Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de...

24
SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO Córdoba.— Notificación de Resoluciones con sanción .... ANUNCIOS OFICIALES Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Comisaría de Aguas. Se- villa.— Convocatoria de información pública .......................... Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Tesorería General de la Seguridad Social. Dirección Provincial. Administración Número 1. Córdoba.— Notificaciones a las personas que se citan .................................................. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carrete- ras. Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental. Sevilla.— Aprobación del Proyecto de Construc- ción que se menciona ................................................................ Junta de Andalucía. Delegación del Gobierno. Jaén. Notificación de Propuesta de Resolución .......................... — Consejería de Medio Ambiente. Delegación P rovin- cial. Córdoba.— Anuncio de ocupación de terrenos ......... — Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dele- gación Provincial. Córdoba. — Expedientes de Expropiación Forzosa ..................................................................... 442 443 444 449 450 450 451 S U M A R I O TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Precio Suscripción anual ........................................................ 12.752 pesetas Suscripción semestral .................................................. 7.165 pesetas Suscripción trimestral .................................................. 3.985 pesetas Suscripción mensual .................................................... 1.593 pesetas VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: Número del año actual ............................................... 87 pesetas Número de años anteriores ........................................ 176 pesetas EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 172 pesetas EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 24 pesetas por palabra. Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Administración y Talleres: Imprenta Provincial Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Teléfono 957 211 326 - Fax 957 211 328 Distrito Postal 14011-Córdoba e-mail [email protected] ADVERTENCIAS: — Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar del B.O.P. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente. — Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la Subdele- gación del Gobierno para que autorice su inserción. Núm. 25•Lunes, 5 de febrero de 2001 FRANQUEO CONCERTADO 14/2 Boletín Oficial Boletín Oficial Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Diputación de Córdoba Depósito Legal: CO-1-1958 — Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico. De- legación Provincial. Córdoba.— Establecimiento de servicios mínimos durante la huelga convocada por el Sindicato de Enfer- mería, durante los días 5 y 6 de febrero de 2001 ..................... DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA Delegación de Cooperación con los Municipios. Expro- piaciones.— Inicio de expediente de expropiación forzosa ..... DELEGACIÓN DE HACIENDA Córdoba. Agencia Estatal de Administración Tributaria. Dependencia de Recaudación. — Notificaciones ............ AYUNTAMIENTOS Doña Mencía, Córdoba, Añora, Pozoblanco, Dos Torres, Peña- rroya-Pueblonuevo, La Carlota, Bujalance e Hinojosa del Duque .... ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados.— Córdoba, Montilla y Posadas .......................... ANUNCIOS DE SUBASTA Ayuntamientos.— Nueva Carteya ....................................... 452 453 455 456 461 464

Transcript of Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de...

Page 1: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 4 1

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNOCórdoba.— Notificación de Resoluciones con sanción ....

ANUNCIOS OFICIALESMinisterio de Medio Ambiente. Confederación

Hidrográfica del Guadalquivir. Comisaría de Aguas. Se-villa.— Convocatoria de información pública ..........................

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. TesoreríaGeneral de la Seguridad Social. Dirección Provincial.Administración Número 1. Córdoba.— Notificaciones a laspersonas que se citan ..................................................

Ministerio de Fomento. Dirección General de Carrete-ras. Demarcación de Carreteras del Estado en AndalucíaOccidental. Sevilla.— Aprobación del Proyecto de Construc-ción que se menciona ................................................................

Junta de Andalucía. Delegación del Gobierno. Jaén.—Notificación de Propuesta de Resolución ..........................

— Consejería de Medio Ambiente. Delegación Provin-cial. Córdoba.— Anuncio de ocupación de terrenos .........

— Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dele-gación Provincial. Córdoba.— Expedientes de ExpropiaciónForzosa .....................................................................

442

443

444

449

450

450

451

S U M A R I O

TARIFAS DE INSCRIPCIÓN

PrecioSuscripción anual ........................................................ 12.752 pesetasSuscripción semestral .................................................. 7.165 pesetasSuscripción trimestral .................................................. 3.985 pesetasSuscripción mensual .................................................... 1.593 pesetas

VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS:

Número del año actual ............................................... 87 pesetasNúmero de años anteriores ........................................ 176 pesetas

EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 172 pesetasEDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 24 pesetas por palabra.

Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIALAdministración y Talleres: Imprenta Provincial

Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa)Teléfono 957 211 326 - Fax 957 211 328

Distrito Postal 14011-Córdobae-mail [email protected]

ADVERTENCIAS:— Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar delB.O.P. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta quereciban el siguiente.— Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la Subdele-gación del Gobierno para que autorice su inserción.

Núm. 25•Lunes, 5 de febrero de 2001 FRANQUEO

CONCERTADO 14/2

Boletín OficialBoletín OficialBoletín Oficialde la Provincia de Córdoba

Diputaciónde Córdoba

Depósito Legal: CO-1-1958

— Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico. De-legación Provincial. Córdoba.— Establecimiento de serviciosmínimos durante la huelga convocada por el Sindicato de Enfer-mería, durante los días 5 y 6 de febrero de 2001 .....................

DIPUTACIÓN DE CÓRDOBADelegación de Cooperación con los Municipios. Expro-

piaciones.— Inicio de expediente de expropiación forzosa .....

DELEGACIÓN DE HACIENDACórdoba. Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Dependencia de Recaudación.— Notificaciones ............

AYUNTAMIENTOSDoña Mencía, Córdoba, Añora, Pozoblanco, Dos Torres, Peña-

rroya-Pueblonuevo, La Carlota, Bujalance e Hinojosa del Duque ....

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAJuzgados.— Córdoba, Montilla y Posadas ..........................

ANUNCIOS DE SUBASTAAyuntamientos.— Nueva Carteya .......................................

452

453

455

456

461

464

Page 2: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 4 2 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNOC Ó R D O B ANúm. 435

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de50.005 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.313 (número de control 614/00/002313/0), a don Manuel Trujil lo Pérez, con Documento Nacionalde Identidad 80.155.459, domiciliado en calle Alfonso XII, número110-derecha, de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), por infraccióna lo dispuesto en el artículo 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, por lossiguientes hechos:

El día 1 de septiembre de 2000, a las 01´30 horas, al ser identi-f icado por la fuerza denunciante en la calle Alfonso XII, dePeñarroya-Pueblonuevo, se comprobó que llevaba en un bolsillo, 2papelinas de heroína.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 436

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de50.005 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.300 (número de control 614/00/002300/2), a don Manuel Bujalance Cantero, con Documento Na-cional de Identidad 34.001.191, domicil iado en calle Enrique delas Moreras, número 3, de Baena (Córdoba), por infracción a lodispuesto en el artículo 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 defebrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, por los si-guientes hechos:

El día 6 de agosto de 2000, a las 04´00 horas, al ser identificadopor la fuerza denunciante en el Parque Público El Henazar, de lalocalidad de Doña Mencía (Córdoba), se comprobó que llevaba enel interior del vehículo marca BMW, modelo 320, matrícula CO-4717-AV, una dosis de cocaína, la cual arrojó al suelo, por la venta-nilla delantera de dicho vehículo, al abservar la presencia policial.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 437

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de50.005 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-

no en expediente número 2000/2.270 (número de control 614/00/002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró,número 7-1.º-A, de Córdoba, por infracción a lo dispuesto en elartículo 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobreProtección de la Seguridad Ciudadana, por los siguientes hechos:

El día 20 de septiembre de 2000, sobre las 16´40 horas, al seridentificado por funcionarios de la Policía Nacional en la Avenidade Luis Cañete, de Córdoba, se comprobó que llevaba en el bolsi-llo del pantalón, un trozo de hachís, con un peso aproximado de 3gramos.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 438

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de50.005 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.262 (número de control 614/00/002262/9), a don José Miguel Olivares Ruiz, con Documento Na-cional de Identidad 30.790.166, domiciliado en calle Díaz Huertas,número 5-2º-23, de Córdoba, por infracción a lo dispuesto en elartículo 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobreProtección de la Seguridad Ciudadana, por los siguientes hechos:

El día 15 de sept iembre de 2000, sobre las 17´50 horas, a lser ident i f icado por func ionar ios de la Pol ic ía Nacional en lacalle Motri l , de Córdoba, se comprobó que l levaba una papelinade cocaína.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 439

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de50.005 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.244 (número de control 614/00/002244/7), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor JuanMiró, número 7-1º-A, de Córdoba, por infracción a lo dispuesto enel artículo 25.1 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobreProtección de la Seguridad Ciudadana, por los siguientes hechos:

El día 17 de agosto de 2000, sobre las 18´45 horas, al ser iden-tificado por funcionarios de la Policía Nacional en la Avenida LuisCañete, de Córdoba, se comprobó que l levaba una papelina deheroína, la cual arrojó un peso de 0,095 gramos.

Page 3: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 4 3

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 440

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de15.000 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.221 (número de control 614/00/002221/6), a don Antonio Roldán Rey, con Documento Nacionalde Identidad 52.361.181, domicil iado en Río, 1, de Córdoba, porinfracción a lo dispuesto en el artículo 26.i) de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciuda-dana, por los siguientes hechos:

El día 10 de agosto de 2000, sobre las 21´45 horas, en la calleRuedo de Almedinil la (Córdoba), al ser identificado por la fuerzadenunciante, empezó a gritarle como consecuencia de un aparca-miento de su vehículo, y dándole voces en la vía pública.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 441

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de15.000 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.220 (número de control 614/00/002220/4), a doña Dolores Relaño Serrano, con Documento Na-cional de Identidad 45.735.272, domiciliado en calle Libertador An-drés Santacruz, 20-2-1, de Córdoba, por infracción a lo dispuestoen el artículo 26.h) de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero,sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, por los siguienteshechos :

El día 12 de agosto de 2000, en la finca “Camachuelos” de Cór-doba, a las 20´30 horas al tratar de ser identificado por la fuerzadenunciante se negó a ello o facilitándole el Documento Nacionalde Identidad que le había sido requerido reiteradas veces contes-tando con voces despectivas.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/

6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

— — —Núm. 442

Intentada sin efecto la notificación de resolución con sanción de15.000 pesetas, que se tramita en esta Subdelegación del Gobier-no en expediente número 2000/2.190 (número de control 614/00/002190/0), a don Miguel Delgado Rabadán, con Documento Na-cional de Identidad 30.463.971, domiciliado en Hoya del Molino, 6-3, de Lucena (Córdoba), por infracción a lo dispuesto en el artículo26.h) de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protec-ción de la Seguridad Ciudadana, por los siguientes hechos:

El día 5 de agosto de 2000, sobre las 21´30 horas, en el Caminode la Mojonera, de Moriles, al tratar de ser identificado por la fuer-za denunciante se negó a ello reiteradamente.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto, para que sirva de notificación de la misma,advirtiéndole que contra esta resolución podrá interponer Recursode Alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, en el plazo de unmes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del mis-mo, en caso de no elevar dicho recurso, podrá hacer efectiva lasanción en el plazo antes indicado, mediante ingreso en la cc. 0049/6253/96/2710006569 del Banco Santander Central Hispano, ha-ciendo constar el número de control especificado en el primer pá-rrafo de este edicto. Transcurrido dicho término sin que el pagohaya sido efectuado, o transcurrido un mes desde la notificaciónde la resolución del Recurso si se hubiese interpuesto, se proce-derá a su cobro por vía de apremio con los recargos legales quecorrespondan.

Córdoba, 12 de enero de 2001.— El Secretario General Acci-dental, José Manuel de Siles Pérez de Junguitu.

ANUNCIOS OFICIALESMinisterio de Medio Ambiente

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICADEL GUADALQUIVIR

COMISARÍA DE AGUASS E V I L L A

Núm. 12.478

Convocatoria Información públicaReferencia: Expediente TC-17/0399

Se tramita en esta Comisaría de Aguas la petición de concesiónde aprovechamiento de aguas públicas cuyas características esen-ciales son las siguientes:

NOTAPeticionaria: María Roldán Delgado.Domicilio: Calle Asunción, 3-1.º-derecha.Localidad y Provincia: 41011-Sevilla.Fecha Registro: 30 de diciembre de 1999.Objeto de la petición: Riego aspersión huertas 27´59 hectáreas.Captación: Madre de Fuentes, Arroyo-Aguas Invernales en Balsa.Caudal solicitado: 15´73 litros por segundo.Término municipal: Palma del Río (Córdoba).Finca: Juan Ramírez.Lo que se hace público para general conocimiento, de acuerdo a

lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Públi-co Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril,abriéndose un plazo de veinte días naturales, contados a partir delsiguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BO-LETÍN OFICIAL de la Provincia de Córdoba, durante el cual, quie-nes se consideren perjudicados podrán examinar el expediente ydocumentos técnicos aportados, en esta Comisaría de Aguas dela Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, sita en Sevilla, Ave-nida de Portugal, sin número, en horas hábiles, a la que se dirigi-

Page 4: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 4 4 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

rán por escrito las alegaciones pertinentes, por cualesquiera delos medios previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo,dentro del mismo plazo.

Sevilla, 5 de diciembre de 2000.– El Comisario de Aguas, AgustínArgüelles Martín.

— — — — — — — —Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALAdministración Número 1

C Ó R D O B ANúm. 12.079

La Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno ha or-denado la inserción en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia delsiguiente anuncio:Don José Manuel Zafra Ordóñez, Director de la Administración

Número 1 de la Tesorería General de la Seguridad Social, hagosaber :Intentada sin efecto la comunicación de la resolución de alta en

el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social como trabaja-dores por cuenta ajena, en el domicilio que consta en esta Admi-nistración, y de conformidad con lo previsto en el artículo 59.4 dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co-mún (“Boletín Oficial del Estado” de 27) se publica el presente anun-cio, a fin de que surta efectos como notif icación a las personasafectadas la siguiente resolución:

Que esta Administración de la Seguridad Social ha tramitadoexpedientes de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguri-dad Social de los asegurados relacionados a continuación:Nombre y apellidos.– N.A.F.– Fecha efectos del alta.

Manuel Sánchez Agredano; 14/0070856978; 1 de septiembrede 2000.

Antonia Pérez Martínez; 14/1028099835; 1 de octubre de 2000.Diego Rodríguez Casado; 14/0076602412; 1 de septiembre de

2000 .Amparo Jiménez Heredia; 14/0070644285; 1 de septiembre de

2000 .Carlos Flores Flores; 14/0070639235; 1 de septiembre de 2000.Teodoro Revilla Cernuda; 41/1034395087; 1 de junio de 2000.Contra esta resolución podrá formularse reclamación previa a la

Vía Jurisdiccional Social ante esta Administración, dentro de los30 días siguientes a la fecha de su notif icación, de conformidadcon lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refundido de la de laLey de Procedimiento Laboral (“Boletín Oficial del Estado” del día11 de abril de 1995), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril. Transcurrido el plazo de 45 días desde la inter-posición de dicha reclamación previa sin que recaiga resoluciónexpresa, la misma podrá entenderse desestimada, lo que se co-munica a los efectos de lo establecido en el artículo 42.2 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre (“Boletín Oficial del Estado” del día27) de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administración Común.

Córdoba, a 21 de noviembre de 2000.— El Director de la Admi-nistración, José Manuel Zafra Ordóñez.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 1C Ó R D O B A

Núm. 12.080La Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno ha or-

denado la inserción en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia delsiguiente anuncio:Don José Manuel Zafra Ordóñez, Director de la Administración

Número 1 de la Tesorería General de la Seguridad Social, hagosaber :Intentada sin efecto la comunicación de la resolución de Baja de

Oficio con fecha de efectos 31 de julio de 1998 de don ValerianoMartín Santamaría, con N.A.F. 14/1021637413, en el Régimen Es-pecial Agrario de la Seguridad Social (en lo sucesivo R.E.A.S.S.)como trabajador por cuenta ajena, en el domicilio que consta enesta Administración, y de conformidad con lo previsto en el artícu-lo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común (“Boletín Oficial del Estado” de 27) se publica el

presente anuncio, a fin de que surta efectos como notificación a lapersona afectada la siguiente resolución:

Esta Administración de la Seguridad Social en base a los si-guientes:

HechosQue don Valeriano Martín Santamaría, se encuentra en la ac-

tualidad de alta en el R.E.S.S.Que el mencionado asegurado no ingresa cuotas en dicho régi-

men desde julio de 1998, y esto pudiera ser debido a que no reali-zaba actividad agraria.

Que en la Administración Número 4 de Baleares la empresa 07/12004753, Luis Fernández Díaz, para la cual estaba prestandoservicios, ha presentado la baja del mencionado trabajador en elRégimen General con fecha de efectos 28 de diciembre de 1999,indicando como causa de la baja el fallecimiento de dicho asegu-rado.

Que con fecha 28 de junio de 2000 esta Administración intentóponerse en contacto con los familiares del asegurado, pero la car-ta fue devuelta por el Servicio de Correos, indicando en el Aviso deRecibo “Ausente”.

Que sus familiares no han solicitado su baja en el R.E.A.S.S.Fundamentos de Derecho

La competencia para conocer y resolver las afiliaciones, altas ybajas de trabajadores, viene determinada en los artículos 3 y 4 delReal Decreto 84/1996, de 26 de enero (“Boletín Oficial del Estado”del 27 de febrero), por el que se aprueba el Reglamento Generalsobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variacio-nes de datos de trabajadores en la Seguridad Social.

El artículo 45 del Real Decreto mencionado en el párrafo ante-rior, que establece que “motivará la baja en el censo la situaciónde inactividad agraria que se mantenga ininterrumpidamente porun período superior a tres meses naturales.

El artículo 18.1 del Decreto 3.772/1972, de 23 de diciembre, porel que se aprueba el Reglamento General del R.E.A.S.S., que es-tablece que “son sujetos obligados a solicitar la baja los familiaresdel trabajador en caso de fallecimiento de éste”.

Contra esta resolución podrá formularse reclamación previa a laVía Jurisdiccional Social ante esta Administración, dentro de los30 días siguientes a la fecha de su notif icación, de conformidadcon lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refundido de la Ley deProcedimiento Laboral (“Boletín Oficial del Estado” del día 11 deabril de 1995), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995,de 7 de abril. Transcurrido el plazo de 45 días desde la interposi-ción de dicha reclamación previa sin que recaiga resolución expre-sa, la misma podrá entenderse desestimada, lo que se comunicaa los efectos de lo establecido en el artículo 42.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (“Boletín Oficial del Estado” del día 27)de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administración Común.

Córdoba, a 21 de noviembre de 2000.— El Director de la Admi-nistración, José Manuel Zafra Ordóñez.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Dirección ProvincialAdministración Núm. 1

Área de Inscripción AfiliaciónC Ó R D O B ANúm.12.460

Don José Manuel Zafra Ordóñez, Director de la AdministraciónNúmero 1 de la Tesorería General de la Seguridad Social enCórdoba, hace saber:Esta Administración de la Seguridad Social ha resuelto formali-

zar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores por CuentaPropia o Autónomos (R.E.T.A.) a los afiliados que a continuaciónse relacionan y las fechas de efectos que asimismo se indican:N.º Afiliación Nombre Fecha de alta14/1006217847 María Sierra Fajardo Cortés 01/01/99

Intentada sin efecto la notificación en el domicilio que consta enesta Administración, y de conformidad con lo dispuesto en el ar-tículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Adminis-trativo Común, se publica el presente edicto.

