Manual 2013 v3

download Manual 2013 v3

of 33

description

manual de gestión de calidad empresa electrica

Transcript of Manual 2013 v3

  • Chile - 2013

    Manual de Calidad

    ISO 9001:2008

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 2

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    NDICE 1 INTRODUCCIN .................................................................................................................................. 5

    1.1 LA EMPRESA ................................................................................................................................ 5

    1.2 PRODUCTOS ................................................................................................................................ 6

    1.3 MERCADOS .................................................................................................................................. 7

    2 MISIN, VISION Y VALORES ............................................................................................................. 7

    2.1 MISIN .......................................................................................................................................... 7

    2.2 VISIN ........................................................................................................................................... 8

    2.3 VALORES ...................................................................................................................................... 8

    3 DESCRIPCIN Y ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD ....................................... 8

    3.1 DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD ....................................................... 8

    3.2 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD ............................................................... 9

    4 SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD ....................................................................................... 10

    4.1 REQUISITOS GENERALES ........................................................................................................ 10

    4.1 DOCUMENTACION. ................................................................................................................... 12

    4.3 ORGANIZACIN ......................................................................................................................... 16

    4.4 PROCESOS DE GESTION DE CALIDAD .................................................................................. 17

    4.5 PLANIFICACIN DE LOS PROCESOS. .................................................................................... 18

    5.- RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA ............................................................................................. 18

    5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA ............................................................................................ 18

    5.2 ENFOQUE AL CLIENTE ............................................................................................................. 19

    5.3 POLTICA DE CALIDAD ............................................................................................................. 19

    5.4. PLANIFICACIN ......................................................................................................................... 20

    5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIN. ......................................................... 22

    6 GESTIN DE LOS RECURSOS ...................................................................................................... 24

    6.1 PROVISIN DE RECURSOS ..................................................................................................... 24

    6.2 RECURSOS HUMANOS ............................................................................................................ 24

    6.3 INFRAESTRUCTURA ................................................................................................................ 25

    6.4 AMBIENTE DE TRABAJO .......................................................................................................... 25

    7 REALIZACIN DEL PRODUCTO Y SERVICIO .............................................................................. 26

    7.1 PROCESOS DE DISEO E INTEGRACIONES. ....................................................................... 26

    7.2 EVALUACIN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS ......................................................... 26

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 3

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    7.3 PROPIEDAD DEL CLIENTE ...................................................................................................... 27

    7.4 CONTROL DE EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIN ................................................... 28

    8 MEDICIN, ANLISIS Y MEJORAMIENTO. .................................................................................... 28

    8.1 GENERALIDADES ...................................................................................................................... 28

    8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIN .................................................................................................... 28

    8.3 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME ........................................................................... 30

    8.4 ANLISIS DE DATOS ................................................................................................................. 30

    8.5 MEJORA ...................................................................................................................................... 31

    9 EXCLUSIONES AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ............................................................ 33

    10 HISTORIAL DE MODIFICACIONES .................................................................................................. 33

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 4

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Eecol Industrial Electric Sudamrica Ltda. Distribuidor de Productos Elctricos

    Compromiso de Calidad

    Toda y cada una de sus consultas ser atendida:

    - A Tiempo -

    - En forma correcta -

    - Siempre -

    Y

    A plena satisfaccin de nuestros clientes

    Compromiso de Calidad del Personal De

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 5

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    1 INTRODUCCIN

    1.1 LA EMPRESA

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda, comienza sus actividades

    como distribuidor de productos elctricos en Chile durante el ao1996, atendiendo

    principalmente el mercado industrial.

    Su casa matriz, EECOL Canad, fundada en 1919, es el distribuidor

    independiente de artculos elctricos ms grande de Canad.

    En la actualidad EECOL cuenta con ms de 300 empleados, con oficinas

    y bodegas en Iquique, Antofagasta, Copiap, Via del Mar, Concepcin, Puerto

    Montt y Santiago. A travs de stas distribuye productos de ms de 200

    fabricantes de alta calidad y reconocido prestigio, abasteciendo as a las

    compaas ms importantes del pas.

    EECOL est adems establecido en Per, Ecuador, Colombia y Argentina,

    cubriendo as parte importante del mercado sudamericano.

    Gracias a tan vasta y consolidada experiencia, EECOL Industrial Electric

    Sudamrica Ltda. cuenta no slo con una amplia gama de productos, sino con un

    respaldo tcnico y confiables sistemas logsticos que aseguran inventarios

    estratgicamente ubicados y controlados permitiendo as una entrega oportuna.

    Nuestro Departamento de Ingeniera est totalmente orientado al apoyo

    de nuestros clientes. Contar con profesionales en las reas de Iluminacin, Media

    y Baja Tensin, Automatizacin, entre otras, nos provee la capacidad para

    desarrollar con xito proyectos de Ingeniera Elctrica, de Fuerza, de

    Automatizacin y Control y de Iluminacin de gran envergadura.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 6

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    1.2 PRODUCTOS

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda., mantiene una oferta de

    productos que incluyen prestigiadas marcas nacionales e internacionales tales

    como: Appleton, Hoffman, Thomas & Betts, Benshaw, Alcan, Startco, Square D,

    UEE, entre otras, sin duda, grandes nombres de la industria elctrica internacional.

