Los oficios

9
México D. F. a 25 de mayo del 2009 Oficio No. UACM/CA/PT/43/09 Asunto: Abusos de la Coordinadora Académica: una serie de sucesos inesperados Maestra Leticia Romero Chumacero Secretaria de la Comisión Temporal para el Diagnóstico de las Bibliotecas P r e s e n t e O al contralor? Magdalena yo opino que tirar escrito a todos lados… Estimada Maestra: Los abajo firmantes nos dirigimos a usted para comunicarle los hechos que están ocurriendo en el Sistema Bibliotecario de esta nuestra casa de estudios. Primer suceso: El dia tal (Magdalena enuncie que día fue) se le solicitó de manera verbal a la C. Consuelo Gutiérrez, material electrónico, colección de discos compactos que se encuentra en su “poder” tomando el papel de guardían de las colecciones en un sentido inapropiado (como los monjes de la edad media y no un facilitador o gestor de información del siglo XXI), lo anterior para poder cotejar algunas clasificaciones la que de manera prepotente niega argumentando un oficio en donde se indique para quee se necesita, y girando ordenes a su personal para que solicitáramos con oficio el material documental que requeríamos para confirmar datos catalográficos, desdeñando así su compromiso profesional de facilitar la información a la comunidad universitaria; quién hizo evidente la línea divisionista que quieren marcar, pues hizo comentarios devaluando y reprobando el trabajo del área de Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620 Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803 www.ucm.df.gob.mx

description

Los oficios entregados la semana pasada

Transcript of Los oficios

Page 1: Los oficios

México D. F. a 25 de mayo del 2009 Oficio No. UACM/CA/PT/43/09 Asunto: Abusos de la Coordinadora Académica:

una serie de sucesos inesperados

Maestra Leticia Romero ChumaceroSecretaria de la Comisión Temporal para el Diagnóstico de las BibliotecasP r e s e n t e

O al contralor? Magdalena yo opino que tirar escrito a todos lados… Estimada Maestra:  Los abajo firmantes nos dirigimos a usted para comunicarle los hechos que están ocurriendo en el Sistema Bibliotecario de esta nuestra casa de estudios.

Primer suceso:

El dia tal (Magdalena enuncie que día fue) se le solicitó de manera verbal a la C. Consuelo Gutiérrez, material electrónico, colección de discos compactos que se encuentra en su “poder” tomando el papel de guardían de las colecciones en un sentido inapropiado (como los monjes de la edad media y no un facilitador o gestor de información del siglo XXI), lo anterior para poder cotejar algunas clasificaciones la que de manera prepotente niega argumentando un oficio en donde se indique para quee se necesita, y girando ordenes a su personal para que solicitáramos con oficio el material documental que requeríamos para confirmar datos catalográficos, desdeñando así su compromiso profesional de facilitar la información a la comunidad universitaria; quién hizo evidente la línea divisionista que quieren marcar, pues hizo comentarios devaluando y reprobando el trabajo del área de procesos técnicos, para el personal de procesos técnicos área que comparte espacio con biblioteca casa libertad.

Después de este primer evento, el pasado martes la maestra María Rosa Cataldo, citó a los responsables de bibliotecas por motivo de efectuar una junta en la Coordinación Académica, la que se llevo a cabo el día miércoles 20 de mayo del corriente, en dicha junta estuvieron: la Maestra Cataldo, Claudia Garay (esta ultima persona como usted sabe se presenta como asesora poco clara de enunciada Coordinación), primero como Asesora de Bibliotecas y después como Asesora Académica de la Coordinación.

En este mismo tenor acudimos por parte de las bibliotecas de plantel los siguientes:Blanca Velázquez.- Biblioteca Centro HistóricoConsuelo Flores Gutiérrez.-  Biblioteca Casa LibertadRosa Isela Elías Meneses (Del Valle)Marcelo Gutiérrez Castro.- Biblioteca TezoncoPor último el C. Lehi Soriano Toledo Biblioteca Cuautepec.

Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803

www.ucm.df.gob.mx

Page 2: Los oficios

En esa reunión de trabajo se solicitaron a groso modo los informes y planes de trabajo a cada responsable, ahí mismo les entregaron una copia de un documento titulado "Lineamientos Generales de Servicio" que se parece a un reglamento de bibliotecas pero dista de ser para biblioteca universitaria, pareciera que es dirigido a biblioteca pública.

De igual forma se entregan dos hojas tituladas  "Descripción y funciones del puesto"; para personal de responsables y personal de servicios escrito que dista mucho de ser una descripción de funciones.

En el clima de junta de trabajo, se observó la misma línea de aislamiento laboral que hemos venido denunciando tanto en el SUTUACM como al Consejo Universitario, en términos generales los compañeros que están con la asesora la C. Claudia Garay, trabajan bien según palabras de la coordinadora académica, en cuanto a Blanca Velázquez y Rosa Isela Elías, se nos trató con reserva, en tanto se enarboló el trabajo de unos por los planteles enormes y grandes y por el otro lado se dirigió como los planteles “pequeños”.

