Manual Operacion PMS2

18
Cable Sensor Microfónico Cable Sensor Microfónico PMS\2 PMS\2 Manual de operación del sistema Manual de operación del sistema OBSERVACION : leer todo el manual antes de tomar acciones.

Transcript of Manual Operacion PMS2

Page 1: Manual Operacion PMS2

Cable Sensor MicrofónicoCable Sensor Microfónico

PMS\2PMS\2

Manual de operación del sistemaManual de operación del sistema

OBSERVACION: leer todo el manual antes de tomar acciones.

Page 2: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

ELEMENTOS COMPONENTES DEL SISTEMA

1. LA P.C.La computadora en la que se instala el programa de monitoreo del Sistema de Cable

Sensor Microfónico es una PC compatible con un sistema operativo Windows XP listo para ejecutar programas.

En los casos más frecuentes, la PC incluye: un monitor color, la CPU con su gabinete, una unidad de CD ROM interna, una unidad de diskette interna, una unidad de disco duro interna, un mouse, un módulo externo conectado al puerto serie que se encuentra en la parte posterior del gabinete (módulo opto acoplado de conversión de protocolo RS-232 a RS-485) y dos parlantes de audio que dan alarmas sonoras del estado del sistema. La inclusión de un teclado agregaría una fuente de errores al sistema.

La PC debe estar permanentemente enchufada a la línea de alimentación, con todos los elementos de respaldo que se disponga en el lugar (corriente estabilizada, UPS, etc.)

El software que controla todo el sistema de detección tiene que arrancar cuando se enciende la PC. Para eso, está archivado dentro del menú de “Inicio” de Windows. Si esto no ocurre hay que llamar al servicio técnico.

Si falla la PC:

1. Revisar que nadie haya desconectado los cables de alimentación.

2. Revisar que nadie haya oprimido ninguno de los botones que encienden / apagan la PC o sus periféricos.

3. Llamar al servicio técnico y esperar instrucciones por teléfono o personalmente, con presencia de los técnicos del sistema.

2. El Software de Control ALIARAEl programa de la PC es el que le indica al operador todo lo que sucede en las placas,

los cables sensores, el cable de datos, el módulo de comunicación y demás componentes del sistema.

El programa tiene alarmas visuales y auditivas; es decir, cuando se produce una intrusión se emite una alarma por los parlantes de la PC y se muestra un cambio de estado en las barras del plano del lugar. Estas alarmas auditivas son mensajes grabados del tipo: “Cable cortado en zona 4”, “Alarma en zona 11”, “Ha dejado de responder el procesador 5”, “Zona reconocida”, etc.

2

Page 3: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

3. El Modulo Conversor 485/232 Optoacoplado.Es un módulo electrónico que traduce el protocolo de comunicación (RS-485 a RS-232)

que manejan las placas al que maneja la PC, para que la PC pueda interpretar las señales digitales que envían las placas. Se conecta a la parte posterior de la PC, junto a los cables de tensión, monitor, etc, mediante un cable flexible.

Para comprobar que este módulo esté activo, hay que verificar las 3 luces que tiene conectadas:

La luz verde indica que el módulo recibe la alimentación de corriente que precisa. Las luces rojas se encienden y se apagan alternadamente, indicando que las placas se están comunicando con la PC y viceversa. Esta es la situación de funcionamiento normal del módulo.

El módulo puede quemarse o quedar inactivo por una serie de motivos, todos ellos son problemas en la tensión (rayos, sobrecarga en la línea, etc.).

Si falla el módulo 485:

Si en la pantalla de la PC, el programa indica en la parte inferior “Error en módulo comunicación 485” y las luces rojas del módulo no se encienden o quedan encendidas constantemente como se explicó en el párrafo anterior, es probable que el sistema no funcione por culpa del módulo.