    Estas marcas y muchas ms estn a disposicin en Chile para los ms exigentes

    proyectos mineros, forestales e industriales.

    En minera ya son conocidos los servicios prestados por EECOL Industrial

    Electric Sudamrica Ltda en numerosos proyectos como Minera Escondida, Los

    Pelambres, Collahuasi, Zaldvar, Lomas Bayas, Cerro Colorado entre otros.

    EECOL cuenta con reas de especialidades, tales como;

    Diseo y Desarrollo de Proyectos de Iluminacin para zonas normales y zonas

    con riesgos de explosin.

    Automatizacin y Control. (PLC, comunicaciones)

    Diseo y suministro de equipamientos, en:

    o Switchgear baja y media tensin

    o Centro de distribucin de Carga. (CDC)

    o Centro Control de Motores.(CCM)

    o Partidores de estado slido en baja y media tensin

    o Tableros elctricos

    o Suministros de motores de baja y media tensin.

    o Distribucin de energa.

    o Conductores Elctricos.

    o Monitoreo de redes.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 7

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    o Salas Elctricas

    o Sub-Estaciones

    o Etc.

    1.3 MERCADOS

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda., posee fuerte presencia en el

    mercado industrial nacional, con proyectos en las reas de:

    Petrleo y Gas

    Industria Petroqumica.

    Refinera.

    Minera.

    Iluminacin.

    Contratistas Elctricos.

    Celulosa y Forestal.

    Las ventajas competitivas de EECOL Electric son nuestros recursos

    humanos, su consolidada base de clientes y la confianza, basada en la calidad de

    nuestros productos y servicios de proceso.

    2 MISIN, VISION Y VALORES

    2.1 MISIN

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 8

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda, empresa comercializadora y

    distribuidora de productos y equipamiento elctrico, declara como prioridad

    satisfacer las necesidades y exigencias de nuestros clientes, brindando productos

    que cumplen con todos los estndares de calidad a travs de un servicio

    personalizado.

    2.2 VISIN

    Consolidarnos como lderes en el mercado nacional en la comercializacin

    y distribucin de materiales y equipamiento elctrico.

    2.3 VALORES

    Honestidad: Verdad y transparencia

    Responsabilidad: Capacidad para cumplir con los deberes adquiridos.

    Trabajo en equipo: Capacidad de fomentar un ambiente de Armona

    Solidaridad: Ayudarnos los unos a los otros Cuando se Requiera

    Compromisos: Capacidad para afrontar retos en Pro del bien comn

    3 DESCRIPCIN Y ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD

    3.1 DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 9

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    El sistema de Gestin de la Calidad de EECOL Industrial Electric

    Sudamrica Ltda est basado en la Norma Chilena NCh ISO 9001 Of. 2008

    3.2 ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD

    El alcance del Sistema de Gestin de Calidad de EECOL Industrial

    Electric Sudamrica Ltda cubre las actividades de comercializacin de productos

    y suministro de equipos para proyectos elctricos, los que pueden ser

    desarrollados por el cliente o por EECOL.

    Proyectos Elctricos, Integraciones y

    Suministro de Equipos Elctricos

    Las Oficinas de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda, involucradas

    en el Sistema de Gestin de Calidad son: Iquique, Antofagasta, Copiap, Via

    del Mar, Rancagua, Concepcin, Puerto Montt y Planta Industrial San Bernardo y

    Casa Matriz Santiago.

    La totalidad de la Empresa se encuentra involucrada y comprometida con

    los procesos de Gestin de Calidad y Mejora Continua.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda incluye las actividades de

    Diseo y Desarrollo, correspondientes al requisito normativo 7.3 de la Norma

    Internacional ISO 9001: Sistemas de Gestin de Calidad, Requisitos, para las

    actividades desarrolladas por la Gerencia de Ingeniera en Integraciones,

    Proyectos Elctricos y de Iluminacin.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 10

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    4 SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

    4.1.- REQUISITOS GENERALES

    El Sistema de Gestin de la Calidad, es el conjunto de la estructura

    organizacional, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos

    documentados y los recursos, y tienen como objetivo final la gestin exitosa del

    aseguramiento de la calidad, sobre la base de estndares y normas predefinidas,

    todos de acuerdo con la Poltica, Objetivos de la Organizacin y requisitos de la

    Autoridad Competente.

    Para tal efecto y segn las exigencias de la norma NCh ISO 9001 Of.

    2008, las actividades de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda son

    gestionadas bajo un enfoque de proceso, lo que asegura que son realizadas,

    controladas, medidas y mejoradas, de acuerdo con los requisitos de esta norma.

