Los Olmecas Folleto

4
RELIGION Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. Se le representaba con la característica boca olmeca, de forma trapezoidal, con las comisuras hacia abajo y el labio superior muy engrosado. En muchos casos con colmillos muy pronunciados, adornos supraciliares y el cráneo hendido. Siempre aparece representado de la misma manera. No se sabe qué tipo de dios pudo ser. Se cree que pudo ser el origen del dios de la lluvia, que se desarrollará posteriormente en muchos puntos de Mesoamérica. Hay muchos animales considerados dioses, como el caimán, sapos, reptiles, todos animales de la zona. Normalmente, aparecen mezclados entre ellos, cabezas de unos y cuerpos de otros, creando seres mitológicos Cultura Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía. Se cree que los olmecas fueron los primeros americanos en desarrollar una escritura de glifos para representar su lenguaje. En 2002 se descubrió una inscripción que data de 650 a. C.,5 y en 2007 otra de [Escriba texto] [Escriba texto] [Escriba texto] Los Olmecas La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. La cultura olmeca es conocida como cultura madre porque fue esta la primera civilización mesoamericana. Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200a.C.,y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros.

Transcript of Los Olmecas Folleto

Page 1: Los Olmecas Folleto

RELIGIONSu religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc.

El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. Se le representaba con la característica boca olmeca, de forma trapezoidal, con las comisuras hacia abajo y el labio superior muy engrosado. En muchos casos con colmillos muy pronunciados, adornos supraciliares y el cráneo hendido. Siempre aparece representado de la misma manera. No se sabe qué tipo de dios pudo ser. Se cree que pudo ser el origen del dios de la lluvia, que se desarrollará posteriormente en muchos puntos de Mesoamérica.

Hay muchos animales considerados dioses, como el caimán, sapos, reptiles, todos animales de la zona. Normalmente, aparecen mezclados entre ellos, cabezas de unos y cuerpos de otros, creando seres mitológicos

CulturaYa que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía.

Se cree que los olmecas fueron los primeros americanos en desarrollar una escritura de glifos para representar su lenguaje. En 2002 se descubrió una inscripción que data de 650 a. C.,5 y en 2007 otra de 900 a. C.,6 la cual supera en antigüedad a la escritura zapoteca y convierte a la escritura olmeca en la más antigua de América. Se han encontrado ciertas inscripciones en algunas estelas que podrían ser glifos y, según algunos historiadores, cuenta la vida de un gobernante, pero todavía no obtiene la unanimidad de la comunidad internacional.

Los Olmecas La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. La cultura olmeca es conocida como cultura madre porque fue esta la primera civilización mesoamericana. Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200a.C.,y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros.

Page 2: Los Olmecas Folleto

Arte OlmecaEl arte olmeca era muy complejo y se poseen muchos objetos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son las Cabezas colosales olmecas que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes. Se conocen 17 ejemplares, la mayoría de ellos repartidos entre el Museo de Antropología de Xalapa y el Parque Museo La Venta.Las nueve primeras cabezas que se encontraron, estaban en San Lorenzo, pero se trasladaron a La Venta, donde fueron enterradas. Se cree que podrían representar cabezas de sus dioses —de ahí el enterramiento— o de jefes, que se enterraron cuando éstos murieron. Se cree que podrían tener rasgos idealizados, felinos, y de ahí ese aspecto. También se cree que son guerreros, y no dioses, por los cascos que llevan. Fueron esculpidas en basalto traído desde lejanos lugares. Pesan varias toneladas

y algunas miden hasta cuatro metros de altura.

TerritorioUbicación geográfica de los Olmecas: El territorio olmeco se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en Laguna de los Cerros y La Mojarra. Su influencia se extiende desde las tierras altas mexicanas actualmente hasta la costa del Pacífico, cerca de la ' Guatemala de hoy.

BibliografíaEquipo: 1

Tema: Los olmecas

Hecho por: Ramón

Page 3: Los Olmecas Folleto