MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas...

58
MANA 404 RELACIONES LABORALES

Transcript of MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas...

Page 1: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

MANA 404 RELACIONES LABORALES

Page 2: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 2

Preparado por: Rosa María Berlingeri Bruno

Año: 2016

Revisado por: Año:

Se utilizó como referencia el prontuario de MANA 404: Relaciones Laborales de la

Escuela de Administración de Empresas preparado/revisado en 2013.

Page 3: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 3

TABLA DE CONTENIDO

INFORMACIÓN DEL CURSO ------------------------------------------------------------------------------------------------- 5

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS INSTITUCIONALES ------------------------------------------------------------------------------- 8 TUTORIALES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11 EVALUACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12 CUMPLIMIENTO CON LA LEY DE INVESTIGACIÓN ------------------------------------------------------------------------------ 15 NORMAS DEL CURSO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 16

TALLER 1 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18

RELACIÓN OBRERO-PATRONAL -------------------------------------------------------------------------------------------------- 18

TALLER 2 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 23

CONTEXTO HISTÓRICO E INSTITUCIONAL --------------------------------------------------------------------------------------- 23

TALLER 3 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27

MARCO LEGAL DE LAS RELACIONES OBRERO PATRONALES ---------------------------------------------------------------- 27

TALLER 4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30

EL CONVENIO COLECTIVO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ----------------------------------------------------------------- 30

TALLER 5 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33

MEDIACIÓN, ARBRITRAJE, CONCILIACIÓN Y ASPECTOS RELEVANTES DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ------------ 33

ANEJOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36

ANEJO A -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37

MATRIZ DE VALORACIÓN: PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA ------------------------------------------------------------------- 37

ANEJO ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO ------------------------------------------------------------------------------- 38

ANEJO B-2 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 42

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE -------------------------------------------- 42

ANEJO C -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 44

PUNTO MÁS CONFUSO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 44

ANEJO D -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 45

AUTO EVALUACIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 45

ANEJO E -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46

REACCIÓN ESCRITA INMEDIATA -------------------------------------------------------------------------------------------------- 46

ANEJO F -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47

ONE-MINUTE PAPER ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47

ANEJO G -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CASOS ---------------------------------------------------------------------------------------------- 48

ANEJO H -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO ------------------------------------------------------------------------------------ 50

Page 4: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 4

ANEJO I --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 52

TABLA DE CONVERSIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN ------------------------------------------------------------------------ 52

ANEJO J --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 53

RÚBRICA FOROS DE DISCUSIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------------- 53

ANEJO K -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 54

MATRIZ DE VALORACIÓN INFORME ESCRITO ---------------------------------------------------------------------------------- 54

ANEJO L -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 55

METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS COLABORATIVOS -------------------------------------------------- 55

ANEJO M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 58

MATRIZ DE VALORACIÓN: PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL DE MIEMBROS DE EQUIPO ------------------------------------- 58

Page 5: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 5

Información del curso

Título del Curso: Relaciones Laborales

Duración: 5 Semanas

Codificación: MANA 404

Pre-requisito: MANA 213, BUSI 204

Descripción:

Se estudia la relación obrero/patronal, el desarrollo y operación de las uniones obreras, las

políticas públicas y privadas sobre las relaciones laborales, negociación colectiva, seguridad

laboral y las leyes laborales.

Objetivos Generales

Al finalizar el curso, el estudiante:

1. Reconocerá el entorno de las relaciones laborales compuesto por gobierno, patronos

y trabajadores.

2. Conocerá la historia del desarrollo del movimiento obrero, mundial, estadounidense y

boricua.

3. Conocerá el marco legal tanto federal como estatal.

4. Reconocerá la estructura, gobierno y operación de los sindicatos.

5. Entenderá porque los individuos se unen a los sindicatos.

6. Entenderá todos los pormenores de la administración de los contratos o convenios.

7. Reconocerá los métodos utilizados por las uniones para ejercer presión al patrono.

8. Entenderá el proceso de la negociación colectiva desde ambos puntos de vista,

patrono, gremio.

9. Administrara el proceso de negociación colectiva sus estrategias y metas para la

unión o el patrono.

10. Describirá la estructura general del movimiento obrero organizado, la función de las

uniones a la sociedad y la integración de estas con los patronos públicos o privados.

11. Distinguirá la importancia que los gerenciales desarrollen liderazgo laboral.

12. Redactar y expresar oralmente en forma correcta y con propiedad.

Page 6: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 6

13. Demostrar habilidades para reconocer cuando se necesita información y poseer la

capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida.

14. Acceder y utilizar información de forma ética y legal.

15. Demostrar concienciación de la importancia de adquirir a través de su vida

oportunidades de aprendizaje, tanto formales como informales, que le provea

crecimiento personal como profesional.

16. Aplicar destrezas de pensamiento crítico en la toma de decisiones gerenciales para la

solución de problemas y su aplicación en la organización.

17. Utilizar la tecnología de la información en forma efectiva y eficiente.

Textos y bibliografía

Carrell Michael R. & Heavrin Christina. (2013). Labor Relations and Collective Bargaining:

Private and Public Sectors,(10th Edition) Pearson ISBN 978-0132730013.

Quin Mills, D.(2011). Labor Managment Relations, (5th Edition). New York. MacGraw Hill.

Recursos de información

De la Luz, Antonio. (2007). Recursos Humanos en la Empresa. Publicaciones

Puertorriqueñas, San Juan, Puerto Rico.

DuBrin, Andrew J. (2008). Relaciones Humanas, Comportamiento Humano en el Trabajo.

Pearson Education, Mexico.

García, G.L. y Quintero, A.G. (1986) Desafío y Solidaridad Ediciones Huracán, Rio Piedras,

Puerto Rico. Brookings Institución y Centro Para La Nueva Economía (2008) Restablecer

el crecimiento en Puerto Rico: panorama y alternativas, CNE Press Editorial, San Juan,

P.R.

Recursos electrónicos recomendados

Sitio de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico.

Sitio de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo

Page 7: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 7

Sitio Convenios Colectivos en Puerto Rico

Sitio del Gobierno de Puerto Rico.

Sitio del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Sitio del Periódico El Nuevo Día.

White House Government Administration: Sitio de la Casa Blanca donde se puede acceder el

Informe del grupo de trabajo del Presidente sobre estatus de Puerto Rico.

Sitio de Brookings Institution donde se pueden acceder artículos sobre economía.

Junta de calidad ambiental: Sitio con información sobre los problemas ambientales de Puerto

Rico.

Estadísticas del gobierno: Sitio con información estadística para Puerto Rico.

Grupo CNE: Sitio con investigaciones y artículos sobre la economía de Puerto Rico.

Departamento de agricultura de Puerto Rico. Sitio con información del sector agrícola

Page 8: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 8

Direcciones electrónicas institucionales

Serán utilizadas como recursos para todos los talleres

Adquisición de textos por capítulos

www.cengage.com

Adquisición de ebooks

http://www.pearsoneducacion.net/puerto-rico/inicio

www.mcgraw-hill-educacion.com

http://store.virtusbooks.com/

Bibliotecas del Sistema

Universidad del Turabo (Para algunos recursos debes utilizar tu nombre de usuario (email) y

contraseña)

http://bv.ut.suagm.edu/es

Bases de datos

o http://bv.ut.suagm.edu/es

Catálogo de Biblioteca (Identificar textos disponibles en la Biblioteca)

o http://bibliotecavirtualut.suagm.edu/es/publications

Universidad del Este

https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/biblioteca1

Base de datos (Para algunos recursos debes utilizar tu nombre de usuario (email) y

contraseña)

o https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/bases-de-datos

Catálogo de Biblioteca (Identificar textos disponibles en la Biblioteca)

o https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/motores-de-

busqueda

Universidad Metropolitana

http://bibliotecaumet.suagm.edu/

Page 9: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 9

Base de datos (Para algunos recursos debes utilizar tu nombre de usuario (email) y

contraseña)

o http://bibliotecaumet.suagm.edu/index.php/buscar-informacion-link/articulos-

via-db-link

o http://www.doaj.org/

Catálogo de Biblioteca (Identificar textos disponibles en la Biblioteca) o http://cat.umet.suagm.edu/vwebv/searchBasic?sk=en_US

Enlaces importantes:

Manual de Publicación de Estilo de la American Psychological Association (APA)

o http://www.apastyle.org

o https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/manuales-de-

estilo

o http://bibliotecaumet.suagm.edu/images/pdf/tutorials/GuiaRevMarzo2012APA6

taEd.pdf

Derechos de autor y plagio

o http://www.suagm.edu/Programa_Ahora/copyright/guia_derechos_autor.pdf

o https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/plagio

Información para estudiantes: Publicaciones, reglamentos, manuales, etc.

o http://www.suagm.edu/umet/ve_publicaciones.asp

o http://www.suagm.edu/turabo/con_manuales_docs_estudiante.asp

o http://estune.suagm.edu/encuentros

o http://estune.suagm.edu/vicerrectoria_politicas#overlay-

context=vicerrectoria_politicas

o http://www.suagm.edu/turabo/pdf/2009-Manual-Informativo-Estudiante.pdf

Page 10: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 10

Aviso: Si por alguna razón no puede acceder las direcciones electrónicas ofrecidas en

el módulo, no se limite a ellas. Existen otros “web sites” que podrá utilizar para la

búsqueda de la información deseada. Entre ellas están:

https://scholar.google.com/

http://www.sciencedirect.com/

http://www.search.com/

http://www.academicinfo.net/subject-guides

http://eric.ed.gov/

http://www.base-search.net/

http://bv.ut.suagm.edu/es

El Facilitador puede realizar cambios a las direcciones electrónicas y/o añadir algunas

de ser necesario.