    La interrelacin de los procesos se muestra en el Diagrama de Procesos,

    donde se pueden destacar las siguientes actividades:

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 11

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    N

    E

    C

    E

    S

    I

    D

    A

    D

    E

    S

    D

    E

    L

    C

    L

    I

    E

    N

    T

    E

    S

    A

    T

    I

    S

    F

    A

    C

    C

    I

    O

    N

    D

    E

    L

    C

    L

    I

    E

    N

    T

    E

    Venta

    Productos

    Negocios

    Salas y

    Equipamiento

    Diseo y

    desarrolloFabricacion Montaje

    Control de Calidad

    Compras

    Nacionales

    COMEX

    Recepcin de

    MaterialesAlmacenaje

    Despacho de

    Equipos

    RRHH Finanzas SGCPrevencin de

    Riesgos

    PROCESOS GERENCIALES

    Pruebas

    Control de Inventario

    Despacho de

    Materiales

    Procesos de Apoyo

    Procesos Principales

    Ante la eventualidad de contratar procesos externos que afecten la conformidad del

    producto, Eecol Industrial Electric Ltda. Evaluara la calidad del servicio de estos

    procesos a travs del procedimiento de evaluacin de proveedores, adems

    monitoreara las actividades de estos proveedores mediante visita de inspectores del

    rea de Calidad, quienes cuentan con Registros de medicin que permiten tener

    certeza a Eecol del servicio adquirido cumple con los requisitos establecidos por la

    compaa y el cliente.

    Como mtodo de control de las empresas contratistas Eecol Electric Ltda. Cuenta con

    el reglamento para empresas contratistas, donde se detallan los deberes de estas

    empresas.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 12

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    4.1 DOCUMENTACION.

    4.2.1.- General.

    La organizacin general del sistema de calidad y su poltica de calidad se

    encuentran en este Manual de Calidad, en tanto que los parmetros especficos

    de desarrollo de sus actividades, junto con instrucciones ms detalladas se

    encuentran en los Procedimientos, Instrucciones de Trabajo y Documentos de

    Apoyo.

    4.2.2 Control del Manual de Calidad

    El Representante de la Gerencia es el responsable de la revisin del

    Manual de Calidad. Esta revisin se har siempre que existan modificaciones en

    el Sistema de Gestin de Calidad (Poltica de Calidad, Organizacin y otros) de

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda.

    Cualquier departamento de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda

    puede solicitar modificaciones o revisiones del Manual de Calidad al Coordinador

    de Calidad u otro Gerente de rea, quienes las remitirn al Representante de la

    Gerencia.

    Cuando se modifica una hoja del Manual de Calidad en su contenido, el

    Coordinador de Calidad aumenta el nmero de revisin de la hoja y la

    reemplaza por la obsoleta, esta ltima se identifica como tal y se guarda la copia

    original. Al menos una vez al ao el Coordinador de Calidad realiza una revisin

    del documento completo, en esta revisin se incrementa el N de revisin de

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 13

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    documento de forma correlativa; y los Ns de revisin de hoja vuelven a cero.

    La versin obsoleta del Manual de Calidad se identifica como tal y queda bajo

    resguardo del Coordinador de Calidad.

    Existan o no modificaciones del Sistema de Gestin de Calidad, el Manual

    de Calidad se revisar con una periodicidad mnima de una vez al ao, durante

    esta revisin se igualaran las revisiones de cada pgina (si existiesen) a la

    revisin del documento.

    4.2.3 Aprobacin del Manual de Calidad

    Corresponde la aprobacin del Manual de Calidad al Gerente General de

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda.

    4.2.4 Distribucin del Manual de Calidad

    La distribucin del Manual de Calidad es responsabilidad del Coordinador

    de Calidad. La distribucin al interior de EECOL Industrial Electric Sudamrica

    Ltda del Manual de Calidad se realiza a travs de la Intranet de la Compaa

    dispuesta para nuestro Sistema de Gestin de Calidad. Adicional a ello, el

    Representante de Gerencia mantendr una copia vigente con las firmas

    respectivas. En el caso de revisiones de pginas del Manual de Calidad, se

    distribuirn las pginas modificadas a travs del mismo medio de Intranet, siendo

    reemplazada la pgina modificada por la nueva en el registro fsico que

    almacena el Representante de Gerencia.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 14

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Las copias a clientes que soliciten copia de Manual de Calidad y que sean

    autorizadas por la Gerencia General, pueden ser distribuidas sin control de

    distribucin de forma digital o fsica segn requerimiento.

    4.2.5 Control de Documentos

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda. Ha establecido un

    Procedimiento documentado para satisfacer el requerimiento de Control de

    Documentos de su Sistema de Gestin de Calidad.

    El procedimiento se aplica a documentos controlados, con el objetivo de

    no utilizar versiones obsoletas.

    Este procedimiento establece el control de las revisiones y aprobaciones

    antes de la emisin de documentos, el control y aprobacin de cambios

    posteriores, la distribucin adecuada y las normas respecto a las actualizaciones

    externas.