Contra la presente Resolución podrá interponer ReclamaciónPrevia a la Vía Jurisdiccional ante esta Administración en el plazo

Page 5: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 4 5

de 30 días, contados a partir del siguiente al de la fecha de surecepción, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 del RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (“B.O.E.” del día 11), porel que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de ProcedimientoLaboral.

Córdoba, 29 de noviembre de 2000.— El Director de la Admi-nistración, José Manuel Zafra Ordóñez.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Dirección ProvincialAdministración Núm. 1

Área de Inscripción AfiliaciónC Ó R D O B ANúm.12.461

Don José Manuel Zafra Ordóñez, Director de la AdministraciónNúmero 1 de la Tesorería General de la Seguridad Social enCórdoba, hace saber:Esta Administración de la Seguridad Social ha resuel to for-

mal izar e l a l ta en e l Régimen Espec ia l de Trabajadores porCuenta Prop ia o Autónomos (R.E.T.A. ) a los a f i l iados que acontinuación se relacionan y las fechas de efectos que asimis-mo se indican:N.º Afiliación Nombre Fecha de alta08/1021854549 Concepción Fernández Álvarez 01/10/9914/1007894634 Fco. Javier Gómez Martín 01/07/0014/0057457642 Ricardo Fco. González Ruiz 01/06/00

Intentada sin efecto la notificación en el domicilio que consta enesta Administración, y de conformidad con lo dispuesto en el ar-tículo 59.4 de la Ley treinta de mil novecientos noventa y dos, deveintiséis de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto.

Contra la presente Resolución podrá interponer ReclamaciónPrevia a la Vía Jurisdiccional ante esta Administración en el plazode 30 días, contados a partir del siguiente al de la fecha de surecepción, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 del RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (“B.O.E.” del día 11), porel que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de ProcedimientoLaboral.

Córdoba, 5 de diciembre de 2000.— El Director de la Adminis-tración, José Manuel Zafra Ordóñez.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Dirección ProvincialAdministración Núm. 1

Área de Inscripción AfiliaciónC Ó R D O B ANúm.12.462

Don José Manuel Zafra Ordóñez, Director de la AdministraciónNúmero 1 de la Tesorería General de la Seguridad Social enCórdoba, hace saber:Esta Administración de la Seguridad Social ha resuelto formali-

zar la baja en el Régimen Especial de Trabajadores por CuentaPropia o Autónomos (R.E.T.A.) a los afiliados que a continuaciónse relacionan y las fechas de efectos que asimismo se indican:N.º Afiliación Nombre Fecha de baja08/1021854549 Concepción Fernández Álvarez 31/12/9946/0119696384 Antonio Carmona Toledano 30/04/00

Intentada sin efecto la notificación en el domicilio que consta enesta Administración, y de conformidad con lo dispuesto en el ar-tículo 59.4 de la Ley treinta de mil novecientos noventa y dos, deveintiséis de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común, se pu-blica el presente edicto.

Contra la presente Resolución podrá interponer ReclamaciónPrevia a la Vía Jurisdiccional ante esta Administración en el plazode 30 días, contados a partir del siguiente al de la fecha de surecepción, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 del RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (“B.O.E.” del día 11), porel que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de ProcedimientoLaboral.

Córdoba, 5 de diciembre de 2000.— El Director de la Adminis-tración, José Manuel Zafra Ordóñez.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.509Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 20/11/2000, dene-gar el Aplazamiento solicitado por Rafaela Martínez Quero.

Resul tando la in teresada desconocida, en ignorado parade-ro o in tentada la not i f icac ión de esta Resoluc ión s in que sehubiese podido pract icar , de conformidad con lo d ispuesto enel artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públ icas y del Procedi-miento Adminis t rat ivo Común ( “B.O.E.” de l 27) , se publ ica e lpresente anuncio a f in de que surta efectos como not i f icaciónde la misma a la in teresada; resolución que se ha d ictado enbase a los s iguientes:

En relación con la solicitud formulada por la empresa del Régi-men General Rafaela Martínez Quero para el aplazamiento delpago de la deuda contraída con la Seguridad Social durante elperíodo: 10/96

HechosNo queda acreditada la concurrencia de causas extraordinarias

o circunstancias excepcionales que justif iquen la concesión delaplazamiento.

Fundamentos de DerechoDe conformidad con lo establecido en los artículos 24 a 27 de la

Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 (“B.O.E.” de 04-06-99),que desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, en lo sucesivo R.G.R.,aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-10-95).

Esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, en atención a lo expuesto y vistos los preceptos lega-les citados y demás normas de general aplicación, es competenteen la materia, de acuerdo con lo establecido en los puntos 2 delartículo 14 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 y 2.b) dela Instrucción Tercera de la Resolución de 1 de marzo de 1996 dela Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva y deter-minación de funciones en materia de gestión recaudatoria (“B.O.E.”de 18-03-96), por lo que adopta la siguiente:

ResoluciónDenegar a la empresa reseñada el aplazamiento y fracciona-

miento del pago de las cuotas empresariales de la Seguridad So-cial y de las que se refieren a Desempleo, Fondo de Garantía Sa-larial y Formación Profesional, exceptuadas las correspondientesa Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y las rela-tivas a las aportaciones de los trabajadores del período citado porun importe de 120.000 pesetas.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía admi-nistrativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado desdeel día siguiente al de la publicación del presente anuncio, podráinterponerse Recurso de Alzada, ante el Director General de laTesorería General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo dis-puesto en el artículo 183 del Real Decreto 1.637/1995, de 6 deoctubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Recau-dación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social,(“B.O.E.” del 24), en relación con los artículos 114 y siguientes dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrat ivoComún (“B.O.E.” del 27).

Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición dedicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expresa, elmismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que se comunicaa efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.”del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Page 6: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 4 6 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.510Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 28/11/2000, dene-gar el Aplazamiento solicitado por Mercedes Reina Cuenca.

Resultando la interesada desconocida, en ignorado paradero ointentada la notificación de esta Resolución sin que se hubiese po-dido practicar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co-mún (“B.O.E.” del 27), se publica el presente anuncio a fin de quesurta efectos como notificación de la misma a la interesada.

En relación con la solicitud formulada por el trabajador del Régi-men Especial de Trabajadores Autónomos, para el aplazamientodel pago de la deuda contraída con la Seguridad Social durante elperíodo:

01/93 a 05/95Hechos

No queda acreditada la viabilidad en el cumplimiento del plan depagos ofrecido.

Fundamentos de DerechoDe conformidad con lo establecido en los artículos 24 a 27 de la

Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 (“B.O.E.” de 04-06-99),que desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, en lo sucesivo R.G.R.,aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-10-95).

Esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, en atención a lo expuesto y vistos los preceptos lega-les citados y demás normas de general aplicación, es competenteen la materia, de acuerdo con lo establecido en los puntos 2 delartículo 14 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 y 2.b) dela Instrucción Tercera de la Resolución de 1 de marzo de 1996 dela Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva y deter-minación de funciones en materia de gestión recaudatoria (“B.O.E.”de 18-03-96), por lo que adopta la siguiente:

ResoluciónDenegar a la trabajadora el aplazamiento y fraccionamiento del

pago de las cuotas de la Seguridad Social del período citado porun importe de 794.349 pesetas.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis-trativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado desde el díasiguiente al de la publicación del presente anuncio, podrá interpo-nerse Recurso de Alzada, ante el Director General de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuesto en elartículo 183 del Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre, por elque se aprueba el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, (“B.O.E.” del 24), en rela-ción con los artículos 114 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de di-cho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expresa, el mis-mo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que se comunica a efectosde lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.511Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:

Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expedien-te de Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a laSegur idad Socia l , por e l que se ha resuel to con fecha 27/09/2000, anular e l Aplazamiento so l ic i tado por Nico lás SánchezR o l d á n .

Resultando el interesado desconocido, en ignorado paradero ointentada la notif icación de esta Resolución sin que se hubiesepodido practicar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común (“B.O.E.” del 27), se publica el presente anuncio a finde que surta efectos como notificación de la misma al interesado;resolución que se ha dictado en base a lo siguiente:

En relación con el aplazamiento extraordinario del pago de deu-das a la Seguridad Social arriba referenciado, y concedido por laDirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad So-cial mediante Resolución de fecha 08/05/00, de acuerdo con lossiguientes

HechosSe le concedió aplazamiento extraordinario por el período 04/92

a 10/94.Falta de ingreso de los vencimientos de junio y julio de 2000 y

cuota inaplazable.Fundamentos de Derecho

Artículo 43 del Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-11-95) por el que se aprueba el Reglamento General deRecaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social.

Artículo 23 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999(“B.O.E.” de 04-06-99), por la que se desarrolla el Reglamento an-tes citado.

Vistos los preceptos legales y demás de general aplicación, estaAdministración

ResuelveAnular el citado aplazamiento, que no producirá nigún efecto.Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía admi-

nistrativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado des-de e l d ía s iguiente a l de la publ icac ión del presente anuncio,podrá interponerse Recurso de Alzada, ante el Director Gene-ral de la Tesorería General de la Seguridad Social, de acuerdocon lo dispuesto en el artículo 183 del Real Decreto 1.637/1995,de 6 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Generalde Recaudación de los Recursos del Sistema de la SeguridadSocia l , ( “B.O.E. ” de l 24) , en re lac ión con los ar t ícu los 114 ysiguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públ icas y del ProcedimientoAdministrat ivo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurr ido e l p lazo de t res meses desde la in terpos ic iónde dicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expre-sa, el mismo podrá entenderse desest imado, según dispone elartículo 183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que secomunica a efectos de lo establecido en el art ículo 42.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdmin is t rac iones Públ icas y de l Procedimiento Admin is t ra t ivoComún (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.512Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 16/03/2000, dene-gar el Aplazamiento solicitado por Antón Cortés Castro.

Resultando el interesado desconocido, en ignorado paradero ointentada la notif icación de esta Resolución sin que se hubiesepodido practicar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común (“B.O.E.” del 27), se publica el presente anuncio a fin

Page 7: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 4 7

de que surta efectos como notificación de la misma al interesado;resolución que se ha dictado en base a los siguientes:

En relación con la solicitud formulada por la empresa del Régi-men General Rafaela Martínez Quero para el aplazamiento delpago de la deuda contraída con la Seguridad Social durante elperíodo:

04/95 a 10/98Hechos

No queda acreditada la viabilidad en el cumplimiento del plan depagos.

No incluye toda la deuda existente en la solicitud de aplaza-miento.

Fundamentos de DerechoDe conformidad con lo establecido en los artículos 24 a 27 de la

Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 (“B.O.E.” de 04-06-99),que desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, en lo sucesivo R.G.R.,aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-10-95).

Esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, en atención a lo expuesto y vistos los preceptos lega-les citados y demás normas de general aplicación, es competenteen la materia, de acuerdo con lo establecido en los puntos 2 delartículo 14 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 y 2.b) dela Instrucción Tercera de la Resolución de 1 de marzo de 1996 dela Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva y deter-minación de funciones en materia de gestión recaudatoria (“B.O.E.”de 18-03-96), por lo que adopta la siguiente:

ResoluciónDenegar al trabajador el aplazamiento y fraccionamiento del pago

de las cuotas de la Seguridad Social del período citado por unimporte de 517.969 pesetas.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía admi-nistrativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado des-de e l d ía s iguiente a l de la publ icac ión del presente anuncio,podrá interponerse Recurso de Alzada, ante el Director Gene-ral de la Tesorería General de la Seguridad Social, de acuerdocon lo dispuesto en el artículo 183 del Real Decreto 1.637/1995,de 6 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Generalde Recaudación de los Recursos del Sistema de la SeguridadSocia l , ( “B.O.E. ” de l 24) , en re lac ión con los ar t ícu los 114 ysiguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públ icas y del ProcedimientoAdministrat ivo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurr ido e l p lazo de t res meses desde la in terpos ic iónde dicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expre-sa, el mismo podrá entenderse desest imado, según dispone elartículo 183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que secomunica a efectos de lo establecido en el art ículo 42.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdmin is t rac iones Públ icas y de l Procedimiento Admin is t ra t ivoComún (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.513Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 04/10/2000, anularel Aplazamiento solicitado por Alejandro Portillo Collado.

Resultando el interesado desconocido, en ignorado paradero ointentada la notif icación de esta Resolución sin que se hubiesepodido practicar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común (“B.O.E.” del 27), se publica el presente anuncio a finde que surta efectos como notificación de la misma al interesado;resolución que se ha dictado en base a lo siguiente:

En relación con el aplazamiento extraordinario del pago de deu-das a la Seguridad Social arriba referenciado, y concedido por laDirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad So-cial mediante Resolución de fecha 31/03/00, de acuerdo con lossiguientes

HechosSe le concedió aplazamiento extraordinario por el período 01/93

a 12/99.Falta de ingreso de los vencimientos de junio y julio de 2000.

Fundamentos de DerechoArtículo 43 del Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”

de 24-11-95) por el que se aprueba el Reglamento General deRecaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social.

Artículo 23 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999(“B.O.E.” de 04-06-99), por la que se desarrolla el Reglamento an-tes citado.

Condición 5.ª de la Resolución del aplazamiento.Vistos los preceptos legales citados y demás normas de general

aplicación, esta AdministraciónResuelve

Anular el citado aplazamiento, que no producirá ningún efecto.Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía admi-

nistrativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado des-de e l d ía s iguiente a l de la publ icac ión del presente anuncio,podrá interponerse Recurso de Alzada, ante el Director Gene-ral de la Tesorería General de la Seguridad Social, de acuerdocon lo dispuesto en el artículo 183 del Real Decreto 1.637/1995,de 6 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Generalde Recaudación de los Recursos del Sistema de la SeguridadSocia l , ( “B.O.E. ” de l 24) , en re lac ión con los ar t ícu los 114 ysiguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públ icas y del ProcedimientoAdministrat ivo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurr ido e l p lazo de t res meses desde la in terpos ic iónde dicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expre-sa, el mismo podrá entenderse desest imado, según dispone elartículo 183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que secomunica a efectos de lo establecido en el art ículo 42.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdmin is t rac iones Públ icas y de l Procedimiento Admin is t ra t ivoComún (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.514Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 17/05/2000, dene-gar el Aplazamiento solicitado por Juan Luis Gutiérrez Quirós.

Resultando el interesado desconocido, en ignorado paradero ointentada la notif icación de esta Resolución sin que se hubiesepodido practicar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común (“B.O.E.” del 27), se publica el presente anuncio a finde que surta efectos como notificación de la misma al interesado;resolución que se ha dictado en base a los siguientes:

En relación con la solicitud formulada por el trabajador del Régi-men Especial de Trabajadores Autónomos para el aplazamientodel pago de la deuda contraída con la Seguridad Social durante elperíodo:

01/99 a 12/99Hechos

No queda acreditada la viabilidad en el cumplimiento del plan depagos ofrecido.

No encontrarse al corriente en el pago de las cuotas recientes.Fundamentos de Derecho

De conformidad con lo establecido en los artículos 24 a 27 de la

Page 8: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 4 8 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 (“B.O.E.” de 04-06-99),que desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, en lo sucesivo R.G.R.,aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-10-95).

Esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, en atención a lo expuesto y vistos los preceptos lega-les citados y demás normas de general aplicación, es competenteen la materia, de acuerdo con lo establecido en los puntos 2 delartículo 14 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 y 2.b) dela Instrucción Tercera de la Resolución de 1 de marzo de 1996 dela Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva y deter-minación de funciones en materia de gestión recaudatoria (“B.O.E.”de 18-03-96), por lo que adopta la siguiente:

ResoluciónDenegar al trabajador el aplazamiento y fraccionamiento del pago

de las cuotas de la Seguridad Social del período citado por unimporte de 373.353 pesetas.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis-trativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado desde eldía siguiente al de la publicación del presente anuncio, podrá inter-ponerse Recurso de Alzada, ante el Director General de la Tesore-ría General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuestoen el artículo 183 del Real decreto 1.637/1995, de 6 de octubre,por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación delos Recursos del Sistema de la Seguridad Social, (“B.O.E.” del 24),en relación con los artículos 114 y siguientes de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición dedicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expresa, elmismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que se comunicaa efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.515Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 29/11/2000, dene-gar el Aplazamiento solicitado por Fernando González Raya.

Resul tando e l in teresado desconocido, en ignorado parade-ro o in tentada la not i f icac ión de esta Resoluc ión s in que sehubiese podido pract icar , de conformidad con lo d ispuesto enel artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públ icas y del Procedi-miento Adminis t rat ivo Común ( “B.O.E.” de l 27) , se publ ica e lpresente anuncio a f in de que surta efectos como not i f icaciónde la misma al interesado; resolución que se ha dictado en basea los siguientes:

En relación con la solicitud formulada por el trabajador del Régi-men Especial de Trabajadores Autónomos Fernando GonzálezRaya, para el aplazamiento del pago de la deuda contraída con laSeguridad Social durante el período:

01/95 a 09/99Hechos

No queda acreditada la viabilidad en el cumplimiento del plan depagos ofrecido.

Fundamentos de DerechoDe conformidad con lo establecido en los artículos 24 a 27 de la

Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 (“B.O.E.” de 04-06-99),que desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, en lo sucesivo R.G.R.,aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-10-95).

Esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, en atención a lo expuesto y vistos los preceptos lega-les citados y demás normas de general aplicación, es competenteen la materia, de acuerdo con lo establecido en los puntos 2 delartículo 14 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 y 2.b) dela Instrucción Tercera de la Resolución de 1 de marzo de 1996 dela Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva y deter-minación de funciones en materia de gestión recaudatoria (“B.O.E.”de 18-03-96), por lo que adopta la siguiente:

ResoluciónDenegar al trabajador el aplazamiento y fraccionamiento del pago

de las cuotas de la Seguridad Social del período citado por unimporte de 1.809.949 pesetas.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis-trativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado desde eldía siguiente al de la publicación del presente anuncio, podrá inter-ponerse Recurso de Alzada, ante el Director General de la Tesore-ría General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuestoen el artículo 183 del Real decreto 1.637/1995, de 6 de octubre,por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación delos Recursos del Sistema de la Seguridad Social, (“B.O.E.” del 24),en relación con los artículos 114 y siguientes de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición dedicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expresa, elmismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que se comunicaa efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 13 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

Ministerio de Trabajo y Asuntos SocialesTESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Administración Número 5C Ó R D O B A

Núm. 12.516Don Marcial Prieto López, Director Provincial de la Tesorería Ge-

neral de la Seguridad Social de Córdoba, hace saber:Que por esta Dirección Provincial se ha tramitado expediente de

Aplazamiento Extraordinario del pago de las deudas a la Seguri-dad Social, por el que se ha resuelto con fecha 28/04/2000, dene-gar el Aplazamiento solicitado por Francisco M. FernándezCantueso.

