MALA PAREJA - anmotoristas.org

10
amigos, casa y cama, y risas, muchas risas. ¡Qué cantidad de buena gente por esos foros del mundo y qué cantidad de buenos aficionados! Mención especial y obligada, con todo mi agradecimiento y cariño para Héctor, Krusty, Monste, Kis- sent, Ana... Ha sido un Gran Premio de la Comunitat Valenciana para recordar, no sólo por la épica carrera de Héctor Fauvel y Gabor Talmacsi, luchando codo con codo, mejor dicho, codo contra codo, por la victoria que al final se llevó el español en su tierra, gracias –estoy convencido– a la afición, a esa grada MAPFRE donde todo su pueblo, con una gigantesca pancarta, aceleraba con él, frenaba con él y tumba- ba con él. No pudo ser campeón del mundo, pero después de ver la carrera nadie duda de que para todo el circuito lo era. En 250 cc el campeonato estaba decidido a favor de otro español, Jorge Lorenzo, y en Moto GP, la lesión de Ros- si, que tuvo el “detalle” con nosotros de caerse justo en nuestra curva, sirvió para aupar a lo más alto del podio a Pedrosa y conseguir el subcampeonato. LA ORGANIZACIÓN DE JEREZ El G.P. estaba perfectamente organizado. Todo un despliegue de medios materia- les y humanos necesario para controlar a esa masa de gente (más de 130.000 el domingo), hacía que fuese una gozada disfrutar del Circuit: megafonía y panta- llas gigantes para seguir lo que sucedía en la pista; para el cuerpo, aparte de la comida habitual, la propia de la tierra en forma de, por ejemplo, enormes paellas o puestos de horchata; también tiendas y carpas para comprar recuerdos típicos como camisetas, gorras, etc. y todo lo necesario para animar a nuestros cam- peones: bocinas, banderas, etc.; los accesos y aparcamientos (para motos) abundantes y junto al circuito, bien con- trolados. En fin, todo genial para disfrutar del espectáculo. Por si fuera poco, el tiempo fue excepcional. Los valencianos se quejaban de frío, pero para los de tie- rra adentro la temperatura era ideal: al sol, camiseta y gorra; y a la sombra, fres- quito. MALA PAREJA Lo malo es que mientras nosotros disfru- tábamos de este mundo de locos, la inseparable pareja moteros-muerte seguía haciendo de las suyas: nueve motoristas muertos en ese fin de sema- na. Más de trescientos desde principios de año. Inaceptable. Mientras volvía a casa, reparando en la fortuna de poder llegar y abrazar y besar a los míos, pen- saba que muchos, demasiados, no ten- drían la misma suerte. ¿Por qué? Vale que algunos exceden los límites, de acuerdo con que hay quien resulta un verdadero cafre –por decirlo educada- mente– sobre una moto, pero lo que resulta intolerable es que, una vez en el suelo, sea por la razón que sea, las con- secuencias del accidente se vean agra- vadas hasta causar incluso la muerte por culpa de unas infraestructuras viarias letales para el colectivo motorista. Y eso es lo que estamos hartos de gritar a los oídos sordos de las administraciones. No pedimos un supercircuito como el de Cheste en cada comunidad, ni un impo- sible, sino simplemente ser tenidos en cuenta como ciudadanos, con nuestro legítimo derecho a circular con seguri- dad. Lo dicho, Mucho Cheste, y esperemos que nunca más Demasiado Cheste. www.mutuamotera.es / 41 En 250 cc el campeonato estaba decidido a favor de otro español, Jorge Lorenzo En Moto GP, la lesión de Rossi, que tuvo el “detalle” con nosotros de caerse justo en nuestra curva, sirvió para aupar a lo más alto del podio a Pedrosa y conseguir el subcampeo- nato Vista aerea de Cheste Traca valenciana “Preparaos para la gloria” Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:56 Página 41

Transcript of MALA PAREJA - anmotoristas.org

Page 1: MALA PAREJA - anmotoristas.org

amigos, casa y cama, y risas, muchasrisas. ¡Qué cantidad de buena gente poresos foros del mundo y qué cantidad debuenos aficionados! Mención especial yobligada, con todo mi agradecimiento ycariño para Héctor, Krusty, Monste, Kis-sent, Ana...