    En lo que se refiere a la aprobacin y distribucin de documentos, el

    Coordinador de Calidad establece y mantiene al da los procedimientos para

    controlar todos los documentos que se relacionen con la norma. Estos

    documentos se revisan y aprueban antes de su distribucin por el personal

    autorizado. Este control deber asegurar que:

    A.- Las ediciones actualizadas de los documentos apropiados estn

    disponibles en todos los puntos en que se llevan a cabo las operaciones

    fundamentales para el funcionamiento efectivo del Sistema de Gestin de

    Calidad a travs de la Intranet.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 15

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    B.- Se cambia la documentacin obsoleta al momento de la entrega de la

    documentacin modificada en el archivador con la documentacin fsica.

    En lo que se refiere a cambios o modificaciones de documentos, sigue el

    mismo procedimiento anterior, y el Coordinador de Calidad cambia las nuevas

    revisiones en la Intranet y reemplaza las versiones nuevas en el archivador

    dispuesto para controlar la documentacin vigente. La modificacin de un

    documento genera una nueva revisin, la cual se identifica en el recuadro N

    REVISIN en todas las pginas del documento. La identificacin del cambio se

    registra en la seccin MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO.

    Todas estas indicaciones se encuentran definidas en el Procedimiento

    para el Control de Documentos P-GQ-02.

    4.2.6 Control de Registros

    Los registros son un tipo especial de documento, y por eso se establece

    un procedimiento de control independiente, con el objetivo de demostrar la

    conformidad con los requisitos y del funcionamiento del Sistema de Gestin de

    Calidad.

    El control de los registros se realiza por rea y mediante listados de

    control emitidos por los responsables de cada una de ellas.

    Los registros se encuentran disponibles para demostrar que las

    actividades establecidas en el Sistema de Gestin de Calidad son efectivamente

    realizadas. Su almacenamiento y conservacin garantizan que no se daen

    durante los perodos establecidos para su retencin.

    Esto permite que sean fcilmente identificables, legibles y recuperables.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 16

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    El control de los registros de calidad est estipulado en el Procedimiento

    para el Control de Registros de Calidad P-GQ- 03.

    4.2.7 Normas y Especificaciones externas.

    Las normas y otros cuerpos legales y documentos tcnicos de origen

    externo, son mantenidos y actualizados a travs de listas de documentos

    externos aplicables a la compaa que permiten controlar la actualizacin de

    dichos documentos.

    Para los documentos legales ya sean leyes sociales u otro tipo de normas

    exigibles por la legislacin chilena, Eecol Industrial Electric cuenta con un staff de

    abogados, quienes asesoran cualquier tipo que cambio en la legislacin que

    pueda afectar el funcionamiento de la compaa.

    En cualnto a las normas de carcter tcnico, ser responsabilidad del

    departamento de Ingenieria, Identificar, actualizar y distribuir este tipo de

    documentos.

    El listado de normas externas aplicables sern establecidas en el

    Registro de Normas externas R-GQ-03

    4.3 ORGANIZACIN

    La responsabilidad por el Sistema de Gestin de Calidad recae sobre el

    Gerente General, quien designa a un miembro del directorio como Representante

    de Gerencia, quien posee la autoridad para:

    Asegurar que se ha desarrollado e implementado el Sistema de Gestin

    de Calidad y por otra parte que se efecta una correcta mantencin de

    ste, de acuerdo a lo establecido en la Norma ISO 9001-2008.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 17

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Informar sobre el comportamiento del Sistema de Gestin de Calidad de

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda a la Gerencia General.

    Todas las reas presentadas en la estructura organizacional para el

    Sistema de Gestin de Calidad estn sujetas a auditorias para verificar la

    correcta operacin del mismo, la estricta aplicacin de los procesos identificados

    y definidos dentro de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda,

    Verificar la asimilacin de estos procesos dentro de la organizacin y

    promover el mejoramiento continuo de los mismos.

    4.4 PROCESOS DE GESTION DE CALIDAD

    OBSERVACIONES A

    PROCESOS Y

    ACTIVIDADES

    AUDITORIAS

    INTERNAS

    PRODUCTO

    NO

    CONFORME

    RECLAMOS DE

    CLIENTES

    NO

    CONFORMIDAD

    ENCUESTAS

    CLIENTES

    ACCIONES

    CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS

    ESTADO

    OBJETIVOS DE

    CALIDAD

    EVALUACION DE

    PROVEEDORES Y

    CONTRATISTAS

    REVISIN

    GERENCIAL

    NECESIDADES

    DE RECURSOS

    ACCIONES

    CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 18

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Cualquier integrante de la Compaa, al detectar que una actividad o

    proceso no se realiza de acuerdo con los procedimientos, tiene la obligacin

    moral de informar a la brevedad a su Gerente de rea.

    El Gerente de rea, determinar la necesidad de cursar la No conformidad

    Correspondiente, la que ser entregada al Coordinador de Calidad, para su

    registro y accin.

    Lo que buscamos son:

    Problemas no Personas

    Y

    Soluciones y no Excusas

    4.5 PLANIFICACIN DE LOS PROCESOS.

    La planificacin de procesos de Gestin de Calidad se basa en los

    requisitos especificados en la Norma ISO 9001:2008 de manera de cumplir

    eficazmente con estas exigencias.

