Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez. copia

9
MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS: Ensayo, “El uso de las tecnologías en el aula, una Ensayo, “El uso de las tecnologías en el aula, una competencia que debe desarrollarse con competencia que debe desarrollarse con responsabilidad” responsabilidad” RESPONSABLE: María Minerva Velázquez Avilez CURSO: “Tecnologías y competencias” TITULAR: Dr. Omar Contreras Juárez. Culiacán de Rosales, Sinaloa, 2 de Junio de 2012.

Transcript of Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez. copia

Page 1: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN

COMPETENCIAS:

Ensayo, “El uso de las tecnologías en el aula, unaEnsayo, “El uso de las tecnologías en el aula, una competencia que debe desarrollarse concompetencia que debe desarrollarse con

responsabilidad”responsabilidad”

RESPONSABLE:

María Minerva Velázquez Avilez

CURSO:

“Tecnologías y competencias”

TITULAR:

Dr. Omar Contreras Juárez.

Culiacán de Rosales, Sinaloa, 2 de Junio de 2012.

Page 2: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

INDICE:

INTRODUCCIÓN:…………………………………………………………………….1

LA EDUCACIÓN NO ES TAREA SOLO DEL PROFESOR:…………………….2

SE PARTE DE LA IGUALDAD:……………………………………………………..3

¿QUÉ DICE LA UNESCO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics?:…4

CONCLUSIONES:………………………………………………………………...…..5

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:……………………………………………….6

Page 3: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

INTRODUCCIÓN:

Es común observar hoy día que las instituciones escolares cada vez más están

introduciendo máquinas a las aulas, ya que conforme pasa el tiempo se ha

podido constatar que el uso adecuado y con responsabilidad de la tecnología

esta siendo un arma muy poderosa con la que se puede luchar, para crear

mentes innovadoras, creativas, y personas con deseos de explorar nuevas

formas de aprender, haciendo uso adecuado de la tecnología que este a su

alcance.

Para lograr un desempeño optimo de los alumnos, es de suma importancia

que los docentes reciban capacitación, pero sobre todo, tengan verdaderas

ganas de salir adelante y poder instruir con acierto a sus alumnos, llevar a cabo

la practica tan anhelada para poder dar a conocer lo que sabes, y transmitirlo

con entusiasmo, de tal manera que los educandos sientan la emoción por

aprender algo nuevo, que les sirva para su quehacer diario como una

herramienta poderosa con la que puedan luchar en contra de la ignorancia.

Actualmente nuestros jóvenes se encuentran plagados de información, tienen a

su alcance gran variedad de equipos tecnológicos, desde un teléfono celular,

un video juego, una computadora portátil, o fija, así como las tabletas, que

pueden ser llevadas a cualquier lugar, y con acceso a internet, aunque esto no

garantiza al profesor que su alumno sepa usarla de manera consciente y con

responsabilidad, es aquí en este punto donde entra el docente para instruir al

alumno y si es necesario al padre de familia.

El hecho de que los alumnos tengan a su alcance equipos tan sofisticados no

garantiza que van a aprender sin alguien que les diga que van a hacer, pues

de lo contrario solo lo usaran para bajar juegos y canciones, y no para buscar

información que les sirva para enriquecer sus trabajos escolares, es por eso la

insistencia de que se les conduzca hacia una mejor educación.

1

Page 4: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

LA EDUCACIÓN NO ES TAREA SOLO DEL PROFESOR:

Se ha venido insistiendo a través de generaciones, el hecho de involucrar a los

padres de familia en la educación de sus hijos, de tal manera que los niños no

se queden con el conocimiento que el profesor les pueda proporcionar en el

aula, sino de invitarlos a que investiguen, que vayan mas allá, dirigidos siempre

por una figura (padre o maestro), es por ello que se dice que: “No puede la

investigación tener impacto en la escuela básica, si el maestro no está en

capacidad de comprender su lenguaje “.

De ahí la importancia de que el maestro este en constante capacitación acorde

a las exigencias que el mundo globalizado requiere, para mantener a los

educandos al día, sin ser rebasados por los niños mismos, ya que cuando ellos

advierten que el profesor carece de información le pierden el respeto y la

admiración, pero por el contrario cuando se dan cuenta que conoce y maneja la

tecnología con cierta técnica ellos se sienten cómodos y confiados, ya que

están en la misma sintonía.

Es de suma importancia propiciar en los alumnos trabajos escolares donde la

investigación sea el punto primordial, pues de esta manera se pretende que el

alumno investigue conozca otros puntos de vista, sea critico de las tendencias

globales y reconozca el esfuerzo que se realiza para poder llegar a un punto

clave como lo es su propia educación, así que se dice que: “la educación es el

proceso crítico para asegurar el desarrollo de una sociedad dinámica, con

capacidad de responder a los retos no solamente de corto plazo, sino de la

construcción de futuro del país”.

Es muy importante también tomar en cuenta que no son el 100% de los

alumnos quienes tienen acceso a las tecnologías, es por ello que las

instituciones educativas cada ves mas se están preocupando por la

introducción de equipo tecnológico a las aulas y preparando a los docentes

para que todos los alumnos puedan conocer y explorar este tipo de

herramientas, así como enseñarles la manera correcta de usarla.