1. Apagar la PC.

2. Ajustar los enchufes del módulo, ya que se puede haber aflojado con el movimiento.

3. Volver a encender la PC y verificar que se enciendan las luces del módulo.

4. En caso de que el problema continúe, llamar al servicio técnico a la brevedad.

4. Las Placas Microprocesada PMS2P ver06Los microprocesadores son circuitos electrónicos que deben contar con alimentación

eléctrica para su funcionamiento. En caso de falla en la alimentación se provee una batería por cada placa dentro del mismo gabinete. Estas baterías son recargadas automáticamente mediante una derivación del circuito de alimentación que cuenta con un regulador de tensión, conjunto que se encuentra dentro del mismo gabinete. El sistema cuenta con un dispositivo que mide la carga de la batería y da un aviso cuando la misma es insuficiente.

Cualquiera de estos elementos puede fallar o dañarse. El servicio técnico es el encargado de realizar mantenimiento correctivo sobre los mismos.

Las placas no deben ser revisadas por personal ajeno a ALIARA. Los gabinetes sólo pueden abrirse para constatar que no haya problemas serios, como inundación de agua, cortocircuitos evidentes, cables cortados evidentes, etc. En todos los casos se deberá llamar inmediatamente al servicio técnico.

5. Sistema funcionando correctamenteEl sistema está correctamente habilitado y funcionando con normalidad cuando todas las líneas del mapa representativo del predio y todos los círculos que representan los procesadores están en color verde y no hay mensajes emitidos por los parlantes ni mensajes en la parte inferior de la pantalla de la PC.

Si el sistema no funciona correctamente, hay que determinar cuál de las situaciones que se describen en el manual es la que está ocurriendo, y cuál es la forma de corregirla.

3

Page 4: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

HABILITAR / DES-HABILITAR ZONAS POR PANTALLA

Una tarea que se debe conocer en todo momento en que se opere con el sistema es la de habilitar y deshabilitar las zonas del perímetro. Cuando el Servicio Técnico se comunica por vía telefónica suele solicitar al operador que realice este simple diagnóstico de las comunicaciones. Para ello se requieren los siguientes pasos:

1) Hacer un doble click con el mouse sobre la zona que se quiere habilitar o deshabilitar.

2) Se abre una pantalla más chica con 3 campos que se pueden marcar o desmarcar con un tilde ( √ ). El primero de ellos es “HABILITADA”.

3) Colocar (o borrar) el tilde ( √ ) haciendo un click con el mouse a la izquierda del campo “HABILITADA” según se precise habilitar (o deshabilitar) la zona.

4) Hacer un click en “Aceptar”.

5) Esta operación se puede volver a realizar las veces que sea necesario, pasando de un estado al otro.

El estado del sistema, después de habilitar o deshabilitar las zonas, es:

Color de la zona en la PC

Color del procesador Estado del sistema de detección

VERDE VERDE Habilitado

NEGRO VERDE Des-habilitado

4

Page 5: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

ALARMAS Y MENSAJES

Sistemas con control de ronda

CASO 1 - ALARMA -

Zona: rojo Procesador: cualquier color Audio: Alarma en zona x.

Diagnóstico: Situación de alarma en la zona x.

Acciones: 1. se registra un a alarma en la zona X.

En la pantalla se registra la alarma la zona se pone en rojo y la Pc. Anuncia “alarma en zona 2”

1. Hacer un clic sobre la zona de la alarma. Si son varias las zonas, empezar por la primera e ir recorriendo en el sentido que aumentan los números. Se escucha un mensaje hablado que dice “Alarma reconocida”. El color de la zona queda amarillo.

2. Dirigirse a la zona de la alarma para verificar la situación en el perímetro. Recorrer la zona y presionar los dos botones de principio y final de zona controlando que los leds rojos que se encuentran al costado de cada botón se enciendan con destellos. Esto confirma que se ha efectuado la ronda. La línea en el mapa computadora pasa de amarillo a verde y los parlantes dirá ”ronda efectuada”.

5

ALARMA

NORMAL

RECONOCIDA

Page 6: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

CASO 2 - CABLE CORTADO -

Zona: azul Procesador: verde Audio: Cable cortado en zona x.

Diagnóstico: Se cortó el cable sensor en la zona x.

Acciones: 1. Hacer un clic sobre la zona que cambió de color (zona del cable cortado). El color de la zona queda azul.