    Esta planificacin se enfoca a la definicin de los procesos necesarios

    para cumplir eficaz y eficientemente los objetivos de la calidad y los requisitos de

    la organizacin en forma consistente con la estrategia de la organizacin.

    Los Jefes de cada rea son los responsables de velar por la generacin,

    medicin y cumplimiento de la planificacin de procesos del rea bajo su

    responsabilidad.

    5.- RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA

    5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 19

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    La Gerencia de Eecol Industrial Electric Ltda ha determinado los procesos

    necesarios para el Sistema de Gestin de Calidad y su aplicacin, determinando

    la secuencia y relacin entre ellos.

    5.2 ENFOQUE AL CLIENTE

    La Gerencia de Eecol Industrial Electric Ltda asegura que los requisitos de

    los clientes se determinan y cumplen con el propsito de aumentar su

    satisfaccin, tanto los requisitos legales como reglamentarios declarando ste

    enfoque en su poltica de calidad, misin y visin.

    5.3 POLTICA DE CALIDAD

    La Poltica de Calidad de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda se

    describe a continuacin:

    Todo el personal de Eecol Electric Industrial Sudamrica Ltda. se

    compromete a proporcionar a la industria elctrica nacional la mejor calidad de

    productos y servicios.

    Desde el inicio de nuestras tareas profesionales en Chile, este ha sido

    nuestro mayor empeo. Los Empleados de EECOL continuamos desarrollando

    este alto estndar, que consideramos nuestra mayor fortaleza, lo que se ve

    reflejado en nuestro Programa de 10 puntos de Servicio al Cliente:

    1.- Inventarios amplios y completos, estratgicamente distribuidos, en nuestras

    Sucursales a lo largo del pas.

    2.- Servicio de despacho gil y oportuno.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 20

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    3.- Personal de Venta de Mesn capacitado para rpida y correcta atencin.

    4.- Servicio de 24 horas para atender emergencias.

    5.- Cotizaciones realizadas con criterio tcnico, por personal altamente

    calificado.

    6.- Atencin personalizada y regular de un vendedor tcnicamente calificado.

    7.- Productos de Calidad Internacionalmente reconocidos.

    8.- Apropiada Poltica de Crditos.

    9.- Facturacin oportuna y exacta.

    10.- Hacer propios en forma inmediata los problemas de nuestros clientes.

    Estamos orgullosos de poder reafirmar nuestro compromiso de Calidad a travs

    del mejoramiento continuo de nuestro Sistema de Gestin de Calidad.

    5.4. PLANIFICACIN

    5.4.1 Objetivos Generales de calidad

    Los objetivos generales de calidad planteados por EECOL Industrial

    Electric Sudamrica Ltda son:

    1.- Todas y cada una de las consultas de nuestros clientes ser atendida:

    - A Tiempo.

    - En forma correcta, a la primera vez.

    - Siempre a plena satisfaccin del cliente.

    2.- Mejorar continuamente los procesos de todas las reas, mediante la

    implementacin eficaz de un Sistema de Gestin de Calidad basado en la

    Norma ISO 9001:2008.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 21

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Estos objetivos generales se plasman en actividades y objetivos

    especficos medibles y cuantificables a travs de una planificacin de

    objetivos de corto plazo en las principales reas de EECOL Industrial

    Electric Sudamrica Ltda, los que se formalizan como documentos

    controlados y dados a conocer a su personal por cada Departamento.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda asegura a travs de su

    programa de comunicacin interna que esta poltica es comunicada y

    entendida dentro de la organizacin

    3.- EECOL reconoce como su mayor recurso la calidad tcnica y humana de

    su personal. En base a este principio rector, la seguridad fsica de los

    integrantes de la Compaa est por sobre cualquier consideracin y debe

    ser protegida con todos los recursos necesarios.

    5.4.2.- Planificacin del Sistema de Gestin de Calidad

    Anualmente durante el mes de marzo, el cuerpo de Gerentes Corporativos

    de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda se rene en el Seminario de

    Gerencia con la finalidad de definir las bases para que cada Gerencia y

    Subgerencia elabore su Planificacin Estratgica respectiva.

    Esta Planificacin Estratgica, que contempla la definicin de metas

    especficas, hitos relevantes, plazos, recursos estimados y responsables, es

    verificada peridicamente en reuniones de Gerencia previstas en forma particular

    para monitorear el grado de avance obtenido.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 22

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIN.

    5.5.1 Autoridades y responsabilidades.

    Las interacciones de quienes dirigen y controlan los trabajos que afectan

    el sistema de gestin de calidad, se muestran en el organigrama de EECOL

    Industrial Electric Sudamrica Ltda, el cual est disponible en la Intranet.

    5.5.2 Representante de la Gerencia.

    La Alta Gerencia de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda designa

    a un miembro del directorio quien, independientemente de otras

    responsabilidades, tiene la responsabilidad y autoridad para:

    Asegurarse que se establecen, implementan y mantienen los procesos

    necesarios para el sistema de Gestin de Calidad.