Ha sido un Gran Premio de la ComunitatValenciana para recordar, no sólo por laépica carrera de Héctor Fauvel y GaborTalmacsi, luchando codo con codo,

mejor dicho, codo contra codo, por lavictoria que al final se llevó el español ensu tierra, gracias –estoy convencido– a laafición, a esa grada MAPFRE donde todosu pueblo, con una gigantesca pancarta,aceleraba con él, frenaba con él y tumba-ba con él. No pudo ser campeón delmundo, pero después de ver la carreranadie duda de que para todo el circuitolo era. En 250 cc el campeonato estabadecidido a favor de otro español, JorgeLorenzo, y en Moto GP, la lesión de Ros-si, que tuvo el “detalle” con nosotros decaerse justo en nuestra curva, sirvió paraaupar a lo más alto del podio a Pedrosa yconseguir el subcampeonato.

LA ORGANIZACIÓN DE JEREZ

El G.P. estaba perfectamente organizado.Todo un despliegue de medios materia-les y humanos necesario para controlar aesa masa de gente (más de 130.000 eldomingo), hacía que fuese una gozadadisfrutar del Circuit: megafonía y panta-llas gigantes para seguir lo que sucedíaen la pista; para el cuerpo, aparte de lacomida habitual, la propia de la tierra enforma de, por ejemplo, enormes paellaso puestos de horchata; también tiendas ycarpas para comprar recuerdos típicoscomo camisetas, gorras, etc. y todo lonecesario para animar a nuestros cam-peones: bocinas, banderas, etc.; losaccesos y aparcamientos (para motos)abundantes y junto al circuito, bien con-trolados. En fin, todo genial para disfrutardel espectáculo. Por si fuera poco, eltiempo fue excepcional. Los valencianosse quejaban de frío, pero para los de tie-rra adentro la temperatura era ideal: alsol, camiseta y gorra; y a la sombra, fres-quito.

MALA PAREJA

Lo malo es que mientras nosotros disfru-tábamos de este mundo de locos, lainseparable pareja moteros-muerte

seguía haciendo de las suyas: nuevemotoristas muertos en ese fin de sema-na. Más de trescientos desde principiosde año. Inaceptable. Mientras volvía acasa, reparando en la fortuna de poderllegar y abrazar y besar a los míos, pen-saba que muchos, demasiados, no ten-drían la misma suerte. ¿Por qué? Valeque algunos exceden los límites, deacuerdo con que hay quien resulta unverdadero cafre –por decirlo educada-mente– sobre una moto, pero lo queresulta intolerable es que, una vez en elsuelo, sea por la razón que sea, las con-secuencias del accidente se vean agra-vadas hasta causar incluso la muerte porculpa de unas infraestructuras viariasletales para el colectivo motorista. Y esoes lo que estamos hartos de gritar a losoídos sordos de las administraciones. Nopedimos un supercircuito como el deCheste en cada comunidad, ni un impo-sible, sino simplemente ser tenidos encuenta como ciudadanos, con nuestrolegítimo derecho a circular con seguri-dad.

Lo dicho, Mucho Cheste, y esperemosque nunca más Demasiado Cheste.

www.mutuamotera.es / 41

En 250 cc el campeonato estabadecidido a favor de otro español,Jorge Lorenzo

En Moto GP, la lesión de Rossi, quetuvo el “detalle” con nosotros decaerse justo en nuestra curva, sirviópara aupar a lo más alto del podio aPedrosa y conseguir el subcampeo-nato

Vista aerea de Cheste

Traca valenciana“Preparaos para la gloria”

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:56 Página 41

Page 2: MALA PAREJA - anmotoristas.org

Llevo ocho años haciendo de moto deenlace en la semana aragonesa deciclismo (yo antes corría en bici) y siem-pre se viene algún amiguete conmigo,este año el “legionario”, el pasadoAndrés, el anterior Víctor, y siempre hayalguien que quiere apuntarse a eso de“la vuelta”.

Vale que pones tu moto, vale que vasrodeado mucho rato de chavales de 17años cargados de testosterona hastalas cejas y que bajan los puertos enpunto muerto a ritmo de maricón el últi-mo pero merece la pena.

La moto de enlace puede tener que lle-var a un periodista (fotógrafo o cámarade TV), o a un juez de carrera, o ser unamoto neutra solo con una pizarra paraindicar tiempos a los chavales, o sim-plemente (lo mas divertido) dedicarte acortar y jalonar-balizar cruces, ayudan-do a la guardia civil en pueblos o crucesde carreteras, esto es lo más...

>> reportaje

Juan

Ant

onio

Die

zso

cio

1988

42 / moteros

¡Implicarse!

