Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

9
Página 1 de 9 MANUAL DE INSTALACION ESPECIFICACIONES TECNICAS FM-2PV375 FM-4PV375 FM-8PV375 FM-2PV700 FM-4PV700 FM-8PV700 FM-2PV1500 FM-4PV1500 FM-8PV1500

Transcript of Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Page 1: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 1 de 9

MANUAL DE INSTALACION

ESPECIFICACIONES TECNICAS

FM-2PV375

FM-4PV375

FM-8PV375

FM-2PV700

FM-4PV700

FM-8PV700

FM-2PV1500

FM-4PV1500

FM-8PV1500

Page 2: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 2 de 9

DESCRIPCION DEL PRODUCTO

La suma de cuatro dipolos soldados FM-….PV….. es una antena onmidireccional, con polarización vertical en la banda de 88 a 108 MHz., especialmente indicada para la transmisión estereofónica en frecuencia modulada. La misma se entrega medida en forma individual, en lo que se refiere a R.O.E., dentro de la frecuencia de operación.

En caso de ser montada en forma lateral a la torre y para obtener una R.O.E. < 1.2:1, aconsejamos el ajuste, una vez hecho el montaje en el mástil soporte (torre). Este servicio puede ser brindado por nuestra empresa con un costo adicional.

DESCRIPCION ELECTRICA

La suma de cuatro dipolos en fase es una antena omnidireccional, basada en la técnica de suma espacial de los campos de cuatro dipolos . Nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo ha optimizado la misma a fin de obtener un gran ancho de banda, asi como muy baja R.O.E. y ganancia constante a través de toda la banda de operación, siendo la separación de los dipolos para la frecuencia____________ Mhz

……………………………………. Mts , para una separación de 1 longitud de onda

……………………………………. Mts, para una separación de 1/2 longitud de onda

Los elementos irradiantes, son dipolos abiertos, alimentados a través de un puente gamma y lineas de puesta en fase cuidadosamente medidas (en forma individual).

La puesta en fase de cada dipolo y adaptación de impedancia se realiza con un arnés de conexión, con cable coaxial del tipo RG11 y RG213 para los modelos para 375 y 700 watts , los modelos para mas potencia están dotados de un distribuidor mecanico y líneas de alimentación realizadas en cable coaxial semirigido (1/2” para 1500 watts), terminados con conector "UHF" hembra con pinza de Cobre-Berilio bañada en plata y a pedido otros.

CONSTRUCCION

La antena esta íntegramente soldada garantizando, la ausencia total de corrosión, evitando totalmente la reducción de la perfomance de radiación del sistema con el tiempo, asi como los problemas de intermodulación que se generan por la corrosión (juntas semiconductoras) en uniones a tornillo o remache y las consecuentes variaciones del nivel de señal transmitida.

El material utilizado en la construcción es aleación de aluminio. Los elementos de sujeción, son de acero galvanizado por inmersión en caliente.

CARACTERISTICAS MECANICAS

Botalón 25.4 x 25,4 x 1.5 mm.

Diámetro de elementos 22 x 1.5 mm.

Máxima área expuesta 0.4 m2

Máxima velocidad de viento 150 Km. x hora

Page 3: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 3 de 9

Page 4: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 4 de 9

Page 5: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 5 de 9

Page 6: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 6 de 9

INSTRUCCIONES DE INSTALACION

1. Ubicar la medida de longitud del dipolo y armarlo como se indica en el diagrama.

2. Montar el primer dipolo a baja altura para realizar el ajuste. Importante: TODOS LOS GAMAS DEBEN ESTAR APUNTANDO HACIA ARRIBA, para la puesta en fase de la antena.

3. Colocar el medidor de R.O.E. a la salida del conector del dipolo. Ir deslizando de a 5mm el puente gama sobre el tubo hasta obtener la mínima reflejada.

4. Si de esta forma la reflejada continua siendo elevada se debe cortar el conductor aislado de a 1mm y realizar el ajuste nuevamente.

5. Una vez ajustado el primer dipolo armar los siguientes con las mismas medidas y verificar que la R.O.E. en todos los dipolos sea similar.

6. Montar todos los dipolos en su posición definitiva, respetando la distancia de separación de los mismos dada en la primera hoja.

7. Colocar el array de puesta en fase provista de acuerdo a los diagramas de la primera hoja. (El mismo se fabrica y ajusta a frecuencia no debiendo ser utilizado en una frecuencia distinta a la pedida).

