapara guardar como cuadrículas base de composición grupos predefinidos de guías de margen, columnay regla.

Page 10: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________10

DISPONER LAS GUÍAS DE COLUMNALas columnas sirven para controlar el flujo del texto en los bloques y como ayuda para colocar el textoy las imágenes. Para disponer columnas en una página:1. Vaya a la página del documento en la que quiere añadir las columnas.2. Seleccione la opción composición Columnas.3. Indique el número de columnas deseado y el espacio entre ellas, que se llama corondel. Si ha

activado la opción Ajustar separadamente páginas izquierda y derecha, introduzca los valores paracada una de ellas.

4. Seleccione Ajustar a composición para el texto y las imágenes de la página encajen en la nuevadisposición de columnas.

5. Haga clic en OK.

Mover y bloquear columnasLa anchura de las columnas se puede ajustar arrastrando las guías. Las dos líneas del corondel semueven juntas. El texto y las imágenes de la página no cambian al arrastrar las guías de columna.

Las guías más a la derecha y más a la izquierda, que se sobreponen sobre los márgenes, se muevenseparadamente y su desplazamiento no afecta a estos. Todas las otras guías de columna se mueven porpares para que el espacio entre columnas sea uniforme.

Una vez dispuestas, las columnas se pueden bloquear para evitar moverlas accidentalmente:Para bloquear y desbloquear las guías de columna y de regla:Una vez dispuestas, las columnas se pueden bloquear para evitar moverlas accidentalmente:Para bloquear y desbloquear las guías de columna y de regla: Seleccione la opción de Ver>Bloquear

guías.

AJUSTAR UNA COMPOSICIÓN AUTOMÁTICAMENTELa función Ajustar a composición permite ahorrar tiempo al revisar el armazón de una página o de undocumento entero-márgenes o tamaño de la página, numero de columnas, orientación, etc. Por ejem-plo, es posible adaptar fácilmente un documento de cuatro columnas diseñado para el tamaño de lapágina US Letter a formato de dos columnas en formato A4. Page Maker comprueba el texto y las imá-genes de cada página, y los encaja en cada en el nuevo armazón.

CREAR Y APLICAR CUADRÍCULAS BASE DE COMPOSICIÓNUna vez comprendido el manejo básico de las guías de columna, y de reglas y de márgenes, puedenutilizar el plugin Gestor de cuadrícula para definir, aplicar y guardar grupos de guías en bibliotecasespecificadas de cuadrículas bases de composición para utilizarlos en otras páginas o en otros docu-mentos.

El Gestor de cuadrícula también se puede utilizar para crear una cuadrícula equilibrada en unazona de la página, para crear columnas y filas de cualquier altura y anchura, y para colocarautomáticamente las guías que se ajusten con la cuadrícula de base.

NUMERAR PÁGINASPese a que se pueden poner una marca de numeración a cualquier página del documento, lo mejor es

Page 11: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________11

ponerlas en las páginas maestras. Esto ahorra tiempo y da la seguridad de que los números apareceránen el mismo lugar en todas las páginas. Asegúrese de que se pone una marca de numeración en cadaPágina Maestra que se haya aplicado al documento, suponiendo que quiera que todas las páginas esténnumeradas.

Para poner los números de página en un documento:1. Vaya a una Página Maestra o a una del documento.2. Utilice la herramienta de texto para colocar el punto de inserción en la página en la que aparezca

el número, o haga clic en un marco de texto que haya colocado en la página que contiene el núme-ro de la página.

3. Pulse Ctrl + Alt +P.4. Use la herramienta de para seleccionar y formatear el número como se desee.

Si se pone una marca de numeración en las páginas maestras el número aparecerá en todas laspáginas del documento en ese mismo lugar.

REORDENAR PÁGINASEs posible reordenar las páginas del documento simplemente arrastrando en representaciones en mi-niatura de esta página y disponiéndolas en el orden deseado.

Para trasladar páginas:1. Seleccione Composición > Ordenar páginas.2. Seleccione la página (s) que quiere trasladar.

