M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen:...

26
CÉLULAS DE INMUNIDAD INESPECÍFICA M. Paz 2012

Transcript of M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen:...

Page 1: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

CÉLULAS DE INMUNIDAD INESPECÍFICA

M. Paz 2012

Page 2: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

MACRÓFAGOS (MØ)Línea celular fagocíticaCélula más grande del sistemaOrigen: médula óseaEn sangre periférica: 1-2 d

(vida media: 8.4 hrs)Capacidad de extender su citoplasma

(endocitosis)Mononuclear: Núcleo lobuladoActividad fagocítica >>> PMNTres receptores para IgG en su fracción

Fc: CD16, CD32 y CD64

Page 3: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Sistema Fagocítico Mononuclear

Page 4: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

SISTEMA FAGOCÍTICO MONONUCLEAR

COMPONENTE TIPO CELULAR SEGÚN UBICACIÓNMédula ósea Monoblastos, promonocitos, monocitos

Sangre MonocitosTejidos Tejido conectivo (histiocito)

Piel (Langhans), Hígado (Kupffer), TimoBazo (MØ de pulpa roja)

Ganglios (MØ libres y fijos)Médula ósea (MØ residente)

Hueso (osteoclasto), Sinovial (tipo A)Pulmón (MØ alveolar), Digestivo (GALT)

Cavidades MØ pleurales y peritonealesInflamación MØ de exudado, células epiteliadas,

células gigantes multinucleadas

Page 5: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Subpoblaciones de macrófagos

SUBPOBLACIÓN ÓRGANO FUNCIÓN

Monocito Sangre MØ circulante

Histiocito fijo Reticuloendotelio Fagocitosis

Histio dendrítico Órganos linfoides Procesa Ag BCel interdigitante Órganos linfoides Procesa Ag TCélula Langhans Piel, nódulos Procesa Ag T

Célula Kupffer Sinusoide hepático Aclaramiento

Page 6: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

ACTIVIDAD DE LOS MØDos funcionesFAGOCITOSIS (dos tipos)

1. No inmunológica2. InmunológicaTermina con la

eliminación del antígenoPRESENTACION DE Ag

(CPA)Ingerir, procesar y

presentar el Ag al LT

ACTIVACIÓNCitocinas: IL-2, 3 y 4Al activarse pierden

CD14

PRODUCTOS DE SECRECION

IL-1, IL-8, FNTa, Factor de crecimiento

de granulocitos (GSF)

Page 7: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Respuesta inmune humoral y celular

Introducción de cuerpo extraño

Reconocimiento y procesamiento de Ag por MØ

Inducción de TH

Activación de respuesta humoral (B) y celular (T) por linfocinas

Page 8: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

FUNCIONES DE LOS MØ

Defensa contra infecciones y tumores

Inflamación agudaInflamación crónicaPirógenos (IL-1)FagocitosisCitostática y antimicrobianaRegula actividad T, B, NKSecreción de componentes

REPARACIÓNCoagulación FibrinólisisNeovascularizaciónEndotelio/fibroblastosResorción óseaRemoción celularProducción elastasa,

colágena y hialuronidasa

METABOLISMO LÍPIDOSRemoción de quilomicrones y lipoproteínas

Page 9: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

PRODUCTOS SECRETADOS POR MØ

Enzimas: Lisozima, proteasas neutras (activador de plasminógeno, colagenasa, elastasa, angiotensina convertasa), hidrolasas ácidas (lipasas, proteasas, ribonucleasas, fosfatasas, glicosidasas

Complemento: C1, C4, C2, C3, C5, Factores B y D, properdina, inactivador C3b

Inhibidores enzimáticos

Proteínas de unión: Transferrina, transcoba-lamina II, fibronectina

Metabolitos de O2: Superóxido, H2O2, HO

Lípidos bioactivos: PGE2, tromboxano, leucotrieno

Activador de plaquetasPromotores replicaciónPirógenos endógenosFactores quimiotácticosReguladores de síntesisInhibidores de replicación

Page 10: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

CÉLULAS DENDRÍTICASOrigen: Médula óseaSe conocen con ese nombre en conjunto por sus proyecciones citoplasmáticas en

forma de ramas.Están presentes en todo el organismo pero predominan en las zonas de posible

entrada de agentes infecciosos Epitelios superficiales Zonas ricas en linfocitos T de los órganoslinfoides

Expresan numerosos receptores de superficieSuelen iniciar la mayoría de las respuestas inmunesRealizan fagocitosis, endocitosis y pinocitosisProcesan a los antígenos y los degradan (Ej: desnaturalización de las proteínas.PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO: el antígeno procesado (péptido) se asocia a la

molécula MHC clase II y es detectada por Th Tipos: Piel Langerhans

Linfáticos y bazo DendríticasTimo (médula) Interdigitadas

Page 11: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Células dendríticasCélulas presentadoras de antígeno (APC)

Capturan al antígeno, se activan y migran al tejido linfoide donde interactúan con células T y B para iniciar la respuesta inmune adoptiva.

Page 12: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Procesamiento y presentación de AgAPC medulares en nódulo

linfático y en la piel (célula de Langerhans)

Acarreo de Ag y migración por linfáticos aferentes.

Interdigitación con nódulo linfático

Interdigitación con timoPresentación a linfocitos

sensibles a Ag

Page 13: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)
Page 14: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Participación de mononucleares en la respuesta inmune

Defensa del hospedero contra microorganismos, particularmente intracelulares obligados.