Estimados mutueros. ¡Implicarse! eso es lo que hayque hacer, pero ojo, no solo te puedes implicar pro-mocionando la mutua, manifestándote, o promocio-nando la moto por donde quiera que vayas .Yo heencontrado otra forma: hacer de moto de enlace.

Puedes hacerlo en carreras ciclistas, o carreras delarga duración a pie. Incluso, se que hay moto clubsespecializados en búsqueda de desaparecidos echan-do una mano a la guardia civil cuando se tercia. Loque yo os voy a contar es otro mundo de vivir la moto.

Vuelta ciclista Aragón

Como veis el tipo de moto no importa

Cortando un cruze

¡Implicarse!

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:56 Página 42

Page 3: MALA PAREJA - anmotoristas.org

Llegas a un cruce, te bajas de la moto eindicas a los chavales el camino a seguiren el cruce o paras el tráfico para quepasen ellos; una vez que han pasadolos deportistas, la prensa, los coches deapoyo y el coche escoba, sales tu y... lostienes que pasar a todos para llegarantes que ellos al siguiente cruce.

Por supuesto la mayoría de las vecespor carreteras de esas de “yo no metopor ahí mi moto ni de coña tio”, carrete-ras comarcales de un carril que hacediez años que no se repasan de asfalto(Aragón tiene las peores carreteras deEspaña) y que solo pasan tractores yalgún rebaño de ovejas de vez en cuan-do y además a un ritmo un tanto alegrepara buscar otro cruce.

Algo divertido, ya no digamos si tienesque llevar al cámara de TV, que no hamontado en moto en su vida, y queademás las odia, que te dice “ponte allado de este un momentito que le voy acoger un plano” y tu pensando hasta enel cura que lo bautizó de los meneosque le mete a la moto al moverse.

Todo esto unas cuantas veces poretapa o carrera pero... acaba la etapa,te tomas unas cervezas con los com-

pañeros, comentas como es posibleque bajaran ese puerto a 90 kms/h yel novato queriendo pasarlos bajando,te vas al hotel, te duchas y a cenar yluego…. bueno, digamos que la orga-nización, los guardias, los mecánicosy los federativos, también se aburrenen el hotel y en el pueblo hay dosbares.

Se comparten muchas cosas con loscompañeros, desde el desayuno y todoel día hasta las rutas hasta al hotel quese hace sin los ciclistas y con la guardiacivil todos juntos “de paseo”.

La organización te paga la gasolina, elhotel, y la comida, te lo pasas bien, rue-das en moto unos buenos kilómetros,conoces sitios nuevos y echas unamano a la organización.

Las pegas, que las hay, como en todo,son que pones tu moto ( la mayoría delos clubes organizadores no tienen elpresupuesto del Real Madrid paraponerte una moto), tienes que sacrificaralgún día de tus vacaciones y….. no seme ocurre ninguna más, ahora es cuan-do hay que sopesar pros y contras. Cre-edme, merece la pena, es una verdade-ra experiencia.

Acercaros a vuestras federaciones loca-les o a algún club que conozcáis, lopasaréis fenomenal y os lo agradeceránsiempre, además, repetiréis.

www.mutuamotera.es / 43

Te lo pasas bien, ruedas en motounos buenos kilómetros, conocessitios nuevos y echas una mano a laorganización.

Rodando junto al pelotón

Llevando a la prensaEl “legionario” adelantando al pelotón

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 43

Page 4: MALA PAREJA - anmotoristas.org

AMM: ¿Cuál es la historia de MotoRu-tas?MotoRutas: La idea de crear MotoRutassurgió a mediados del año 2002 ante laausencia de páginas de rutas en moto decierta calidad en la web. La moto y lainformática son dos de nuestros hobb-yes, así que por aquel entonces, decidi-mos meterlo todo en el mismo saco, agi-tarlo un poco y crear una web con varioscontenidos comunes a otras páginas demotos, pero con las rutas como platofuerte.

Nuestro sueño es cubrir toda la penínsu-la ibérica, desarrollando rutas por carre-teras de especial interés para los mote-ros. Tratamos de explicar las rutas deforma escueta, elegante y divertida, paraque la gente disfrute de nuestras rutasdesde el momento en que las ve en inter-net hasta que llegue a casa después unakilometrada de 200 km de media.

AMM: Eso de cubrir toda la PenínsulaIbérica…¿No es un objetivo un pocoambicioso?