- Haga clic en el icono de página para seleccionar una de ellas o una forma de doble página.- Para seleccionar una sola página en una forma de doble página, pulse control y haga clic en ella.

3. Arrastre la selección al lugar que quiera. Para añadir una selección de página entre los dos de unaforma de doble página, pulse Control y arrastre la selección sobre la forma.- Las páginas se insertarán en el lugar adecuado por una barra negra al soltar el botón del ratón,se renumerarán. Cuando se ha trasladado una página -o cuando se ha visto afectada por el trasladode otra, el icono de esta página aparecerá atenuado y con otro a la miniatura indicando su nuevonúmero y si es una página izquierda o derecha. Así, con posición anterior y la nueva.

4. Haga clic en OK para cambiar el orden de la página.

COLOCAR Y FORMATEAR CABECERAS Y PIES DE PÁGINASEl objeto de texto creado para la cabecera o pie, con el tamaño, la ubicación y el estilo de textocorrectamente definidos, permite mantener la coherencia visual a lo largo del documento y cambiarautomáticamente de contenido según la página en la que esté.

Procedimientos:1. Use el puntero para seleccionar un bloque de texto en el artículo.2. Seleccione la opción de Utilidades > Plugins > Cabeceras y pies.3. Arriba de la página de muestra, seleccione las páginas maestras o las del documento cuyas guías

vaya a usar para colocar el bloque de texto.

Page 12: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________12

4. Haga clic sobre el icono colocar o arrastre para crear un contenedor de texto y colocar donde quie-ra que aparezca la cabecera o el pie.

5. Utilice los botones de desplazamiento o los campos Posición o Anchura.La posición se calcula con relación al punto cero del documento, que aparece indicado en la

previsualización de la página. Los botones de desplazamiento más a la izquierda, con una barravertical junto al vértice del triángulo, alinean el contenedor con las guías más cercanas.

6. En aplicar a, seleccione una serie de páginas en el campo Serie, o la opción Todas las Pág. Delartículo.

7. Repitan los pasos 4 o 6 para cada bloque de texto de cabecera o pie.

TRATAMIENTO Y FORMATEO DEL TEXTOCrear objetos de texto.Hay varios métodos en Page Maker para crear dos clases de objetos de texto: marco de texto y bloquede texto. Una vez creado el marco o el bloque, la forma de trabajo con ello es muy similar.

Acerca de los marcos de texto.Con la excepción de las líneas, cualquier objeto creado con la herramienta de dibujo de Page Makerpuede convertirse en un marco. Los marcos pueden crearse, además, con la herramienta de marco.

Un marco puede ser de texto o de imagen según el tipo de contenido que se le asigne. Recuerdeque una vez se ha juntado una imagen a un marco, esto no puede contener ya texto. (Primero habrá queeliminar la imagen). Los marcos de texto no varían su altura o anchura al añadirles o borrarles texto.

Para crear Bloques de Texto.Dibuje un marco con la herramienta de marco o selección una figura con Page Maker y escojaElementos>Marco>Cambiar marco.

Para crear bloques de texto.Existen dos maneras de crear bloques de Texto:- Haga clic o arrastrando con la herramienta de texto en la página o en la mesa de trabajo -pero fuera

del objeto de texto- y luego tecleando (a diferencia de los marcos, los bloques deben contenertexto.)

- Haga clic con el icono de carga de texto en una columna o páginas vacías. De esta forma se creantantos bloques de texto entre los márgenes de las páginas o de la columna como sean necesariospara alojar todo el texto cargado.

IMPORTAR TEXTOPage Maker importa los documentos creados en la mayoría de editores de texto, y dispone de posibili-dades especiales para importar texto de los programas mas usados. También importa archivos de textoRTF (Rich Text Format) y el texto de otros documentos de Page Maker.

Una vez que se ha importado el texto se puede trabajar con él como si se hubiese escrito directa-mente en el documento. Pero otra posibilidad es modificar el documento en el procesador de texto yhacer que Page Maker lo reimporte automáticamente.