Resultando el interesado desconocido, en ignorado paradero ointentada la notif icación de esta Resolución sin que se hubiesepodido practicar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común (“B.O.E.” del 27), se publica el presente anuncio a finde que surta efectos como notificación de la misma al interesado;resolución que se ha dictado en base a los siguientes:

En relación con la solicitud formulada por el trabajador del Régi-men Especial de Trabajadores Autónomos, Francisco M. FernándezCantueso para el aplazamiento del pago de la deuda contraídacon la Seguridad Social durante el período:

02/98 a 12/99 y 10/97 a 05/99 en R. General.07/92 a 03/99 en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

HechosNo queda acreditada la viabilidad en el cumplimiento del plan de

pagos ofrecido.No se halla al corriente en el pago de las cuotas recientes.

Fundamentos de DerechoDe conformidad con lo establecido en los artículos 24 a 27 de la

Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 (“B.O.E.” de 04-06-99),que desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Re-cursos del Sistema de la Seguridad Social, en lo sucesivo R.G.R.,aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (“B.O.E.”de 24-10-95).

Esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, en atención a lo expuesto y vistos los preceptos lega-les citados y demás normas de general aplicación, es competente

Page 9: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 4 9

en la materia, de acuerdo con lo establecido en los puntos 2 delartículo 14 de la Orden Ministerial de 26 de mayo de 1999 y 2.b) dela Instrucción Tercera de la Resolución de 1 de marzo de 1996 dela Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva y deter-minación de funciones en materia de gestión recaudatoria (“B.O.E.”de 18-03-96), por lo que adopta la siguiente:

ResoluciónDenegar a la empresa reseñada el aplazamiento y fracciona-

miento del pago de las cuotas empresariales de la Seguridad So-cial y de las que se refieren a Desempleo, Fondo de Garantía Sa-larial y Formación Profesional, exceptuadas las correspondientesa Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y las rela-tivas a las aportaciones de los trabajadores del período citado porun importe de 2.531.420 pesetas, y al trabajador el pago de lascuotas de la Seguridad Social por un importe de 1.273.649 pesetas.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis-trativa, y en el plazo de un mes dentro del mes contado desde eldía siguiente al de la publicación del presente anuncio, podrá inter-ponerse Recurso de Alzada, ante el Director General de la Tesore-ría General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuestoen el artículo 183 del Real decreto 1.637/1995, de 6 de octubre,por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación delos Recursos del Sistema de la Seguridad Social, (“B.O.E.” del 24),en relación con los artículos 114 y siguientes de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición dedicho Recurso de Alzada sin que recaiga Resolución expresa, elmismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo183.1. a) del Real Decreto 1.637/1995 citado, lo que se comunicaa efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común (“B.O.E.” del 27).

Córdoba, a 12 de diciembre de 2000.— El Director Provincial,Marcial Prieto López.— P.D.: El Secretario Provincial, José MaríaChica Yegüas.

— — — — — — — —Ministerio de Fomento

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERASDEMARCACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO EN

ANDALUCÍA OCCIDENTALS E V I L L ANúm. 685

Obra clave: 33-CO-2990. Mejora de Trazado de la N-432 deBadajoz a Granada, p.k. 263,000 al p.k.267,000. Tramo: CerroMuriano – Córdoba”. Provincia de Córdoba.

Con fecha 29 de Abril de 1997, la Dirección General de Carrete-ras aprobó el correspondiente Proyecto de Construcción, ordenandola incoación del Expediente de Expropiación Forzosa de los terre-nos necesarios para la ejecución de las obras.

Esta Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occi-dental, en uso de las facultades que le confiere el Real Decreto1454/1982, de 25 de junio, en relación con el artículo 98 de la Leyde Expropiación Forzosa, ha resuelto señalar en los días y horas yAyuntamientos que a continuación se relacionan, el levantamientode actas previas a la ocupación de los bienes y derechos afecta-dos a consecuencia de la obra clave: 33-CO-2990. Mejora de Tra-zado de la N-432 de Badajoz a Granada, p.k. 263,000 al p.k.267,000. Tramo: Cerro Muriano - Córdoba, la cual está comprendi-da en el Programa de Actuaciones Prioritarias en Carreteras 1993-1995, por lo que lleva implícita la declaración de urgencia de laocupación, según el artículo 72 de la Ley 42/1994, de 30 de di-ciembre (BOE número 313, pág. 39495, de 31), por lo que es deaplicación el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16de diciembre de 1954 (BOE número 351, del 17).

No obstante, su reglamentaria inserción en el Boletín Oficial delEstado, BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Córdoba, tablón deanuncios del Ayuntamiento de Córdoba y el diario “Córdoba” y “ABCCórdoba”, el presente señalamiento será notif icado mediante cé-dula a los interesados afectados, que podrán concurrir al actopersonalmente o bien representados por persona provista de Po-der debidamente autorizado para actuar en su nombre, aportandolos documentos acreditativos de su titularidad (escritura) y los dosúltimos recibos de la contribución (Impuesto sobre BienesInmuebles), pudiendo hacerse acompañar, a su costa, si lo esti-man oportuno, de sus Peritos y Notario.

La publicación de los Boletines Oficiales, a tenor de lo dispuestoen el art. 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 denoviembre de 1992, servirá como notificación a los posibles intere-sados no identificados, a los titulares de bienes y derechos afec-tados que sean desconocidos y a aquellos de los que se ignore suparadero.

Conforme establece el art. 56.2 del Reglamento de Expropia-ción Forzosa, hasta el momento en que se proceda el levanta-miento de las citadas Actas Previas a la Ocupación, los interesa-dos, así como las personas que siendo t i tulares de derechos eintereses directos sobre los bienes afectados hayan podido omitir-se al elaborar la relación de bienes y propietarios afectados, po-drán formular por escrito alegaciones al solo efecto de subsanarlos posibles errores que pudieran existir en la relación de bienes yderechos, ante esta Demarcación de Carreteras o en los Ayunta-mientos correspondientes.

Tanto la relación de propietarios, bienes y derechos afectados,así como los planos parcelarios correspondientes, pueden exami-narse en el citado Ayuntamiento o en la Demarcación de Carrete-ras del Estado en Andalucía Occidental, Avda. de la Palmera, 24-26, 41012 Sevilla, en horas de oficina.

Sevilla, 10 de enero de 2001.— El Jefe de la Demarcación deCarreteras, Manuel Ríos Pérez.

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS POR LAS OBRAS DEL PROYECTO CLAVE: 33-CO-2990. “MEJORA DE TRAZADO DE LA N-432 DE BADAJOZ A GRANADA, P.K.-263,000 AL P.K. –267,000. TRAMO: CERRO MURIANO -

CÓRDOBA”. PROVINCIA DE CÓRDOBA.

D A T O SC A T A S T R A L E S

N A T U R A L E Z ADIA H O R A

T E R M I N OM U N I C I P A L

NE X P .

P O L . P A R C .

PROPIETARIO DOMICIL IO RUST ICA

12/02 /01 10 :00 C Ó R D O B A 1 75 9A B E N I T O G Á L V E Z P A R E J AC / G R A N C A P I T A N , 3 71 4 0 0 8 ( C Ó R D O B A )

9 4 2 M O N T E B A J O

12/02 /01 11 :00 C Ó R D O B A 2 81 61 J U A N I S I D R O P É R E Z G Ó M E ZP O E T A M A N U E L A L T O A -GUIRRE,21 4 0 1 2 ( C Ó R D O B A )

9 4 3 7 P A S T O S

12/02 /01 10 :00 C Ó R D O B A 3 81 39 B E N I T O G Á L V E Z P A R E J AC / G R A N C A P I T A N , 3 71 4 0 0 8 ( C Ó R D O B A )

1 4 6 5 P A S T O S

12/02 /01 12 :00 C Ó R D O B A 4 75 10 A N D R É S S E R R A N O C A S T R OV I L L A D E R O T A , 71 4 0 0 5 ( C Ó R D O B A )

1 0 6 1 M O N T E B A J O

12/02 /01 12 :00 C Ó R D O B A 5 81 42 A N D R É S S E R R A N O C A S T R OV I L L A D E R O T A , 7

1 4 0 0 5 ( C Ó R D O B A )4 5 6 8 P A S T O S

12/02 /01 12 :00 C Ó R D O B A 6 81 40A A N D R É S S E R R A N O C A S T R OV I L L A D E R O T A , 71 4 0 0 5 ( C Ó R D O B A )

12008 P A S T O S

12/02 /01 13 :00 C Ó R D O B A 7 81 48A A R C A D I O A R A N D A Z A F R AA V D A . G R A N C A P I T Á N , 91 4 0 0 1 ( C Ó R D O B A )

13447E N C I N A R Y

P A S T O S

12/02 /01 13 :00 C Ó R D O B A 8 81 43 A R C A D I O A R A N D A Z A F R AA V D A . G R A N C A P I T Á N , 91 4 0 0 1 ( C Ó R D O B A )

6 4 7 1 P A S T O S

H D R O S . D E A N T O N I O A M O C / C A B R E R A N º 6

Page 10: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 5 0 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

13/02/01 10:00 CÓRDOBA 9 81 44HDROS. DE ANTONIO AMOMOLINA

C/ CABRERA Nº 614001 (CÓRDOBA)

1196 PASTOS

13/02/01 10:00 CÓRDOBA 10 81 45HDROS. DE ANTONIO AMOMOLINA

C/ CABRERA Nº 1514001 (CÓRDOBA)

1787 MONTE BAJO

13/02/01 10:00 CÓRDOBA 11 81 46HDROS. DE ANTONIO AMOMOLINA

C/ CABRERA Nº 1514001 (CÓRDOBA)

18255PASTOS CON

OLIVAR

12/02/01 13:00 CÓRDOBA 12 81 48C ARCADIO ARANDA ZAFRAAVDA. GRAN CAPITÁN, 914001 (CÓRDOBA)

7072MONTE

FRONDOSO

13/02/01 11:00 CÓRDOBA 13 81 50 CAMPO CHICO, S.A.C/ MARMOL DEBAÑUELOS,214001 (CÓRDOBA)

16855ENCINAR Y

PASTOS

13/02/01 11:00 CÓRDOBA 14 81 52F CAMPO CHICO, S.A.C/ MARMOL DEBAÑUELOS,214001 (CÓRDOBA

15801ENCINAR Y

PASTOS

13/02/01 11:00 CÓRDOBA 15 81 52D CAMPO CHICO, S.A.C/ MARMOL DEBAÑUELOS,214001 (CÓRDOBA

15646 MONTE BAJO

13/02/01 12:00 CÓRDOBA 16 81 69BFRANCISCA HERRERARISQUEZ E HIJOS

CLAUDIO MARCELO, 2714002 (CÓRDOBA)

9234PASTOS CON

OLIVAR

13/02/01 12:00 CÓRDOBA 17 81 69CFRANCISCA HERRERARISQUEZ E HIJOS

CLAUDIO MARCELO, 2714002 (CÓRDOBA)

3181 PASTOS

13/02/01 12:00 CÓRDOBA 18 80 30AFRANCISCA HERRERARISQUEZ E HIJOS

CLAUDIO MARCELO, 2714002 (CÓRDOBA

3248 PASTOS

13/02/01 12:00 CÓRDOBA 19 80 30BFRANCISCA HERRERARISQUEZ E HIJOS

CLAUDIO MARCELO, 2714002 (CÓRDOBA

19758 MONTE

FRONDOSO

13/02/01 12:00 CÓRDOBA 20 80 30CFRANCISCA HERRERARISQUEZ E HIJOS

CLAUDIO MARCELO, 2714002 (CÓRDOBA

14922PASTOS CON

ENCINAR

13/02/01 13:30 CÓRDOBA 21 80 32DFERNANDO ILLESCASMELENDO

JOSÉ CRUZ CONDE,814001 (CÓRDOBA)

18441 OLIVAR

14/02/01 10:00 CÓRDOBA 22 80 52AJOSÉ EMILIO MEROÑO DE LARIVA Y HNOS.

C/ PARROCO AGUSTÍNMOLINO,4314012 (CÓRDOBA)

80 PASTOS

14/02/01 11:00 CÓRDOBA 23 80 53A ASLAND, S.A.AVDA. AGRUPACIÓN KM.114007 (CÓRDOBA)

56812PASTOS CON

ENCINAR

14/02/01 11:00 CÓRDOBA 24 80 53B ASLAND, S.A.AVDA. AGRUPACIÓN KM.114007 (CÓRDOBA)

108 IMPRODUCTIVO

14/02/01 11:00 CÓRDOBA 25 75 30 ASLAND, S.A.AVDA. AGRUPACIÓN KM.114007 (CÓRDOBA)

23588 IMPRODUCTIVO

14/02/01 11:00 CÓRDOBA 26 75 29C ASLAND, S.A.AVDA. AGRUPACIÓN KM.114007 (CÓRDOBA)

827PASTOS CON

ENCINAR/IMPROD.

14/02/01 12:00 CÓRDOBA 27 75 32AMELIA GUZMÁN DEVIGUERA

Crtra. DE VILLAVICIOSA4, 14012 (CÓRDOBA)

8481 PASTOS

— — — — — — — —

JUNTA DE ANDALUCÍA

Delegación del Gobierno

J A É N

Núm. 696

Edicto de la Delegación del Gobierno de Jaén, notificando la Pro-puesta de Resolución del expediente sancionador que se cita porinfracción a la normativa sobre Juego y Espectáculos Públicos.

Habiendo resultado infructuosos los intentos de notificación per-sonal de la Propuesta de Resolución del expediente sancionador,dictada por la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía enJaén, contra la persona que se indica, por supuesta infracción a lanormativa sobre Juegos y Espectáculos Públicos, y en cumplimientode lo establecido en los artículos 58 y 59.4, en relación con elartículo 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad-ministrativo Común, esta Delegación del Gobierno ha acordado supublicación en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y en el tablónde anuncios del Ayuntamiento de su último domicil io conocido, afin de que los interesados puedan contestar dentro del plazo dequince días, contados desde el siguiente a su inserción, lo que asu derecho convenga, quedando de manifiesto los referidos expe-dientes en el Servicio de Juego y Espectáculos Públicos de estaDelegación del Gobierno, sito en Plaza de las Batallas, número 3,de Jaén.

Número de expediente: J-122/00-ET.Notificado: Taurina del Valle, S.L.Último domicilio: Antonio Barroso y Castillo, 2. Córdoba.Trámite: Propuesta de Resolución.

Jaén, 17 de enero de 2001.— El Delegado del Gobierno de laJunta de Andalucía, Francisco Reyes Martínez.

— — — — — — — —JUNTA DE ANDALUCÍA

Consejería de Medio AmbienteDelegación Provincial

C Ó R D O B AVías Pecuarias

Núm. 519Anuncio de Ocupación de Terrenos

Don Miguel Ángel Prieto Sauci, con domicilio en calle Homero,número 1, de Almodóvar del Río, en su nombre y en representa-ción de varios propietarios más, solicita ocupación temporal por elplazo de 10 años de terrenos de las Vías Pecuarias “Vereda deVillaviciosa o Alisné” y “Vereda de los Lagares”.

Provincia: Córdoba.Término municipal: Almodóvar del Río.Linderos: Con las Vías Pecuarias y terreno particular.Destino: Dos cruces del vuelo de una línea eléctrica, uno con

cada Vía Pecuaria, con una superficie total de ocupación de 108´63metros cuadrados.

Lo que se hace público, para que todos aquellos que se consi-deren interesados, puedan formular las alegaciones oportunas, enlas Oficinas de esta Delegación Provincial, calle Tomás de Aquino,sin número, 7.ª planta durante un plazo de un mes, a partir de lafecha de publicación del presente anuncio, otorgándose ademásdel mes un plazo de 20 días a partir de la finalización del mismo.

Córdoba, 2 de enero de 2001.— El Delegado Provincial, LuisRey Yébenes.

— — — — — — — — s

Page 11: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 5 1

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Obras Públicas y Transportes

Delegación ProvincialC Ó R D O B ANúm. 730

Expediente de Expropiación Forzosa.Pago de Mutuo Acuerdo.

Hecho efectivo por el Pagador el l ibramiento para atender alpago del Mutuo Acuerdo alcanzado en el Expediente de Expropia-ción Forzosa de los terrenos afectados por la obra de clave y título:JA-2-CO-120. “Acondicionamiento, ensanche y mejora de firme enla C-334 de Lucena a Loja. p.k.. 8,010 al p.k. 19,890. Tramo: Llanosde D. Juan-Rute”, por la presente Resolución se señala el próximodía 22 de febrero de 2001, a las 13’00 horas, en el Ayuntamientode Rute, para proceder al pago del mismo a los titulares que en larelación se indican, debiendo concurrir provistos de su Documen-to Nacional de Identidad, o, en el caso de ser representados, elapoderado comparecerá con el Poder Notarial que acredite su re-presentación.

Córdoba, a 15 de enero de 2001.— El Delegado Provincial, Fran-cisco García Delgado.

Relación titulares término de RuteMutuos Acuerdos-JA-2-CO-120Día y Hora: 22 de febrero-13’00

Número de Finca.— Titular y Dirección.216-2; D.ª M.ª de la Sierra Pedraza Carvajal. El Prado, 5 Lucena.216-3; D. Francisco Bartolessis Márquez. Hoya del Molino, 10

Lucena.

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Obras Públicas y Transportes

Delegación ProvincialC Ó R D O B ANúm. 731

Expediente de Expropiación Forzosa.Pago de Mutuo Acuerdo.

Hecho efectivo por el Pagador el l ibramiento para atender alpago del Mutuo Acuerdo alcanzado en el Expediente de Expropia-ción Forzosa de los terrenos afectados por la obra de clave y título:JA-2-CO-148. “Acondicionamiento de Fuencubierta a Fuente Pal-mera en Carretera Provincial CP-47 del p.k. 0,000 al 10,500”, porla presente Resolución se señala el próximo día 19 de febrero de2001, a las 11’00 horas, y a las 12’00 horas en el Ayuntamiento deÉcija y Fuente Palmera, para proceder al pago del mismo a lostitulares que en la relación se indican, debiendo concurrir provis-tos de su Documento Nacional de Identidad, o, en el caso de serrepresentados, el apoderado comparecerá con el Poder Notarialque acredite su representación.

Córdoba, a 22 de enero de 2001.— El Delegado Provincial, Fran-cisco García Delgado.

Relación de titularesClave: JA-2-CO-148

T.M.: ÉcijaFinca número.— Nombre y Apellidos.— Día y hora.

60,61 y 63; D. Eustasio Reyes García. C/ Antón Arjona, número3-bajo drcha-Écija; 19-febrero-2001-11’00 horas.

T.M.: Fuente Palmera64 y 65; D. Eustasio Reyes García. C/. Antón Arjona, número 3-

bajo drcha-Écija; 19-febrero-2001-12’00 horas.

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Obras Públicas y Transportes

Delegación ProvincialC Ó R D O B ANúm. 748

Expediente de Expropiación Forzosa.Pago de Mutuo Acuerdo.

Hecho efectivo por el Pagador el l ibramiento para atender alpago del Mutuo Acuerdo alcanzado en el Expediente de Expropia-ción Forzosa de los terrenos afectados por la obra de clave y título:JA-2-CO-162. “Acondicionamiento de la C-3312 de Écija a La Ram-bla. Tramo: Variante de La Rambla, p.k. 30,000. Intersección N-331”, por la presente Resolución se señala el próximo día 19 defebrero de 2001, a partir de las 13’00 horas, en el Ayuntamiento deLa Rambla, para proceder al pago del mismo a los titulares que en

la relación se indican, debiendo concurrir provistos de su Docu-mento Nacional de Identidad, o, en el caso de ser representados,el apoderado comparecerá con el Poder Notarial que acredite surepresentación.