MotoRutas: Pues la verdad es que sí.Cuando empezamos con este proyectonuestro lema era “en el peor de los casos,aprenderemos un montón”, y la verdad esque así ha sido. Nuestro mayor enemigoes el afán de perfeccionamiento y el buenhacer y, aunque precisamente ese es elencanto de esta web, documentar cadaruta tan escrupulosamente nos hace irmás lentos de lo que nos gustaría, asíque estamos pensando desarrollar unentorno mediante el cual cualquier mote-ro que lo desee pueda colaborar con

>> entrevista

44 / moteros

motorutas.com

Desde hace ya algún tiempo se encuentra en la reduna original web motera que cada día cuenta conmás adeptos. Cuenta con más de 5.000 visitas men-suales, y sus creadores son Gérard y Xabi, dos nava-

rros que junto con un pequeño grupo de colaborado-res se han puesto como meta difundir el apasionantemundo del turismo en moto. Hemos charlado un ratocon ellos y esto es lo que nos han contado.

Te presentamos una web para amantes de recorridosen moto y otros vicios

Gerard y Luis Angel, “perdidos” en una ruta palentina, cámara en mano

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 13:22 Página 44

Page 5: MALA PAREJA - anmotoristas.org

MotoRutas recorriendo rutas por su pro-vincia, como lo hacemos nosotros. A lolargo de este año buscaremos colabora-dores, aunque sabemos que el perfil esun poco difícil de encontrar.

AMM: El feto, la Ira de Dios, Elvis vive…¿No son nombres un poco raros paradefinir una ruta?MotoRutas: Precisamente ese es uno delos encantos de MotoRutas. En principiopensamos numerar las rutas para dife-renciarlas, pero después nos dimoscuenta de que sería más original y fácilde recordar si las rutas tienen un nombreque las defina y ,por supuesto, cuantomás curioso sea el nombre… más fácilserá de recordar.

AMM: ¿Crees que es viable económica-mente la web? ¿Dependéis de las aporta-ciones de los moteros o de los patrocina-dores?MotoRutas: Hasta ahora, MotoRutas hasido un hobby con el que hemos disfru-tado, y seguimos haciéndolo. Pero indu-dablemente tiene unos costes de tiempoy de dinero que tenemos que cubrir, quepor otra parte se van multiplicando amedida que MotoRutas va creciendo, asíque la respuesta es Sí, necesitamosfinanciación.

A día de hoy contamos con algunospatrocinadores de ruta, (Iruñarallyesport,Luma, Lem, Tecniferna), que por una par-te nos ayudan a seguir adelante y porotra, nos ceden algunos de sus produc-tos para que los sorteemos entre laComunidad MotoRutas, que día a día vacreciendo. Ya somos casi 700 miembrosregistrados.

En cuanto a las aportaciones de mote-ros, nunca nos ha gustado pedir dinero,pero sin duda, con dinero, todo va másrápido, porque eso significaría que podrí-amos pagar a nuestros colaboradoresque supongo que se multiplicarían. Estriste decirlo pero “el dinero engrasa lamáquina”. A lo largo de este año, segura-mente empezaremos con un pequeñomerchandising de camisetas y algunaotra idea que se nos ocurra.

AMM: ¿Cómo veis el mototurismo enEspaña?MotoRutas: Todavía esta a años luz delmototurismo en otros países de Europa,donde se utiliza más la moto para realizargrandes viajes. Hasta avanzadas edades,es fácil ver moteros de más de 70 añoshaciendo mototurismo, no solamentepara las salidas domingueras o asistir agrandes premios, algo que no se entien-de ya que en España el clima es muchomás propicio que Alemania o Finlandia,por poner un ejemplo.

AMM: Desde tu perspectiva, ¿qué ha demejorar para que los moteros hagamosturismo en las mejores condiciones?

MotoRutas: Que las publicaciones sobremotos amplíen información y reportajessobre mototurismo, con rutas por Españay también por otros países Incluyendodatos prácticos para viajar, visados, tra-mites, seguros, etc, además de consejospara solventar pinchazos y pequeñasaverías para poder continuar nuestrosviajes. Nosotros, intentamos poner nues-tro granito de arena a este respecto.

Que en las autopistas las motos paguenmenos peajes que el resto de vehículos yse mejoren las carreteras, protegiendo losguardarrailes y utilizando pintura antides-lizante.

Que las compañías de seguros den bue-na cobertura de asistencia en viaje, inclui-dos pinchazos, y se doten de grúas pre-paradas para trasportar las motos sindañarlas.

Que los conductores de coches, etc, seconciencien y respeten a la motos, inclu-so en atascos, ayudando a los moteroscomo ocurre en Portugal, Francia, etc, nocruzando los coches para impedir el pasoy haciendo uso de los retrovisores.