Page 13: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________13

ENTENDER LOS OBJETOS DE TEXTO Y LOS ARTÍCULOSEl texto colocado en Page Maker constituye un artículo o parte de uno. Un artículo es el que Page Makertoma como unidad, y puede ser tanto una sola letra como varios cientos de páginas, en un solo bloquede texto o en muchos encadenados entre sí.

Conectar Bloques de textoUna vez que tengan el Punto cargado de texto, puede usar uno de los tres tipos de flujo de texto paracolocarlo, o bien arrastre el puntero sobre la página para definir un bloque del tamaño que quiera en elque hacerlo fluir. En Page Maker el texto puede fluir automáticamente: se van añadiendo páginas hastaque todo el texto esté colocado, de columna en columna, de forma manual o semiautomática, o en lazona definida por arrastre en la página.

CONECTAR MARCOS DE TEXTOSi bien los bloques de texto quedan conectados automáticamente al colocar el texto, los marcos tieneque unirse entre sí manualmente. Sin embargo, una vez conectados defieren de los bloques de textoen que, al eliminar un marco de una cadena, el texto se desplaza al siguiente marco en la cadena.

Redireccionar el flujo del texto en los marcos conectados.Igual que estableció el orden de conexión de los marcos haciendo clic en sus manejadores, puedeutilizar estos mismos manejadores para cambiar su orden o añadir nuevos marcos a la cadena.1. Seleccione con el puntero el marco cuyo texto desea redireccionar. Puede pasar directamente el

paso 3 si el marco seleccionado no está encadenado al siguiente marco.2. Pulse el comando Ctrl+Mayus y haga clic en el manejador de persiana inferior del marco seleccio-

nado. Esto rompe la cadena con el siguiente marco. De esta forma la cadena termina en el marcoseleccionado.

3. Con el marco aún seleccionado, haga clic en el manejador de la persiana inferior. El cursor seconvierte en el icono de encadenamiento.

4. Haga clic en el marco que deba convertirse en el siguiente de la cadena.

AJUSTAR LOS OBJETOS DE TEXTOTras añadir el texto, se puede modificar el tamaño, la forma o la ubicación de los objetos sin que sealtere el orden del texto en el artículo o su formateo. Además, es posible combinar los objetos de textode artículos distintos o repartir en artículos independientes el texto encadenado.

AÑADIR LÍNEAS DE ENVIO (SOLO BLOQUES DE TEXTO)Las líneas de envío <<Continúan en...>> y <<Viene de...>>, se utilizan muy a menudo para decir allector de donde viene lo que está leyendo o donde esta la continuación. Page Maker automatiza el pro-ceso de ponerlas añadiendo un bloque de texto de una línea después del en una página(<<Continuaen...>>) y antes del primer bloque de texto en una página (<<Viene de....>>).

Page 14: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________14

PASAR DEL EDITOR DE TEXTO AL MODO DE COMPOSICIÓN Y VICEVERSACon Page Maker, se puede modificar el texto tanto en el modo de composición, como en el editor detextos, similar a cualquier otro procesador.

Para abrir una ventana nueva en el editor de texto:Sin tener nada seleccionado en el modo de composición, vaya a Edición > Editor de textos.Para volver al modo de Composición:A) Vaya a Archivo > Cerrar. Volverá al modo de composición en el lugar de la ventana en el que estaba

antes de ir al editor, y este se cerrará.

B) Vaya a Edición > Modificar composición. Volver al modo de composición en el lugar de la ventanaen el que estaba antes de ir al editor, sin que se cierre.

C) Haga clic en la ventana de Composición. El editor de texto seguirá abierto, pero su ventana seocultará detrás de la composición.

TRABAJAR EN EL EDITOR DE TEXTOSSe puede trabajar con el texto de caracter o sobre una selección de ellos.

Formatear el TextoPage Maker ofrece múltiples opciones de formateo de palabras: cambio de Tipografía y de párrafos ente-ros, alineaciones y sangrías.

UTILIZAR PALETA CONTROL PARA FORMATEAR TEXTOSCuando se está en el editor de textos o se utiliza la herramienta de texto en el modo de composición,la paleta control le permite aplicar atributos de formato al texto.