Córdoba, a 12 de enero de 2001.— El Delegado Provincial, Fran-cisco García Delgado.

Relación titularesClave: JA-2-CO-162

Día y Hora: 19 de febrero de 2001-13’00Número.— Nombre y Apell idos.

47 y 56; D. Tomás Zamorano Sotomayor. Rabadanes, 27-14540La Rambla.

57; D. Salvador Gamero Alcaide. Rabadanes, 21-14540 La Rambla.78; D.ª Manuela, D. Francisco, D.ª Alfonsa, D.ª Gabriela, D. Ma-

nuel y D. José Ruiz Campos. Ramón y Cajal, 3-14540 La Rambla.78.1; D. Juan Ruiz Campos. Bachiller, 16-14540 La Rambla.78.2; D.ª Gabriela Ruiz Campos. Espiritu Santo, 29-14540 La

Rambla .78.3; D. Antonio Ruiz Campos. Ramón y Caja l , 3-14540 La

R a m b l a .86.1; D. Rafael Hidalgo Muñoz. Paredes de Nava, 39.5.º B-28017

Madr id.92; D.ª Dolores Arroyo Lucano. Olivar, 18-14540 La Rambla.104 y 105; D. Antonio Ruz Polonio. Aljano, 1-14540 La Rambla.

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Obras Públicas y Transportes

Delegación ProvincialC Ó R D O B ANúm. 749

Expediente de Expropiación Forzosa.Pago de Mutuo Acuerdo.

Hecho efectivo por el Pagador el l ibramiento para atender alpago del Mutuo Acuerdo alcanzado en el Expediente de Expropia-ción Forzosa de los terrenos afectados por la obra de clave y título:JA-2-CO-149. “Acondicionamiento de la CO-413. Tramo: Villanuevade Córdoba a Adamuz desde el p.k. 29,583 a Adamuz”, por la pre-sente Resolución se señala el próximo día 26 de febrero de 2001,a las 11’30 horas, en el Ayuntamiento de Adamuz, para procederal pago del mismo a los titulares que en la relación se indican,debiendo concurrir provistos de su Documento Nacional de Identi-dad, o, en el caso de ser representados, el apoderado comparece-rá con el Poder Notarial que acredite su representación.

Córdoba, a 16 de enero de 2001.— El Delegado Provincial, Fran-cisco García Delgado.

Relación titulares término de AdamuzMutuos Acuerdos-JA-2-CO-149Día y Hora: 26 de febrero-11’30

Número de Finca.— Titular y Dirección.37.1; D. Juan Antonio, D.ª Josefa y D. Andrés Cebrián Navajas.

Botella, 8-principal 1.ª-08001 Barcelona.37.4; D. Juan Antonio, D.ª Josefa y D. Andrés Cebrián Navajas.

Botella, 8-principal 1.ª-08001 Barcelona.

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Obras Públicas y Transportes

Delegación ProvincialC Ó R D O B ANúm. 750

Expediente de Expropiación Forzosa.Pago de Mutuo Acuerdo.

Hecho efectivo por el Pagador el l ibramiento para atender alpago del Mutuo Acuerdo alcanzado en el Expediente de Expropia-ción Forzosa de los terrenos afectados por la obra de clave y título:JA-2-CO-153. “Acondicionamiento de la C-327 de Andújar a Lucena.Tramo: Límite de provincia de Jaén a la intersección acceso aAlbendín”, por la presente Resolución se señala el próximo día 26de febrero de 2001, a las 13’00 horas, en el Ayuntamiento deValenzuela, para proceder al pago del mismo a los titulares que enla relación se indican, debiendo concurrir provistos de su Docu-mento Nacional de Identidad, o, en el caso de ser representados,el apoderado comparecerá con el Poder Notarial que acredite surepresentación.

Córdoba, a 16 de enero de 2001.— El Delegado Provincial, Fran-cisco García Delgado.

Page 12: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 5 2 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

Relación titulares término de ValenzuelaMutuos Acuerdos-JA-2-CO-153Día y Hora: 26 de febrero-13’00

Número de Finca.— Titular y Dirección.91; D.ª Luciana Carrilo Díaz. Alcázar, 69 Valenzuela.

— — —JUNTA DE ANDALUCÍA

Consejería de Empleo y Desarrollo TecnológicoDelegación Provincial

C Ó R D O B ANúm. 982

Establecimiento de Servicios Mínimos que habrán de mante-nerse en el Sector Sanitario, durante la huelga convocadapor el Sindicato de Enfermería (SATSE) con carácter de parolaboral de 2 horas, durante los días 5 y 6 de febrero de 2001.Por e l Sindicato de Enfermería (SATSE) ha s ido convocada

huelga que afectará a la total idad del personal estatutar io concategoría profesional de ATS/DUE que presta sus servic ios enlas Inst i tuc iones, Centros y Serv ic ios Sani tar ios de AtenciónPr imar ia del SAS en Córdoba.

La huelga consist irá en un paro laboral de 2 horas, que ten-drá lugar desde las 8’00 a 10’00 horas, durante los día 5 y 6 defebrero del año 2001, ambos inclusive.

Si bien la Constitución en su artículo 28.2 reconoce a los traba-jadores el derecho de huelga para la defensa de sus intereses,también contempla la regulación legal del establecimiento de ga-rantías precisas para asegurar el mantenimiento de los serviciosesenciales de la Comunidad, y el artículo 10 del Real Decreto Ley17/1977, de 4 de marzo, de Relaciones de Trabajo, faculta a laAdministración para, en los supuestos de huelgas de empresasencargadas de Servicios Públicos o de reconocida e inaplazablenecesidad, acordar las medidas necesarias a f in de asegurar elfuncionamiento de los servicios.

De lo anterior resulta la obligación de la Administración de velarpor el funcionamiento de los servicios esenciales de la Comuni-dad, pero ello teniendo en cuenta que exista una razonable pro-porción entre los servicios a imponer a los huelguistas y los perjui-cios que padezcan los usuarios de aquéllos, evitando que los ser-vicios esenciales supongan un funcionamiento normal del servicioy al mismo tiempo procurando que el interés de la Comunidad seaperturbado por la huelga solamente en términos razonables.

Es claro que el personal estatutario ATS/DUE de las Institucio-nes, Centros y Servicios Sanitarios de Atención Primaria del Ser-vicio Andaluz de Salud, en la provincia de Córdoba, presta un ser-vicio esencial para la comunidad, cuya paralización puede afectara la salud y a la vida de los usuarios de la Sanidad Pública, y porello la Administración se ve compelida a garantizar el referido ser-vicio esencial mediante la fijación de los servicios mínimos en laforma prevista, por cuanto que la falta de protección del referidoservicio prestado por dicho personal colisiona frontalmente conlos derechos a la vida y a la salud proclamados en los artículos 15y 43 de la Constitución Española.

A la vista de lo expuesto y en cumplimiento de lo establecido en laConstitución Española; en el Real Decreto 17/1977, de 4 de marzo,sobre relaciones de trabajo; el artículo 17.2 del Estatuto de Autono-mía Andaluza; el Real Decreto 4.043/1982 de 29 de diciembre, porel que se traspasan a la Comunidad Autónoma Andaluza funcionesy servicios del Estado en materia de trabajo; en la Orden conjuntadel día 29 de enero de 2001 de la Consejería de Empleo y Desarro-llo Tecnológico y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía,por la que se habilita a las Delegaciones Provinciales en Córdoba,de dichas Consejerías para determinar, oídas las partes afectadas,el personal y servicios mínimos estrictamente necesarios para ga-rantizar el funcionamiento de los Servicios Esenciales para la Co-munidad, durante la Huelga convocada por el Sindicato de Enfer-mería (SATSE), que afectará a la totalidad del personal estatutariocon categoría profesional de ATS/DUE que presta sus servicios enlas Instituciones, Centros y Servicios Sanitarios de Atención Prima-rio del SAS en Córdoba y que consistirá en un paro laboral de 2horas de duración, entre las 8’00 horas a las 10’00 horas durante losdías 5 y 6 de febrero del año 2001, ambos inclusive, las DelegacionesProvinciales de la Consejerías señaladas, oídas las partes afectadas,

DisponemosPrimero.— La situación de Huelga que podrá afectar a la to-

tal i dad del personal estatutar io con categor ía profes ional de

ATS/DUE que presta sus serv ic ios en las Inst i tuc iones, Cen-

t ros y Serv ic ios Sani tar ios de Atención Pr imar ia del SAS enCórdoba y que consist irá en un paro laboral de 2 horas de du-

ración, entre las 8’00 a las 10’00 horas, durante los días 5 y 6

de febrero del año 2001, ambos inclusive, se entenderá condi-

c ionada al mantenimiento durante la huelga convocada de los

mínimos necesar ios para garant izar a la Comunidad el funcio-

namiento de los serv ic ios esenc ia les en los términos recog i -dos en el Anexo que se acompaña.

Segundo.— Los paros y alteraciones en el trabajo por parte del

personal necesario para el mantenimiento de los servicios esen-

ciales mínimos determinados serán considerados i legales a los

efectos del artículo 16.1 del Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de

marzo.Tercero.— Los artículos anteriores no supondrán limitación al-

guna de los derechos que la normativa reguladora de la Huelga

reconoce al personal en dicha situación, ni tampoco respecto de la

tramitación y efectos de las peticiones que la motiven.

Cuarto.— Sin perjuicio de lo que establecen los artículos ante-

riores, deberán observarse las normas legales y reglamentariasvigentes en materia de garantías de los usuarios de establecimien-

tos sanitarios, así como se garantizará, finalizada la huelga, la re-

anudación normal de la actividad.

Córdoba, a 31 de enero del año 2001.— El Delegado Provincial

de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Andrés Luque García.— El

Delegado Provincial de Salud, Jesús M.ª Ruiz García.

A N E X O

Servicio Mínimos establecidos para la Huelga convocadapor el Sindicato de Enfermería (SATSE), que afectará a la

totalidad del personal estatutario con categoría profesionalde ATS/DUE que presta sus servicios en las Instituciones,

Centros y Servicios Sanitarios de Atención Primaria del SASen Córdoba

Distrito CórdobaLa Carlota (2 ATS/DUE)

Villaharta (1 ATS/DUE)

Villaviciosa (1 ATS/DUE) LocalizadoCerro Muriano (1 ATS/DUE) Localizado

Guadalcázar (1 ATS/DUE) Localizado

Agrupación de Distritos de Palma del Río-Alto Guadalquivir.Palma del Río (2 ATS/DUE)

Posadas (1 ATS/DUE)

Fuente Palmera (1 ATS/DUE)Montoro (2 ATS/DUE)

Adamuz (1 ATS/DUE)

Bujalance (1 ATS/DUE)

El Carpio (1 ATS/DUE)

Valenzuela (1 ATS/DUE) Localizado

Agrupación de Distritos de Cabra, Lucena y Montilla.Baena (2 ATS/DUE)

Nueva Carteya (1 ATS/DUE)

Doña Mencía (1 ATS/DUE)Cabra (1 ATS/DUE de 8 a 9 horas y 2 ATS/DUE de 9 a 10 h)Priego de Córdoba (2 ATS/DUE)

Lucena (2 ATS/DUE)Iznájar (1 ATS/DUE)

Rute (1 ATS/DUE)Benamejí (1 ATS/DUE)

Moriles (1 ATS/DUE)Jauja (1 ATS/DUE) Localizado.Puente Genil (1 ATS/DUE)

Aguilar de la Frontera (1 ATS/DUE)

Montilla (2 ATS/DUE)Castro del Río (1 ATS/DUE)

Fernán Núñez (1 ATS/DUE)

La Rambla (1 ATS/DUE)

Santaella (1 ATS/DUE)

Área Sanitario Norte de CórdobaCardeña (1 ATS/DUE) Localizado.Villanueva de Córdoba (1 ATS/DUE)

Pozoblanco (2 ATS/DUE)

El Viso (1 ATS/DUE)

Page 13: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 5 3

Hinojosa del Duque (1 ATS/DUE)

Espiel (1 ATS/DUE)Peñarroya-Pueblonuevo (2 ATS/DUE)Fuente Obejuna (1 ATS/DUE)Valsequillo (1 ATS/DUE)* Igualmente, respecto de los análisis del control del Sintrón se

establece que se realizarán sólo aquellos que tengan la conside-ración de urgentes.

Córdoba, a 31 de enero del año 2001.— El Delegado Provincialde Empleo y Desarrollo Tecnológico, Andrés Luque García.— ElDelegado Provincial de Salud, Jesús M.ª Ruiz García.

DIPUTACIÓN DE CÓRDOBADELEGACIÓN DE COOPERACIÓN CON LOS MUNICIPIOS

EXPROPIACIONESNúm. 801

El Pleno de esta Diputación Provincial, en sesión extraordinariacelebrada el día 29 de diciembre de 2000, acordó lo siguiente:

1.- Iniciar expediente de expropiación forzosa por el procedi-miento de urgencia sobre los bienes afectados por el proyecto delas obras de «Abastecimiento de agua en Posadas y Almodóvar»y que a continuación se relacionan:

LA CARLOTA

C ó d . Pol. Parc . Propietar io Expropiac ión (m2) Usos Actuales

Temporal Definit iva U s o Cultivo S. Explot.

LC-01 18 201 D O B L E S G A R C Í A JOSÉ 1.600 47 Agrícola T. Ca lma Secano

LC-02 18 200 F E R N Á N D E Z A R I Z A E N R I Q U E T A 1.200 Agrícola Ol ivar Regadío

LC-03 18 227 M O H E D A N O A R A N D A C A Y E T A N O 1.700 Agrícola T. Ca lma Secano

G U A D A L C Á Z A R

C ó d . Pol. Parc . Propietar io Expropiac ión (m2) Usos Actuales

Temporal Definit iva U s o Cultivo S. Explot.

G-01 12 24 LOJIMESA, S .L . 2 .900 Agrícola T. Ca lma Secano

G-02 12 26 LOJIMESA, S .L . 40 Improduct ivo (Camino)

G-03 12 28 D Á V I L A H A B A S .

Comunidad de b ienes

( 5 0 % )

M A N U E L 700 Agrícola Fruta les Regadío

G-04 12 25 LOJIMESA, S .L . 800 9 Agrícola Fruta les Regadío

G-05 12 27 M O R O A R É V A L O y 3

H E R M A N O S

A N A M ª 700 Agrícola Fruta les Regadío

G-06 12 13 F E R N Á N D E Z C R E S P O P E D R O 1.400 Agrícola Ol ivar Regadío

G-07 12 13 F E R N Á N D E Z C R E S P O P E D R O 10.000 18 Agrícola Ol ivar Regadío

G-08 12 13 F E R N Á N D E Z C R E S P O P E D R O 600 Agrícola Ol ivar Regadío

G-09 12 13 F E R N Á N D E Z C R E S P O P E D R O 2.500 Agrícola T. Ca lma Secano

G-09A 58 P Ú B L I C O 4.000 Improduct ivo (Ct ra . Abandonada)

G-10 12 11 M É R I D A G Ó M E Z JOSEFA 8.300 9 Agrícola T. Ca lma Secano

G-11 12 9002 C O N F E D E R A C I Ó N

H I D R O G R Á F I C A D E L

GUADALQUIV IR

( C H G ) 60 Improduct ivo (Arroyo)

G-12 12 10 M É R I D A G Ó M E Z JOSEFA 8.300 Agrícola Hort ícolas Regadío

G-13 13 40 M A R T Í N E Z S E R R A N O F R A N C I S C O 3.300 Agrícola T. Ca lma Secano

G-14 13 39 C U E S T A J I M É N E Z L Á Z A R O 1.900 Agrícola T. Ca lma Secano

G-15 13 38 REIFS. Comun idad de

b ienes (50%)

DIONIS IO 3.600 18 Agrícola Ol ivar Regadío

G-16 13 38 REIFS. Comun idad de

b ienes (50%)

DIONIS IO 40 Improduct ivo (Camino)

G-17 13 37 C U E S T A J I M É N E Z JOSÉ 1.000 Agrícola T. Ca lma Secano

G-18 13 31 C U E S T A J I M É N E Z Y

H N A S .

ANTONIA 2.400 Cantera de Ar idos

G-19 13 27 C U E S T A J I M É N E Z L Á Z A R O 2.800 9 Agrícola Ol ivar Regadío

G-20 14 36 O B R A S P Ú B L I C A S 200 Improduct ivo

A L M O D Ó V A R D E L R Í O

C ó d . Pol. Parc . Propietar io Expropiac ión (m2) Usos Actuales

Temporal Definit iva U s o Cultivo S. Explot.

AR-01 14 15 (2

sub.)

J U R A D O M O R E N O A N T O N I O 15.900 27 Agrícola Ol ivar Regadío

AR-02 14 15 J U R A D O M O R E N O A N T O N I O 8.000 9 Agrícola T. Ca lma Secano

AR-02A 14 9001 P Ú B L I C O Improduct ivo (Camino)

AR-03 14 13 J U R A D O M O R E N O A N T O N I O 1.500 Agrícola T. Ca lma Secano

AR-04 14 13 (2

sub.)

J U R A D O M O R E N O A N T O N I O 4.000 Agrícola Ol ivar Regadío

AR-04A 14 P Ú B L I C O Improduct ivo

AR-05 12 30 (3

sub.)

B U S T A M A N T E G A R C Í A

M A U R I Ñ O

C A R M E N Y

H N O S .

5.100 18 Agrícola Hortícola Regadío

AR-06 12 30 (3

sub.)

B U S T A M A N T E G A R C Í A

M A U R I Ñ O

C A R M E N Y

H N O S .

2.600 Agrícola T. Ca lma Secano

AR-07 12 9010 C O N F E D E R A C I Ó N

H I D R O G R Á F I C A D E L

GUADALQUIV IR

( C H G ) 200 Improduct ivo (Arroyo)

AR-08 12 40 (2sub.)

B U S T A M A N T E G A R C Í AM A U R I Ñ O

C A R M E N YH N O S .

1.500 Agrícola T. Ca lma Regadío

AR-09 12 40 B U S T A M A N T E G A R C Í A C A R M E N Y 1.250 Agrícola T. Ca lma Regadío

Page 14: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 5 4 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

AR-09 12 40 BUSTAMANTE GARCÍAMAURIÑO

CARMEN YHNOS.

1.250 Agrícola T. Calma Regadío

AR-10 12 41 GARCÍA RUIZ DOLORES 1.050 Agrícola T. Calma Regadío

AR-11 12 42 (4sub.)

GARCÍA GUZMÁN SANTIAGO 6.000 9 Agrícola Hortícola Regadío

AR-12 12 9012 PÚBLICO 50 Improductivo (Camino)

AR-13 12 43 (2sub.)

PEIDRÓ GARCÍA DOLORES 3.200 Agrícola T. Calma Regadío

AR-14 11 1 PEIDRÓ GARCÍA DOLORES 3.500 Agrícola T. Calma Regadío

AR-15 9 81 CUEVAS ROGER JOSÉ 1.000 Agrícola T. Calma Regadío

AR-16 9 80 CUEVAS ROGER JOSÉ 2.800 18 Agrícola T. Calma Regadío

AR-17 9 82 (2sub.)

