Los Precursores de La Independencia Del Peru

2
LOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU En esta lucha por la libertad y la soberanía nacional no solo destacó don José de San Martín, sino también un grupo de valerosos hombres llamados Los precursores de la Independencia. Estos fueron intelectuales o militares que con sus obras y enseñanzas inculcaron los ideales de justicia y libertad en la gente. Se dividieron en dos grupos: Los reformistas Criticaron el mal gobierno español, sin exigir la Independencia. Creían que con algunos ajustes en el régimen político se alcanzaría el progreso y el bienestar. Los que destacan son: — José Baquíjano y Carrillo, leyó en 1781 un Elogio (documento) dirigido al virrey Agustín de Jáuregui, en el cual criticó el sistema colonial. — Toribio Rodríguez de Mendoza, como rector del Convictorio de San Carlos introdujo ahí las ideas liberales de la Ilustración. — Hipólito Unanue, formó parte de la Sociedad Amantes del País, en la que se moldearon las ideas de autonomía. Los separatistas Plantearon la necesidad de luchar por la Independencia, rompiendo toda relación con la corona española.

description

Motivacion

Transcript of Los Precursores de La Independencia Del Peru

Page 1: Los Precursores de La Independencia Del Peru

LOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU  

En esta lucha por la libertad y la soberanía nacional no solo destacó don José de San Martín, sino también un grupo de valerosos hombres llamados Los precursores de la Independencia.  Estos fueron intelectuales o militares que con sus obras y enseñanzas inculcaron los ideales de justicia y libertad en la gente. Se dividieron en dos grupos:  Los reformistas Criticaron el mal gobierno español, sin exigir la Independencia. Creían que con algunos ajustes en el régimen político se alcanzaría el progreso y el bienestar. Los que destacan son:  — José Baquíjano y Carrillo, leyó en 1781 un Elogio (documento) dirigido al virrey Agustín de Jáuregui, en el cual criticó el sistema colonial. — Toribio Rodríguez de Mendoza, como rector del Convictorio de San Carlos introdujo ahí las ideas liberales de la Ilustración.— Hipólito Unanue, formó parte de la Sociedad Amantes del País, en la que se moldearon las ideas de autonomía.   Los separatistas Plantearon la necesidad de luchar por la Independencia, rompiendo toda relación con la corona española.  Sus máximos representantes fueron: — Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, jesuita que en 1792 redactó la Carta a los españoles americanos, contra el gobierno español. — José de la Riva Agüero, escribió las Veintiocho causas para la Independencia de América en 1816.— José Faustino Sánchez Carrión, aprovechó sus dotes de orador para lanzar duras críticas al sistema colonial y defender los ideales republicanos. Los precursores fueron creando las condiciones necesarias para separarnos de España y nacer como un país libre e independiente.