Lo que aparece en la paleta control depende de si está en el modo de caracter o en el modo depárrafo.

En el modo de caracter se puede aplicar al texto seleccionado atributos como fuentes, cuerpo einterlineado.

En el modo de párrafo se pueden aplicar estilos de párrafo, cambiar la alineación del texto y esta-blecer otros atributos propios de los párrafos como unidad.

La Paleta Control en el modo de caracter.

AÑADIR FILETES ENCIMA O DEBAJO DE LOS PÁRRAFOSLos filetes pueden definirse como atributos para que se desplacen y cambien el tamaño con él.

Para aplicar un Filete:1. Seleccione el párrafo que quiere modificar.2. Vaya a Tipos >Párrafo y haga clic en Filetes.3. Haga clic en el estilo de filete deseado.4. Defina los atributos de la línea.5. Haga clic en opciones para ajustar el espacio entre los filetes y el párrafo.

Page 15: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________15

Utilizar estilos de párrafo.La serie de estilos de párrafo de un documento se llaman hoja de estilos, que es lo que aparece en lapaleta de Estilos, en el cuadro de diálogo Definir estilos y en la paleta Control. Las hojas de estilos sepueden copiar de otros documentos de Page Maker e importarlas de ellos o junto con los documentos delos procesadores de texto, con los que no es necesario redefinir para cada documento que se cree.

BUSCAR Y CAMBIAR TEXTO Y ATRIBUTOS DE TEXTOLa búsqueda y sustitución pueden restringirse de acuerdo con los atributos de formato concretos. PorEjemplo, se puede buscar determinada palabra en cursiva y cambiarla a negritas.

REVISAR LA ORTOGRAFÍAPage Maker puede revisar la ortografía. Las palabras incorrectas o dudosas, así como las repetidas o loserrores de mayúsculas y minúsculas aparecen resaltadas.

ADAPTAR EL DICIONARIOLa utilidad Editor de diccionario permite, aparte de crear diccionario nuevo, hacer modificar de másenvergadura, como importar listas de palabras o modificar los criterios de partición silábica y la orto-grafía de un término.

AÑADIR PALABRAS AL DICCIONARIO DESDE PAGE MAKEREn Page Maker hay dos formas de añadir palabras a un diccionario: Mientras se revisa la ortografía, encuyo caso se utiliza la opción de Utilidades > Ortografía y mientras se examina cómo se produce lapartición silábica, utilizando la opción Tipo > Separar palabras.

COMPOSICIÓN Y TIPOGRAFÍA

AJUSTAR EL ESPACIO ENTRE LETRAS Y PALABRASLa anchura del carácter se puede modificar con la opción de Tipos > Escala Horizontal, y el espacioentre letras con la opción Tipos > Párrafo

USAR LAS OPCIONES MÁXIMO, MÍNIMO E IDÓNEOLas opciones Tipos > Párrafo permiten ajustar el espacio mínimo, máximo e idóneo entre palabras yletras. Los valores mínimos y máximos sólo entran en juego si el texto está justificado, en cuyo caso sedistribuye el espacio uniformemente para que la línea vaya de extremo a extremo del bloque de texto.

ADAPTAR LA PARTICIÓN SILÁBICA PALABRAS CONCRETASPage Maker permite modificar el modo en que se parte una palabra en algún caso concreto o cada vezque aparece en el texto.

Page 16: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________16

AÑADIR UN GUIÓN DISCRECIONALEl guión discrecional establece el punto de participación preferido para una palabra concreta en unlugar determinado. Se distingue del guión normal en que éste aparece incluso si la palabra �por unrecorrido nuevo de texto� cae en medio del párrafo. Un guión discrecional sólo aparece si la palabracae al final de la línea y la partición es necesaria.

ADAPTAR LA PARTICIÓN EN PÁRRAFOSCon la partición Tipos > separar palabras, se pueden controlar varios aspectos de la partición en unpárrafo concreto o en estilos del párrafo, incluyendo la desactivación de la partición silábica. Es posi-ble determinar los métodos que utiliza Page Maker para partir las palabras concretas, especificar lolejos que tiene que estar en punto de partición del margen del bloque de texto para que la palabra separta - no es aplicable si el texto está justificado- y determina cuantas líneas consecutivas puede ter-minar con un guión.

