Los Siete Hábitos de La Gente Altamente(Anamalia Flores)

download Los Siete Hábitos de La Gente Altamente(Anamalia Flores)

of 5

description

Reporte de Libro

Transcript of Los Siete Hábitos de La Gente Altamente(Anamalia Flores)

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

INGENIERIA QUIMICA

SERVICIOS AUXILIARES PARA LA PRODUCCIN

Reporte:Los siete hbitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey

YESENIA PEREZ GARCIA

Anamalia Flores Cuahutle

7 A

25/09/2015NDICE

TEMA PRINCIPAL..........PG.3PROBLEMTICA DE LA HISTORIAPG.3DESARROLLO DE LA LECTURA....PG.3CONCLUSIN.PG.3

PADRE RICO PADRE POBRETEMA PRINCIPALEl libro habla acerca de los hbitos que la gente debe tener para que puedan experimentar el xito y la felicidad verdadera, hbitos que no se aprenden de la noche a la maana sino que requiere de esfuerzo y de gran trabajo.PROBLEMTICA DE LA HISTORIAEs acerca de todos los paradigmas que tiene una persona, del modo que vemos las cosas muchas ocasiones no vemos all de esa pantalla y nos quedamos con dicha barrera que no podemos tirar y es as como muchas personas no logran alcanzar tus metas u objetivos.DESARROLLO DE LA HISTORIALa historia comienza con una persona que relata sobre su vida de como a alcanzado el xito pero pagndolo con la relacin de su familia mencionando que con su mujer ya no sentan esa atraccin de cuando eran jvenes, tenan un hijo el cual tena problemas en la escuela a l le costaba tener la misma interaccin que los otros nios, la pareja apoyaba a su hijo de una manera poco correcta ya que le estaban emitiendo un mensaje errneo, queran que el fuera como sus padres hubieran querido que fuese como los otros nios. Ellos se dieron cuenta de que no lo estaban apoyando sino que lo estaban haciendo sumiso le emitan un mensaje de que t no puedes hacer algo solo, necesitas de alguien para que pueda defenderte. El protagonista explica que todas las personas tienen un potencial pero no saben explotarlo de manera adecuada, tal vez su hijo no era bueno en bisbol sino en otras actividades que el pudiera desarrollar aunque padeciera de una inadecuacin bsica de un modo retraso aunque el padre hubiera querido esforzarse exigindole una persona que no era, jams lo conseguira a lo que el seor se dio cuenta que si quera cambiar la situacin debera de cambiar uno mismo desde dentro, ya que no sirve de nada que una persona quiera que otra cambie cuando ni siquiera est viendo sus mismos defectos, de que sirve que una persona hable de moral en sociedad cuando en su casa es todo lo contrario. Tu actitud determina tu altitud muchas veces culpamos a los dems para no querernos hacer responsables de nosotros mismos, culpamos a la sociedad a los compaeros de trabajo etc.; o tenemos miedos, inseguridades nos decimos a nosotros mismos pero y si no sale bien, no mejor no lo intento estos son paradigmas como menciona Thoreau solo se realizara un cambio cuando se deje de cortar las hojas de la actitud y la conducta y se trabaja desde la raz sobre dichos paradigmas de los que fluyen en nuestra actitud y conducta. Pero que se requiere para vencer esos paradigmas y trabajar en ellos, requiere de hbitos que se necesita de un proceso y un compromiso. Pero cuando se realiza ese cambio entramos en una dimensin completamente nueva dejamos ese conformismo a un lado y empezamos como otras personas completamente nuevas Antes que nada se menciona el trmino de que es un hbito y para tenerlo en claro es una interseccin de conocimiento, capacidad y deseo. Menciona que el conocimiento es un paradigma terico, el qu hacer y porqu, la capacidad es el cmo hacer y el deseo es la motivacin, el querer hacer. La efectividad reside en el equilibrio (P, produccin. C, capacidad de produccin), en la aptitud. El principio CP dice que hay que tratar a los empleados exactamente como queremos que ellos traten a sus mejores clientes. Si el jefe no trata bien a sus empleados estos jams tendrn el estmulo o la paciencia para tratar con la presin.Solo lo que no cuesta obtener otorga valor a las cosas y es muy cierto ya que as sabes el esfuerzo que costo obtener un objeto preciado no estamos siendo productivos solo esperamos a que alguien resuelva nuestros problemas.Hbitos:

Nuestros hbitos mencionan el espejo social en que vivimos, del cmo nos vemos a nosotros mismos. Nosotros mismos elegimos de qu modo nos afecta, nosotros tenemos la ltima palabra.

CONCLUSINEstoy de acuerdo con el autor del libro ya que en ocasiones muchas personas dicen querer cambiar y mejorar sus hbitos pero eso solo lo decimos hoy y ya maana se nos olvida, requiere de que nosotros nos eduquemos para que podamos llevarlo a cabo, como en una ocasin platicaba con una compaera, ella comentaba que no era buena en matemticas deca es que no le entiendo a lo que me hiso contestarle, tienes razn!. Nunca has estudiado nadie naci sabiendo algo todos desarrollamos nuestras habilidades y nosotros decidimos que tal alto queremos estar y como menciona el autor implica una mezcla de sacrificio y de deseo, implica horas de dedicacin de sembrar lo que cosechamos. Es como cuando alguien desea tener un cuerpo esbelto pero no quiere esforzarse por comer sano o hacer ejercicio. Bien dicen que soar no cuesta nada pero si no construimos nuestros sueos, alguien ms nos va a contratar para que construyamos los suyos. As como tambin implica disfrutar de lo que hacemos.

5