Los principales avances del desarrollo de las tic

13
SIGLO XX Y XIX LOS PRINCIPALES AVANCES DEL DESARROLLO DE LAS TIC

Transcript of Los principales avances del desarrollo de las tic

Page 1: Los principales avances del desarrollo de las tic

SIGLO XX Y XIX

LOS PRINCIPALES AVANCES DEL DESARROLLO DE LAS

TIC

Page 2: Los principales avances del desarrollo de las tic

La Revolución de Internet y su Impacto en los Medios de Comunicación

Cordeiro (1998) cuando se refiere a la tercera revolución de la humanidad, a la cual llama "Revolución de la Inteligencia" comenta que se trata de una nueva era donde la importancia está concentrada en el capital humano, el único capaz de tomar la información que recibe para transformarla en conocimiento y darle aplicación (Inteligencia). Es una nueva etapa para la humanidad que se fundamenta en los grandes avances tecnológicos logrados por el hombre en las últimas décadas, pero sin duda está signada por una invención específica: "No obstante, la gran invención que encaminó la revolución de la inteligencia no es física sino más bien virtual, no tiene que ver con el hardware sino con el software. Esa invención es la World Wide Web (que significa en inglés "telaraña global"), la WWW o simplemente la ‘ Web’." (Pág. 51)

Page 3: Los principales avances del desarrollo de las tic

La Revolución de Internet y su Impacto en los Medios de Comunicación

Definitivamente el fenómeno que logró revolucionar al mundo y que aún deja mucha tela que cortar, o mucho hilo que tejer, es esa denominada Telaraña Global. Ciertamente, Internet ha cambiado y mejorado diversos procesos, ha logrado unir al mundo en cuanto a su capacidad de conexión y representa sin duda una oportunidad para nuevas creaciones. Al respecto, Bill Gates, (Citado por Cordeiro, 1998) asegura que "La nueva tecnología ofrecerá a las personas un nuevo medio de expresarse. La autopista de la información abrirá oportunidades artísticas y científicas jamás soñadas a una nueva generación de genios." (Pág. 58)

Page 4: Los principales avances del desarrollo de las tic

La Revolución de Internet y su Impacto en los Medios de Comunicación

Se reconoce además que Internet ha logrado imponerse con mayor rapidez en comparación con la forma como lo hicieron en su momento la escritura y la imprenta. También, la Web está acompañada de un ritmo de cambios acelerado y, aparentemente, sin interrupciones. De tal modo, que sus alcances son también ilimitados y bajo la sombra de estas afirmaciones parece que, actualmente, quien no se incorpora a la Red navega contra la corriente del éxito.

El fenómeno Internet destaca particularmente porque se trata de un instrumento que facilita a las personas el rápido acceso a cantidades infinitas de información, a un costo relativamente bajo, sobre cualquier índole y proveniente de cualquier rincón del mundo. Será por esta razón entonces que se escucha hablar de una Sociedad de la Información, un conglomerado humano que parece tener ahora toda la información que desee a su alcance.

En este sentido, Flores Vivar y Miguel Arruti, (2001) señalan que "En los albores de las nuevas comunicaciones digitales, la sociedad se convierte realmente en una pequeña aldea. El concepto de distancia, de lejanía, no tiene razón de ser en esta nueva sociedad. El medio Internet nos permite acercarnos en cuestión de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar información que antes sólo se lograba con gran esfuerzo. Internet crece cada vez más y el mundo analógico se hace cada vez más pequeño, convirtiéndose en una aldea digital, en una sociedad informatizada." (Pág. 27)

Page 5: Los principales avances del desarrollo de las tic

La Revolución de Internet y su Impacto en los Medios de Comunicación

la nueva etapa de la historia humana que se caracteriza por términos como informático, digital, electrónico, virtual, computarizado; tiene como protagonista a la Web: una Red de redes (La mayor red de ordenadores del mundo) a libre disposición que todo individuo que, por supuesto, cuente con los instrumentos mínimos necesarios para estar conectado.

Son las características peculiares de este fenómeno lo que hacen de esta etapa histórica una verdadera revolución. Y aunque, como toda invención, tiene tantos defensores como detractores, ha logrado imponerse inclusive en las tareas más cotidianas. (Son numerosas las personas que utilizan el Correo Electrónico a diario, para comunicarse con familiares y amigos, así como para enviar informaciones sobre negocios).

