ManaulPlataformaMoodle2.x

38
UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS DE LA COSTA CARIBE NICARAGÜENSE URACCAN Autor: Jorge Sinforoso Velásquez Reyes. Coordinador de Tecnología Educativa de Recinto. MANUAL PRÁCTICO Desarrollo y administración de aulas virtuales en la plataforma de tele-formación de la universidad URACCAN. Nueva Guinea, Enero de 2015.

description

Este es un manual practico para desarrollar y administrar aulas virtuales en moodle

Transcript of ManaulPlataformaMoodle2.x

Page 1: ManaulPlataformaMoodle2.x

UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS

DE LA COSTA CARIBE NICARAGÜENSE

URACCAN

Autor:

Jorge Sinforoso Velásquez Reyes. Coordinador de Tecnología Educativa de Recinto.

MANUAL PRÁCTICO Desarrollo y administración de aulas virtuales en la plataforma de tele-formación de la universidad URACCAN.

Nueva Guinea, Enero de 2015.

Page 2: ManaulPlataformaMoodle2.x

Contenido 1. Introducción ............................................................................................................... 1

2. Información general .................................................................................................. 2

2.1. Como se abre un curso virtual en la plataforma de grado. ............................... 2

2.2. Que información debo brindar: .......................................................................... 2

3. Como acceso a la plataforma: ................................................................................. 3

3.1. Cambio de Contraseña ...................................................................................... 4

3.2. Modificando el perfil de usuarios ....................................................................... 5

3.2.1. Como subo mi foto ......................................................................................... 6

Para cargar la imagen de usuario haz lo siguiente: ..................................................... 6

4. Acceso al curso o Aula Virtual. ................................................................................. 8

4.1. Secciones del Aula Virtual ................................................................................. 9

4.1.1. Bloque 0 ó PACIE .......................................................................................... 9

1.1.1. Bloque Académico ......................................................................................... 9

1.1.2. Bloque administración del Aula...................................................................... 9

5. Construyamos nuestra primer Aula Virtual ............................................................. 10

5.1 Activar edición .................................................................................................. 11

5.1.1. Herramientas de Edición .............................................................................. 11

5.2 Elementos que Conformarán nuestra Aula Virtual .......................................... 12

5.1.2. Colocando los banner e imágenes .............................................................. 13

5.1.3. Colocando los archivos y recursos ............................................................. 19

5.1.4. Embedder videos desde youtube en una Etiquetas .................................... 21

5.1.5. Crear Foros. ................................................................................................. 24

5.1.6. Crear Tarea. ................................................................................................. 27

5.1.7. Matriculación de Estudiantes ....................................................................... 29

6. Administrar Calificaciones ....................................................................................... 32

6.1 Como calificar las actividades? ....................................................................... 32

6.1.1. Evaluando los foros de debate sencillo. ...................................................... 33

6.1.2. Evaluando un foro de uso general: .............................................................. 33

6.1.3. Evaluando una tarea o archivo subido: ....................................................... 34

Page 3: ManaulPlataformaMoodle2.x

1

1. Introducción

El presente manual ha sido elaborado con el propósito de orientar al cuerpo

docente de URACCAN en el uso de la plataforma virtual de grado en el

Desarrollo y Administración de Aulas o cursos Virtuales. En este manual se

explica en detalle cada uno de los procedimientos para elaborar y administrar un

aula virtual de manera breve y desde lo más básico, los temas principales están

ordenados de tal manera que esta guía te permita llevar a cabo un curso virtual

desde el inicio, por cuestiones de agilidad en el proceso de desarrollo y

adaptabilidad del usuario a la plataforma hemos omitido aspectos relacionados

con los lineamientos pedagógicos que rigen y orientan el uso de Aulas Virtuales

desde el contexto de la universidad, también se excluye la explicación de

conceptos relacionados a las herramientas de la plataforma y las funcionalidades

de algunas de ellas.

A medida que el docente administre diseñe y desarrolle su curso virtual y se valla

familiarizando con el uso de la plataforma podrá ir experimentando con otras

herramientas y funcionalidades de la cual dispone la plataforma virtual para una

mejor gestión del proceso de enseñanza aprendizaje a través de nuestro campus

virtual.