2. Si la zona vuelve a pasar de verde a azul comunicarse con el servicio técnico lo antes posible.

La zona queda sin protección electrónica transitoriamente.

En este caso el estado del procesador sigue activo pero el cable se encuentra cortado.

Comunicarse con el servicio técnico.

6

CABLE CORTADO

Page 7: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

CASO 3 - ZONA DESHABILITADA -

Zona: negro Procesador: Verde Audio: ZONA DESHABILITADA

Diagnóstico: Zona x deshabilitada.

Acciones: 1. Hacer un clic doble sobre la zona habilitada. Se abre una ventanita chiquita en pantalla con 3 opciones.

2. Marcar con un clic la opción de DESHABILITAR. Hacer un clic en el cuadro de ACEPTAR.

La zona pasa a color verde y después a negro.

Para volver a restablecer la zona repetir lo anterior en forma inversa

Otra opción es que la placa se encuentre fuera de servicio por las siguientes razones:

1- Rotura de la placa

2- Corte en el cable de datos

3- Falta de alimentación

En cualquiera de estos casos comunicarse con el servicio técnico.

7

ZONA DESHABILITADA

Page 8: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

CASO 4 - ZONAS DESHABILITADAS -

Zona: negro Procesador: Rojo Audio se escucha una señal de alarma con cada placa que se deshabilita .

Diagnóstico: Zona x deshabilitada.

Acciones: En caso de que esto suceda las acciones a seguir son llamar al servicio técnico a la brevedad sin descuidar que la falla sea alguna de las que se detallan a continuación, y dar la respuesta lo mas rápido posible.

Otra opción es que la placa se encuentre fuera de servicio por las siguientes razones:

1. rotura de la placa

2. Corte en el cable de datos

3. Falta de alimentación

En cualquiera de estos casos comunicarse con el servicio técnico.

8

Page 9: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

CASO 5 - ZONA HABILITADA CONTROL DE RONDA DESHABILITADO -

Zona: VERDE Procesador: verde con el interior anaranjado

Audio: sin mensaje

Mensaje en la parte interior de la pantalla: RONDA X NO FUNCIONA

Diagnóstico: Problemas con dispositivo de control de ronda

Acciones: En este caso la placa que controla las zonas de seguridad se encuentra operativa, pero los dispositivos de control de ronda y nivel de batería no funcionan.

Comunicarse con el servicio técnico.

CASO 6 - BATERIA BAJA -

9

Page 10: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

Zona: VERDE Procesador: verde con el interior verde titilando

Audio: sin mensaje

Mensaje en la parte inferior de la pantalla: BATERIA BAJA.

Diagnóstico: Bajo nivel de tensión en la batería

Acciones: Cuando esto ocurre el problema que encontramos es de zonas funcionando control de ronda operativo pero tenemos una advertencia de control de batería baja.

Esto se detecta a partir de que la batería tiene menos de 11,8 Volt. Cuando lo normal es de 12,5, es este caso las razones pueden ser las siguientes.

1- Fuente de alimentación externa desconectada o funcionamiento defectuoso.

2- Cable de alimentación cortado.

3- Problema en la fuente de carga de la batería.

En cualquiera de estos casos la autonomía del sistema es de aproximadamente 18 hs. A partir de entonces aparece el mensaje en la parte inferior de la PC y el círculo interior del símbolo del procesador comienza a titilar.

Comunicarse con el servicio técnico.

10

Page 11: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

CASO 7 -ERROR EN MODULO 485 -ERRO

Mensajes en pantalla como: “Error en módulo 485”

TODAS LAS ZONAS SE ENCUENTRAN DESHABILITADAS

EL SISTEMA SE ENCUENTRA FUERA DE SERVICIO

Audio: suena una alarma en forma intermitente.

Mensaje escrito: error módulo de comunicación 485

Diagnóstico: Posible defecto o funcionamiento incorrecto del modulo 485.

Acciones: Controlar de que el elemento se encuentre en su lugar y correctamente conectado (éste se halla en la parte posterior de la PC.).

comunicarse con el servicio técnico

11

Page 12: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

INFORMES DE CONTROL DEL SISTEMA

Todos los eventos que el sistema percibe, se graban en el disco de la PC para leerlos después a través de los informes.

