Manual foxit sp

4
Manual de funciones básicas de Foxit Reader El Foxit Reader es un programa de lectura de archivos en formato PDF (Portable Document Format) que además permite realizar una serie de ediciones y modificaciones sobre el archivo sin afectar el texto original. Al abrir un archivo en formato PDF en las netbooks de Conectar Igualdad, este se abrirá por defecto con el Foxit Reader. Se verá de esta forma: En la parte superior de la pantalla vemos los diferentes menús que trae el software. En la barra inmediatamente inferior, vemos los botones de acciones rápidas; posando el mouse sobre ellos sin clickearlos el programa nos mostrará qué funcionalidad cumplen. El menú-ventana que se visualiza a la izquierda de la pantalla muestra una miniatura de todas las hojas. Para quitarla momentáneamente y poder trabajar a pantalla completa con el texto sin interrupciones deberán hacer click en el botón a la izquierda del de la mano. En la imagen de la derecha se ve el botón y cómo quedaría sin la pantalla: Para acceder a las funcionalidades principales de la aplicación, deberemos acceder al menú de “Herramientas” que se encuentra en la parte superior. Allí dentro, podremos acceder a los diferentes tipos de herramientas que se nos presentan. Herramientas de comentario Primero veremos las “Herramientas de comentario”. Podremos acceder a ellas de esta forma:

Transcript of Manual foxit sp

Page 1: Manual foxit sp

Manual de funciones básicas de Foxit Reader

El Foxit Reader es un programa de lectura de archivos en formato PDF (Portable Document Format) que además

permite realizar una serie de ediciones y modificaciones sobre el archivo sin afectar el texto original.

Al abrir un archivo en formato PDF en las netbooks de Conectar Igualdad, este se abrirá por defecto con el Foxit

Reader. Se verá de esta forma:

• En la parte superior de la pantalla

vemos los diferentes menús que trae el

software.

• En la barra inmediatamente inferior,

vemos los botones de acciones rápidas;

posando el mouse sobre ellos sin clickearlos el

programa nos mostrará qué funcionalidad

cumplen.

El menú-ventana que se visualiza a la izquierda

de la pantalla muestra una miniatura de todas las

hojas. Para quitarla momentáneamente y poder

trabajar a pantalla completa con el texto sin

interrupciones deberán

hacer click en el botón a la

izquierda del de la mano. En

la imagen de la derecha se

ve el botón y cómo quedaría

sin la pantalla:

Para acceder a las funcionalidades principales de la aplicación, deberemos acceder al menú de “Herramientas” que

se encuentra en la parte superior. Allí dentro, podremos acceder a los diferentes tipos de herramientas que se nos

presentan.

Herramientas de comentario

Primero veremos las “Herramientas de comentario”. Podremos acceder a ellas de esta forma:

Page 2: Manual foxit sp

Allí se nos presentarán diferentes tipos de herramientas para comentar el texto:

• Herramienta de resaltado: Esta herramienta resalta el texto que seleccionaremos.

• Herramienta de subrayado: Esta herramienta subraya el texto que seleccionaremos.

• Herramienta de ondulado: Esta herramienta subraya onduladamente el texto que seleccionaremos.

• Herramienta de tachado: Esta herramienta tacha el texto que seleccionaremos.

• Herramienta de insertar texto: Esta herramienta hará una pequeña marca en el texto y abrirá una nueva

ventana donde podremos agregar texto que sugerimos se inserte en el archivo.

• Herramienta de reemplazar texto: Esta herramienta tachará la parte del texto que seleccionemos y hará

una pequeña marca, donde se abrirá una nueva ventana donde podremos agregar texto que sugerimos

sea reemplazado por el que ya se encuentre en el archivo.

• Herramienta de nota: Esta herramienta permite que donde nosotros hagamos click en el archivo, se cree

una pequeña notita donde podremos hacer comentarios, sean sobre la importancia del texto para una

evaluación o para marcar hasta donde se leyó.

La herramienta de resaltado nos servirá de

muestra para las siguientes, con excepción

de la nota. Para utilizar el resaltado, debe-

mos: Primero seleccionar la herramienta del

menú de “Herramientas de comentario” (es

la primera), y luego seleccionar texto

haciendo click y, mientras mantengo apre-

tado el botón, arrastrando el mouse por

sobre el texto que queramos resaltar. El

resultado debería ser similar a este:

Page 3: Manual foxit sp

Para utilizar la herramienta de nota, debemos primero seleccionarla del menú de “Herramientas de comentario” (es

la última), y luego seleccionar un espacio cualquier del archivo haciendo click sobre él. Una vez que se abra la notita y

el globo, podremos rellenar

este último con el texto de

nuestra elección. El resultado

debería ser similar a la

imagen de la izquierda:

El globo de texto se puede

cerrar con la cruz y volver a

abrir haciendo doble click en

la notita. Además, uno puede

mover dicha notita donde

quiera del espacio del

archivo.

Herramientas de dibujo

El programa también cuenta con “Herramientas de dibujo”, que permiten dibujar diversas formas en cualquier lado

del archivo, como flechas, nubes, círculos, etc.

Podremos acceder a este tipo de herramientas nuevamente dentro del menú “Herramientas” de la barra superior

principal, y luego en el menú “Herramientas de dibujo” que se encuentra debajo de “Herramientas de comentario”:

Para dibujar cualquiera de las

formas que queramos, debe-

remos seleccionar haciendo click y

luego clickear donde queramos

empezar la forma y mientras

mantenemos apretado el mouse,

moverlo hasta donde queramos

terminarla.

Page 4: Manual foxit sp

La “Herramienta de lápiz” permite

hacer dibujo libre en cualquier parte

del texto. Esto nos servirá para marcar

grandes partes del texto, o para

marcar documentos PDF que sean sólo

fotografías o imágenes. Para utilizarla

la seleccionaremos haciendo click

sobre ella. Donde queramos empezar a

dibujar haremos click y lo moveremos

de acuerdo a la forma que queramos

mientras mantenemos apretado el

botón. El resultado sería similar a las

marcas rojas a la derecha de la imagen:

Guardado del documento

Para guardar el documento tenemos 2 opciones.

• La primera de ellas sobre escribirá el archivo original, y lo modificaremos, perdiendo “el original” (Guardar).

• La segunda y más recomendable creará un archivo alternativo con todas las anotaciones y comentarios que

nosotros realizamos conservando el archivo original en caso de que queramos empezar de cero (Guardar

como…). Recomendamos siempre guardar una copia del archivo original.

Ambas opciones se encuen-

tran dentro del menú

“Archivo” en la barra de

herramientas superior prin-

cipal como se ve en la ima-

gen de la izquierda:

Si seleccionamos la opción de “Guardar como…”, nos llevará a la ventana habitual para seleccionar dónde queremos

guardar nuestro archivo. Seleccionamos la locación deseada, le cambiamos el nombre a gusto y lo guardamos.