Page 11: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 11

Tutoriales:

Acceda a los tutoriales para utilizar las herramientas de Blackboard:

1. Foro de Discusión

2. Chat

3. Group Pages

4. E-mail

5. Cotejar Notas

6. Acceder a un curso

7. Someter una tarea

8. Enviar correo electrónico

9. Audio con audacity

10. Video con windows moviemaker

11. Tutorial estudiantes acceso a módulos

12. Activación cuenta correo electrónico Windows Live

Acceda a los tutoriales para el uso de la Biblioteca:

Universidad del Este

https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/tutoriales

Universidad del Turabo

http://bv.ut.suagm.edu/es/resources-and-guides

http://ut.suagm.edu/es/estudprofesionales/tutoriales

Universidad Metropolitana

http://bibliotecaumet.suagm.edu/index.php/servicios/guias-de-ayuda-y-tutoriales

Page 12: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 12

Evaluación

Criterios de evaluación Puntuación

máxima

Porcentaje (%)

máximo

Puntuación alcanzada

Porcentaje (%)

alcanzado

Participación/Asistencia* (Anejo A) 20 5%

Tres (3) Pruebas cortas* 100 25%

Portafolio* (Anejo B y B2) 25 10%

Cinco (5) Tareas antes de cada

taller

Cinco (5) Trabajos en grupo

Un (1) Ensayo (Anejo K)

Dos (2) Foros (Anejo J)

75

75

55

50

60%

Total: 400 100%

* Estos criterios son requeridos en todos los cursos del Programa AHORA.

El/La Facilitador/a del curso determinará las fechas límites para la entrega de trabajos,

tareas, portafolio y administración de pruebas, entre otros.

(Ver Anejo I: Tabla de conversión)

Curva de Evaluación

A B C D F

100 - 90 89 – 80 79 - 70 69 - 60 59 - 0

Explicación de los criterios de evaluación:

1. Participación y asistencia (Ver Anejo A): La asistencia y la participación son elementos

indispensables en cada taller. En caso de ausencia, el/la estudiante debe realizar todas las

gestiones necesarias para comunicarse con el Facilitador de manera que pueda prepararse

adecuadamente para la próxima reunión. Todas las actividades realizadas en el taller

ausente, sujetas a evaluación, serán consideradas y ponderadas de acuerdo con los

Page 13: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 13

parámetros especificados en el módulo y los estándares comunicados por el Facilitador en

el Taller Uno.

2. Portafolio (Ver Anejo B y B2): Consistirá de una reflexión, una crítica o un análisis de los

trabajos presentados, donde incluya el grado de éxito alcanzado en relación a las metas

que se propuso al inicio del curso, su crecimiento intelectual y las destrezas que desarrolló

en el curso. El/La Facilitador/a determinará la fecha de entrega y el formato del portafolio

electrónico.

3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas.

El/La Facilitador(a) las asignará al finalizar los talleres dos (2) al cuatro (4). Se entregarán

en el taller siguiente. El/la estudiante cuenta con una semana para completar cada prueba.

Debe entregarlas por medio de Blackboard, en el espacio provisto por el/la facilitador(a)

para dichos efectos.

4. Cinco (5) tareas antes de cada taller: En este renglón, se incluyen las tareas a realizar

antes de cada taller que deben entregarse en formato APA. Al requerir redacción sobre

análisis de preguntas y situaciones provistas, debe hacer referencia a Anejo K: Matriz de

valoración de informe escrito y a Anejo H – Guía para la elaboración de ensayo.

5. Cinco (5) trabajos en grupo: del taller 1 al 5, una vez se presenten los conceptos y

prácticas, el/la estudiante trabajará en grupos conformados por el/la facilitador(a),

preguntas y situaciones analíticas con el fin de fortalecer los aprendizajes adquiridos y

desarrollar las destrezas de pensamiento crítico en temas relacionados de la economía,

según los contenidos temáticos del taller específico. Los trabajos se evaluarán de forma

individual, acorde a las aportaciones de cada estudiante. La metodología para la

evaluación de trabajos colaborativos se detalla en el Anejo L. La rúbrica para evaluar los

trabajos colaborativos de cada miembro de equipo es el Anejo M: Matriz de valoración:

participación individual de miembros de equipo.

6. Dos (2) Foros: El/La estudiante participará en dos (2) foros de discusión que se llevarán

a cabo al finalizar el taller 1 y el taller 3. El/La facilitador(a) creará en Blackboard el

espacio y las instrucciones para dichas actividades. El período de participación tendrá un

término de una (1) semana. (Ver Anejo J – Rúbrica foros de discusión).

7. Un (1) ensayo: el/la estudiante redactará un ensayo descriptivo, de 3 a 5 páginas en el

que presentará y explicará la relación de la economía de Puerto Rico con la de Estados

Page 14: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 14

Unidos y cómo se integra a la economía global. El mismo se entregará en formato APA

en el taller 2. (Ver Anejo H - Guía para la elaboración del ensayo)

Page 15: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 15

Cumplimiento con la ley de investigación

El Sistema Universitario Ana G. Méndez a través de las Juntas Institucionales de Revisión

(IRB) que están reguladas por la Ley Federal 45 CFR 46 Partes A, B, C y D, establece que en

caso de que el Facilitador o el estudiante requiera o desee realizar una investigación o

administrar cuestionarios o entrevistas, debe referirse a las normas y procedimientos de la

Oficina de Cumplimiento y solicitar su autorización.

Para acceder a los formularios de la Oficina de Cumplimiento pueden entrar de las siguientes

maneras:

(1) Ir a la página electrónica http://www.suagm.edu/ac_aa_re_ofi_comites_irbnet.asp,

seleccionar Oficina de Cumplimiento y escoger Formularios.

(2) De manera directa, pueden ir a la dirección

http://www.suagm.edu/ac_aa_re_ofi_listado_formularios2.asp .

Además de los formularios puedes encontrar las instrucciones para la certificación en

línea. Estas certificaciones son: IRB Institucional Review Board, Health Information Portability

Accounting Act (HIPAA), Responsibility Conduct for Research Act (RCR).De tener alguna

duda, favor de comunicarse con la Coordinadoras Institucionales o a la Oficina de

Cumplimiento a los siguientes teléfonos:

Nombre Posición Contacto

Sra. Evelyn Rivera Sobrado Directora Oficina de Cumplimiento

Tel. (787) 751-0178 Ext. 7196

Srta. Carmen Crespo Coordinadora Cumplimiento UMET

Tel. (787) 766-1717 Ext. 6366

Sra. Josefina Melgar Coordinadora Cumplimiento Turabo

Tel. (787) 743-7979 Ext.4126

Sra. Natalia Torres Coordinadora de Cumplimiento UNE

Tel. (787) 257-7373 Ext. 2279

Page 16: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 16

Normas del curso

1. La asistencia es obligatoria. El/La estudiante debe excusarse con el/la Facilitador(a), si

tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la Facilitador(a) se reserva el derecho

de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda

necesario.

2. El/La estudiante deberá acceder a Blackboard antes del inicio del curso y durante para

estar al tanto de los anuncios que haya publicado el/la Facilitador/a en la plataforma o

alguna otra actividad relacionada.

3. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el

estudiante presenta una excusa válida y verificable (ej. médica o de tribunal), se

procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió.

4. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes

de cada taller según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 15 horas

semanales para prepararse para cada taller.

