Manejo de Lesiones Laborales de Accidentes de Exposición a Sangre y Fluidos

download Manejo de Lesiones Laborales de Accidentes de Exposición a Sangre y Fluidos

of 3

Transcript of Manejo de Lesiones Laborales de Accidentes de Exposición a Sangre y Fluidos

  • 8/17/2019 Manejo de Lesiones Laborales de Accidentes de Exposición a Sangre y Fluidos

    1/3

    MANEJO DE LESIONES LABORALES DE ACCIDENTES DE EXPOSICIÓN A SANGRE Y FLUIDOS

    La exposición laboral de accidentes de exposición a sangre y fluidos es aquella, que existe contacto

    de un personal de salud a través de su piel o mucosas a fluidos de riesgo de un paciente o una

    fuente desconocida por medio de un pinchazo, corte o contacto directo de piel no indemne.

    Los trabajadores de la salud constituyen un grupo de características particulares respecto al riesgo de

    adquirir infecciones, como la hepatitis !" y #$%& a través de los accidentes laborales, pues a causa

    de su trabajo puede exponerse a sangre y'o fluidos corporales potencialmente infectados( lo que

    incrementa el riesgo en relación al de la población general. )ste riesgo depende de la prevalencia de

    estos patógenos en la población de pacientes que se atienden, de la contagiosidad de los agentes

    involucrados y de las medidas de protección empleadas, viéndose afectados por estos accidentes

    personales de ambos sexos y de todos los estamentos independientemente de los a*os de servicio

    laboral que poseen.

    Los accidentes laborales con exposición a sangre y fluidos significan para el personal un riesgo

    agregado de adquirir patógenos como virus de la inmunodeficiencia humana y virus de la hepatitis ,

    por tanto la prevención se basa en tres aspectos importantes+ el cumplimiento de las precauciones

    universales y la protección contra transmisión de enfermedades por esta vía, en la inmunización activa

    de los funcionarios y'o la profilaxis post exposición segn el patógeno involucrado.

    )ste tema debe constituir objeto de capacitación permanente del personal de salud, por tanto se

    reconoce que esta importante labor debe ser llevada a cabo por los profesionales de enfermería,

    desempe*ando activamente su rol de educación para el cual resultan ser lo suficientemente

    competente.

    Las investigaciones sobre accidentes laborales est-n poco difundidas, lo que se demuestra con la

    escasa bibliografía existente, es un problema importante de salud, ya que afecta a la población activay productiva de un país, el investigar permite revelar los factores críticos que sirven para prevenir su

    ocurrencia y también tiene un papel importante como instrumento para la toma de decisiones en

    salud( con resultados objetivos se puede evaluar las acciones que se est-n llevando a cabo

    actualmente, y en base a esto sugerir modificaciones o implementación de nuevas estrategias que

    permitan manejar de mejor forma esta problem-tica y contribuir por ende a minimizar las

    repercusiones que se originan a partir de ellos.

    PROCEDIMIENTO Y MANEJO ADMINISTRATIVO

    . /odo trabajador que haya sufrido una exposición laboral, deber- comunicarlo de inmediato.

    0. )l trabajador que sufra el accidente, deber-+

  • 8/17/2019 Manejo de Lesiones Laborales de Accidentes de Exposición a Sangre y Fluidos

    2/3

    1. Lavarse con abundante agua el sitio lesionado.

    2. )n caso de mucosa lavar con suero fisiológico o agua abundante

    3. )l responsable debe registrar el caso en la hoja de vigilancia de exposición con sangre y fluidos

    corporales de alto riesgo #e deben completar los rubros $ y $$. 4se adjunta formulario5.

    6. &dem-s deber- solicitar el estudio serológico del paciente fuente 4previo consentimiento

    informado5 para 7$8, 78 y 78", excepto en casos en que se disponga de estos ex-menes

    recientes.

    9. #i la exposición laboral fue con sangre o fluidos corporales de un recién nacido 4menor de 0:

    días5 se deber- evaluar la serología 4 8$7,78,78",5 de la madre en reemplazo de una

    muestra de ;<

    :. Las muestras de sangre para examen de la paciente fuente deber- ser tomada por el personal

    a cargo del paciente 4enfermera, matrona, tecnóloga5. )stas consisten en tubo de 2 ml sinanticoagulante 4tubo tapa roja5 y tubo de 2 ml con )%/& 4tubo tapa lila5.

    =. )l trabajador debe acudir inmediatamente al servicio de >rgencia del 8ospital o "línica, con la

    hoja de vigilancia para su atención. )n caso de producirse el accidente en, consultorios de la

    red deber- acudir al 8?8, en caso de ocurrir en @utual de #eguridad la primera atención se

    har- en ese mismo lugar.

    A.)l @édico de >rgencia debe calificar el riesgo de exposición e indicar el estudio serológico

    basal del trabajador. #i el accidente ocurre en el 8?8 o consultorios de la red pedir- que serealicen en el 8ospital 48?85 los estudios de 7$8, 78 78" y el estudio de anticuerpos anti

    antígeno de superficie se le indicar- a realizar en ", para este ltimo examen el estudiante

    deber- acercarse al servicio de >rgencia de ", donde le indicar-n como proceder. #i el

    accidente ocurre en " los ex-menes se realizar-n en la mismo "línica. %e ocurrir en la

    @utual de #eguridad el estudio inicial se har- en el mismo centro y el estudio de anticuerpos

    anti antígeno de superficie se le indicar- a realizar en ", para este ltimo examen el

    estudiante deber- acercarse al servicio de >rgencia de ", donde le indicar-n como

    proceder.

    . %e acuerdo al nivel de riesgo de exposición, y el estado serológico del paciente fuente y del

    afectado, el médico del #ervicio de urgencia aplicara las medidas terapéuticas en caso

    necesario

    0.)l comité de $& de ambas $nstituciones 8?8 y " evaluara y registrara el evento segn

    corresponda.

  • 8/17/2019 Manejo de Lesiones Laborales de Accidentes de Exposición a Sangre y Fluidos

    3/3

    SUGERENCIAS

    $ntegrar a los equipos de salud de los servicios de pabellón y urgencia a la toma de decisionesal respecto con un diagnóstico participativo con medidas acordadas por todos y con metas a

    corto y largo plazo que permitan disminuir las cifras que vienen presentando.

    • ;eforzar todas aquellas actividades de prevención de los accidentes laborales como

    capacitación, notificación oportuna de las exposiciones y promover las campa*as de

    inmunización de hepatitis .

    "omplementar la capacitación sobre infecciones intrahospitalarias con el tema de losaccidentes laborales con exposición a fluidos corporales, manejo y medidas de prevención, en

    los trabajadores de la salud como un requisito previo a la actividad pr-ctica.

    • @antener las normas por escrito accesibles al personal y recordarlas en las reuniones

    administrativas, también sería importante realizar pautas de supervisión que sean aplicadas

    con periodicidad.