Los Presupuestos derecho

2
Un presupuesto de ventas es una proyección o estimación de las ventas (en unidades o en dinero) en un periodo de tiempo determinado ( por lo general de 1 a 4 trimestres) que se realiza en base al volumen de ventas que se ha tenido en los últimos meses y/ o en base a ciertos factores, como crecimiento de un mercado determinado, eventos o festividades en determinadas épocas del año (día de la madre, día de la mujer, día del amor y la amistad, etc.) o el aumento en la demanda de un segmento específico de la población. El presupuesto de producción es la base principal para la planeación de necesidades de materias primas, necesidades de mano de obra, necesidades de efectivo y costos de fabricación. Presupuesto de materiales: Este presupuesto especifica las cantidades planificadas de cada clase de materia prima y partes, por su periodo, producto y centro de responsabilidad requeridas para la producción planificada. Presupuesto de compras: Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto Financiero. Se le considera como estimados proyectados que se origina durante todo el proceso de comercialización para asegurar la colocación y adquisición del mismo en los mercados de consumo. EL presupuesto de mano de obra , consistiría en detallar de la mejor manera posible el trabajo a realizar (una reparación, o un servicio, etc...) en el cual se podrá explicar el servicio a realizar, el tiempo empleado en hacerlo, el valor horario de mano de obra, la cantidad de personas involucradas en la reparación, si existe o no garantía del trabajo, y hasta los materiales a utilizar, en el caso que el cliente se encargue de aprovisionarlos, o en caso contrario el costo de estos si el cliente los requiere por lo cual ya no sería un presupuesto de mano de obra, sino que un presupuesto general del trabajo a realizar. El presupuesto de gastos administrativos: En una empresa los gastos administrativos pueden estar centralizados en una sola entidad, para su manejo. Digamos en la Gerencia de Administración. O pueden estar repartidos entre todas las entidades que integran la empresa para que cada una los maneje. En cualquiera de los dos casos cada entidad debe indicar cuánto prevé gastar para llevar a cabo su encargo dentro de la empresa. ¿Cuáles son los gastos administrativos? Los que no producen riqueza sino que la consumen para mantener a la empresa en operación: Renta Agua Luz Teléfono Papelería

description

waldir kevin escudero

Transcript of Los Presupuestos derecho

Page 1: Los Presupuestos derecho

Un presupuesto de ventas es una proyección o estimación de las ventas (en unidades o en dinero) en un periodo de tiempo determinado ( por lo general de 1 a 4 trimestres) que se realiza en base al volumen de ventas que se ha tenido en los últimos meses y/ o en base a ciertos factores, como crecimiento de un mercado determinado, eventos o festividades en determinadas épocas del año (día de la madre, día de la mujer, día del amor y la amistad, etc.) o el aumento en la demanda de un segmento específico de la población.

El presupuesto de producción es la base principal para la planeación de necesidades de materias primas, necesidades de mano de obra, necesidades de efectivo y costos de fabricación. 

Presupuesto de materiales: Este presupuesto especifica las cantidades planificadas de cada clase de materia prima y partes, por su periodo, producto y centro de responsabilidad requeridas para la producción planificada.

 Presupuesto de compras: Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto Financiero. Se le considera como estimados proyectados que se origina durante todo el proceso de comercialización para asegurar la colocación y adquisición del mismo en los mercados de consumo.

EL presupuesto de mano de obra, consistiría en detallar de la mejor manera posible el trabajo a realizar (una reparación, o un servicio, etc...) en el cual se podrá explicar el servicio a realizar, el tiempo empleado en hacerlo, el valor horario de mano de obra, la cantidad de personas involucradas en la reparación, si existe o no garantía del trabajo, y hasta los materiales a utilizar, en el caso que el cliente se encargue de aprovisionarlos, o en caso contrario el costo de estos si el cliente los requiere por lo cual ya no sería un presupuesto de mano de obra, sino que un presupuesto general del trabajo a realizar. 

El presupuesto de gastos administrativos: En una empresa los gastos administrativos pueden estar centralizados en una sola entidad, para su manejo. Digamos en la Gerencia de Administración. O pueden estar repartidos entre todas las entidades que integran la empresa para que cada una los maneje. En cualquiera de los dos casos cada entidad debe indicar cuánto prevé gastar para llevar a cabo su encargo dentro de la empresa. ¿Cuáles son los gastos administrativos? Los que no producen riqueza sino que la consumen para mantener a la empresa en operación: Renta Agua Luz Teléfono Papelería Correo Nómina Comisiones Suscripciones y cuotas Mensajería 

Alimentos

El presupuesto de gastos financieros son Los gastos financieros son los Gastos incurridos por la empresa en la obtención de recursos financieros y que están representados por los intereses y primas sobre pagarés, bonos, etc. emitidos por la empresa. 

Incluyen, entre otros, conceptos tales como: intereses, gastos y comisiones bancarias pagados, por gastos por fluctuaciones de las tasas de cambio, multas, sanciones, morosidad e indemnizaciones, descuentos por pronto pago y bonificaciones concedidas a los clientes y cancelación de cuentas por cobrar, cuando no se ha creado la provisión correspondiente.