mantenimiento delsistemahidroneumaticos

3
Re vista Aguas para el Desarrollo, En Feb 2010, Sección: Sistemas de bombeo En esta segunda entrega ahondaremos en los aspectos ms resaltantes de las bombas utili!adas en los sistemas hidroneumticos" 1# $A%&E%'$'E%& ( )RE*E%&'*( RE*'S'(% $+%'$A a" 'nspeccionar las tuber-as de las bombas de la descarga .uniones, codos# b" Revisar todas las vlvulas de drena/e, chec, de compuerta, etc", cambiar las ue no 3uncionen" $antenimiento correctivo" c" *eri3icar el 3uncionamiento de los manómetros antes despu4s de la bomba" d" Revisión del motor: *eri3icación de su consumo el4ctrico .Ampera/e, volta/e, 3recuencia# su temperatura e5terna6 aislamiento resistencia 2# $A%&E%'$'E%&( A%7A8 9ada 000 horas de servicio o 1 a;o se debe reali!ar una revisión e5haustiva del sistema sus componentes, consistente en: a" Revisión de la vlvula de pie .maraca# su tuber-a, e inspeccionar las condiciones en ue se encuentra la vlvula para evitar la cavitación de las bombas" b" Revisión de la bomba c" 9ambio de los sellos mecnicos d" 9ambio de rodamientos e" 9heueo del impelente paredes de la carcasa # $A%&E%'$'E%& ( 9(RRE9&'*( "1" )R(<8E$AS E% 8AS <($<AS

description

manual demantenimiento

Transcript of mantenimiento delsistemahidroneumaticos

Page 1: mantenimiento delsistemahidroneumaticos

7/21/2019 mantenimiento delsistemahidroneumaticos

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-delsistemahidroneumaticos 1/3

Revista Aguas para el Desarrollo, En Feb 2010, Sección:Sistemas de bombeo

En esta segunda entrega ahondaremos en los aspectos ms resaltantes de las bombas utili!adasen los sistemas hidroneumticos"

1# $A%&E%'$'E%&( )RE*E%&'*(

RE*'S'(% $+%'$A

a" 'nspeccionar las tuber-as de las bombas de la descarga .uniones, codos#

b" Revisar todas las vlvulas de drena/e, chec, de compuerta, etc", cambiar las ue no3uncionen" $antenimiento correctivo"

c" *eri3icar el 3uncionamiento de los manómetros antes despu4s de la bomba"

d" Revisión del motor: *eri3icación de su consumo el4ctrico .Ampera/e, volta/e, 3recuencia# sutemperatura e5terna6 aislamiento resistencia

2# $A%&E%'$'E%&( A%7A8

9ada 000 horas de servicio o 1 a;o se debe reali!ar una revisión e5haustiva del sistema suscomponentes, consistente en:

a" Revisión de la vlvula de pie .maraca# su tuber-a, e inspeccionar las condiciones en ue seencuentra la vlvula para evitar la cavitación de las bombas"

b" Revisión de la bomba

c" 9ambio de los sellos mecnicos

d" 9ambio de rodamientos

e" 9heueo del impelente paredes de la carcasa

# $A%&E%'$'E%&( 9(RRE9&'*(

"1" )R(<8E$AS E% 8AS <($<AS

Page 2: mantenimiento delsistemahidroneumaticos

7/21/2019 mantenimiento delsistemahidroneumaticos

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-delsistemahidroneumaticos 2/3

Se apaga la bomba con problemas a trav4s de su botonera se cheuean los siguientes aspectosen la misma:

a" Ruido anormal de su 3uncionamiento: 9avitación .insu3iciente el caudal ue entra a la carcasa al alabe impulsor#, demasiada pro3undidad de succión ue se veri3icar con un vacuómetro o elindicador combinado .veri3icar con la curva de e3iciencia del 3abricante el %)S=#

b" Aire retenido: Se debe purgar el aire contenido dentro de la carcasa de la bomba, ue puedetambi4n causar ruido a3ectar el buen 3uncionamiento de la bomba"

c" De3ectos mecnicos: *eri3icar rotura de pie!as e5ternas o internas, desgaste de co/inetes,desalineación de la bomba o el impulsor"

