Los navegadores más utilizados

4
LOS NAVEGADORES MAS UTILIZADOS Google Chrome : Google Chrome es uno de los navegadores web más jóvenes pero eso no le impidió que poco a poco fuese subiendo posiciones, mucho se debe a ser el navegador creado por Google. Se veía muy difícil que pudiera superar a Firefox y más a Internet Explorer Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web. Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema. Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc. Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso. Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC. Para eso abre una nueva pestaña (CONTROL+T) y escribe: about:memory. Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red. Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies). En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios Características:
  • Upload

    28ma
  • Category

    Food

  • view

    242
  • download

    2

Transcript of Los navegadores más utilizados

Page 1: Los navegadores más utilizados

LOS NAVEGADORES MA S UTILIZADOS

Google Chrome :

Google Chrome es uno de los navegadores web más jóvenes pero eso no le

impidió que poco a poco fuese subiendo posiciones, mucho se debe a ser el

navegador creado por Google. Se veía muy difícil que pudiera superar a

Firefox y más a Internet Explorer Navegador minimalista, es decir posee las funciones

esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación

web.

Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de

renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento

en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google

Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación

IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada

nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que

Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.

Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador

escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de

host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc.

Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario

escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.

Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles,

inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la

misma PC. Para eso abre una nueva pestaña (CONTROL+T) y escribe: about:memory.

Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener

instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene

información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente

en la red.

Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas

a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial

de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).

En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas,

lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios

Características:

Page 2: Los navegadores más utilizados

Seguridad y estabilidad

Listas negras

islamiento de procesos (SANDBOXING)

Modo incognito

Velocidad

Interfaz

extenciones

sincronizacion en la nube

Flash integrado

geolocalizacion

Mozilla Firefox:

Mozilla es uno de mis navegadoresfavoritos y uno de los que más ha crecido en los últimos

años. Es el segundo más usado por detrás de Internet Explorer y en 2010 tuvo uno cuota de un 20%. Mozilla usa un motor que se llama Gecko para ver las páginas web.

Características

Las características que incluye Mozilla Firefox son: la navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado, soporte

para motores de búsqueda y un gestor de descargas

Internet Explorer:

Internet Explorer ha ido perdiendo usuarios debido a su lentitud e innumerables fallas, el

explorador de Microsoft cayó ante la competencia. A pesar de que esto parece obvio, aún en muchas oficinas o gente con poco conocimiento de internet utiliza esta pesadilla para andar por la web ya sea por falta de conocimiento o de interés.

En esta versión se destacan: -Vista de compatibilidad.

-Pestañas agrupadas. -Navegación en privado.

Page 3: Los navegadores más utilizados

-Aceleradores para productos Microsoft.

-Web sílices (permiten ver cuando se actualizan nuestros sitios favoritos).h

Características: Al contar con elementos HTML5 con tecnología de unidad de procesamiento de gráficos (GPU),

Internet Explorer permite que los sitios web aprovechen al máximo la energía del equipo a través

del sistema operativo de Windows. Las aplicaciones de línea de negocio (LOB) que las

organizaciones envían a través de la red requieren menos recursos del sistema y tienen la misma

apariencia y el mismo funcionamiento que las aplicaciones originales. En las siguientes secciones se

describen las nuevas y mejoradas características clave.

Aceleración de hardware. Los videos, los gráficos y los textos acelerados por hardware permiten que

los sitios web y las aplicaciones de los usuarios finales sean aplicaciones que los usuarios instalan

directamente en sus equipos. Los videos de alta definición se reproducen sin problema, los gráficos

son más claros, tienen más respuesta, los colores son más auténticos y los sitios web pueden ser

más interactivos.

Rendimiento. Las páginas web y las aplicaciones se cargan de forma más rápida y tienen una

capacidad de respuesta superior debido al nuevo modelo de objeto de documentos (DOM), un

nuevo diseño y el nuevo motor de Chakra JavaScript. El nuevo motor de JavaScript aprovecha los

diversos núcleos de CPU a través de Windows para interpretar, compilar y ejecutar códigos en

forma paralela.

Instalación rápida. La instalación de Internet Explorer 9 es más rápida que la de Internet Explorer 8

debido a un proceso de actualización que requiere menos decisiones y menos tiempo total.

También, los profesionales de TI pueden agregar Internet Explorer 9 a las imágenes existentes de

Windows 7 para agilizar el proceso de implementación.

Además de ser una experiencia web más rápida y con una capacidad de respuesta superior, Internet

Explorer 9, también ayuda a controlar la aceptación del usuario al brindar a los usuarios finales una

experiencia clara que se centra completamente en la página web. La interfaz de usuario mejorada

(UI) y la integración uniforme con Windows 7 proporcionan un acceso rápido a aplicaciones, sitios

web y tareas comunes esenciales para las empresas. En las siguientes secciones se describen las

nuevas y mejoradas características clave.

Diseño claro. La interfaz de usuario de Internet Explorer 9 proporciona, simplemente, los controles

necesarios para admitir la navegación básica y, además, desempeña una función de soporte para la

página web. Las notificaciones ahora aparecen en la barra de notificación que se encuentra en la

parte inferior del explorador web y resultan más fáciles de comprender para los usuarios. La nueva

pestaña muestra, de manera inteligente, los sitios web que los usuarios visitan con más frecuencia

para que puedan obtener acceso a los sitios web más populares rápidamente . Un cuadro le ofrece a

los usuarios un único lugar para visitar sitios web específicos y buscar en la web mediante su

proveedor de búsqueda favorito. Las pestañas desplazables permiten que los usuarios usen

funciones simples, como arrastrar y colocar para abrir pestañas en nuevas ventanas o ajustarlas a los

bordes de la pantalla en Windows 7.

Apple Safari:

Es el navegador de Apple, antes solo funcionaba para IOS, pero desde hace algunos años funciona

para PC, Mac y Linux. Ahora presumen de 5 nuevas herramientas y características que hacen más

Page 4: Los navegadores más utilizados

rápido y más sencillo el navegador por un lado ofrecen nuevo lector de artículos con la vista de la

pantalla despejada de distracciones y pulcra-mente cuidada. Mayor compatibilidad con HTML5,

mejor rendimiento con el motor Nitro Engine lo que según Apple permite recorrer la web a

velocidad de vértigo, búsquedas integradas con Bing y por ultimo programas de desarrollo para

Safari. Pueden descargar

Características:

Está escrito sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado,

y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. Por su parte, WebKit (el motor de

renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para

su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari essoftware libre y

es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte

de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.

¿Qué navegador es el más seguro y porque?

Pues que pueden estar deliberadamente sesgados a favor de la aplicación de Google, ya

que ha sido ésta la que ha encargado y financiado el estudio a Accuvant.

Como es lógico, Mozilla, que ha sido la gran perjudicada con los resultados, ha restado

importancia y validez al análisis llevado a cabo por la consultora, alegando que se ha

prestado especial atención y puntuación a cómo se ha implementado la tecnología

sandbox, aspecto interesante pero que claramente favorece a Google y que no es

definitivo en materia de seguridad.

A pesar de este presunto sesgo a favor de Chrome, se trata de un estudio interesante que

merece la pena ser tenido en cuenta, sobre todo por lo detallado del análisis. Si estáis

interesados en el tema os recomiendo bajaros el PDF completo donde se detallan las

pruebas, criterios y resultados obtenidos.