5. El/La Facilitador(a) podrá requerir al participante que vuelva a completar cualquier

trabajo, si entiende que no cumple con los requisitos establecidos previamente.

o Se espera un comportamiento ético en todas las actividades del curso. Esto

implica que TODOS los trabajos tienen que ser originales y que de toda

referencia utilizada deberá indicarse la fuente, bien sea mediante citas o

bibliografía. No se tolerará el plagio y, en caso de que se detecte casos del

mismo, el estudiante se expone a recibir cero en el trabajo y a ser referido al

Comité de Disciplina de la institución. Los estudiantes deben observar

aquellas prácticas dirigidas a evitar incurrir en el plagio de documentos y

trabajos. (https://mysuagm.suagm.edu/web/une-servicios-al-estudiante/plagio)

(http://bibliotecaumet.suagm.edu/index.php/para-investigar/herramientas-para-

investigar/guia-de-derecho-de-autor)

6. Si el/la Facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el/la

estudiante en el primer taller. Además, entregará los acuerdos por escrito a

los/as estudiantes y al Programa.

Page 17: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 17

7. El/La Facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto.

8. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres.

9. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases.

10. Los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional deben comunicarse

con el/la Facilitador(a) al inicio del semestre para planificar el acomodo razonable y

equipo asistido necesario conforme a las recomendaciones de la Vicerrectoría de

Desarrollo y Retención. También aquellos estudiantes con necesidades especiales que

requieren de algún tipo de asistencia o acomodo en cualquier aspecto del curso, deben

comunicarse con su Facilitador(a). El/La estudiante con necesidades especiales deberá

consultar con su Facilitador(a) en caso de necesitar evaluación diferenciada debido a

su necesidad particular.

11. Todo estudiante es responsable de cumplir con las normas académicas y

administrativas de la institución que están disponibles en la Vicerrectoría de Asuntos

Estudiantiles, incluyendo el reglamento de estudiantes.

Page 18: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 18

Taller 1

Relación Obrero-Patronal

Objetivos específicos Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Explicará de qué se trata las relaciones obrero patronal, considerando sus límites,

alternativas y decisiones, según las perspectivas de los temas, debates y conflictos.

2. Precisará la diferencia entre un empleado y un empleado sindicalizado.

3. Describirá el proceso de certificación de la unión y su importancia para los diferentes

sectores obreros.

4. Analizará las relaciones laborales y su relación con el gobierno, patronos y trabajadores.

Búsquedas electrónicas

El/La estudiante realizará búsquedas electrónicas en la base de datos de la Institución o cualquier

motor de búsqueda, utilizando palabras relacionadas con el contenido disponibles en los objetivos

específicos del curso.

Relaciones Obrero Patronales

Empleado

Sindicato

Patrono

Relaciones Laborales

Unión

Unidad Apropiada

Laudo

Grito de Lares

Movimiento Obrero

Convenio Colectivo

Carta Contractual

Junta de Relaciones del Trabajo

Junta Nacional de Relaciones del Trabajo

Page 19: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 19

Tareas a realizar antes del taller uno

Instrucciones:

1. Cada estudiante investigará sobre los conceptos de economía especificados en la sección

previa de búsquedas electrónicas. Una vez finalice la investigación, trabajará escrito

presentando la definición de cada uno de los conceptos que deberá apoyar con ejemplos.

a. Ejemplo demostrativo sobre cómo puede presentar las definiciones y ejemplos de los

conceptos del taller:

i. Relaciones Laborales – Vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo.

Por lo general hacen referencia a las relaciones entre el trabajo el capital en

el marco del proceso productivo.

1. Ejemplo: posibilidades que ofrece internet a los patronos entre el

trabajo, el capital en el marco del proceso productivo.

2. También, puede presentar un gráfico, tabla, dibujo, ecuación, entre

otros, y según amerite el concepto.

2. Una vez completada la tarea de definición de conceptos y ejemplos, el/la estudiante

contestará las siguientes preguntas:

a. Describa la importancia de las relaciones obrero patronal.

b. Describa el rol de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico.

c. Distinga las diferencias entre un convenio colectivo y una carta contractual.

d. Explique las causas por lo cual surgen la uniones dentro de las organizaciones.

e. Explique el proceso de certificación de la unión.

f. ¿Por qué el Grito de Lares es significativo para el movimiento obrero?

g. Explique la importancia del estudio del movimiento obrero en Puerto Rico para la

efectividad de las empresas moderna.

3. Todas las tareas deben trabajarse en formato APA, en archivo MS Word y enviarse a

Blackboard por medio de Assignments.

Actividades

1. Presentación del Facilitador y los estudiantes a través de una actividad de socialización

(rompe hielo) seleccionada por el/la Facilitador/a.

2. El/La Facilitador/a discutirá lo siguiente:

Page 20: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 20

a. Objetivos del curso

b. Recursos disponibles

c. Criterios de evaluación - (todas las tareas deben trabajarse en formato APA, en

archivo MS Word y enviarse a Blackboard por medio de course messages)

i. Participación y asistencia - tareas previas a cada taller

ii. Pruebas / exámenes

iii. Trabajos grupales

iv. Foros

v. Ensayo

vi. Investigación Web

vii. Portafolio

1. Determinar el formato a utilizar: digital o físico

d. Establecer fechas de entrega y administración de pruebas

e. Información relacionada con las tareas asignadas

f. Demostración del acceso y uso de las herramientas de la plataforma

Blackboard:

i. Tareas

1. El/La Facilitador/a debe crear los espacios en Blackboard para

someter tareas y explicará el proceso de envío.

ii. Exámenes o Pruebas cortas

1. El/La Facilitador/a explicará el proceso para completar las

pruebas creadas en Blackboard.

iii. Foros: El/La Facilitador/a indicará que se crearán Foros en la plataforma

educativa Blackboard para promover la interacción entre los estudiantes

del curso:

1. Foro de Presentación.

2. Foro Temático, el/la Facilitador/a definirá el Tema e indicará el

período de disponibilidad y colocará las siguientes reglas básicas

de participación donde cada estudiante deberá:

a. Crear un tema de conversación (new thread) (1 por

participante).

Page 21: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 21

b. Reaccionar por lo menos a dos (2) de los temas que

coloquen los compañeros/as.

g. Otros asuntos relacionados con el curso que el facilitador estime necesario

3. El/La Facilitador(a) podrá compartir documentación electrónica necesaria utilizando la

herramienta de Blackboard (botón Recursos adicionales).

4. Selección del Representante Estudiantil y discusión de responsabilidades.

5. Trabajo para realizar previo al Taller Uno: El/La estudiante entregará la tarea

asignada. Se presentarán y discutirán los conceptos, todas las preguntas asignadas y

se aclararán todas las dudas.

6. Presentación y facilitación de conceptos: el/la facilitador(a) explicará y presentará

aplicaciones de los conceptos a medida que se vayan discutiendo las contestaciones a

las preguntas del trabajo a realizar previo al taller.

a. Actividad de interacción (Trabajo en Grupo): El/la facilitador(a) organizará a

los estudiantes en grupos. Cada grupo trabajará un análisis de ejercicios y

aplicaciones sobre relaciones obrero patronal: conceptos básicos.

Nota: El/La facilitador(a) puede adaptar las preguntas, según su

experiencia o necesidad de aprendizaje del grupo de estudiantes.

b. ¿Qué determina la función de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto

Rico? ¿Cómo se certifica a la Unión? Expliquen sus respuestas.

c. En este taller se han analizan las causas por lo cual los empleados determinar

formar parte de un sindicato algo que a muchos patronos no le agrada ya que

tiene implicaciones administrativas y económicas. ¿Es posible que los patronos

puedan prevenir el surgimiento de un movimiento sindical en su organización?

Proporcionen algunos ejemplos de estrategias para prevenir un movimiento

sindical dentro de una organización.

d. Proporcione dos eventos históricos en Puerto Rico que han sido significativos

para el movimiento obrero. a) Grito de Lares) Régimen de la Libreta de

Jornalero.

7. Al finalizar la actividad en grupo, los integrantes de cada equipo presentarán sus

contestaciones a la clase y se creará la dinámica de discusión y

retroalimentación. Una vez finalizada, se entregarán contestaciones al facilitador

Page 22: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 22

por el medio acordado. (Blackboard – course messages, assignments o en

manuscrito).

8. El/La Facilitador(a) aclara las dudas relacionadas con las tareas a completar antes del

próximo taller. Importante verificar siempre las tareas y actividades sugeridas para el

próximo taller para proceder con los arreglos que sean necesarios.

9. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo.

10. Toda tarea, evidencia de assessment u otros documentos trabajados en el curso

deberán estar presentes en el portafolio, luego de haber sido corregidos por el/la

Facilitador/a.