Que la federación Española de Mototuris-mo (que como Teruel, existe) baje suscuotas anuales permitiendo que másgente se federe y así conseguir unión yfuerza entre todos.

Que los moteros no pierdan la solidaridadde antaño, saludando al cruzarse, inde-pendientemente del tipo de moto que lle-ven y parando para ayudar a los compa-ñeros que sufran alguna avería.

Que, al igual que otros países, se generenmás establecimientos colaboradores conlos moteros, como hoteles, campings,restaurantes etc, ofreciendo descuentos.

Que exista más profesionalidad y pasiónen los talleres, sin precios tan abusivos ylargos plazos de espera para entregar lamoto reparada o tras su revisión.

www.mutuamotera.es / 45

Nuestro sueño es cubrir toda lapenínsula ibérica, desarrollandorutas por carreteras de especialinterés para los moteros

Gerard y Sabih, ratón en mano, en pleno desarrollo de la web

“Pantallazo” de la página principal de la web

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 45

Page 6: MALA PAREJA - anmotoristas.org

Quien necesita una estupenda terrazaacristalada pudiendo disfrutar de un via-je con un colega. Así que aquí estoy otravez preparando el petate, con el “High-way to Hell” atronando en los altavocesy dando saltos por casa como un cole-gial que se va por primera vez de cam-pamento.

Seis de la mañana, la moto cargada y lamisma ansiedad por partir que cuandotenía veinte años, hay cosas que nocambian y espero que no cambien nun-ca, esa sonrisa estupida en la cara de tucompañero y que es reflejo de la tuya.

DÍA 1

Bilbao-Brujas, 1350 kilómetros para abrirboca.

Bilbao nos despide como siempre, conlluvia, la cual nos acompañará los prime-ros seiscientos kilómetros. Nos cruza-mos con gran cantidad de motos queregresan de las carreras de Le Mans. Porcierto en el cruce de la autopista que vaa Paris y la que va a Le Mans es en el

único sitio que vimos SPM´s. Es en LeMans donde decidimos tentar a la suertey quitarnos los trajes de agua, ya sabéisen cuanto te lo quitas se pone a llover.

Culo para un lado, culo para el otro, piesen reposapiés delanteros, pies en repo-sapiés traseros llegamos a Ruen, que notiene circunvalación o no la encontra-mos, así que tardamos una hora en atra-vesarlo. Al poco tiempo de abandonarRuen se nos hecha encima una pesadaniebla que acaba convirtiéndose en llu-via, así que vuelta al traje de agua.

La entrada en Bélgica nos levanta el áni-mo. El paisaje es completamente llano, yla autopista esta salpicada a amboslados por verdes prados repletos devacas.

Para vuestra información las autopistasBelgas son gratuitas, y de una calidadnotable. Tienen iluminación artificial ybuen firme. Pero los omnipresentesguardarailes siguen haciéndonos com-pañía. La gasolina en Bélgica cuesta1,41€ dos o tres céntimos mas que en

>> viaje

Raúl

Sán

chez

soci

o 23

23

46 / moteros

Paises Bajos

Este viaje como la mayoría de losviajes se gestó en torno a la barrade un bar con una cerveza en lamano.

La tierra prometida

Volendam

Fuente de Zahringer. Berna

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 46

Page 7: MALA PAREJA - anmotoristas.org

Francia. Tras quince horas de ruta, llega-mos a Brujas, y prácticamente sin darvueltas encontramos el albergue. Losalbergues juveniles son una opción bara-ta para hospedarse en Europa. Algunostienen habitaciones dobles, en este casonos tocó una de seis personas. Suelentener lavandería y cocina, con lo que sivas a estar bastantes días puedes coci-nar tú y ahorrarte algunas pelas. En fin,por 15 € están bastante bien.

DÍA 2

El día siguiente lo dedicamos a visitarBrujas, el nombre le viene del Noruegoantiguo, quiere decir puente, muelle. Laciudad es impresionante, el casco anti-guo medieval es inmenso y muy bienconservado, esta llena de canales e igle-sias. Los principales monumentos, sehallan comprendidos entre las dos pla-zas principales, el Mark y el Burg.

El día se nos va pateando la ciudad,haciendo alguna que otra compra ydegustando la enorme variedad de cer-vezas de la que disponen. Una adverten-cia, cuidado con las bicis, hay carril bicipor toda la ciudad.

