Manual de Mantenimiento

download Manual de Mantenimiento

of 8

description

investigacion

Transcript of Manual de Mantenimiento

Manual de mantenimientoNombre de la empresa: jeep GRAND CHEROKEEFecha de constitucin: 18 de diciembre del 2014Representante legal: Vicente cruz Arizmendi Actividad a realizar: mantenimiento automotrizTelfono: 924 109 89 55E-mail: [email protected]

GRAND CHEROKEEOrganigrama

PREFACIO Tengo el honor de presentar aqu el Manual sobra mantenimiento automotriz. Este proceso consta de una fase, por la que atraviesa la experiencia para los operadores combase alas prctica y conocimiento de su trabajo.El manual cubre todos los procedimientos que se deben seguir para seleccionar el personal idneo para la empresa y ofrece una orientacin a los especialistas de recursos humanos para el desempeo de sus funciones durante las diversas fases correspondientes, quienes debern cumplir con los procedimientos y directrices estipulados en este manual para ejecutar eficazmente un proceso de seleccin.El manual es breve pero extenso y consolida todas las prcticas y experiencias adquiridas durante la ejecucin de seleccin de personal, que han evolucionado como procedimientos estndar.

Introduccin El presente manual operativo ser de observancia obligatoria permanente para los talleres que cuente con el certificado y ser supervisado por personal del programa de certificado de calidad y servicio automotriz. La metodologa utilizada garantiza a los talleres certificados un servicio con logstica comprobada de gran calidad y siempre en bsqueda de la satisfaccin total del cliente (automovilista), basado en una reparacin y mantenimiento automotriz profesional y utilizando auto-repuestos, herramientas e insumos de gran calidad para garantizar el servicio realizado. La reglamentacin a la cual se apega este manual operativo es acorde a la realidad de los talleres de Servicio Automotriz de los Estados Unidos Mexicanos y refleja los procedimientos profesionales en la actividad empresarial de reparacin de vehculos, bajo la observancia de las leyes mexicanas en los mbitos ecolgicos, hacendarios y administrativos. Los talleres certificados tienen la gran responsabilidad de salvaguardar la imagen del xito nacional que tendrn al ostentar los logos, estructura y colores oficiales del programa, por lo cual se deber seguir al pie de la letra el presente manual operativo de servicio con la conviccin de la profesionalizacin del sector y basndose en la tica profesional. El software especial utilizado para la administracin del taller le otorgara una gran apoyo para obtener un xito en el rea econmica y facilita todos los procedimientos de logstica en la empresa.

Objetivo Realizar mejoras de acuerdo al cambio de materiales con problemas ya diagnosticados, se puede programar y frecuentemente requiere cambios completos de piezas. El alumno aprender la teora y la prctica de las diferentes necesidades de sector automotriz, esta formacin contempla el estudio en cuanto al diagnstico, mantenimiento y reparacin de los diferente sistemas de los vehculos automotores.El alumno ser capaz de aplicar los conocimientos tericos- prcticos relativos para localizar, diagnsticos y dar servicio a cualquier sistema de inyeccin electrnica, utilizando la tecnologa actual en cuanto a herramientas, materiales y equipos como son: multmetro, escner. Formar tecnlogos profesionales en Mecnica Automotriz y Disel, capacitados con conocimientos , habilidades, aptitudes y destrezas para identificar, analizar, diagnosticar y corregir fallas en los diferentes sistemas de los vehculos automotrices y sus componentes electrnicos, elaborando programas administrativos y tcnicos de mantenimiento preventivo y correctivo, siendo capaz de disear piezas automotrices utilizando software asistido por computadora, fomentando las actitudes y valores que le permitan trabajar en equipo, con sentido tico y visin emprendedora, asumiendo una actitud de compromiso para proteger el medio ambiente. OBJETIVOS PARTICULARES Manejar las herramientas, maquinaria, equipo de medicin, de diagnstico y de servicio. Identificar los diferentes procesos de transformacin de los materiales utilizados en la industria, as como sus aplicaciones en el ramo automotriz. Analizar y comprender los ciclos termodinmicos de los motores de combustin interna de dos y de cuatro tiempos y el del motor rotativo. Identificar el funcionamiento de los diferentes sensores y actuadores en los diferentes sistemas del automvil. Aplicar el software de diseo para la reingeniera de piezas y elementos automotrices utilizando las diferentes geometras. Describir los sistemas de carga, arranque, encendido y alumbrado, comprendiendo su funcionamiento, realizando las correcciones necesarias en cada uno de los sistemas automotrices. Comprender el funcionamiento de los sistemas de direccin hidrulica y transmisiones automticas para desarrollar procedimientos de diagnstico y de reparacin de fallas. Identificar y comprender el funcionamiento de los componentes y elementos de los sistemas de aire acondicionado electrnico automotriz. Identificar los diferentes tipos de transmisin de potencia de acuerdo a las normas y las medidas comercialmente existentes.

DepartamentoSeguridad industrialFecha de inicio18-12-2014

reaAlmacnHora de inicio8:50 am

EstacinAlmacn Fecha final 18-12-2014

Ubicacin 1Hora final5:45 pm

Tiempo de paro9:55 am -11:59 am

Personal a cargoPersonal que participa

Nombre Funcin NombreFuncin

Vicente cruz ArizmendiJefe de rea de seguridadAlfredo Ortiz AguirrePersonal y servicio general

Cristbal Hernndez FernndezinventariosJess I. guillen SnchezAsesor

Material y accesorios

cantidadespecificacionesfuncionamientojustificacinFolio

14Lista de materialesUso de conteo de materialSolicitado para folio de material

1lapiceroPara escribirIndispensable

1correctorPara borrarIndispensable

1folioEtiquetados de materiales Uso de material

Proceso de administracin Cmo se ha realizado?Ver que se hagaCmo se va hacer?Qu se quiere hacer?Qu se va a hacer?controldireccinorganizacinPlaneacin MecnicaDinmica

Administracin

-h