Assessment

1. El/la estudiante contestará el Anejo C – Punto más confuso sobre los conceptos

aprendidos en el taller uno. Entregará al facilitador (impreso o a través de Blackboard

por el enlace de course messages), quien en el próximo taller la devolverá para que

el/la estudiante la incorpore al portafolio.

2. El/la estudiante participará en un foro de discusión (Anejo J) a través de

Blackboard. El/la facilitador(a) proveerá las instrucciones y términos del mismo. La

participación en el foro se basará en la siguiente pregunta para debatir:

a. Considere el siguiente caso de relaciones laborales: movimiento obrero apoyo

a las uniones. Describa como la legislación existente valida el movimiento

sindical en Puerto Rico. Indique que legislación que faculta el derecho a los

movimientos sindicales.

El/la facilitador(a) puede adaptar la pregunta guía, según su experiencia

o necesidad de aprendizaje del grupo de estudiantes.

3. El/La estudiante redactará un ensayo descriptivo, (Anejo H, Anejo K) Anejo de 3 a 5

páginas en el que presentará y explicará la relación entre la relaciones laborales y el

movimiento sindical y como se integra la legislación laboral para dar peso a las

actividades sindicales. El mismo se entregará en formato APA en documento formato

MS Word a través de Blackboard.

Page 23: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 23

Taller 2

Contexto Histórico e Institucional

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Explicará la historia y filosofía del movimiento laboral en los Estados Unidos.

2. Explicará la estructura del movimiento obrero americano, AFL-CIO.

3. Describirá la historia y filosofía del movimiento laboral en Puerto Rico

4. Comprenderá los conceptos huelga, sindicato, unidad apropiada

5. Contrastará los sectores de trabajo en Puerto Rico para conocer la legislación

existente sobre la sindicalización en estos sectores tanto público, privado y la

instrumentalidades del gobierno.

6. Distinguirá entre una unión y una organización bonafide.

Búsquedas electrónicas

Utilizando un motor de búsqueda o en la base de datos de la biblioteca virtual, realizará una

investigación tomando en consideración lo siguiente:

Huelga, sindicato, unidad apropiada

o ¿Qué son y cómo funcionan?

o ¿Cómo se relacionan con un convenio colectivo?

Unión y organización bonafide

o ¿Qué son y cómo funcionan? (en Puerto Rico)

Sectores de Trabajo

¿Qué son y cómo funcionan?

¿Qué legislación aplica a cada sector para efectos de la negociación colectiva?

Inicios del movimiento laboral en Estados Unidos

¿Cómo inicia?

¿Qué eventos históricos marcan este movimiento?

Inicios del movimiento laboral en Puerto Rico

¿Cómo inicia?

¿Qué eventos históricos marcan este movimiento?

Page 24: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 24

Tareas a realizar antes del taller

Instrucciones:

1. Encuentre las definiciones e incluya un ejemplo de cada uno de los siguientes

conceptos, que debe documentar para entregar en el taller 2.

a. Movimiento obrero (en Puerto Rico y en Estados Unidos)

b. Huelga

c. Sindicato

d. Unidad Apropiada

e. Unión

f. Legislación

g. Santiago Iglesias Pantin

h. Operación Manos a la Obra

2. Una vez completada la tarea de definición de conceptos y ejemplos, el/la

estudiante contestará las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es la historia del movimiento obrero en Puerto Rico y en Estados

Unidos?

b. ¿Cuál es la importancia de la Figura de Santiago Iglesias Pantín dentro del

movimiento obrero en Puerto Rico?

c. ¿Qué eventos son significativos para el movimiento obrero en Puerto Rico?

d. ¿Qué leyes laborales regulan los sindicatos en Estados Unidos?

e. ¿Debe existir un instituto de relaciones laborales que sea parte del Gobierno

de Puerto Rico? Elabore su respuesta.

3. Todas las tareas deben trabajarse en formato APA, en archivo MS Word y

enviarse a Blackboard por medio de course messages.

Actividades

1. Presentación y facilitación de conceptos: el/la facilitador(a) explicará y presentará

aplicaciones de los conceptos a medida que se vayan discutiendo las contestaciones

a las preguntas del trabajo a realizar previo al taller.

Page 25: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 25

2. Actividad de interacción (Trabajo en Grupo): El/la facilitador(a) organizará a los

estudiantes en grupos. Cada grupo trabajará un análisis de ejercicios y aplicaciones

sobre temas centrales Contexto Histórico e Institucional El/la facilitador(a) puede

utilizar las siguientes preguntas guías o adaptar la actividad, según su experiencia o

necesidad de aprendizaje del grupo de estudiantes.

a. ¿Cómo surge el movimiento obrero en los Estados Unidos? Elaboren su

respuesta en función con los eventos históricos que dan pie a este

movimiento.

b. ¿Cree usted que la figura de Santiago Iglesias Pantin es significativa para el

movimiento obrero en Puerto Rico? ¿Cree usted que esto sugiere que la

política pública debe tener un enfoque diferente para estos dos grupos?

Explique considerando los temas de sindicalismo y unión correspondientes al

taller 2.

c. ¿Qué significa el termino operación manos a la obra y cuan significativo fue

este evento para el movimiento sindical? Desarrollen sus respuestas

tomando en cuenta el momento histórico donde surge este evento.

3. Al finalizar la actividad en grupo, los integrantes de cada equipo presentarán

sus contestaciones a la clase y se creará la dinámica de discusión y

retroalimentación. Una vez finalizada, se entregarán contestaciones al

facilitador por el medio acordado. (Blackboard – course messages,

assignments o en manuscrito).

4. El/La Facilitador(a) aclarará las dudas relacionadas con las tareas a completar antes

del próximo taller.

5. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo.

6. Toda tarea, evidencia de assessment u otros documentos trabajados en el curso

deberán estar presentes en el portafolio, luego de haber sido corregidos por el/la

Facilitador/a.

Page 26: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 26

7. El/la estudiante contestará la primera prueba corta que entregará a el / la facilitador(a)

a inicio del taller 3.

Assessment

1. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo (Anejo D – auto evaluación).

Page 27: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 27

Taller 3

Marco Legal de las Relaciones Obrero Patronales

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Explicará los componentes de la constitución de Puerto Rico Sec.17 y 18 de la Carta

de Derechos para fines de la Negociación Colectiva.

2. Analizará la Ley #130 de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico.

3. Explicará la Ley #45 de Sindicalización de Empleados Públicos.

4. Describirá los componentes de la ley Taft-Harley.

5. Reconocerá la aplicación de la legislación en los sectores de trabajo en Puerto Rico.

6. Explicará el proceso de Certificación de la Unión.

Búsquedas electrónicas

Utilizando un motor de búsqueda o en la base de datos de la biblioteca virtual, realizará una

investigación tomando en consideración lo siguiente:

Constitución de Puerto Rico

o Carta de Derecho

o Sec.17 y 18 de la Carta de Derecho

Legislación Laboral

o Ley# 130 de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico

o Ley Taft-Harley

o Ley#45 de Sindicalización de Empleados Públicos

o Proceso de Certificación de la Unión

Tareas a realizar antes del taller

Instrucciones:

1. Encuentre las definiciones e incluya un ejemplo de cada uno de los siguientes

conceptos, que debe documentar para entregar en el taller 3:

a. Constitución de Puerto Rico

b. Carta de derechos

c. Derecho Laboral

d. Constitución de Estados Unidos

Page 28: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 28

e. Ley #130 de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico

f. Ley# 45 de Sindicalización de Empleados Públicos

g. Ley Taft-Hartley

h. Proceso de certificación de la unión

i. Junta de relaciones del trabajo

j. Junta nacional de relaciones del trabajo

2. Una vez completada la tarea de definición de conceptos y ejemplos, el/la estudiante

contestará las siguientes preguntas:

a. ¿Qué derechos tienen los empleados que se quieren sindicalizar? Debe

elaborar su respuesta considerando los conceptos de certificación de la unión y

carta de derecho sec.17 y 18. La contestación debe contener al menos 2

párrafos elaborados integrando los conceptos.

b. ¿Cómo se hace y quién hace el proceso de certificación de la unión? Debe

elaborar su respuesta considerando el concepto de certificación de la unión el

mismo inicia en la Junta de Relaciones del Trabajo. La contestación debe

contener al menos 2 párrafos elaborados integrando los aspectos del concepto.

3. Todas las tareas deben trabajarse en formato APA, en archivo MS Word y

enviarse a Blackboard por medio assignments.

Actividades

1. Presentación y facilitación de conceptos: el/la facilitador(a) explicará y presentará

aplicaciones de los conceptos a medida que se vayan discutiendo las contestaciones a

las preguntas del trabajo a realizar previo al taller.