    Informar al Gerente de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda sobre

    el desempeo del Sistema de Gestin de Calidad y de cualquier

    necesidad de mejora.

    Asegurarse que se promueva la importancia del cumplimiento de los

    requisitos del Cliente en todos los niveles del Sistema de Gestin de

    Calidad.

    Detectar las desviaciones relacionadas con el Sistema de Gestin; y tiene

    la autoridad y la libertad necesarias, dentro de la organizacin, como para

    iniciar las acciones correctivas correspondientes.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 23

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    5.5.3 Comunicacin Interna

    La direccin, en su preocupacin por establecer mecanismos eficaces y

    eficientes de comunicacin de la poltica de calidad, de requisitos de calidad,

    objetivos e instrucciones de trabajo, entre otros, pone a disposicin del personal

    de EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda una serie de medios que permiten

    una comunicacin de acuerdo a las necesidades, adems promueve y

    retroalimenta la comunicacin del personal a travs de estos medios, estos son:

    1. Reuniones informativas y de trabajo.

    2. Intranet.

    3. Correo electrnico.

    Todas ellas estn en el Procedimiento de Comunicacin interna P-GQ-08

    5.6 REVISIN POR LA GERENCIA.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda, en el Procedimiento para

    Revisin Gerencial P-GG-01, establece las actividades para efectuar la

    revisin gerencial, de manera peridica, con el objetivo de cubrir la revisin de

    todos los elementos que de alguna u otra forma afecten el Sistema de Gestin de

    Calidad de la Empresa. En este procedimiento se han definido las

    responsabilidades y los documentos a los cuales se aplican.

    La revisin se realiza en reuniones programadas cada 6 meses como

    mximo, por el Representante de la Gerencia, y en las cuales participan el

    Gerente General o su representante, Representante de Gerencia, Gerentes de

    rea y otros cargos que el Gerente General estime conveniente. En esta reunin

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 24

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    el Coordinador de Calidad registra los resultados emitiendo un acta en el plazo

    determinado por el procedimiento.

    6 GESTIN DE LOS RECURSOS

    6.1 PROVISIN DE RECURSOS

    La Gerencia de Eecol Industrial Electric Ltda. declara asumir el

    compromiso de otorgar los recursos necesarios para implementar y mantener

    cabalmente el Sistema de Gestin de Calidad, los cuales son principalmente

    identificados y definidos a travs de la Planificacin y de las Revisiones de

    Gerencia.

    6.2 RECURSOS HUMANOS

    Eecol Industrial Electric Ltda. asigna una gran importancia al personal que

    realiza trabajos que afectan la calidad del Producto y Servicio, por lo cual ha

    definido en el, Procedimiento de Capacitacin del Personal P-GF-04 ,

    donde se entregan las directrices para demostrar la competencia y calificacin de

    su personal, junto con ello, cada cargo posee su respectiva descripcin de cargo

    que incluye los requisitos de contratacin, caractersticas, competencias para

    realizar el trabajo y La formacin necesaria para todas las personas que realizan

    actividades que afectan a la conformidad de las actividades desarrolladas por la

    compaa

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 25

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    6.3 INFRAESTRUCTURA

    Eecol Industrial Electric Ltda. provee y mantiene la infraestructura

    requerida para asegurar la conformidad y continuidad de sus procesos.

    A lo largo del pas cuenta con amplias bodegas que permiten A travs de

    stas distribuye productos de ms de 200 fabricantes de alta calidad y

    reconocido prestigio, abasteciendo as a las compaas ms importantes del

    pas.

    El departamento de Informtica entrega el soporte necesario para el

    correcto funcionamiento de los sistemas informticos con que cuenta la empresa,

    por lo cual se han establecido procedimientos que regulan las actividades de

    respaldos de informacin.

    Los equipos y maquinarias de Eecol Industrial Electric Ltda. Estn

    sometidas a un programa de mantenimiento, para gantizar su correcto uso.

    6.4 AMBIENTE DE TRABAJO

    Eecol Industrial Electric Ltda. Realiza todas las acciones necesarias para

    mantener un ambiente de trabajo que asegure la conformidad de los servicios y

    Productos que ofrece. Para ello realiza permanentemente revisiones y controles

    de parmetros relacionados con la higiene industrial, con el fin de mantener un

    ambiente grato y adecuadas condiciones de limpieza, ruido, calor, luz y cualquier

    otro factor ambiental que pudiese afectar la calidad del producto o servicio.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 26

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    7 REALIZACIN DEL PRODUCTO Y SERVICIO

    7.1 PROCESOS DE DISEO E INTEGRACIONES.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda realiza integracin de equipos

    para cumplir con requerimientos solicitados por los clientes.

    Este procedimiento detalla el proceso por el cual el Departamento de

    Ingeniera, desarrolla el diseo y construccin de equipos a solicitud de los

    clientes.

