Madurez Emocional Trabajo

download Madurez Emocional Trabajo

of 9

description

Madurez Emocional

Transcript of Madurez Emocional Trabajo

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

CAMPUS REGIONAL SAN LUIS GONZAGA, S.J. ZACAPAFACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUDDEPARTAMENTO: DE ENFERMERIACARRERA: TECNICO UNIVERSITARIO EN ENFERMERIA CON ORIENTACION EN ATENCION PRIMARIACURSO: PRINCIPIOS DE SALUD MENTAL DOCENTE: LICENCIADA. MAYTHE CABRERASEMESTRE: CUARTO SEMESTRESECCION 1

TEMA

MINERALES Y NUTRIENTES

GRUPO No. 2

ALUMNOS: CARNE:

AMILCAR ENGUELBERTO SOLIS BELTETON (COORDINADOR)24432-14GLENDY MARICELA ALONZO LEONARDO20965-14ELDER OTONIEL DE LEON MENDEZ21412-14STEPHANY DEL CARMEN CORADO21547-14ROSSMARY ESTEFANIA FAJARDO RODRIGUEZ21273-14ERICK LIZARDO LIRA TRUJILLO21740-14JOSE ANGEL VENTURA LOYO 21415-14

ZACAPA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INTRODUCCIN

De nios somos unos seres plenamente dependientes de nuestros padres, pero conforme vamos creciendo vamos siendo cada vez ms independientes en todos los sentidos. Este proceso de independencia est ntimamente unido a nuestra madurez.Como todos sabemos llegar a ser un adulto no depende slo del paso del tiempo. No es una cuestin de edad, puesto que todos conocemos personas con edad adulta pero que siguen siendo nios en la mayora de sus comportamientos y en el caso contrario tambin conocemos nios que han madurado prematuramente, por las circunstancias que les han tocado vivir y que siguen comportamientos de adulto.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Investigar sobre las caractersticas manifestadas por los jvenes y seoritas de las edades comprendidas entre los 15 y 17 aos de edad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Conocer el concepto sobre madurez emocional. Saber cmo llegar a la madurez eficaz. Conocer las 10 reglas de oro para alcanzar una mayor madurez

LA MADUREZ EMOCIONAL

La definicin psicolgica que se le da a la madurez emocional es el ser capaz de aceptar la realidad de las personas y cosas tal cual son. El camino hacia la madurez emocional implica, inevitablemente, separacin y soledad. Saber estar solo sin sentirse solo es uno de los principales pasos hacia la madurez.

MADUREZ El adulto es plenamente responsable de todos sus actos, de sus decisiones tanto errneas como acertadas. El adulto valora su integridad pero no trata de imponerla a los dems. No intenta poner excusas fciles que le permitan escabullirse de sus responsabilidades. Se permite un margen de error y saber rectificar. Admite sus equivocaciones sin que esto le cause dolor. Sabe aceptar la ayuda de los dems y tambin sabe cundo pedirla si es necesario. El adulto maduro es consciente de lo que pasa a su alrededor y sabe tomar lo bueno de las cosas y desechar lo que no le sirve. Se hace responsable de su vida en todos los aspectos que esto conlleve P/E: con su familia, trabajo, amigos... Sabe hacer un balance de su vida en cuanto a sus prioridades. Tiene claro cules son sus metas. Supera retos. Analiza y piensa las cosas antes de hacerlas.INMADUREZ No se hace responsable de sus actos. No es una persona que sepa lo que quiere. No tiene metas ni prioridades en la vida. No sabe cmo enfrentar los problemas. Acta casi siempre por impulso. No aporta nada bueno a su sociedad. No tiene estabilidad emocional Tiene problemas de adaptacin.

10 REGLAS DE ORO PARA ALCANZAR UNA MAYOR MADUREZLa persona madura debe ser capaz de establecerse metas que quiere cumplir y llevar a cabo todo lo que tienen que hacer para que estas metas se cumplan a un corto o largo plazo. He aqu algunos consejos para alcanzar una mayor madurez y sentirnos mejor con nosotros mismos.1. Debemos controlar nuestras emociones y pensar bien antes de tomar accin.

2. Confiar en nosotros mismos y en la capacidad que tenemos para actuar de una manera acertada.

3. Tener paciencia para con los dems y pensar que no todos deben estar de acuerdo con nuestro punto de vista.

4. Debemos conectarnos de una manera positiva con las personas que nos rodean, ya sean familiares, amigos o simplemente personas que trabajan con nosotros.

5. Debemos tratar de ayudar a quien podamos y apoyar a aquellas personas vulnerables que encontramos en nuestro diario vivir.

6. Saber llevar un balance en nuestras emociones, de manera que podamos reducir el nivel de estrs a lo mximo y pensar con serenidad.

7. Debemos perseverar en nuestras metas a largo y a corto plazo y enfocarnos en nuestros ideales sin abandonar lo que estamos persiguiendo.

8. Debemos tener la capacidad de hacer decisiones que nos convienen y que nos van a ayudar a prosperar.

9. Debemos ser humildes para aceptar nuestros errores.

10. No debemos criticar ni juzgar a los dems por lo que hacen ni formarnos un juicio a la ligera sobre alguna persona o situacin.

COMO ALCANZAR LA MADUREZ EMOCIONAL

Todo toma prctica. La madurez emocional es como cualquier otra faceta de nuestra personalidad y toma tiempo desarrollarla. Practique, y si falla vuelva a intentarlo. No se desanime. Ver que con cada esfuerzo ser una persona ms madura.

Trespasos:

1. La habilidad de despegarse de lasituacinverladesde unaperspectivaamplia: Es como el que mira un cuadro grande y camina hacia atrs para poder verlo completo o como el que est enfocando su cmara y le de "zoom out" para ampliar la toma. Ver las cosas desde una perspectiva amplia nos ayuda a tomar mejores decisiones.2. Ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona:Salirse de uno como en el paso anterior pero esta vez meterse en la mente de la otrapersona. Ver las cosas desdela perspectivade otra gente nos ayuda a comprenderlos mejor.3. Despegarsede la necesidad de tener larazn: Algunas personas estn enviciados con tener la razn en todo momento. Tienen que "ganar" cualquier discusin. Le buscan la quinta pata al gato dos veces y por lo general terminan alejando a la gente de su lado por eso. Cuando uno se despega de la necesidad de tener siempre la razn puede dejar que la otra persona se sienta como que "gan" y conserva una amistad y la paz. Eso es tener madurez.

En la vida real...Alguien te ofende y te molestas, es natural. Pero, cmo reaccionas cuando te molestas? La manera en que reaccionas cuando ests molesto determinar cmo te sientes. Pero ms all de determinar cmo se siente uno tambin hay que ver que la manera de reaccionar refleja cuan maduros somos.La madurez es lo que le llega a uno con el tiempo pero tambin se puede aprender. Entre ms temprano aprendamos a ser maduros mejor nos ir en la vida.Ahora, como estamos a nivel emocional. Cmo reaccionar antes esas cosas que nos molestan de manera madura?

Prueba de madurez emocionalLa prxima vez que se encuentre en una situacin donde se vea molesto repase esta lista.Cunta madurez emocional tengo?

1. Cuando me molesto, entiendo por qu estoy molesto? Escogiste estar molesto? Estar molesto es una eleccin. Si lo vemos como una reaccin natural no podremos controlarlo.2. Cuando te sientes ofendido, entiendes por qu te sientes as? Escogistesentirte ofendido? Sentirse ofendido es una eleccin que hacemos.

3. Tomaste responsabilidad por haberte sentido ofendido o molesto o le ests echando laculpaa otros?

4. Puedes ver las cosas desde el punto de vista de otros? Tienesempatao compasin por aquellos que no piensan igual ati?

5. Compartes lo que sientes con otros o te sientes ms seguro guardndote las cosas?

6. Puedes admitir cuando ests equivocado? Te sientes avergonzado cuando haces algo mal o haces un drama para que te cojan pena?

7. Cundo te sientes ofendidobuscashablar con lapersonaque te ofendi o te callas y ves a esa persona como alguien malo?

8. Te sientes celoso o amenazado por el xito de otros?

9. Te gusta sentirte molesto? Sientes que necesitas sentirte justificado por lo que te hacen otros? Te sientes poderoso cuando te sientes molesto?

10. Cmo manejas el rechazo?

11. Tienes rencor contra alguien? Cun a menudo guardas rencores? Tecogespena?12. Le buscas soluciones a los problemas o solo te quejas de ellos?

13. Coges las cosaspersonalmente? Reaccionasexageradamente?

14. Te puedes ajustar a los cambios y ser flexiblecuandolas cosas no salen cmoquieres?

CONCLUSINES

Para finalizar, una persona sin inteligencia emocional vive desde el miedo a perder, a ser agredido, a no ser reconocido, a quedarse solo y perder la nutricin emocional de sus afectos/relaciones, miedo a perder el estatus creado por su puesto de poder, posesivo, incapaz de gestionar sus emociones negativas como ansiedad, temor, ira, enojo, tristeza, e incluso alegra, pasin, entre otros, desbordndose estas y cayendo en la codependencia y las adicciones emocionales/qumicas, como podemos ver en muchos famosos jvenes que no saben gestionar las emociones positivas que les embargan, cayendo en depresin, ansiedad e irreflexin, adems de egosmo.

Las herramientas que proporciona la madurez emocional se le facilita al individuo el ser un ente creativo dentro de la avalancha de sucesos que pueden afectarlo, con el fin ltimo de ser libre basndose en la creatividad desarrollada en el mundo social, afectivo y laboral.

EGRAFIAS

Bienvenidos al quinto poderhttp://poder5.blogspot.com/2014/05/como-alcanzar-la-madurez-emocional.htmlPsicolgicamente hablandohttp://www.psicologicamentehablando.com/la-madurez-emocional/Edad Adulta Temprana Intermedia y Avanzadahttp://ceaupaep.blogspot.com/2010/09/caracteristicas-de-madurez-e-inmadurez.htmleco jovenhttp://www.ecojoven.com/cinco/07/madurez.htmlBuenas Tareashttp://www.buenastareas.com/ensayos/Madurez-Emocional/56467632.html