Limpiadores para remover células dañados o moribundas y secuestrar material inorgánico no metabolizable.

Reacción celular bidireccional con linfocitos.Secreción de materiales bioactivos que

regulan otras funciones celularesPapel importante en citotoxicidad de

neoplasias.

Page 15: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Polimorfonuclearesneutrófilos (PMN)

CARACTERÍSTICASAdherencia al endotelio

vascularDiapedesisMigración (quimiotaxis)FagocitosisDegranulaciónOrigen: Médula óseaMayor componente de la

inflamación agudaReceptores: Fc para IgG,

C3B, C5a, C3a, leucotrieno

ACTIVIDAD DE GRÁNULOSDependiente de O2: MPO, OH-, superóxido, H2O2

Independiente de O2: Lisozima, lactoferrina, proteínas catiónicas, proteasas e hidrolasasReceptores de F. quimiotácticos: Complemento (C5a), Leucotrieno B4, péptidos de colágeno.

Page 16: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Mecanismos de leucocitosis

MOVILIZACIÓN DE GRANULOCITOSLiberación de granulocitos marginalesLiberación de reservas medularesLiberación de leucopoyetinasAumento de la proliferación celular

ACTIVIDAD DE LOS GRÁNULOS1. Estímulo exógeno (Ej. endotoxinas)2. Leucopenia transitoria (1-2 horas)3. Aumento de 3,000-5,000 células en 4-5 horas4. Desviación a la izquierda Disminuye reserva5. Disminución de granulocitos medulares

ESTIMULACIÓN Factor Estimulante

de granulocitos, Factor Estimulante

de granulocitos-monocitos, IL-3

Page 17: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

PLAQUETAS O TROMBOCITOS

Forma fragmentada de megacariocitos; por no tener núcleo es difícil considerarla célula.

Abundantes gránulos con contenidos activos

cuerpos densos gránulos a y de

hidrolasa ácida (catepsinas, colagenasa, b-glucuronidasa, arilsulfatasa y otras 10)

Page 18: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

PLAQUETASFunciones

Manifiestan cambios de forma y adherencia Producen proyecciones celulares y pseudopodia Responden por receptores a ADP, adrenalina, 5-HT

(serotonina), PAF, trombina y colágeno. Generan metabolitos derivados del ácido

araquidónico: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos (PG G2 y H2 y Tx A2)

Receptores para IgG y para IgE Secretan selectivamente aminas y lípidos vaso-

activos, hidrolasas neutras y ácidas Participa en diversos procesos inflamatorios

Page 19: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

EOSINÓFILOS Granulocito con núcleo bilobulado Gránulos primarios y secundarios Peroxidasa y proteínas básicas (MBP y ECP) Responde a factor quimiotáctico específico como ECF Posee receptores de baja afinidad para IgE, para IgG y

para complemento (CR3 y CR1) También liberan histaminasa y arilsulfatasa

contrarrestando la acción de los mastocitos. Funciones: Fagocitosis, infecciones parasitarias, alergias

Page 20: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

MASTOCITOS Y BASÓFILOS

MASTOCITO O CÉLULA CEBADACélula tisular con función en la inflamación mediada por IgE. Abundantes en tejidos e interfase con el ambiente, en la piel hasta 104 células/mm2, en los pulmones 106/g.

BASÓFILO Granulocito circulante con propiedades funcionales de mastocito; son las más pequeñas (5-7 mm) de la serie granulocítica; comparten con el mastocito receptores de alta afinidad por IgE e IgG, contienen histamina.

Page 21: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Diferencia entre basófilos y mastocitos

CARACTERISTICA BASÓFILO MASTOCITO

Tamaño 5-7 mm 10-15 mmContenido citoplásmico

Agregados electrodensos de glucógeno citoplásmico

Gránulos secretores (histamina, proteasa)

Microscopía Gránulos citoplásmicos finamente granular azul

Heterogeneidad tisular por microambientes

Superficie celular Lisa, pliegues cortos, roma. Distribución irregular

Numerosas proyec-ciones de la membrana

Distribución Principalmente circulantes en la sangre

Tisular (piel, pulmones, TGI, mucosas)

Page 22: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Patología por células cebadas y gránulos liberados

Page 23: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Células del endotelio vascular

Capa continua de células que cubren la superficie luminal de los vasos sanguíneos.

Barrera metabolicamente activa e intercambiadora

La célula endotelial de cada órgano es diferente en estructura y función

Se principal acción se lleva a cabo en arteriolas y vénulas

Page 24: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Receptores y mediadores del endotelio vascular

ReceptoresHistaminaIL-1AcetilcolinaSubstancia PTrombinaA1-androceptoresIsulinaTNFLipoproteínasFc/C3 inducidos

por infección

Mediadores metabolizados por células endoteliales

LTC4

KalidinaBradikininaAngiotensina I y IISubstancia PSerotonina (pulmones)ATP/ADP/AMPAdenosinaPGE2 (pulmón) PGI2 (vascular)

Page 25: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)

Interacción células endoteliales y leucocitos sanguíneos

Page 26: M. Paz 2012. MACRÓFAGOS (MØ) Línea celular fagocítica Célula más grande del sistema Origen: médula ósea En sangre periférica: 1-2 d (vida media: 8.4 hrs)