ALINEAR LOS ELEMENTOS CON LA CUADRÍCULA BASICAPara mantener la coherencia en el diseño, muchas publicaciones se basan en una cuadrícula de interlí-nea referida al cuerpo del texto.

A fin de automatizar al máximo el diseño basado en cuadrículas, Page Maker dispone de elementosde ayuda como la regla vertical, las cuadrículas de líneas y la opción alinear con la cuadrícula.

CONTROLAR LÍNEAS VIUDAS, HUÉRFANAS Y OTROS DE PÁRRAFOLas opciones tipos > párrafo, permite controlar el modo en que se produce el salto de párrafo entrecolumnas o páginas úsela para eliminar las líneas viudas y huérfanas-palabras o líneas cortas separadasdel resto del párrafo, al principio o al final de una columna o página.

También puede especificar si un párrafo no debe partirse al final de una columna o de una páginao cuando llega a una imagen que obliga a hacer saltar parte del texto a la columna o página siguiente.

En estos casos, Page Maker puede desplazar todo el párrafo a la primera columna o página en la quequepa.

Se pueden conseguir algo similar con las opciones control viudas y control huérfanas, para mante-ner al menos cierto número de líneas juntas al principio o al final de una columna o de una página.

IMÁGENES Y OBJETOS DE TEXTODIBUJAR Y MODIFICAR LÍNEAS Y FIGURAS

CAMBIAR LAS LÍNEAS Y LOS RELLENOSLos objetos se pueden modificar de varias maneras, por ejemplo, se puede escalar, girar y colorear. Enel caso de los objetos dibujados con las herramientas de Page Maker, también se pueden cambiar elgrosor de las líneas y de los contornos de los rectángulos, ovalo y polígonos, así como los motivos delíneas y rellenos.

Page 17: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________17

PARA APLICAR LOS ATRIBUTOS DE LÍNEA Y LOS RELLENOS1. Selecciones un objeto con el puntero.2. Emplee uno de los métodos siguientes.

- Para ajustar a la vez los atributos de las líneas y el motivo de relleno del objeto seleccionado,elija la opción Elemento> Relleno y Líneas y escoja los atributos que desee de los sub menúsdesplegables Línea y Relleno.- Para ajustar sólo los atributos de líneas o el motivo de relleno, vaya a Elementos>líneas o Ele-mentos >Relleno y elija los atributos.- Si el grosor de la línea que deseamos aparece entre los del menú líneas, elija la opción Elemen-tos> Líneas > Propia y especifique el grosor de entre 0 y 800 puntos, Incrementos de 0,1 puntos.

3. Seleccione cualquier otro atributo de la línea que desee.

CAMBIAR LAS FORMAS DE LOS RECTÁNGULOS Y LOS POLÍGONOSLos polígonos rectangulares (Los creados con la herramienta de polígonos) se puede cambiar el núme-ro de los de los lados con el comando Elementos > Polígonos, así como el valor del diámetro interior deun polígono.

USAR MARCOSPage Maker 6.5 incluye un tipo especial de objetos llamado Marco. Si bien los marcos se comportanbásicamente igual que cualquier objeto de Page Maker, por ejemplo, el marco puede tener atributos delíneas y rellenos. Difieren de los otros objetos en dos puntos importantes.- Pueden servir como recipientes para contenido (Texto o Gráficos).- Los marcos de texto pueden conectarse unos con otros de manera de que fluya entre ellos.

SITUAR EL CONTENIDO DENTRO DE UN MARCOExisten diversas formas para situar el contenido dentro de un marco.- En el caso de imágenes mayores o menores que el marco, se puede optar por recorta la imagen al

tamaño del marco - Si el tamaño de la imagen excede al marco, o por escala la imagen para ajustarlaa las dimensiones del marco.

- También puede establecerse que el marco se adapte al tamaño de la imagen.- Puede controlarse la alineación vertical y horizontal del contenido con respecto al marco.

