MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El...

19
MALETA DE… CUENTOS. NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

Transcript of MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El...

Page 1: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

MALETA DE…

CUENTOS.

NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

Page 2: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

RESEÑA

Desde el proceso formativo, ALBEIRO MELO ha buscado la integralidad en las

artes escénicas, desarrollando sus habilidades en el plano escénico (danza teatro,

música y narración oral), estableciendo múltiples canales comunicativos con su

público que permiten el desarrollo de la imaginación, la lúdica y el gusto por la

oralidad

Este desarrollo escénico integral ha incursionado en el plano pedagógico

buscando desde la narración implementar el arte como elemento comunicador,

especialista en lúdica y trabajo infantil, recopilador de la tradición oral del

municipio de Soacha, la cuales llevada a la escenario, alimentada por los

fundamentos del teatro y enfocado hacia el rescate de las tradiciones populares

colombianas.

Page 3: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

PROPUESTA DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA

“UN CUENTO PARA CONTAR…

UNA HISTORIA PARA SOÑAR…”

COLEGIO AGUSTINIANO 2017

Page 4: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

OBJETIVO:

Utilizar la narración oral escénica como elemento pedagógico y comunicador

dentro del proceso de construcción social del individuo, buscando su

reconocimiento al interior del contexto sociocultural en que se desarrolle, así como

la identificación de patrones comportamentales que puedan incidir en el actuar del

mismo.

OBRA 5 MINUTICOS MÁS

Director General

Page 5: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

LA NARRACIÓN ORAL Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL

Desde sus inicios, el hombre ha buscado encontrar una razón a lo0s fenómenos

naturales que lo rodean y dentro de su trasegar ha plasmado su relación con el

universo a través de historias, mitos, leyendas, cantos, coplas, décimas, poemas,

trabalenguas, versos y anécdotas, dando significado a los elementos y

representando mediante personajes, fantásticos, animales y cosas, las respuestas

a sus interpretaciones del cosmos.

Es por ello que pretendemos a través de la narración oral, entregar a los

estudiantes diferentes elementos que le aporten a su construcción personal

reconociendo sus habilidades y falencias, el camino que nos pueda establecer

canales comunicativos mas cercanos y fuertes y de la misma manera dar una

pauta en la orientación para la proyección de los mismos desde y en su

cotidianidad; para ello sugerimos los siguientes textos enfocados desde el carácter

pedagógico.

20ª feria internacional del libro

Fundación RAFAEL POMBO

CONTADOR DE HISTORIAS

Abril de 2007

Page 6: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

JAIMITO CARACOLÍ

O

LOS AMIGOS DEL ALMA

Dentro de la sociedad actual la sana convivencia, el respeto por la diferencia, la

tolerancia ante lo inaceptado, y el trabajo en equipo, son herramientas

fundamentales para la construcción de ese entorno que nos permite vivir con

armonía, utilizando nuestras virtudes como elemento que permita mejorar la

calidad de vida propia y la de nuestros congéneres.

Estos factores se pueden encontrar reflejados mediante loa Historia de Jaimito

Caracolí, un niño de secundaria con problemas de obesidad y un gran sueño en

su corazón: SER ATLETA, junto a los personajes más singulares de su salón de

clase, Jaimito recorrerá una aventura acompañado de valores, valentía y diversión

para dar inicio a la experiencia más grande de su vida, dar el primer paso para

hacer sus sueños realidad.