    Para la ejecucin de las integraciones cada rea de ingeniera ejecuta los

    siguientes pasos:

    Consulta los datos tcnicos al cliente

    Aplica los datos entregados por el cliente, criterios tcnicos y experiencia

    de los especialistas para obtener un diseo.

    Solicita la aprobacin del cliente cuando sea necesaria.

    Ordena la construccin a travs de terceros, denominados Integradores.

    Inspecciona el trabajo realizado por los Integradores, para asegurar la

    correcta construccin de acuerdo a Protocolos de Construccin.

    Prueba los equipos construidos de acuerdo a Protocolos de Prueba.

    7.2 EVALUACIN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda realiza la evaluacin de sus

    proveedores y contratistas crticos segn se describe en el Procedimiento para

    la evaluacin de Proveedores P-GO-08.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 27

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Esta instancia evala y selecciona a los proveedores y contratistas en

    funcin de su capacidad para suministrar productos y servicios, de acuerdo a los

    requisitos definidos por Eecol Industrial Electric Sudamrica Ltda, lo que permite

    a la organizacin identificar fuentes potenciales de materiales o servicios,

    desarrollando aliados de negocios.

    7.3 PROPIEDAD DEL CLIENTE

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda cuida los bienes que son

    propiedad del cliente mientras estn bajo el control de la organizacin o estn

    siendo utilizados por la misma, de la siguiente forma:

    Cuando el cliente provee un material para anlisis o reparacin, este entra

    al normal proceso de control de Eecol Industrial Electric Sudamrica Ltda desde

    la recepcin hasta el despacho. A su ingreso, el producto es identificado con el

    nombre del cliente, asignndose un nmero correlativo nico y un responsable,

    el que conservar durante todo el proceso.

    En el caso de la propiedad intelectual del cliente, es el Gerente de

    Ingenieria el responsable de identificar, proteger y resguardar los diseos y

    especificaciones de productos enviados por el cliente para su desarrollo en

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda.

    Si algn bien del cliente (propiedad del cliente) sufre deterioro o se

    extrava, se cursa una no conformidad para registrar el hecho y se informa

    inmediatamente al cliente para definir las acciones de solucin.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 28

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    7.4 CONTROL DE EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIN

    Eecol Industrial Electric Ltda, ha determinado que para proporcionar la

    evidencia de la conformidad del producto con los requisitos definidos, es

    necesario realizar seguimiento y mediciones en los procesos de fabricacin. Las

    actividades relacionadas con sta clusula, como las circunstancias bajo las

    cuales es necesario realizar mantenciones y/o calibraciones a los equipos

    crticos, se han descrito en el documento Procedimiento para Calibracin y

    Verificacin de Equipos de Medicin y Seguimiento P-GQ-09. Los equipos

    de medicin y control crticos para el sistema, estn debidamente identificados.

    Se los verifica con intervalos y tolerancias fijadas segn el tipo de instrumento y

    requerimientos de control, para asegurar su exactitud y precisin.

    8 MEDICIN, ANLISIS Y MEJORAMIENTO.

    8.1 GENERALIDADES

    Eecol Industrial Electric Ltda ha establecido que el diseo de cada Equipo

    que ofrece al mercado se encuentra claramente definido el mtodo de cmo se

    va a realizar la evaluacin, como los parmetros que sern medidos.

    Por otra parte, los procesos y el Sistema de Gestin, son monitoreados a

    travs de los Objetivos de Calidad y las Revisiones Gerenciales.

    8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIN

    8.2.1 Satisfaccin de Clientes.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 29

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Como una medida de desempeo del Sistema de Gestin de Calidad,

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda realiza el seguimiento de la

    informacin relativa a la percepcin del cliente con respecto al cumplimiento de

    sus requisitos por parte de EECOL.

    La metodologa para obtener dicha informacin es que el Departamento

    de Marketing enva una encuesta a los clientes al menos una vez al ao, donde

    se recopilan las percepciones de los clientes con respecto al cumplimiento de los

    requisitos especificados. Con estos antecedentes el Sub Gerente de Ventas y

    Marketing realiza un anlisis de las respuestas recibidas, el cual es presentado

    en la reunin de Revisin Gerencial, donde se definen las acciones para

    solucionar posibles problemas y mejorar el servicio a nuestros clientes.

    De manera de asegurar un buen servicio a nuestros clientes se

    implemento una metodologa para el manejo adecuado de reclamos de clientes.

    8.2.2 Auditoras Internas.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda establece en el

    Procedimiento Auditoras Internas P-GQ-04, los mecanismos para la

    verificacin de todas las actividades relativas al Sistema de Gestin de Calidad,

    haciendo cumplir las disposiciones definidas y evaluando la efectividad del

    Sistema de Gestin de Calidad implementado por la Empresa.

    En el procedimiento mencionado se define las responsabilidades,

    requisitos para la planificacin y la realizacin de las auditoras internas. Los

    responsables de este procedimiento son el Representante de la Gerencia y los

    Auditores Internos.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 30

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Las actividades de seguimiento tomadas por la empresa incluyen la

    verificacin de acciones y los resultados de las auditoras internas, los que son

    dados a conocer en las Revisiones Gerenciales del Sistema de Gestin de

    Calidad.