Mientras las actitudes cambiaban de acuerdo a simpatías y parecía más despliegue de divas que de trabajo colegiado de bibliotecas. Con una se dirigía a tono golpeado y a la otra la dejo hablar con reservas en donde Blanca Velázquez le sugirió invitar a un área medular de los servicios como lo es Procesos Técnicos, la Mtra. respondió tajantemente que ella no reuniría a estas personas con los jefes de la biblioteca y que ella hablaría con esta área (PT) por separado, en donde se volvió a argumentar con sobrados elementos su presencia en las juntas de trabajo.

Enfatizando Blanca Velázquez, que al final del día ella (Mtra. Cataldo) era la Coordinadora Académica y ella decidía lo que se hacía en torno al Sistema de Bibliotecas.

La agenda de trabajo u orden del día se mencionó de forma oral por la Coordinadora académica la que básicamente consistió en:

- Recursos Electrónicos con los que cuenta la universidad.a) Sistema ALEPHb) Bases de Datos - Plan de trabajo de Cada biblioteca - La relación de Trabajo con cada plantel- Generales ( necesidades y preocupaciones)

Con respecto a cada uno de ellos Planteles de Casa Libertad y San Lorenzo dijeron no tener problemas con las bases de datos y con el ALEPH, que funcionaban a la perfección y que sus usuarios eran arto asiduos a ese tipo de recursos.

En lo concerniente a Plantel del Valle y Plantel Centro que paradogícamente tienen más estabilidad tecnológica que Iztapalapa y seguimos presentando anomalías con este tipo de herramientas.

Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803

www.ucm.df.gob.mx

Page 3: Los oficios

Ante lo que Blanca Velázquez solicitó a la Maestra Cataldo Institucionalizar las bases de datos y el software ALEPH, para que esto tuviera más seriedad por lo menos en el ámbito académico y estudiantil que son nuestra razón de ser y que el personal de bibliotecas tuviese argumentos de quien decidió y sugirió la adquisición de estos recursos.

En ese mismo espació se nos solicitó el plan de trabajo por cada plantel y un informe de las actividades hasta hoy elaboradas, en donde cada uno de forma verbal citó sus actividades.

Plantel centro dijo que el plan de trabajo se le había mandado junto con el POA 2009 vía coordinación de plantel centro y que seguramente ya lo había leído.

En donde la coordinadora argumento que se mandaría un formatito para hacer el vaciado según sus necesidades y que en quince días lo solicitaba en su oficina, cabe hacer mención que a una semana de efectuada la reunión no hemos recibido el formato.

En cuanto a la relación de trabajo se dijo y al parecer todos llevan una relación de colaboración con cada Coordinación de plantel tanto con el académico como administrativo y áreas de extensión. Las necesidades y preocupaciones fueron vistas de la siguiente manera.

Plantel- Cuauhtepec: La estantería no es had-hoc para las instalaciones; su problemática el

material rezagado por faltar proceso técnico atacando al área involucrada PT. área que no fue convocada a esa reunión y por consecuencia no se encontraba en dicha reunión y a quien se le confieren atribuciones discriminatorias (en esta parte plantel CH opino no hablar mal de las personas que en ese momento no estaban presentes).

- Iztapalapa: Dijo tener problemas de espacio- San Lorenzo: de personal y homologaciones- Del Valle: Necesidades imperantes de mobiliario que en varias ocasiones a solicitado a

plante SL quien cuenta con estantería suficiente, además requisición de papelería la que por orden de la C. Claudia Garay no ha recibido el material necesario para proceso menor del material.

- Plantel centro desde hace un año está haciendo petición continúa de la solución a problema de bodega con cajas que ocupan parte de este lugar que en este momento son 56 en donde se tiene material de reciente adquisición, así como los insumos de papelería y nuevamente la institucionalización de los recursos electrónicos y software ALEPH.

Se hace reiterativa y puntual la presencia del área medular de bibliotecas y es Procesos técnicos.

Con lo anterior queremos preguntar porque no encontramos nosotros respuesta.

Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803

www.ucm.df.gob.mx

Page 4: Los oficios

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Tercer suceso inesperado

Al día siguiente de haberse llevado a efecto esta reunión de trabajo se hacen llegar documentos firmados por otra asesora más, su nombre Maricela Zúñiga Arias, esta segunda a veces firma con un puesto a veces con otro, a ultimas fechas ya no se sabe pues en los oficios ya no mencionan a la otrora Asesora de la Coordinación Académica para bibliotecas y ahora Maricela Zuñiga ya firma “Oficinas Centrales del Sistema bibliotecario"(¿?), de todos estos puestos, por lo menos una fracción del personal (Biblioteca Del Vallle, Centro Histórico, Procesos Técnicos y Servicios Documentales) no hemos sido enterados de estos movimientos o en su defecto no nos han sabido explicar o no hemos merecido saber a que se dedican concretamente y cuál es su función dentro de este “Sistema” llamado Bibliotecas.