Se recomienda leer este manual e ir siguiendo las instrucciones paso a paso

desde su primer capítulo e ir experimentando cada proceso aprendido dentro de

la plataforma, además será necesario ampliar tus conocimientos en relación a

los diferentes tipos de actividades, materiales didácticos y estrategias de

enseñanza a través de los ambiente virtuales de aprendizaje para tener una

visión más clara del por qué y para que utilizarlos en nuestras aulas virtuales.

Page 4: ManaulPlataformaMoodle2.x

2

2. Información general

2.1. Como se abre un curso virtual en la plataforma de grado.

Es importante que sepas que solo los usuarios con rol de administradores en la

plataforma están autorizados para abrir un Aula virtual, añadir nuevos usuarios

o eliminarlos tu rol como docente está limitado a trabajar sobre el aula virtual que

se te haya abierto.

Los mecanismos para solicitar la apertura de un curso virtual son bastantes

sencillos puede avocarse al laboratorio de informática con la persona

responsable de laboratorios o directamente con la persona encargada de la

administración de la plataforma en el área de Tecnología Educativa, o escribirnos

a nuestros correos electrónicos o Skype basta con que nos brinde la información

de la asignatura que va a impartir y el grupo con el cual trabajará el curso virtual

para que nosotros le habilitemos un aula virtual en nuestra plataforma.

2.2. Que información debo brindar:

Nombre completo del docente y correo electrónico en caso de ser la

primera vez que va a utilizar nuestra plataforma.

Nombre de la asignatura y número de unidades a desarrollar en la

plataforma

Grupo o carrera, año académico, semestre o cuatrimestre.

Una vez que usted haya brindado esta información se le creará un curso

virtual.

Page 5: ManaulPlataformaMoodle2.x

3

3. Como acceso a la plataforma?

Si eres un usuario formalmente matriculado o docente activo que asiste por

primera vez deberás brindar tu información básica, nombres y apellidos

completos y tu cuenta de correo electrónico en g-mail, una vez registrado en la

base de datos se le estará suministrando el nombre de usuario y una contraseña

predefinida por la administración de la plataforma esta le permitirá acceder por

primera vez pero estará obligado a cambiar esta contraseña una vez que haya

accedido a la plataforma virtual.

La dirección URL de nuestro sitio es: campusng.uraccan.edu.ni al

cual podrás acceder desde cualquier navegador de internet simplemente con

escribir la URL en la barra de direcciones de tu navegador por ejemplo:

1. Escribe el nombre del sitio en tu navegador

2. Al presionar la tecla enter o intro accederás al sitio

Page 6: ManaulPlataformaMoodle2.x

4

3. Para acceder deberás digitar tu nombre de usuario y contraseñas y presionar

el botón entrar

Adicionalmente puedes cambiar el idioma de español a inglés o viceversa.

3.1. Cambio de Contraseña

Si el primera vez que estas accediendo te redireccionará directamente a

modificar tu contraseña en esta ventana debes escribir la contraseña por defecto

que te hemos suministrado en la primera caja y luego escribir tu contraseña

nueva en ambas cajas.

Recomendación escribe tu contraseña en un editor de texto como Word ya que

así te darás cuanta de lo que estas escribiendo tu password por seguridad debe

de contener 6 caracteres entre letras y opcionalmente números, al menos esto

evitará que sea una contraseña fácil de descifrar.

Para completar haz clic en el botón que dice guardar cambios.

Luego te mostrará un mensaje como el siguiente

Page 7: ManaulPlataformaMoodle2.x

5

Haz clic en el botón Continuar

Con esto ya habrás cambiado tu contraseña ahora es tu obligación y

responsabilidad resguardarla y sobre todo no olvidarla.

Si todo ha salido bien verás una ventana similar a la siguiente

3.2. Modificando el perfil de usuarios

Es importante que modifiques tu perfil y rellenes algunos campos necesarios

para mantener las estadísticas. Verifica si todo está bien si no es el caso edita tu

perfil y coloca la imagen de usuario esta debe ser una fotografía tuya actualizada.