"2 %( =A> DES9AR?A DE A?7A

a" *eri3icar el nivel de agua en el tanue de almacenamiento cheuear el estado del 3lotanteel4ctrico, veri3icar si las llaves de entrada salida del tanue de presión estn totalmenteabiertas"

b" <omba descebada: Esto signi3ica ue el tubo de succión uedó vac-o, por lo tanto se hacenecesario llenar por completo el tubo de succión desde la vlvula de pie hasta la carcasa de labomba

c" Si una ve! reali!ado el paso @b, la bomba no descarga agua observar si ha 3ugas en las/untas accesorios del tubo de aspiración sacar aire acumulado en la carcasa" 9omprobar eldesgaste de empaca duras o tornillos de unión, veri3icar la perdida de agua e5cesiva 3lu/o en laprensaestopas o sellos mecnicos"

d" ?iro en la dirección incorrecta: Esto puede ocurrir cuando ha un cambio de 3ases, por lotanto se hace necesario veri3icar el giro del motor con el e/e direccional en la carcasa de labomba"

e" (bstrucción total o parcial del impulsor las tuber-as: Desarmar la bomba e inspeccionar el

impulsor, tuber-as, vlvulas, limpiarlas o cambiarlas en caso de encontrar alguna obstrucciónmecnica"

"" )RES'(% '%S7F'9'E%&E

a" $archa demasiado lenta: 9omprobar si el motor esta bien conectado a la red recibiendovolta/e adecuado corriente de la debida 3recuencia"

b" De3ectos mecnicos: (bservar si el rodete est de3ectuoso o si ha desgaste de anillos o de laempacadura .inspeccionar rodetes, anillos empacaduras#" Reempla!ar si ha secciones de alabemu desgastadas por abrasividad del agua o tiempo de operación"

B# FA88AS

B"1# 97A%D( 8AS <($<AS %( E%9'E%DE% %' E% $A%7A8 %' A7&($A&'9(:

E3ectuar las siguientes operaciones:

A" 9olocar los selectores en posición cero .(FF u (%#

<" 9heuear ue los 3usibles o breaers est4n a/ustados, o en buen estado"

Page 3: mantenimiento delsistemahidroneumaticos

7/21/2019 mantenimiento delsistemahidroneumaticos

http://slidepdf.com/reader/full/mantenimiento-delsistemahidroneumaticos 3/3

9" )ulsar los reset de los motores .botón de color ro/o, a!ul o blanco#, colocado en la partein3erior derecha de los t4rmicos

D" *eri3icar ue al tablero de control le est llegando energ-a su3iciente, en cantidad calidad,para su 3uncionamiento

B"2# 8A <($<A %( 8E*A%&A )RES'(% ( %( <($<EA A?7A

Esta 3alla ocurre cuando ha entrada de aire en la tuber-a de la succión, a trav4s de /untas,uniones o por la manguera del cargador de aire" )ara corregirla ha ue veri3icar cuidadosamentecada una de las /untas de la tuber-a de ser posible comprobar la hermeticidad de cada unión"9uando es por la manguera del cargador se puede hacer una comprobación sencilla, al soltar lamanguera de la cone5ión en la bomba, tapando con el dedo el ori3icio del conector probando denuevo el bombeo, si no levanta presión no es problema del cargador sino de la tuber-a desucción, si la levanta la presión, el problema es la cone5ión del cargador a la bomba, la cual haue a/ustar correctamente"

B"# 8A <($<A )RE%DE > A)A?A 9(%&'%7A$E%&E

A" En estos casos, es mu probable ue el tanue de presión haa perdido la cmara de aire uepermite la compresión, se debe sacar el tapón ue se encuentra en la parte in3erior del tanue permitir el drena/e total del agua en el euipo, asegurndose de permitir a trav4s de las vlvulasu otros elementos la entrada de aire al tanue para 3acilitar la salida de agua"

<" 9olocar de nuevo el tapón de drena/e, encender el euipo"

9" En euipos con compresor se reali!ar el mismo procedimiento antes e5plicado .el de purga# se encender el compresor de aire manualmente hasta lograr la recuperación de la cmara deaire perdida" Se debe tener la precaución de ue el compresor no 3uncione ms de 10 o 1Cminutos seguidos para evitar un recalentamiento del mismo"

7na ve! ue se logre parcialmente el nivel de aire, el euipo automticamente recuperar la

totalidad de dicha cmara volviendo a 3uncionar en condiciones normales"