2. Actividad de interacción (Trabajo en Grupo): El/la facilitador(a) organizará a los

estudiantes en grupos. Cada grupo trabajará un análisis de ejercicios y aplicaciones

sobre temas centrales del marco legal de las relaciones obrero patronales El/la

facilitador(a) puede utilizar las siguientes preguntas guías o adaptar la actividad, según

su experiencia o necesidad de aprendizaje del grupo de estudiantes.

a. Preguntas para debatir y analizar

b. ¿El proceso de certificación de la unión? Analicen y debatan la pregunta con

base en los aspectos de la carta de derecho sec.17 y18.

Page 29: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 29

c. ¿Puedo despedir a un empleado por afiliarse a una organización sindical?

Analicen y debatan la pregunta con base en los aspectos de sindicalismo

discutidos durante el taller.

d. Al finalizar la actividad en grupo, los integrantes de cada equipo

presentarán sus contestaciones a la clase y se creará la dinámica de

discusión y retroalimentación. Una vez finalizada, se entregarán

contestaciones al facilitador por el medio acordado. (Blackboard –

assignments o en manuscrito).

3. El/La Facilitador(a) aclara las dudas relacionadas con las tareas a completar antes del

próximo taller.

4. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo.

5. Toda tarea, evidencia de assessment u otros documentos trabajados en el curso

deberán estar presentes en el portafolio, luego de haber sido corregidos por el/la

Facilitador/a.

6. El/La estudiante contestará la segunda prueba corta que entregará a el / la

facilitador(a) a inicio del taller 4.

Assessment

1. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo (Anejo E – Reacción escrita inmediata).

2. El/la estudiante participará en un foro de discusión (Anejo J) a través de Blackboard.

El/la facilitador(a) proveerá las instrucciones y términos del mismo. La participación en

el foro se basará en la siguiente pregunta para desarrollar:

a. El movimiento sindical en Puerto Rico se encuentra en su momento más crítico

debido a la situación económica del País. Las políticas de las empresas no

favorecen el crecimiento sindical debido a que los beneficios organizacionales

satisfacen las necesidades de los empleados y no dan apertura a la iniciación

de movimientos sindicales. Manifieste si está a favor o en contra justificando

su respuesta a base de lo discutido en clase en relación a la sindicalización y

legislación existente.

Page 30: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 30

Taller 4

El Convenio Colectivo y la Negociación Colectiva

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Explicará el contenido de un convenio colectivo.

2. Analizará los pasos en el proceso de la negociación colectiva.

3. Enumerará los roles y responsabilidades de los comités de negociación.

4. Elaborará una propuesta de convenio colectivo que atienda los reclamos de la unión

específicamente los asuntos relacionados a los salarios.

5. Participará de un proceso experimental de negociación colectiva donde se presentan

actividades concertadas y el proceso de negociación colectiva hasta conseguir un

acuerdo entre el patrono y la unión.

Búsquedas electrónicas

Utilizando un motor de búsqueda o en la base de datos de la biblioteca virtual, realizará una

investigación tomando en consideración lo siguiente:

Convenio colectivo

Negociación colectiva

Comités de negociación

Tareas a realizar antes del taller

Instrucciones:

1. Encuentre las definiciones e incluya un ejemplo (en los casos en que aplique) de cada

uno de los siguientes conceptos, que debe documentar para entregar en el taller 4:

a. Convenio Colectivo (busque ejemplos de convenios vigentes)

b. Negociación colectiva

c. Aspectos mandatorios dentro de la negociación.

i. Salarios

ii. Bono de navidad

iii. Vacaciones

iv. Jornada de trabajo

Page 31: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 31

2. Todas las tareas deben trabajarse en formato APA, en archivo MS Word y

enviarse a Blackboard por medio de course messages o assignments.

Actividades

1. Presentación y facilitación de conceptos: el/la facilitador(a) explicará y presentará

aplicaciones de los conceptos a medida que se vayan discutiendo las definiciones y

ejemplos de los conceptos del taller. Utilizará como base para la discusión los temas:

negociación colectiva y los modelos de convenios colectivos existentes y su relación con

los aspectos mandatorios dentro de la negociación colectiva.

2. Actividad de interacción (Trabajo en Grupo): El/la facilitador(a) organizará a los

estudiantes en grupos. Cada grupo trabajará un análisis de ejercicios y aplicaciones

sobre convenios colectivos existentes. El/la facilitador(a) puede utilizar las siguientes

preguntas guías o adaptar la actividad, según su experiencia o necesidad de aprendizaje

del grupo de estudiantes.

Preguntas para debatir y analizar

a. ¿Qué es un convenio colectivo?

b. ¿Cómo es el proceso de negociación colectiva y cuáles son los aspectos

mandatorios dentro de la negociación?

3. Al finalizar la actividad en grupo, los integrantes de cada equipo presentarán sus

contestaciones a la clase y se creará la dinámica de discusión y retroalimentación.

Una vez finalizada, se entregarán contestaciones al facilitador por el medio

acordado. (Blackboard – course messages, assignments o en manuscrito).

4. El/La Facilitador(a) aclara las dudas relacionadas con las tareas a completar antes del

próximo taller.

5. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo.

6. Toda tarea, evidencia de assessment u otros documentos trabajados en el curso

deberán estar presentes en el portafolio, luego de haber sido corregidos por el/la

Facilitador/a.

7. El/La estudiante contestará la tercera prueba corta que entregará a el / la facilitador(a)

a inicio del taller 5.

Page 32: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 32

Assessment

1. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo (Anejo F – One minute paper).

Page 33: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 33

Taller 5

Mediación, Arbritraje, Conciliación y Aspectos Relevantes de la Negociación Colectiva

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Identificara los aspectos más relevantes en la implantación de un convenio colectivo.

2. Definirá los conceptos básicos de quejas, agravios, mediación, conciliación y arbitraje.

3. Enumerara los roles y funciones de la Junta de Relaciones del Trabajo cuando se

arbitran quejas.

4. Describirá la negociación colectiva tanto en el sector público como en el privado y la

legislación aplicable.

5. Explicará las técnicas y los errores más comunes dentro del proceso de negociación.

6. Explicar el proceso de toma de decisiones dentro de la negociación colectiva y su

impacto en la organización.

Búsquedas electrónicas

Utilizando un motor de búsqueda o en la base de datos de la biblioteca virtual, realizará una

investigación tomando en consideración lo siguiente:

Negociación colectiva

o Mediación

o Arbitraje

o Conciliación

o Quejas

o Agravios

o Técnicas de negociación colectiva

o Sector privado

o Sector publico

o Legislación

Tareas a realizar antes del taller

Instrucciones:

1. Encuentre las definiciones e incluya un ejemplo de cada uno de los siguientes

conceptos, que debe documentar para entregar en el taller 5:

Page 34: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 34

a. Mediación

b. Arbitraje

c. Conciliación

d. Quejas

e. Agravios

f. Técnicas de negociación

g. Sector privado

h. Sector publico

i. Legislación

Actividades

1. Presentación y facilitación de conceptos: el/la facilitador(a) explicará y presentará

aspectos relacionados a mediación, arbitraje, conciliación y aspectos de la

negociación colectiva, a medida que se vayan discutiendo las definiciones y

ejemplos de los conceptos del taller. Utilizará como base para la discusión las

siguientes preguntas guías que puede presentar en PowerPoint u otro programado de

su predilección:

a. ¿Cuál es el impacto de la negociación colectiva dentro de la organización?

b. ¿Cuáles son los planteamientos del sector sindical en relación al futuro

económico de Puerto Rico en el contexto del empleo, la salud, la educación y la

redistribución?

c. ¿Cuáles son los planteamientos de los patronos con relación al movimiento

sindical?

d. ¿Cuál es el impacto económico de la negociación colectiva para la

organización?

e. ¿Cuál es el rol de la Junta de Relaciones de Trabajo en los procesos de

mediación y arbitraje?

2. Actividad de interacción (Trabajo en Grupo): El/la facilitador(a) organizará a los

estudiantes en grupos. Cada grupo trabajará un análisis de ejercicios y aplicaciones

sobre el impacto de la negociación colectiva para la organización. El/La

Page 35: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 35

facilitador(a) puede utilizar la siguiente pregunta guía o adaptar la actividad, según su

experiencia o necesidad de aprendizaje del grupo de estudiantes.

a. ¿Cuán costoso es el proceso de negociación colectiva para las

organizaciones?

b. ¿Cómo las organizaciones se preparan para la negociación colectiva?