Tu perfil lo puedes modificar de la siguiente manera:

1. Haz clic donde dice Mi perfil

2. Luego en el bloque de administración a la izquierda de la página haz clic

en Editar perfil

Page 8: ManaulPlataformaMoodle2.x

6

En la ventana que se abre a continuación deberás hacer los ajustes a tu perfil en

ella:

Actualiza tu correo electrónico ya que el que seguramente te aparezca no

es un correo válido

Carga tu imagen o foto de usuario

Rellena los otros campos para actualizar el sexo y la etnia

3.2.1. Como subo mi foto

Para cargar la imagen de usuario haz lo siguiente:

1. Haz clic en la opción imagen del usuario:

Verás que se despliega la sección en donde podrás colocar tu imagen

2. Para ello abre la ventana donde tengas tu imagen sin cerrar la plataforma

y haz más pequeña la ventana en la que esté la imagen de tal manera

que te permita ver las dos ventanas y luego arrastra con clic sostenido

la imagen al área en la plataforma donde está la flecha azul

Page 9: ManaulPlataformaMoodle2.x

7

Con esto ya habrás cargado tu imagen que a partir de ahora debería aparecer

cada vez que accedas a la plataforma.

Para el sexo y etnia en la opción Otros campos haz clic en las respectivas

casillas y cambia de acorde a tus criterios

3. Finalmente haz clic en el botón (Actualizar Información personal)

Si obtienes algún mensaje de error deberás revisar bien y posiblemente

es que no hayas modificado tu correo deberás volver a intentarlo y esta

ves corrige tu correo electrónico

Si ha salido todo bien seguramente deberás quedar en una vista:

Page 10: ManaulPlataformaMoodle2.x

8

Con esto completado ya estamos listos para comenzar a trabajar de ahora en

adelante lo que nos queda es trabajar en nuestros cursos

4. Acceso al curso o Aula Virtual.

Cuando accedas correctamente a la plataforma verás en la parte superior

derecha una vista similar a la siguiente:

1. En esta vista para que accedas a tus cursos deberás hacer clic en la

opción Mis Cursos

Si haz solicitado la apertura de un curso virtual o aula para trabajarlo debería de

salirte en la siguiente:

2. En esta parte deberás hacer clic en el curso correspondiente

Listo estarás dentro de tu curso como podrás ver tendrás un curso totalmente en

blanco con un número de bloques o secciones determinadas de acorde al

número de unidades que vayas a trabajar en tu curso.

Page 11: ManaulPlataformaMoodle2.x

9

4.1. Secciones del Aula Virtual

4.1.1. Bloque 0 ó PACIE

En la caja 0, colocaremos el nombre de la asignatura en texto o en imagen en

forma de banner, además deberemos colocar espacios de socialización como

foros de bienvenida y presentación, foros de consultas al docente, información

general del curso, syllabus, horarios etc.

1.1.1. Bloque Académico

En las siguientes cajas deberemos colocar el contenido de nuestras unidades

por ejemplo en la caja Tema 1 agregaremos todo lo necesario para el desarrollo

de la unidad 1 en el Tema 2 la unidad 2 y así sucesivamente.

1.1.2. Bloque administración del Aula

Este bloque de administración ubicado en el panel

inferior izquierdo posee todas las herramientas

necesarias para la administración desarrollo y

construcción de tu aula virtual las más importantes que

usaremos como principiante son:

Activar Edición

Usuarios

Calificaciones

Page 12: ManaulPlataformaMoodle2.x

10

Ya conoces la información necesaria para comenzar a crear tu aula virtual a partir

de ahora estaremos trabajando con las tres opciones principales del bloque

administración haremos un curso sencillo.

Para ampliar esta información te recomiendo leer el documento Lineamientos

pedagógicos para la creación de cursos virtuales en la Universidad

5. Construyamos nuestra primer Aula Virtual

¿Qué necesitamos?

Para la creación del curso de este manual asumiremos que tenemos en un

carpeta los materiales y actividades necesarias para el Aula virtual aconsejo

tener esta información en una sola ubicación para hacer más fácil su

localización. Crearemos un curso muy básico centrándonos en los contenidos,

actividades, matriculaciones de usuarios y calificaciones.