DUPLICAR UN OBJETOUn objeto se puede duplicar copiándolo y pegándolo o mediante la opción de pegado múltiple. Paracrear un duplicado de un objeto en todo el documento, use el método de arrastre y soltar.Para copiar y pegar un objeto:1. Seleccione un objeto o varios.2. Escoja Edición > Copiar.3. Utilice una de las siguientes técnicas:

- Para desplazar la copia pegada, escoja Edición > Pegar.- Pegar la copia directamente utilice el metacomando Ctrl + Alt + V.

Page 18: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________18

4. Especifique el número de veces que quiera copiarlo y el desplazamiento entre cada copia.Los valores positivos desplazan el objeto hacia la derecha y hacia abajo respecto al original o a la

copia anterior; Los negativos hacia arriba y hacia la izquierda.

CAMBIAR EL ORDEN DE SUPERPOSICIÓN DE LOS OBJETOSA medida que se dibuja, se escribe o se importan objetos Page Maker asigna a cada uno una posicióndeterminada en el orden de superposición, el orden en que los objetos se solapan uno sobre el otro enla misma capa de la página.Para cambiar el orden de superposición de los objetos:1. Seleccione un objeto.2. Elija una de las opciones siguientes:

- Para llevar un objeto al frente de todos los otros, seleccione Elementos > Organizar > Traer alFrente.- Para llevar un objeto atrás de todos, seleccione Elementos > Organizar > Enviar detrás.

ESCALAR IMÁGENES DE BITMAP DE UN BITDado que la resolución de la impresora es distinta a la pantalla, una imagen de mapa de bits de un bitblanco y negro que se vea en la pantalla es posible que aparezca resaltada al imprimir. Las opciones dePage Maker para tratar estas imágenes, basadas en la resolución original del mapa de bits y en la impre-sora, permiten asegurarse de que se imprimirán bien.

ENMASCARAS DE OBJETOSEl enmascaramiento es una técnica para tapar parcialmente un objeto de modo que sólo aparezca unaparte de él a través de una figura dibujada con las herramientas de rectángulo, elipse o polígonos. Losobjetos se enmascaran colocando sobre ellos otros objetos, que actúan como máscaras.

ALINEAR Y DISTRIBUIR OBJETOSEs posible alinear los objetos entre sí y distribuir el espacio entre ellos atendiendo a uno de los ladoso a su centro. Por ejemplo, el icono de alineación a la derecha coloca los objetos de modo que los ladosderechos se alinean verticalmente respecto a este mismo lado del objeto más a la derecha. Para alinearlos objetos con la cuadrícula utilice las guías o reglas.Al distribuir los objetos, se puede establecer un espacio uniforme entre ellos.

REDONDEAR LAS IMÁGENES CON TEXTOUna de las mejores maneras de lograr un buen impacto visual es redondear una imagen con texto.Para redondear una imagen con texto:1. Seleccione una imagen con texto.2. Elija la opción de Elementos > Redondear con texto.3. En opciones, haga clic en la del centro: La de la derecha no se puede activar si no se ha personali-

zado el contorneo de la forma.

Page 19: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________19

4. Especifique una opción en flujo de texto.5. Defina la cantidad de margen del contorneo en torno al marco de la imagen; o sea, el espacio

blanco entre el marco y el texto.6. Seleccione Redondear con texto sólo en la misma capa para que el texto de otras capas no tengan

en cuenta el delimitador del contorneo.

COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR LAS IMAGENES TIFFPuesto que los tiff suelen ocupar mucho espacio en disco, Page Maker incorpora métodos de compre-sión específicos para ellos. Se puede trabajar con los Tiff comprimidos exactamente igual que losdescomprimidos.

Al comprimir un Tiff, Page Maker comprime una copia de la imagen sin alterar el original. Lasopciones de compresión máxima pueden ocasionar una cierta degradación de la cantidad de la imagen,por lo que no es conveniente borrar el original si se trabaja con una copia muy comprimida, a fin depoder recurrir a él.

