Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

14

Click here to load reader

Transcript of Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Page 1: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

DESARROLLO MOTOR

1 Nombre: papel trenzado

Objetivo: desarrollar una coordinación en sus manos

Descripción: tomar una hoja de papel y cortarla en tiras, después usar

cada tira para hacer trenzas

Materiales requeridos: hojas de papel y tijeras

Evaluación: la actividad será tomada como satisfactoria cuando el niño

logre trenzar las tiras

2 Nombre: Figuritas de plastilina

Objetivo:

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

3 Nombre: caminar sobre líneas

Objetivo: desarrollar coordinación motora gruesa, y equilibrio en el niño.

Descripción: dibujar en el piso líneas de colores: curva, angulares o

espirales, o poner cuerdas en distintos diseños. Hacer que el niño camine al

lado de las figuras sin pisarlas o mover las cuerdas.

Materiales requeridos: gises o listones y cinta

Evaluación: se tomara como satisfactoria cuando el niño camine sin pisar

las líneas la mayor cantidad de veces.

Page 2: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

4 Nombre: une los puntos

Objetivo: desarrollar su coordinación oculómanual y motor fino

Descripción: en una hoja de papel dibujar una parte de alguna figura o

personaje y dejar una parte sin línea y solo poner números para que el niño

los una para terminar de dibujar al personaje.

Materiales requeridos: hoja y lápiz

Evaluación: el niño debe de unir correctamente los puntos en oren

numérico.

5 Nombre: papiroflexia

Objetivo:

Descripción: con una hoja de papel de colores el niño deberá hacer

figuritas doblándola, ya sea barquitos o avioncitos o figuras más

complicadas con la asesoría de un adulto que lo guie.

Materiales requeridos: hojas de colores

Evaluación: el niño deberá realizar al final la figura que se le indique sin

ninguna ayuda.

6 Nombre: laberinto

Objetivo:

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

7 Nombre: colorea el dibujo

Objetivo:

Page 3: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

8 Nombre: rellena la figura

Objetivo:

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

9 Nombre: haz tu collar

Objetivo:

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

10 Nombre: sombras

Objetivo:

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

Page 4: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Inéditas

11 Nombre: enanos gigantes

Objetivo: desarrolla su coordinación motora gruesa y su audición.

Descripción: un adulto dirá a los niños que están sentados

“gigantes” y los niños se pondrán de pie y cuando diga “enano” se

sentaran. Si un niño se equivoca, perderá el juego se acaba cuando solo

quede un niño él será el ganador.

Materiales requeridos: sillas

Evaluación: el niño debe de responder correctamente a lo que se le diga

rápidamente.

12 Nombre: piedritas en su lugar

Objetivo: desarrollar sus movimientos finos y coordinación en sus manitas

Descripción: en una ollita se le llenara de coditos o piedritas y se le pedirá

que agarre uno por uno y los vaya colocando en otra ollita.

Materiales requeridos: dos ollitas o platos hondos, piedritas o coditos.

Evaluación: el niño debe lograr pasar todas las piedritas de una ollita a la

otra, una por una.

13 Nombre: Ata las agujetas

Objetivo: crear mayor habilidad motora fina en sus manos.

Descripción: se les pedirá a los niños que hagan el nudo de las agujetas de

sus zapatos.

Materiales requeridos: zapatos con agujetas

Evaluación: el niño debe de lograr hacer correctamente el nudo de sus

zapatos. No hay de qué preocuparse si no lo logra hacerlo a la primera, ya

que es una actividad complicada para realizarla a la primera vez.

Page 5: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

14 Nombre: Haz tu torre

Objetivo: lograr que el niño aprenda a manipular cosas con sus manos y

lograr una coordinación ojo-mano.

Descripción: el niño debe de formar una torre con cajitas lo más alto que le

sea posible sin que se le caiga.

Materiales requeridos: cajas de diferentes tamaños.

Evaluación: el niño debe logara formar su torre.

15 Nombre: Atrapa el globo

Objetivo: desarrollar su coordinación en sus manos y brazos, y estimula su

desarrollo moto grueso. Y desarrollar su capacidad de reacción.