2

Page 5: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

SE PARTE DE LA IGUALDAD:

Es importante mencionar que cuando la escuela esta dotada de un equipo

adecuado para la investigación, el conjunto de docentes debe tener en cuenta

que no todos los niños tienen la oportunidad de tener una maquina en su casa,

por lo que son ellos los indicados para proveer de la información necesaria a

sus alumnos, ya que: “Las desigualdades producidas por el acceso a la

información y el conocimiento a través de las TIC se han conceptualizado como

brecha digital y la lucha para poder paliarla constituye uno de los focos de

actuación de políticas y actuaciones a través de todo el mundo”.

Es innegable también que el uso de las tecnologías esta presente en todas las

actividades que realiza el ser humano, desde las más simples en el hogar

como hacer una salsa, hasta el lavado y secado de la ropa, así, también las

tics están en el trabajo, en la escuela y en los centros de diversión, la mayoría

de las personas jóvenes están en contacto directo con estas, es por ello la

insistencia de su utilización al interior de las aulas ya que: “Indudablemente, las

Tics influyen en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje,

augurando también la transformación del proceso formativo y la forma en que

docentes y estudiantes acceden al conocimiento y la información”.

Mostrando la rapidez con que se accede a la información que esta sucediendo

en el mundo, siendo capaz de compartir experiencias, intercambiar opiniones,

de calidad con personas del otro lado del mundo, de otras escuelas y

universidades.

Creo que de esta manera los alumnos sentirán una mayor atracción por este

tipo de eventos y ellos solos tomarán este rumbo, ya que las tecnologías por si

solas atraen la atención sobre todo de los niños y jóvenes, es por ello que creo

que se nos facilita el trabajo en este sentido, sin descuidar la capacitación que

se debe llevar a cabo para no estar desfasados de los alumnos.

3

Page 6: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

¿QUÉ DICE LA UNESCO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics?

La importancia de la utilización de la tecnología no es solo un capricho, ni una

imposición, es un arma muy poderosa para sacar al estudiante de oscuridad,

es llevarlos a mundos diferentes, es enfrentarlos a una sociedad cambiante,

segundo a segundo se esta dando la innovación y es necesario estar al día y

acorde a los acontecimientos que están pasando en el entorno de los

educandos, es por eso que la UNESCO “ofrece algunas respuestas prácticas a

los crecientes desafíos que presenta el uso de las nuevas tecnologías en la

profesión docente”

De esta manera las organizaciones mundiales están preocupadas por el

rumbo que lleva la educación y pretenden que alumnos y docentes sean más

competentes por lo que: “también se ofrecen algunos recursos para asistir a

los formadores de docentes, administradores y aquellos encargados de trazar

políticas educativas en la aplicación efectiva de las Tics a los programas de

capacitación docente”.

A estas alturas del partido todavía existen profesores que se rehúsan a utilizar

un proyector en el aula, y ven en el uso de la computadora a un distractor de la

educación, pues se niegan a ver el beneficio que esta les puede dar, ya que al

hacerlo sienten que van a ser desplazados por la máquina, sin imaginar que

puede ser un buen aliado, como lo dice la UNESCO, que: “El diseño e

implementación de programas de capacitación docente que utilicen las Tics

efectivamente es un elemento clave para la mejora de la formación y para

lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance”.

Proponiendo de esta manera una actualización constante por parte del

profesor, para que adquiera de manera eficaz las competencias en el uso de

las Tics, y de este modo ser un buen guía, capaz de resolver las problemáticas

que se le presenten al interior de las aulas, donde trabajan.

4

Page 7: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

CONCLUSIONES:

Es muy importante que el docente invite a sus alumnos a que investiguen, que

vayan mas allá, que no se queden solo con lo que el puede proporcionarles en

el aula, tener la perspicacia para dejar la incógnita, de tal manera que el niño

sienta la necesidad de buscar más y más información, siempre y cuando estén

dirigidos por una figura (padre o maestro).

El uso de las tecnologías esta presente en todas las actividades que realiza el

ser humano, es por ello la insistencia para que el docente se capacite

constantemente en uso de las Tics, ya que la mayoría de las personas jóvenes

están en contacto directo con estas.

Hacer un uso adecuado de los equipos con que cuenta la escuela es de suma

importancia, ya que de esta manera se les dará la oportunidad a los alumnos

que no cuentan con este tipo de tecnología en su hogar, y son los docentes los

indicados para proporcionar capacitación e información necesaria para su uso,

con responsabilidad.

La capacitación es muy importante sobre todo en aquellos docentes que se

niegan a los cambios, por estar en la creencia de que la tecnología los

reemplazara, sin darse cuenta que el buen uso de las Tics son un aliado muy

importante dentro de sus aulas, ya que pueden sacarle mucho provecho, por

ejemplo al pasarles un video sobre el tema que este viendo en ese momento,

en fin creo que el uso de las tecnologías son una herramienta muy

transcendental en la educación.

5

Page 8: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/expedocen/indice.htm

COMPETENCIAS DIGITALES EN LA FORMACIÓNDEL FUTURO DOCENTE. PROPUESTAS DIDÁCTICASMª Jesús Gallego [email protected] de GranadaProfesora Titular del Departamento de Didáctica y Organización EscolarVanesa Mª Gámiz Sá[email protected] de GranadaIngeniera Informática y Doctora por la Universidad de GranadaElba Gutiérrez [email protected] de GranadaPsicopedagoga

Page 9: Maestria en educacion basada en competencias ensayo profr. omar contreras juàrez.   copia

6