MACROECONOMIA (PBI)

3
7/23/2019 MACROECONOMIA (PBI) http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-pbi 1/3 1. Análisis del PBI del Perú en los últimos 10 años En los últimos 10 años, la economía peruana ha superado a la mayoría de economías emergentes, creciendo a un ritmo acelerado, en torno a 6%, con una inflación por debajo de %! "n marco macroeconómico predecible y responsable ha sido cla#e para alcan$ar este desempeño notable! esde inicios de los &0's se han formulado una serie de reformas( reglas fiscales y un manejo presupuestal e)uilibrado han sido introducidas, la autonomía del *anco +entral ha sido refor$ada, iii- un es)uema de metas e.plícitas de inflación ha sido adoptado, el comercio ha sido liberali$ado r/pidamente, y #- un marco legal y constitucional no discriminatorio para la in#ersión e.tranjera ha sido puesto en acción! En el 00 El *anco +entral de 2eser#a *+2- informó )ue el 3roducto *ruto 4nterno 3*4- del 3erú habría crecido 6!%, tasa )ue se ubicaría entre las m/s altas a ni#el mundial! Este crecimiento de la economía peruana solo sería superado por 5rgentina con &,0%, ene$uela tambi7n con &,0% y +hina con 8!6%! En el 006 crece aún m/s a un 9!%! En el 009 la economía peruana est/ en sus puntos de mayor crecimiento, al$ando la cifra de 8!%! En el 008 alcan$a su pico m/s alto de crecimiento, llegando el &!1%! En el 00& parece haber una caída grande en el crecimiento, llegando a penas al 1!0%! En el 010 hay una gran recuperación, llegando al 8!% de crecimiento! En el 011 3*4 de diciembre creció 6,0% y acumuló un aumento de 6,&% En el 01 el 3roducto *ruto 4nterno 3*4- de 3erú creció en 6!% en el tercer trimestre del 01 respecto a similar periodo del año anterior, por efecto del dinamismo de la demanda interna )ue aumentó en 10%, reportó el 4nstituto :acional de Estadística e 4nform/tica 4:E4-! En el 01 ;a economía peruana alcan$ó un crecimiento de !0%, su menor tasa de e.pansión en cuatro años, según cifras oficiales difundidas por el 4nstituto :acional de Estadística e 4nform/tica 4:E4-! En el 01< El 4:E4 reportó )ue la economía peruana se desaceleró y apenas creció ,%, cifra por debajo de las estimaciones hechas por el *anco +entral de 2eser#a *+2- y el =inisterio de Economía y >inan$as =E>-!

Transcript of MACROECONOMIA (PBI)

Page 1: MACROECONOMIA (PBI)

7/23/2019 MACROECONOMIA (PBI)

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-pbi 1/3

1. Análisis del PBI del Perú en los últimos 10 años

En los últimos 10 años, la economía peruana ha superado a la mayoría de

economías emergentes, creciendo a un ritmo acelerado, en torno a 6%, conuna inflación por debajo de %! "n marco macroeconómico predecible y

responsable ha sido cla#e para alcan$ar este desempeño notable! esde

inicios de los &0's se han formulado una serie de reformas( reglas fiscales y un

manejo presupuestal e)uilibrado han sido introducidas, la autonomía del *anco

+entral ha sido refor$ada, iii- un es)uema de metas e.plícitas de inflación ha

sido adoptado, el comercio ha sido liberali$ado r/pidamente, y #- un marco

legal y constitucional no discriminatorio para la in#ersión e.tranjera ha sido

puesto en acción!

• En el 00 El *anco +entral de 2eser#a *+2- informó )ue el 3roducto

*ruto 4nterno 3*4- del 3erú habría crecido 6!%, tasa )ue se ubicaría

entre las m/s altas a ni#el mundial! Este crecimiento de la economía

peruana solo sería superado por 5rgentina con &,0%, ene$uela

tambi7n con &,0% y +hina con 8!6%!

• En el 006 crece aún m/s a un 9!%!

• En el 009 la economía peruana est/ en sus puntos de mayor 

crecimiento, al$ando la cifra de 8!%!

• En el 008 alcan$a su pico m/s alto de crecimiento, llegando el &!1%!