CALLEJAS ALVAREZ CONSOLA-CIÓN

900 Agrícola T. Calma Regadío

AR-18 9 79 (3sub.)

SILES AGUAYO VICENTE 400 Agrícola T. Calma Regadío

AR-19 9 78 MERINAS LÓPEZ FRANCISCO 250 Agrícola T. Calma Regadío

AR-20 9 77 (2sub.)

MERINAS NAZ JOAQUÍN 200 Agrícola Hortícola Regadío

AR-21 9 76 LÓPEZ CASTILLA JOAQUÍN 250 Agrícola Hortícola Regadío

AR-22 9 73 (2sub.)

RAMÍREZ TABARES ANTONIO 200 Agrícola Hortícola Regadío

AR-23 9 71 (2sub.)

ROLDÁN CHAVES FRANCISCO 400 Agrícola Hortícola Regadío

AR-24 9 71 ROLDÁN CHAVES FRANCISCO 400 Agrícola Hortícola Regadío

AR-25 9 70 ALCAIDE SEBRIÁN JOSÉEUGENIO

450 Agrícola Hortícola Regadío

AR-26 9 70 ALCAIDE SEBRIÁN JOSÉEUGENIO

400 Agrícola Hortícola Regadío

AR-27 9 43 ROMERO COST MIGUEL 450 9 Agrícola Hortícola Regadío

AR-28 9 38 NAVARRO EGEA MANUEL 400 Agrícola Hortícola Regadío

AR-29 9 37 ROMERO COST JOSÉ 450 Agrícola Hortícola Regadío

AR-30 9 59 NOGUEROL YESTE JOSEFA 500 Agrícola Hortícola Regadío

AR-31 12 29 (4sub.)

PASTOR SOLER ANTONIO 3.700 38 Agrícola T. Calma Regadío

AR-32 12 9008 CONFEDERACIÓNHIDROGRÁFICA DELGUADALQUIVIR

(CHG) 150 Improductivo (Arroyo)

AR-33 12 28 PASTOR SOLER ANTONIO 2.000 Agrícola T. Calma Regadío

AR-34 12 21 (2sub.)

ALCAIDE ALVAREZ ANTONIO 7.300 Agrícola T. Calma Regadío

AR-35 12 9005 PÚBLICO 40 Improductivo (Camino)

AR-36 12 16 (2sub.)

RODRIGUEZ PÉREZ RAFAEL YFCO.

600 Agrícola T. Calma Regadío

AR-37 12 16 RODRIGUEZ PÉREZ RAFAEL YFCO.

6.500 9 Agrícola T. Calma Regadío

AR-38 12 9003 PÚBLICO 40 Improductivo (Camino)

AR-39 12 15 CONFEDERACIÓNHIDROGRÁFICA DELGUADALQUIVIR

(CHG) 2.500 Improductivo

AR-40 12 9001 CONFEDERACIÓNHIDROGRÁFICA DELGUADALQUIVIR

(CHG) 700 Improductivo (Arroyo)

AR-41 15 23 JÍMENEZ ALVEAR LUÍS YHNOS.

6.700 36 Agrícola T. Calma Regadío

AR-42 15 22 JÍMENEZ ALVEAR LUÍS YHNOS.

1.800 18 Agrícola T. Calma Regadío

AR-43 15 9005 PÚBLICO 40 Improductivo (Camino)

AR-44 15 20 JÍMENEZ ALVEAR LUÍS YHNOS.

3.400 Agrícola T. Calma Regadío

AR-45 15 20 (3sub.)

JÍMENEZ ALVEAR LUÍS YHNOS.

7.000 18 Agrícola T. Calma Regadío

AR-47 15 9007 C O N F E D E R A C I Ó N

H I D R O G R Á F I C A D E L

GUADALQUIV IR

( C H G ) 40 Improduct ivo (Arroyo)

AR-48 15 19 J ÍMENEZ ORTIZ R A F A E L 4.300 18 Agrícola T. Ca lma Regadío

AR-49 15 9006 P Ú B L I C O 60

AR-50 15 17 G A R C Í A L U J Á N JOSEFA 3.400 9 Agrícola T. Ca lma Regadío

AR-51 15 17 G A R C Í A L U J Á N JOSEFA 40 Improduct ivo (Camino)

AR-52 15 9008 P Ú B L I C O 40 Improduct ivo (Camino)

AR-53 15 14 (2

sub.)

BONILLA VILELA LUÍS 250 Agrícola T. Ca lma Regadío

AR-54 15 9009 C O N F E D E R A C I Ó N ( C H G ) 40 Improduct ivo (Arroyo)

Page 15: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 5 5

AR-54 15 9009 C O N F E D E R A C I Ó N

H I D R O G R Á F I C A D E L

GUADALQUIV IR

( C H G ) 40 Improduct ivo (Arroyo)

AR-55 15 15 BONILLA VILELA LUÍS 250 Erial

AR-56 15 15 BONILLA VILELA LUÍS 3.300 9 Agrícola T. Ca lma Regadío

P O S A D A S

C ó d . Pol. Parc . Propietar io Expropiac ión (m2) Usos Actuales

Temporal Definit iva U s o Cultivo S. Explot.

P-01 6 3 (5

sub.)

F E R N Á N D E Z D E M E S A

D E L G A D O

P E D R O 12.000 54 Agrícola Cítr icos Regadío

P-02 6 3 F E R N Á N D E Z D E M E S A

D E L G A D O

P E D R O 3.700 Agrícola T. Ca lma Regadío

P-03 6 4 F E R N Á N D E Z D E M E S A

D E L G A D O

A N A M ª 3.500 45 Agrícola Hortícola Regadío

P-04 6 4 F E R N Á N D E Z D E M E S A

D E L G A D O

A N A M ª 10.500 Agrícola T. Ca lma Regadío

P-05 8 2 M E D I N A A C A I Ñ A S FELIX 7.500 9 Agrícola T. Ca lma Regadío

P-06 8 1 M E D I N A A C A I Ñ A S FELIX 1.000 Improduct ivo (Matorral )

P -07 8 C O N F E D E R A C I Ó N

H I D R O G R Á F I C A D E L

GUADALQUIV IR

( C H G ) 500 Improduct ivo (Río Guadalquiv i r )

P -08 A Y U N T A M I E N T O D E

P O S A D A S

5.500 Urbano

P-09 5 P Ú B L I C O 4.000

2.- Señalar para el levantamiento de las actas previas a la ocu-pación de los terrenos afectados, sin perjuicio de trasladarse a losmismos, si se estimase conveniente, los días siguientes:

- Término municipal de AlmodóvarOctavo día hábil, que en caso de coincidir en sábado se trasla-

dará al primer día hábil siguiente, a partir de la publicación delanuncio de expropiación en el Boletín Oficial de la Junta de Anda-lucía (BOJA), a las nueve y media horas en el Ayuntamiento deAlmodóvar.

- Término municipal de La CarlotaNoveno día hábil, que en caso de coincidir en sábado se trasla-

dará al primer día hábil siguiente, a partir de la publicación delanuncio de expropiación en el Boletín Oficial de la Junta de Anda-lucía (BOJA), a las nueve y media horas en el Ayuntamiento de LaCarlota.

- Término municipal de PosadasNoveno día hábil, que en caso de coincidir en sábado se tras-

ladará a l pr imer día hábi l s iguiente, a par t i r de la publ icacióndel anuncio de expropiación en el Boletín Oficial de la Junta deAndalucía (BOJA), a las once horas en el Ayuntamiento de Po-s a d a s .

- Término municipal de GuadalcázarDécimo día hábil, que en caso de coincidir en sábado se trasla-

dará al primer día hábil siguiente, a partir de la publicación delanuncio de expropiación en el Boletín Oficial de la Junta de Anda-lucía (BOJA), a las nueve y media horas en el Ayuntamiento deGuadalcázar.

Córdoba, enero de dos mil uno.— El Diputado Delegado de Co-operación con los Municipios, firma ilegible.

DELEGACIÓN DE HACIENDAC Ó R D O B A

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADependencia de Recaudación

Núm. 336La secretaria General de la Subdelegación del Gobierno en esta

provincia, ha ordenado la inserción del siguiente edicto en el BO-LETÍN OFICIAL de la Provincia.Don José Luis Codes Anguita, Jefe de la Dependencia de Recau-

dación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria deCórdoba, hago saber:Que practicadas las liquidaciones por el concepto, intereses de

demora, aplicación del artículo 127 de la Ley General Tributaria, yno habiendo sido posible la notificación personal, por el presenteedicto se requiere, conforme al artículo 105, apartados 3 al 7, de laLey General Tributaria, modificado por la Ley 66/97, de 30 de di-ciembre, de Medidas Fiscales Administrativas de Orden Social

(“B.O.E.” 31-12-97), a los interesados o representantes para quese personen en el plazo de 10 días contados desde el siguiente alde la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL dela Provincia, en la Dependencia de Recaudación de la Delegaciónde la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Córdoba,Avenida Gran Capitán, número 8, y ser notificados por compare-cencia de la existencia del débito. Cuando transcurrido dicho plazono se hubiese comparecido, la notificación se entenderá produci-da a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimien-to del plazo para comparecer.

Las notif icaciones pendientes se corresponden con el detallesiguiente:Nombre deudor.— Núm. Liqud. Procedencia.— N.I.F.— Número

Justif ic.

Page 16: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 5 6 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

El presenteEdicto se publicará en el tablón de anuncios de lkasDelegaciones o Administraciones de la Agencia Estatal de Admi-nistración Tributaria del último domicilio conocido y en el BOLETÍNOFICIAL de la Provincia.

Producida la notif icación por haber transcurrido el plazo paracomparecer podrá interponerse Recurso de Reposición ante elÓrgano que la ha pract icado, en el p lazo de 15 días o Recla-mación ante el Tr ibunal Económico-Administrat ivo Regional deAndalucía en e l mismo p lazo, s in que puedan s imul tanearseambos recursos.

El procedimiento recaudatorio solamente se suspenderá si en elmomento de interponer el recurso de reposición, o la reclamacióneconómico-administrativa, se garantiza el pago de la deuda en lostérminos y condiciones señalados en el artículo 11 del Real De-creto dos mil doscientos cuarenta y cuatro de mil novecientos se-tenta y nueve, de siete de septiembre, y en el artículo ochenta yuno del Real Decreto mil novecientos noventa y nueve de mil no-vecientos ochenta y uno, de veinte de agosto.

Plazos para efectuar el ingreso:a) Publicado entre los días 1 al 15 de cada mes, hasta el 5 del

mes siguiente o el inmediato hábil posterior.b) Publicado entre los días 16 y último de cada mes, hasta el 20

del mes siguiente o el inmediato hábil posterior.Córdoba, 4 de enero de 2001.— El Jefe de la Dependencia, José

Luis Codes Anguita.

A Y U N T A M I E N T O SDOÑA MENCÍA

Núm. 10.995Por S.T.G. Grupo Promotor Costa del Sol, Sociedad Limitada, se

ha solicitado Licencia Municipal para establecer la actividad deAparcamiento Privado, con emplazamiento en calle Ronda dePovedano, sin número, de este Municipio.

Lo que se hace público por término de 20 días, de acuerdo conlo previsto en el artículo 13 del Reglamento de Calif icación Am-biental, aprobado por Decreto de la Consejería de Presidencia 297/1995, de 19 de diciembre, a fin de que cuantos lo consideren opor-tuno formulen las observaciones que tengan por convenientes.

Doña Mencía, a 31 de octubre de 2000.— El Alcalde, firma ilegible.

C Ó R D O B AGerencia de Urbanismo

Servicio de PlaneamientoNúm. 11.773

La Comisión de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Córdobaen sesión celebrada el día 6 de octubre de 2000, acordó entreotros el siguiente acuerdo:

Primero.– Aprobar definit ivamente el Proyecto de Compensa-ción del PERI discontinuo del Polígono Industrial “Las Quemadas”,presentado por S.E.P.E.S., Entidad Pública de Suelo Estatal de-pendiente del Ministerio de Fomento y propietario único del sueloque comprende el PERI.

Segundo.– Requerir al citado organismo S.E.P.E.S., para que an-tes de la publicación de este acuerdo en el BOLETÍN OFICIAL de laProvincia presente documentación rectificando los errores aritméti-cos detectados en las páginas 8 y 9, así como un nuevo plano de lasparcelas de cesión al Ayuntamiento en el que se ubiquen con todaexactitud de dichas parcelas en cuanto a su configuración y superficie.

Tercero.– Protocolizar notarialmente el Proyecto con el conteni-do expresado en el artículo 174 del Reglamento de Gestión Urba-nística, en relación con el artículo 113.1 del mismo texto legal.

Cuarto.– Incorporar al patrimonio municipal del suelo y afectaral uso previsto en el Plan, los terrenos del Municipio, para lo cualse dará traslado al Servicio de Patriminio y Vía Pública de la Ge-rencia Municipal de Urbanismo del Excelentísimo Ayuntamientode Córdoba.

Quinto.– Declarar extinguidos los arrendamientos y cargas queresultan incompatibles según el contenido del Proyecto aprobado.

Sexto.– Publicar el acuerdo en el BOLETÍN OFICIAL de la Pro-vincia, según lo previsto en el Real Decreto 1.093/1997, de 4 dejulio, por el que se aprueban normas complementarias sobre ins-cripción de actos de naturaleza urbanística, una vez que se acre-dite que se ha efectuado el pago de la cantidad a que se refiere elapartado anterior.

Séptimo.– Notif icar la presente resolución al promotor,significándole que contra esta resolución que pone fin a la Vía Ad-ministrativa, podrá interponer Recurso de Reposición o Recursode Reposición con carácter potestativo ante el mismo órgano queha dictado la resolución, en el plazo de un mes, a contar desde eldía siguiente a aquél en que tenga lugar la notificación del acto, oRecurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Con-tencioso-Administrativo de Córdoba, en el plazo de 2 meses, acontar también desde el día siguiente al de la notificación del acto,a tenor de lo establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, y 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, sin perjuicio deque pueda ejercitar, en su caso, cualquier otro Recurso que esti-me procedente, bien entendido que si utiliza el Recurso de Repo-sición Potestativo no podrá interponer Recurso Contencioso-Ad-ministrativo hasta que se resuelva expresamente aquél o se hayaproducido la desestimación presunta del Recurso de Reposicióninterpuesto, lo que se producirá por el transcurso de un mes sinhaber recibido notificación de la resolución expresa.

Córdoba, 16 de noviembre de 2000.— El Presidente, José Me-llado Benavente.

— — —Gerencia de Urbanismo

Servicio de LicenciasOficina de Actividades

Núm. 818Expediente número 6/1998-1.803 ANTG

Preparados y Productos Artesanos La Perla, Sociedad Limita-da, solicita Licencia Municipal para el ejercicio de la actividad de

Page 17: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 5 7

Fabricación de Precocinados en calle Ingeniero Torres Quevedo,Nave 16, de este Municipio, con arreglo al proyecto presentado.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamentode Calificación Ambiental, aprobado por Decreto de la Consejeríade Presidencia 297/1995, de 19 de diciembre, así como artículo86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público por término de 20 días a fin de que cuan-tos lo consideren oportuno formulen las alegaciones que estimenpert inentes.

Durante este período, el expediente permanecerá expuesto enla Oficina de Actividades de la Gerencia Municipal de Urbanismo,donde podrán dirigirse para cualquier consulta o aclaración, enhorario de 9 a 14 horas.

Córdoba, a 5 de enero de 2001.— El Presidente de la G.M.U.,José Mellado Benavente.

A Ñ O R ANúm. 577

A N U N C I OPor medio del presente se hace público el texto íntegro del “Re-

glamento regulador de la concesión de subvenciones para fomen-tar la instalación de industrias en Añora”, una vez aprobado defini-tivamente al no haberse formulado reclamaciones contra el acuer-do de aprobación inicial, adoptado por el Ayuntamiento Pleno eldía 7 de noviembre de 2000.

Contra la aprobación definit iva podrá interponer Recurso Con-tencioso-Administrativo, en la forma y plazos establecidos en laLey 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Conten-cioso-Administrativa, no obstante con carácter previo y potestativopodrá interponer Recurso de Reposición ante el Pleno del Ayunta-miento, en la forma y plazo establecido en la Ley 30/1992, de 26de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Pú-blicas y del Procedimiento Administrativo Común.

A cont inuac ión se t ranscr ibe ín tegramente e l texto de l Re-g l a m e n t o :

A N E X OReglamento regulador de la concesión de subvenciones

para fomentar la instalación de industrias en AñoraArtículo 1.– Finalidad del Reglamento.

La finalidad es regular la concesión de subvenciones y la adop-ción de medidas, destinadas a fomentar la instalación o amplia-ción de industrias en el Polígono Industrial de Añora sito en calleCajilón, y apoyar a las Sociedades adscritas al Programa Andaluzde Escuela de Empresas, como medida para la creación y mante-nimiento de un tejido industrial que mejore la inversión productivay la creación de empleo en la localidad.Artículo 2.– Objeto.

El objeto de las medidas que el presente Reglamento contem-pla es financiar o reducir los gastos de primer establecimiento delas industrias que inicien su actividad económica en nuestro térmi-no municipal, o los gastos de ampliación de las ya existentes.Artículo 3.– Financiación.

Las subvenciones concedidas se imputarán a la partida presu-puestaria que se creará anualmente en el Presupuesto Municipalde esta Corporación. La cuantía presupuestada anualmente será ellímite cuantitativo anual para la asignación de estas subvenciones.Artículo 4.– Beneficiarios.

Serán beneficiarios de estas subvenciones las personas físicaso jurídicas titulares de las industrias que se instalen e inicien suactividad económica en el Polígono Industrial sito en la calle Cajilón,o las ya instaladas que realicen obras de ampliación, así como lasSociedades adscritas al Programa Andaluz de Escuela de Empre-sas que se instalen en nuestro término municipal, siempre y cuan-do sean declaradas por el Ayuntamiento de interés local, atendien-do a las siguientes circunstancias:

a) Por la creación o mantenimiento de puestos de trabajo en lalocal idad.

b) Industrias cuyos titulares sean Sociedades Cooperativas An-daluzas, Sociedades Anónimas Laborales o Sociedades LimitadaLabores.

c) Sociedad adscritas al Programa Andaluz de Escuela de Em-presas.

d) Traslado efectivo de industrias ya existentes en el núcleo ur-bano al Polígono Industrial, siempre que esté calificada como mo-

lesta, insalubre, nociva o peligrosa y el traslado suponga el cesedefinitivo de la actividad en el casco urbano.

e) Industrias que aprovechen en más de un 50% de sus mate-rias primas los recursos endógenos locales, entendiendo éstoscomo recursos naturales y materiales propios de la zona de Añorao productos elaborados en la misma.

f) Ampliación de industrias que supongan aumento de la capa-cidad productiva y creación de empleo en la localidad.

g) La realización de actividades que por otros motivos puedanser de interés socioeconómico para Añora.Artículo 5.– Tipo y cuantía de las subvenciones.

