MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8....

63
1 MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS EN LAS UNIDADES OPERATIVAS DE CIJ

Transcript of MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8....

Page 1: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

1

MANUAL DE APOYO PARA LA

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS

JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS EN

LAS UNIDADES OPERATIVAS DE CIJ

Page 2: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

2

ÍNDICE

PAG. PORTADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

JUSTIFICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

ANTECEDENTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

OBJETIVO GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

OBJETIVO ESPECIFICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

ALCANCE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

NOTACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

MARCO JURÍDICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

AUTORIDADES COMPETENTES PARA SOLICITAR

INTERVENCIÓN DE CIJ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

MODALIDADES DE INTERVENCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

PUNTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA ANTES

DE EMITIR RESPUESTA A LA AUTORIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

MEDIDAS DE SEGURIDAD AL EMITIR RESPUESTA

A LA AUTORIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS

DE RESPUESTA DE CIJ A LA AUTORIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO UNA VEZ RECIBIDO

OFICIO DE AUTORIDAD COMPETENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

CASOS MÁS COMUNES PRESENTADOS EN UNIDADES DE CIJ. . 15

FORMATOS DE RESPUESTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Centros de Integración Juvenil, A. C.

Dirección General Adjunta de Operación y Patronatos REF: D.G.A.O.P.

Page 3: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

3

a) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUTORIDAD SANITARIA O

ADMINISTRATIVA DEL ORIGINAL DEL EXPEDIENTE

CLÍNICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

b) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUTORIDAD SANITARIA

O ADMINISTRATIVA DE COPIAS CERTIFICADAS

DE UN EXPEDIENTE CLÍNICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

c) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUTORIDAD SANITARIA O

ADMINISTRATIVA DE COPIAS SIMPLES DE UN

EXPEDIENTE CLÍNICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

d) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUTORIDAD SANITARIA O

ADMINISTRATIVA DE INFORME MÉDICO, INFORME DE

TRATAMIENTO, RESUMEN CLÍNICO O NOTA MÉDICA

QUE SE DERIVEN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. . . . . . . . . . . 25

e) REQUERIMIENTO DEL PROPIO PACIENTE, QUIÉN EJERZA LA

PATRIA POTESTAD, LA TUTELA, SU REPRESENTANTE LEGAL

O FAMILIARES, DE INFORME MÉDICO O DE TRATAMIENTO,

RESUMEN CLÍNICO, NOTA MÉDICA O CONSTANCIA QUE

SE DERIVEN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO. . . . . . . . . . . . . . 27

e).1 Caso en que el propio paciente realiza su solicitud. . . . . . . 27

e).2 Caso en que el requerimiento lo realice quien ejerza la

patria potestad; un familiar; el tutor; o representante

legal del paciente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

f) CANALIZACIÓN DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO, AUTORIDAD SANITARIA O

ADMINISTRATIVA PARA DAR TRATAMIENTO A

PERSONAS SUJETAS A PROCESO JUDICIAL. . . . . . . . . . . . 31

Page 4: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

4

g) CANALIZACIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA

TRATAMIENTO DE ALUMNOS CON PROBLEMAS DE

ADICCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

g).1. Caso en que canalizan a persona y piden informe. . . . . . 33

g).2. Caso en que piden informe de persona canalizada. . . . . . 34

h) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ PENAL, AGENTE DEL

MINISTERIO PÚBLICO O AUTORIDAD SANITARIA PARA DAR

TRATAMIENTO A PERSONAS INTERNAS EN UN

CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . 35

i) SOLICITUD DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE DEL

MINISTERIO PÚBLICO O AUTORIDAD SANITARIA PARA

REALIZAR ALGÚN RESCATE TELEFÓNICO, TELEGRÁFICO

O ELECTRÓNICO A PERSONAS SUJETAS A

PROCESOS JUDICIALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

j) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO O AUTORIDAD SANITARIA PARA

REALIZAR RESCATE DOMICILIARIO A PERSONAS

SENTENCIADAS O CANALIZADAS PARA

RECIBIR ATENCIÓN ESPECIALIZADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

k) SOLICITUD DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR) O AGENTE DEL

MINISTERIO PÚBLICO, PARA QUE LA INSTITUCIÓN NOMBRE

A UN PROFESIONISTA QUE FUNJA COMO PERITO

EN ALGÚN JUICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

l) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR) O

AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA QUE

PERSONAL INSTITUCIONAL ASISTA COMO

TESTIGO EN ALGÚN PROCESO JUDICIAL. . . . . . . . . . . . . . . 44

l) 1. Caso en que la autoridad haya pedido manifestar la

posibilidad o imposibilidad para presentarse a

testificar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

l).2. Caso en que la autoridad haya enviado CITATORIO para

que personal Institucional COMPAREZCA A TESTIFICAR

Page 5: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

5

con la advertencia de imponer MULTA O ARRESTO

en caso de inasistencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

m) REQUERIMIENTO DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR) O

AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA QUE PERSONAL

INSTITUCIONAL COMPAREZCA ANTE UN JUZGADO

A RECONOCER DOCUMENTACIÓN O FIRMAS. . . . . . . . . . . 48

n) SOLICITUD QUE REALICE LA POLICÍA JUDICIAL O AGENTE

DEL MINISTERIO PÚBLICO DE PRÉSTAMO DE

INSTALACIONES O MOBILIARIO INSTITUCIONAL. . . . . . . . 50

o) DILIGENCIA DE INSPECCIÓN EN LAS INSTALACIONES CON

ORDEN DE APREHENSIÓN O CATEO EN BUSCA DE UNA

PERSONA REPORTADA COMO BUSCADA, EXTRAVIADA O

DESAPARECIDA. . . . . ……………………………………………..52

p) SOLICITUD DE UN JUEZ PENAL O AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE INFORMAR SI EN LA UNIDAD SE ENCUENTRA EN TRATAMIENTO O INTERNADA PERSONA QUE HA SIDO REPORTADA COMO EXTRAVIADA O DESAPARECIDA. . . . 53

p)1. Caso en que sí se encuentra en tratamiento o internada la persona buscada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

p)2. Caso en que no se encuentra en tratamiento o internada la persona la persona buscada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

q) SOLICITUD DE UN JUEZ (PENAL O FAMILIAR), DE

DEVOLUCIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN COBRADAS

A PERSONAS SUJETAS A PROCESO JUDICIAL. . . . . . . . . 56

r) SOLICITUD DE PRÓRROGA EN EL PLAZO, EN CASO

NECESARIO, PARA DAR RESPUESTA A REQUERIMIENTO

JUDICIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS UTILIZADOS EN

LOS FORMATOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Page 6: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

6

MANUAL SOBRE QUE HACER EN CASO DE SOLICITUDES JUDICIALES.

INTRODUCCIÓN

La vida es un constante cambio en todos sus ámbitos; el ser humano, al regular la forma de interrelacionarse ha transformado modelos y ha adoptado nuevas normas de convivencia social.

Nuestro sistema penal propone un nuevo modelo de enjuiciamiento, estableciendo como eje rector el tratamiento clínico de aquellas personas que, relacionadas con algún proceso judicial, tengan problemas con el uso, abuso o dependencia de drogas legales o ilegales.

Esta nueva orientación ha permeado inclusive a instituciones educativas en todos sus niveles, las que nos canalizan para tratamiento a jóvenes detectados con dichos problemas.

En tal razón, Centros de Integración Juvenil, A.C., haciendo eco de nuestra misión y visión, estamos adaptándonos a los nuevos requerimientos y formas de participación que establece la norma jurídica siempre con la precaución de proteger la integridad de nuestro personal, pacientes e instalaciones.

Para lo anterior, con base en la experiencia aportada por cada unidad, se ha preparado esta herramienta que contiene casos más comunes presentados en esta nueva dinámica interrelacional entre los órganos de investigación o procuración de justicia y nuestra Institución.

JUSTIFICACIÓN

Al establecer nuestro sistema penal que las personas sujetas a proceso judicial con problemas en el uso, abuso o dependencia de drogas legales o ilegales deberán recibir el tratamiento médico adecuado, ha dado como consecuencia la derivación de esta población a las instituciones de salud; la nuestra como pionera y líder en la materia no ha quedado ajena a esta situación.

Page 7: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

7

ANTECEDENTES

Hemos brindado tratamiento a todas aquellas personas derivadas por autoridades judiciales, sanitarias, administrativas y hasta educativas; así como atendido los distintos requerimientos de participación en procesos judiciales, lo que dio lugar en un primer momento a la difusión de protocolos de atención; los que hoy se transforman en un manual general, siempre con la consigna de resguardar la seguridad del personal institucional y que nuestra participación sea en apego a nuestros programas y normas de atención.

OBJETIVO GENERAL

Salvaguardar la seguridad del personal institucional y establecer lineamientos uniformes en la participación de Centros de Integración Juvenil, A.C. en solicitudes de información contenida en el expediente clínico; intervención de personal institucional en algún juicio; dar tratamiento o realizar rescate de personas sujetas a proceso judicial que hagan autoridades competentes.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Proporcionar el apoyo técnico administrativo y servir como herramienta para dar respuesta en tiempo y forma a requerimientos de autoridades competentes.

ALCANCE

Dirección General, Dirección General Adjunta de Operación y Patronatos, Dirección General Adjunta Normativa, Dirección de Desarrollo Operativo, Dirección de Tratamiento y Rehabilitación, Dirección de Planeación, Coordinaciones Regionales, Subdirección de Hospitalización y Proyectos Clínicos, Subdirección de Consulta

Page 8: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

8

Externa, Unidades de Consulta Externa, Unidades de Hospitalización y Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína.

NOTACIONES

Av. Prev.: Averiguación Previa.

C.I.: Carpeta de Investigación.

CONADIC: Consejo Nacional contra las Adicciones.

CONAMED: Comisión Nacional de Arbitraje Médico.

DIF: Sistema para el Desarrollo Infantil.

EMT: Equipo Médico Técnico.

M.P.: Ministerio Público;

NOM: Norma Oficial Mexicana;

OIC: Órgano Interno de Control.

SSA.: Secretaría de Salud.