Para levantar un informe se deben ejecutar los siguientes pasos:

1.1– El sistema solicitara la identificación y validación del usuario. Habilitarse como ADMINISTRADOR.

1.2– Una vez cargada la clave correspondiente clickear el botón “Aceptar”.

SOLO EL ADMINISTRADOR PUEDE SOLICITAR REPORTES AL SISTEMA.

2.1 – Clickear con el mouse en el icono con la Carpeta de Archivo.

2.2 – Seleccionar en los desplegables para día, mes y año las fechas de inicio y finalización del reporte a solicitar.

2.3 – Seleccionar en el ángulo superior derecho de la ventana la unidad de destino para bajar el reporte.

2.4 – Iniciar la descarga clickeando en Aceptar

2.5 – El ADMINISTRADOR deberá loguearse como OPERADOR una vez finalizada la descarga de reportes para inhabilitar el acceso a la descarga de reportes.

2.6 – Los reportes descargados ( eventos.xls ) podrán ser abiertos con el programa correspondiente ( Excel ).

12

Page 13: Manual Operacion PMS2

DALIARA S.R.L.CABLE SENSOR MICROFONICO PMS\2MANUAL DE OPERACIÓN

ANEXO

CONDICIONES GENERALES PARA LA INSTALACION Y GARANTIA DEL SISTEMA DE PROTECCION PERIMETRAL

El alambrado que sostendrá el cable sensor tiene que estar en condiciones de seguridad normales, es decir, libre de agujeros, postes rotos, alambres flojos, tensores cortados, alambre de púas faltantes o cortadas o cualquier elemento que dificulte la instalación del sistema ofrecido, tal como se ha explicado en reuniones previas.

Es importante que –en el caso de que el alambrado se encuentre cubierto con vegetación– se limpie el mismo para poder instalar el sistema, mediante poda en una de las caras donde se instalará el sistema, no requiriéndose a posteriori podas periódicas del mismo. En caso de que la poda la realice el comprador del sistema, la misma deberá ser aprobada por el instalador, previamente al inicio de la obra.

Al comienzo de la obra el instalador le informará al comprador la distribución en el plano de la ubicación de los postes que contendrán los procesadores para que el comprador dé su conformidad; si la ubicación es aceptada por el comprador éste firmará el plano aceptando dichas ubicaciones como definitivas.

Los materiales incorporados a este sistema tienen una garantía de 12 meses a partir de la puesta en marcha cubriendo la misma el mal funcionamiento de alguna o la totalidad de cualquiera de sus partes. La misma no contempla desperfectos ocasionados por el mal uso del sistema, sea en forma voluntaria, involuntaria o negligente, descargas atmosféricas, picos de tensión en la red de energía, destrucción de alguna de las partes que componen el sistema, corte intencional de los cables sensores o de datos, incendios, inundaciones, tornados, ciclones, etc. o cualquier desastre natural no contemplado en las presentes condiciones generales. Tampoco contempla situaciones en que el sistema sea utilizado en contra de sus normas de diseño.

En el sitio donde se instale la PC, el comprador dispondrá una toma corriente común para la alimentación de todo el sistema.

El servicio técnico del material instalado correrá por cuenta exclusiva del comprador en el caso de problemas que estén fuera del alcance de la garantía. El servicio técnico tiene un precio actualizable que se informará en cada caso.

Tratándose las placas procesadoras de material sensible, si personal no autorizado por el instalador manipula parte o la totalidad de los elementos que componen el sistema, la garantía quedara sin efecto en forma inmediata y sin mediar aviso alguno.

Después de la puesta en marcha la calibración del sistema es un procedimiento normal y el mismo puede requerir o no (según las condiciones del lugar) de hasta un plazo de 20 días para su ajuste final. Todos los trabajos de calibración del sistema son sin cargo alguno para el comprador independientemente de la cantidad horas invertidas en el mismo. También en este punto se contemplará sin cargo cualquier necesidad que el comprador manifieste siempre y cuando no sea la modificación de la ubicación de los procesadores o cambios en el software de control.

13