3. Al finalizar la actividad en grupo, los integrantes de cada equipo presentarán sus

contestaciones a la clase y se creará la dinámica de discusión y

retroalimentación.

4. El/La Facilitador(a) aclara las dudas relacionadas con las tareas a completar antes del

próximo taller.

5. Antes de finalizar el taller, el/la estudiante debe completar y entregar el documento de

Assessment/Avalúo.

6. Toda tarea, evidencia de assessment u otros documentos trabajados en el curso

deberán estar presentes en el portafolio, luego de haber sido corregidos por el/la

Facilitador/a.

Assessment

1. El/La estudiante entregará el portafolio del curso, incluyendo el trabajo en grupo del

taller 5 y la auto evaluación final del curso (Anejo D) que aparece integrada en el

formato de portafolio presentado y explicado en el taller 1.

Page 36: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 36

Anejos

Page 37: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 37

Anejo A

Matriz de valoración: Participación y Asistencia

Nombre: Fecha:

Curso: Facilitador:

PT: Sección:

Utilizando la escala que se presenta a continuación, el/la Facilitador/a determinará si el/la estudiante cumple o no con los criterios presentados. Escala: 4 Cumplió totalmente 3 Cumplió bastante 2 Cumplió parcialmente 1 Cumplió poco 0 No cumplió

Criterios 4 3 2 1 0 Comentarios

1. Asistió puntualmente a todos los talleres (presenciales y/o

sincrónicos)

2. Su participación y contribución fue activa, demostrando

interés, iniciativa y creatividad en el desarrollo de la clase,

3. Formula y contesta preguntas del facilitador y de sus

compañeros de forma clara y argumentativa, demostrando

que estaba preparado para la clase presencial o sincrónica.

4. Participó puntual y activamente de los foros y otras

herramientas de colaboración publicadas en Blackboard y/o

en herramientas externas Web 2.0 siguiendo las

instrucciones requeridas para cada una.

5. Ingresó a Blackboard para completar y/o entregar tareas,

pruebas u otras actividades asignadas por el facilitador en

las fechas requeridas.

Suma según puntuación de escala:

Total: __/ 20

*La puntuación máxima de la matriz valorativa es 20. Este número equivale al 5% de la nota final del curso.

Firma estudiante

Firma Facilitador/a

Comentarios:

Page 38: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 38

Anejo Guía para la elaboración del portafolio

¿Qué es el Portafolio?

Según Lamberto Vera (2005) el portafolio es una estrategia que consiste en la recopilación de

los trabajos que realiza el estudiante para demostrar sus esfuerzos, logros y progreso durante

un período de clase.

¿Cuál es el propósito del portafolio?

El profesor indicará la meta y objetivos de la utilización del Portafolio como herramienta de avalúo

(assessment) en su clase.

o El propósito principal es demostrar el conocimiento adquirido por el estudiante y

concienciar su proceso de aprendizaje.

¿Cuáles son los elementos del portafolio?

El portafolio que prepararán los/las estudiantes para el curso deberá tener los siguientes

elementos de estructura física y conceptual:

I. Portada (La información debe estar centralizada)

a. La página deberá contener:

i. Parte superior:

1. Institución universitaria y Escuela de Estudios Profesionales

ii. Centro

1. Portafolio de Nombre del curso

iii. Parte inferior:

1. Nombre del estudiante, código del curso, nombre del/de la

Facilitador(a) que ofreció el curso y la fecha de entrega.

II. Tabla de contenido (en el orden en que aparece la información y sin enumerar)

Page 39: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 39

III. Introducción

a. Consistirá de una reflexión, una crítica o un análisis de los trabajos presentados,

donde incluya el grado de éxito alcanzado en relación a las metas que se propuso

al inicio del curso, su crecimiento intelectual y las destrezas que desarrolló en el

curso.

IV. Auto-retrato

a. Datos biográficos del estudiante, metas y/o expectativas profesionales,

autoevaluación de su profesión.

V. Información recopilada y dividida por talleres (según aplique al curso)

Cada Taller deberá incluir una introducción reflexiva sobre su contenido. Entre los

trabajos que podrían aparecer están los siguientes:

a. Asignaciones.

b. Examen o pruebas cortas

c. Trabajos especiales, individuales o grupales

d. Otras estrategias de evaluación

e. Actividades de avalúo (assessment).

i. Diarios Reflexivos, expresiones del estudiante sobre aspectos académicos

o personales

ii. One minute paper.

iii. Punto más confuso

iv. Estudio de caso

v. Presentaciones orales

vi. Mapas conceptuales de la unidad de estudio

vii. Trabajos de ejecución

viii. Otras actividades presentadas en el módulo o sugeridas por el/la

Facilitador/a.

f. Auto-evaluación final del portafolio.

i. Reflexión que conteste lo siguiente:

1. ¿Qué aprendí de este curso?

2. ¿Para qué puedo utilizar este conocimiento?

3. ¿En cuál(es) área(s) tengo mayor dominio?

4. ¿Qué áreas todavía necesito fortalecer?

Page 40: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 40

5. En el proceso de desarrollo del portafolio, ¿qué temas o estrategias

quisiera encontrar en otro curso? ¿qué no me gustaría encontrar?

6. ¿Qué dudas relacionadas a conceptos o destrezas quedan sin

contestar?

VI. Anejos

a. Cualquier documento relacionado con el curso que haya sido parte del proceso

de investigación. Ejemplo: noticias, artículos profesionales, vídeo, observaciones,

etc.

VII. Entrega del Portafolio

a. El estudiante entregará al Facilitador su Portafolio de forma:

• Física, o

• Digital, (CD, flash memory, otro.)

b. El profesor evaluará el portafolio utilizando la matriz de valoración de actividades

de avalúo provista y guardará copia del mismo como evidencia por un año.

VIII. La estructura del portafolio debe seguir el Manual de estilo de la APA en su última

edición (6ta).

IX. La EEP pone a su disposición:

a. Guía para la implementación del portafolio en cursos

b. Formato de portafolio en PowerPoint

Recursos para la preparación del Portafolio

Arbesú, I. & Gutierrez, E. (2014). El portafolio formativo: Un recurso para la reflexión y auto-

evaluación en la docencia. Recuperado de

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185269814706129

Chang, K. (2005). ePortfolio for the Assessment of Learning. Recuperada de

http://www.futured.com/documents/FuturEdePortfolioforAssessmentWhitePaper.pdf

Cisneros, J. L., Hernández, L., Anguiano, H. (2002). La técnica de Portafolio como estrategia de

trabajo en la enseñanza de la sociología de la educación. Recuperada de

http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/somece2002/grupo4/Cis

neros.pdf

Mahara (s.f.). Creación de portfolios y recursos libres. Recuperado de http://mahara.org/

Page 41: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 41

Quong, Andrew. (2009). Tutorial e-Portfolios. Recuperado de

http://www.youtube.com/watch?v=iJ93ocBFlf4

RCampus (2010) Portafolios electrónicos y herramientas de avalúo. Recuperado de

http://www.rcampus.com

Page 42: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 42

Anejo B-2

Matriz de valoración para actividades de avalúo del aprendizaje

Nombre del Estudiante:___________________________________ Fecha: ________________________

Domina poco No domina

2 1

Presenta muy

pocas evidencias.

No presenta las

evidencias de

trabajo por taller.

Presenta muchos

errores

ortográficos,

gramaticales, de

redacción o de

expresión oral y

no domina el

estilo APA.

La redacción es

pobre con

muchos errores

ortográficos o

de expresión

oral. No utiliza el

estilo APA.

Manifiesta poco

progreso

académico y

personal.

No manifiesta

progreso

académico y

personal.

Demuestra poco

interés y utiliza

escasos

elementos

tecnológicos en

la confección del

portafolio.

No demuestra

interés ni utiliza

elementos

tecnológicos en

la confección del

portafolio.

Presenta alguna

información,

pero no guarda

relación con el

curso.

No presenta

información

adicional.

TOTAL

MATRIZ DE VALORACIÓN PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

Curso: ____________________________________

Criterio Descripción Domina totalmente Domina bastante Domina parcialmente Puntuación

5 4 3

Contenido de curso

Información dividida por

talleres que están

relacionadas con las

actividades de evaluación y

avalúo (assessment ) del

estudiante.

Presenta todas las

evidencias de trabajo

desarrolladas en el

curso.

Presenta algunas

evidencias de

trabajo

desarrolladas en

el curso.

Presenta el 50% de las

evidencias de trabajo

desarrolladas en el

curso.

Destrezas de

comunicación oral y

escrita

El portafolio contiene

evidencias de comunicación

oral y escrita y en los

documentos utiliza el estilo

APA.