Vs.: Contra (del latín Versus)

MARCO JURÍDICO

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Federal de las Entidades Paraestatales; Ley General de Salud; Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Pública Gubernamental (LFTAIPG); Código Penal Federal; Código Federal de Procedimientos Penales*; Código Nacional de Procedimientos Penales Código Civil Federal; Código Federal de Procedimientos Civiles; Norma Oficial Mexicana 004-SSA Del Expediente Clínico; Norma Oficial Mexicana 025-SSA2-1994, Para la Prestación

de Servicios de Salud en Unidades de Atención Integral Hospitalaria Médico-Psiquiátrica.

** Ordenamiento jurídico que será sustituido paulatinamente por el Código Nacional de Procedimientos Penales

Page 9: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

9

AUTORIDADES COMPETENTES PARA SOLICITAR INTERVENCIÓN DE CIJ.

Son autoridades competentes para solicitar información o participación de la institución en actividades judiciales:

a) Órganos de procuración y administración de justicia (MPs y Jueces);

b) Autoridades sanitarias (SSA, CONADIC, CONAMED…); y c) Administrativas (OIC, DIF, etc.).

MODALIDADES DE INTERVENCIÓN

La autoridad competente puede solicitar:

1. INFORMACIÓN SOBRE EL EXPEDIENTE CLÍNICO:

Original del Expediente Clínico;

Copia Certificada del Expediente Clínico;

Copia Simple del Expediente Clínico;

Informe Médico o de tratamiento

Resumen clínico;

Nota médica; o

Constancias.

2. OTORGAR TRATAMIENTO A PERSONAS CANALIZADAS O

REALIZAR RESCATE DE PERSONAS SUJETAS A

PROCESO JUDICIAL:

Dar tratamiento a personas internas en un Centro de Readaptación

Social;

Dar tratamiento a personas que nos canalizan y que estén

relacionadas con algún proceso judicial;

Realizar rescate telefónico, telegráfico o electrónico a personas

sujetas a procesos judiciales;

Page 10: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

10

Realizar algún rescate domiciliario a personas sujetas a procesos

judiciales.

3. PARTICIPACIÓN DE PERSONAL INSTITUCIONAL EN ALGÚN

PROCESO JUDICIAL

Designación de Perito;

Comparecencia como Testigo;

Reconocimiento de documento y/o firma;

4. SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE INSTALACIONES O

EJECUCIÓN DE DILIGENCIAS EN NUESTRAS UNIDADES

Solicitud de préstamo de instalaciones o mobiliario Institucional.

Diligencia de inspección en las instalaciones con orden de cateo.

Solicitud de búsqueda en archivos o entre pacientes de persona

extraviada o desaparecida.

PUNTOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA ANTES DE

EMITIR RESPUESTA A LA AUTORIDAD

1. Ante todo, salvaguardar la seguridad del personal

Institucional en cualquier solicitud de autoridad judicial.

2. Somos una Asociación Civil; con personalidad jurídica y

patrimonio propios; asimilados como Empresa de Participación

Estatal Mayoritaria. No somos una Dependencia Federal u

Organismo Descentralizado.

3. El cobro de nuestras cuotas de recuperación está legitimado y

acorde a la normatividad aplicable.

Page 11: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

11

4. Los datos personales proporcionados por el paciente o por

terceros, son confidenciales y protegidos por el secreto médico

profesional y demás disposiciones jurídicas aplicables.

5. La información contenida en el Expediente Clínico solamente

podrá proporcionarse a terceros siempre y cuando medie

autorización por escrito del paciente; en caso de ser éste mayor

de edad, el tutor, representante legal o de un médico

debidamente autorizado por el paciente, el tutor o representante

legal en caso de menores o interdictos. Excepto cuando medie

una orden judicial.

6. Proporcionar información verbal al paciente, a quién ejerza la

patria potestad, la tutela, su representante legal, familiares o

autoridades competentes sí es solicitada verbalmente, previa

identificación oficial del solicitante y únicamente de manera

personalizada.

7. Cuando se requiera un resumen clínico u otras constancias del

expediente clínico, deberá ser solicitado por escrito.

8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento

deberán ser su padre; tutor o autoridad judicial.

9. Evitar constituirnos como instancia dictaminadora en

procesos judiciales; por lo que debemos abstenernos de

emitir dictámenes psicológicos o psiquiátricos.

10. Solicitar apoyo para Directores y Equipo Médico Técnico en los

llamamientos para declarar sobre hechos y/o documentos que

hayan emitido.

11. Salvaguardar el mobiliario y evitar constituirnos en área para

desahogo de pruebas judiciales.

12. La Policía Judicial por sí misma no tiene facultad para

solicitar expedientes ni información de él derivada o que

acudamos a dar tratamiento a personas sujetas a procesos

judiciales.

Page 12: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

12

13. En caso de que autoridad escolar solicite informe de tratamiento

de alumno canalizado, se sugiere consultar con las áreas

competentes para elaborar la respuesta y el informe mismo o

tomar las acciones pertinentes.

14. Verificar el plazo que la autoridad haya otorgado para dar

respuesta y con ello evitar ser sancionado.

En caso de duda, comunicarse invariablemente con el Dr. Ángel

Prado García o con el Mtro. Fredy Ramírez Rojas.

MEDIDAS DE SEGURIDAD AL EMITIR RESPUESTA A

LA AUTORIDAD

I. Salvaguardar la seguridad del personal Institucional por lo que

ante una solicitud de autoridad para realizar rescate, éste debe

ser primeramente telegráfico, telefónico o electrónico. En el

supuesto de haberse impuesto un plazo o multa en caso de

desacato; llenar el formato de solicitud de prórroga o

acompañarse en su cumplimiento, de alguna persona más y en

vehículo institucional.

II. La respuesta a requerimientos, deberá entregarse directamente

ante el Juzgado, agencia del M.P., Autoridad Sanitaria o

Administrativa solicitante; Nunca a persona que se presente a

recibirla, “policías”; “agentes” o “que vayan de parte del juez”.

III. Entregar la respuesta en tiempo y evitar ser sancionado.

IV. Los informes, siempre que sean solicitados por terceros deben

entregarse en sobre cerrado.

V. Nunca dar información a ningún sujeto que verbalmente solicite saber si determinada persona está dentro de las instalaciones; mucho menos si no se identifica oficialmente y cuenta con orden firmada por un juez.

En caso de duda, comunicarse invariablemente con el Dr. Ángel

Prado García o con el Mtro. Fredy Ramírez Rojas.

Page 13: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

13

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS

DE RESPUESTA DE CIJ A LA AUTORIDAD

Los espacios de los formatos de respuesta; deben llenarse de acuerdo

con las siguientes indicaciones:

A. Copiar el formato a utilizar en hoja con logo y datos

institucionales;

B. Seguir las instrucciones y tomar en cuenta los EJEMPLOS

marcados en rojo;

C. Suprimir las instrucciones en el escrito final;

D. Imprimir dos tantos; uno se queda ante la autoridad requirente y

el otro es el acuse;

E. El expediente; sus copias o constancias solicitadas, deben

insertarse en sobre, en el que después de cerrarse, se anotan

los datos de la autoridad requirente (Juzgado; expediente y

partes en el juicio) y se entrega junto con el oficio de respuesta.

F. En las constancias o informes solicitados al final debe

insertarse la frase: “El presente (resumen, informe…)

se realiza con base en la información contenida en el

Expediente Clínico del mencionado paciente y no

constituye dictamen alguno”.

En caso de duda, comunicarse invariablemente con el Dr. Ángel

Prado García o con el Mtro. Fredy Ramírez Rojas.

Page 14: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

14

FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO UNA VEZ RECIBIDO UN OFICIO

DE AUTORIDAD COMPETENTE

Recepción

de oficio en

Unidad

Operativa de

CIJ

Director(a) lee y de acuerdo a la intervención solicitada, utiliza formato correspondiente de entre los supuestos contemplados

en el manual y verifica plazo para entregar respuesta.

Director (a) envía imagen pdf del oficio recibido a la DGAOyP y llena y envía el formato correspondiente.

Termina proceso

Director(a) entrega respuesta con su respectivo acuse ante autoridad requirente e informa conclusión a DGAOyP.

DGAOyP revisa oficio y confirma o modifica formato de respuesta elegido por el (la) Director(a); verifica plazo para responder y devuelve respuesta e indicaciones para su entrega

Page 15: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

15

CASOS MÁS COMUNES PRESENTADOS EN UNIDADES

DE CIJ

Los casos más comunes que se han presentado en las distintas

unidades son los siguientes:

a) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del

Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa del

original del Expediente Clínico;

b) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa de copias certificadas de un Expediente Clínico;

c) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa de copias simples de un Expediente Clínico;

d) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa de informe médico, informe de tratamiento, resumen clínico o nota médica que se deriven del Expediente Clínico;

e) Requerimiento del propio paciente, quién ejerza la patria potestad, la tutela, su representante legal o familiares, de informe médico o de tratamiento, resumen clínico, nota médica o constancia que se deriven del Expediente Clínico;

f) Canalización de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa para dar tratamiento a personas sujetas a proceso judicial;

Page 16: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

16

g) Canalización de institución educativa para tratamiento de alumnos con problemas de adicción;

h) Requerimiento de un Juez Penal, Agente del Ministerio Público o Autoridad Sanitaria para dar tratamiento a personas internas en un Centro de Readaptación Social.

i) Solicitud de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público o Autoridad Sanitaria para realizar algún rescate telefónico, telegráfico o electrónico a personas sujetas a procesos judiciales.

j) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público o Autoridad Sanitaria para realizar rescate domiciliario a personas sentenciadas o canalizadas para recibir atención especializada.

k) Solicitud de un Juez (Penal o Familiar) o Agente del Ministerio Público, para que la Institución nombre a un profesionista que funja como PERITO en algún juicio.

l) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar) o Agente del Ministerio Público para que personal Institucional asista como TESTIGO en algún proceso judicial.

m) Requerimiento de un Juez (Penal o Familiar) o Agente del Ministerio Público para que personal Institucional comparezca ante un Juzgado a RECONOCER documentación o firmas.

Page 17: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

17

n) Solicitud que realice Agente del Ministerio Público o Policía Judicial de préstamo de instalaciones o mobiliario Institucional.

o) Diligencia de inspección en las instalaciones con orden de

aprehensión o cateo en busca de una persona reportada como

buscada, extraviada o desaparecida.

p) Solicitud de un Juez Penal o agente del Ministerio Público de informar si en la unidad se encuentra en tratamiento o internada persona que ha sido reportada como extraviada o desaparecida.

q) Solicitud de un Juez (Penal o Familiar), de devolución de cuotas

de recuperación cobradas a personas sujetas a proceso

judicial.

r) Solicitud de prórroga en el plazo, en caso necesario, para dar respuesta a requerimiento judicial.