Actividades y recursos lo más básico

Imágenes: Banner o imágenes para la asignatura (puedes crearla con un

programa para edición de imágenes, descárgala de internet o

simplemente en PowerPoint)

Imágenes: Banner o imágenes para la unidad (puedes crearla con un

programa para edición de imágenes, descárgala de internet o

simplemente en PowerPoint)

Imágenes: Botones del bloque académico (puedes crearlos con un

programa para edición de imágenes, descárgala de internet o

simplemente en PowerPoint)

Syllabus o (programa del curso, módulo)

Documentos de lectura (Pdf, Word, Power Point)

Enlaces a sitios de internet

Videos para descargar (bien sean creados por ti mismo o descargados de

internet)

Videos directamente de Youtube

Actividad un foro de discusión

Actividad un ensayo para entregar

Comencemos con nuestro curso…!

Page 13: ManaulPlataformaMoodle2.x

11

5.1 Activar edición

Lo primero que haremos es activar edición

O también en la esquina superior derecha ahí también

encontrarás un botón que dice activar edición cuales

quiera de los dos harán lo mismo.

5.1.1. Herramientas de Edición

A continuación verás un conjunto de herramientas en cada una de las secciones

de la página de tu curso:

Descripción:

Te permitirá modificar ajustes de cada sección o bloque como el

nombre o escribir texto que se mostrará en la página

Te permite mover de posición los objetos en los cuales esté presente

y las secciones o bloque también puede moverlos

Te permitirá renombrar o modificar el nombre del objeto que lo

contenga

Posee un conjunto de herramientas para modificar o eliminar

Aquí es donde podrás crear actividades o

recursos, ya sean tareas, foros, subir archivos etc.

1.

Page 14: ManaulPlataformaMoodle2.x

12

5.2 Elementos que Conformarán nuestra Aula Virtual

Imagen principal del curso Banner

Subir archivos mediante drag and Drop (arrastrar y soltar)

Embedder (incrustar) videos desde YouTube en una Etiquetas

Crear Foros

Asignar Tareas

Matriculación de Usuarios

Administrar calificaciones

Conociendo estas herramientas comenzaremos a crear el curso es importante

que sepas que la plataforma posee una característica conocida como Drag and

Drop (arrastrar y soltar) haremos uso de esta característica para crear nuestro

curso. Esta propiedad te permitirá poner los contenidos en menos de 2 minutos

siempre y cuando ya tengas todo lo necesario.

Asumiendo que tenemos Activada la edición procederemos a arrastrar y soltar

nuestros archivos e imágenes:

Establece el bloque como bloque principal o tema principal

Con estas ocultas el bloque para los estudiantes solo el docente lo

podrá ver

Posee un conjunto de herramientas para modificar o eliminar el

objeto que lo posea ahora también podrás crear copias de un objeto

archivo o actividad con la opción duplicar.

2.

Page 15: ManaulPlataformaMoodle2.x

13

5.1.2. Colocando los banner e imágenes

1. Para ello Vamos a Inicio de Windows sin cerrar la plataforma, le

hacemos clic.

2. En el menú que se despliega busca Equipo o documentos y ábrelo

3. En esa ventana que se abre busca tu unidad, memoria o localización de

tus archivos

Page 16: ManaulPlataformaMoodle2.x

14

4. Abre la carpeta en la que se encuentran los archivos que pondrás en el

aula virtual

5. Acomoda las ventanas en la pantalla

Ahora probablemente al abrir la ventana te está cubriendo toda la pantalla por

tanto deberás reducirla de tal manera que te permita ver la ventana de la

plataforma y tu ventana con los archivos al mismo tiempo.

Para reducir la ventana tendrás que restaurarla y luego ajustar el tamaño desde

los borde de la ventana

Page 17: ManaulPlataformaMoodle2.x

15

La ventana de tus archivos y la plataforma deben de quedar de la siguiente

manera en tu escritorio de modo que la ventana de tus archivos te permita ver

las partes de la plataforma en las que vas a ir colocando los objetos.

6. Arrastra y suelta

Ahora busca el archivo en este caso será el banner de la asignatura una vez que

lo hayas localizado en tu ventana arrástralo con clic sostenido y suéltalo en el

área de la plataforma donde desees que esté

Page 18: ManaulPlataformaMoodle2.x

16

Si observas bien te aparece un texto en la plataforma donde dice añada archivos

una vez que hayas decidido donde lo colocarás suéltalo te aparecerá un mensaje

como el siguiente:

7. En este mensaje solo da clic en aceptar

Listo ya has subido el banner si este queda demasiado grande o demasiado

pequeño tendrás que ajustar su tamaño.