Presenta trabajos de

comunicación oral y

escrita libres de errores

gramaticales,

ortográficos, de

redacción o de

expresión oral y aplica

en forma correcta los

requerimientos de APA.

Presenta algunos

errores

ortográficos y

gramaticales o de

expresión oral y

demuestra

conocimiento

básico del estilo

APA.

Presenta varios

errores de redacción,

ortográficos y

gramaticales o de

expresión oral y

poco conocimiento

del APA.

Pensamiento

crítico

Demuestra un progreso

personal y académico a

través de reflexiones

críticas, trabajos

investigativos y/u otros.

Manifiesta un progreso

académico y personal

considerado.

Destrezas

tecnológicas

Utiliza elementos

tecnológicos en la

preparación del portafolio

acorde con el contenido y

formato del curso.

Demuestra alto interés y

siempre utiliza

elementos tecnológicos

que apoyan la

confección del

portafolio.

Demuestra

interés y utiliza

elementos

tecnológicos que

apoyan la

confección del

portafolio.

Demuestra algo de

interés y utiliza

ciertas herramientas

tecnológicas que

apoyan la confección

del portafolio.

Manifiesta un

progreso

académico y

personal

moderado.

Manifiesta algún

nivel de progreso

académico y

personal.

Comentarios:

_________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________

Iniciativa, ética y

liderazgo

Ofrece información y

evidencias adicionales que

van más allá de lo asignado

en clase o requerido para el

curso, se apoya en fuentes

confiables.

Presenta información

adicional relacionada

con el curso.

Presenta alguna

información

relacionada con el

curso.

Presenta muy poca

información adicional

relacionada con el

curso.

Page 43: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 43

Discusión de resultados de avalúo y autorización para uso del portafolio

Yo, _________________________________, con número de identificación S00____________:

1. Certifico que el/la Facilitador/a discutió los resultados de avalúo del aprendizaje del curso.

2. Autorizo a la Escuela de Estudios Profesionales, Programa AHORA, a mantener el

Portafolio preparado para el curso ______________________ por espacio de un año,

según la Política del Sistema Universitario Ana G. Méndez; a partir de la fecha de entrega

como evidencia del aprendizaje académico obtenido.

Para que así conste firmamos, Firma del (la) estudiante: Fecha:

Firma del (la) Facilitador(a): Fecha:

Page 44: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 44

Anejo C

Punto más confuso

Nombre: Fecha:

Curso: Facilitador:

PT: Sección:

Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente. Recuerda

guardar como evidencia en el portafolio del curso una vez sea revisado por el/la Facilitador/a.

1. ¿Cuál fue el punto que entendiste mejor? ¿Por qué?

2. ¿Sobre cuál concepto o destreza todavía tiene dudas? ¿Por qué?

3. ¿Cómo se podría aclarar? ¿Qué ayuda necesita?

Page 45: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 45

Anejo D Auto evaluación

Nombre: Fecha:

Curso: Facilitador:

PT: Sección:

Reflexione sobre las siguientes premisas y conteste:

1. ¿Qué he aprendido hasta el momento? Explique.

2. ¿Mi participación en cada taller fue activa? Explique.

3. ¿Me preparé adecuadamente para todos los talleres? Explique.

4. ¿En qué aspectos me destaqué como estudiante? Explique.

5. ¿Qué pude haber hecho mejor? Explique.

Page 46: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 46

Anejo E Reacción escrita inmediata

Nombre: Fecha:

Curso: Facilitador:

PT: Sección:

Pregunta(s): Pregunta(s):

Page 47: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 47

Anejo F One-minute Paper

Nombre: Fecha:

Curso: Facilitador:

PT: Sección:

Instrucciones: Contesta brevemente las siguientes preguntas y luego entrega el papel al/a la

Facilitador(a).

1. ¿Qué fue lo más importante que aprendiste en la clase de hoy?

2. ¿Qué pregunta se quedó sin responder durante la clase?

3. ¿En qué situación puedes aplicar los conceptos discutidos hoy?

Page 48: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 48

Anejo G Guía para el Análisis de Casos

Propósito

El estudio de casos promueve la habilidad del estudiante a pensar estratégicamente,

analizar problemas y oportunidades, y formular alternativas válidas basadas en el análisis.

También le provee al estudiante un proceso sistemático para tomar decisiones que resultan en

la selección de la mejor estrategia cuando se compara con otras.

Partes del Análisis de Casos

Cada análisis de caso debe contar con un informe escrito (___ puntos) y una presentación

oral (___ puntos) para un total de ___ puntos (la puntuación será asignada por el/la

Facilitador/a del curso.)

El informe escrito no debe exceder ___ páginas, a espacio doble, y debe de citar un mínimo

de cinco referencias bibliográficas de revistas, libros, estudios, journals, entre otros, de índole

académico. El límite de páginas no incluye gráficas anejos, o tablas que complementan el

análisis. El análisis debe ser conciso y eficiente sin necesidad de abundar en áreas que no son

relevantes. El escrito debe contar con el uso correcto de la gramática y ortografía.

La presentación oral debe ser de ___ minutos e incorporar recursos audiovisuales

innovadores y variados. Todos los miembros del equipo, en caso de que sea grupal, deberán

participar activamente en la presentación.

El análisis (tanto escrito como oral) debe estar organizado de la siguiente manera:

I. Introducción

Proveer una breve introducción del caso, incluyendo una breve descripción de la

compañía, su visión/misión. Esta parte no debe exceder dos párrafos.

Page 49: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 49

II. Identificación del Problema

Expresar con claridad el problema principal sin utilizar argumentos complicados.

Proveer un breve trasfondo de la situación presentada en el caso para poner el análisis

en perspectiva.

III. Análisis de la Situación

Conducir todos los análisis necesarios y relevantes (e.j. Análisis del entorno empresarial,

la industria, la competencia, el consumidor).

Interpretar la situación: Fortalezas y debilidades internas, oportunidades y amenazas

externas (FODA) (análisis SWOT – siglas en inglés). Para cada aspecto, se debe

presentar un listado específico de los 4 puntos más relevantes. Se puede incluir una

explicación breve en la medida que sea necesario.

El análisis de la situación debe enfocarse en puntos que sustenten el problema.

IV. Alternativas Estratégicas

Proveer un listado y explicación breve (específica) de 3 alternativas estratégicas que se

podría considerar para resolver el problema identificado previamente.

Proveer una comparación detallada de cada alternativa utilizando criterios de evaluación

específicos.

Sustentar la evaluación con análisis cuantitativo y cualitativo donde aplique (puede

incorporar tablas, matrices, figuras).

Explicar las ventajas y desventajas de cada alternativa.

V. Recomendación e Implementación

Seleccionar la alternativa estratégica recomendada para resolver el problema.

Page 50: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 50

Anejo H Guía para la elaboración del Ensayo

Un ensayo organizado consta de un párrafo introductor, tres o más párrafos de apoyo a la

idea central del tema y un párrafo de cierre o de conclusión. Todos los párrafos del ensayo

cuentan con una idea central manifestada en una oración (oración temática) que habitualmente

inaugura el discurso y además, de varias ideas secundarías que defienden, explican y amplían

la idea central.

Párrafo Introductorio

El párrafo introductorio debe contener al principio oraciones sugestivas relacionadas con el

tema y que atraigan el interés del lector. Luego presentas la idea principal del ensayo y el

planteamiento del problema o la formulación de la tesis (oración declaratoria) a sustentar. La

oración declaratoria es el “qué” y el “quién” del asunto o el tema del ensayo. Da sentido y

dirección a todo el ensayo. Este párrafo puede contener, de acuerdo con tipo de ensayo, la

tesis a ser demostrada, la opinión personal ó las opiniones de otras personas sobre el tema a

ser desarrollado. También es un planteamiento del tema, en forma de preguntas, sin tener que

contestarlas en ese momento; pero sí más adelante.

En una segunda oración, adelantas y enumeras los puntos sobresalientes (los aspectos de

las ideas centrales) o partes a tratar en los párrafos del cuerpo del ensayo. Esta enumeración

responder al plan que te has trazado en el desarrollo del tema al mismo tiempo que se

convierte en una guía y dirección del ensayo. Luego escribes las oraciones que completan,

amplían y sustentan la oración central, los motivos y la importancia del tema.

Page 51: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 51

Cuerpo (Párrafo de apoyo)

El cuerpo del ensayo es la parte donde se desarrolla y defiende la tesis planteada en la

Introducción. Debe tener no menos de tres razonamientos que refuten, prueben y evidencie el

planteamiento expuesto en la introducción.