En supuestos diferentes o con una o más variantes comunicarse

invariablemente con el Dr. Ángel Prado García o con el Mtro.

Fredy Ramírez Rojas.

Page 18: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

18

FORMATOS DE RESPUESTA

a) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente

del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa del

original del Expediente Clínico de algún paciente de la

Institución, procede su envío mediante oficio que de acuerdo al

requerimiento contendrá en lo general:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

__López Ayala Dolores__ Vs

__José Rojas Sánchez __ Juicio: __ Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___(lugar y fecha)_de _____

______ (Autoridad requirente)______ Presente ________(Nombre)___________, Director(a) de la unidad ________________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; autorizando para recibir toda clase de

documentación al (a los) C. (CC.)________________(anotar quien o quienes

puedan ir al Juzgado por el EXPEDIENTE; deberán llevar identificación oficial. En

algunos casos pueden devolverlo el mismo día, por lo que es recomendable

autorizar a la persona que entregue el oficio.)______; ante Usted, con el respeto

que se merece, comparezco, expongo y solicito lo siguiente:

Page 19: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

19

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio _(anotar No. del

oficio)_, de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas de esta unidad el

día___(día y mes) del mismo año, manifiesto que después de haber buscado en

nuestros archivos, encontramos que el (la) C. __________(Nombre)__________

es (fue) paciente de esta Institución; en razón de lo anterior adjunto en sobre

cerrado, la impresión física del Expediente Clínico (Electrónico) número

___(anotar número)___ (o bien, cuando sea necesario: la versión pública del

Expediente Clínico (Electrónico) número__________), correspondiente al (a la)

mencionado (a) paciente, constante en ___ hojas (y ___ anexos).

El expediente citado; así como la información que de él se deriva, se entrega con

fundamento en lo dispuesto por el artículo 22 fracción IV de la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; en concordancia

a los numerales 5.6; y 5.7 de la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-

2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

No omito manifestar que al remitirse el Expediente Clínico, queda bajo su

responsabilidad, el manejo o uso que pudiera darse a la información contenida al

considerársele reservada o confidencial; de acuerdo a los artículos 13, fracción IV

y 18, fracción II de la Ley en cita y los numerales 5.5.; 5.5.1; y 5.6 de la NOM

mencionada; por lo que solicitamos sea resguardado en el seguro de este(a) __

(Juzgado o Agencia investigadora)__.

Asimismo, solicito atentamente la devolución del referido Expediente, por ser esta

Institución titular y resguardataria del mismo; lo anterior tiene fundamento en lo

dispuesto por el numeral 5.4 de la Norma Oficial arriba mencionada que a la letra

dice:

“Los expedientes clínicos son propiedad de la institución o del prestador de

servicios médicos que los genera, cuando éste, no dependa de una institución.

En caso de instituciones del sector público, además de lo establecido en esta

norma, deberán observar las disposiciones que en la materia estén vigentes. Sin

perjuicio de lo anterior, el paciente en tanto aportante de la información y

beneficiario de la atención médica, tiene derechos de titularidad sobre la

información para la protección de su salud, así como para la protección de la

confidencialidad de sus datos, en los términos de esta norma y demás

disposiciones jurídicas que resulten aplicables.

Por lo anterior, por tratarse de documentos elaborados en interés y beneficio del

paciente, deberán ser conservados por un periodo mínimo de 5 años,

contados a partir de la fecha del último acto médico.”

Page 20: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

20

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.

(En el supuesto de que se hubiere apercibido con imponer alguna multa en caso

de no contestar en el tiempo concedido para ello, la redacción será la siguiente:

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y dejar sin efecto la medida

de apremio establecida en el mismo; así como acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.)

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 21: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

21

b) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente

del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa de

copias certificadas de un Expediente Clínico de algún

paciente de la Institución, procede su envío mediante oficio que

de acuerdo al requerimiento contendrá en lo general:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

__López Ayala Dolores__ Vs

__ José Rojas Sánchez __ Juicio: __ Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

______ (Autoridad requirente) _____ Presente _________(Nombre)___________, Director(a) de la unidad ___________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco, expongo y solicito lo siguiente:

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio _(anotar No. del

oficio)_, de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas de esta unidad el

día___(día y mes) del mismo año, manifiesto que después de haber buscado en

nuestros archivos, encontramos que el (la) C. _______(Nombre)_______ es (fue)

paciente de esta Institución; en razón de lo anterior exhibo ante Usted en sobre

cerrado, copia cotejada contra el original del Expediente Clínico (Electrónico)

número ___(anotar número)___ (o bien, cuando sea necesario: copia cotejada en

Page 22: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

22

su versión pública del Expediente Clínico (Electrónico) número___),

correspondiente al (a la) mencionado (a) paciente, constante en ___ hojas (y ___

anexos); debidamente foliado, sellado y firmado por el (la) que suscribe; ello con

motivo de que en nuestra Institución no existe ningún servidor público facultado

para certificar copias de los documentos que integran nuestros archivos clínicos o

administrativos.

Las copias cotejadas contra el expediente citado; así como la información que de

él se deriva, se entrega con fundamento en lo dispuesto por el artículo 22 fracción

IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental; en concordancia a los numerales 5.6; y 5.7 de la NORMA

OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

No omito manifestar que al remitirse copias cotejadas contra el Expediente

Clínico, queda bajo su responsabilidad, el manejo o uso que pudiera darse a la

información que de él se deriva al considerársele reservada o confidencial; de

acuerdo a los artículos 13, fracción IV y 18, fracción II de la Ley en cita y los

numerales 5.5.; 5.5.1; y 5.6 de la NOM mencionada; por lo que solicitamos sea

resguardado en el seguro de este(a) __(Juzgado o Agencia investigadora)__.

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.

(En el supuesto de que se hubiere apercibido con imponer alguna multa en caso

de no contestar en el tiempo concedido para ello, la redacción será la siguiente:

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y dejar sin efecto la medida

de apremio establecida en el mismo; así como acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.)

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 23: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

23

c) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa de copias simples del Expediente Clínico de algún paciente de la Institución, procede su envío mediante oficio que de acuerdo al requerimiento contendrá en lo general:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

__López Ayala Dolores__ Vs

__ José Rojas Sánchez __ Juicio: __ Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

_____ (Autoridad requirente) _____ Presente _________(Nombre)___________, Director(a) de la unidad___________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco, expongo y solicito lo siguiente:

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio _(anotar No. del

oficio)_, de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas de esta unidad el

día___(día y mes) del mismo año, manifiesto que después de haber buscado en

nuestros archivos, encontramos que el (la) C. _______(Nombre)_______ es (fue)

paciente de esta Institución; en razón de lo anterior exhibo ante Usted en sobre

Page 24: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

24

cerrado, copia simple del Expediente Clínico (Electrónico) número ___(anotar

número)___ (o bien, cuando sea necesario: copia simple en su Versión Pública del

Expediente Clínico (Electrónico) número ___(anotar número)___),

correspondiente al (a la) mencionado (a) paciente, constante en ___ hojas (y ___

anexos); debidamente foliado y sellado.

La copia simple del expediente citado; así como la información que de él se deriva,

se entrega con fundamento en lo dispuesto por el artículo 22 fracción IV de la Ley

Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; en

concordancia a los numerales 5.6; y 5.7 de la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-

004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

No omito manifestar que al remitirse copia simple del Expediente Clínico, queda

bajo su responsabilidad, el manejo o uso que pudiera darse a la información que

de él se deriva al considerársele reservada o confidencial; de acuerdo a los

artículos 13, fracción IV y 18, fracción II de la Ley en cita y los numerales 5.5.;

5.5.1; y 5.6 de la NOM mencionada; por lo que solicitamos sea resguardado en el

seguro de este(a) __(Juzgado o Agencia investigadora)__.

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.

(En el supuesto de que se hubiere apercibido con imponer alguna multa en caso

de no contestar en el tiempo concedido para ello, la redacción será la siguiente:

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y dejar sin efecto la medida

de apremio establecida en el mismo; así como acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.)

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 25: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

25

d) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del

Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa de informe

médico, informe de tratamiento, resumen clínico o nota médica

que se deriven del Expediente Clínico de algún paciente de la

Institución, procede su envío mediante oficio que de acuerdo al

requerimiento contendrá en lo general:

Ejemplo si es Juez Penal:

Causa Penal: 02/2015 o

Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015 Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar:

Expediente: 103/13-A __López Ayala Dolores__

Vs __ José Rojas Sánchez __

Juicio: __ Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público: Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07

o Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

_______ (Autoridad requirente)______ Presente __________(Nombre)___________, Director(a) de la unidad___________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco, expongo y solicito lo siguiente:

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio _(anotar No. del

oficio)_, de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas de esta unidad el

día___(día y mes) del mismo año, manifiesto que después de haber buscado en

nuestros archivos, encontramos que el (la) C. _______(Nombre)_______ es (fue)

paciente de esta Institución; en razón de lo anterior exhibo ante Usted en sobre

Page 26: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

26

cerrado informe médico (informe de tratamiento; resumen clínico o nota médica)

derivado (a) del Expediente Clínico (Electrónico) número __(anotar número)___,

correspondiente al (a la) mencionado (a) paciente, constante en ___ hojas.

La información se entrega con fundamento en lo dispuesto por el artículo 22

fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental; en concordancia a los numerales 5.6; 5.7; y 5.8 de la NORMA

OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

No omito manifestar que al remitirse informe médico (informe de tratamiento;

resumen clínico o nota médica), queda bajo su responsabilidad, el manejo o uso

que pudiera darse a la información que de dicho documento se deriva al

considerársele reservada o confidencial; de acuerdo a los artículos 13,14, 18 y 19

de la Ley en cita y los numerales 5.5.; 5.5.1; y 5.6 de la NOM mencionada; por lo

que solicitamos sea resguardado en el seguro de este(a) ___ (Juzgado o Agencia

investigadora)___.

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.

(En el supuesto de que se hubiere apercibido con imponer alguna multa en caso

de no contestar en el tiempo concedido para ello, la redacción será la siguiente:

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y dejar sin efecto la medida

de apremio establecida en el mismo; así como acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.)

