Manejo Del Ganado

5
Si el ganado es manejado debidamente durante su descarga hacia los corrales las reses se mantendrán calmados y estarán menos fatigados durante su procesamiento; el ganado que es mal manejado al arribo al corral se asusta y se fatiga lo cual vuelve difícil el manejo durante el proceso. Los principios del manejo apropiado del ganado para su fácil control y movimiento incluyen: Atención al instinto del ganado Comprendiendo el comportamiento instintivo del ganado Reconociendo su espacio de confort y punto de balance Otro manejo que se debe atender, incluye: Reducir el agotamiento Reducir el excitamiento Reducir el amontonamiento Los resultados deseados en el manejo apropiado del ganado son: Reducir el riesgo de lastimaduras en el personal Reducir lesiones en el ganado por el manejo Reducir la contaminación por estiércol al implante y lugares de inyección Aumentar la efectividad de los productos usados Aumentar la eficiencia del procesamiento. La calidad de movimiento del ganado, dicta la velocidad y eficiencia de las acciones del procesamiento. Manejo al desembarque y embarque:

description

Manejo indispensable ganado

Transcript of Manejo Del Ganado

Si el ganado es manejado debidamente durante su descarga hacia los corrales las reses se mantendrn calmados y estarn menos fatigados durante su procesamiento; el ganado que es mal manejado al arribo al corral se asusta y se fatiga lo cual vuelve difcil el manejo durante el proceso.Los principios del manejo apropiado del ganado para su fcil control y movimiento incluyen: Atencin al instinto del ganado Comprendiendo el comportamiento instintivo del ganado Reconociendo su espacio de confort y punto de balanceOtro manejo que se debe atender, incluye: Reducir el agotamiento Reducir el excitamiento Reducir el amontonamientoLos resultados deseados en el manejo apropiado del ganado son: Reducir el riesgo de lastimaduras en el personal Reducir lesiones en el ganado por el manejo Reducir la contaminacin por estircol al implante y lugares de inyeccin Aumentar la efectividad de los productos usados Aumentar la eficiencia del procesamiento.La calidad de movimiento del ganado, dicta la velocidad y eficiencia de las acciones del procesamiento.Manejo al desembarque y embarque:Durante estas actividades es donde con ms frecuencia se presentan lesiones y estrs del ganado por lo cual es necesario llevar a cabo las siguientes recomendaciones: Estas actividades deben de ser vigiladas por un supervisor con experiencia en el manejo del ganado. La persona responsable del embarque y transporte del ganado debe tener conocimientos bsicos del comportamiento y necesidades fsicas del ganado. Se debe planear el viaje en su totalidad, lo cual permitir que el ganado sea embarcado o desembarcado tranquilamente y con cuidado. Los vehculos debern estar adecuadamente limpios y desinfectados antes de embarcar al ganado. Se recomienda que la inclinacin del embarcadero no sea mayor a 20 grados y que se usen vallas slidas.Algunas recomendaciones prcticas que ayudaran a disminuir el estrs y evitar accidentes: Instruir a los vaqueros sobre la forma de mover al ganado y mantenerlos en constante actualizacin por medio de plticas o pequeos cursos prcticos. Movilizar el ganado en grupos, y evitar que estos corran y se lastimen. En callejones largos instalar puertas intermedias. Eliminar el uso de puyas elctricas y otras herramientas que causen heridas y nunca golpear al ganado con trozos de madera, tubos, ltigos u objetos punzocortantes. En las mangas el ganado solo debe mirar hacia enfrente con la finalidad de disminuir su visin panormica. Dentro de la manga o serpentn no se deben apretar en exceso a los animales para no lastimarlos.Es el peso del ganado al momento de llegar al corral. Es muy importante pues permite conocer la cantidad de kilogramos que se pierden desde el momento de la compra hasta el arribo al corral; lo cual se conoce como merma.La recomendacin es que al llegar los animales al corral, normalmente se les inyecte con una combinacin de vitaminas liposolubles A, D y E, esto con el fin de prevenir alguna avitaminosis tambin se le puede aplicar selenio en combinacin con complejo B.Generalidades sobre las instalaciones; El territorio debe estar delimitado manteniendo cercas en buen estado para evitar que los animales salgan del predio. Proporcionar a los animales, proteccin de condiciones climticas extremas, ya sea de manera natural con rboles o rompevientos, o con construcciones para su estabulacin. Contar con adecuados corrales, mangas o chutes, bretes o trampas, etc., con el objeto de facilitar el manejo de los animales. Contar con rampas para la carga y descarga de animales, construidas considerando las facilidades de manejo y el bienestar del animal. Disponer de infraestructura para aislar a los animales enfermos, de conformidad con las especificaciones tcnicas El territorio debe estar delimitado, manteniendo cercas en buen estado para evitar el paso de extraos y que los animales se dependiendo de la especie. Contar con una bodega techada que permita el correcto almacenamiento de los insumos agropecuarios. Los silos o bodegas de almacenaje de alimentos para animales deben garantizar condiciones de limpieza e higiene que no afecten la calidad del mismo. Sus alrededores deben de encontrarse libres de vegetacin, desechos orgnicos, maquinaria y equipos en desuso. El o los accesos a las explotaciones pecuarias y la circulacin interna deben estar debidamente sealizados y definida un rea de estacionamiento separada del resto de la explotacin pecuaria, para el personal administrativo y visitantes, a fin de evitar el contacto de vehculos externos con los animales. Los pisos de los corrales y de las construcciones de confinamiento deben contar con el debido drenaje y si se pueden construir de cemento sin pulir para no causar cadas y problemas de patas. Las reas de confinamiento deben variar de acuerdo a la especie, edad, peso del animal, tipo de racin, clase de suelo y clima. Las reas de parto deben contar con espacio suficiente que permita un adecuado manejo, limpieza y desinfeccin. La zona designada para el almacenamiento de desechos deber estar suficientemente separada de las reas de produccin y vivienda. La infraestructura dedicada para vivienda del personal deber estar separada de las zonas de produccin, pero que a la vez permita controlar correctamente el acceso de los visitantes. Los caos o desages deben mantenerse limpios evitando estancamiento de agua y cmulo de desechos orgnicos. Deben identificarse las posibles fuentes de contaminacin, as como cualquier medida razonable que haya que adoptarse para proteger los animales y sus productos. Colocar dispositivos adecuados para la recoleccin de de las aguas usadas. Disponer de instalaciones o filtros sanitarios que permitan al personal y visitas cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por el productor. Estas pueden incluir lavamanos, pediluvios (pileta de desinfeccin), rodiluvios (para limpieza de artculos rodantes), filtros sanitarios en seco y/o duchas.