Se establecen los siguientes tipos de subvenciones:a) Se establece una subvención de 200.000 pesetas por la ad-

quisición de una parcela propiedad del Ayuntamiento de Añora enel citado Polígono, siempre que se inicie la actividad económica enel plazo de 3 años a contar desde la firma de la escritura pública.

b) Se establece una bonificación de la cuota que correspondapagar al titular del Impuesto de Construcciones, Instalaciones yObras, sobre las construcciones que los beneficiarios realicen encualquiera de las parcelas del Polígono Industrial, o por empresasadscritas al Programa de Escuela de Empresas, siempre que ini-cien la actividad económica en el plazo de un año desde la fecha deconcesión de la licencia de apertura, y según el siguiente baremo:

1.– Por la creación o mantenimiento de 1 puesto de trabajo: Bo-nificación del 65% del ICO.

2.– Por la creación o mantenimiento de 2 puestos de trabajo:Bonificación del 75% del ICO.

3.– Por la creación o mantenimiento de 3 puestos de trabajo:Bonificación del 85% del ICO.

4.– Por la creación o mantenimiento de 4 puestos de trabajo:Bonificación del 95% del ICO.

c) Se establece una subvención de la cuota que correspondapagar al t itular del Impuesto de Actividades Económicas de lasindustrias beneficiarias que inicien la actividad económica en elplazo de un año desde la fecha de concesión de la l icencia deapertura, del 100% para el primer año de ejercicio de la actividad,del 75% para el segundo año, 50% para el tercero y 25% para elcuarto. Esta subvención se solicitará anualmente.Artículo 6.– Documentación a presentar.

Las personas físicas o jurídicas que pretendan acceder a lassubvenciones establecidas en el presente Reglamento, deberánpresentar:

1.– Instancia dirigida al señor Alcalde del Ayuntamiento, suscri-ta por el titular de la actividad en el caso de personas físicas, o porpersona con poder bastante en el caso de persona jurídica.

2.– Fotocopia compulsada de las escrituras de constitución dela sociedad en caso de personas jurídicas.

3.– Fotocopia compulsada del NIF de la Sociedad o de la perso-na física.

4.– Certificación de estar al corriente en los pagos a la HaciendaPública y la Seguridad Social.

5.– Proyecto o Memoria descriptiva de la actividad y documen-tación acreditativa de que la solicitud se ajusta a los requisitosestablecidos para la concesión de la misma.Artículo 7.– Forma y plazo de presentación.

Las solicitudes y el resto de documentación se presentarán enel Registro General del Ayuntamiento de Añora (Córdoba) o porcualquiera de las formas establecidas en el artículo 38 de la Leyde Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común.

Las solicitudes se podrán solicitar durante los primeros 10 me-ses del año.

Los benef ic ios establec idos en e l presente Reglamento sepueden solicitar a partir de la solicitud de la l icencia de obras yantes de f inanciar los plazos establecidos para los dist intos t i-pos de ayudas.Artículo 8.– Órgano competente para resolver y procedimiento.

Mediante acuerdo del Ayuntamiento Pleno se resolverá la de-claración de interés local solicitada, y provisionalmente la conce-sión de las subvenciones o bonificaciones solicitadas.

Posteriormente cuando transcurran los plazos establecidos y seacredite el cumplimiento de los requisitos exigidos, dicho órganoadoptará acuerdo definitivo sobre las subvenciones y bonificacio-nes solicitadas y se establecerá la forma de hacerlas efectivas, ensu caso.

Page 18: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 5 8 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

Artículo 9.– Obligaciones de los beneficiarios.Son Obligaciones del beneficiario:a) Realizar las obras de instalación o ampliación.b) Mantener la actividad normal de la industria durante el plazo

de 2 años a contar desde la resolución definitiva de las subvencio-nes o bonificaciones.

c) Autorizar al Ayuntamiento a que realice cuantas inspeccio-nes y comprobaciones crea convenientes, aportando la documen-tación que le sea requerida y que sea imprescindible para conocerel grado de cumplimiento de los requisitos exigidos.

d) Comunicar al Ayuntamiento la obtención de ayudas o sub-venciones para la misma finalidad, procedentes de cualesquieraAdministraciones o Entes Públicos, Nacionales o Internacionales.

e) Cumplir toda la normativa urbanística y medioambiental parala instalación o ampliación de la industria, así como toda la norma-tiva fiscal y laboral para su funcionamiento y toda aquella sectorialque por el tipo de actividad le sea de aplicación.Artículo 10.– Derecho Supletorio.

En lo no regulado por este Reglamento se aplicará la normativalocal relativa a las subvenciones y las bases de ejecución del Pre-supuesto.

Disposición TransitoriaSe podrán acoger a los beneficios contemplados en el presente

Reglamento, las personas físicas o jurídicas que a su entrada envigor, tengan comprada al Ayuntamiento de Añora una parcela delPolígono Industrial sito en la calle Cajilón o tengan iniciadas lasobras o la actividad.

Disposición finalEl presente Reglamento entrará en vigor tras su publicación en

el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia y permanecerá vigente hastasu modificación o derogación expresas.

Añora, a 15 de enero de 2001.— El Alcalde, firma ilegible.

P O Z O B L A N C ONúm. 691

Citación para comparencia por BOLETÍN OFICIALDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.6 de la Ley

doscientas treinta de mil novecientos sesenta y tres, de veintiochode diciembre, General Tributaria, según la redacción dada por elartículo 28.1 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, habiéndoseintentado la notif icación a los interesados o sus representantespor 2 veces, sin que haya sido posible practicarla por causas noimputables al Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco, se ponede manifiesto, mediante el presente anuncio, que se encuentranpendientes de notificar los actos cuyos interesados, se relacionana continuación:

ARTº = Artículo; RGC = Reglamento General de Circulación; LSV= Ley Seguridad Vial; CC = Código de Circulación; OMT = Orde-nanza Municipal de Tráfico.Expediente.– Denunciado/a.– Identificación.– Localidad.– Fecha.–

Cuantía.– Precepto.– Artículo.4307; Francisco J. Guijo Jiménez; 80.142.610; Pozoblanco; 26

de octubre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 132.3760; Ángel María Márquez Lopera; 75.706.025; Pozoblanco; 4

de octubre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 94.3928; Victoria R. Ruiz Moral; 30.196.968; Pozoblanco; 8 de sep-

tiembre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 94.2.2575; Bibiano López Rico; 30.497.210; Córdoba; 21 de julio de

2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 154.1684; José C. Climent Machado; 30.538.223; Córdoba; 30 de

mayo de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 94.3583; Rafael Escobar Obrero; 30.518.591; Córdoba; 4 de sep-

tiembre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 171.2847; Juan L. Menéndez Muñoz; 75.690.853; Córdoba; 6 de sep-

tiembre de 2000; 5.000 pesetas; R.G.C.; 94.2.3724; Rafael Escobar Obrero; 30.518.591; Córdoba; 12 de sep-

tiembre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 94.2C.3498; Bartolomé Gutiérrez Mellado; 30.794.464; Vil lanueva de

Córdoba; 6 de octubre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 154.3784; Bartolomé Gutiérrez Mellado; 30.794.464; Vil lanueva de

Córdoba; 6 de octubre de 2000; 3.000 pesetas; R.G.C.; 94.2G.En virtud de lo anterior dispongo que los interesados o sus re-

presentantes debidamente acreditados, deberán comparecer enel plazo de 10 días, contados desde el siguiente al de la publica-ción del presente acto en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, de

lunes a viernes, en horario de 9 a 2, en el Negociado de Multas, aefectos de practicar la notificación del citado acto.

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no compareceren el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todoslos efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento delplazo.

Pozoblanco, 18 de enero de 2001.— El Alcalde, firma ilegible.

DOS TORRESNúm. 736

El Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, hace saber:Por don Jesús Misas Alcalde, en nombre y representación de

Fábrica de Lejía “El Valle”, se solicita Licencia Municipal de aper-tura para el ejercicio de la actividad elaboración y envasado delejía, en el Polígono Industrial San Roque, manzana 1-2, parcelanúmero 18.

Lo que en cumplimiento del establecido en el artículo 26 de laLey 7/1994, de 18 de mayo, de la Junta de Andalucía sobre protec-ción Medioambiental y el artículo 16 del Reglamento de InformeAmbiental de 1996, se hace pública para que los que pudieranresultar afectados por la mencionada actividad, puedan formularlas alegaciones, reparos y observaciones, en el plazo de 20 días,a contar desde la fecha de publicación de este anuncio en el BO-LETÍN OFICIAL de la Provincia. El expediente se halla de mani-fiesto en la Secretaría de este Ayuntamiento por este espacio det iempo.

Lo que se hace público para general conocimiento.En Dos Torres, a 19 de enero de 2001.— El Alcalde-Presidente,

Enrique González Peralbo.

PEÑARROYA-PUEBLONUEVONúm. 772

Don Rafael Muñoz Ramírez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayun-tamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, hace saber:Que publicado anuncio en el B.O.P. núm. 250 de fecha 30 de

octubre de 2000, relativo a la aprobación inicial por acuerdo dePleno en sesión ordinaria de fecha 27 de septiembre de 2000, delReglamento por el que se crea y regula el Registro Municipal deUniones de Hecho de Peñarroya-Pueblonuevo, sin que contra elmismo se haya producido reclamación ni sugerencia alguna, y ha-biendo devenido firme el acuerdo hasta entonces provisional, seprocede a la íntegra publicación del Reglamento de referencia parageneral conocimiento conforme a lo dispuesto en los artículos 49 y70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril.

Peñarroya-Pueblonuevo, a 11 de diciembre de 2000.— El Alcal-de, Rafael Muñoz Ramirez.

REGLAMENTO POR EL QUE SE CREA Y REGULA ELREGISTRO MUNICIPAL DE UNIONES DE HECHO DE

PEÑARROYA-PUEBLONUEVOArtículo 1.-Objeto y régimen jurídico.1. Se crea el Registro de Uniones de Hecho no matrimoniales

del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, cuya ges-tión corresponderá al mismo.

2. Dicho Registro tiene carácter administrativo y voluntario, y seregulará por el presente Reglamento y demás normas que le seande aplicación conforme a la legislación vigente.

Artículo 2.- Ámbito.Tendrán acceso a este Registro las uniones de hecho no matri-

moniales de convivencia de parejas tanto heterosexuales comohomosexuales, cuyos miembros o alguno de ellos estén empadro-nados en el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo.

Artículo 3.- Órgano competente.1.- El Registro de Uniones de Hecho se adscribe a la Secretaría

General del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, bajola custodia del Secretario de la Corporación que certificará los asien-tos inscritos.

2.- Es competencia del Sr. Alcalde dictar resolución en los expe-dientes de inscripción, modificación o cancelación de asientos.

Artículo 4.- Declaraciones y actos inscribibles.1. Serán objeto de inscripción:a) La constitución o extinción de las uniones de hecho.b) Los contratos reguladores de las relaciones personales y pa-

trimoniales entre los miembros de las uniones de hecho.c) Asimismo podrán inscribirse otros hechos o circunstancias

que afecten a la unión extramatrimonial.

Page 19: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 5 9

2. No podrá practicarse inscripción alguna en el Registro sin elconsentimiento conjunto de los miembros de la unión de hechosalvo en el supuesto de cancelación de las inscripciones que po-drán efectuarse a instancia de uno sólo de los miembros.

Artículo 5.- Efectos.1. La inscripción en el Registro no constituirá en ningún caso

calif icación jurídica de actos o documentos, sino mera constata-ción de voluntad de los comparecientes y de sus compromisos.

2. No obstante, en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo,todas las uniones de hecho inscritas en este Registro tendrán lamisma consideración jurídica y administrativa que las unionesmatrimoniales, dentro del ámbito de gestión municipal, siempre ycuando se trate de situaciones que no vengan expresamente re-guladas por Ley en sentido contrario.

Art ículo 6 . - Requisi tos de los miembros de la unión deh e c h o .

1. Los miembros de la unión de hecho solicitarán conjuntamentela inscripción en el Registro, debiendo reunir los siguientes requi-sitos:

- Ser mayores de edad o menores emancipados.- No tener relación o parentesco por consanguinidad o adopción

en línea directa o colateral en segundo grado.- No estar incapacitados judicialmente.- No estar ligados con vínculo matrimonial.- Estar empadronado, al menos uno de los integrantes de la

unión de hecho en el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo.- No constar inscritos como miembros de una unión de hecho no

cancelada en cualquier otro Registro de similares características.2. Solamente las inscripciones que hagan referencia a la extin-

ción de la unión de hecho podrán efectuarse a instancias de unosólo de los miembros.

Artículo 7.- Clases de asientos.Las inscripciones podrán ser de tres clases:a) Asientos de ingreso.b) Asientos marginales.c) Asientos de baja.Artículo 8.- Asientos de ingreso.Los asientos de ingreso tienen por objeto hacer constar la exis-

tencia de la unión de hecho y recogerán los datos personales sufi-cientes para la correcta identificación de sus miembros, el domici-lio, la fecha de la resolución, por la que se acuerde su inscripción,así como la referencia al expediente administrativo abierto paracada unión de hecho.

Artículo 9.- Asientos marginales.1. Serán objeto de inscripción marginal aquellas modificaciones

que sin disolver la unión de hecho afecten a los datos de los asien-tos de inscripción, los contratos reguladores de las relaciones per-sonales y patrimoniales entre sus miembros y las modificaciones,así como otros hechos o circunstancias que afecten a la uniónextramatrimonial.

2. Las inscripciones de los contratos a que se refiere el apartadoanterior, podrá efectuarse simultáneamente o posteriormente a lainscripción de los asientos de ingreso y se realizará en extracto,haciendo referencia al documento que le sirva de soporte y al ex-pediente administrativo de la unión, donde se archivará.

Artículo 10.- Inscripciones de baja.1. Causarán baja en el Registro Municipal, las inscripciones

registrales cuando se disuelva la unión de hecho correspondienteo dejen de estar empadronados en el municipio de Peñarroya-Pueblonuevo los integrantes de la misma.

2. La baja de las inscripciones de ingreso llevará conexa la delas marginales.

Artículo 11.- Solicitud de inscripción y documentación.1. La solicitud de inscripción se formulará conforme al modelo

que figura en el anexo a este Reglamento, irá dirigidas al Sr. Alcal-de y se presentará en el Registro de Uniones de Hecho acompa-ñada de la siguiente documentación:

a) Para los asientos de inscripción:- Copia de los documentos de identificación de los solicitantes o

Pasaporte.- Acreditación de la emancipación, en su caso.- Certificación o fe de estado civil.- Certificación del Padrón Municipal que acredite que al menos

uno de los solicitantes tienen la condición de residentes.- Declaración de no tener entre sí relación de parentesco por

consanguinidad o adopción en línea directa o colateral en segun-do grado.

- Declaración de no estar incapacitados para emitir el consenti-miento necesario a efectos de llevar a cabo el acto o la declaraciónobjeto de la inscripción.

- Declaración responsable de no constar como miembros de unaunión de hecho, no cancelada, en cualquier otro Registro de simi-lares características.

- Cualquier otro documento acreditativo del acto o la declara-ción objeto de inscripción.

Los documentos relacionados anteriormente se presentarán enoriginales o mediante copias compulsadas de los mismos.

b) Para la inscripción marginal: las modificaciones de los datospersonales o el cambio de domicilio dentro de la misma provinciase acreditarán mediante la documentación que autentifique dichavariación.

La inscripción de los contratos reguladores de las relacionespersonales y patrimoniales entre los miembros de la unión de he-cho o sus modificaciones se realizará mediante solicitud suscritapor ambos interesados que se presentará directa y personalmentepor los solicitantes ante el Registro de Uniones de Hecho corres-pondiente aportando dichos documentos o copia compulsada delos mismos.

c) Para la inscripción de baja se observarán los requisitos quepara su tramitación señala el artículo 13 del presente Reglamento.

2. Las solicitudes de inscripción de uniones de hecho así comolas marginales, también podrán presentarse mediante apoderadocon poder notarial especial al efecto o aportando escritura públicaen la que los interesados manifiesten su voluntad de formar unaunión de hecho y que acrediten reunir los requisitos exigidos por elartículo 6 y/o convengan la regulación de las relaciones persona-les y patrimoniales respectivamente.

Artículo 12.- Tramitación y resolución de los expedientes deinscripciones básicas y marginales.

1. Se abrirá un expediente administrativo por cada solicitud deinscripción que se presente integrado por la solicitud u la justifica-ción documental correspondiente. La solicitud de inscripción mar-ginal se unirá al expediente principal.

2. Examinada la documentación aportada, si la solicitud de ins-cripción no reuniese los documentos que señala el artículo 11, serequerirá a los interesados para que en un plazo de diez días,subsanen la falta o acompañen la documentación preceptiva conla indicación de que si así no lo hicieren se les tendrá por desistidosde su petición, archivándose sin más trámite.

3. La inscripción de la unión de hecho será acordada por el Al-calde y se considerará como fecha de inscripción la de la resolu-ción.

4. Dictadas las correspondientes resoluciones de inscripción, elSecretario General procederá a extender el asiento respectivo enlos libros del Registro.

Art ículo 13. - Tramitación y resolución de inscr ipcionesde baja.

1. La baja de las inscripciones se solicitará del registro confor-me al modelo que figura como Anexo a este Reglamento.

2. Disuelta la unión de hecho, la baja de la inscripción se solici-tará conjunta o separadamente por los interesados.

3. El Alcalde dictará resolución sobre las bajas de las inscrip-ciones.

4. La baja de la inscripción por traslado de domicilio de los miem-bros de la unión de hecho a municipio distinto, podrá efectuarse:

- De oficio, si el nuevo Registro comunica la inscripción al Regis-tro primitivo o causan baja en el Padrón de habitantes ambos miem-bros de la unión de hecho..

- A instancia de parte, mediante solicitud debidamente cumpli-mentada.

Artículo 14.- Libros.1. En el Registro se llevarán los siguientes libros:a) Libro General, en el que se practicará los asientos de inscrip-

ción regulados por el presente Reglamento.El Libro General estará formado por hojas móviles que deberán

sellarse figurando al inicio de cada una de ellas la leyenda siguien-te: “Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, Alcalde,Registro de Uniones de Hecho”, y en su margen derecha un nú-mero cardinal correlativo que se corresponderá con el que se asig-ne a cada unión de hecho que se inscriba.

Page 20: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 6 0 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

El Libro General se encabezará y terminará con las di l igen-cias de apertura y cierre que f i rmará el Secretar io General dela Corporac ión.

Dictada Resolución acordando la inscripción, ésta se practicaráen el Libro mediante diligencia, asignándose el número correlativoque corresponda. A continuación se registrarán los asientos mar-ginales y de baja a que haya lugar.

Todos los asientos que se practiquen llevarán la firma del Se-cretario General.

Los asientos referentes a una misma unión de hecho se practi-carán unos a continuación de otros sin interrupción de hoja.

b) Libro Auxiliar, estará compuesto por hojas móviles que debe-rán sellarse; en él f igurarán ordenados alfabéticamente por susapellidos, los inscritos en el Libro General.

La inscripción en el Libro Auxiliar hará referencia a las páginasdel Libro General en las que se hayan practicado los asientos queles afecten, así como el expediente administrativo.

2. Los l ibros se podrán l levar en soporte informático en cuyocaso el tratamiento automatizado de los datos de carácter perso-nal respetará estrictamente las disposiciones de la Ley reguladoradel tratamiento automático de este tipo de datos.

