Los mercados financieros

15
Conocer, analizar e interpretar con claridad el mercado bursátil a fin de mejorar la rentabilidad de las empresas de una manera productiva, eficiente y eficaz; respetando las leyes y normas establecidas.

Transcript of Los mercados financieros

Page 1: Los mercados financieros

Conocer, analizar e interpretar con claridad el mercado bursátil a fin de mejorar la rentabilidad de las empresas de una manera productiva, eficiente y eficaz; respetando las leyes y normas establecidas.

Page 2: Los mercados financieros

Se encargan de recoger, generar administrar y canalizar el ahorro y las inversiones hacia el

fomento y desarrollo de los sectores económicos del país.

Son mecanismos mediante los cuales entran en contacto “los prestamistas y los prestatarios”

Son el ámbito en el que las personas y las organizaciones que desean solicitar dinero en préstamo entran en contacto con aquellas que

tienen sobrantes

Page 3: Los mercados financieros

MERCADO DE VALORES:es el que está formado por aquellos mercados en losque se emiten valores de renta fija y renta variable,tanto a medio como a largo plazo: mercado primarioy mercados secundarios oficiales, distinguiéndosedentro de estos últimos la Bolsa de Valores, losmercados de Deuda Pública representada poranotaciones en cuenta y otros mercados de ámbitoestatal en los que también se emiten valoresrepresentados mediante anotaciones en cuenta.El Mercado de Valores resulta ser un elementoesencial para la financiación eficiente del Estado ypara el incremento de las posibilidades de ahorro.Este mercado se subdivide en:

Page 4: Los mercados financieros

Mercado de Valores Primario: Es aquel en el quese colocan por primera vez los títulos que seemiten, ofreciendo al público nuevos activosfinancieros, se le llama también "mercado denuevas emisiones". Es cuando una empresanecesita capital y emite valores, ya sea en formade acciones, bonos u obligaciones de cualquiertipo, ofreciéndoselas a los interesados en lasBolsas de Valores.

Page 5: Los mercados financieros

Mercado de Valores Secundario: Es el que lospropietarios de nuevos activos, los intercambian connuevos compradores. Este Mercado está formado porlas negociaciones que se realizan con títulos que sehan emitido y colocado previamente, siendo comouna prolongación del Mercado de Valores Primario.Estas negociaciones se realizan, habitualmente, en lasBolsas de Valores .

También pueden formarse mercados secundariospara la venta de bienes diferentes a los valores ytítulos financieros.

Page 6: Los mercados financieros

MERCADOS DE DEUDAS: son aquellos en los quese negocian los préstamos. El prestatario puede serpersona natural o jurídica. El instrumento deendeudamiento es un documento o contrato dondese especifica cantidad, porcentaje y tiempo.

MERCADOS DE DINERO O MONETARIOS: sonaquellos en los que circulan los valores deendeudamiento con vencimiento de un año omenos. Su función es proporcionar liquidez a losnegocios, personas, empresas para satisfacernecesidades de efectivo a corto plazo.

Page 7: Los mercados financieros

Se encarga de la oferta y demanda de dinero a cortoplazo; funciona en el aparato financiero formalregulado por la superintendencia de bancos y segurosy políticas crediticias y monetarias de la juntamonetaria.

MERCADOS DE CAPITALES: Se negocian lasdeudas a largo plazo y las acciones corporativas.

Se identifica como el marco institucional a travésdel cual se relacionan oferentes y demandantes de

Page 8: Los mercados financieros

recursos financieros y los mecanismos que hacen posible la transferencia de estos recursos.

El mercado capitalista actúa como el canalizador de los recursos provenientes del ahorro individual de las actividades generadas por las empresas del financiamiento externo y del crédito local etc, hacia la inversión de proyectos productivos que asumen el rol de intermediaria financiera siendo supervisada y controlada por las entidades gubernamentales de tal manera que pueda alcanzar sus objetivos.

Page 9: Los mercados financieros

UNIDADES FAMILIARES

EMPRESAS

FLUJO DE INGRESOS

OFERTA / DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS

OFERTA / DEMANDA DE FACTORES DE LA PRODUCCIÓN

Page 10: Los mercados financieros

Su función: proporcionar las oportunidades detransferir los superávit o déficit de efectivo a los añosfuturos.

Objetivos:

1.- Garantizar las inversiones y dar seguridad sobrelos valores que se negocian.

2.- canalizar los ahorros hacia alternativas deinversión con distintos puntos de servicios conrentabilidad y riesgo.

3.- Posibilitar la participación de pequeños ahorristasen proyectos de inversión de gran tamaño y altorequerimiento de capital.

Page 11: Los mercados financieros

4.- actuar en la captación de recursos financieroscolocados en títulos o valores en el mercado.

MERCADOS MUNDIALES, NACIONALES,REGIONALES Y LOCALES: de acuerdo con eltamaño y el alcance de las operaciones de unaorganización, una empresa puede solicitar fondosen todo el mundo, o podría reducir su demanda aun mercado estrictamente local e incluso a unvecindario.

Page 12: Los mercados financieros

MERCADO DE HIPOTECAS: se negocianpréstamos sobre bienes raíces residenciales,comerciales e industriales, sobre granjas , etc.

MERCADO DE CRÉDITO A CONSUMO: sepromueven préstamos sobre automóviles yutensilios, así como préstamos para educación,las vacaciones, etc.

Page 13: Los mercados financieros

La Tasa de Interés es el pago por el uso del dinero.Una subida de tipos de interés, hace que la inversión enbolsa sea menos interesante ya que podremos obtenermás rentabilidad sin incrementar el riesgo, por ejemplopasan de darme un 3% por un depósito a un 5%, larentabilidad es mayor y encima segura, no asumoriesgos como en la bolsa, ante esto mucha genteprefiere la seguridad de una rentabilidad que encimaestá aumentando y se sale de la bolsa para invertir sudinero en renta fija. Otra consecuencia es que para lasempresas supone un incremento de los gastos, pasan apagar más por intereses de préstamos que tienen y piorlo tanto sus beneficios se reducen, lo cual hace que sucotización disminuya.

Page 14: Los mercados financieros

ReglaTipos de interés suben – bolsa bajaTipos de interés bajan – bolsa sube.Tasa de interes activaEs la cobrada por las instituciones financieras por los préstamos.

Tasa de interes pasivaEs la pagada por las instituciones financieras a los depositantes por sus ahorros.

Tasa de interes fijaEs aquella que no cambia en el periodo que dura la transaccion.

Page 15: Los mercados financieros

Cuando bajan los tipos la inversión en bolsa se hace más atractiva ya que los inversores buscan alternativas de inversión que les proporcionen una rentabilidad mayor.

Tasa de interes variableEs aquella que puede cambiar en el tiempo que dure la transaccion

Tasa de interes nominalEs la tasa de interes activa o pasiva que se carga a una transaccion financiera.

Tasa de interes realEs igual a la tasa de interes nominal menos la inflacion del periodo