8. ¿Cómo editar el tamaño del banner?

Luego se abrirá una ventana la cual contiene tu imagen hazle clic a la imagen y

desde los puntos que aparecen en cada extremo de la imagen arrastra y ajusta

el tamaño de tal manera que quepa en la ventana y no olvides el botón de abajo

guardar cambios y regresar al curso.

Page 19: ManaulPlataformaMoodle2.x

17

Si tu imagen después de ajustado el tamaño te queda como en el ejemplo:

No te preocupes hasta que desactives edición te quedará como esperas si no

vuelve a activar edición y has los ajustes necesarios:

A estas alturas si lo habrás notado tu ventana de archivos no está visible eso

porque la ventana en la que está la plataforma la está tapando para ello solo ve

a la barra de tareas y hazle clic para que te aparezca nuevamente:

Listo ya tenemos el banner de la asignatura luego

arrastra y suelta el banner de la unidad a su lugar

correspondiente, también los botones tal y como lo

hiciste con el primer banner.

Page 20: ManaulPlataformaMoodle2.x

18

Continúa coloca las demás imágenes en el aula (una imagen o banner para la

unidad y tres botones que nunca deben faltar en el bloque académico (Material

de Lectura, Material de Apoyo y Actividades)

Con los ajustes necesarios sobre cada objeto que vayas arrastrando y soltando

el resultado que deberás obtener seria el siguiente:

Page 21: ManaulPlataformaMoodle2.x

19

5.1.3. Colocando los archivos y recursos

Ahora vamos a hacer lo mismo que hicimos con las imágenes para arrastrar los

documentos y un video estos deberemos ubicarlos en los lugares

correspondientes si no quedan donde esperamos tendremos que moverlos de

posición en este ícono

Ahora vamos a subir los archivos de manera similar a lo que has estado

realizando para subir las imágenes: arrastra y suelta repite lo mismo para todos

los archivos

Hazlo también sobre el bloque Académico, si has notado los archivos se irán

ubicando debajo del último de los botones.

Esto debe de ser así pues la

plataforma no te permitirá arrastrar y

soltar entre medio de ellos.

Page 22: ManaulPlataformaMoodle2.x

20

Para dejar los archivos que subamos entre medio de los botones por ejemplo

debajo del botón Material de lectura, vas a tener que moverlos al lugar que

esperas que queden con el icono que aparece a la par de cada archivo

Entonces arrastra o mueve con clic sostenido los archivos para irlos ubicando

donde corresponden. Repitámoslo para todos los archivos

Finalmente obtendremos una vista similar a la siguiente:

Ya casi está listo nuestro curso bueno al menos ya tenemos los contenidos si

queremos ver cómo quedaría definitivamente no olvidemos desactivar la

edición

Como verás colocar y subir archivos a nuestro curso es sumamente sencillo en

unos pocos minutos ya tendremos los contenidos.

No hay que olvidar que cada objeto que insertemos tiene sus opciones

independientes las mismas que te permitirán, cambiar el nombre, moverlas,

Page 23: ManaulPlataformaMoodle2.x

21

clonarlas o duplicarlas, ocultarlas a la vista de los estudiantes, y borrarlas, por

ello cada objeto tiene su respectiva opción de Editar.

5.1.4. Embedder videos desde YouTube en una etiqueta

Ahora vamos a insertar un video desde YouTube a nuestro curso esto no es

indispensable pero bien podría ser muy útil para evitar estar descargando videos.

Con la opción de embedder video no es necesario descargarlo

1. Abre YouTube en una nueva pestaña

Primero tendremos que abrir YouTube sin cerrar la plataforma para ello el

navegador tiene la opción para abrir una solapa sin necesidad de cerrar la solapa

actual.

Hecho esto vamos a YouTube en la nueva solapa buscamos el video y lo

reproducimos.

2. Mientras esté en reproducción vamos a buscar las opciones

compartir>>Insertar.