Regresamos al albergue y nos encontra-mos con que tenemos un par de compa-ñeros de habitación más, una pareja dehermanos gemelos Mexicanos residen-tes en Houston. Los dos son ingenierosy los dos tienen una 900RR.

DÍA 3

Al día siguiente recogemos los bártulos ytras despedirnos de nuestros compañe-ros, ponemos rumbo a Gante, sólo soncincuenta kilómetros de agradablepaseo. Cuna de Carlos V, Gante esactualmente el segundo puerto enimportancia de Bélgica, a pesar de noser ciudad costera, pero en estas tierraslos canales son la vía de transporte másimportante. El centro histórico es impre-sionante y merece la pena que le dedi-quéis unas horas.

Tras pasar unas horas en Gante, nosdirigimos a Bruselas, a unos cincuentakilómetros. Bruselas tiene un millón dehabitantes y un gran número de lugaresque visitar, no podéis dejar de ver laGran Platz. En dos palabras impresio-nante, no os perdáis tampoco su inmen-sa catedral y la famosa estatua del niñomeando (Manneken Pis), pero no creoque mida mas de treinta centímetros. Loque si os recomiendo es que no abando-néis la ciudad sin pasaros por el Ato-mium.

Volvemos a coger nuestras monturas, ytras cien kilómetros, llegamos a Breda.Aquí caímos rendidos. Breda está en

Holanda y aunque parezca mentira, no ospodéis imaginar como puede cambiar elser humano en tan pocos kilómetros.

Aquí todos nos sacan dos cabezas, tan-to ellos como ellas, pero eso no es lomás impresionante. Lo más impresio-nante, son los monumentos de tías quehabitan estas tierras. De Gante no ospuedo contar mucho porque debido alsock no recuerdo mucho.

DÍA 4

Desde aquí nos dirigimos a Ámsterdam,que creo recordar eran otros cien kiló-metros.

A pesar de que Ámsterdam es una ciu-dad grande, encontramos el piso dondenos vamos a alojar con relativa facilidad,el método empleado, las paradas deBus. En todas las ciudades del mundolas paradas tienen un mapa en el quepone “usted esta aquí”, y así de paradaen parada.

La dueña de la casa se llama Lorelay(nombre guarani), es una Argentina muymaja pero un poco colgada, me parece ami que ese olor no es incienso. Nos pre-gunta si somos novios, a lo que le res-pondemos que de momento solo amigosy nos recomienda que si hemos venido acolocarnos, que tengamos cuidado yque no pillemos nada en la calle porquesuele ser una mierda, así que tome notaal que le interese. Acto seguido nos ofre-ció un canuto. (La habitación nos costó170 € por tres días, que no esta mal ,Amsterdam es una ciudad cara).

www.mutuamotera.es / 47

Nos pregunta si somos novios, a loque le respondemos que demomento solo amigos

Castillo Condes Flandes. Gante

Palacio provincial. Brujas

Amsterdam

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 47

Page 8: MALA PAREJA - anmotoristas.org

Decidimos visitar la ciudad y hacerla apie. Pero si sois un poco vagos, podéisvisitarla en bici, creo que costaban 40€al día, o sino en tranvía, el bono de ochoviajes costaba seis euros.

El centro de la ciudad, podríamos decirque es la plaza Dam, donde podréiscontemplar el palacio real, el monumen-to nacional, y la iglesia nueva. Desdeaquí podréis acceder al barrio rojo, lugardonde los más golfos os encontrareiscomo en casa. En el barrio rojo, encon-tramos unos cuantos bares de ambientemotero en los que ponían rock y nopudimos, por mas que lo intentamos,dejar de tomar unas cuantas pintas deHeineken, que aquí esta más rica. Ama-bles señoritas en ropa interior, sonrién-dote y llamándote, será alguna tradiciónde aquí.

Finalmente acabamos en un bar con unacristalera, en la que estaba dibujado BobMarley.

Para comer y cenar hay cientos de loca-les con comida rápida de todo tipo y aprecios asequibles. Tanto Bélgica, comoHolanda no me han parecido muy caros,quizá un diez o un quince porciento másque España, aunque ya se sabe des-pués de estar en Noruega ningún país teparecerá caro.

DÍA 5

Al día siguiente nuevamente amaneciósoleado, y acribillado por los mosquitos,supongo que será por los canales. Estedía lo queríamos dedicar a rular por losalrededores. Primero fuimos al concesio-nario de Harley a por unas camisetas de

recuerdo y a por un poco de aceite, yaveis la puñetera parece de dos tiempos.Tenemos que darle las gracias a un ama-ble lugareño que nos guió hasta el con-cesionario.