Es una obra diseñada para contextos escolares en donde buscaremos reflejar los

comportamientos sociales de carácter negativo que afectan la sana convivencia y

como desde el arte podemos socializarlos mediarlos y convertirlos en un elemento

de construcción social

Festival Multicultural Soacha 2016

Page 7: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

CUENTOS DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE

Es una recopilación de mitos y leyendas del altiplano cundí boyacense

enmarcadas desde la tradición oral de los municipios de Soacha y Sibate

Cundinamarca, acompañada por la picaresca y costumbres populares, en los

cuales contaremos el origen y el crecimiento de los pueblos chibchas. Con este

trabajo pretendemos que los asistentes puedan desarrollar sus competencias

lecto-escritoras, así como la relación de los humanos con sus ecositemas y las

consecuencias en la alteración del mismo

EL ORIGEN

Según la historia muisca el padre creador de todas las cosas se llamaba

Chiminigagua dios creador de todo lo imaginado, que después de crear todo lo

visto se levanto en el cielo y se hizo sol y se llamo así mismo XUA, para dar vida

a absolutamente todo, pero al llegar las noches y descender del cielo todo se

convertía en una masa informe, sin sentido, fue así como buscando el equilibrio

perfecto saco de su propio ser a una maravillosa luz para dar vida a las noches,

siendo un fruto de su ser lo llamo CHA, su hijo; EL HIJO VARÓN DEL DIOS SOL,

y entregándole sus propias tierras nació el pueblo de XUA-CHA, equilibrando el

día y las noches y dando un balance justo a la naturaleza, pero la desobediencia

de los primeros muixcas alteró el sentido natural de las cosas, dando paso a

desastres y fenómenos incontrolables para el hombre y dando nacimiento a las

innumerables historias de nuestro hermoso territorio muixca

Page 8: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

El origen

Chiminigagua y Bachué los creadores

Bochica y el salto del Tequendama

La llegada de los españoles

CUENTOS PARA NIÑOS

Es la adaptación del fabulario colombiano en historias representativas de los

diferentes pueblos, adaptadas al lenguaje infantil y acompañado de la

inocencia y picardía del mundo de los niños, representados desde los

diferentes personajes característicos de la idiosincrasia colombiana. Es un

montaje acompañado de música en vivo, manipulación de objetos

inanimados e interacción con los asistentes como parte de la construcción

narrativa, diseñado desde el lenguaje pedagógico propio para los ciclos de

educación inicial e infancia

LAS OREJAS DEL CONEJO

¿Alguien sabe por qué el conejo tiene las orejas tan largas y las patas

traseras tan grandes?, pues siéntense amiguitos míos por que se los voy

a contar…

Hace mucho tiempo el conejo era pequeñito pequeñito como copito de

algodón, resultando ser el animal más tierno de todo el bosque, pero con

tan mala fortuna que era acosado por los animales más grandes quienes

se aprovechaban de su debilidad; un día entre los días el conejo decidió ir

hasta donde el mismo Dios a pedirle que lo hiciera más grande para tener

con que defenderse de los demás animales del bosque y es aquí donde

inicia una mágica historia llena de diversión, música y mucha imaginación.

Cómo parte de este montaje se encuentran:

Page 9: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

Las orejas del conejo

Tía zorra y Tío conejo

El conejo agricultor

CUENTOS DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Es la recopilación de diferentes historias extraídas del cotidiano y diseñadas para

poner a prueba la lógica, el ingenio y la rapidez mental, acompañado por la

picaresca de los pueblos colombianos…

Page 10: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

EL SABIO…

En un viejo pueblo colombiano vivía un sabio, quien era apreciado por todo el

mundo gracias a la profundidad d sus pensamientos, a su amabilidad y gran

gentiliza para con todo el que cruzase en su camino. En el mismo pueblo vivía un

viejo ogro, un personaje triste y amargado quieran era el hazme reír de todos

gracias a las impertinencias de sus actos y su tontas afirmaciones…

Un día entre los días, el viejo sabio se encontró en la plaza principal del pueblo y

junto a él vio que cruzaba el triste ogro; este al sentir su presencia aumentó el tono

de su voz y llamo al sabio diciéndole:

- Sabio te reto, hagamos una prueba de inteligencia para ver quien es mas

sabio de los dos

El sabio de manera paciente, sonrió y con la clama del caso respondió a so

ofuscado contrario

- Esta bien, acepto, dime cual es la prueba y con gusto la atenderé

El triste ogro se quedo mirando al sabio y le dijo:

- Te espero el próximo viernes en punto del medio día, con un reto al que no

podrás igualar

El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

ogro se fue pensando como hacer quedar en ridículo al viejo sabio; camino de su

casa se encontró con un ave pequeña, la tomó en sus manos y se dijo a si mismo:

- Ya se, llevare esta pequeña ave, le preguntare que tengo entre mis manos,

por más sabio que sea no podrá adivinar…y si lo hiciese… ¡ya se! Si

adivina le pregunto si esta vivo o esta muerto, si me responde que esta vivo

lo ahogo entre mis manos, si me dice que esta muerto lo dejo volar con

rapidez así que de cualquier modo el sabio quedara en ridículo.

Pararon los días y el pueblo llego el viernes a la plaza principal en espera del

desenlace entre el sabio y el triste ogro, al encontrarse se saludaron con una

especie de “venia” y el triste ogro interpelo…

Page 11: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

Como parte de este montaje se encuentran

Tres concejos

El ladrón de objetos insólitos

La mágica y los tres hermanos

Bernabé Bernal Jaramillo el hombre que desocupo el cielo

ENTRE COSAS Y COSAS

Recopilación de anécdotas cotidianas que albergan parte importante de

nuestras raíces culturales, representadas e múltiples situaciones que contadas

desde el ámbito de la comedia, permiten recrear nuestra idiosincrasia

colombiana

Como parte de esta compendio se encuentran:

Instrucciones para tomar un bus urbano

Madrugadas, levantadas y otras aberraciones

De parejas y conflictos

Page 12: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

REQUERIMIENTOS TÈCNICOS

Amplificación de sonido

Micrófono inalámbrico de solapa o diadema

Cable para micrófono (adicional)

Para el óptimo desarrollo de cada acto escénico se dividirán los grupos de acuerdo a sus

edades y centros de interés, buscando una mayor adaptabilidad por parte del público al

hecho narrativo

COSTOS

El valor de la propuesta a desarrollar es de $250.000 por función con una duración

aproximada de 1 hora

Para informaciones adicionales, contáctese con:

ALBEIRO MELO GÁMEZ

CEL: 3114766556

EMAIL: [email protected]@gmail.com

www.facebook.com/albeiromelo

Page 13: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

PARTICIPACIONES ARTÍSTICAS

FESTIVAL ARTISTICO Y MEDIO AMBIENTAL

FUNDACION EL CONTRANBAJO

Octubre de 2017

OBRA TEATRO CLOWN

“CINCO MINUTICOS MÁS”