Blanca Velázquez y Rosa Isela Elías reciben cada una los oficios No. UACM/CA/SB/E-04/09 y (agregar el de isela) en el que se les envía una relación de convenios interbibliotecarios, parece que es un listado de  Convenios de préstamo interbibliotecario,  firmado por Maricela Zúñiga Arias, quien ahora se auto nombra como Oficinas Centrales del Sistema Bibliotecario, además solicita se difunda esta información a la comunidad universitaria de cada plantel, con el propósito de que los usuarios conozcan a las instituciones ahí enlistadas para sus necesidades de información.

 En donde ella nos […solicita se difunda esa información a la comunidad universitaria su plantel, con el propósito de que nuestros usuarios conozcan, que otras instituciones colaboran con nosotros para apoyarlos en sus necesidades de información.]

Ante esto decimos que:- Las responsables de las bibliotecas de Centro Histórico y Del Valle deconocemos como se obtuvieron algunas firmas para los convenios. - Firma Maricela Zúñiga, con atribuciones de Licenciada y desconocemos su trabajo - Las bibliotecas de Casa Talavera y Pescer no tienen derecho a solicitar prestamos bibliotecarios? Sus firmas no aparecen.

Las preguntas sobran y es la sin razón la que no atizamos a entender.¿A Maricela Zúñiga cuando la designaron?, ¿Deben los responsables de biblioteca acatar las indicaciones que esta persona esta dando en ese oficio?, Ella será la responsable o jefa o encargada de qué?, Es un puesto de nueva creación?.

Hubo algún concurso de selección para ese puesto? cuando fue la convocatoria para ese puesto? Por que el personal con mas antigüedad en el sistema Bibliotecario no fuimos informados de su nombramiento?

Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803

www.ucm.df.gob.mx

Page 5: Los oficios

Para terminar con esta relatoría de sucesos o eventos inesperados puntualizamos que:Para dicho evento se había presentado la petición de algunas personas que a nuestro parecer deberían estar presentes, unos para dar elementos de valor de su área, otros que conozcan como se conducen las personas a las cuales esta supeditado el “Sistema de Bibliotecas” y por supuesto las mismas personas que integran dicho sistema.

El CU quien tiene voz y voto en lo concierne a biblioteca ya que se ha formado la Comisión Temporal para el Diagnóstico de Bibliotecas

Se solicitó también la presencia de un representante del Sindicato quien la  maestra Cataldo NO permitió que estuviera presente en dicha junta, argumentando - Que al representante sindical se le atendería al finalizar-.   Así también dijo la Mtr.a Cataldo -al área central de Procesos Técnicos los citaría por separado, como si las bibliotecas y demás departamentos fuéramos entes separados. ¿En donde queda la palabra sistema? En letra muerta o en el discurso.

Existió un resolutivo expedido por la Comisión Temporal para el Diagnóstico de Bibliotecas en el que recomendara que Maricela fuera Oficinas Centrales del Sistema Bibliotecario?, en el documento que parece un Reglamento para las bibliotecas en su capitulo 1 Disposiciones generales del Sistema Bibliotecario, en el numero 2 dice textualmente: ["2. El Sistema Bibliotecario está integrado por cinco bibliotecas ubicadas en cada uno de los planteles de la UACM: *Casa Libertad *Centro Histórico *Cuautepec *Del Valle *San Lorenzo Tezonco"] ¿Entonces que paso con nuestro resolutivo de la junta con la Comisión Temporal para el Diagnóstico de Bibliotecas" en el que se reconoció a la biblioteca de Casa Talavera? y las bibliotecas del PESCER?   Si bien es cierto que la maestra María Rosa Cataldo es la autoridad inmediata, también es cierto que eso no la dispensa del proceso que estamos llevando a cabo en el CU y que gracias a su nula planeación ella ha ocasionado al no asumir su responsabilidad mas que ahora al cuarto para las doce, por lo que no debe estar por arriba de los acuerdos.   Por último les comunicamos que, tenemos una hoja en donde aparecen las firmas de los responsables de biblioteca, tentativamente su firma es la reconocida en las instituciones donde se solicitan los diferentes convenios de préstamo interbibliotecario, los cuestionamientos a propósito de documento con firmas son serios por que existen unos que si existen otros no.

Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803

www.ucm.df.gob.mx

Page 6: Los oficios

 

 

Atentamente

Los abajo firmantes

Anexamos oficios  

c.c.p Ing. Manuel Perez Rocha. Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de Méxicoc.c.p. Lic. Guillermo Anguiano Rodríguez. Encargado de la Contraloría General c.c.p. Mtra. María Rosa Cataldo Arriagada. Coordinadora Académica c.c.p. Mtra. María Teresa Palao Mendoza. Encargada del despacho del Abogado General.c.c.p. Gabriela Cecilia Barrueta Secretaría General del SUTUACM.c.c.p. Luis Alfonso León García. Consejo Universitario de Casa Libertad c.c.p. archivo

Calz. Ermita Iztapalapa S/N. Col. Lomas de Zaragoza Del. Iztapalapa, C.P. 09620Conmutador: 58-50-19-01 ext. 12803

www.ucm.df.gob.mx