Page 6: Los principales avances del desarrollo de las tic

La Revolución de Internet y su Impacto en los Medios de Comunicación

La denominada revolución tecnológica y de información que tiene en Internet a su mayor representación, ofrece por supuesto nuevas formas de acción y mercado para los medios de comunicación tradicionales, los cuales tienen, al menos, dos grandes oportunidades con Internet: pueden aprovechar la Red para la interacción con nuevos mercados y para expandir sus formas de comunicación con la audiencia o, ir más allá, incorporarse al "ciberespacio" con un sitio propio, con características adaptadas al nuevo entorno comunicativo que le permitan imponerse como un nuevo medio en la Red. Porque al fin y al cabo, tal como lo señala Pablos (2001) "…Internet es un medio de comunicación lo mismo que lo es un quiosco de prensa o las calles de la malla urbana que utilizamos para acceder al punto donde expenden el diario cada mañana." (Pág. 236) Es sencillamente la vía que se utiliza para llegar a otros medios de comunicación: El metamedio.

Page 7: Los principales avances del desarrollo de las tic

En el siglo XIX y principios del XX tuvimos la revolución industrial.

En el siglo XXI la revolución de las TIC y, como toda revolución, las tecnologías de la información y la comunicación están modificando nuestra forma de relacionarnos como seres humanos y la forma en que hacemos negocios, la forma cómo adquirimos, transmitimos la cultura y nuestra forma de ver el mundo, la realidad.

La revolución de las TIC es también la revolución de las redes. No se trata de la era de las computadoras y de la informática, sino de las computadoras funcionando en red.

Fácilmente se puede contactar con nuestros clientes para ofrecerle productos y servicios más baratos y de mejor calidad. Los consumidores finales, es posible que ni se enteren del cambio de proveedor.

Page 8: Los principales avances del desarrollo de las tic

Entre los principales avances encontramos

Las redes Telefonía fija, Banda ancha, Telefonía móvil, Redes de televisión, Redes de Hogar

Los terminales Ordenador personal, Navegador de internet, Sistemas operativos para ordenadores, Teléfono móvil, Televisor, Reproductores portátiles de audio y vídeo, Consolas de juego

En definitiva el internet es el gran precursor de las TIC

Page 9: Los principales avances del desarrollo de las tic

Importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Las TIC aceleran la globalización a la vez que traen nuevas exigencias en los negocios. Las empresas no se pueden sustraer a la competitividad global, aunque no estén orientados al mercado mundial. El entorno competitivo de una empresa ya no es solamente local, sino mundial. Cualquier fabricante en el otro lado del mundo, no importa su tamaño, puede colocar sus productos en nuestro territorio, en nuestro mercado, sin mayores dificultades.

Las empresas no tienen frontera.

La historia del comercio internacional registra cómo este ha pasado de la órbita de los países, a la de las multinacionales, a la de las empresas con logística compleja, y ahora al alcance de las pequeñas empresas, microempresas e individuos en el contexto de un mercado único. Hasta hace un tiempo una multinacional era una empresa que necesitaba tener enormes volúmenes de capital para estar presente en varios países. Ahora muchas personas tienen verdaderos negocios multinacionales con su presencia en la red. Nosotros mismos con un buen sitio Web y un adecuado marketing podemos estar en la mira del mundo, al alcance de un click..

Page 10: Los principales avances del desarrollo de las tic

Servicios en las TIC

Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.

Con las limitaciones técnicas iniciales (128 kbps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores.

Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública.

Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.

Page 11: Los principales avances del desarrollo de las tic

Servicios en las TIC

Correo electrónico

Búsqueda de información

Banca online

Audio y música

TV y cine

Comercio electrónico

E-administración- E-gobierno

E-sanidad

Videojuegos

Servicios móviles

Page 12: Los principales avances del desarrollo de las tic

Nueva generación de servicios TIC

La mayor disponibilidad de banda ancha (10 Mbps) ha permitido una mayor sofisticación de la oferta descrita , se puede acceder a la TV digital, vídeo bajo demanda, juegos online, etc.

El cambio principal que las posibilidades tecnológicas han propiciado ha sido la aparición de fórmulas de cooperación entre usuarios de la red, donde se rompe el paradigma clásico de proveedor-cliente.

La aparición de comunidades virtuales o modelos cooperativos han proliferado los últimos años con la configuración de un conjunto de productos y formas de trabajo en la red, que se han recogido bajo el concepto de Web 2.0. Son servicios donde un proveedor proporciona el soporte técnico, la plataforma sobre la que los usuarios auto-configuran el servicio. Algunos ejemplos son:

Page 13: Los principales avances del desarrollo de las tic

Nueva generación de servicios TIC

Servicios Peer to Peer (P2P)

Blogs

Comunidades virtuales