Madera Polín

11
CALCULO DE MADERA ( NCh 1198 of 2006) 1.- tipo de especie y grado estructural 2.- sección de la pieza (medidas originales) R 40mm := radio POLÍN 3.- % de humedad de construcción y servicio Hc 20 := Hs 18 := para Hs ver tabla D.1 norma NCh 1198 of 2006 grupo estructural verde GrupV "E5" = clase estructural verde ClaseV "F11" = 5.- tensiones básicas estado verde FlexionV 110 kg cm 2 = CompresionV 83 kg cm 2 = MElasticidadV 79000 kg cm 2 = TraccionV 66 kg cm 2 = CizalleV 10.5 kg cm 2 = 6.- tensiones admisibles razón de resistencia RR RR 1 = estado verde FlexionV adm 110 kg cm 2 = CompresionV adm 83 kg cm 2 =

Transcript of Madera Polín

Page 1: Madera Polín

CALCULO DE MADERA ( NCh 1198 of 2006)

1.- tipo de especie y grado estructural

2.- sección de la pieza (medidas originales)

R 40mm:= radio POLÍN

3.- % de humedad de construcción y servicio

Hc 20:= Hs 18:= para Hs ver tabla D.1 norma NCh 1198 of 2006

grupo estructural verde

GrupV "E5"=

clase estructural verde

ClaseV "F11"=

5.- tensiones básicas

estado verde

FlexionV 110kg

cm2

=

CompresionV 83kg

cm2

=

MElasticidadV 79000kg

cm2

=

TraccionV 66kg

cm2

=

CizalleV 10.5kg

cm2

=

6.- tensiones admisibles

razón de resistencia RR

RR 1=

estado verde

FlexionVadm 110kg

cm2

=

CompresionVadm 83kg

cm2

=

Page 2: Madera Polín

MElasticidadVadm 79000kg

cm2

=

TraccionVadm 66kg

cm2

=

CizalleVadm 10.5kg

cm2

=

7.- factores de modificación

A) modificación por humedad KH 6.1.1 (flexión, compresión, tración, cizalle y m. elasticidad)

KHFlexion 0.877= KHCompresion 0.877= KHMEelastisidad 0.911= KHTraccion 0.877= KHCizalle 0.904=

B) modificación por duración de carga KD 6.1.2 (flexión, compresión, tración, cizalle)

t 0s:= tiempo en segundos

KD 1=

C) modificación por trabajo conjunto en flexión KC 6.1.3 (flexión)

Se aplica sólo si consiste en 3 o más elementos paralelos distancioados enno más de 610mm, que soportan la carga.

KC 1=

D) modificación por altura Khf 7.2.2.3 (flexión-traccionada)

se aplica en piezas traccionadas o vigas rectangulares de ancho o alturamayor a 50mmse tomo la altura inicial de la pieza de madera (h)

Khf 1=

Page 3: Madera Polín

ß

E) modificación por rebaje Kr ver tabla 11(cizalle)

tipo de rebaje

Altura_Rebaje 0 mm:=

Nota: En el rebaje inclinado no se puede sobrepasar el angulo b=30º.

Kr 1=

F) modificación por volcamiento Kλv 7.2.2.4 (flexión-comprimida) y verificación de restricción de volcamiento 7.2.1.8

Viga tiene apoyos laterales intermedios que tipo de madera es

Vigas Simplemente Apoyadas Vigas en Voladizo Distancia entre Apoyos laterales la 1m:=

Carga para VigasSimplemente Apoyadas

Cargas para Vigas EnVoladizo

ver en 7.2.1.8 de la norma NCh 1198 of 2006

Kλv 1:=

G) modificación por aplastamiento Kcn 7.5.3 (compresión normal a la fibra)

longitud_l 355mm:= superficie aplastada del elemento, medida en dirección a la fibra

Kcn 0.8=

7.- tensiones de diseño

por condiciones de humedad se recomienda tomas tensiones en verde, ya que la madera casisiempre se compra 20% de humedad o mayor y así es más conservador.

Page 4: Madera Polín

estado verde

FlexionVtrac_diseño 96.47kg

cm2

=

FlexionVcomp_diseño 96.47kg

cm2

=

CompresionVnormal_dieseño 58.233kg

cm2

=

MElasticidadVdiseño 71984.8kg

cm2

=

TraccionVdiseño 57.882kg

cm2

=

CizalleVdiseño 9.492kg

cm2

=

8.-tension de trabajo en flexion:

peso carga triangular del suelo (Q) : Q 520kg

m:= de excel

número de polines por metro (N): N 1:=

largo de polín (L): L 0.7m:=

carga máxima triangular por polín

qQ

N520

kg

m=:=

Solicitaciones por Carga del Suelo

momento flexión máximo Mmaxq L

2

642.467 m kg=:=

corte máximo Vmaxq L

2182 kg=:=

tensiones máximas y propiedades del polín

propiedades polín

A π R2

50.265 cm2

=:= área

Page 5: Madera Polín

Iπ R

4

4201.062 cm

4=:= inercia

WnI

R50.265 cm

3=:= módulo de sección transversal neta (sección circular)

momento máximo de trabajo (M) M Mmax 42.467 m kg=:=aca se pueden ingresar otrascargas solicitantes si se desea

corte máximo de trabajo (Qt) Qt Vmax 182 kg=:=

9.- verificaión de cargas y deformaciones

a) flexión tensión de trabajo flexión ( ff ) ff

M

Wn84.485

kg

cm2

=:=

zona flexo - traccioada

Condición_traccionada "CUMPLE"=

FUt 0.876= factor de uso

zona flexo - comprimida

Condición_comprimida "CUMPLE"=

FUc 0.876= factor de uso

b) corte

ver en 7.2.3.3 pag25

fcz

Qt 1.5

π R2

( )54311.624

kg

m2

=:=

Factor de uso: FUcizalle

fcz

CizalleVdiseño0.572=:=

fcz 5.431kg

cm2

= tensión de trabajo por Cizalle

Condición_cizalle "CUMPLE"=

FUcizalle 0.572= factor de uso

Page 6: Madera Polín

c) deformación

D := Deformación máxima:

CondiciónΔ "CUMPLE"=

FUΔ 0.411= factor de uso

Page 7: Madera Polín
Page 8: Madera Polín
Page 9: Madera Polín
Page 10: Madera Polín

tabla indica que tensiones se deben tomar en el diseño ( si verde o seco)

Page 11: Madera Polín

wn =Inerca/(Y barra max)