Page 24: ManaulPlataformaMoodle2.x

22

3. Y copiamos todo el texto que aparece en la parte de abajo este texto es

el código que nos permitirá insertar nuestro video en la plataforma

4. Regresamos a la plataforma y vamos a añadir una actividad o un

recurso

Hacemos clic:

Y seleccionaremos la opción etiqueta:

Es importante también que te enteres que es en esta ventana donde están

alojadas las actividades como foros, tareas, entre otros y además los recursos

como subir archivos, y etiquetas que suelen ser los más usados en la plataforma

Una vez que hayas seleccionado la opción de etiqueta haz clic en agregar

Haciendo clic en la barra de

desplazamiento buscaremos la

sección de recursos

Page 25: ManaulPlataformaMoodle2.x

23

5. Insertar el código HTML

Bien a continuación aparecerá una nueva vista para editar el contenido de tu

etiqueta en esta ventana tendrás que hacer clic en la opción Barra Toggle la

cual te expandirá más opciones en la barra de herramientas de la etiqueta

De esta manera verás un conjunto de herramientas para editar el texto que

escribas en la etiqueta, en este caso el que nos interesa es la que está encerrada

en el círculo Editar código HTML

Esto te abrirá una nueva vista o ventana en la que deberás pegar el código que

copiaste desde YouTube

Si observas bien hemos subrayado dos cifras numéricas una corresponde al

ancho y la otra al alto del video es recomendable que este número lo modifiques

por lo menos a la mitad para que no salga un video tan grande, finalmente haz

clic en el botón Actualizar.

Page 26: ManaulPlataformaMoodle2.x

24

Luego regresarás a la ventana anterior y lograrás ver tu video o parte de él puesto

que la ventana es más pequeña, puedes estirarla desde la equina inferior

derecha, centrar el video como se muestra en el círculo amarillo y finalmente

hacer clic en el botón de guardar cambios y regresar al curso

Listo ya tenemos un video embbedido!

Veras tu video en el espacio del aula virtual lo que resta es que lo muevas

arrastrándolo al espacio que desees desde su respectivo icono de mover

También puedes modificar su tamaño en la

opción editar>>editar ajustes y volviendo a

repetir los procedimientos anteriores un video

de 300 x 200 quedaría muy bien el estudiante

luego podrá ponerlo pantalla completa como

si estuviera en YouTube.

5.1.5. Crear Foros.

Para esta aula de ejemplo agregaremos tres foros uno en el bloque PACIE el

cual lo dejaremos para que los estudiantes se presenten otro ahí mismo para

consultas y preguntas al profesor y dejaremos un tercero para discutir sobre un

tema en el bloque académico para efectos de este manual solo te mostraremos

como crear uno de ellos luego tu podrás crear los demás en tu aula virtual te

recomiendo ampliar tu información leyendo sobre los tipos de foros en Moodle.

Page 27: ManaulPlataformaMoodle2.x

25

Foro debate sencillo:

1. Iremos al bloque cero (PACIE) en donde está el primer banner y daremos

clic en la opción añadir una actividad o un recurso

2. Regresaremos a la ventana de recursos y actividad ahí escogeremos

Hacemos clic en agregar.

3. A continuación se abrirá una nueva vista en la que configurarás los

criterios del foro:

Ponle un nombre al foro

Escribe claramente las

instrucciones o el contenido del

foro qué y para qué es el foro.

Selecciona el tipo de foro para

este caso será debate sencillo.

Page 28: ManaulPlataformaMoodle2.x

26

4. Opción adjuntos y recuento de palabras

Configura esta opción ya que probablemente en un foro no se subirán archivos

Y selecciona No se permite subir archivos: el omitir esto podría confundir al

estudiante a la hora de entrar al foro, ponle un tamaño de archivo a subir si y

solo si quieres que ellos suban algún documento aunque esta práctica es muy

poco usual en un foro.

5. Calificaciones del foro

Si seguimos explorando esa ventana más abajo podremos ver un sinnúmero de

opciones que podremos configurar la más importante de ellas y la que te debe

interesar si vas a evaluar el foro es la opción de Calificaciones

Y luego modificar los ajustes necesarios como:

Tipo de consolidación: calificación Máxima

Escala: Puntación

Activa el check de limitar calificación a quienes estén fuera del

rango de fecha y hora que establezcas.

