Los Medios De Comunicación Y El Poder Político

download Los Medios De Comunicación Y El Poder Político

of 2

Transcript of Los Medios De Comunicación Y El Poder Político

  • 7/24/2019 Los Medios De Comunicacin Y El Poder Poltico

    1/2

    Facultad de ciencias humanisticasy sociales

    ALUMNO:

    GUSTAVO ENRIQUE AL-VARADO GARCA

    TEMA:LOS MEDIOS DE COMUNI-CACIN Y EL PODER POLTI-CO

    El desarrollo tecnolgico de las comunica-

    ciones ha hecho que vivamos una cultura

    meditica, tanto en las relaciones sociales

    como en las polticas. Los sistemas de co-

    municacin e informacin han privilegiado a

    los medios, esto hace que en realidad los

    problemas comunicacionales respondan fun-

    damentalmente a intereses concretos de sec-

    tores de poder poltico y econmico.

    El Estado, o quien tiene en sus

    manos los poderes del Estado, para

    desarrollar sus programas y polticas

    econmicas, sociales, etc., en corre-

    spondencia a sus intereses han deter-

    minado un conjunto de orientaciones

    ideolgicas que se difunden a travs

    de los medios de comunicacin. Este

    proceso antes se haca a travs de la

    escuela, la iglesia, la universidad, esos

    eran los centros ms importantes por

    medio de los cuales se imponan las

    ideas al comn de la sociedad; ahora

    todo es mucho ms rpido, eficiente,

    y efectivo, segn la perspectiva de los

    que imponen la ideologa.

  • 7/24/2019 Los Medios De Comunicacin Y El Poder Poltico

    2/2

    La imposicin de ideas a travs de

    los medios de comunicacin (radio,

    vdeo, televisin, prensa, comuni-

    cacin electrnica), realmente no re-

    sponden a niveles de objetividad, no

    tratan de mostrar diversas posiciones

    y tendencias sobre determinados

    problemas, sino que denota una fric-

    cin sobre la realidad y es esta fric-

    cin sobre la que actan los polticos

    y los diversos actores sociales.

    Los Medios De Comunicacin Y El Poder Poltico

    Una de las obligaciones esenciales

    de los medios de comunicacin es

    observar a los diferentes poderes

    con la intencin de detectar, denun-

    ciar y analizar los posibles abusos,

    injusticias, fraudes, errores y

    torpezas. Por eso, salvo cuando los

    medios se abandonan al servilismo o

    a la ceguera ideolgica, las rela-

    ciones entre el poder poltico y la

    prensa nunca han

    sido fciles. Los gobernantes temen

    la capacidad de los medios para des-

    nudar sus debilidades e influir en la

    opinin pblica y, de un modo ms

    o menos sutil, a menudo procuran

    establecer complicidades con al-

    gunos de esos medios. La prioridad

    de la prensa debera ser buscar la

    verdad y contarla pero, con cierta

    frecuencia, esa tarea se ve desvirtu-

    ada por sus servidumbres polticas o

    econmicas o por su afinidad o

    lejana al poder. El momento tan

    convulso que atraviesan la clase

    poltica y los medios

    de comunicacin invi-

    ta ms que nunca a

    reflexionar sobre esas

    relaciones como un