Como la orografía es completamente lla-na, las carreteras tienden a ser rectas, loque las hace un poco aburridas. Es sor-prendente ver como la carretera pasapor debajo de un puente, que en reali-dad es un canal por el que esta atrave-sando un barco. También tuvimos laoportunidad de pasar por debajo de lapista de aterrizaje del aeropuerto, cuan-do la estaba atravesando un avión, dosmomentos impresionantes de verdad.

El primer pueblo que visitamos fueVolendam, se suponía un pueblo pes-quero situado al norte de Ámsterdam,pero resulto ser mas falso que un billetede quince euros. Desde aquí fuimos aZaanse Schans, en este pueblo estánsituados los molinos más famosos deHolanda, los que aparecen en las posta-les.

El siguiente pueblo que visitamos fueHaarlem, este pueblo dio el nombre alfamoso barrio de New York, pero aquí novimos ni un negro. Comimos en un ita-liano, que es otra forma económica decomer por estos lares. Después nosdesplazamos hasta Leiden. Un consejo,en todos los pueblos que visitamos nohabía ninguna pega en meter las motoshasta el mismísimo centro, aunque pare-

>> viaje

48 / moteros

Tanto Bélgica, como Holanda no mehan parecido muy caros, quizá undiez o un quince porciento más queEspaña

Brujas

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 48

Page 9: MALA PAREJA - anmotoristas.org

ciese peatonal, y no tenían ninguna pegaen que aparcásemos en las aceras siem-pre que no estorbásemos, mas o menosdan a la moto el mismo tratamiento quea las bicis, o por lo menos esa fue nues-tra experiencia.

De Leiden partimos hacia La Haya (DenHaag en Holandés). Nada mas entrar enLa Haya creo que nos asignaron un parde policías para nosotros solos, nos loscruzamos por lo menos seis veces. Laciudad es muy señorial y nada bullicio-sa, con dos zonas muy diferentes unamoderna con grandes torreones, y otracon edificios antiguos.

Desde aquí, regresamos a Ámsterdam,habiendo recorrido un total de doscien-tos kilómetros.

DÍA 6

Al día siguiente amaneció lloviendo, asíque nos tocó abandonar Ámsterdamcon el traje de agua puesto. Siguienteobjetivo, Luxemburgo.

Para no repetir ruta, vamos por Estras-burgo hasta Lieja y de allí a Luxemburgo.

La zona de Luxemburgo es más monta-ñosa, y podemos disfrutar por fin, deunas cuantas curvas. Sale el sol, y disfru-tamos de un agradable paseo por unascarreteras infestadas de motos de todoslos países (holandeses, alemanes, bel-gas, franceses y dos españoles), aquí lasautopistas siguen siendo gratis y vimosbastantes zonas con doble bionda. EnLuxemburgo, nos alojamos en un Ibis a53€ la habitación doble.

Luxemburgo es el sitio más caro quehemos visitado hasta ahora, pero no esde extrañar, ya que tienen la renta percápita más alta del mundo.

DÍA 7

El día siguiente empezó nuevamentecon agua, aprovechamos a llenar eldepósito antes de abandonar Luxembur-go, ya que aquí la gasofa “solo” cuesta1,20€ y tira millas, que nos vamos paraBerna. El viaje transcurrió sin mayoresincidentes, salvo el susto que me peguéal ir a echar gasolina en Suiza, y ver queel precio marcaba 1,84, no me acordabaque aquí tienen todavía el Franco Suizo.Recordaros que para circular por Suiza,en la frontera hay que pagar una tasa de30 €, que deberéis llevar visible, que osla suministrará una amable y rechonchaseñora que solo habla Francés, Alemáne Italiano. En Berna nos alojamos en unalbergue, a 20 € por cabeza.

Berna me sorprendió gratamente yresultó ser mucho más bonita de lo queyo me imaginaba.

DÍA 8

El despertador suena a las seis de lamañana, sin rechistar cargamos lasmotos, y bajo el diluvio universal aban-donamos Berna, 1250 kilómetros nosesperan. Recordaros que aquí las auto-pistas las señalizan en verde, y lasnacionales en azul.

En Lyón nos encontramos con otras dosHarleys, de unos tíos de Tarragona quevenían del Súper Rally.