Page 29: ManaulPlataformaMoodle2.x

27

Tú puedes decidir en qué rango de fechas deben de participar los estudiantes

para tener derecho a sus calificaciones.

Finalmente no olvides guardar:

Listo ya tienes un foro el cual será evaluado, recuerda esto solo es a modo de

ejemplo generalmente un foro para presentarse no se evalúa, finalmente tu foro

quedará de esta manera para acceder solo haz clic en él.

Luego verás la ventana que verán tú y los estudiantes una vez que participen

en el foro.

Para responder al foro simplemente se hace clic en Responder

Te recomiendo también probar los diferentes tipos de foros y emplearlos como

actividades para debates y reflexiones sobre algún contenido específico todo

foro debe de tener las instrucciones muy claras para orientar al estudiante que

es y sobre que se va a escribir en él.

5.1.6. Crear Tarea.

También podremos asignar actividades de tareas de modo que los estudiantes

nos puedan subir a la plataforma un archivo en cualquier formato de texto puede

ser ensayo, resumen etc.

1. Haremos los mismos procedimientos para crear un foro salvo que ahora

escogeremos activity>>Tarea

Page 30: ManaulPlataformaMoodle2.x

28

2. Escribe en la siguiente ventana el nombre de la tarea yla instrucción de la

tarea

3. Configura la hora y fecha límite de entrega

4. Configura tipo de entrega y peso del archivo

5. Configura la Calificación

Es importante que sepas y

escribas el número de

documentos que te van a

enviar

Que calcules el peso o

tamaño aproximado del

archivo para un documento

de Word sin imágenes

generalmente bastará con 2

MB

Solo bastará con cambiar la

puntuación máxima según

tus criterios y el resto dejarlo

tal y como está no olvides

guardar

Page 31: ManaulPlataformaMoodle2.x

29

5.1.7. Matriculación de Estudiantes

Es responsabilidad de cada docente la matriculación en su curso de cada uno

de los y las participantes quienes deben de ser registrados previamente en la

base de datos por el administrador de la plataforma solo en caso que no

aparezca de ninguna manera un estudiante será necesario que envíe a este

usuario con el administrador o personal de apoyo de la plataforma para que

ingrese a este usuario a la base de datos ya que usted no puede agregar y

eliminar usuarios del sistema su rol le permite solamente hacerlo pero en su aula

ahora veremos cómo vamos a matricular a los estudiantes en nuestra aula:

1. Primero iremos la bloque de administración del aula y haremos clic en:

Y te abrirá la siguiente vista en donde verás la lista de usuarios matriculados en

el curso si es la primera vez que lo haces podrás notar que solo tu estas

matriculado con el rol de Profesor

2. En esta ventana vamos a hacer clic en Matricular usuarios y a

continuación se abrirá una ventana:

Page 32: ManaulPlataformaMoodle2.x

30

Selecciona el rol estudiante

Y luego en la parte de abajo escribe un nombre o

un apellido del estudiante a matricular:

Presiona el botón buscar y observa en la lista de

arriba una vez que encuentres al usuario indicado

haz clic en matricular

No cierres la ventana y continua matriculando de esta misma manera a cada uno

de los estudiantes en tu curso virtual una vez hecho presiona Finalizar

matriculación de usuarios.

Aunque no veas que el o los usuarios se han agregado a la ventana de atrás

mientras estás matriculándolos ellos aparecerán hasta que hayas finalizado de

buscar y matricular, una vez que des clic en Finalizar matriculación de

usuarios.

Una vez que hayas finalizado de matricular en la parte de arriba haz clic en el

nombre de tu curso para regresar al aula.

Con estos procedimientos también puedes agregar a profesores como invitados

para que participen en tu curso virtual, sin embargo estos tendrán funciones

limitadas.

Page 33: ManaulPlataformaMoodle2.x

31

También es importante que sepas que puedes expulsar o eliminar usuarios

matriculados de tu curso esto se hace en la X de la columna métodos de

matriculación.

