Maestría en educación básica

1
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA La maestría en Educación Básica representa un espacio de capacitación y actualización docente en el cual el desarrollo de competencias, el trabajo colaborativo, la elaboración de proyectos etc. Son una constante. El mundo está pasando por un punto fundamental en la historia, por esta razón resulta de gran importancia tomar en cuentas las Políticas Educativas internacionales, ante un mundo globalizado no podemos permanecer aislados de lo que ocurre alrededor del mundo ya que esto implica cambios en la forma de ser, pensar, vivir, y comunicarnos de todos. Es preciso que los cambios en el país, en el estado y ciudad sean cada vez más urgentes hasta llegar a nuestro espacio el aula, ya que de nada servirían el establecimiento de nuevas Políticas Educativas que atiendan las necesidades del mundo del país y de nuestra comunidad si se quedan plasmadas en un papel; es necesario trascender de manera proactiva y efectiva, ¿Cómo conseguir llegar a la meta si ni siquiera sabemos hacia vamos con estas políticas así como sus principio y enfoques? . La capacitación docente es imperante en estos tiempos por los niños que tenemos en las aulas que nunca son los mismos, por nuestra sociedad que requiere la formación de honestos ciudadanos capaces de ejercer un ciudadanía en beneficio de los demás, seres productivos con una gran habilidad para interactuar con el mundo y producir cambios en él. Xóchitl García Ordaz.

Transcript of Maestría en educación básica

Page 1: Maestría en educación básica

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

La maestría en Educación Básica representa un espacio de capacitación y actualización docente en

el cual el desarrollo de competencias, el trabajo colaborativo, la elaboración de proyectos etc. Son

una constante.

El mundo está pasando por un punto fundamental en la historia, por esta razón resulta de gran

importancia tomar en cuentas las Políticas Educativas internacionales, ante un mundo globalizado

no podemos permanecer aislados de lo que ocurre alrededor del mundo ya que esto implica

cambios en la forma de ser, pensar, vivir, y comunicarnos de todos.

Es preciso que los cambios en el país, en el estado y ciudad sean cada vez más urgentes hasta

llegar a nuestro espacio el aula, ya que de nada servirían el establecimiento de nuevas Políticas

Educativas que atiendan las necesidades del mundo del país y de nuestra comunidad si se quedan

plasmadas en un papel; es necesario trascender de manera proactiva y efectiva, ¿Cómo conseguir

llegar a la meta si ni siquiera sabemos hacia vamos con estas políticas así como sus principio y

enfoques? .

La capacitación docente es imperante en estos tiempos por los niños que tenemos en las aulas que

nunca son los mismos, por nuestra sociedad que requiere la formación de honestos ciudadanos

capaces de ejercer un ciudadanía en beneficio de los demás, seres productivos con una gran

habilidad para interactuar con el mundo y producir cambios en él.

Xóchitl García Ordaz.