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 27: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

27

e) En caso de requerimiento del propio paciente, quién ejerza la patria

potestad, la tutela, su representante legal o familiares de informe,

resumen clínico, nota médica o constancia que se derive del

Expediente Clínico, procede su contestación mediante oficio que de

acuerdo al requerimiento contendrá en lo general:

e).1 En caso de que el propio paciente realice su solicitud:

Asunto: Se expide informe médico (informe de tratamiento; resumen clínico; nota

médica o constancia)

______a___ (lugar y fecha) _de _____ ____ (Nombre del paciente)____ Presente

En respuesta a su escrito de fecha ___(día y mes) ___del año en curso; y toda vez

que usted es (fue) paciente de esta Institución; hago entrega del informe médico,

(informe de tratamiento; resumen clínico; nota médica o constancia) solicitado.

La información se entrega con fundamento en lo dispuesto por el numeral 5.6 de la

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE

CLÍNICO.

No omito manifestar que al entregársele el documento arriba mencionado queda

bajo su responsabilidad, el manejo o uso que pudiera darse a la información que

de él se deriva.

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 28: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

28

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTO:

En _________a___(lugar y fecha)____de ____; presente en esta unidad

_____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; quien dice

llamarse____(Anotar nombre de paciente)____; identificarse con __(credencial de

elector, cédula profesional, etc.) _; número___(Anotar número)_____ expedida por

________________________; manifiesta que en este momento recibe, a su

entera conformidad, informe médico (informe de tratamiento; resumen clínico; nota

médica o constancia) solicitado (a); por lo que firma de recibido para debida

constancia.

__________________________ Nombre y firma

Page 29: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

29

e).2 En caso de que el requerimiento lo realice quien ejerza la patria

potestad; un familiar; el tutor; o representante legal del paciente:

Asunto: Se expide informe médico (informe de tratamiento; resumen clínico; nota

médica o constancia)

______a___ (lugar y fecha) _de _____

____ (Nombre de la persona requirente)____ Presente

En respuesta a su escrito de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas

de esta unidad el día___(día y mes) del mismo año; y toda vez que el (la) C.

_____(Anotar nombre de paciente)_______ ) es (fue) paciente de esta Institución;

hago entrega en sobre cerrado del informe médico, (informe de tratamiento;

resumen clínico; nota médica o constancia) solicitado (a) respecto del

mencionado paciente.

La información se entrega con fundamento en lo dispuesto en el numeral 5.6 de la

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE

CLÍNICO.

No omito manifestar que al entregársele el documento arriba mencionado queda

bajo su más estricta responsabilidad, el manejo o uso que pudiera darse a la

información que de él se deriva.

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 30: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

30

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTO:

En _____________a___(lugar y fecha)_de ____; presente en esta unidad

_____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; la persona solicitante de

la documentación, de nombre ____(Anotar nombre de paciente)____; identificada

con __(credencial de elector, cédula profesional, etc.) _; número___(Anotar

número)_____ expedida por ________________________; quien manifiesta ser

__(Anotar relación o parentesco)_ del paciente ____(Anotar nombre de

paciente)___ en este momento recibe, a su entera conformidad, informe médico

(informe de tratamiento; resumen clínico; nota médica o constancia) solicitado (a);

por lo que firma de recibido para debida constancia.

__________________________

Nombre y firma

Page 31: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

31

f) En caso de canalización de un Juez (penal o familiar), Agente

del Ministerio Público, Autoridad Sanitaria o Administrativa para

dar tratamiento a personas sujetas a proceso judicial,

procede contestar como sigue:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado:__nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

___López Ayala Dolores___ Vs

___José Rojas Sánchez ___ Juicio: __Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

____ (Autoridad requirente) ____ Presente

_______(nombre)________, en mi carácter de Director(a) de la

unidad________________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted,

con el respeto que se merece, comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número __(Núm. de oficio)__, de fecha____ (día,

mes y año)__; recibido en estas oficinas el día _(Día y mes)__del mismo año, por

el cual solicita se dé tratamiento respecto del problema de adicciones que dice

padece el (la) C. ___(nombre de la persona)______, * le informo que dicha

persona se presentó el día __(Día, mes y año)__.

Una vez concluida su fase diagnóstica e iniciar su proceso terapéutico, estaremos

en condiciones de realizar un informe sobre la evolución del (de la) mencionado

(a) paciente en el tratamiento especializado que recibirá con base en nuestros

programas, cuotas y normas de atención. Lo anterior, toda vez que Centros de

Page 32: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

32

Integración Juvenil, A.C., es una Asociación Civil con Personalidad Jurídica y

Patrimonio Propios; es decir, no formamos parte de la Administración Pública

Centralizada; al no ser una Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no somos

un Organismo Descentralizado.

* (EN CASO DE NO HABERSE PRESENTADO: …le informo que dicha persona a

la fecha no se ha presentado, por lo que una vez que acuda a nuestra unidad se le

otorgará tratamiento especializado con base en nuestros programas, cuotas y

normas de atención. Lo anterior, toda vez que Centros de Integración Juvenil,

A.C., es una Asociación Civil con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios; es

decir, no formamos parte de la Administración Pública Centralizada; al no ser una

Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no somos un Organismo

Descentralizado.)

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 33: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

33

g) En caso de canalización de institución educativa para tratamiento de alumnos con problemas de adicción, procede contestar como sigue: g).1. Caso en que canalizan a un alumno y piden informe:

______a___ (lugar y fecha) _de _____

____ (Director o persona remitente) ____

______(cargo)______ Presente.

En respuesta a su atento oficio número oficio __(Núm. de oficio)__, de fecha____

(día, mes y año)__; por el cual solicita ___(evaluar y dar tratamiento)__ al (la)

C.____(nombre de la persona)______,* se informa que dicha persona se presentó

(En caso de ser menor de edad: acompañado de ___(anotar nombre y

parentesco) ___ el día __ (día y mes) del año en curso, por lo que se le otorgará,

de ser procedente, tratamiento especializado con base en nuestros programas,

cuotas y normas de atención. (Asimismo, al iniciar su proceso terapéutico

estaremos en condiciones de enviar el informe solicitado.)

* (EN CASO DE QUE NO SE HAYA PRESENTADO: se informa que dicha

persona a esta fecha no se ha presentado, pero de acudir a nuestra unidad se le

otorgará, de ser procedente, tratamiento especializado con base en nuestros

programas, cuotas y normas de atención. (Asimismo, al iniciar su proceso

terapéutico estaremos en condiciones de enviar el informe solicitado.)

Lo anterior, toda vez que Centros de Integración Juvenil, A.C., es una Asociación

Civil con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios; es decir, no somos una

Dependencia Federal; y en lo paraestatal, no somos un Organismo

Descentralizado.

Sin más por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 34: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

34

g).2. Caso en que piden informe de tratamiento de alumno canalizado:

______a___ (lugar y fecha) _de _____

____ (Director o persona requirente) ____ ______(cargo)______ Presente.

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio __(Núm. de oficio)__,

de fecha recibido el ____ (día, mes y año)__; por el cual solicita informe sobre la

evaluacion y seguimiento que guarda el (la) C. ____(nombre de la persona)____

quien por su conducto fue canalizado (a) para su atención en esta Unidad

Operativa; en razón de lo anterior (En caso de ser menor de edad: previo

consentimiento que ha dado _____(anotar nombre y parentesco)_____ para

entregar el informe solicitado); con fundamento en lo dispuesto en los numerales

5.6; 5.7; 5.10 y 5.14 de la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012

DEL EXPEDIENTE CLÍNICO, exhibo en sobre cerrado Informe de Tratamiento

que guarda la persona en mención.

No omito manifestar que al remitirse informe de tratamiento, queda bajo su

responsabilidad, el manejo o uso que pudiera darse a la información que de dicho

documento se deriva al considerársele reservada o confidencial; de acuerdo a los

artículos 13,14, 18 y 19 de la Ley en cita y los numerales 5.5.; 5.5.1; y 5.6 de la

NOM mencionada; por lo que solicitamos sea resguardado en lugar seguro de

esta (e) ____(Institución educativa; colegio…)____.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente ______________________ ______(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 35: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

35

h) En caso de requerimiento de un Juez penal, Agente del

Ministerio Público o Autoridad Sanitaria para dar tratamiento a

personas internas en un Centro de Readaptación Social,

procede contestar como sigue:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es Ministerio Público: Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07

o Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _________ ____(Autoridad requirente)____ Presente

________(nombre)________, Director(a) de la unidad_______________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número _(núm. de oficio)_, de fecha ___ (Día, mes

y año)__; recibido en estas oficinas el día__ (Día y mes)_ del mismo año; por el

cual solicita el apoyo de esta Asociación para dar tratamiento respecto del

problema de adicciones que dice padece el (la) C. ___(nombre y apellido de la

persona)____, quien se encuentra interno(a) en _____(nombre del

lugar)_________; le informo sobre nuestra imposibilidad de atender su amable

petición por las siguientes razones:

Centros de Integración Juvenil, A.C., es una Asociación Civil con Personalidad

Jurídica y Patrimonio Propios; es decir, no formamos parte de la Administración

Pública Centralizada; al no ser una Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no

somos un Organismo Descentralizado.

Además, esta unidad operativa no dispone de los recursos humanos necesarios

para atender en forma externa a pacientes, y dentro de las funciones que rigen el

contrato individual de trabajo de nuestro personal, no está contemplado el realizar

Page 36: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

36

tratamiento en lugares ajenos o externos a las unidades operativas sin su

consentimiento.

No obstante lo anterior, estamos a sus órdenes para atender a la persona de

referencia si ésta es canalizada a nuestra unidad, en donde con gusto podríamos

darle tratamiento especializado con base en nuestros programas, cuotas y normas

de atención.

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 37: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

37

i) En caso de que un Juez (penal o familiar), Agente del Ministerio

Público o Autoridad Sanitaria solicite realizar algún rescate

telefónico, telegráfico o electrónico a personas sujetas a

procesos judiciales, procede contestar como sigue:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

___López Ayala Dolores___ Vs

___José Rojas Sánchez ___ Juicio: __Ejemplo: Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____ ____ (Autoridad requirente) ____ Presente

_____(nombre)________, en mi carácter de Director(a) de la

unidad________________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted,

con el respeto que se merece, comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número __(núm. de oficio)__, de fecha__ (Día,

mes y año)__; recibido en estas oficinas el día _(Día y mes)__del mismo año, por

el cual solicita se dé tratamiento respecto del problema de adiciones que dice

padece el (la) C. ___(nombre de la persona)______. (al habérsele impuesto como

sanción); por lo que nos pide, citar a la mencionada persona y para ello nos

proporciona __(dirección electrónica; número telefónico…).