Descripción: un adulto le lanzara un globo y el niño tendrá que cacharlo y

lanzarlo de nuevo.

Materiales requeridos: un globo o balón

Evaluación: el niño debe cachar el globo la mayor cantidad de veces y

lograr lanzarlo de igual manera.

16 Nombre: bota pelota

Objetivo: desarrollar su coordinación, y estimular su desarrollo motor grueso.

Descripción: un adulto primero debe de mostrarle como botar el balón y

después se le pedirá al niño que haga lo mismo.

Materiales requeridos: una pelota

Evaluación: el niño deberá logar botar la pelota de manera correcta, sin

que se le vaya de las manos o ruede lejos de él.

17 Nombre: el transporte cuchara

Objetivo: lograr un mayor equilibrio en el niño y desarrollo motor grueso.

Page 6: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Descripción: darle a un niño una cuchara y colocar un limón en esta, y

pedirle que se la ponga en la boca y comience a caminar y coloque el

limón en un vaso que se pondrá en el otro extremo de su recorrido, sin

utilizar sus manos.

Materiales requeridos: una cuchara, limón y un vaso o recipiente.

Evaluación: el niño debe de logara llevar el limón sí que se le caiga. Esta

actividad se considerara satisfactoria cuando no se le tire ni una sola vez.

18 Nombre: títeres

Objetivo: estimular su desarrollo motor fino en manos.

Descripción: se le colocara en una de sus manos un títere de bolsa o

peluche para que lo mueva y juegue con él.

Materiales requeridos: un títere de bolsa o peluche.

Evaluación: el niño debe de poder abrir y cerrar su manita y lograr dar vida

a su títere.

19 Nombre: ¡abre, cierra!

Objetivo: estimular su desarrollo motor fino y aumentar la fuerza en sus

manitas.

Descripción: se les pedirá que abran y cierren frascos a presión de

diferentes colores para que descubran que hay dentro.

Materiales requeridos: frascos de colores (dentro de ellos puedes colocar

dulces o muñequitos).

Evaluación: el niño debe de poder abrir y cerrar los botes.

20 Nombre: enrolla la serpiente

Objetivo: desarrollo de sus capacidades motoras finas

Descripción: se le pedirá a cada niño que enrolle en su dedo o en un palito

un pedazo de listón o serpentina.

Materiales requeridos: serpentina o listón y un palito

Evaluación: el niño debe enrollar completamente el palito con el listón.

Page 7: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

DESARROLLO PERCEPTIVO

1Nombre: encuentra la forma geométrica

Objetivo: desarrollar su percepción visual y aprenda a percibir y diferenciar

figuras

Descripción: se le pedirá al niño que señale todos los círculos, cuadrados o

triángulos que vea en un dibujo. Y pinte cada figura de diferente color.

Materiales requeridos: una hoja con un dibujo, colores

Evaluación: el niño debe distinguir y diferenciar todas las figuras que estén

los dibujos

2 nombre: identifica los sonidos

Objetivo: desarrollar la percepción auditiva del niño; que aprenda a

distinguir un sonido de otro.

Descripción: se le pedirá al niño que escuche con atención los sonidos que

usted haya grabado con anterioridad y que los identifique. Los temas

pueden ser: ruidos y sonidos del cuerpo (llanto risa, aplausos, etc.), ruidos y

sonidos del medio ambiente, instrumentos musicales, etc.

Materiales requeridos: grabaciones de sonido

Evaluación: se contara como satisfactoria esta actividad acierte en la

mayor cantidad posible de sonidos.

3 Nombre: sentir formas

Objetivo: el niño debe de desarrollar su percepción dactilar

Descripción: cortar patrones geométricos, letras o números de distintos

texturas y colócalas en tarjetas del mismo tamaño con el fin de que el niño

discrimine semejanzas y diferencias a través del tacto y agrupe las que

están hechas del mismo material.

Page 8: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Materiales requeridos: Se puede utilizar distintos tipos de papel, plástico,

madrea, cartoncillo, plastilina, semillas, y una venda para cubrir los ojos del

niño.

Evaluación: la tarea será satisfactoria cuando el niño agrupe

correctamente las formas.