Llegando a Bayona el tiempo nos dio unpoco de tregua, y menos mal, pues esaquí, donde de repente, veo por el rabillodel ojo que la alforja izquierda me ade-lanta, y la única neurona que estabadespierta a estas alturas del viaje, se dacuenta que eso no es normal. Afortuna-damente todo quedó en un susto, (sirealmente queréis haceros una ideaexacta de lo sucedido, dividir por dos loleído, los moteros, como los pescado-res, tendemos a exagerar).

El último trozo discurrió por esa maravi-lla que es la AP-8. La que en su día fuerala autopista más cara de Europa y quese encuentra en obras en el 50%.

En total 4150 kilómetros y muchas anéc-dotas para recordar.

Resumiendo, el viaje muy bonito y qui-tando las dos palizas de subir y bajar, elresto de las etapas son muy cómodas,ya que son países muy pequeños, quese recorren tranquilamente, con la gaso-lina que entra en un deposito.

Una vez llegados arriba, lo suyo es que-darse algún día más para hacer el viajemás rentable, pero en nuestro caso nofue posible. En cuanto al idioma, lo desiempre, a nada que sepáis un par depalabras de ingles, siempre habráalguien que os quiera entender.

Quiero dar las gracias a Alberto porsoportar mi mal humor (yo soporté susronquidos) y a Amaya por quedarse solauna vez mas, cuidando del fuerte. Tam-bién quiero mandar un saludo a toda esagente que rueda por el mundo y quehacen que todos estos viajes sean unpoco más divertidos.

Espero no haberos aburrido mucho, y sialguno tenía la intención de viajar porestas tierras, espero que os haya servidode ayuda.

Así que ya sabéis.¡RODAD PENDEJOS!

www.mutuamotera.es / 49

Zaanse Schans, en este puebloestán situados los molinos másfamosos de Holanda

Zaanse Schans

Le Mans

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 49

Page 10: MALA PAREJA - anmotoristas.org

Desde que empecé a trabajar a su lado,siempre fui calentándole el coco con eltema de los viajes en moto. La situaciónllegó a tal extremo, que nuestros compa-ñeros empezaron a dudar de su hombríarecriminándole el hecho de que él sólousaba su Bultaco Alpina para cruzar el río,las veces que lo lograba. Como os esta-bais imaginando, su orgullo quedó herido.

No tardó en pedirme consejo en la com-pra de una moto “que tire” y “que mole”.Barajando las candidatas que a mí medio la gana, le recomendé una SuzukiGSX 600 F, en muy buen estado. El muyhortera la pintó de Marlboro, le tapizó elasiento en blanco y –obviamente– lecolocó un escape más abierto. En elpueblo era “la sensación”.

Nadie iba a ser más chulo que él, queríair sólo a su primera concentración y para

auténtico vacile del personal, tenía queser en el extranjero.

Harto de facilitarle información, le ofrecíel que sería –seguramente– el últimoconsejo que le daría en su puñetera vida:“te compras un diccionario español-ale-mán y un mapa, te diriges a un buenquiosco y les encargas una revista ale-mana de turismo en moto. Traducescomo puedas y … al toro.

Me sorprendió, pues eso fue exactamen-te lo que hizo. Al cabo de unas semanas me notificóque asistiría a la concentración de Blum-berg, en la Selva Negra alemana. ¡Ahí tushuevos, capao!.

Compró pulpos y chubasquero amarillomodelo “Renfe”, saco y tienda presta-dos, tejanos, botas de “pelao”, anorak

plumón, chorizo, queso, pan de molde ychándal, para estar cómodo una vez ins-talado. Así inició su vida moto-rutera.

Aunque era un puente del 1 de Mayo(creo recordar), tuvo suerte con el clima yllegó al lugar de tal magno acontecimien-to el mismo día en el que partió, iba folla-dísimo por las “autoroutes” francesas.Antes de buscar la zona de acampada,paró a tomar una cerveza en la entradadel pueblo, al saborearla pensó (como lamayoría de los que tienen su mismo coe-ficiente intelectual) que “era muy floja” yque no había nada como una cervezaespañola.

Desde una mesa cercana al billar, cuatrotíos con bigote y camisetas de tirantes lelanzan miradas de complicidad, condu-cen customs japonesas y van a la con-centración.

>> el más allá

Jord

i Sol

erso

cio

5.68

3

50 / moteros

Motoclubs, Motoclubs,y más MotoclubsJosé es un muchacho muy duro, machista declarado,chulo como nadie e incapaz de finalizar un cubo

Rubik con éxito. A pesar de todo ello, es amigo mío yex-compañero de trabajo.

Moteros 16 Maqueta 18/1/08 12:57 Página 50