Primeramente; se aclara que Centros de Integración Juvenil, A.C., es una

Asociación Civil con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios; es decir, no

Page 38: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

38

formamos parte de la Administración Pública Centralizada; al no ser una

Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no somos un Organismo

Descentralizado y de acuerdo a nuestros procedimientos, establecidos en guías y

manuales de observancia a nivel nacional, se realizan rescates a personas que

son pacientes por haber acudido directamente a nuestras instalaciones y que por

alguna circunstancia abandonan su tratamiento; éstos se hacen vía telefónica, por

telegrama o correo electrónico, al tener dentro del respectivo expediente sus datos

completos.

La forma en que nuestra Institución está trabajando con otros jueces penales,

federales o locales es que la autoridad constriñe a las personas procesadas o

sentenciadas a presentarse con un oficio que previamente le fue expedido y éstos

acuden a alguna de nuestras unidades para recibir tratamiento médico, psicológico

u hospitalario.

No obstante lo anterior, le informo que en forma extraordinaria, con esta fecha se

llamó vía telefónica (se le envío correo electrónico…) a la persona referida al

número (correo electrónico) proporcionado; __(Anotar circunstancias de la llamada

o correo electrónico. Por Ejemplo: contestando la llamada quien dijo

llamarse_________ y ser hermana del buscado; quien tomó la cita otorgada para

éste para el día 07 de agosto del año en curso a las 18 horas.). Presentándose el

día mencionado para iniciar su tratamiento con base en nuestros programas,

cuotas y normas de atención.

(En caso de no asistir: Pese a la cita proporcionada, la mencionada persona no se

ha presentado a esta fecha por lo que una vez que acuda a nuestra unidad se le

otorgará tratamiento especializado con base en nuestros programas, cuotas y

normas de atención.)

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 39: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

39

j) En caso de requerimiento de un Juez (penal o familiar), Agente

del Ministerio Público o Autoridad Sanitaria para realizar algún

rescate domiciliario a personas sentenciadas o canalizadas

para recibir atención especializada, procede la siguiente

respuesta:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

__López Ayala Dolores__ Vs

__José Rojas Sánchez __ Juicio: __Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _________ _____ (Autoridad requirente)_____ Presente

___________(nombre)__________En mi carácter de Director(a) de la

unidad________________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted,

con el respeto que se merece, comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número __(núm. de oficio)__, de fecha _(Día, mes

y año)__ ; recibido en estas oficinas el día __(Día y mes)_ del mismo año, por el

cual solicita buscar y dar tratamiento al (la) C. _____(nombre de la

persona)______, le informo sobre nuestra imposibilidad de atender su amable

petición por las siguientes razones:

Page 40: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

40

Centros de Integración Juvenil, A.C., es una Asociación Civil con Personalidad

Jurídica y Patrimonio Propios; es decir, no formamos parte de la Administración

Pública Centralizada; al no ser una Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no

somos un Organismo Descentralizado.

Nuestra Institución no cuenta con la infraestructura, ni el presupuesto, para

realizar búsqueda de personas que han sido sentenciadas o están sujetas a

proceso penal, y que requieran tratamiento contra sus adicciones a drogas legales

e ilegales. (LAS UNIDADES QUE ÚNICAMENTE CUENTEN CON UN(A)

TRABAJADOR(A) SOCIAL PUEDEN AGREGAR TAMBIEN: “…; además, esta

unidad solo cuenta con un(a) Trabajador(a) Social el (la) cual desempeña tanto

labores de tratamiento, como de prevención).

Así mismo, le comento que nuestra Institución, de acuerdo a sus procedimientos,

realiza rescates a personas que ya son pacientes, por haber acudido directamente

a nuestras instalaciones y que por alguna circunstancia abandonan su tratamiento;

sin embargo éstos se hacen vía telefónica, por telegrama o correo electrónico, al

tener dentro del respectivo expediente sus datos. Solamente en caso de que

hecha la llamada, enviado el telegrama o correo electrónico, los pacientes

sigan sin acudir a sus citas, y sin que implique riesgo en la seguridad de

nuestro personal, se le hace un rescate domiciliario, para lo cual es

indispensable contar con el consentimiento de los propios pacientes y su

domicilio correcto.

La forma en que nuestra Institución está trabajando con otros jueces penales,

federales o locales es que la autoridad constriñe a las personas procesadas o

sentenciadas a presentarse con un oficio que previamente le fue expedido y éstos

acuden a alguna de nuestras unidades para recibir tratamiento médico, psicológico

u hospitalario.

No obstante lo antes expuesto, estamos a sus órdenes para atender a la persona

de referencia si ésta es canalizada a nuestra unidad en donde con gusto

podríamos darle tratamiento especializado con base en nuestros programas,

cuotas y normas de atención.

(EN CASO DE QUE UN JUEZ IMPONGA UNA MEDIDA DE APREMIO Y DÉ UN

PLAZO CORTO PARA REALIZAR RESCATE EN ALGÚN DOMICILIO DEL

PROCESADO O SENTENCIADO, SE DEBERÁ AGREGAR:

Sin embargo; de forma excepcional y a fin de evitar la sanción impuesta por usted

C. Juez, se hizo la visita domiciliaria a la persona antes mencionada, con los

siguientes resultados: (EJEMPLO: -SEÑALANDO ELEMENTOS DE

CONVICCIÓN-) Desafortunadamente no se dio con su paradero, ya que el

número de manzana no corresponde con la colonia, puesto que la última

manzana del lote 1 de la colonia Colosio es 507, cercana a la Escuela Secundaria

Page 41: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

41

de nombre “José España”, y la manzana señalada en la dirección es la 546, la

cual no fue encontrada, pese a preguntar con algunas personas; no omito

comentar que dicha colonia es una zona de alto riesgo, lo que pone en peligro la

seguridad del escaso personal de esta unidad al acudir a dicha colonia.)

Sin más por el momento, y en espera de su amable comprensión al respecto,

quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 42: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

42

k) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Familiar), Agente del

Ministerio Público, para que la institución nombre un profesionista

que funja como PERITO en algún juicio, procede respuesta que de

acuerdo a la petición contendrá en lo general:

Ejemplo si es Juez Penal:

Causa Penal: 02/2015 o

Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015 Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar:

Expediente: 103/13-A __López Ayala Dolores__

Vs __José Rojas Sánchez __

Juicio: __Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público: Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07

o Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______________a___ (lugar y fecha) _de _____ _____ (Autoridad requirente)_____ Presente _________(nombre)_________, en mi carácter de Director(a) de la

unidad________________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el

respeto que se merece, comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número __(núm. de oficio)__, de fecha____ (Día, mes y

año)__; recibido en estas oficinas el día _(Día y mes)__del mismo año, por el cual

solicita la designación de un profesionista para fungir como Perito en materia ____(de

Psicología; Psiquiatría;…)___; al respecto manifiesto nuestra imposibilidad por las

siguientes razones:

Centros de Integración Juvenil, A.C., es una Asociación Civil con Personalidad Jurídica

y Patrimonio Propios; es decir, no formamos parte de la Administración Pública

Centralizada; al no ser una Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no somos un

Organismo Descentralizado.

Page 43: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

43

Nuestro objeto social es la prestación de toda clase de servicios de prevención

tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas legales e ilegales entre la

juventud y público en general.

Nuestra institución no cuenta con personal especializado en realizar dictámenes

periciales con las características que requiere un juicio (civil, familiar, penal o

administrativo).

Asimismo, nuestra plantilla laboral del ramo médico se rige al tenor de lo dispuesto en

el Apartado “A” del artículo 123 de nuestra Carta Magna y dentro de las funciones que

rigen su contrato individual de trabajo, no está contemplado el realizar o emitir

dictámenes periciales; por lo que no podría obligárseles a realizar actividades ajenas a

la labor Institucional; ni dentro ni fuera de las instalaciones u horarios de trabajo.

Además, el personal médico no desempeña su empleo por nombramiento oficial, ni

obtiene un sueldo fijo por el desempeño de actividad pericial, como tampoco es

personal de alguna dependencia del gobierno federal; mucho menos que nuestra

Institución sea una Asociación de profesionistas; atento lo dispuesto en el artículo 225

del Código Federal de Procedimientos Penales que a la letra dice:

La designación de peritos hecha por el tribunal o por el Ministerio Público deberá

recaer en las personas que desempeñen ese empleo por nombramiento

oficial y a sueldo fijo, o bien en personas que presten sus servicios en

dependencias del Gobierno Federal, en Universidades del país, o que

pertenezcan a Asociaciones de Profesionistas reconocidas en la República.

Por lo anteriormente fundado y motivado es que estamos imposibilitados para nombrar

un profesionista (o: fungir como profesionista; según el requerimiento) para que rinda

opinión en desahogo de la prueba pericial, al parecer solicitada por

_________________ (el juez, la parte actora, la demandada, la defensoría de oficio o

la parte que lo solicite), dentro de__________ (el juicio, la causa penal o carpeta de

investigación) al rubro citado (a).

Por lo antes expuesto y fundado, a Usted C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

UNICO: Tenerme por presentado desahogando en tiempo y forma el acuerdo contenido

en su oficio de referencia en los términos hechos valer en el presente; (En caso de

haberse impuesto alguna advertencia: solicitando además se deje sin efecto el

apercibimiento contenido en el mismo por las razones señaladas).

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 44: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

44

l) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Familiar) o Agente del

Ministerio Público para que personal institucional asista como

TESTIGO en algún proceso judicial, procede dar respuesta mediante

oficio, que, de acuerdo al requerimiento, contendrá en lo general:

l).1. Caso en que la autoridad haya pedido manifestar su

posibilidad o imposibilidad para presentarse a testificar:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

__López Ayala Dolores__ Vs

__José Rojas Sánchez __ Juicio: __Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

____ (Autoridad requirente) ____ Presente

_____(nombre)________, en mi carácter de Director(a) de la

unidad________________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el

respeto que se merece, comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número __(núm. de oficio)__, de fecha____ (Día, mes y

año)__; recibido en estas oficinas el día _(Día y mes)__del mismo año, por el cual

solicita manifestemos sobre la petición de que el (la) suscrito (a) (EN CASO DE SER

ALGÚNA OTRA PERSONA DEL EMT: C. _________ (anotar nombre) _________)

comparezca como testigo dentro del proceso arriba citado; al respecto manifiesto mi

(su) imposibilidad por las siguientes razones:

Page 45: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

45

Centros de Integración Juvenil, A.C., es una Asociación Civil; asimilada en términos del

párrafo final del artículo 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, como una

Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, cuyo objeto social es la prestación de

toda clase de servicios de prevención tratamiento y rehabilitación del consumo

de drogas legales e ilegales entre la juventud y público en general.