Art ículo 15. - Procedimiento de inscr ipción en e l L ibroG e n e r a l .

Los asientos relativos a cada unión de hecho se efectuarán delsiguiente modo:

a) Dictada Resolución acordando la inscripción, ésta se practi-cará mediante dil igencia en el Libro General, asignándolsele elnúmero correlativo que le corresponda.

b) A continuación se registrarán las inscripciones marginales yde baja a que haya lugar. Las inscripciones marginales y las debaja llevarán anotado el número ordinal correspondiente.

c) Se intercalarán cuantas hojas fuesen necesarias asignando acada una de ellas el número identificativo de la inscripción básicaseguido del su número que corresponda.

Artículo 16.- Expedición de certificaciones de los asientos.1. La publicidad en el Registro Municipal de Uniones de Hecho,

quedará l imitada exclusivamente a la expedición de certif icacio-nes por el Secretario General con el Visto Bueno del Sr. Alcalde.

2.- Únicamente podrán librarse certificaciones a solicitud de cual-quiera de los miembros de la unión de hecho y de los Jueces yTribunales de Justicia.

Artículo 17.- Notificación a la Junta de Andalucía.De las inscripciones que se realicen en el Registro Municipal de

Uniones de Hecho se dará traslado al Registro de Uniones de Hechode la Comunidad Autónoma Andaluza.

DISPOSICIÓN ADICIONAL.Queda aprobado el modelo de solicitud que figura en el Anexo

del presente Reglamento.DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA

El presente Reglamento entrará en vigor tras su publicación enel BOLETÍN OFICIAL de la Provincia en los términos previstos enel artículo 70.2 de la ley 7/1985, de 2 de abril reguladora de lasbases del régimen local.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDAPara todo lo no previsto en el presente Reglamento se estará a

lo dispuesto en la Orden de 19 de marzo de 1996 por que se orga-niza y regula el funcionamiento del Registro de Uniones de Hechode la Comunidad Autónoma de Andalucía.

— — —Núm. 878

Por el Excelentísimo Ayuntamiento Pleno, en sesión extraor-dinaria celebrada el día 25 de enero de 2000, se aprobó inicial-mente el Presupuesto General de esta Corporación para el ejer-c ic io 2001.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales,queda expuesto al público a efectos de posibles reclamacionesdurante 15 días hábiles, a partir de la fecha de publicación en elBOLETÍN OFICIAL de la Provincia.

Finalizado el plazo de exposición al público del Presupuesto yno existiendo reclamaciones al mismo, se considerará definit iva-mente aprobado.

En consecuencia, según lo previsto en los artículos 20.3 y 20.5del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, a continuación se publi-ca resumido por capítulos, de cada uno de los Presupuestos que

lo integran, el Presupuesto General de la Corporación que ha deregir en el ejercicio 2000.

Presupuesto General de 2000CAPÍTULO DE GASTOS

PesetasCapítulo I.– Gastos de personal ........................ 410.706.000Capítulo II.– Gastos bienes corrientes y ser-

vicios ................................................. 271.623.370Capítulo III.– Gastos financieros ....................... 38.222.609Capítulo IV.– Transferencias corrientes ........... 58.897.233Capítulo VI.– Inversiones Reales ...................... 392.405.000Capítulo VII.– Transferencias de capital .......... 15.117.935Capítulo VIII.– Activos financieros .................... 2 .000Capítulo IX.– Pasivos financieros ..................... 35.841.197

Total Gastos .............................................................. 1.222.815.344CAPÍTULO DE INGRESOS

PesetasCapítulo I.– Impuestos directos ......................... 241.869.098Capítulo II.– Impuestos indirectos ..................... 8.425.962Capítulo III.– Tasas y otros ingresos ................ 212.877.424Capítulo IV.– Transferencias corrientes ........... 253.599.151Capítulo V.– Ingresos Patrimoniales ................. 35.548.900Capítulo VI.– Enajenación de Inversiones Reales. 1 .000Capítulo VII.– Transferencias de capital .......... 170.493.809Capítulo IX.– Pasivos financieros ..................... 300.000.000

Total Ingresos ........................................................... 1.222.815.344Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse, por los in-

teresados y motivos legales, en el plazo de 2 meses a contar de lapublicación de este anuncio, Recurso Contencioso-Administrativoconforme a los artículos 151 y 152 de la Ley 39/1988, de 28 dediciembre.

En Peñarroya-Pueblonuevo, a 26 de enero de 2001.— La Alcal-desa en funciones, firma ilegible.

LA CARLOTANúm. 776

A N U N C I ODon Francisco Pulido Aguilar, Alcalde-Presidente del Ilustrísimo

Ayuntamiento de La Carlota (Córdoba).Decreto:

Ante la necesidad de ausentarme de esta localidad los días com-prendidos entre el 31 de enero al 8 de febrero de 2001, ambosinclusive, delego la totalidad de las funciones inherentes a mi car-go de Alcalde de este Ayuntamiento, al Segundo Teniente de Al-calde, don Francisco R. Pulido Martínez, quien me sustituirá en elmismo, lo que dicto en virtud de lo dispuesto en el artículo 47.2 delReglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídi-co de las Entidades Locales, de 28 de noviembre de 1986, debien-do comunicarse el contenido de este Decreto a don Francisco R.Pulido Martínez para su conocimiento y efectos, dándose publici-dad del mismo.

La Carlota, a 24 de enero de 2001.— El Alcalde, Francisco Puli-do Aguilar.

B U J A L A N C ENúm. 787

Habiendo transcurrido el plazo para la presentación de reclama-ciones contra la aprobación inicial del Presupuesto General de laCorporación para el ejercicio 2001, sin que éstas se hayan produ-cido, queda definitivamente aprobado. De conformidad con lo es-tablecido en el artículo 150, apartado 3, de la Ley 39/1988, de 28de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se expone alpúblico el mismo, cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

ESTADO DE GASTOSA) Operaciones corrientes: Pesetas

Capítulo 1.– Gastos de personal ....................... 182.663.596Capítulo 2.– Gastos en bienes corrientes y ser-

vicios ............................................... 91.507.000Capítulo 3.– Gastos financieros ........................ 17.900.000Capítulo 4.– Transferencias corrientes ............. 26.619.300

B) Operaciones de capital:Capítulo 6.– Inversiones Reales ........................ 460.794.807Capítulo 7.– Transferencias de capital ............. 11.000.000Capítulo 9.– Pasivos financieros ....................... 15.127.121

Total Presupuesto de Gastos ............................. 805.611.824

Page 21: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 6 1

ESTADO DE INGRESOSA) Operaciones corrientes: Pesetas

Capítulo 1.– Impuestos directos ........................ 131.200.000Capítulo 2.– Impuestos indirectos ..................... 20.000.000Capítulo 3.– Tasas y otros ingresos .................. 39.825.000Capítulo 4.– Transferencias corrientes ............. 164.413.900Capítulo 5.– Ingresos patrimoniales ................. 2.659.876

B) Operaciones de capital:Capítulo 6.– Enajenación de Inversiones Reales. 36.000.000Capítulo 7.– Transferencias de capital ............. 2 .000Capítulo 9.– Pasivos financieros ....................... 437.792.807

Total Presupuesto de Ingresos .......................... 831.893.583A N E X O

Plantilla de Personal– Funcionarios.

• 1 plaza de Secretaría General (Grupo A-22).• 1 plaza de Interventor (Grupo A-22).• 1 plaza de Arquitecto Técnico (Grupo B-20).• 2 plazas de Técnicos de Administración (Grupo B-20).• 4 plazas de Administrativos (Grupo C-16).• 1 plaza de Jefe de la Policía Local (Grupo C-16).• 5 plazas de Auxiliares Administrativos (Grupo D-12).• 1 plaza de Cabo de la Policía Local (Grupo D-12).• 12 plazas de Policía Local (Grupo D-12).• 1 plaza de Conductor de Camión de Basura (Grupo E-7).• 1 plaza de Ordenanza Municipal (Grupo E-10).• 1 plaza de Subalterno (Grupo E-7).• 1 plaza de Sepulturero (Grupo E-7).• 1 plaza de Barrendero (Grupo E-7).

– Personal Laboral.• 1 plaza de Oficial 1.ª Capataz.• 1 plaza de Oficial 1.ª Electricista.• 1 plaza de Oficial 1.ª Servicios Múltiples.• 1 plaza de Oficial 1.ª Fontanero.• 1 plaza de Sepulturero.• 1 plaza de Jardinero.• 2 plazas de Limpiadora.• 2 plazas de Peón de Recogida de Basura.En virtud de lo dispuesto en el artículo 152.1 de la Ley 39/1988,

contra el mismo, podrá interponer Recurso Contencioso-Administativo, en el plazo de 2 meses, contados a partir del díasiguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFI-CIAL de la Provincia.

Bujalance, a 25 de enero de 2001.— El Alcalde-Presidente, Fran-cisco Mestanza León.

HINOJOSA DEL DUQUENúm. 875

Decreto de la Alcaldía, delegando funcionesTeniendo que ausentarme de la localidad durante los días 26,

27 y 28 de enero actual, y como quiera que por razones de trabajono pueden hacerse cargo de la Alcaldía los señores Tenientes deAlcalde 1.º, 2.º y 3.º, durante los citados días, de conformidad conlo dispuesto en el artículo 47.2 del vigente Reglamento de Organi-zación, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las CorporacionesLocales, Delego durante mi ausencia las funciones de la Alcaldía,con las limitaciones establecidas en el artículo 48 del citado textolegal, en la señora Teniente de Alcalde, doña Emilia Gómez Flo-res, los días 26, 27 y 28 de enero actual.

Lo manda y firma el señor Alcalde, don Antonio Ruiz Sánchez,en Hinojosa del Duque, a 25 de enero de 2001.— Ante mí: LaSecretaria, que certifico.

E l A l ca lde , An ton io Ru i z Sánchez .— La Sec re ta r i a , f i rmai l e g i b l e .

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

J U Z G A D O SC Ó R D O B A

Núm. 152

Cédula de notificaciónDoña Carmen de Troya Calatayud, Secretaria del Juzgado de Ins-

trucción Número Cuatro de Córdoba.

Certif ico: Que en el Juicio de Faltas número 222/2000, que setramita en este Juzgado por Insultos, Amenazas y Daños, se hadictado Sentencia, cuya parte dispositiva es del siguiente tenorliteral:

“Fallo.– Que debo absolver y absuelvo a don Gabriel ÁlvarezCañero, de la denuncia en su contra formulada, con declaraciónde oficio de las costas procesales. Notifíquese la anterior resolu-ción a las partes, haciéndoles saber que la misma aún no es firmey contra la que cabe interponer Recurso de Apelación ante esteJuzgado, en el término de 5 días, desde la última notif icación, ycon sujeción a lo dispuesto en los artículos 975 y 976 de la Ley deEnjuiciamiento Criminal; recurso que se sustanciará ante la Iltma.Audiencia Provincial. Así por esta mi Sentencia lo pronuncio, man-do y firmo. Firmado y rubricado. Ilegible”.

Para que así conste y sirva de notificación a doña Rafaela AcaiñaJiménez y don Gabriel Álvarez Cañero, que se encuentra en igno-rado paradero, a través del BOLETÍN OFICIAL de la Provincia,expido el presente en Córdoba, a 3 de enero de 2001.— La Secre-taria Judicial, Carmen de Troya Calatayud.

— — —Núm. 341

En los Autos de Juicio de Cognición que se tramitan en esteJuzgado con el número 443/1999, a instancia de la Caja de Aho-rros y Monte de Piedad de Córdoba, contra doña Carmen DíazRuso, en reclamación de 228.765 pesetas de principal, más otras130.000 pesetas de intereses, gastos y costas, por medio de lapresente se requiere a la demandada doña Carmen Díaz Ruso,cuyo actual domicilio se desconoce, fin de que dentro del términode 6 días presente en la Secretaría de este Juzgado los títulos depropiedad de la finca embargada en Autos, la cual se describe alpie de página, bajo apercibimiento que de no verificarlo serán su-plidos a su costa.

Bien que le fue embargado: 12´500% parte de la nuda propie-dad de la vivienda número 4, planta baja, tipo “B” del Pasaje Mari-no Diego Argote (Parque Figueroa), inscrita en el Registro de laPropiedad Número Dos de Córdoba, al tomo y l ibro 1.039, folio242, f inca número 4.191. Anotado el embargo sobre una octavaparte indivisa de la nuda propiedad, cuya participación equivale ala embargada de 12 enteros quinientas milésimas por ciento de lanuda propiedad. Anotación de embargo letra “A”, con fecha 16 deoctubre de 2000.

Córdoba, a 8 de enero de 2001.— El Secretario, firma ilegible.— — —

Núm. 345Doña Elena Núñez González, Secretario del Juzgado de Instruc-

ción Número Tres de Córdoba, doy fe y testimonio:Que en el Juicio de Faltas número 208/2000, se ha dictado la

presente Sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositivadice:

“Vista en Juicio Oral y Público, ante la I l tma. Sra. Ana MaríaRelaño Ruiz, Magist rada-Juez de Inst rucc ión Número Tres delos de esta capi ta l , la causa seguida en este Juzgado comoJuic io de Fal tas número 208/2000, seguidas entre las par tes;de una el Minister io Fiscal en representación de la acusaciónpúbl ica y de la ot ra como denunciado Khal id Abdel M. Hout i ,cuya edad y demás circunstancias ya constan suf ic ientementeen las actuaciones.

Fallo: Condeno al denunciado Khalid Abdel M. Houti, como autorde una falta de daños a la pena de 10 días de multa a razón de 300pesetas la cuota diaria, y como autor de una falta de malos tratos ala pena de 15 días de multa a razón de 300 pesetas la cuota diaria,o un día de arresto en régimen de fin de semana por cada 2 cuotasdejadas de abonar, previa decaación de insolvencia, y al pago delas costas.

Se prohíbe a l denunc iado aprox imarse o comunicarse conPiedad Weka Bocara, por un período de 3 meses desde la f i r -meza de la presente resolución, a cuyo efecto se l ibrarán loscorrespondientes of ic ios a los cuerpos y fuerza de segur idaddel Estado”.

Y para que conste y sirva de notificación de Sentencia a KhalidAbdel M. Houti, actualmente paradero desconocido, y su publica-ción en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Córdoba, expidola presente en Córdoba, a 5 de enero de 2001.— La Secretaria,Elena Núñez González.

— — —

Page 22: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 6 2 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

Núm. 346El Juzgado de Primera Instancia Número Siete de Córdoba, hace

saber :Que en este Juzgado se siguen Autos de Juicio Ejecutivo núme-

ro 334/2000-C-C, a instancia de Grupo Cruzcampo, Sociedad Anó-nima, representada por el Procurador señor Giménez Guerrero,contra doña María del Carmen Barona Contreras, en los cuales seha dictado Sentencia, siendo su fallo del siguiente tenor literal:

Fallo: Declaro bien despachada la ejecución Mandando seguirésta adelante, haciendo trance y remate sobre los bienes embar-gados y los que en lo sucesivo puedan embargarse como de lapropiedad de la demandada doña María del Carmen BaronaContreras, y con su producto, entero y cumplido pago al acreedor,Grupo Cruzcampo, Sociedad Anónima, de la suma de CIENTONOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTAS PESETAS (194.300 pe-setas) de principal, más los intereses legales, y costas, a cuyopago condeno asimismo a la demandada.

Al notificar la presente resolución a las partes instrúyaseles quecontra la misma cabe interponer Recurso de Apelación en esteJuzgado para ante la Iltma. Audiencia Provincial de Córdoba, portérmino de 5 días a partir de su notificación.

Así por esta mi Sentencia lo pronuncio, mando y firmo.Y para que conste, y sirva para su publicación en los lugares de

costumbre, y ésta de notificación en forma a la demandada doñaMaría del Carmen Barona Contreras, expido y firmo el presente,en Córdoba, a 3 de enero de 2001; doy fe.— El Secretario, firmailegible.

— — —Núm. 360

Cédula de citaciónDoña Carmen de Troya Calatayud, Secretaria del Juzgado de Ins-

trucción Número Cuatro de Córdoba.Por medio de la presente y en virtud de lo acordado en Provi-

dencia de esta fecha, se cita a doña Melissa Abigail Homes y doñaJennifer Sue Kin, actualmente en ignorado paradero, y en calidadde ..., para que comparezca en la Sala de Audiencia de este Juz-gado, sita en la primera planta del Palacio de Justicia de esta capi-tal, el próximo día 6 de marzo de 2001, a las 10´25 horas de lamañana, al objeto de asistir a la celebración del Juicio de Faltasnúmero 491/2000, seguido en este Juzgado por Hurto, apercibién-dole que de no comparecer ni alegar justa causa para dejar dehacerlo le parará el perjuicio a que hubiere lugar en Derecho, pre-viniéndose a las partes que deben asistir con las pruebas de queintenten valerse, pudiendo ser asistidas de Letrado.

Y para que conste y sirva de citación en forma a las interesadas,expido la presente para que sea publicada en el BOLETÍN OFI-CIAL de la Provincia, conforme viene acordado.

En Córdoba, a 8 de enero de 2001.— La Secretaria Judicial,Carmen de Troya Calatayud.

— — —Núm. 375

Cédula de notificación y requerimientoEn los Autos de Procedimiento Ejecutivo número 7/1997, sobre

póliza de crédito, a instancia de Caja de Ahorros y Monte de Pie-dad de Madrid, representado por la Procuradora doña Ana SalgadoAnguita y asistido del Letrado don Ignacio Enríquez García, contraInmobil iaria Domus, Sociedad Anónima, se ha dictado la resolu-ción del tenor literal siguiente:

“Propuesta de Providencia de la Secretaria Judicial doña Con-cepción González Espinosa.– En Córdoba, a cinco de enero delaño dos mil.

Dada cuenta; por presentado el anterior escrito, únase a los Au-tos de su razón. De conformidad con lo solicitado, antes de proce-der al avalúo de los bienes embargados, líbrese mandamiento alseñor Registrador de la Propiedad de Córdoba Número Uno, a finde que libre y remita a este Juzgado certificación en que las cons-te la titularidad del dominio y los demás derechos reales de la fincao derecho gravado, así como las hipotecas, censos y gravámenesa que estén afectos los bienes, o que se hallen libres de cargas,debiendo, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 1.490de la Ley de Enjuiciamiento Civil, comunicar a los titulares de dere-chos que figuren en la certif icación de cargas y que consten enasientos posteriores al de gravamen que se ejecuta, el estado dela ejecución para que puedan intervenir en el avalúo y subasta delos bienes, si les conviniere.

Requiérase a la demandada para que dentro de 6 días presenteen la Secretaría de este Juzgado los títulos de propiedad de lafinca embargada. Dado el paradero desconocido del demandadollévese a efecto dicho requerimiento por medio de edictos, que sefijarán en el tablón de anuncios de este Juzgado y se publicaránen el BOLETÍN OFICIAL de esta Provincia, cursándose la docu-mentación correspondiente a través del actor.

Contra esta resolución cabe Recurso de Reposición en el plazode 3 días que se interpondrá por escrito ante este Juzgado.

