Maestria Gerencia de La Construccion Gestion Ambiental

2

Click here to load reader

description

informacion de curso

Transcript of Maestria Gerencia de La Construccion Gestion Ambiental

Page 1: Maestria Gerencia de La Construccion Gestion Ambiental

Presentación

El creciente desarrollo del sector construcción demanda profesionales cada vez

más calificados y competitivos, capaces de enfrentar con éxito los diferentes

retos planteados por la industria. La Maestría en Gerencia de la Construcción y

Gestión Ambiental ha sido diseñada para responder a las exigencias actuales del

mercado, formando especialistas con una sólida base académica, con

capacidades técnicas y personales para gestionar proyectos de edificación e

infraestructura, así como para gerenciar empresas constructoras e inmobiliarias.

Objetivo del Programa

Brindar al participante las herramientas y los conocimientos necesarios para el

mejoramiento de la productividad, calidad, seguridad y competitividad en la

industria de la construcción, mediante el aporte de soluciones concretas de

manera efectiva, eficiente e innovadora a los problemas reales del sector.

Público Objetivo

El programa está dirigido a profesionales con grado de Licenciatura en

Ingeniería Civil, Construcciones Civiles, Arquitectos y todos los profesionales

interesados en incursionar o profundizar sus conocimientos en la temática del

programa, pudiendo los participantes ser graduados de pregrado cualquier

Universidad Pública o Privada del país o del exterior.

Régimen de Estudio

El programa de Maestría tiene una duración de 20 meses incluyendo la Defensa

del Tesis de Maestría, por características el programa será impartido bajo la

modalidad de estudio semipresencial ya que combina: Módulos Presenciales y

Módulos Virtuales. La modalidad de estudio utilizada se llama b-learning

(blended learning), y combina la educación virtual y la educación presencial,

puesto que toma las ventajas de ambas modalidades a fin de lograr mejores

resultados de aprendizaje.

Los Módulos Virtuales serán impartidos mediante la plataforma virtual, teniendo

horarios flexibles ya que pueden ser cursados por el participante en el horario

que vea por conveniente.

Los Módulos Presenciales se llevarán adelante en UN SOLO FIN DE SEMANA

en el mes que corresponda, teniendo los siguientes horarios:

Viernes de 19:00 p.m. a 22:30 p.m.

Sábado de 8:30 p.m. a 12:30 p.m. y de 14:30 p.m. a 18:30 p.m. y de

19:30 p.m. a 22:30 p.m.

Domingo de 8:30 p.m. a 12:30 p.m. y de 14:30 p.m. a 19:30 p.m.

De esta forma la modalidad semipresencial, facilita el acceso de todos los

profesionales interesados en profundizar sus conocimientos.

Plan de Estudios

1. Gerencia Empresarial (virtual).

2. Gestión de Recursos Humanos (virtual).

3. Gerencia y Gestión de Proyectos (virtual).

4. Supervisión Técnica (virtual).

Diplomado en Dirección y Supervisión de Obras

5. Econometría Aplicada (presencial).

6. Economía Ambiental (virtual).

7. Evaluación del Impacto Ambiental (virtual).

8. Auditoría Ambiental (virtual).

9. Valoración Económica Ambiental (presencial).

10. Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 (virtual).

Especialidad en Evaluación Ambiental

11. Ingeniería de Construcción de Edificios y Viviendas (virtual).

12. Ingeniería de Construcción y Mantenimiento de Vías (virtual).

13. Ingeniería de Construcción y Diseño de Puentes (virtual).

14. Ingeniería de Construcción de Obras Sanitarias e Hidráulicas

(virtual).

15. Taller de Inglés (virtual).

16. Taller de Quechua (virtual).

17. Taller de Tesis I (presencial).

18. Taller de Tesis II (virtual).

Magister Scientiarum en Gerencia de la Construcción y Gestión

Ambiental

Grado Académico

Para acceder a los grados señalados, es imprescindible haber cumplido con

todos los requisitos: académicos (cursado y aprobado todos los módulos,

defender y aprobar la tesis de magister), administrativos (presentar todos los

documentos necesarios) y económicos (pago total de: matrícula y colegiatura;

además del pago total de los aranceles respectivos por emisión de: Certificados

de Calificaciones, Acta de Defensa y valores de titulación por la extensión del

Título).

Perfil Ocupacional

Los graduados del programa, podrán desempeñar funciones en:

Page 2: Maestria Gerencia de La Construccion Gestion Ambiental

Instituciones del sector público (Ministerios, Gobiernos Autónomos

Departamentales, Gobiernos Autónomos Municipales y otras).

Instituciones del sector privado (Empresas Constructoras, Empresas

Consultoras y otras).

Organismos multilaterales (FMI, BID, BM, CAF, FAO, OEA, ONU,

UNESCO y otras).

ONGs y Fundaciones (nacionales e internacionales).

Docencia en Universidades Públicas y Privadas (Pregrado y

Postgrado).

Claustro de Profesores

Está integrado por un plantel de profesionales altamente calificados que

cuentan con experiencia profesional (empresas, entidades públicas,

organismos internacionales) y experiencia docente. El claustro de profesores

ostentan Grados Académicos de Magister (M.Sc.) y/o Doctor (PhD) y/o Post

Doctorado (P.PhD) provenientes de Universidades Internacionales y

Universidades Nacionales de reconocido prestigio.

Requisitos

Formulario de Admisión e Inscripción.

Dos fotografías a color 4*4 fondo perla.

Fotocopia del Diploma Académico y Titulo en Provisión Nacional.

Fotocopia de la Cédula de Identidad.

Contar con una cuenta de correo electrónico en gmail.com para el

programa, además de tener conocimientos para uso de Internet.

Ventajas del Programa

La Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX) es una Universidad

Pública, que forma parte de la CEUB (Comité Ejecutivo de la

Universidad Boliviana), la misma tiene su Sede Principal en la

Ciudad de Llallagua – Potosí.

Programa ejecutado íntegramente en la Sub Sede de la Ciudad de

Oruro (Ejecución, Defensa de Tesis y Tramitación del Grado de todos

los grados señalados).

Universidad Nacional Siglo XX

Dirección en Oruro: Calle Rodríguez No 121 entre

Calle Tejerina y esquina Pasaje Jaime Laredo

Teléfono Fijo: (00591) – 2 – 5282708

Teléfono Móvil: (00591) – 65403302

WhatsApp: 65403302

E-mail: [email protected]

MAESTRÍA EN GERENCIA

DE LA CONSTRUCCIÓN

Y GESTIÓN AMBIENTAL

Oruro – Bolivia

2015