Manual

30
BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005 FUNDACION INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.1 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected] COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE CANARIAS FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES 4ª EDICIÓN Formato de Intercambio Estándar BC3 MANUAL DE USUARIO E INSTALACIÓN (Versión 2004-2005) Con la colaboración y reconocimiento oficial de, GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGIAS VICECONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA

Transcript of Manual

Page 1: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.1 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

COLEGIO OFICIAL DE

INGENIEROS INDUSTRIALES DE CANARIAS

FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA

INSTALACIONES INDUSTRIALES

4ª EDICIÓN

Formato de Intercambio Estándar BC3

MANUAL DE USUARIO E INSTALACIÓN (Versión 2004-2005)

Con la colaboración y reconocimiento oficial de,

GOBIERNO DE CANARIAS

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y NUEVAS TECNOLOGIAS VICECONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA

Page 2: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.2 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

INDICE

1.- PROLOGO A LA 4ª EDICIÓN.- 2.- CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO DE PRECIOS.- 3.- NOVEDADES DE LA 4ª EDICIÓN.- 4.- REQUISITOS HARDWARE Y SOFTWARE.- 5.- DIRECTORIO DE ARCHIVOS Y CARPETAS.- 6.- PROCESO DE INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS EN FORMATO DE INTERCAMBIO ESTÁNDAR (ARCHIVO COIIC004.BC3) CON CUALQUIER PROGRAMA DE MEDICIONES Y PRESUPUESTOS.- 7.- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® DE CYPE INGENIEROS, S.A. –

7.1- IMPORTACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO BC3\COIIC004.BC3) CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® Versión 2003. 7.2- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO ARQ2003\COIIC004.DBD) CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® Versión 2003. 7.3- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO ARQ2002\COIIC004.DBD) CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® Versión 2002.

8.- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVOS COIIC004.PZ8 Y COIIC004.BC3) CON EL PROGRAMA PRESTO® DE SOFT, S.A. -

8.1.- ARCHIVO PRESTO\COIIC004.PZ8 8.2.- ARCHIVO PRESTO\COIIC004.BC3

9.- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO BC3\COIIC004.BC3) CON EL PROGRAMA MPwin3® DE PROCEDIMIENTOS UNO, S.L.- 10.- TIPOS DE INSTALACIONES INDUSTRIALES CONTEMPLADAS.- 11.- CODIFICACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS.- 11.1.- CODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS.- 11.2.- CODIFICACIÓN DE PRECIOS DESCOMPUESTOS.- 11.3.- CODIFICACIÓN DE PRECIOS DE MANO DE OBRA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA.- 12.- VISUALIZACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS, ESTRUCTURA DE CAPÍTULOS, SUBCAPÍTULOS, FAMILIAS DE MATERIALES y ÁRBOL DE DESCOMPOSICIÓN.- 13.- UTILIDAD PARA LA CONVERSIÓN DE CUADROS DE PRECIOS REALIZADOS EN FORMATO ARCOS® A FORMATO BC3.- 14.- LISTADO DE FABRICANTES INCLUIDOS EN EL CUADRO DE PRECIOS.-

Page 3: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.3 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

1.- PROLOGO A LA 4ª EDICIÓN.-

Estimado usuario:

Después de estos siete años de existencia desde que en julio de 1.997 se realizase la primera versión, y tras la muy favorable acogida experimentada por esta obra entre profesionales proyectistas, instaladores industriales y técnicos de las administraciones, se ha estimado conveniente proceder a su actualización, considerando que esta herramienta informática se encuentra plenamente extendida y consolidada a nivel nacional.

Si tenemos en cuenta que las innovaciones tecnológicas introducidas en la fabricación y comercialización de productos, bienes de equipo y materiales industriales debieran estar recogidas en esta base de datos, en plena armonía con el cumplimiento de las nuevas reglamentaciones de ámbito industrial promulgadas en esta última legislatura, confluyen como principales factores que animan al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias, como propietario de la obra, en colaboración con la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, a realizar un considerable esfuerzo por presentar esta nueva edición.

La experiencia adquirida con las empresas fabricantes, representantes y almacenistas de materiales industriales para disponer de información precisa de sus catálogos y listas de precios, ha permitido mejorar la relación cantidad / calidad de los productos certificados recogidos en el Cuadro de Precios, regenerándose aproximadamente 40.000 registros de los 88.371 precios de materiales almacenados en la base de datos, revisando la totalidad de sus precios y descatalogando aquellas familias y series de artículos industriales que han dejado de fabricarse, sustituyéndose por los actual y funcionalmente equivalentes, respetando el criterio inicialmente establecido en la 1ª edición de mantener tres calidades para un mismo precio descompuesto. En este sentido se ha reestructurado completamente el capítulo de instalaciones contra incendios para su más cómodo uso, separando los equipos y componentes convencionales de los analógicos, se han introducido nuevos precios descompuestos de las instalaciones de fontanería y de saneamiento; se han incorporado modernos mecanismos para baja tensión, nuevos conceptos y diseños en sistemas de iluminación, cables libres de halogenuros, etc., ampliando los precios descompuestos para instalaciones industriales no contempladas en ediciones anteriores, como por ejemplo la energía solar térmica.

Paralelamente se han actualizado, a través de los convenios colectivos vigentes en cada Comunidad Autónoma, los capítulos relativos a la mano de obra que intervienen en la confección de los precios descompuestos.

Con esta renovada versión del Cuadro de Precios para Instalaciones Industriales se proporciona a los usuarios mayores garantías de seguridad en el “Arte de Proyectar”, gracias al empleo de materiales actualizados y equipos industriales certificados, compartiéndose entre técnicos y administraciones, los mismos conceptos e idénticos criterios en la valoración y evaluación técnico-económica, lo más precisa, objetiva y clara posible, de los proyectos industriales.

Esperamos una vez más que esta 4ª edición de la Base de Datos de Precios para Instalaciones Industriales que ponemos hoy a su disposición satisfaga plenamente sus necesidades profesionales, permitiéndonos seguir gozando de su confianza para ofrecerle nuevas ediciones más completas, así como un canal directo de comunicación mediante el cual recibamos sus sugerencias y aportaciones que sin duda permitirán enriquecer aún más esta obra.

Finalmente desde esta institución agradecemos el apoyo prestado y las aportaciones del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Industria y Energía y del Instituto Tecnológico de Canarias, S.A., sin las cuales no hubiese sido posible el desarrollo de esta 4ª edición. Extendemos estos agradecimientos a todas las empresas fabricantes que han facilitado información detallada y exhaustiva de sus equipos y productos industriales y a las empresas fabricantes de programas comerciales de mediciones y presupuestos por adoptar esta obra como complemento indispensable de sus propios desarrollos de software.

Joaquín Ribes Vidal Presidente del Patronato

Fundación Instituto Tecnológico de Canarias

Page 4: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.4 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

2.- CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO DE PRECIOS.-

• Cuadro de Precios, en formato de intercambio estándar (FIEBDCv3), de las instalaciones industriales de Alumbrado, Electricidad en Baja, Media y Alta Tensión, instalaciones Contra Incendios, Climatización (Aire Acondicionado y Ventilación), Calefacción y ACS, Fontanería y Saneamiento, Gases Licuados del Petróleo, Combustibles Líquidos, Frío Industrial, Audiovisuales: Telefonía, Domótica e Informática, instalaciones de Seguridad y Control de Accesos, Piscinas, Riego, instalaciones especiales: Centros Hospitalarios, maquinaria de Hostelería y Restauración, Seguridad e Higiene, Ahorro Energético, Energía Solar Térmica, Pruebas y Ensayos, y Obra civil necesaria para su ejecución.