Todo Listo…! con esto hemos finalizado la creación de nuestro curso el

cual deberá quedar de la siguiente manera:

Page 34: ManaulPlataformaMoodle2.x

32

6. Administrar Calificaciones

Para finalizar ahora aprenderemos a calificar las actividades. La plataforma le

permite al docente calificar las distintas actividades asignadas a los estudiantes

es importante mencionar que cada estudiante puede ver sus calificaciones en la

plataforma y son de carácter privado para cada usuario, estas calificaciones no

están relacionadas al sistema de registro de calificaciones de URACCAN por

lo que será necesario que recojas estas calificaciones y las anexes a tus registros

de notas para luego ser introducidas al sistema de registro oficial de la

universidad.

6.1 Como calificar las actividades?

Lo primero que haremos estando en el aula virtual es ir al bloque de

administración del curso y seleccionar la opción de Calificaciones:

Es en esta ventana donde procederemos a revisar el cumplimiento de la

actividad y emitiremos la calificación para este caso se observa a un estudiante

y tres actividades a evaluar.

Las formas de evaluar entre foro y tarea tienden a variar un poco ya que le foro

tendremos que leerlo directamente en la plataforma, mientras que la tarea habrá

que descargarla a nuestra computadora leerle y luego emitir el resultado en la

plataforma veamos las distintas formas.

Una vez que hayamos realizado esto la

plataforma nos re direccionará a otra vista en

donde aparecen la lista de todos los estudiantes

matriculados y las distintas actividades asignadas

esto lo veremos en forma de tabla

Page 35: ManaulPlataformaMoodle2.x

33

6.1.1. Evaluando los foros de debate sencillo.

Para evaluar lo haremos desde la vista simple

La cual te redireccionará a la siguiente vista en donde nos mostrará la lista de

actividades que vamos a evaluar aquí basta con hacer clic sobre la actividad:

En esta ventana daremos clic al nombre de la actividad: (Nos Presentamos) y

nos mandará a la siguiente vista donde veremos la participación de los

estudiantes en el foro y seleccionar el puntaje:

6.1.2. Evaluando un foro de uso general:

Debes hacer lo mismo con la única diferencia que esta vez no te aparecerá la

participación directa del estudiante si no que deberás dar clic en el tema de cada

estudiante y te mandará a la participación del estudiante el resto es muy similar

a calificar el foro del primer ejemplo.

Cuando realicemos esto podremos

hacerlo al mismo tiempo para cada uno

de los usuarios que hayan participado

dentro del foro y al final regresar a la vista

anterior haciendo clic en la flecha volver

atrás del navegador:

Dependiendo del navegador que usas

Page 36: ManaulPlataformaMoodle2.x

34

6.1.3. Evaluando una tarea o archivo subido:

1. En la lista escogeremos el nombre de la actividad para este caso

“Ensayo”:

2. Te mandará a esta siguiente vista:

Y te mandará a la siguiente vista donde tendrás que descargar a tu equipo el

archivo que te ha enviado el estudiante, leerlo y emitir tu calificación, para

descargar:

Cuando realicemos esto podremos

hacerlo al mismo tiempo para cada uno

de los usuarios que hayan participado

dentro del foro y al final regresar a la vista

anterior haciendo clic en la flecha volver

atrás:

Dependiendo del navegador que usas

Aquí haz clic en

Ver/Calificar todas las

entregas

Page 37: ManaulPlataformaMoodle2.x

35

Y luego de haberlo leído tendrás que calificarlo en esta misma ventana, en

Editar>>Calificación:

En esta nueva y última ventana califica y si es necesario escribe un comentario

a manera de retroalimentación, no olvides Guardar Cambios:

Usa la barra de

desplazamiento para ver

todo el contenido de la

página

Usa las barras de

desplazamiento para ver

todo el contenido de la

página

Page 38: ManaulPlataformaMoodle2.x

36

Presiona continuar en el siguiente mensaje:

A estas alturas ya tendrás lo necesario para diseñar y montar tu propia aula

virtual a medida que vayas experimentando en la plataforma te podrás dar

cuanta que esto no es una tarea difícil y que no varía mucho al tipo de

actividades que realizamos en una clase presencial.

Utiliza tu aula virtual como un entorno de aprendizaje alternativo y

complementario a tus clases presenciales innova y aprovecha al máximo los

recursos que te ofrece la plataforma virtual.

Con esto habrás calificado el ensayo, al final no olvides regresar a las vistas

anteriores para seguir calificando a los demás estudiantes haciendo clic en

la flecha volver atrás:

Dependiendo del navegador que usas