Lo que así se propone y firma, doy fe.Conforme: El Magistrado-Juez.— La Secretaria”.Y para que sirva de cédula de notificación y requerimiento a la

demandada Inmobil idaria Domus, Sociedad Anónima, cuyo para-dero se ignora, extiendo y firmo la presente en Córdoba, a 5 deenero de 2001.— La Secretaria, Concepción González Espinosa.

— — —Núm. 531

El Juzgado de Primera Instancia Número Siete de Córdoba y suPartido, hace saber:

Que bajo el número de referencia arriba por reclamación de2.800.957 pesetas, se ha dictado sentencia con fecha cuatro deenero del año en curso con el encabezamiento y fallo que literal-mente sigue:

SentenciaEn Nombre de su Majestad el Rey

En la Ciudad de Córdoba a 4 de enero de 2001.Vistos por el Sr. D. Francisco Durán Girón, Juez sustituto del

Juzgado de Primera Instancia nº 7 de esta ciudad y su partido lospresentes Autos de Juicio de Menor Cuantía tramitados bajo elnúmero 458/00-A, promovidos a instancia de Renault Financiacio-nes S.A., representada por la Procuradora Srª. González SantaCruz y asistida por el Letrado Sr. Ahijado Hormigos contra D. Je-sús Verdón Téllez, en rebeldía declarada durante la sustanciacióndel presente Juicio.

FalloEstimo íntegramente la demanda presentada por la Procurado-

ra Srª. González Santa Cruz, en nombre y representación deRenault Financiaciones S.A., contra D. Jesús Verdón Téllez, enrebeldía declarada durante la sustanciación del proceso, a quiencondeno a abonar a la actora la cantidad de DOS MILLONESOCHOCIENTAS MIL NOVECIENTAS CINCUENTA Y SIETE pese-tas (2.800.957) más los intereses de demora de la referida canti-dad desde la fecha de cierre de la cuenta (6 de julio de 1999) altipo pactado y que se determinará en fase de ejecución de Sen-tencia y en todo caso los intereses del artículo 921 de la Ley deEnjuiciamiento Civil, así como al importe de las costas procesalescausadas.

Al notif icar la presente Resolución a las partes instrúyendolesque contra la misma podrán interponer Recurso de Apelación eneste Juzgado para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Córdobaen el plazo de cinco días.

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.Publicación.- Leída y publicada fue la anterior Resolución por el

Sr. Juez sustituto que la dictó estando constituido en AudienciaPública en el día de su fecha. Doy fe.

Y para que sirva de notificación en forma al demandado en re-beldía Jesús Verdón Tellez, expido y firmo el presente.

Córdoba a nueve de enero del dos mil uno.— El Juez sustituto,D. Francisco Durán Girón.

— — —Núm. 756

Cédula de citaciónEn virtud de lo ordenado por el I lustrísimo señor Magistrado

Número Uno de los de esta provincia, en Providencia de esta fe-cha, dictada en los Autos número 1.216/00, seguidos por ante esteJuzgado de lo Social, a instancias de José María Moreno Rodríguez,contra la empresa Geisar Baño, S.L., en reclamación de cantidad,se cita por la presente a Geisar Baño, S.L., que tuvo su domicilioen Avenida de Italia, 42, 14550 Montilla, hoy en ignorado paradero,para que comparezca ante la Sala de Audiencia de este JuzgadoNúmero Uno, el día 14 de febrero de 2001, a las 11 horas de sumañana, para la celebración del acto de conciliación y juicio acor-dados, advirt iéndole que el acto del juicio tendrá lugar en únicaconvocatoria el mismo día de la conciliación sin avenencia, sin quepueda suspenderse por falta de asistencia de las partes y que

Page 23: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

B. O. P. núm. 25 Lunes, 5 de febrero de 2001 4 6 3

deberá acudir provista de todos los medios de prueba de que in-tente valerse.

Y para que así conste y en cumplimiento de lo ordenado, expidola presente que firmo en Córdoba, para su publicación en el BO-LETÍN OFICIAL de la Provincia de Córdoba.

Córdoba, a 18 de enero de 2001.— El Secretario, Manuel M.García Suárez.— Visto bueno: El Magistrado Número Uno, Luis deArcos Pérez.

— — —Núm. 774

A N U N C I OEn cumplimiento de lo dispuesto en el artículo cuarenta y siete

punto uno de la Ley veintinueve de mil novecientos noventa y ocho,de trece de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Admi-nistrativa (LJCA), se hace público la interposición y admisión atrámite en este Juzgado de lo Contencioso-Administrativo NúmeroDos de Córdoba, del Recurso Contencioso-Administrativo que acontinuación se indica:

Número del recurso: 581/2000.Fecha de interposición: 14 de noviembre de 2000.Recurrente: Don Miguel Bárcenas Onieva.Administración autora de la actuación impugnada: Diputación de

Córdoba.Actuación impugnada: Resolución de fecha: 10 de agosto de

2000, dictada por la Excelentísima Diputación de Córdoba, Servi-cio Provincial de Recaudación, exped. número 19886/049, y deu-das expd. número 34915700004-9 y número 34917800035-6.

En Córdoba, a 5 de enero de 2001.— El/La Secretario Judicial,firma ilegible.

— — —Núm. 850

Doña Elena Núñez González, Secretaria del Juzgado de Instruc-ción Número 3 de Córdoba, doy fe y testimonio:Que en el Juicio de Faltas número 491/1999, se ha dictado la

presente Sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositivadice:

“Sentencia número 395/00. En Córdoba, a 4 de octubre de 2000.Doña Ana María Relaño Ruiz, Magistrado-Juez de Instrucción,habiendo nisto y oido en Juicio Oral y público la presente causaJuicio de Faltas 491/1999, seguida por una falta de Hurto, contraJosé Luis Bueno Yelamo; habiendo sido parte en la misma el Mi-nisterio Fiscal y demás partes personadas.

Fallo: Que debo condenar y condeno a José Luis Bueno Yelamocomo autor de la falta prevista en el artículo 623.1 del Código Pe-nal, en grado de tentativa, a la pena de multa de un mes, con cuotadiaria de 200 pesetas, estableciéndose la responsabil idad penalsubsidiaria de un día por cada dos cuotas dejadas de abonar deprivación de libertad en caso de impago y pago de costas, conso-lidándose la propiedad de los objetos intervenidos a favor de laentidad Pryca La Sierra.

La presente Resolución no es firme y contra la misma cabe in-terponer Recurso de Apelación en ambos efectos en este Juzgadopara ante la Iltma. Audiencia Provincial de Córdoba en el plazo decinco días desde su notificación. Así por esta mi Sentencia, lo pro-nuncio, mando y firmo”.

Y para que conste y sirva de notificación de Sentencia a JoséLuis Bueno Yelamo, actualmente en paradero desconocido, y supublicación en el BOLETÍN OFICIAL de Córdoba, expido la pre-sente en Córdoba, a 11 de octubre de 2000.— La Secretaria, Ele-na Núñez Gómez.

— — —Núm. 853

Cédula de citaciónEn virtud de lo ordenado por el Iltmo. señor Magistrado Número

Uno de los de esta Provincia, en Providencia de esta fecha, dicta-da en los Autos número 1.162, 1.286, 1.290/00, 53, 54 y 55/01,seguidos por ante este Juzgado de lo Social, a instancia de JoséBlancat Ortiz y otros, contra la empresa Fernando Berdud Horrillo,S.A., en reclamación de Cantidad, se cita por la presente a Fer-nando Berdud Horrillo, S.A., que tuvo su domicilio en Esmeralda,4, y Manuel de Sandoval, 2, Córdoba, hoy en ignorado paradero,para que comparezca ante la Sala de Audiencia de este JuzgadoNúmero Uno, el día 14 de febrero de 2001, a las 10.20 horas de sumañana, para la celebración del acto de conciliación y juicio acor-dados, advirt iéndole que el acto del juicio tendrá lugar en única

convocatoria el mismo día de la conciliación sin avenencia, sin quepueda suspenderse por falta de asistencia de las partes y quedeberá acudir provisto de todos los medios de prueba de que in-tente valerse.

Y para que así conste, y en cumplimiento de lo ordenado, expidola presente que firmo en Córdoba, para su publicación en el BO-LETÍN OFICIAL de la Provincia de Córdoba.

Córdoba, a 18 de enero de 2001.— El Secretario, Manuel M.García Suárez.— Visto bueno: El Magistrado Número Uno, Luis deArcos Pérez.

— — —Núm. 854

Don Manuel Miguel García Suárez, Secretario Judicial del Juzga-do de lo Social Número Uno de Córdoba, hace saber:Que en los Autos seguidos en este Juzgado bajo el número 921/

2000 y acumulados, Ejecución 2/2001, a instancia de la parte actoradon Diego Aguilar Canals, Carlos Cibantos Pérez, Rosario OjedaGutiérrez, Laura Catalina Mármol Vela, Raquel Gallardo de la Coba,María de la Paz Jiménez López, Leonor Ruz Pérez, Alfredo RafaelMartín-Górriz Trillo y Juan Manuel Vacas Muñoz, contra Promotorade Información y Medios de Almería, S.L., sobre Despido, se hadictado Resolución de fecha 8 de enero de 2001, del tenor literalsiguiente:

“Providencia. Magistrado Iltmo. señor de Arcos Pérez. Córdoba,a 8 de enero de 2001.

Dada cuenta, a la vista de las presentes actuaciones, regístreseen el Libro de Ejecuciones de este Juzgado, y siendo firme la Sen-tencia dictada, y de conformidad con lo solicitado por la parte de-mandante, se tiene por instada ejecución sobre despido, en tiem-po y forma, por el actor don Carlos Diego Aguilar Canals y otros,contra la empresa Promotora de Información y Medios de Almería,S.L. (PIMA, S.L.); y de acuerdo con lo determinado en el artículo278 de la Ley de Procedimiento Laboral, cítese a las partes a com-parecencia ante este Juzgado para el día 6 de marzo, a las 12,40horas de su mañana, advirtiéndose a la parte actora y hoy ejecu-tante, que habrá de comparecer el mencionado día, y que si no lohiciere se archivarán los Autos sin más trámite, y que ambas par-tes habrán de concurrir con las pruebas de que intenten valersey que puedan practicarse en dicha comparecencia. Notifíquese alas partes, sirviéndoles la copia del presente proveído de ci ta-ción en forma.

Lo acordó y firma S.S.ª. Doy fe”.Y para que sirva de notif icación y citación en legal forma a la

demandada Promototra de Información y Medios de Almería, S.L.,actualmente en paradero desconocido, expido y firmo el presentepara su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia deCórdoba.

En Córdoba, a 19 de enero de 2001.— El Secretario Judicial,Manuel Miguel García Suárez.

M O N T I L L ANúm. 421

Don Juan de Dios Campos Cobo, Juez de Primera Instancia delJuzgado Número Dos de Montilla (Córdoba) y su Partido, hacesaber :Que en este Juzgado se siguen Autos de Expediente de Do-

min io número uno de l año dos mi l , a ins tanc ia de don ÁngelGal legos López, representado por el Procurador don FranciscoSolano Hidalgo Trapero, para inmatr iculación de la f inca urba-na casa número 25 (actual y número 21 regis t ra l ) de la ca l leZarzuela Alta de esta ciudad, acreditando el dominio así la ins-cripción a su favor en el Registro de la Propiedad de Monti l la,de la siguiente f inca:

“Urbana casa número 15 (actual y número 21 registral) de lacalle Zarzuela Alta de esta misma localidad de Montilla; consta deun terreno de 127 metros cuadrados sobre los cuales está edifica-da la casa, que se compone de 3 cuerpos con 2 pisos, contenien-do en planta baja dos salas, una cuadra, despensa, cocina y por-tales y en planta alta 3 habitaciones, patio, pozo y corral. Actual-mente se encuentra en estado ruinoso.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Montilla, al tomo 4 delArchivo, libro 4, folios 138 y 139, finca número 183.

Y, por haberlo acordado así en resolución recaída en el expe-diente de referencia, por medio del presente se cita y convoca aherederos o causahabientes de doña María Josefa Molina Ortiz,

Page 24: Lunes, 5 de Febrero de 2001 · 002270/8), a don Balbino Fuentes Mates, con Documento Nacio-nal de Identidad 30.439.439, domiciliado en calle Patio Pintor Miró, número 7-1.º-A,

4 6 4 Lunes, 5 de febrero de 2001 B. O. P. núm. 25

don Manuel García Algaba y doña Micaela Gómez Portero, comoti tulares registrales y de doña Pi lar Sánchez Ruiz, como t i tularcatastral, y a cuantas ignoradas personas pudiera perjudicar lainscr ipc ión que se interesa, todos con domic i l io desconocido,a f in de que, dentro de los 10 días siguientes a la publ icaciónde edictos, puedan –si les interesare– personarse en el expe-d iente y a legar lo conducente a sus derechos, ba jo aperc ib i -miento –caso de no comparecer– de pararles el perjuicio a quehaya lugar en Derecho.

Dado en Montilla, a 5 de enero de 2001.— El Juez, Juan de DiosCampos Cobo.— El Secretario, firma ilegible.

P O S A D A SNúm. 428

En los Autos de Divorcio número 153/1999, seguidos en esteJuzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Dos de Posa-das (Córdoba), a instancia de doña María del Carmen OstosBolance, contra don Manuel Adame Martín, se ha dictado Senten-cia, cuyo encabezamiento y parte dispositiva, dicen:

Sentencia.– En Posadas, a 28 de julio de 2000.El Juez de Primera Instancia e Instrucción Número Dos de Po-

sadas ha visto los presentes Autos de Divorcio número 153/1999,a instancia de doña María del Carmen Ostos Bolance, representa-da por el Procurador señor Morales Pérez y bajo la dirección de laAbogada doña Piedad López Molina, contra don Manuel AdameMartín, quienes han sido declarados en rebeldía.

Fallo: Que estimando parcialmente la demanda presentada pordoña María del Carmen Ostos Bolance, debo decretar y decretola disolución del matrimonio formado por doña María del CarmenOstos Bolance y don Manuel Adame Martín, debiendo regirsedicha disolución por las medidas adoptadas en Sentencia f i rmede Separación de 27 de marzo de 1995, recaídas en los Autos247/1994, seguidos en este Juzgado, no habiendo lugar a modi-ficar dichas medidas en el sentido interesado por la parte actora,como se fundamenta en el razonamiento jurídico segundo de lapresente.

Y para que s i rva de not i f icación al demandado rebelde donManuel Adame Martín, cuyo últ imo domici l io conocido calle SanCristóbal , número sesenta y nueve de El Arenal de Luchmajor(Islas Baleares), l ibro el presente edicto que f irmo en Posadas,a cinco de enero del año dos mil uno.— El Secretario Judicial,f i rma i legible.

ANUNCIOS DE SUBASTA

A Y U N T A M I E N T O SNUEVA CARTEYA

Núm. 12.425

Don Antonio Ramírez Moyano, Alcalde-Presidente del Ayuntamientode Nueva Carteya (Córdoba), hace saber:Que el Ayuntamiento en Pleno en sesión ordinaria celebrada el

día 29 de noviembre de 2000, ha aprobado el Pliego de Cláusulasque han de regir la licitación para la adjudicación de ConcesionesAdministrativas sobre espacios en el Cementerio Municipal para laconstrucción de nichos, para su adjudicación por el procedimientode subasta, el cual se expone al público por plazo de 8 días, con-tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio enel BOLETÍN OFICIAL de la Provincia para que puedan presentar-se reclamaciones.

Simultáneamente se anuncia la convocatoria de licitación parala subasta, la cual se aplazará, cuando resulte necesario, en elsupuesto de que se formulen reclamaciones contra el Pliego.1.– Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento Pleno.b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General.

Negociado de Cementerio.c) Número de expediente: 68/2000.

2.– Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Es la adjudicación mediante el proce-

dimiento de subasta al alza, de 60 espacios de 3,5 metros cuadra-dos de superficie, en el Cementerio Municipal, para la construc-ción de nichos, según detalle definido en la documentación gráficadel expediente.

b) Lugar de ejecución: Cementerio Municipal.c) Plazo de las concesiones: 75 años.3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Subasta.

4.– Tipo de licitación y adjudicación:Equivalente al canon fi jado de 59.000 pesetas. Como conse-

cuencia de la pluralidad de espacios objeto de la subasta, el rema-te se adjudicará al precio marcado por la oferta más baja de losque obtengan espacios, adjudicándose todos ellos a este precio.5.– Garantías:

Provisional: 1.180 pesetas, equivalente al dos por ciento delt ipo de l ic i tación.6.– Obtención de documentación e información:

Ayuntamiento de Nueva Carteya.Plaza Marqués de Estella, 9.Negociado de Información y Registro.Teléfono: 957 978 064.Fax: 957 678 226.

7.– Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: El plazo finalizará a los veinte

(20) días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicacióndel presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia.

b) Documentación a presentar:– Proposición conforme a modelo anexo.– Fotocopia de Documento Nacional de Identidad del licitador.– Carta de pago de haber constituido la garantía provisional.Se presentarán en sobre cerrado dirigido al Ayuntamiento, en el

que tras el nombre y apellidos del l icitador se hará figurar la si-guiente leyenda:

“Proposición para tomar parte en la licitación para la adjudica-ción de concesión de terrenos para construcción de nichos en elCementerio Municipal”.

c) Lugar de presentación: Registro General del Ayuntamientodirectamente o por alguna de las formas previstas en el artículo38.4 de la LRJ-PAC. (L. 30/1992, de 26 de noviembre, modificadapor la 4/1999, de 13 de enero).8.– Apertura de plicas:

El décimo día hábil siguiente a la finalización del plazo de pre-sentación de proposiciones para la subasta, a las 12 horas.

A N E X OD. ..............................................................., mayor de edad, con

Documento Nacional de Identidad, número .........................., y do-micilio en ...................................., calle ........................................,número .................., en nombre propio, (en su caso, en represen-tación de ..........................................., con domicilio en ........................................., calle ...................................., número ...................,lo que acredito con ...........................), enterado del anuncio publi-cado por ese Ayuntamiento, por el que se convoca subasta para laadjudicación de concesión administrativa sobre terrenos en el Ce-menterio Municipal, para construcción de nichos, conforme al Plie-go de Cláusulas aprobado por el Pleno en sesión del ....................de .................. de 2000.

1.ª– Declara bajo juramento que conoce y acepta cuantas obli-gaciones y derechos vengan impuestos en el Pliego de Condicio-nes y demás normas de aplicación que rigen la subasta a la queconcurre, como licitador y como adjudicatario, en su caso.

2.ª– Que ofrece la cantidad de (en número y letra)................................................................. pesetas, por la adjudicación delespacio para construcción de nichos en el Cementerio Municipalde los previstos en el Pliego de Cláusulas, suponiendo su ofertaun alza de ........................... pesetas, sobre el tipo de licitación.

Nueva Carteya, a ............ de ........................ de 2000.El Licitador,Señor Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Nueva Carteya

(Córdoba).Lo que se hace público para general conocimiento en Nueva

Carteya, a 11 de diciembre de 2000.— El Alcalde, Antonio RamírezMoyano.

Este Boletín ha sido impreso en PAPEL RECICLADO.

Con ello esta Diputación contribuye a la

CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA