M3s4matríztpack

5
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Nancy García Ríos Maestro formador: Dielmer Fernando Giraldo Rendón – Sonia Caicedo Valencia Título del proyecto: La Cumbia y su estructura rítmica URL DEL PID: http://aprendamoscontita.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándare s a los que responde la actividad Reconozco la importancia de nuestro folclor, el cual nos hace acreedores de nuestra Identidad. Interpreto el ritmo de la cumbia a través de las diferentes coreografías creadas. POC (Pregunta s orientado ras de Currículo ) Pregunta Esencial ¿Por qué es importante desarrollar sentido de pertenencia por nuestro folclor? Preguntas de Unidad ¿A qué región de Colombia pertenece la cumbia? ¿Cuáles son los instrumentos folclóricos utilizados para tocar la cumbia?

Transcript of M3s4matríztpack

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Nancy García Ríos

Maestro formador: Dielmer Fernando Giraldo Rendón – Sonia Caicedo Valencia

Título del proyecto: La Cumbia y su estructura rítmica

URL DEL PID: http://aprendamoscontita.blogspot.com/

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Reconozco la importancia de nuestro folclor, el cual nos hace acreedores de nuestra Identidad.

Interpreto el ritmo de la cumbia a través de las diferentes coreografías creadas.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

Pregunta Esencial

¿Por qué es importante desarrollar sentido de pertenencia por nuestro folclor?

Preguntas de Unidad

¿A qué región de Colombia pertenece la cumbia?¿Cuáles son los instrumentos folclóricos utilizados para tocar la cumbia? ¿Cómo es el vestuario de las mujeres y los hombres para bailar la cumbia?

Preguntas de Contenido

¿Qué es el folclor?¿Cuáles son las regiones folclóricas que existen en Colombia?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos¿Qué es la cumbia?

¿Qué es el ritmo?

¿Qué es la agilidad ?

¿ Que es la flexibilidad ?

Conocimiento

Pedagógico(PK)

¿Qué enfoque utilizará?

Teniendo en cuenta las condiciones

físicas trabajadas para la ejecución de la

coreografía escogida para el baile de la

cumbia, se busca que entre ellos

compartan los ritmos aprendidos

necesarios para dicho baile.

¿Qué metodología usará?

Lluvia de ideas, metodología activa,

colaborativa y cooperativa con la

participación de los estudiantes. A

partir de preguntas relacionadas con

ritmos de otras regiones folclóricas de

Colombia en donde los estudiantes

que vienen de otros municipios o

departamentos tienen la oportunidad

de compartir acerca de otros aires

musicales.

Conocimiento

Tecnológico(TK)

¿Qué recursosdigitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC vaa utilizar?

Otros recursos(No digitales)

VídeosInternet

PowerPointCacoo

Recurso humanoAula de clase y sus recursos

Conocimiento

Pedagógico –Disciplinar

(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

A través del trabajo practico en los diferentes momentos en el desarrollo de la coreografia buscare que los estudiantes se apropien del ritmo de la cumbia .

Conocimiento

Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Se desarrolla el ritmo necesario, la expresión corporal y la creatividad en la ejecución de la coreografía de la cumbia, creando grupos de trabajo que compartan lo que hallan aprendido.

Conocimiento

Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Para motivar a los estudiantes hacia el desarrollo de la coreografía de la cumbia, y que utilicen las redes sociales para que relacionen todo lo concerniente al tema.

Conocimiento

Pedagógico,

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

Realizarán una presentación en PowerPoint acerca de los instrumentos folclóricos de la Región del Caribe.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de

enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante

Tiempo de la

actividad

Realización de la prueba diagnóstica para conocer los saberes previos y sistematización de ella.

Elaboración de preguntas: esencial, de unidad y de contenido.

Presentar la prueba diagnóstica.

Observar vídeos relacionados con el ritmo de la cumbia y consultas personales en la Web.

Diez (10)

Semanas con

intensidad de una

hora (1)’ semana

l.Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovaciónX Creatividad e innovaciónX Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaX Alfabetismo en manejo de la informaciónX Alfabetismo en mediosX Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesionalX Flexibilidad y adaptabilidadX Iniciativa y autonomíaX Habilidades sociales e inter-culturalesX Productividad y confiabilidadX Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades

diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Utilización de vídeos y apoyo con otros estudiantes del grupo para que asistan al compañero.Se asignará un estudiante para aquellos que se les halla dificultado la realización de la coreografia.para que se sienta tranquilo en el momento de actuar..

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a

utilizar para la evaluación?

Antes Durante Después Rúbricas Autoevaluación Coevaluación

Aplicación del diagnóstico para

Verificación de las prácticas de la coreografía de

Revisión del montaje de la

evidenciar los saberes previos.

la cumbia en equipo .

autoevaluación y la coevaluación.

cumbia en equipo.

Realizar una presentación corta del ritmo básico.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.