4 Nombre: ¿sabe a…?

Objetivo: mejorar las capacidades sensoriales gustativas y desarrollar su

percepción gustativa.

Descripción:

Materiales requeridos: alientos con diferentes sabores; dulce, salado,

amargo, ácido y Venda para los ojos.

Evaluación: se observara que los niños distingan los diferentes sabores de

cada alimento.

5 Nombre: la carrera de olores

Objetivo: estimular el sentido del olfato del niño. Aprender a diferencia

diferentes olores del ambiente.

Descripción:

Materiales requeridos: diferentes alimentos, frutas, verduras (chocolate,

vinagre, naranja, mandarina, etc.) recipientes opacos sin transparencias.

Evaluación: se evaluara tanto nivel olfativo como visual a la hora de

reconocer y asimilar el olor de cada alimento.

6 Nombre: juego del despertador

Objetivo: entrenar y mejorar las capacidades sensoriales auditivas del niño.

Y mejorar su desarrollo multisensorial.

Descripción: todos estamos en una habitación y un niño se marcha fuera.

Cuando no está pones el despertador para que suene a los 2 o 3 minutos y

los escondes (muebles). Llamas al niño para que entre y espere a que

Page 9: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

suene el despertador. El niño debe intentar encontrar el despertador

siguiendo los sonidos que emite.

Materiales requeridos: una habitación espaciosa con muebles y cajones,

un reloj despertador.

Evaluación: se evaluara como satisfactoria cuando el niño logre encontrar

el despertador lo más rápido posible.

7 Nombre: la lotería auditiva

Objetivo: mejorar las capacidades auditivas y aprenda a memorizar.

Descripción:

Materiales requeridos: grabar varios sonidos, tarjetas con imágenes

correspondientes a los sonidos de la grabación.

Evaluación: que el niño escuche diferencie sonidos y al mismo tiempo

identifique los sonidos con la imagen correspondiente.

8 Nombre: ¿Cómo es?

Objetivo: entrenar y mejorar las capacidades sensoriales táctiles. Fabricar y

proyectar una imagen a través del tacto(los objetos).

Se le taparan los ojos con un pañuelo para que no vea. Después

introducirá una mano en cada bolsa y tendrá que describir, como es lo

que ha tocado (blando, duro, viscoso, suave, etc.) e intentar adivinar que

es.

Descripción: antes de empezar la actividad habremos colocado en cada

bolsa un objeto o alimento con diferente textura.

Materiales requeridos: bolsas opacas, diferentes texturas (arena, arroz,

piedras, harina, plastilina, plumero etc.) venda para cubrir ojos.

Evaluación: se valorar el saber distinguir y diferenciar las texturas mediante

el tacto, sin utilizar la visón.

9 Nombre: ¿Cuál de ellos, está en mi bolsillo…?

Objetivo: estimular el sentido del olfato del niño, y aprender a diferenciar y

seleccionar diferentes olores en el ambiente.

Page 10: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Descripción: se le dará varios un alimento con diferente olor, una cebolla,

naranja, limón, etc. Estos, tendrán que esconder ese alimento, en uno de

sus bolsillos. Una persona adulta nombrara uno de los alimentos, y el resto

de los niños, tendrán que buscarlo mediante su olfato, quien esconda en su

bolsillo, ese alimento en concreto.

Materiales requeridos: diferentes alimentos, frutas, verduras, bolsitas para

colocar los alimentos.

Evaluación: el niño tendrá que encontrar el alimento que se le pide

solamente con su olfato, sin haber previamente olido.

10 Nombre: marco polo

Objetivo: entrenar y mejorar las capacidades sensoriales auditivas del niño,

aprender a orientarse a través del sonido y desarrollar confianza en sí

mismo.

Descripción: se escogerá a un niño voluntario y se le taparan los ojos con

un pañuelo. El resto del grupo agarrados de la mano y formando un

circulo, se situaran en un lugar de la habitación. Cuando el niño con los

ojos tapados grite: ¡MARCO!; el resto deberá responder: ¡POLO! Y el niño

con la venda en los ojos debe encontrar al grupo lo más rápido posible.

Materiales requeridos: habitación amplia sin obstáculos y venda o

pañuelo.

Evaluación: se observara como cada niño se orienta e intenta buscar al

grupo mediante el sentido del oído. También se evaluara el equilibrio y

nivel de confianza en sí mismo.

Page 11: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

Inéditas

11 Nombre: repite conmigo

Objetivo: desarrollar sus capacidades auditivas, y desarrollar la memoria y

atención en el niño.

Descripción: se formaran varios grupos de 3 a 5 niños. Un adulto emitirá un

sonido el primer grupo de niños deberán repetir y añadir otro sonido

diferente al primero, el segundo grupo deberá repetir el sonido del adulto y

el añadido por el primer grupo además deberá añadir otro sonido

diferente al anterior, así sucesivamente hasta participar todos los grupos. El

grupo que se equivoque más de 2 veces, será eliminado.

Materiales requeridos: las palmas de las manos o algún instrumento de

percusión, sonidos con el cuerpo o boca.

Evaluación: se evaluara la atención y la memoria al recordar los sonidos

que deben emitir, tanto a nivel individual como de grupo.

12 Nombre: ¿Qué piso?

Objetivo: desarrollar su sentido del tacto

Descripción: construye un camino pegando varios materiales encima

como fieltro o papel y entre ellas pon partes donde allá arena, agua, o

lodo. El niño debe de adivinar que está pisando. Sin ver.

Materiales requeridos: fieltro, arena, lodo, agua y una pañuelo para cubrir

los ojos del niño.

Evaluación: el niño debe de lograr adivinar todos los materiales que pise.

13 Nombre: ¿Dónde está?

Objetivo: desarrollar su atención y el sentido de la vista y la percepción.

Descripción: se colocaran todas las figuras en la mesa, los niños los

observara con cuidado y después de cierto tiempo se voltearán para no

ver la mesa, luego la persona adulta quitara uno de las figuras y las demás

Page 12: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

las cambiara de lugar. Los niños volverán a ver las figuras y tendrán que

decir que figura quitaron y cual cambio de lugar.

Materiales requeridos: figuras de diferentes formas y colores.

Evaluación: los niños deberán de recordar la mayor cantidad de ocasiones

la figura que desapareció.

14 Nombre: tesoro escondido

Objetivo: desarrollar su sentido del tacto y percepción

Descripción: un adulto colocara varios objetos en una caja los niños

deberán introducir su mano y elegir un objeto sin ver. Los tocara y en un

papelito anotara todo los objetos que él cree que toco. Al final el adulto

sacar todos los objetos para checar que haya adivinado correctamente.

Materiales requeridos: diferentes juguetes u objetos que tengas en casa o

en el salón de clase.

Evaluación: el niño debe de adivinar la mayor cantidad de objetos para

contar como satisfactoria esta actividad.

15 Nombre: espejito, espejito...

Objetivo: desarrollar su percepción visual y aumentar su habilidad de

imitación.

Descripción: un adulto se pondrá enfrente de los niños haciendo muecas,

gestos, posturas y mímicas, sin hablar. Los niños deberán de imitar lo que el

adulto haga.

Materiales requeridos: ninguno material adicional solamente la persona.

Evaluación: el niño debe de realizar cada una de las imitaciones que se le

pida lo más parecido posible.

Page 13: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

16 Nombre: gallinita ciega

Objetivo: desarrollar su percepción de su localización de los demás sin el

uso del sentido de la visita, solamente con sus demás sentidos

Descripción: se vendrá a un niño para que vea y el tendrá que encontrar a

sus demás compañeros solamente con el tacto y escuchando a sus

compañeros.

Materiales requeridos: pañuelo y un salón espacioso sin obstáculos

Evaluación: el niño deberá de encontrar a uno o más de sus compañeros.

17 Nombre: ¿de dónde viene el sonido?

Objetivo:

Descripción:

Materiales requeridos:

Evaluación:

Page 14: Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en la infancia

BIBLIOGRAFIA

http://es.slideshare.net/kmil3007/actividades-motricidad-fina

http://es.slideshare.net/AZC/actividades-para-el-desarrollo2-1902501

http://es.slideshare.net/guest0202de5/trab-actividades-de-los-sentidos