• Transformación del Cuadro de Precios en formato de intercambio estándar (FIEBDCv3) a los

formatos específicos de PRESTO® v8.65 de SOFT S.A., ARQUÍMEDES® 2.002 y 2.003 de CYPE INGENIEROS, S.A. y MPwin3® de PROCEDIMIENTOS UNO, S.L., de las instalaciones industriales de Alumbrado, Electricidad en Baja, Media y Alta Tensión, instalaciones Contra Incendios, Climatización (Aire Acondicionado y Ventilación), Calefacción y ACS, Fontanería y Saneamiento, Gases Licuados del Petróleo, Combustibles Líquidos, Frío Industrial, Audiovisuales: Telefonía, Domótica e Informática, instalaciones de Seguridad y Control de Accesos, Piscinas, Riego, instalaciones especiales: Centros Hospitalarios, maquinaria de Hostelería y Restauración, Seguridad e Higiene, Ahorro Energético, Energía Solar Térmica, Pruebas y Ensayos, y Obra civil necesaria para su ejecución.

• Amplia selección actualizada de 88.371 referencias con recatalogación exhaustiva de más de

40.000 precios de materiales, equipos, sistemas, componentes industriales, precios elementales, descompuestos, mano de obra, maquinaria y auxiliares para la redacción, puesta en marcha y ejecución de proyectos de ámbito industrial, elaborados en Formato de Intercambio Estándar de Bases de Datos de la Construcción (FIEBDCv3), compatible con los principales programas comerciales de Mediciones y Presupuestos.

Page 5: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.5 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

• 1.415 capítulos con 88.371 referencias de materiales elementales, 7.094 precios descompuestos

de todas las instalaciones industriales, fundamentalmente en los capítulos de las Instalaciones de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria, Climatización, Aire Acondicionado, Ventilación, Bombas, Grupos de Presión e Instalaciones de GLP, Contra Incendios, Fontanería, Saneamiento, Iluminación, etc. representando un incremento del 27% respecto al número de precios descompuestos contemplados en la edición anterior (5.560).

• 309 precios de maquinaria y elaboración de capítulos específicos de precios de mano de obra de

las diferentes Comunidades Autónomas en el sector del metal y de la construcción con 1.740 precios, representando un incremento del 6% con respecto a la versión anterior.

• Selección de equipos industriales que cumplen los estándares de Calidad ISO9000 y las nuevas

Normativas, Instrucciones Técnicas y Reglamentos (REBT, RITE, EHE, ICT, Tubos rígidos, cables, etc.) actualmente en vigor.

• Precios Medios de Referencia para instalaciones industriales reconocidos y oficialmente adoptados

por las principales Administraciones de España y Colegios Profesionales del ámbito de la ingeniería.

• Manual de instalación y uso, estructura de capítulos y árbol de descomposición del Cuadro de

Precios en formato Acrobat Reader PDF®. 3.- NOVEDADES DE LA 4ª EDICIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS.-

a) Actualización de los precios unitarios de materiales industriales o precios elementales. Actualización de 88.371 referencias contenidas en el Cuadro de Precios con regeneración de aproximadamente 40.000 nuevos precios elementales de materiales a través de las listas de precios facilitadas por fabricantes y distribuidores, procediendo a la sustitución completa y sistemática de familias de productos y equipos industriales descatalogados por aquellas otros funcionalmente equivalentes y tecnológicamente más avanzados, respetando el criterio inicialmente establecido en la 1ª edición de mantener tres calidades para un mismo precio descompuesto.

b) Adaptación de materiales a las nuevas Normativas y Reglamentos Industriales.

En la selección-sustitución de materiales y en la creación de precios descompuestos se han considerado especialmente todos aquellos nuevos reglamentos técnicos recientemente publicados, con atención al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y normas técnicas complementarias según BOE nº 224 de 18 de septiembre de 2002), Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI), Normativa EHE sobre Hormigones Estructurales, Reglamento ICT de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación para acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de edificios (ORDEN CTE/1296/2003, de 14 de mayo) y de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, aprobado por el Real Decreto 401/2003, de 4 de abril, así como las normas del Grupo ENDESA, la normativa sobre tubos rígidos y su nomenclatura para los diámetros, por lo que se ha procedido a actualizar los conceptos de la Base de Datos que se refieren a este tipo de tubos rechazando los diámetros que no cumplen la citada normativa. c) Reestructuración del capítulo de instalaciones contra incendios. Con la finalidad de facilitar la selección de equipos y por tanto agilizar la confección de presupuestos, se ha reestructurado el capítulo de las instalaciones contra incendios, mediante una doble clasificación. Una primera consistente en la división de dos grandes grupos compuestos por los Sistemas de Detección y los Sistemas de Extinción, con un complemento para los Sistemas de Detección de CO. En segundo lugar una

Page 6: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.6 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

ordenación y subdivisión de los Sistemas de Detección en equipos y componentes convencionales y en los analógicos. Asimismo se ha procedido a aumentar el número de precios descompuestos de este capítulo. d) Revisión y actualización de precios de cables libres de halogenuros para instalaciones especiales. En cumplimiento de la normativa vigente establecida por el REAL DECRETO 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, se ha realizado una nueva selección de cables para aplicaciones especiales. e) Actualización y aumento del número de precios descompuestos de las instalaciones eléctricas en Baja

Tensión en los capítulos de mecanismos (puntos de luz, tomas de corriente), bandejas, cuadros, iluminación, etc.

Se han revisado y catalogado nuevas familias de mecanismos eléctricos, puntos de luz, tomas de corriente, canalizaciones interiores, cuadros de protección e iluminación lo que ha inducido a una actualización y mejora sustancial en el número de precios descompuestos de estas instalaciones. f) Revisión y aumento del capítulo de precios descompuestos de las instalaciones de fontanería y

saneamiento. Notable aumento y mejora del capítulo de precios descompuestos de las instalaciones de fontanería y de saneamiento, complementando los existentes en la anterior edición de este Cuadro de Precios. g) Creación de un nuevo capítulo exclusivo para materiales de las instalaciones de Infraestructuras

Comunes de Telecomunicación. En cumplimiento de la normativa para este tipo de instalaciones compuesta por el Reglamento ICT de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación para acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de edificios (ORDEN CTE/1296/2003, de 14 de mayo) y de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, aprobado por el Real Decreto 401/2003, de 4 de abril, se ha creado un capítulo de materiales elementales, exclusivo e independiente a los restantes contemplados en el Cuadro de Precios. h) Aumento del capítulo de precios descompuestos de las instalaciones de Energía Solar Térmica.

Se han añadido nuevos precios descompuestos para las instalaciones de paneles solares. i) Revisión y actualización de precios de la mano de obra de las Comunidades Autónomas. Tal y como contemplaba la 3ª edición, otra de las principales novedades de esta 4º versión del Cuadro de Precios Industriales es la exhaustiva revisión y ampliación de los precios de mano de obra, en los sectores del metal y de la construcción, que incluye capítulos específicos para el ámbito de las diferentes Comunidades Autónomas. j) Nuevo capítulo de precios descompuestos y precios elementales para realización de pruebas y ensayos

sobre instalaciones industriales.. A sugerencia de los usuarios del Cuadro de Precios, se ha constituido un nuevo capítulo de precios descompuestos y de precios elementales para la realización de pruebas y ensayos sobre equipos e instalaciones industriales, debido fundamentalmente a la necesidad de su empleo por parte de los proyectistas, en la certificación final de obra de numerosos proyectos de ámbito industrial. k) Vigencia del Cuadro de Precios. Esta 4ª edición de actualización del Cuadro de Precios, mantendrá su vigencia durante el periodo 2.004 – 2.005, pudiendo el usuario modificar aquellos precios de mano de obra, maquinaria y/o auxiliares,

Page 7: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.7 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

normalmente al alza, según convenios colectivos, o de materiales en el porcentaje que consideren los fabricantes y distribuidores de su zona geográfica, que por razones técnico-económicas se presenten en este intervalo de tiempo.

l) Incorporación de un Visor del Cuadro de Precios. Dada la rápida extensión por la red Internet y la estandarización del empleo de software de visualización de archivos en formato PDF (Portable Document Format) de Adobe Acrobat®, se incluye en el CD-ROM documentos con el formato mencionado que contienen todo el Cuadro de Precios completamente desarrollado. Esta opción fomenta la eliminación de ediciones en formato papel de Cuadros de Precios, facilitando además el intercambio de información con otras aplicaciones de software. m) Incorporación de utilidades para diseño y selección de equipos de instalaciones contra incendios. Con la finalidad de facilitar el diseño y selección de equipos contra incendios y por cortesía de la empresa AGULIERA ELECTRÓNICA, se complementa la información del Cuadro de Precios con los siguientes documentos en formato PDF: Guía Diseño de Sistemas de Detección y Alarma.pdf Guía Sistemas de Extinción Automática- Gases.pdf

Page 8: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.8 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

n) Modificación en la presentación del concepto resumen del archivo BC3 para una mejor visualización del Banco de Precios. A propuesta de los usuarios del Cuadro de Precios, se ha modificado la presentación en resumen de todos los materiales para una mas fácil lectura y comprensión de la base de datos, consistiendo en la transformación de todos los textos en letra minúscula por los textos en letra mayúscula. o) Ampliación de pruebas para la compatibilidad del Cuadro de Precios con las nuevas versiones de los programas de Mediciones y Presupuestos. Realización de pruebas para garantizar la plena compatibilidad del Cuadro de Precios con las nuevas versiones de los principales programas de Mediciones y Presupuestos nacionales, PRESTO® v8.65 de SOFT S.A. y ARQUÍMEDES® 2.002 y 2.003 de CYPE INGENIEROS, S.A., MPwin3® de PROCEDIMIENTOS UNO, S.L. y su completa compatibilidad en la conversión desde el formato de intercambio estándar de la construcción (FIEBDC v.2.002)

Page 9: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.9 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

4.- REQUISITOS HARDWARE Y SOFTWARE PARA SU FUNCIONAMIENTO.-

• Plataforma PC Pentium II o superior, Sistemas operativos Windows® 98/ME/2000/NT/XP, Memoria RAM superior a 32 Mgb, espacio mínimo recomendado en disco duro de 200 Mgb y Lector CD-ROM.

• Este Cuadro de Precios necesita que el usuario tenga instalado en su ordenador un programa

comercial de Mediciones y Presupuestos, capaz de importar / exportar archivos en formato BC3, no suministrado con la presente obra informática.

• Para la utilización del Cuadro de Precios en los formato ARQUIMEDES® de CYPE INGENIEROS,

S.A., PRESTO® de SOFT, S.A. y MPwin3® DE PROCEDIMIENTOS UNO, S.L. bajo Windows® 98/ME/2000/NT/XP, se recomienda disponer de un equipamiento mínimo dotado con procesador Pentium II a 150 MHz, 32 Mgb de memoria RAM y lector CD-ROM 8x.

• Para la utilización del Cuadro de Precios en los formato MPwin3® de PROCEDIMIENTOS UNO,

S.L. bajo Windows® 98/ME/2000/NT/XP, se recomienda disponer de un equipamiento mínimo dotado con procesador Pentium II a 150 MHz, 64 Mgb de memoria RAM y lector CD-ROM 8x.

5.- DIRECTORIO DE ARCHIVOS Y CARPETAS.-

La presente obra informática contiene la relación de archivos que se facilita a continuación, distribuidos en las siguientes carpetas:

Carpeta Nombre de los

archivos Contenido BC3 COIIC004.BC3 Cuadro de Precios en formato BC3 ARQ2002 COIIC004.DBD Cuadro de Precios en formato ARQUIMEDES® de CYPE INGENIEROS, S.A.

Versión 2.002 ARQ2003 COIIC004.DBD Cuadro de Precios en formato ARQUIMEDES® de CYPE INGENIEROS, S.A.

Versión 2.003 PRESTO COIIC004.PZ8 Cuadro Precios en formato PRESTO® de SOFT, S.A.

Page 10: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.10 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

PROCUNO COIIC004.MP Cuadro de Precios en formato MPwin3® de PROCEDIMIENTOS UNO, S.L. ARCOS CONVBC3.EXE Conversor del formato de Cuadros de Precios confeccionados con el

programa ARCOS® al formato estándar FIEBDCv3 ARCOS LEERBC3.TXT Archivo de texto con las ayudas del programa CONVBC3.EXE UTIL ARBOL.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® de la estructura en

árbol del Cuadro de Precios UTIL MANUAL.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® del manual de

instalación y utilización del CD ROM del Banco de Precios UTIL Guía Diseño de

Sistemas de Detección y Alarma.pdf

Guía Diseño de Sistemas de Detección y Alarma. Cortesía de AGUILERA ELECTRÓNICA

UTIL Guía Sistemas de Extinción Automática- Gases.pdf

Guía Sistemas de Extinción Automática- Gases. Cortesía de AGUILERA ELECTRÓNICA

ACROBAT AdbeRdr60_esp_full.exe Adobe Acrobat Reader® versión 6.0.1 (español) VISUALIZACION DESCOMPU.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la

descripción y estructura detallada de todos los precios descompuestos incluidos en el Banco de Precios

VISUALIZACION MATERIAL.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la descripción de todos los precios unitarios de materiales incluidos en el Banco de Precios

VISUALIZACION MANOOBRA.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la descripción de todos los precios de mano de obra incluidos en el Banco de Precios (realizados según convenios colectivos de todas las Comunidades Autónomas)

VISUALIZACION MAQUINA.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la descripción de todos los precios de maquinaria incluidos en el Banco de Precios

Este Cuadro de Precios está diseñado para ser utilizado por los principales programas de mediciones y presupuestos capaces de leer el formato de intercambio estándar de cuadros de precios (FIEBC3). Al cambiar de versión de los diferentes programas sólo es posible garantizar la lectura de la Base de Datos con las versiones más recientes. La total compatibilidad ha sido comprobada con los programas ARQUÍMEDES® v2.002 y v2.003 de CYPE INGENIEROS, S.A. PRESTO® v8.65 de SOFT, S.A. y MPwin3® de PROCEDIMIENTOS UNO, S.L., en las versiones para Windows® 98/ME/2000/NT/XP. 6.- PROCESO DE INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS EN FORMATO DE INTERCAMBIO ESTÁNDAR (ARCHIVO COIIC004.BC3) CON CUALQUIER PROGRAMA DE MEDICIONES Y PRESUPUESTOS. 1º.- Ejecutar Windows® 98/ME/2000/NT/XP y abrir el Explorador de Windows. 2º.- El fichero del Cuadro de Precios COIIC004.BC3 en formato de intercambio estándar, puede leerse directamente desde el CD-ROM o copiarse al disco duro mediante el Explorador de Windows, desde su correspondiente carpeta BC3 (véase tabla de archivos del capítulo 5). Si procede a copiar este archivo al disco duro, es adecuado crear una carpeta o directorio con el mismo nombre que el suministrado en el CD-ROM. 3º.- Una vez seleccionado y copiado este Cuadro de Precios a su disco duro, ejecutará el programa de mediciones y presupuestos que Ud. disponga (no suministrado con este banco de precios), capaz de leer el formato FIEBDC v.3 y siga las instrucciones de su correspondiente menú desplegable de “Archivo”, concretamente sobre las opciones “Importar Cuadros de Precios”, “Importar nuevo Banco de Precios”, “Importar FIEBDC-3/2002”, “Importar Base de Datos/Banco de Precios”, etc., dependiendo del programa que utilice.

Page 11: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.11 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

4º.- Desplegar el menú de Archivo y seleccionar la opción “Importar Base de Datos”. El programa solicitará el nombre del directorio dónde se encuentra el archivo COIIC004.BC3, de tal forma que introducirá el nombre de la ruta de la carpeta creada previamente en el disco duro o en el CD-ROM. En los capítulos siguientes del presente manual se detallan los procesos de instalación y uso directo del Cuadro de Precios en las versiones de ARQUÍMEDES® v2.002 y v2.003 de CYPE INGENIEROS, S.A., PRESTO® v8.65 de SOFT, S.A. y MPwin3® de PROCEDIMIENTOS UNO, S.L. 7.- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® DE CYPE INGENIEROS, S.A. Al existir ligeras diferencias entre las versiones 2.002 y 2.003 del programa Arquímedes® de CYPE INGENIEROS, S.A., las más antiguas de este programa no pueden ejecutar un banco de precios que haya sido elaborado en la última versión. Debido a esta circunstancia, seguidamente se indican en tres subapartados, los procedimientos para importar e instalar el banco de precios, tanto para antiguas versiones (2.002) como para la última versión (2.003). 7.1- IMPORTACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO BC3\COIIC004.BC3) CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® Versión 2.003. Con este programa el proceso de instalación será el siguiente: 1º.- Ejecutar Windows® 98/ME/2000/NT/XP y abrir el Explorador de Windows. 2º.- El fichero del Cuadro de Precios COIIC004.BC3 puede importarse directamente desde el CD-ROM o copiarse al disco duro mediante el Explorador de Windows (en las versiones Windows® 98/ME/2000/NT/XP) desde su correspondiente carpeta «BC3» (véase tabla de archivos del capítulo 5). 3º.- Finalizado el proceso anteriormente descrito, ejecutará el programa de mediciones y presupuestos ARQUÍMEDES® de CYPE INGENIEROS, S.A. (no suministrado con esta aplicación). 4º.- Desplegar el menú de “Archivo” y seleccione “Importar/Exportar”; a continuación seleccionar del menú emergente ““Importar nuevo Banco de Precios…”. En la ventana emergente se deberá indicar la ruta donde se encuentra el archivo COIIC004.BC3.

Page 12: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.12 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

7.2- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO ARQ2003\COIIC004.DBD) CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® Versión 2.003. Con este programa el proceso de instalación será el siguiente: 1º.- Ejecutar Windows® 98/ME/2000/NT/XP y abrir el Explorador de Windows. 2º.- El fichero del Cuadro de Precios COIIC004.DBD en formato ARQUIMEDES® puede leerse directamente desde el CD-ROM o copiarse al disco duro mediante el Explorador de Windows (en las versiones Windows® 98/ME/2000/NT/XP) desde su correspondiente carpeta «ARQ2003» (véase tabla de archivos del capítulo 5). Si procede a copiar este archivo al disco duro, se recomienda crear una carpeta o directorio con el mismo nombre que el suministrado en el CD-ROM. Una vez que el archivo COIIC004.DBD haya sido copiado previamente al disco duro, a continuación deberá hacer doble clic sobre el mencionado fichero, abriéndose a continuación el banco de precios en modo de solo lectura. 3º.- Finalizado el proceso anteriormente descrito, ejecutará el programa de mediciones y presupuestos ARQUÍMEDES® de CYPE INGENIEROS, S.A. (no suministrado con esta aplicación). 4º.- Desplegar el menú de “Archivo” y seleccione “Gestión de Archivos”; en la ventana correspondiente donde deberá “navegar” hacia la ruta en la que se encuentra el archivo COIIC004.DBD y que habrá copiado previamente al disco duro.

Page 13: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.13 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Page 14: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.14 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

7.3- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO ARQ2002\COIIC004.DBD) CON EL PROGRAMA ARQUÍMEDES® Versión 2.002. Con este programa el proceso de instalación será el siguiente: 1º.- Ejecutar Windows® 98/ME/2000/NT/XP y abrir el Explorador de Windows. 2º.- El fichero del Cuadro de Precios COIIC004.DBD en formato ARQUIMEDES® puede leerse directamente desde el CD-ROM o copiarse al disco duro mediante el Explorador de Windows (en las versiones Windows® 98/ME/2000/NT/XP) desde su correspondiente carpeta «ARQ2002» (véase tabla de archivos del capítulo 5). Si procede a copiar este archivo al disco duro, se recomienda crear una carpeta o directorio con el mismo nombre que el suministrado en el CD-ROM. Una vez copiado el archivo COIIC004.DBD del CD-ROM a su disco duro, se recomienda cambiar las propiedades de “solo lectura” a “modificado”. 3º.- Finalizado el proceso anteriormente descrito, ejecutará el programa de mediciones y presupuestos ARQUÍMEDES® de CYPE INGENIEROS, S.A. (no suministrado con esta aplicación). 4º.- Desplegar el menú de “Archivo” y seleccione “Gestión de Archivos”; en la ventana correspondiente deberá “navegar” a la ruta donde se encuentra el archivo COIIC004.DBD que habrá copiado previamente al disco duro, y a continuación hacer doble clic sobre el mencionado fichero. Abriéndose a continuación el banco de precios en modo de solo lectura.

(NOTA: para ejecutar correctamente este proceso, el archivo debe tener un nombre inferior a ocho caracteres como el que le ha sido asignado; para los directorios o carpetas que Ud. cree, éstas podrán tener un nombre más largo).

Page 15: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.15 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Para mayor información véase el apartado del Manual del Usuario del programa ARQUÍMEDES®, versión 2.002.1 Seguidamente se reproducen ejemplos, una vez finalizado el proceso de importar y/o abrir el banco de precios, donde se observa la base de datos instalada y preparada para su utilización.

Page 16: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.16 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

8.- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVOS COIIC004.PZ8 y COIIC004.BC3) CON EL PROGRAMA PRESTO® versión 8.65 DE SOFT, S.A. 8.1.- ARCHIVO PRESTO\COIIC004.PZ8 Para este archivo, en formato PRESTO, el proceso de instalación será el siguiente: 1º.- Ejecutar Windows®98/ME/2000/NT//XP y abrir el Explorador de Windows. El fichero del Cuadro de Precios COIIC004.PZ8 en formato PRESTO® puede leerse directamente desde el CD-ROM como “banco de precios de solo lectura” o la recomendación de copiarse al disco duro mediante el Explorador de Windows desde su correspondiente carpeta «PRESTO» (véase tabla de archivos del capítulo 5) todos los archivos incluidos en el mencionado directorio. Si procede a copiar el Banco de Precios a su disco duro deberá copiar todos los archivos de la carpeta PRESTO, estando constituida por los siguientes ficheros que aparecen en la imagen adjunta:

Page 17: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.17 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Se recomienda crear una carpeta o directorio con el mismo nombre que el suministrado en el CD-ROM. Una vez copiada toda la carpeta PRESTO con todos sus archivos a su disco duro, no olvide transformar, dentro de las propiedades de los ficheros, la característica de “solo lectura” por la de “modificado”. 2º.- A continuación ejecute el programa PRESTO®, proceda a desplegar el menú de “Archivo” y elija la opción “Abrir” una obra existente, seleccionando el archivo COIIC004.PZ8.

Para mayor información véase “Manual de Presto” del programa PRESTO® de SOFT S.A.

Page 18: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.18 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

8.2.- ARCHIVO PRESTO\COIIC004.BC3 Para este archivo, en formato BC3, el proceso de instalación será el siguiente: 1º.- Ejecutar Windows® 98/ME/2000/NT/XP y abrir el Explorador de Windows. El fichero del Cuadro de Precios COIIC004.BC3 puede leerse directamente desde el CD-ROM como banco de precios de solo lectura o copiarse al disco duro mediante el Explorador de Windows desde su correspondiente carpeta BC3 (véase tabla de archivos del capítulo 5).

2º.- A continuación ejecute el programa PRESTO® de SOFT, S.A., procediendo a desplegar el menú de “Archivo”; seguidamente elija la opción “Nuevo” o pulse sobre el icono correspondiente para crear una

Page 19: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.19 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

nueva obra que será una copia del Cuadro de Precios a importar. Aparecerá en el titulo de la ventana principal, el nombre de la obra; en el ejemplo COIIC004.

Al pulsar “Aceptar”, en el cuadro de diálogo que se muestra a continuación, seleccionar la opción FITC

3º.- Seleccione “Importar” en el menú desplegable, marcando la opción FIEBDC. En el cuadro de diálogo emergente seleccionar “Registros a importar” y marque la opción “Todos”, indicando la ruta donde habrá copiado el archivo COIIC004.BC3, que se va a importar:en el ejemplo C:\COIIC004\BC3\COIIC004.bc3

Page 20: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.20 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

9.- INSTALACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS (ARCHIVO BC3\COIIC004.BC3) CON EL PROGRAMA MPwin3® DE PROCEDIMIENTOS UNO, S.L.-

Para importar la base de datos o Cuadro de Precios, en formato BC3 con el programa MPwin® versión 3 de Procedimientos Uno, S.L. siga los siguientes pasos:

1º.- Ejecutar Windows® 98/ME/2000/NT/XP y abrir el Explorador de Windows.

Page 21: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.21 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

2º.- Ejecute el programa Mpwin y una vez dentro del mismo inicie un nuevo documento pulsando en el menú Archivo el comando Nuevo

3º.- Seleccione Base de precios y pulse en Aceptar.

A continuación le solicitará si desea importar un fichero en formato FIE-BDC.

Pulse Si para continuar la importación.

Seguidamente se mostrará el cuadro de diálogo Abrir archivos de tipo BC3. Es el cuadro de diálogo estándar de Windows para abrir archivos.

Desde este cuadro de diálogo deberá buscar en su unidad de CD-ROM la carpeta donde está localizado el fichero COIIC004.BC3 de la base de precios (carpeta BC3). Una vez encontrado selecciónelo y pulse en Abrir.

NOTA: Si en lugar de un único fichero fuesen varios, deberá seleccionar todos ellos pulsando previamente la tecla Control del teclado y con el ratón seleccione cada uno de los archivos BC3. Cuando termine suelte la tecla Control y pulse el botón Abrir.

A partir de este momento se procederá a la lectura y transformación de los datos a código propio y exclusivo de MPwin. Este proceso puede tardar algún tiempo dependiendo del tamaño de los ficheros originales.

En cualquier instante podrá interrumpir el proceso pulsando el botón Cancelar borrándose todo lo transformado hasta el momento.

4º.- Una vez finalizado el proceso de lectura y transformación, deberá guardar el documento con el nombre que Ud. indique pulsando en el menú Archivo Guardar.

Page 22: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.22 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Page 23: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.23 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Page 24: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.24 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

10.- TIPOS DE INSTALACIONES INDUSTRIALES CONTEMPLADAS EN EL CUADRO DE PRECIOS.- Instalaciones industriales contempladas en esta versión

• Obra civil para instalaciones industriales • Instalaciones eléctricas en Baja Tensión y Alumbrado • Instalaciones eléctricas en Media y Alta Tensión • Instalaciones Hidráulicas: Fontanería y Saneamiento • Instalaciones de Calefacción • Instalaciones de Climatización: Aire Acondicionado y Ventilación • Instalaciones de Gases Comprimidos • Instalaciones de Gases Licuados del Petróleo (GLP) • Instalaciones de Combustibles Líquidos • Instalaciones audiovisuales: Telefonía, Domótica , Informática e ICT • Instalaciones contra incendios • Instalaciones de seguridad y control de accesos • Instalaciones de Calefacción y ACS • Instalaciones para Piscinas • Instalaciones para Riego • Instalaciones Frío Industrial • Instalaciones de generación de Vapor • Instalaciones Especiales: Plantas Depuradoras, Centros Hospitalarios, Hostelería y Restauración. • Automatismos y Telemática • Instalaciones de Energía Solar Térmica • Pruebas y Ensayos sobre instalaciones • Seguridad e Higiene • Baremo técnico-comercial del GRUPO ENDESA

11.- SISTEMA DE CODIFICACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS.- La codificación o sistema de clasificación empleada en la elaboración de este Cuadro de Precios permite conseguir una rápida y fácil localización de las unidades descritas. La estructura de los diferentes capítulos y los tipos de precios se clasifican mediante empleo de 9 dígitos. Las principales características de la codificación utilizada son las siguientes: • Formato de intercambio estándar (FIEBDCv3). • Cinco niveles de detalle, siendo éstos los admitidos por la mayor parte de los programas comerciales de mediciones y presupuestos con lectura de formato de intercambio estándar. • Nivel 1: 1 Dígito Alfabético. Indica tipo y clase de precio utilizado, según la siguiente clasificación: Precio unitario de Material (T), Precio Descompuesto (D), Precio de Mano de Obra (O), Precio de Maquinaria (Q) y Precios Auxiliares (A). • Nivel 2: 2 Dígitos Numéricos. Permite la clasificación del tipo de instalación industrial en la que se descompone el precio unitario de material o descompuesto; admitiendo valores entre 00 y el 99, ambos inclusive. • Nivel 3: 1 Dígito Alfabético. Representa el subcapítulo en el que se clasifican un conjunto de precios con una determinada característica común de cada capítulo.

Page 25: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.25 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

• Nivel 4: 1 Dígito Alfabético. Referencia un nuevo subcapítulo, permitiendo localizar rápidamente el precio seleccionado. Si no fuese necesario esta división, se sustituye por el dígito “0 (cero)”. • Nivel 5: 4 Dígitos Alfanuméricos, de los cuales: El primero dígito, de tipo alfanumérico, se emplea para obtener ficticiamente un 6º nivel de detalle y representa la marca del material, siempre y cuando fuese necesario incluirla. Cuando no se utilice, se sustituye por el valor “0 (cero)”. Los tres últimos dígitos, caracteres numéricos exclusivamente, identifican cada precio concreto dentro de la familia correspondiente. Para mayor información véase el archivo ARBOL.PDF referenciado en el capítulo 12 del presente manual. Para una mejor comprensión de la codificación utilizada y al objeto de su familiarización se incluyen ejemplos aclaratorios de precio unitario, descompuesto y de mano de obra. 11.1.- CODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS.- Ejemplo de codificación de un Precio Unitario: T09PDM010: Interruptor Diferencial Merlin Gerin 25A/2polos/30mA. 1º Nivel: 1º Dígito Alfabético; en este ejemplo la letra T, representa un “precio unitario de un MATERIAL”. Este dígito ocupa la posición 1ª de la codificación. 2º Nivel: 2 Dígitos Numéricos, en este ejemplo 09 simboliza el capítulo de APARAMENTA EN BAJA TENSIÓN. Estos dígitos ocupan las posiciones 2ª y 3ª de la codificación. Para obtener mayor información de la estructura por capítulos de la base de datos, véase el fichero ARBOL.PDF referenciado en el capítulo 12 del presente manual. 3º Nivel: 1 Dígito Alfabético, en este ejemplo la letra P constituye el subcapítulo PROTECCIÓN, MANIOBRA Y CONTROL dentro del anterior capítulo de Aparamenta en Baja Tensión. Este dígito ocupa la posición 4ª de la codificación. 4º Nivel: Compuesto por un dígito de carácter alfabético, en el ejemplo la letra D, integra a la familia de “INTERRUPTORES DIFERENCIALES” dentro del subcapítulo de Protección, Maniobra y Control del capítulo general de Aparamenta en Baja Tensión. Si no fuese necesario su utilización, se sustituye por el valor “0 (cero)”. Ese dígito ocupa la posición 5ª de la codificación. 5º Nivel: Formado por 4 dígitos, en el ejemplo M010, cuyo significado es el siguiente: 1º Dígito, carácter alfanumérico: Al existir una elevada gama de Interruptores Diferenciales por fabricantes, se emplea este dígito para establecer una clasificación y división, dentro de una misma familia de materiales, que permita identificar cada marca. En el ejemplo, la letra M referencia y clasifica al fabricante “Merlin Gerin”. Si no es necesario, ésta se sustituye por el valor “0 (cero)”. Este dígito ocupa la posición 6ª de la codificación. Los tres últimos dígitos, caracteres numéricos: En el ejemplo 010, clasifica y ordena a este precio unitario entre los valores 000 y 999, lo que permite mantener familias agrupadas, por un mismo fabricante y precio, de cada 1000 materiales. Estos dígitos ocupan las posiciones 7ª, 8ª y 9ª de la codificación. 11.2.- CODIFICACIÓN DE PRECIOS DESCOMPUESTOS.-

Page 26: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.26 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Ejemplo de codificación de un Precio Descompuesto: D05CP0005: Caja general de protección de doble aislamiento, con base de cortacircuitos y fusibles calibrados de 40 Amperios, colocación en fachada para acometidas aéreas, provista de bornes metálicos para línea repartidora de 6-25 mm de entrada-salida en fases, realizada con material autoextingible y autoventiladas, totalmente instalada y conectada según Norma. Cod. Unit. Cant. Ud Descripción Precio Importe Ptas. T06CG0005 1 Ud. Caja general de protección exterior de doble aislamiento, normalizada

según UNE 21305 con bases de cortacircuitos de 40 A.

4.210

4.210 T18V00005 1 Ml. Terminal tubular reforzado de cobre, para cable sección 50 mm². 91 91 O03E00002 1 h. Oficial 1ª electricista 1.794 1.794 O03E00004 1 h. Ayudante electricista. 1.206 1.206 %000.003 0,030 % Medios Auxiliares. (s/total) 7.301 .219 7.520

1º Nivel: 1º Dígito Alfabético; en este ejemplo la letra D, representa un “precio DESCOMPUESTO”. Este dígito ocupa la posición 1ª de la codificación. 2º Nivel: 2 Dígitos Numéricos, en este ejemplo 05 simboliza el capítulo de REDES DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO. Estos dígitos se sitúan en las posiciones 2ª y 3ª de la codificación. Para obtener mayor información de la estructura por capítulos de esta base de datos, véase el fichero ARBOL.PDF referenciado en el capítulo 12 del presente manual. 3º Nivel: 1 Dígito Alfabético, en este ejemplo la letra C constituye el subcapítulo “CENTRALIZACIÓN DE CONTADORES”, dentro del anterior capítulo de Redes de baja Tensión y Alumbrados. Este dígito ocupa la posición 4ª de la codificación. 4º Nivel: Compuesto por un dígito de carácter alfabético, en el ejemplo la letra P, integra el subcapítulo de “CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN” dentro del subcapítulo de Centralización de Contadores del capítulo general de Redes de Baja Tensión y Alumbrado. Si no fuese necesario su utilización, se sustituye por el valor “0 (cero)”. Ese dígito ocupa la posición 5ª de la codificación. 5º Nivel: Formado por 4 dígitos, en el ejemplo 0005, cuyo significado es el siguiente: 1º Dígito, carácter alfanumérico: Al existir una gran gama de Cajas Generales de Protección por fabricante, se emplea este dígito para establecer una clasificación y división que permita identificar cada marca. En el ejemplo, el dígito 0 no hace referencia a ningún fabricante concreto. Recuerde que cuando no es necesario su definición, ésta se sustituye por el valor “0 (cero)”. Este dígito ocupa la posición 6ª de la codificación. Los tres últimos dígitos, caracteres numéricos: En el ejemplo 005, finalmente clasifica y ordena a este precio descompuesto entre los valores 000 y 999, lo que permite agrupar familias, por un mismo fabricante y precio. Estos dígitos se sitúan en las posiciones 7ª, 8ª y 9ª de la codificación. 11.3.- CODIFICACIÓN DE PRECIOS DE MANO DE OBRA POR CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA.- Con la finalidad de facilitar el uso de este Cuadro de Precios en toda la geografía nacional, esta 4ª edición incorpora precios actualizados de mano de obra de cada Comunidad Autónoma, procediéndose a su clasificación según la siguiente codificación: Ejemplo de un Precio de Mano de Obra: O03E00004 Ayudante Electricista de la Comunidad Autónoma de Canarias

Page 27: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.27 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

1º Nivel: 1º Dígito Alfabético; la letra O que representa un precio de “MANO DE OBRA”. Este dígito ocupa la posición 1ª de la codificación. 2º Nivel: 2º Dígito Alfanumérico, que determina una Comunidad Autónoma concreta, pudiendo adoptar los siguientes valores:

0 Comunidad Autónoma de Canarias 1 Comunidad Autónoma de Canarias: Provincia de Santa Cruz de Tenerife 2 Comunidad Autónoma de Canarias: Provincia de Las Palmas 5 Comunidad Autónoma de Baleares A Comunidad Autónoma de Andalucía B Comunidad Autónoma de Aragón C Principado de Asturias D Comunidad Autónoma de Cantabria E Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha F Comunidad Autónoma de Castilla León G Comunidad Autónoma de Catalunya H Comunidad Autónoma de Extremadura I Comunidad Autónoma de Galicia J Comunidad Autónoma de La Rioja K Comunidad Autónoma de Madrid L Comunidad Autónoma de Murcia M Comunidad Foral de Navarra N Comunidad Autónoma del País Vasco O Comunidad Autónoma de Valencia P Ceuta y Melilla

Este dígito ocupa la posición 2ª de la codificación. En el ejemplo, el 2º dígito ocupado por el número 0 representa la Comunidad Autónoma de Canarias. 3º Nivel: 1 Dígito numérico, en el ejemplo el número 3 que constituye el subcapítulo “INSTALACIONES”, dentro del anterior capítulo de cada Comunidad Autónoma. Este dígito ocupa la posición 3ª de la codificación y puede adoptar los siguientes valores:

1 Albañilería (Cuadrillas, Operarios, etc.) 2 Oficios (Armaduras, Carpintería, Encofrados, Fábricas, Cerrajerías, etc.) 3 Instalaciones (Climatización, Electricidad, Fontanería, Gas, Saneamiento, Inst. Especiales, etc.) 4 Aislamientos e Impermeabilizaciones 5 Jardinería 6 Varios (Pinturas, Seguridad Industrial, etc.)

4º Nivel: Compuesto por un dígito de carácter alfabético, en el ejemplo la letra E de ELECTRICISTA, integra el subcapítulo del “TIPO DE MANO DE OBRA POR INSTALACIÓN” dentro del subcapítulo de INSTALACIONES. Si no fuese necesario su utilización, se sustituye por el valor “0 (cero)”. Ese dígito ocupa la posición 4ª de la codificación. 5º Nivel: Formado por 4 dígitos, en el ejemplo 0004, cuyo significado representa el numero de orden de la agrupación por CATEGORÍAS PROFESIONALES. Estos dígitos pueden adoptar cualquier valor y representan las categorías profesionales de Oficial de 1ª, Oficial de 2ª, Especialista, Ayudante, Aprendiz, etc. Estos dígitos se sitúan en las posiciones 6ª, 7ª, 8ª y 9ª de la codificación.

Page 28: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.28 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Para obtener mayor información de la estructura por capítulos de esta base de datos, véase el fichero ARBOL.PDF referenciado en el siguiente capítulo del presente manual. 12.- VISUALIZACIÓN DEL CUADRO DE PRECIOS, ESTRUCTURA DE CAPÍTULOS, SUBCAPÍTULOS, FAMILIAS DE MATERIALES y ÁRBOL DE DESCOMPOSICIÓN.- Los cuatro grandes bloques en los que se subdivide el Cuadro de Precios (MATERIAL.PDF Precios Unitarios de Materiales, DESCOMPU.PDF Precios Descompuestos, MANOOBRA.PDF Mano de Obra, MAQUINA.PDF Maquinaria y Auxiliares), la estructura en árbol y la separación de capítulos pueden ser visualizados sin necesidad de tener instalado un programa de Mediciones y Presupuestos. Si desea proceder a su visualización o impresión, instale en su ordenador el programa de libre distribución Adobe Acrobat Reader® 6.0.1 (en español) AdbeRdr60_esp_full.exe que se facilita con la presente obra informática, la cual se ha incluido en la carpeta denominada ACROBAT. Una vez instalado el programa visor Adobe Acrobat Reader® podrá abrir los siguientes archivos:

Carpeta Nombre de los

archivos Contenido VISUALIZACION DESCOMPU.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la

descripción y estructura detallada de todos los precios descompuestos incluidos en el Banco de Precios

VISUALIZACION MATERIAL.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la descripción de todos los precios unitarios de materiales incluidos en el Banco de Precios

VISUALIZACION MANOOBRA.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la descripción de todos los precios de mano de obra incluidos en el Banco de Precios (realizados según convenios colectivos de todas las Comunidades Autónomas)

VISUALIZACION MAQUINA.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® que contiene la descripción de todos los precios de maquinaria incluidos en el Banco de Precios

UTIL ARBOL.PDF Archivo de visualización en formato Acrobat Reader® de la estructura en árbol del Cuadro de Precios

La estructura en árbol del Cuadro de Precios se detalla en el archivo ARBOL.PDF que se encuentra en la carpeta ÚTIL. 13.- UTILIDAD PARA LA CONVERSIÓN DE CUADROS DE PRECIOS REALIZADOS EN FORMATO ARCOS® A FORMATO BC3.- Las últimas versiones del programa ARCOS® de Mediciones y Presupuestos presentan la característica de importar / exportar Cuadros de Precios en formato BC3. No obstante para todos aquellos usuarios de versiones anteriores del programa ARCOS® no compatibles con los archivos BC3 y que se disponen a utilizar otras aplicaciones informáticas de mediciones y presupuestos capaces de leer el formato de intercambio estándar, se ha realizado un programa de conversión que permita transformar la información de sus Cuadros de Precios al nuevo formato BC3. Este programa CONVBC3.EXE, que se ubica en la carpeta ARCOS, realiza la conversión al formato FIEBDCv3 de cuadros de precios del programa ARCOS®, de amplia difusión en la Comunidad Autónoma de Canarias. Para realizar la conversión de formatos, CONVBC3.EXE leerá los ficheros de datos que se encuentran en las carpetas creadas con el programa ARCOS®, normalmente situados en C:\APL\ARCOS.

Page 29: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.29 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

Esta aplicación deberá utilizarse desde el sistema operativo MS-DOS, no recomendándose su ejecución desde Windows 3.x. Sin embargo puede ser utilizada bajo Windows 9x. Durante la conversión a BC3 se generará la jerarquía de capítulos descrita en ARCOS® disponiendo de los conceptos en sus correspondientes capítulos, función de los códigos y de sus coincidencias. Este programa necesita para su correcta ejecución los requisitos mínimos y la definición de las variables de entorno que emplea normalmente el programa ARCOS®. Para una más completa información, le rogamos consulte el fichero LEERBC3.TXT que se encuentra en la carpeta ARCOS y que se incluye con esta utilidad.

14.- LISTADO DE FABRICANTES INCLUIDOS EN EL CUADRO DE PRECIOS.- 3M ESPAÑA, S.A. ABB IBERCONTA ABB METRON S.A. ABS ACV ESPAÑA, S.A. ADISA -CALEFACCION AEMSA AGUILERA ELECTRÓNICA AGUT AIRCON CLIMAFLEX (Air Conditioning & Heating Supplies, S.A.) AIRFLOW S.A. ALCATEL ALCAD ALFA LAVAL S.A. ALUGAS ARGO ANBER, S.A. AMCOR. APOLO, S.A. AQUACONTROL, S.L. ARCO CLIMATIZACIÓN, S.L. ARITECH ARMAFLEX ARTECHE HERMANOS, S.A. ARTIC Ascensores CENIA, S.A. ASTRAL ATUSA-SAYCALSA AUTRONICA B.V.VIDOFLEX BACOLSA (Báculos y Columnas S.A.) BACULOS DE GUADALAJARA BALAY BALMEN BALTUR -QUEMADORES- BEGA BEGHELLI IBÉRICA,S.A. BETALFA BICC GENERAL CABLE, S.A. BJC - Fábrica Electrotécnica Josa, S.A. BOMBA CALPEDA ESPAÑA, S.A. BOMBAS ELIAS, S.A. BOMBAS ESPA BOMBAS FLYGT BOMBAS GRUNDFOS ESPAÑA, S.A. BOMBAS IDEAL S.A. BOMBAS ITUR (MANUFACTURAS ARANZABAL,S.A.) BOMBAS PRINZE (BOMBAS Y MOTORES S. A.) BOSE BOXOL BT LIVING BTICINO IBERICA, S.A.E. BUSCH TIMAC C&G CARANDINI, S.A. Cables PIRELLI S.A. CAHORS ESPAÑOLA, S.A. CALDELSA

CANON CANPLASTICA,S.A. (Canarias de Plásticos) CANTILLANA CANARIAS CARLTON CARPYEN CASA BUADES S.A. CASALS (Talleres CASALS, S.A.) CATERPILLAR CERAMICAS GALA S.A. CHAFFOTEAUX ET MAURY,S.A. CHA-SOL S.L. CHIMETAL, S.A. CIAMA, S.A. CIMA CIRCUTOR S.A. CLATU CLAVED, S.A. CLG (Columnas Galvanizadas, S.L.) CLIMAN, S.A. CLIMAFLEX COFEM, S.A. COLDINSA,S.L. (INTERCLISA/CARRIER) COLUMNAS Y BACULOS S.L. (COYBA S.L.) COMAP IBERICA COMERCIAL COINTRA, S.A. CONFORT 80 CONTASUR CONTADORES DEL SUR CONVESA (Conductos de Ventilación, S.A.) CORONA ORO CRADY ELECTRICA, S.A. (Aplicaciones Eléctricas Asturianas) CUPRELEX CYDESA (Construcciones y Distribuciones Eléctricas, S.A.) DAISALUX DANFOSS S.A. DEHN SHÖNE DELONGHI -CALEFACCION- DENSOLEN DETEX DEU-INDUSTRIAS DEU,S.A. DINAK, S.A. DINUY, S.A. DISIBEINT ELECTRONIC DOMUSA, S.A. DUCASA MORA CABERO Y CIA, S.A. DUSCHOLUX IBERICA EGI ELECTROACÚSTICA GENERAL IBÉRICA ELASTIMOLD ELCA ELECTRONICA BOAR, S.A. ELECTROZEMPER, S.A. ELNUR, S.A. EMULDIS ERCO-OPTEC ERREVI IBERICA, S.A. EUNEA EUROACCESORIOS, S.L. (IGNISTOP ) EUROTRONIK

EXTRADUR F.G.WILSON FACODI FABRIC.PROPIA CALDERAS FAGOR ELECTRODOMESTICOS, S.C.L. FENOPLAS FENOPLASTICA, S.A. FER -INDUSTRIE FER S.R.l. FERMAX ELECTRÓNICA S.A.E. FERROLI ESPAÑA, S.A. FERROPLAST FIJACIONES MICA, S.A. FILTUBE FISCHER IBERICA, S.A. FISKARS FLUKE IBÉRICA, S.L. FRANKE, SOBERANA FRIMONT Fundiciones de hierros COLOMER S.A. FUNDICIONES ROS FUSIOTHERM GAGGIA GARGOT GAVE ELECTRO, S.A. GAYC GEC ALSTHOM T&D SPRECHER A.T. GENERAL ELECTRIC, S.A. GENERAL FUJITSU GEWISS IBERICA S.A. GIACOMINI ESPAÑA, S.L . GLOBE GOLDSTAR FRANCE SARL GOLMAR S.A. Grohe España, S.A. GUARDIAN HADASA HAGER GAVE HAZEMEYER ESPAÑOLA, S.A. HELESA (Herrajes Electricos S.A.) - HIMEL (Hispano Mecano Electrica,S.A) HISPACAST, S.A. HOCHIKI HONEYWELL,S.A. HÖRMANN HT INSTRUMENTS, S.L. IARP. IBERCOBRE IBERCONTA IBEREX S.A. (CDC SCHULUMBERGER INDUSTRIES) IBERICA DE APARELLAJES IDISA IEP ILUMINACIÓN S.A. ILUMINACION DISANO,S.A. IMEFY (INDUSTRIAS MECANO INAEL-JOSLYN INCOS INDALUX (Industrias Derivadas del Aluminio, S.A.) INDUSTRIAS FLECK S.L.

Page 30: Manual

BASE DE DATOS DE UNIDADES DE OBRA Y PRECIOS MEDIOS DE REFERENCIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES - 4ª EDICIÓN 2004-2005

FUNDACION

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS Pág.30 Plaza Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife. Tel. 922 568940 / Fax. 922 568921 Nicolás Estévanez, 11 – 35007 Las Palmas de Gran Canaria. Tel. 928 226108 / Fax. 928 226168 http:// www.coiic.es/general/region/fundacion/fundacion.htm - e-mail: [email protected]

INDUSTRIAS HERGOM SA INDUSTRIAS MONTSERRAT, S.A. INDUSTRIAS RAYCO, S.A. INGESCO INVERTOMATIC ESPAÑOLA S.A. IPROFLEX IRSAP ISODEL HIP-TW ISOFOTON ISOTERM (ISOVER) JACOB DELAFON ESPAÑA, S.A. JBL JIMTEN, S.A. JOANNES JOHNSON IBÉRICA, S.A JUNG JUNKERS KLEBER. KLK ELECTRO MATERIALES, S.A. KLÖCKNER MOELLER , S.A. KOLD-DRAFT KOOLAIR, S.A. KROMSCHROEDER, S.A. KRONE LA PAVONI Laboratorio Telex, S.L. LANDYS & GYR BC, S.A. LAMP LAPESA (LAGUENS Y PÉREZ, S.A.) LAZSA LEGRAND ESPAÑOLA, S.A. LEMAG - ELECTRICAL DISTR.& CONTROL LIMBURG LINSA JARE-O S.A. LUMEX MACKIE MADE S.A. MAGINOX, S.L. MAHINO MANAUT S.A. MAPAHO MAQHOTEL S.L. MARÉCHAL España, S.A. MARENO MAZDA MEDEX S.A. MERLIN GERIN METALSOL METALÚRGICA YES, S. A. MIMAVEN ELECTRICA, S.A. MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE, B.V. MOVILFRIT NAYES NIESSEN, S.A. NOKIA NORAL IBERICA S.A. NOTIFIER ESPAÑA, S.A.

NOVA NOVOVENT, S.A. NUEVA TERRAIN, S.L. ODEL-LUX OEM ONDULINE ONDYNE (ONDULADORES DEL NORTE) OPTIMUS, S.A. ORBIS Relojería Industrial, S.A. ORKLI, s.coop. ORMAZABAL ORNALUX, S.A. OSRAM, S.A. OVA PAF PANASONIC SALES SPAIN, S.A. PEMSA (Pequeño Material Eléctrico, S.A.) PEXGOL PHILIPS (Philips Lighting Ibérica, S.A.) PLANET – WATTOHM PLASTICAN S.A. POLYTHERM ESPAñOLA, S.A. PONT A MOUSSON S.A. POSTELECTRICA FABRICACIÓN S.A. POSTES HELESA POSTES NERVIÓN,S.A. PRACTIC PRESTO IBERICA QUEMOIL - COMERCIAL QUEMOIL- QUINTELA, S.A. RCT, S.A. CABLES REFRIGERACIÓN IÑIGO RETUBE RITTAL-DISPREL, S.A. ROCA RADIADORES, S.A. RUBER-CHECK RUNTAL ZEHNDER RADIADORES SAFT NIFE IBÉRICA, S.A. SAGELUX SAMMIC. SANGRA SANT-GOBAIN SAUNIER DUVAL, S.A. SCORPIO ELEKTRO, S.L. SCOTSMAN SEALKYD SEGURMAP SERRA CALOR, S.L. SHARP ELECTRÓNICA ESPAÑA, S.A. SHERWIN WILLIAMS SIBERCOM SIEMENS, S.A. SIMON, S.A. SLI SYLVANIA, S.A. SOBERANA FRANKE-FREGADEROS SOCELEC (Schréder Group GIE) SODECA, S.A. SOLER Y PALAU

SONELCO S.A. Sony España, S.A. SPILL STAEFA CONTROL SYSTEM S.A. STAFF IBÉRICA STANDARD HIDRÁULICA, S.A. STARCAL, S.L. STORK REFAC, S.A. SUCAN SUMINISTROS SANITARIOS, S.L. SWIFTCRAFT TANKONE TARGETTI Iluminación, S.A.(Innovation & Design in lighting) TAYLOR TECHNAL TECHNICS TECNOTERMICA TECNOPROMET, S.L TEGUI ELECTRONICA, S.A. TEKA INDUSTRIAL, S.A. TELEMECÁNICA TELEVES TERMOVEN, S.A. TERRANEO TEURO TEXACO THERM TERMOS ELECT.Y ACUMULAD. THOR IBERICA, S.A. TIFELL ELECTRO SOLAR, S.A. TITANLUX TOSHIBA - Acondicionadores de aire TRADAIR, S.A. TRES TROLL Iluminación TROPIK TROX ESPAÑOLA S.A. TUREPLASTIC TUYSA UNEX - Aparellaje Eléctrico, S.A. UNIX (Universal de Extintores, S.A.) UPONOR RESIPLAST, S.A. URALITA PRODUCTOS Y SERVICIOS, S.A. VAILLANT, S.L. VAL-GE -GENEBRE, S.A.- VAMEIN VAN GEEL VEMAIR S. L. (Venta Material de Aire, S.L.) VESTFROST VINKER VIVAL WERIT WERY WILO IBÉRICA S.A./ SEDICAL, S.A. WIRSBO - PEX WOLF VISUALIZER WOODWARD

La presente obra está registrada en el Registro de la Oficina de Propiedad Intelectual del Ministerio de Educación y Cultura con los nº 1997/38/37755 y 1997/38/37794 WINDOWS 98/ME/2000/NT/XP® son marcas registradas de MICROSOFT CORP. ACROBAT READER® es marca registrada de Adobe ARQUIMEDES® es marca registrada de CYPE INGENIEROS, S.A. PRESTO® es marca registrada de SOFT, S.A. MP win3® es marca registrada de PROCEDIMIENTOS UNO, S.L. ARCOS® es marca registrada de la Fundación Centro de Información y Economía de la Construcción. CONVBC3.EXE® es un archivo registrado por la Fundación Instituto Tecnológico de Canarias. Las imágenes de este manual han sido reproducidas con autorización y han sido cedidas por cortesía de CYPE INGENIEROS, S.A., PRESTO, S.A. y PROCEDIMIENTOS UNO, S.L. Todos los derechos reservados © y (p) 2004. COIIC-FITC