    8.3 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda se asegura que aquel producto

    que no est conforme a nuestros estndares de calidad, sea identificado y

    controlado para prevenir su uso o entrega no intencional.

    Para lo anterior se ha establecido un procedimiento para la

    implementacin de las acciones relativas a los productos no conformes:

    Procedimiento de Control de Producto no Conforme P-GQ-06, del Sistema

    de Gestin de Calidad. Este procedimiento precisa la identificacin,

    documentacin, calificacin, y tratamiento de los productos no conformes.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda mantiene los registros de las

    no conformidades y de cualquier accin tomada posteriormente para eliminarlas

    y promover el proceso de mejora continua.

    8.4 ANLISIS DE DATOS

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda realiza en sus distintas reas

    recopilacin y anlisis de datos segn sus necesidades, de manera de evaluar

    distintas situaciones que sean susceptibles de mejorar o bien mostrar su

    idoneidad y eficacia.

    La informacin generada por el Sistema de Gestin de Calidad es

    obtenida del anlisis y seguimiento de No Conformidades, Reclamos de Clientes,

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 31

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Producto No Conforme, Auditoras Internas y Externas, Encuestas a Clientes,

    Evaluacin de Proveedores y Estado de los Objetivos de Calidad, la que permite

    detectar necesidades de mejora en Productos, Procesos, Recursos Humanos y

    en el Sistema de Gestin de Calidad. Todo el anlisis de esta informacin se

    consolida durante las revisiones gerenciales, segn se describe en el

    procedimiento de Revisin Gerencial, P-GG-01.

    8.5 MEJORA

    8.5.1 Mejora Continua.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda determina, recopila y analiza

    los datos apropiados para demostrar el buen funcionamiento y la eficacia del

    Sistema de Gestin de Calidad y para evaluar donde puede realizarse la mejora

    continua de la eficacia del Sistema de Gestin de Calidad, de los procesos, de

    los productos y necesidades de recursos. Esto incluye los datos generados del

    resultado del seguimiento y medicin y de otras fuentes pertinentes.

    Las herramientas utilizadas por la Empresa para generar una mejora

    continua son, fundamentalmente, el uso de la Poltica de Calidad, los Objetivos

    de Calidad, los resultados de las Auditoras Internas de Calidad, la Evaluacin de

    Proveedores y Contratistas, la medicin de Satisfaccin del Cliente, los

    Reclamos de Clientes, el Anlisis de Datos, los Acciones Correctivas y

    Preventivas y las Revisiones Gerenciales.

    8.5.2 Acciones Correctivas

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda toma acciones para eliminar la

    causa de no conformidades con el objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir. Las

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 32

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de no conformidades

    encontradas, y surgen del anlisis interno, asesoras especificas y en general de

    toda herramienta de gestin industrial disponible y adecuada.

    El Sistema de Gestin de Calidad de EECOL Industrial Electric

    Sudamrica Ltda. establece en el Procedimiento para Acciones Correctivas

    y Preventivas P-GQ-05, las normas para:

    Revisar las no conformidades (incluyendo las quejas de los clientes).

    Determinar las causas de las no conformidades y evaluar la necesidad

    de adoptar acciones para asegurarse de que las no conformidades no

    vuelvan a ocurrir.

    Registrar los resultados de las acciones tomadas, segn requisito

    normativo 4.2.4.

    Revisar las acciones correctivas tomadas.

    8.5.3 Acciones Preventivas.

    EECOL Industrial Electric Sudamrica Ltda determina las acciones para

    eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia.

    Las acciones preventivas son apropiadas a los efectos de los problemas

    potenciales.

    El Sistema de Gestin de Calidad de EECOL Industrial Electric

    Sudamrica Ltda establece en el Procedimiento para Acciones Correctivas y

    Preventivas P-GQ-05, los requisitos para:

    Determinar las no conformidades potenciales y sus causas.

  • Manual de Calidad

    REF: M-GG-01

    Pg. 33

    N Revisin: 03

    Revis: Representante de Gerencia Fecha : 03 de Abril de 2013

    Aprob: Gerente General Fecha : 03 de Abril de 2013

    Este ejemplar no debe ser copiado, fotocopiado ni reproducido por cualquier Medio sin la autorizacin del Coordinador del Sistema de Gestin. La copia Controlada es aquella que est firmada y timbrada.

    Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no

    conformidades.

    Determinar e implementar las acciones necesarias.

    Registrar los resultados de las acciones tomadas, segn el requisito

    normativo 4.2.4.

    Revisar las acciones preventivas tomadas.

    9 EXCLUSIONES AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    No aplica

    10 HISTORIAL DE MODIFICACIONES

    Revisin N1: Actualizacin de Logo Empresa y formatos.

    Revisin N2: Actualizacin de la Norma ISO 9001-2000 a Norma ISO 9001-2008

    Revisin N3: Ampliacin de alcance de certificacin, Reestructuracin del Manual