Madream2012_El País 11 Febrero 2012

2
05/09/12 Emprendedores con acné y flequillo | Madrid | EL PAÍS 1/2 ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/11/madrid/1328983492_949462.html MADRID PABLO LEÓN Madrid 11 FEB 2012 - 19:07 CET 1 Emprendedores con acné y flequillo Una carrera para jóvenes entre 17 y 25 años que consiste en montar una empresa en cuatro años Archivado en: Madrid Madrid Universidad Universidad Educación superior Educación superior Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Sistema educativo Sistema educativo España España Educación Educación Team Academy no es la última idea de un reality show. Aunque el nombre lo sugiera, se trata de un graduado en liderazgo emprendedor e innovación importado de Finlandia y que ayer desembarcó en la capital. Madream, el evento celebrado en el HUB y que reunió a medio centenar de jóvenes emprendedores de entre 17 y 25 años, es uno de los proyectos de esta original carrera que se imparte en la Universidad de Mondragón. Los profesores son team coachers, las excursiones de estudios son a China y la tarea principal de los alumnos es formar una empresa solvente en los cuatro años que dura la formación. Un modelo completamente diferente a la universidad tradicional. “Cuando la sociedad recorta y los jóvenes pierden oportunidades, lo único que podemos hacer es innovar”, dice José María Luzarraga uno de los docentes de la titulación. Ilusión, energía o sueños fueron algunas de las palabras más repetidas durante el acto. En un tono completamente diferente al que reina en el ámbito económico cotidiano, diez equipos formados por estudiantes de varios institutos madrileños presentaron sus respectivos proyectos a un público que jaleaba cada idea. Un restaurante para celiacos, una aplicación que combina la ropa de tu armario, un innovador modelo de gestión de las cárceles y una empresa puente entre los estudiantes de FP y las empresas fueron las propuestas que sedujeron al jurado. El ambiente emanaba creación y buen rollo. “Me parece una estrategia ante la crisis que en Finlandia ha funcionado muy bien”, cuenta Hannele Tikkanen, ministra consejera de la embajada finlandesa. “No copiamos a los finlandeses; adaptamos el modelo”, añade Luzarra. El profesor considera que muchos estudiantes ven la universidad como un peaje en su vida personal, no como un momento de plenitud y de crecimiento. “No se ofrecen los modelos donde los jóvenes puedan desarrollarse”, concluye. El modelo finlandés es todo un éxito; un 46% de los estudiantes nórdicos fundó una empresa después de acabar la formación. En el país, la titulación está incluida dentro de la universidad pública; en España se imparte en la Universidad de Mondragón, en Guipúzcoa y cada curso cuesta en torno a los 6.000 euros. “La manera a la que te enseñan a enfrentarte a los retos es completamente diferente a la de la educación formal”, explica Iskander Alkate, de 24 años. El joven pertenece a la primera promoción y cursa el penúltimo año. Aunque el miércoles se va con el resto de sus compañeros dos meses a China en un viaje de estudios, muchos de ellos no han querido perderse el evento madrileño para inspirar a otros jóvenes. “El mundo 2.0, el spanglish y las redes sociales como plataforma omnipresente en casi todas línea de negocio marcaron la pauta de los jóvenes, algunos postadolescentes, emprendedores que están hartos de oír hablar de una crisis que no entienden. Uno de los Concurso de ideas para jóvenes emprendedores. / BERNARDO PÉREZ

description

Artículo de Prensa en El País del Evento Madream2012

Transcript of Madream2012_El País 11 Febrero 2012

05/09/12 Emprendedores con acné y flequillo | Madrid | EL PAÍS

1/2ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/11/madrid/1328983492_949462.html

MADRID

PABLO LEÓN Madrid 11 FEB 2012 - 19:07 CET 1

Emprendedores con acné y flequilloUna carrera para jóvenes entre 17 y 25 años que consiste en montar una empresa en cuatro años

Archivado en: MadridMadrid UniversidadUniversidad Educación superiorEducación superior Comunidad de MadridComunidad de Madrid Sistema educativoSistema educativo EspañaEspaña EducaciónEducación

Team Academy no es la última idea

de un reality show. Aunque el nombre

lo sugiera, se trata de un graduado en

liderazgo emprendedor e innovación

importado de Finlandia y que ayer

desembarcó en la capital. Madream, el

evento celebrado en el HUB y que

reunió a medio centenar de jóvenes

emprendedores de entre 17 y 25

años, es uno de los proyectos de esta

original carrera que se imparte en la

Universidad de Mondragón. Los

profesores son team coachers, las excursiones de estudios son a China y la tarea principal de

los alumnos es formar una empresa solvente en los cuatro años que dura la formación. Un

modelo completamente diferente a la universidad tradicional. “Cuando la sociedad recorta y los

jóvenes pierden oportunidades, lo único que podemos hacer es innovar”, dice José María

Luzarraga uno de los docentes de la titulación.

Ilusión, energía o sueños fueron algunas de las palabras más repetidas durante el acto. En un

tono completamente diferente al que reina en el ámbito económico cotidiano, diez equipos

formados por estudiantes de varios institutos madrileños presentaron sus respectivos

proyectos a un público que jaleaba cada idea. Un restaurante para celiacos, una aplicación que

combina la ropa de tu armario, un innovador modelo de gestión de las cárceles y una empresa

puente entre los estudiantes de FP y las empresas fueron las propuestas que sedujeron al

jurado. El ambiente emanaba creación y buen rollo. “Me parece una estrategia ante la crisis que

en Finlandia ha funcionado muy bien”, cuenta Hannele Tikkanen, ministra consejera de la

embajada finlandesa.

“No copiamos a los finlandeses; adaptamos el modelo”, añade Luzarra. El profesor considera

que muchos estudiantes ven la universidad como un peaje en su vida personal, no como un

momento de plenitud y de crecimiento. “No se ofrecen los modelos donde los jóvenes puedan

desarrollarse”, concluye. El modelo finlandés es todo un éxito; un 46% de los estudiantes

nórdicos fundó una empresa después de acabar la formación. En el país, la titulación está

incluida dentro de la universidad pública; en España se imparte en la Universidad de

Mondragón, en Guipúzcoa y cada curso cuesta en torno a los 6.000 euros. “La manera a la que

te enseñan a enfrentarte a los retos es completamente diferente a la de la educación formal”,

explica Iskander Alkate, de 24 años. El joven pertenece a la primera promoción y cursa el

penúltimo año. Aunque el miércoles se va con el resto de sus compañeros dos meses a China

en un viaje de estudios, muchos de ellos no han querido perderse el evento madrileño para

inspirar a otros jóvenes.

“El mundo 2.0, el spanglish y las redes sociales como plataforma omnipresente en casi todas

línea de negocio marcaron la pauta de los jóvenes, algunos postadolescentes,

emprendedores que están hartos de oír hablar de una crisis que no entienden. Uno de los

Concurso de ideas para jóvenes emprendedores. / BERNARDO PÉREZ

05/09/12 Emprendedores con acné y flequillo | Madrid | EL PAÍS

2/2ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/11/madrid/1328983492_949462.html

futuros titulados lo resumía así: “Los jóvenes no somos el futuro; somos el presente”.

© EDICIONES EL PAÍS, S.L.