Asigna un párrafo de apoyo que comience con una oración temática que establece y expone

la idea principal del párrafo. La idea principal es la que presenta el razonamiento de convicción.

Para cada párrafo, deberá haber una idea central. Para cada idea central, debe haber varias

secundarias qué, a su vez; ejemplifiquen y sostengan la idea central. La oración temática

determina el sentido y el desarrollo del párrafo.

Conclusión

En el párrafo final del ensayo se presenta brevemente:

Un resumen de los puntos principales

La reafirmación de la tesis defendida por el autor

Las posibles soluciones al problema planteado

Las nuevas posiciones, los nuevos hallazgos que fortalecen la tesis del autor y que refutan la

posición contraria.

Page 52: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 52

Anejo I Tabla de conversión: Criterios de evaluación

Puntuación Porcentaje

Puntuación máxima según la matriz de

valoración.

Porcentaje máximo. Según los criterios

de evaluación.

Puntuación alcanzada por el estudiante Porcentaje alcanzado por el estudiante.

Fórmula:

X = B x C / A

Ejemplo:

Criterio: Participación y Asistencia

Puntuación Porcentaje

45 5%

40 X

Fórmula:

X = 5 x 40 / 45

X = 4.4%

Page 53: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 53

Anejo J

Rúbrica Foros de Discusión

Foro de Discusión: Para informarse sobre el proceso de participación en los Foros, cada

estudiante accederá al enlace correspondiente ubicado en la sección Tutoriales.

Publique, para el día asignado en la semana de cada Taller, un comentario siguiendo las

instrucciones en cada uno de los talleres. Luego, comente en por lo menos dos publicaciones de

sus compañeros en alguna de las siguientes formas:

Realice una pregunta para verificar o ampliar información.

Comparta su comentario inicial y compárelo con el de su compañero.

Ofrezca sugerencia sobre el comentario.

Valide ideas con experiencias propias

Complete o complemente la publicación de su compañero.

Recuerde fundamentar su escrito y las respuestas a sus compañeros con referencias

específicas según su lectura personal utilizando el formato APA última edición.

Talleres 1–5

Rúbrica Foro de Discusión Máximo de 10 Puntos

Su respuesta a la pregunta de discusión es reflexiva y representativa de las

lecturas y/o contenido del curso para el módulo. Utiliza APA (6 ª ed.) para citar

y fundamentar sus comentarios. Es realizada a tiempo.

4

Sus respuestas a un mínimo de dos de los comentarios de sus compañeros

son reflexivas y hace preguntas que amplían la discusión y es realizada a

tiempo

2

La reflexión final de cierre (un R & R) de la lectura y discusión de contenido

representa su aprendizaje y desarrollo profesional.

2

Las referencias se incluyen siguiendo el formato APA, según sea necesario. Su

escritura es gramaticalmente fuerte

2

TOTAL

Page 54: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 54

Anejo K

Matriz de Valoración Informe Escrito

Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

© 2016. Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados.

Page 55: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 55

Anejo L

Metodología para la Evaluación de Trabajos Colaborativos

Propósito: Una de las tendencias modernas en el mundo de los negocios es el trabajo en equipo.

Como resultado a esto los estudiantes realizaran varios proyectos grupales. Con dicha actividad

pretendemos ayudar al estudiante a:

1. Desarrollar las destrezas necesarias para trabajar en equipo

2. Aprender a escuchar y respetar las opiniones de otros

3. Ofrecer sus opiniones sin imponer su criterio

4. Negociar las diferencias y llegar a consenso

5. Desarrollar las destrezas de presentación oral y escrita

6. Desarrollar una mejor interacción social en el mundo del trabajo

Metodología de Evaluación: La nota final de cada estudiante en los trabajos grupales se basará

en la evaluación individual de su contribución por parte los miembros de su equipo de trabajo, y

la evaluación del contenido del trabajo por parte del facilitador/a.

Evaluación Individual de los Miembros Del Equipo

La evaluación de un miembro de un equipo de trabajo se realizara entre los restantes

integrantes de ese mismo equipo. Cada miembro evaluará individual y confidencialmente a sus

otros compañeros de trabajo. La evaluación se llevara a cabo a base de una puntuación de 100.

El/La Facilitador/a posteriormente aplicará el Anejo de la Tabla de Conversión.

La puntuación otorgada a cada compañero de trabajo se deberá justificar a través de la

evaluación de cada uno de los criterios establecidos en el formulario de Evaluación individual de

los miembros del equipo. La puntuación a otorgarse a cada criterio se hará utilizando una escala

del 1 al 5. La suma de las puntuaciones asignadas a cada criterio representara la puntuación

final de cada compañero.

Para determinar la nota final de la evaluación individual, se considerará el promedio de

las puntuaciones realizadas por los compañeros de trabajo.

Evaluación del Facilitador

Page 56: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 56

El facilitador evaluará el contenido de cada trabajo en grupo utilizando los criterios de

evaluación establecidos en los Anejos para trabajos escritos y presentaciones orales,

respectivamente.

Para determinar la nota final de cada estudiante, se sumara la puntuación final de la

evaluación individual con la puntuación asignada por el facilitador. De este total se obtendrá el

promedio de las dos puntuaciones. Este tipo de evaluación combinada ayudara a los estudiantes

y al facilitador en lo siguiente:

1. El facilitador podrá confirmar su impresión y percepción sobre el desempeño de los

estudiantes.

2. Los estudiantes comparten la responsabilidad junto con el facilitador e evaluar a sus

compañeros de equipo en una forma objetiva y que se pueda medir.

3. Los estudiantes se esforzarán y motivarán aún más en realizar un trabajo de excelencia.

4. Los estudiantes tienen la oportunidad de destacar el desempeño sobresaliente de

aquellos compañeros que contribuyeron con el éxito del trabajo y comentar sobre el

desempeño de los que hicieron una labor por debajo de lo esperado.

Guía para la implementación de trabajos colaborativos

Propósito: Una de las tendencias modernas en el mundo empresarial es el trabajo en equipo.

El propósito es brindarles a los estudiantes la oportunidad de interactuar con otros compañeros

y aplicar los conceptos aprendidos durante el curso. Durante el último taller, a cada grupo se le

asignará una problemática de tipo organizacional. Cada grupo tendrá que analizar la

problemática asignada y formulará recomendaciones viables de cómo lidiar con la misma. Esta

actividad ayudará al estudiante a:

a. Desarrollar las destrezas necesarias para trabajar en equipo

b. Aprender a escuchar y respetar las opiniones de otros

c. Ofrecer sus opiniones sin imponer su criterio

d. Negociar las diferencias y llegar a consenso

e. Desarrollar las destrezas de presentación oral

f. Desarrollar una mejor interacción social en el mundo del trabajo

Page 57: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 57

Desarrollo del trabajo en equipo

El trabajo en equipo consta de dos componentes: un informe escrito y una presentación oral.

El informe escrito no debe exceder 5 páginas (o lo que indique el/la facilitador/a), a espacio

sencillo. El límite de páginas no incluye gráficas anejos, o tablas que complementan el análisis.

El análisis debe ser conciso y eficiente sin necesidad de abundar en áreas que no son relevantes.

El grupo debe de ser cuidadoso y asegurarse en el uso correcto de la gramática y ortografía.

La presentación oral debe ser determinada por el facilitador/a (se recomienda un promedio de 15

minutos) e incorporar recursos audiovisuales innovadores y variados. Todos los miembros del

equipo deberán participar activamente en la presentación.

El trabajo en equipo final (tanto el trabajo escrito como la presentación oral) debe incorporar lo

siguiente:

a. Descripción detallada del problema organizacional

b. Análisis sistemático del problema incluyendo posibles causas

c. Recomendaciones viables para solucionar el problema, incluyendo posibles barreras

internas o externas que dificulten su implementación.

d. Todos los argumentos y recomendaciones deben estar propiamente sustentados por la

literatura estudiada durante el curso.

e. Evidencia clara de análisis y aplicación.

f. Citas bibliográficas confiables.

Presentar y explicar las razones que sustentan la recomendación utilizando puntos relevantes

del análisis de la situación presentado en la sección anterior.

Explicar brevemente los próximos pasos a seguir para implementar la estrategia recomendada

(quién, qué, dónde, cuándo, y por qué).

Page 58: MANA 404 RELACIONES LABORALES - UAGM · 2016-06-10 · 3. Pruebas cortas: Se ofrecerán 3 pruebas cortas take-home de naturaleza teórico-prácticas. El/La Facilitador(a) las asignará

Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora

Universidad Metropolitana

MANA 404 – Relaciones Laborales 58

Anejo M

Matriz de Valoración: Participación Individual de Miembros de Equipo