El (o la) suscrito(a), como ya se dijo, soy Director(a) de la Unidad_________ de la

Institución que represento y entre mis funciones se encuentran las

de___________________; es decir, no me consta en forma directa cuestiones de

hecho sobre la persona quien dice llamarse_________(anotar nombre)___________.

Ahora bien, en el caso jamás consentido que se me obligara o a cualquier integrante de

mi equipo médico; dicho requerimiento sería contrario a la ley adjetiva de la materia;

por las consideraciones siguientes: el artículo 243 Bis del Código Procesal Federal

impone a la letra:

Artículo 243 Bis.- No estarán obligados a declarar sobre la información que

reciban, conozcan o tengan en su poder:

V. Los médicos cirujanos o especialistas y psicólogos clínicos, respecto de la

información concerniente a la salud de sus pacientes, que conozcan con

motivo de su ejercicio profesional.

Por lo anteriormente fundado y motivado es que estamos imposibilitados para fungir

como testigos dentro de (del) __(la causa penal; carpeta de investigación; juicio)__

arriba citada(o).

Por lo antes expuesto y fundado,

A Usted C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

UNICO: Tenerme por presentado(a) en los términos hechos valer en este escrito. (En

caso de apercibimiento agregar: solicitando además se deje sin efecto el

apercibimiento contenido en el mismo por las razones señaladas).

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 46: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

46

l).2. Caso en que la autoridad haya enviado CITATORIO para que

personal Institucional COMPAREZCA A TESTIFICAR con amenaza

de imponer MULTA O ARRESTO en caso de inasistencia, entonces

procede lo siguiente:

Se debe acudir; con el fin de evitar la imposición de medida de apremio;

El OBJETO de la PRUEBA TESTIMONIAL es DECLARAR cuestiones que se conocen personalmente respecto de una persona o hecho en concreto (EJEMPLOS: si se conoce a alguien, el motivo por el que lo conoce, si tiene alguna enfermedad dicha persona, si la misma persona está en tratamiento; etc.);

Acudir CON IDENTIFICACIÓN OFICIAL el día y hora establecido para el desahogo de la PRUEBA TESTIMONIAL;

Antes de iniciar la audiencia o el interrogatorio recordar a la autoridad el deber de guardar secreto profesional sobre la información de los pacientes; COMENTAR QUE AL SER PSICÓLOGOS o, MÉDICOS; NO ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR SOBRE SITUACIONES QUE CONOZCAN CON MOTIVO O EN EJERCICIO DE SU PROFESIÓN; YA QUE DEBEN GUARDAR SECRETO PROFESIONAL Y QUE LA LEY ASÍ LO ESTABLECE (El Artículo 243 Bis. Del Código Procesal Penal establece que “No estarán obligados a declarar sobre la información que reciban, conozcan o tengan en su poder: … IV. Las personas o servidores públicos que desempeñen cualquier otro empleo, cargo oficio o profesión, en virtud del cual la ley les reconozca el deber de guardar reserva o secreto profesional, y V. Los médicos cirujanos o especialistas y psicólogos clínicos, respecto de la información concerniente a la salud de sus pacientes, que conozcan con motivo de su ejercicio profesional.

1.- La audiencia inicia preguntando al profesionista sus datos generales (DAR DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE SU CENTRO LABORAL) y con apercibimiento de que debe conducirse con verdad en sus declaraciones; 2.- La imposibilidad de declarar derivada del secreto profesional se hará constar en el acta y solamente se le podrá hacer preguntas generales (Por ejemplo si trabaja en tal o cual unidad y si conoce paciente; pero NADA RELACIONADO CON EL TRATAMIENTO O INFORMACIÓN PERSONAL DEL PACIENTE. VER CASO DE EXCEPCIÓN LÍNEAS ABAJO)

Page 47: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

47

3.- Al final, le pondrán a la vista una hoja con sus declaraciones Y ANTES DE FIRMARLA; DEBE LEER LA MISMA, CUIDANDO QUE LO ALLÍ VERTIDO SEA LO QUE REALMENTE SE DECLARÓ. 4.- En caso de que así sea, procede firmarla y recoger su identificación; 5.- De lo contrario, se pide se hagan las correcciones necesarias y hechas éstas, deberá verificarse nuevamente el escrito y de proceder, se firmará. 6.- Concluye comparecencia CASO DE EXCEPCIÓN: EXISTE UNA EXCEPCIÓN A GUARDAR EL SECRETO PROFESIONAL Y ES CUANDO EL PROPIO PACIENTE MANIFIESTA POR ESCRITO O DECLARA EN LA MISMA AUDIENCIA QUE DÁ SU AUTORIZACIÓN PARA QUE SE PROPORCIONE SU INFORMACIÓN. EN ESTE SUPUESTO OPERA LO SIGUIENTE: Después de QUE EL PROFESIONISTA CITADO proporciona sus datos generales (RECORDAR DAR DOMICILIO Y TELÉFONO DE SU CENTRO DE TRABAJO) y que se le “protestó para que se conducirá con verdad;

I) Se asentará en el Acta que el propio paciente otorga en ese momento su

consentimiento para que se declare sobre la información que haya proporcionado en consulta;

II) Se declara sobre las preguntas que sean formuladas y el porqué sabe

lo que ha declarado;

III) Terminada la audiencia, procederá a leer lo que haya declarado;

IV) Si es correcto, estampará su firma en los lugares que le indiquen

(generalmente es al margen y al calce de las hojas);

V) El paciente deberá firmar también dado que otorgó su consentimiento

para la declaración;

VI) Fin de comparecencia.

Page 48: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

48

m) En caso de requerimiento de un Juez (Penal o Civil-Familiar) o

Agente del Ministerio Público para que personal Institucional

comparezca ante un Juzgado a RECONOCER documentación o

firmas, procede lo siguiente:

El OBJETO de la COMPARECENCIA es RECONOCER como suyas las firmas estampadas en algún documento (receta médica; carnet de citas; resumen médico…etc.) o bien reconocer el documento mismo, como expedido por la Institución y/o por el profesionista citado;

Acudir CON IDENTIFICACIÓN OFICIAL el día y hora establecido para la COMPARECENCIA;

La COMPARECENCIA inicia preguntando al profesionista sus datos generales (DAR DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE SU CENTRO LABORAL) y con apercibimiento de que debe conducirse con verdad en sus declaraciones.

Se debe poner a la vista del profesionista los documentos en original para que éste los vea y pueda decir si son suyas las firmas estampadas o si los documentos son auténticos;

En caso de duda o de que realmente no sean sus firmas o los documentos no coincidan con los institucionales, deberá anunciarlo así ante la autoridad;

NO EMITIR JUICIO RESPECTO DEL DOCUMENTO PRESENATADO SI ÉSTE ES ALTERADO; ES DECIR, NO AFIRMAR QUE EL DOCUMENTO ES FALSO; SINO DECIR “AL PARECER” NO CORRESPONDE CON LA PAPELERÍA; LOGOTIPO; O LEYENDAS INSTITUCIONALES.

NO EMITIR JUICIO RESPECTO DE LA FIRMA SI ESTÁ ALTERADA; ES DECIR, NO MANIFESTAR QUE LA MISMA ES FALSA; SINO DECIR QUE NO LA RECONOCE COMO SUYA; O COMO PUESTA DE SU PUÑO Y LETRA Y QUE “AL PARECER” FUE PUESTA POR OTRA PERSONA O COPIADA.

Page 49: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

49

NO SE LE PODRÁ PREGUNTAR RESPECTO DE INFORMACIÓN PERSONAL DEL PACIENTE O QUE HAYA PROPORCIONADO EN SU TRATAMIENTO.

Al final, le pondrán una hoja con sus declaraciones Y ANTES DE FIRMARLA; DEBE LEER LA MISMA, CUIDANDO QUE LO ALLÍ VERTIDO SEA LO QUE REALMENTE SE DECLARÓ.

En caso de que así sea, procede firmarla y recoger su identificación;

De lo contrario, se pide se hagan las correcciones y hechas éstas, deberá verificarse que nuevamente que el escrito y de proceder, se firmará.

Concluye comparecencia.

Page 50: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

50

n) En caso de que Policía Judicial o Agente del Ministerio Público o

cualquiera otra autoridad solicite el préstamo de instalaciones o

mobiliario Institucional, procede contestar como sigue:

Ejemplo si es Policía Judicial: Investigación núm.: 1470-15

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

______ (Autoridad solicitante)______ Presente

__________(nombre)___________, en mi carácter de Director(a) de la

unidad________________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el

respeto que se merece, comparezco y expongo lo siguiente:

En respuesta a su atento oficio número __(núm. de oficio)__, de fecha____ (Día, mes y

año)__; recibido en estas oficinas el día ____(Día y mes)____del mismo año, por el

cual solicita se le otorgue facilidades para el uso de ___ (Cámara de Gessell; …) de

esta Unidad; al respecto manifiesto nuestra imposibilidad por las siguientes razones:

Centros de Integración Juvenil, A.C., es una Asociación Civil; con Personalidad Jurídica

y Patrimonio Propios; es decir, no formamos parte de la Administración Pública

Centralizada; al no ser una Dependencia Federal; y en la Paraestatal, no somos un

Organismo Descentralizado; cuyo objeto social es la prestación de toda clase de

servicios de prevención tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas

legales e ilegales entre la juventud y público en general.

Desde hace de 45 años dirige sus esfuerzos a la prevención y tratamiento de los

problemas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas entre la población

mayormente juvenil y de escasos recursos.