USAR LAS CAPASUn documento de Page Maker 6.5 está compuesto por una o varias capas. Imagine que cada capa es unahoja de película transparente y que el documento está compuesto por la supercomposición de variasde estas hojas.

Con el uso de múltiples capas es posible crear y modificar áreas y contenidos del documento sinafectar a otras áreas o contenidos. Por ejemplo, se ha colocado el texto en una capa y las imágenes enotra, puede ocultar temporalmente la capa que contiene las imágenes para ajustar la tipografía y sacarpruebas de ésta más fácilmente.

CREAR CAPAS Y AJUSTAR SUS OPCIONESLas nuevas capas se crean en los comandos Nueva Capa de la paleta capas o con el botón de Nuevacapa al pie de la paleta capas. Cuando se crea una nueva capa, ésta pasa hacer la capa activa.Puede agrandarse objetos a la capa activa creándolos con las herramientas de texto o de dibujo; impor-tando colocando o pegando texto o imágenes, o trasladando hasta ellas objetos desde otras capas.

AÑADIR OBJETOS A LAS CAPAS- Los nuevos objetos se colocan en la capa seleccionada en la paleta de capas.- Para seleccionar la capa en la que va a trabajar, haga clic en el nombre de la capa en la paleta de

capas.- Para llevar o copiar un objeto a una capa distinta se utiliza la paleta capas.

BLOQUEAR CAPAS- Los objetos situados en capas bloqueadas no se pueden seleccionar ni modificarse.- Para bloquear y desbloquear capas de una en una.- Haga clic en el cuadro de más a la derecha, a la izquierda del nombre de la capa. Aparecerá el icono

Page 20: Manual PageMaker v.6.5

Manual de Page Maker 6.5

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades _______________________________________20

de un candado para indicar que la capa está bloqueada. Haga clic de nuevo en el icono del candadopara desbloquear la capa, arrastre el puntero hacia arriba o hacia abajo para bloquear o desbloquearotras capas.

Para mostrar todas las capas.Escoja Mostrar Todas en el menú de la paleta de capas, o presione ALT y haga clic en el cuadro de mása la izquierda, a la izquierda del nombre de una capa oculta. Aparecerá el icono del ojo para indicar quelas capas con visibles.

GENERAR UN ÍNDICEEl índice puede ser tan sencillo como una simple lista de palabras claves o tan complejo como una guíaexhaustiva de toda la información del libro. Page Maker permite centrarse en la planificación y la es-tructura, y se encarga del trabajo más duro: Recoger las entradas de índice que hay en las páginas,incluso en varios documentos.

Una entrada del índice se compone de dos partes: el tema y la referencia. Normalmente, la refe-rencia remite a un número de páginas, pero también puede ser una referencia cruzada que remita aotro tema, del tipo <<Formatear>>

REGLAS DE INDIZACIÓNEl índice suele ser el primer lugar al que el lector va a buscar información. Hay unas reglas básicas queconviene tener en cuenta:1. Decida qué aspectos quiere que tenga el índice. ¿Cuántos niveles debe tener? ¿Debe haber refe-

rencias cruzadas a otros temas relacionados en la entrada? ¿Bastará un simple índice de palabras oes preciso algo más completo?

2. Imagine la forma en que el lector puede utilizar el índice. Por Ejemplo, si está buscando informa-ción sobre tipografía, es probable que busquen por tipos, tipografías, texto o fuentes.

3. Algunos especialistas en índice prefieren preparar una lista de palabras previa y prácticamentedefinitiva, mientras otros van generando el índice según se le van ocurriendo las cosas y lo depu-ran luego.

4. Añada las entradas del índice cuando el texto del documento sea casi definitivo. Si tras establecerlas entradas de índice borra una cantidad de texto considerable junto con el texto perderá el traba-jo.

Revise el índice varias veces antes de darlo por bueno. Busque entradas duplicadas, conceptos sincompletar, errores de ortografía y otros problemas.

Haga correcciones de las estradas de índice: lo que modifique en los bloques de texto del índiceya generados se mantendrá si tiene que volver a generarlo más tarde.