En el 00& parece haber una caída grande en el crecimiento, llegando apenas al 1!0%!

• En el 010 hay una gran recuperación, llegando al 8!% de crecimiento!

• En el 011 3*4 de diciembre creció 6,0% y acumuló un aumento de

6,&%

• En el 01 el 3roducto *ruto 4nterno 3*4- de 3erú creció en 6!% en el

tercer trimestre del 01 respecto a similar periodo del año anterior, por 

efecto del dinamismo de la demanda interna )ue aumentó en 10%,

reportó el 4nstituto :acional de Estadística e 4nform/tica 4:E4-!

• En el 01 ;a economía peruana alcan$ó un crecimiento de !0%, su

menor tasa de e.pansión en cuatro años, según cifras oficiales

difundidas por el 4nstituto :acional de Estadística e 4nform/tica 4:E4-!

• En el 01< El 4:E4 reportó )ue la economía peruana se desaceleró y

apenas creció ,%, cifra por debajo de las estimaciones hechas por el

*anco +entral de 2eser#a *+2- y el =inisterio de Economía y

>inan$as =E>-!

Page 2: MACROECONOMIA (PBI)

7/23/2019 MACROECONOMIA (PBI)

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-pbi 2/3

2. Análisis del Perú frente a los otros países de Latinoamérica.

El 3erú ser/ uno de los países con mejor desempeño en la región de 5m7rica

;atina, con un crecimiento del 3roducto *ruto 4nterno 3*4- de !& % este año,estimó el presidente del *anco +entral de 2eser#a *+2-, ?ulio elarde!

@egún el reporte de inflación sustentado por elarde, el crecimiento para este

año fue re#isado a !&%, con un 3*4 )ue muestra un crecimiento progresi#o en

los pró.imos años! El economista proyectó )ue la economía se e.pandiría !

por ciento en el 016 y !8 por ciento en el 019!

A@i nos comparamos con otros países, frente a los medianos y grandes, somos

los )ue tendremos mejor desempeño, tanto para este año como para el

siguienteB, manifestó en conferencia de prensa! elarde sostu#o )ue la

recuperación del 3*4 para este año, teniendo en cuenta )ue en el 01< el

crecimiento fue de !< por ciento, se debe al impulso pre#isto de la pesca 19!

por ciento- y la minería met/lica 6!8 por ciento-!

A;a diferencia entre el crecimiento del año pasado y el 01 corresponde

b/sicamente a la recuperación de sectores primarios, como la pesca de la

ancho#eta )ue en el 01< cayó % y estamos esperando un crecimiento de

! %para este añoB, anticipó!

Page 3: MACROECONOMIA (PBI)

7/23/2019 MACROECONOMIA (PBI)

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconomia-pbi 3/3

+uadro comparati#o del crecimiento del 3*4 en los últimos 10 años de los

países latinoamericanos!

 5rgentina fue el país )ue menoscreció a largo pla$o entre m/.imos

cíclicos recientes 1&&8C01- de

 5m7rica ;atina!

3anam/ fue el país )ue m/s crecióentre 00 y 01( un 8,% de media

anual, según la base de datos de la

+omisión Económica para 5m7rica

;atina y el +aribe +E35;-

3erú es el segundo país )ue m/s

creció en los últimos die$ años, con el

6,%

2epública ominicana, )ue creció al

,% anual de media entre 00 y

01

+uba ,<%-, )ue se ha recuperado

de la caída de los &0, despu7s de la

desaparición de la "nión @o#i7ticaD

ene$uela %-, con su socialismo

del siglo 4 y el beneficio de los altos

precios del petróleo+osta 2ica <,&%- +olombia <,9%-,

Ecuador <,6%- *oli#ia el crecimiento del 3*4 en el

año 011 es del ,9 %

+hile entre 010 y 01, la economía

registró una desaceleración en el

01< del 1,&%, según el *anco

+entral,

España creció en 1,&% en los

últimos 10 años!

=7.ico tiene hasta ahora un 3*4 de

%!

Fuatemala creció en !%

Gaití con 3*4 de !9% @al#ador con un 3*4 de !0%

*rasil con un 3*4 de <!1% :icaragua con un 3*4 de !%

3araguay con !&% "ruguay con un 3*4 de !6%