Page 51: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

51

Como es de su conocimiento, algunos centros de tratamiento de adicciones en el país,

han sido víctimas de ataques por parte del crimen organizado (afortunadamente

ninguno de nuestros establecimientos), motivo por el cual hemos solicitado asesoría

profesional tanto a la Comisión Nacional de Seguridad; así como a otros expertos de la

iniciativa privada, haciéndonos varias recomendaciones. Una de estas consiste en

trabajar en forma conjunta con la comunidad y dejar en claro la separación que existe

entre nuestras actividades dirigidas a la salud pública y cualquier otra dirigida a la

persecución del delito u otra actividad de índole judicial.

(En su caso, también se puede agregar alguna otra imposibilidad material; por

EJEMPLO: Asimismo la cámara de Gessell, actualmente tiene problemas en el equipo

de audio, lo cual permite que los entrevistados se den cuenta que están siendo

escuchados y por tanto observados; lo que la hace inservible momentáneamente.)

Por tal (es) motivos, le solicito atentamente reconsidere su solicitud de llevar a cabo el

desahogo de la diligencia judicial referida en nuestras instalaciones, en favor de los

jóvenes de esta comunidad.

Le reitero mi disposición y cooperación para cualquier asunto y aprovecho la

oportunidad para enviarle un cordial saludo.

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 52: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

52

o) En caso de Diligencia de inspección en las instalaciones con orden

de aprehensión o cateo en busca de una persona reportada como

buscada, extraviada o desaparecida, procede lo siguiente:

La orden de cateo tiene como finalidad inspeccionar algún lugar, localizar y aprehender persona(s) o buscar objetos en un inmueble público o privado. En caso de presentarse policía judicial o agente del MP, para realizar una búsqueda de personas u objetos, deberá presentar POR ESCRITO una ORDEN DE CATEO firmada por UN JUEZ DE CONTROL que deberá contener: I. Nombre y cargo del Juez que lo autoriza y la identificación del proceso en el cual se ordena; II. Determinación concreta del lugar o los lugares que habrán de ser cateados; III. Motivo del cateo; IV. Día y la hora en que deba practicarse el cateo (SI NO SE PRECISA FECHA EXACTA, EL CATEO SÓLO PUEDE EFECTUARSE DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A SU AUTORIZACIÓN); y V. Los servidores públicos autorizados para practicar e intervenir en el cateo. Se desarrollará en la siguiente forma:

a) Será entregada copia de la orden de cateo al director, en su ausencia al encargado y, a falta de éste, a cualquier persona mayor de edad que se halle en el lugar.

b) Solicitar que en lo posible procedan con discreción y sin armas visibles para evitar alarma entre los pacientes y en caso de encontrar a la persona buscada sea aprehendida en algún espacio más reservado.

c) Procederán a revisar los espacios físicos de la unidad o en su caso los archivos clínicos.

d) En caso de encontrar a la persona buscada, solicitar que ésta salga a recepción o espacio con mayor reserva, para evitar alarma en su detención

e) Al concluir el cateo se levantará acta circunstanciada en presencia de dos testigos propuestos por el director, o en su ausencia con quien se halla entendido la diligencia judicial. En caso de que nuestro personal no nombrare los testigos, lo hará la autoridad que practique el cateo, pero la designación no podrá recaer sobre los elementos que pertenezcan a la autoridad que lo practicó, salvo que no hayan participado en el mismo.

f) Si en el acta levantada se anotó con veracidad lo acontecido, procede firmar ésta junto con los dos testigos y solicitar un tanto de la misma.

Page 53: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

53

p) En caso de solicitud de un Juez Penal, Agente del Ministerio Público o alguna otra autoridad competente de informar si en la unidad se encuentra en tratamiento o internada persona que ha sido reportada como extraviada o desaparecida; procede contestar de la forma siguiente:

p)1. Caso en que sí se encuentra la persona buscada:

Ejemplo si es Juez Penal:

Causa Penal: 02/2015 o

Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Ejemplo si es Ministerio Público: Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07

o Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

Persona a identificar: __nombre y apellido__

______a___ (lugar y fecha) _de _____

_______ (Autoridad requirente)______ Presente __________(Nombre)___________, Director(a) de la unidad___________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco, expongo y solicito lo siguiente:

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio _(anotar No. del

oficio)_, de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas de esta unidad el

día___(día y mes) del mismo año, adjunto en sobre cerrado resultado* de la

búsqueda en nuestros archivos de paciente (s) con el (los) nombre(s) de

_______(Nombre)_______.

Información que se entrega con fundamento en lo dispuesto por el artículo 22

fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Page 54: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

54

Gubernamental; en concordancia a los numerales 5.6; 5.7; y 5.8 de la NORMA

OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO, por lo

que al remitirse queda bajo su responsabilidad, el manejo o uso que pudiera

darse.

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.

(En el supuesto de que se hubiere apercibido con imponer alguna multa en caso

de no contestar en el tiempo concedido para ello, la redacción será la siguiente:

Sin otro particular, pido tenerme por presentado(a) cumpliendo en tiempo y forma

con lo mandado en su diverso proveído ya señalado y dejar sin efecto la medida

de apremio establecida en el mismo; así como acordar de conformidad lo

solicitado en el presente escrito.)

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

*NOTA: En el informe que se adjunte, responder únicamente lo solicitado.

Page 55: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

55

p)2. Caso en que no se encuentra la persona buscada:

Ejemplo si es Juez Penal: Causa Penal: 02/2015

o Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015

Ejemplo si es Ministerio Público:

Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07 o

Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

Persona a identificar: __nombre y apellido__

______a___ (lugar y fecha) _de _____

_______ (Autoridad requirente)______ Presente __________(Nombre)___________, Director(a) de la unidad___________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco y expongo lo siguiente:

Por medio de éste escrito y de acuerdo a su diverso oficio _(anotar No. del

oficio)_, de fecha____(día, mes y año)____, recibido en oficinas de esta unidad el

día___(día y mes) del mismo año, manifiesto que después de haber buscado en

nuestros archivos, no encontramos registro alguno de que a esta fecha el (la o los)

C _____________(Nombre(s))_____________ haya(n) sido paciente de esta

unidad.

(En caso de la Unidades de Hospitalización, agregar:

Así mismo, se hizo un recorrido de observación entre los pacientes que

actualmente residen en nuestra Unidad, sin encontrar coincidencia aparente entre

alguno de ellos y las fotografías y/o la descripción anexa al oficio referido.)

Poniendo a su consideración los presentes datos, quedo a sus órdenes y por el

momento me despido con un respetuoso saludo.

Atentamente:

________________________ ________(Nombre)____________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 56: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

56

q) En caso de que un Juez (penal o familiar), solicite la devolución de cuotas de recuperación cobradas a personas sujetas a procesos judiciales, procede contestar como sigue:

Ejemplo si es Juez Penal:

Causa Penal: 02/2015 o

Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015 Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar: Expediente: 103/13-A

__López Ayala Dolores__ Vs

__José Rojas Sánchez __ Juicio: __Ejemplo: Controversia Familiar.__

______a___ (lugar y fecha) _de _____

_______ (Autoridad requirente.)______ Presente __________(Nombre)__________, Director (a) de la unidad____________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco, expongo y solicito:

Por medio de este escrito y de acuerdo a su diverso oficio ___ (número de

oficio)__, de fecha______(Día, mes y año)_____, recibido en oficinas de esta

Unidad el día___ (Día y mes)__ del año en curso, por el cual nos solicita

_____(devolución de cuotas)_____ , primeramente se hace la siguiente

ACLARACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA:

Como aclaración Y PARA EL EFECTO DE UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE SU

SEÑORÍA sobre nuestra función y obtención de recursos permítame manifestar

que CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, es una ASOCIACIÓN CIVIL, con

personalidad jurídica y patrimonios propios; asimilada en términos del párrafo

final del artículo 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, como

Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, cuyo principal objeto es la

Page 57: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

57

prestación de toda clase de servicios de prevención, tratamiento y

rehabilitación del consumo de drogas legales e ilegales entre la juventud y

población en general; así como la prevención, tratamiento, rehabilitación y

suministro de insumos necesarios a usuarios de drogas legales e ilegales,

prioritariamente aquellos de escasos recursos económicos.

Por tanto, NO tenemos el carácter de Dependencia de Gobierno; al no formar

parte de la Administración Pública Centralizada sino paraestatal, parte final del

Artículo 46 de la Ley arriba señalada; como tampoco somos un Organismo

Descentralizado; Nuestra naturaleza jurídica es regulada por LEY ESPECIAL que

en este caso es LA LEY FEDERAL DE ENTIDADES PARAESTATALES, cuyo

artículo once (11) establece autonomía de gestión. ARTÍCULO 11.- Las entidades paraestatales gozarán de autonomía de gestión para el

cabal cumplimiento de su objeto, y de los objetivos y metas señalados en sus programas. Al efecto, contarán con una administración ágil y eficiente y se sujetarán a los sistemas de control establecidos en la presente Ley y en lo que no se oponga a ésta a los demás que se relacionen con la Administración Pública.

Nos regimos por nuestro Estatuto de Gobierno, el cual señala que nuestras cuotas

de recuperación son aprobadas por el Órgano de Gobierno que nos rige, y se

hacen constar en:

a) “Manual para la Fijación de cuotas de Recuperación en Centros de

Integración Juvenil, A.C. Unidades de Hospitalización y Unidades

de Tratamiento para Usuarios de Heroína”.

Lo anterior tiene fundamento en el artículo 58 fracción III de la misma LEY

FEDERAL DE ENTIDADES PARAESTATALES:

ARTÍCULO 58.- Los órganos de gobierno de las entidades paraestatales, tendrán las

siguientes atribuciones indelegables: … III. Fijar y ajustar los precios de bienes y servicios que produzca o preste la entidad paraestatal con excepción de los de aquéllos que se determinen por acuerdo del Ejecutivo

Federal;

Las cuotas se aplican a los pacientes con base en un estudio socioeconómico

que se les practica, pudiendo quedar exentos de pago aquellos pacientes con

bajos recursos económicos ya que nuestro principal objeto, como ya se dijo, es

precisamente prestar nuestros servicios a la población prioritariamente de

escasos recursos económicos.

Page 58: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

58

Aclarado lo anterior, presento los siguientes

ANTECEDENTES:

(Este apartado tiene como finalidad exponer que al paciente se le ha

atendido y explicado sobre nuestras cuotas de recuperación y se inserta un

EJEMPLO para llenar en lo que al caso concreto sirva:

El día 16 de enero de 2015 se recibe por primera vez oficio del juzgado que

dignamente dirige, por el cual también nos solicitan dar atención psicológica por

problemas del abuso de sustancias ilegales del paciente ____ (nombre del

paciente) __________________________.

