Mail centos

10
Gestión de Redes de Datos 739295 INFORME MAIL GRD-7 1 SERVICIO MAIL EN CENTOS LILIANA MONTES MARIO CASTILLO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ÁREA DE TELEINFORMÁTICA TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS GRD 7 CALI COLOMBIA JULIO DE 2015

description

Correo en centos 6.5

Transcript of Mail centos

Page 1: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

1

SERVICIO MAIL EN CENTOS

LILIANA MONTES MARIO CASTILLO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ÁREA DE TELEINFORMÁTICA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS – GRD 7 CALI – COLOMBIA

JULIO DE 2015

Page 2: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

2

SERVICIO MAIL EN CENTOS

LILIANA MONTES MARIO CASTILLO

PRESENTADO AL INSTRUCTOR MARIO CASTILLO

GESTIÓN DE REDES DE DATOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ÁREA DE TELEINFORMÁTICA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS – GRD 7 CALI – COLOMBIA

JULIO DE 2015

Page 3: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

3

TABLA DE CONTENIDO

1. INSTALACION Y CONFIGURACION POSTFIX (SMTP) ........................................................ 4

2. REALIZAR LAS PRUEBAS DE CORREOS ENVIADOS Y RECIBIDOS ........................................ 5

3. INSTALACION DE DOVECOT PARA POP3 ...................................................................... 8

4. ENVIO Y RECEPCION DE CORREO POR OUTLOOK (POP3)................................................ 9

5. RECUPERAR UN CORREO DESDE POP3 CON TELNET .................................................... 10

Page 4: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

4

1. INSTALACION Y CONFIGURACION POSTFIX (SMTP)

Paquete de postfix instalado

Después de instalar el paquete “postfix” que corresponde al servicio smtp revisamos si quedo correctamente instalado con el comando “rpm –q postfix” y vemos que nos muestra el nombre del paquete que se instaló.

Creación de usuarios

Se crearon las cuentas liliana1 y liliana2 sin capacidad de login en el servidor con el comando “–s /sbin/nologin/” estas cuentas las vamos a usar como usuarios de correos para las pruebas.

Asignación de contraseñas a los usuarios

Se le dieron respectivas contraseñas a los dos usuarios creados anteriormente.

Page 5: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

5

2. REALIZAR LAS PRUEBAS DE CORREOS ENVIADOS Y RECIBIDOS

Pruebas de envío por comandos telnet:

Se envió un correo de [email protected] a [email protected] con su respectivo asunto correspondiente a la prueba que estamos realizando igualmente el cuerpo del correo.

Recepción del correo redactado por telnet:

Podemos ver que se recibió correctamente el correo y se ve claramente el destinatario como el que recibió el correo tal cual como se digito por comandos telnet.

Page 6: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

6

Envío y recepción de correo por comando echo:

Se envió el correo mediante una orden del comando echo a mi usuario [email protected] con un asunto referente a la prueba que se está realizando, luego entramos a la carpeta de mail de este usuario y en el directorio nuevo localizaos el correo, lo abrimos con el comando “cat” para leerlo.

Envío de correo por aplicación Mutt.

Para entrar a la aplicación escribimos mutt en el terminal de centos después tecleamos “m” para crear un nuevo correo y nos pide la dirección del usuario destino, la digitamos y presionamos enter

Page 7: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

7

Luego de digitar la dirección de correo nos pide el asunto que va a llevar este mensaje, lo escribimos y presionamos enter.

Cuando terminamos de escribir el cuerpo del correo presionamos ctrl-c para salir de la redacción y posteriormente escribimos el comando “:wq” para guardar y salir.

Un breve resumen del correo que se va a enviar, por ultimo presionamos la tecla “y” para enviar el mensaje.

Page 8: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

8

La aplicación nos informa que el correo fue enviado. 3. INSTALACION DE DOVECOT PARA POP3

Después de instalar el paquete “dovecot” que corresponde al servicio pop3 revisamos si quedo correctamente instalado con el comando “rpm –q dovecot” y vemos que nos muestra el nombre del paquete que se instaló.

En el archivo de configuración de dovecot habilitamos esta línea para que trabaje con esos protocolos.

Page 9: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

9

4. ENVIO Y RECEPCION DE CORREO POR OUTLOOK (POP3)

Pruebas de un usuario XP con la aplicación Outlook:

En la bandeja de salida de correos del mail de mi usuario [email protected] se observa un mensaje redactado para una prueba de envío.

Se ve en la bandeja de entrada que el correo redactado anteriormente ha sido recibido satisfactoriamente.

Page 10: Mail centos

Gestión de Redes de Datos

739295 INFORME MAIL

GRD-7

10

5. RECUPERAR UN CORREO DESDE POP3 CON TELNET

Con comandos telnet usando POP3 ingresamos con mi usuario [email protected] recuperamos un correo desde el servidor que se había enviado mediante comandos echo. Se usaron los comandos user y pass para el logueo del usuario, list para ver los mensajes y tetr para traer el mensaje y verlo.