FUNDACIÓN EL CONTRABAJO

Director General

FESTIVAL DEL SOL Y LA LUNA 2016

Narración Oral Escénica

Soacha diciembre de 2016

FESTIVAL INTERCULTURAL

Narración oral escénica y música colombiana

Soacha diciembre de 2016

OBRA ENTRE PUERTAS

Agrupación folclórica TRADICIÓN COLOMBIANA

Actor y co creador

Soacha, diciembre de 2016

Page 14: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

4to Festival de narración oral

RESPIRA PALABRA

Alcaldía municipal de Soacha

Diciembre de 2015

Campeones festival nacional de danza

Agrupación Folclórica TRADICIÓN COLOMBIANA

Nov.2, 3 y 4 de 2014

Bojacá, Cundinamarca

Festival del renacimiento llanero

Vista Hermosa, Meta

Alcaldía Municipal de Vista Hermosa

16 y 17 de noviembre de 2014

SEGUNDO PUESTO

Concurso Departamental de narración oral

La peña Cundinamarca

Octubre 12 y 13 de 2014

Page 15: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

3er Festiva de narración oral

RESPIRA PALABRA

Alcaldía municipal de Soacha

Septiembre de 2014

Fiestas del Corpus Cristhi

Guamo; Tolima 2014

Fundación Folclórica Tradición Colombiana

Fiestas del Corpus Cristhi

Guamo; Tolima 2014

Fundación Folclórica Tradición Colombiana

Festival de Orquestas

homenaje a Lucho Bermúdez

Uniminuto Zipaquirá 2014

Festival artístico medio ambiental

Fundación Teatral el Contrabajo

Febrero y Marzo de 2014

Festival de narración oral

RESPIRA PALABRA

SOACHA 2013

Organizador general

Dirección de cultura municipal

Page 16: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

Proyecto iniciativas creativas

Arte para la vida

Hospital MARIO GAITÁN YANGUAS

Corporación alegre Colombia

Septiembre de 2013

CIRCUITO LATINOAMERICANO DEL FOLKLORE

UNIDOS POR LA DANZA COLOMBIA 2011

Soacha, Gachalá, Bogotá

CORPORACION FOLKLORICA AMANECER COLOMBIANO

Bailarín, Equipo logístico

AURA CORTES PINEDA, Presidente

3112228750

FESTIVAL NACIONAL DEL LITORAL PACÍFICO

Buenaventura Valle, 13 al 17 de Octubre de 2011

CORPORACIÓN FOLKLÓRICA

AMANECER COLOMBIANO

Bailarín, narrador oral

3er CONGRESO IBEROAMERICANO DE CULTURA

MEDELLÍN COLOMBIA JULIO 1 AL 4 DE 2010

FESTIVAL FOLKLORICO NACIONAL

IBAGUE –TOLIMA JULIO DE 2010

Page 17: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

XIV FESTIVAL DEL SOL Y DE LA LUNA

SOACHA, DIECIEMBRE DE 2008

NARRACION ORAL

TEATRO LA MAMA

OBRA: LOS TIEMPOS DEL RUIDO

ENTRE BESOS Y PELOTERAS

SEPTIEMBRE, DICIEMBRE DE 2008

XIII FESTIVAL DEL SOL Y DE LA LUNA

Soacha diciembre de 2007

FESTIVA INTERNACIONAL DE CUENTERIA

“VIVA LA PALABRA VIVA”

Casa teatro Neiva

Octubre de 2007

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CALLEJERO

“AL AIRE PURO”

Teatro taller de Colombia

Parque nacional, agosto de 2007

FESTIVAL DEPARTAMENTAL DE CUENTERÍA

La Peña Cundinamarca

Julio de 2007

Tercer Puesto Tradición Oral

Page 18: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

CAMPAMENTO NACIONAL JUVENIL

Pereira junio de 2007

Los jóvenes frente a las drogas

Contador de historias

20ª feria internacional del libro

Fundación RAFAEL POMBO

CONTADOR DE HISTORIAS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA

“PAKATNAMÚ 2006 “

Trujillo- Perú, septiembre 8 al 12

Agrupación Amanecer Colombiano

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Colectivo de narradores

DESEMPOLVANDO EL SOL DE LA MEMORIA

Abril-Mayo de 2006

Programación cultural

BIBLORED, Bogotá

Febrero-Abril de 2006

Page 19: MALETA DE · 2017-11-09 · de construcción social Festival Multicultural Soacha 2016 . ... El viejo sabio acepto, dio media vuelta y regreso a su casa, mientras tanto el triste

GRAN TEMPORADA DE NARRACIÓN ORAL

Teatro LA MAMA

Enero-Febrero de 2006

XI FESTIVAL DEL SOL Y LA LUNA

Soacha Cund. Diciembre de 2005

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE

CONTADORES DE HISTORIAS

VIAJANDO MUNDOS

Octubre-Noviembre de 2005

Dentro del desarrollo escénico se ha buscado a través de los movimientos (música,

danza, narración oral y teatro) compenetrar en la cotidianidad del auditorio, resaltando

dentro de los espectáculos, el desarrollo integral y la igualdad de condiciones con sus

congéneres.

En la actualidad hago parte del directorio de artistas y cultores del municipio de Soacha,

soy director general de la corporación Artística y Cultural ALEGRE COLOMBIA del

municipio de Soacha, bailarín de la agrupación TRADICIÓN COLOMBIANA y tiplista y

vientista de la agrupación de música colombiana NEMCATACOA