Con fecha 03 de febrero de 2015 El paciente se presenta a la unidad, y se le

brinda la atención de grupo de recepción para pacientes referidos de

juzgados.

CABE MENCIONAR QUE EN ESTE GRUPO A LOS PACIENTES SE LES HACE

SABER SOBRE TRATAMIENTO QUE SE BRINDA Y LA CUOTAS DE

RECUPERACIÓN QUE SE ESTABLECERÁ A TRAVES DE un estudio

socioeconómico por el cual pueden pagar cuotas desde $__ pesos o quedar

exentos de pago.

En esta reunión el paciente aceptó recibir tratamiento mediante los servicios

que la institución ofrece y fue citado para su ENTREVISTA INICIAL

El 03 de marzo de 2015 el paciente acude a ENTREVISTA INICIAL en donde se

le establece una CUOTA DE RECUPERACIÓN por la cantidad de $__ pesos; lo

anterior, de acuerdo al estudio socioeconómico practicado y al “Manual para

la Fijación de cuotas de Recuperación en Centros de Integración Juvenil,

A.C. Unidades de Hospitalización y Unidades de Tratamiento para personas

con problemas del consumo de heroína” vigente en ese momento en

concordancia con la Guía Técnica de Consulta Externa,.

Esta cantidad no le fue cobrada es ese momento al paciente ____(nombre del

paciente)_______ ya que refirió no llevar dinero pero POR POLÍTICA

INSTITUCIONAL ESTO NO ES MOTIVO PARA NEGARLE EL SERVICIO A

PERSONA ALGUNA; Y POR TANTO SE LE ATENDIÓ Y SE LE DIO SU

ENTREVISTA INICIAL.

Este mismo día se citó al paciente para realizar su Historia clínica médica para

el día 17 de marzo del mismo año.

El 17 de marzo de 2015 acude el paciente a su cita, se le realiza HISTORIA

CLÍNICA MÉDICA y con su consentimiento se le realiza una prueba antidoping

Page 59: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

59

cuyo objetivo es valorar el estado actual del paciente respecto al consumo de

drogas.

Se hace el cobro de $__ pesos correspondiéndole $__ del servicio de

entrevista inicial y $__ de la historia Clínica Médica, la cuota por concepto de

antidoping, es decir $___ pesos, le fue condonada por referir el paciente que

no tenía dinero.)

DEVOLUCIÓN DE CUOTAS

Luego de haberle aclarado sobre nuestra PERSONALIDAD JURÍDICA y sobre la

base normativa sobre las cuales CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL,

ASOCIACIÓN CIVIL realiza el cobro de sus cuotas de recuperación; así como la

forma en que hemos atendido al paciente referido, ponemos a su disposición un

sobre cerrado con la cantidad de $___ (___________ pesos 00/100) M.N., de mi

bolsillo pues no puedo tomar de mi Institución* algo que ya he ingresado, para que

le sea entregado a través de este H. Juzgado que dignamente dirige y haya

evidencia clara de su devolución.

Si por el contrario, su Señoría considera que hemos actuado apegado a la norma

especial que nos regula y que no hemos incumplido mandato judicial alguno; (En

caso de ser paciente derivado indirectamente o triangulado: … además de que en

estricto sentido dicho paciente no fue canalizado directamente a nosotros por su

Señoría sino a través de _________(Ejemplo: IAPA, DIF, etc.___________),

solicitamos atentamente devolvernos la cantidad mencionada.

Finalmente, le expreso que en esta unidad estamos en la mejor disposición de

brindar atención a aquéllas personas que Usted nos canalice por problemas de

uso de drogas legales e ilegales, con base en nuestros programas, cuotas de

recuperación y normas de atención.

Sin otro particular por el momento, quedo a sus órdenes.

ATENTAMENTE

________________________ ________ (Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

* Esta redacción se utilizó en un caso real para concientizar al juez sobre el cobro

justo de la cuota de recuperación y no significó que se haya desembolsado

cantidad alguna. Al final no fue necesaria la devolución. Borrar este párrafo.

Page 60: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

60

r) Solicitud de prórroga en el plazo, en caso necesario, para dar respuesta a requerimiento judicial.

Ejemplo si es Juez Penal:

Causa Penal: 02/2015 o

Carpeta (Digital o Administrativa): 05/2015 Procesado: __nombre y apellido__

Ejemplo si es un juez familiar:

Expediente: 103/13-A __López Ayala Dolores__

Vs __José Rojas Sánchez__

Juicio: __Ejemplo: Controversia Familiar.__

Ejemplo si es Ministerio Público: Av. Prev. No.: FBJ/BJ-5/T2/00023/15-07

o Carpeta de Investigación No.: 12-2015-0001

______a___ (lugar y fecha) _de _____

_______ (Autoridad requirente)______

Presente

__________(Nombre)__________, Director (a) de la unidad____________ de

Centros de Integración Juvenil, A.C.; ante Usted, con el respeto que se merece,

comparezco, expongo y solicito:

Por medio de este escrito y de acuerdo a su diverso oficio ___ (número de

oficio)__, de fecha______(Día, mes y año)_____, recibido en oficinas de esta

Unidad el día___ (Día y mes)__ del año en curso, por el cual nos solicita

_____(anotar petición judicial)_____ manifiesto que (Ejemplo: después de haber

realizado una búsqueda en nuestros archivos sobre la información que nos

solicita, no se ha encontrado y se sigue en su búsqueda, -o ésta se ha pedido al

área de adscripción correspondiente-) y toda vez que el término que nos establece

es breve, solicitamos de la manera más atenta una prórroga o ampliación del

Page 61: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

61

plazo, en el entendido que una vez que se cuente con los datos o información

requerida será proporcionada sin demora alguna.

Sin otro particular, pido tenerme por presentado (a) solicitando se proporcione una

prórroga a efecto de cumplir con lo requerido en su diverso acuerdo u oficio; así

como acordar de conformidad con lo peticionado en el presente escrito.

(En la hipótesis de que se hubiere apercibido con imponer alguna multa en caso

de no contestar a tiempo concedido para ello o no enviar la información requerida,

la redacción será la siguiente: Sin otro particular, pido tenerme por presentado (a)

solicitando se proporcione una prórroga a efecto de cumplir con lo requerido en su

diverso acuerdo u oficio y dejar sin efecto la medida de apremio establecida en el

mismo; así, como acordar de conformidad con lo peticionado en el presente

escrito.)

Atentamente

________________________ _________(Nombre)_________ Director(a) de la unidad____________ de Centros de Integración Juvenil, A.C.

Page 62: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

62

CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS UTILIZADOS EN LOS FORMATOS

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental Artículo 13. Como información reservada podrá clasificarse aquélla cuya difusión pueda: … IV. Poner en riesgo la vida, la seguridad o la salud de cualquier persona, o Artículo 18. Como información confidencial se considerará: I. … II. Los datos personales que requieran el consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización en los términos de esta Ley. No se considerará confidencial la información que se halle en los registros públicos o en fuentes de acceso público. Artículo 21. Los sujetos obligados no podrán difundir, distribuir o comercializar los datos personales contenidos en los sistemas de información, desarrollados en el ejercicio de sus funciones, salvo que haya mediado el consentimiento expreso, por escrito o por un medio de autenticación similar, de los individuos a que haga referencia la información. Artículo 22. No se requerirá el consentimiento de los individuos para proporcionar los datos personales en los siguientes casos: … IV. Cuando exista una orden judicial;

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

5.4. Los expedientes clínicos son propiedad de la institución o del prestador

de servicios médicos que los genera, cuando éste, no dependa de una

institución. En caso de instituciones del sector público, además de lo establecido

en esta norma, deberán observar las disposiciones que en la materia estén

vigentes. Sin perjuicio de lo anterior, el paciente en tanto aportante de la

información y beneficiario de la atención médica, tiene derechos de titularidad

sobre la información para la protección de su salud, así como para la protección

de la confidencialidad de sus datos, en los términos de esta norma y demás

disposiciones jurídicas que resulten aplicables.

Por lo anterior, por tratarse de documentos elaborados en interés y beneficio del

paciente, deberán ser conservados por un periodo mínimo de 5 años, contados a

partir de la fecha del último acto médico.

Page 63: MANUAL DE APOYO PARA LA ATENCIÓN DE ... clínico, deberá ser solicitado por escrito. 8. Tratándose de menores de edad; quien otorga el consentimiento deberán ser su padre; tutor

63

5.5 Para efectos de manejo de información, bajo los principios señalados en el numeral anterior, dentro del expediente clínico se deberá tomar en cuenta lo siguiente: Los datos personales contenidos en el expediente clínico, que posibiliten la identificación del paciente, en términos de los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica, no deberán ser divulgados o dados a conocer. Cuando se trate de la publicación o divulgación de datos personales contenidos en el expediente clínico, para efectos de literatura médica, docencia, investigación o fotografías, que posibiliten la identificación del paciente, se requerirá la autorización escrita del mismo, en cuyo caso, se adoptarán las medidas necesarias para que éste no pueda ser identificado. 5.5.1 Datos proporcionados al personal de salud, por el paciente o por terceros, mismos que, debido a que son datos personales son motivo de confidencialidad, en términos del secreto médico profesional y demás disposiciones jurídicas que resulten aplicables. Únicamente podrán ser proporcionados a terceros cuando medie la solicitud escrita del paciente, el tutor, representante legal o de un médico debidamente autorizado por el paciente, el tutor o representante legal; 5.6 Los profesionales de la salud están obligados a proporcionar información verbal al paciente, a quién ejerza la patria potestad, la tutela, representante legal, familiares o autoridades competentes. Cuando se requiera un resumen clínico u otras constancias del expediente clínico, deberá ser solicitado por escrito. Son autoridades competentes para solicitar los expedientes clínicos las autoridades judiciales, órganos de procuración de justicia y autoridades administrativas. 5.7 En los establecimientos para la atención médica, la información contenida en el expediente clínico será manejada con discreción y confidencialidad, por todo el personal del establecimiento, atendiendo a los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica, así como, las disposiciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana, referida en el numeral 3.14 de esta norma y demás disposiciones jurídicas aplicables. Sólo será dada a conocer a las autoridades judiciales, órganos de procuración de justicia y autoridades administrativas. Frr15