8. Realizar una medición final.

9. Asegurar el array a la torre, y a los soportes de los dipolos con los sunchos provistos, y a los soportes de los dipolos.

10. Proteger los conectores con cinta autovulcanizante.

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE EN EL MONTAJE LATERAL, LAS RIENDAS DEBERIAN SER NO

CONDUCTIVAS O TENER AISLADORES DESDE EL ANCLAJE EN LA TORRE HASTA 3 METROS POR

DEBAJO DEL ULTIMO DIPOLO.

CUALQUIER FALLA DERIVADA DE UNA INCORRECTA INSTALACIÓN, INVALIDA LA GARANTÍA

DEL FABRICANTE. CERTIFICADO DE GARANTÍA

Page 7: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 7 de 9

Page 8: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 8 de 9

CERTIFICADO DE GARANTIA

ANTEC Irradiantes Profesionales garantiza el normal funcionamiento de la antena modelo FM-__PV-_____, numero de serie ……………… , por el término de cinco años a partir de la fecha de recepción por el cliente, adquirida a ANTEC Irradiantes Profesionales o algunos de sus agentes oficiales, en las siguientes condiciones:

1 Las reparaciones, durante el término indicado precedentemente, que se computará a partir de la fecha de la recepción del producto por parte del cliente, serán sin cargo para éste, siempre y cuando la falla detectada se hubiese producido por defecto o vicio de fabricación dentro del uso normal y corriente del bien en cuestión. Se entiende como uso normal y corriente aquel efectuado de acuerdo con las especificaciones contenidas en el manual de uso que se entrega junto con el presente.

2 En el supuesto que a los efectos señalados precedentemente, deba atenderse el producto bajo garantía de fábrica, las reparaciones se harán efectivas en el taller o laboratorio de ANTEC Irradiantes Profesionales, y su personal técnico autorizado, el que le será indicado por ANTEC Irradiantes Profesionales – Esc. S. Parodi 4035, buenos aires, tel. 011 4734-6414.

3 ANTEC Irradiantes Profesionales asegura a sus clientes un servicio técnico adecuado y el suministro de partes y repuestos correspondientes a los productos que fabrica, comercializa, importa o distribuye, durante la vigencia del período de garantía.

4 Para que opere esta garantía, el cliente deberá usar, operar y tratar el producto vendido conforme a las indicaciones de uso del mismo, que surgen del manual que recibe conjuntamente con este certificado.

5 Esta garantía mantendrá su vigencia, exclusivamente si : la instalación, el mantenimiento, la operación o la reparación del producto objeto de la garantía fuere efectuado por personas o empresas que estén inscriptas en el registro como instaladores y mantenedores autorizados que cumplan los requisitos que ANTEC Irradiantes Profesionales , les exige a los distribuidores y agentes oficiales.

6 Los trabajos de mantenimiento, que éste requiera o se efectúen al producto como parte de su uso normal o desgaste natural, según corresponda, no son alcanzados por los términos de esta garantía.

7 La garantía caduca de mediar alguna de estas circunstanacias: instalación, mantenimiento , reparación por personas no idoneas . Es condición para la validación de esta garantía la instalación por profesional matriculado en el COPITEC.

8 Exclusiones de la garantía: esta garantía no cubre : fallas de la estructura soporte de antenas, acción de factores atmosféricos (viento, lluvia, descargas atmosféricas), instalación o mantenimiento inadecuados.

Page 9: Manual Dipolos Folleto Memoria Garantia Dipolos Abiertos 2003

Página 9 de 9

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACION DE ANTENA

ANTENA: Tipo: ………………………………… Marca y modelo:……………………………………………... Bandas/frecs:…………………………… Longitud radiante: ……………………………………… Peso de la antena…………………………… Resistencia al viento……………………………….. Polarización: Vertical LÍNEA DE ALIMENTACIÓN: Tipo ……….….… Marca :………………… Modelo:…..…… Longitud: ........... metros Atenuación: ………....... dB Conector inferior : ………….. Conector superior : ………….. MÁSTIL: Marca y modelo:……………………………………...…. Peso:…………………. Kg. Esquema de instalación

Fecha de Instalacion _____/____/_____

PDir …………..Watts PRef …………..Watts

Marca y modelo de Wattimetro empleado:…………………………………………………………

Nombre y apellido del instalador: ………………………………… Mat. COPITEC:……………

FIRMA………………………