Los medios de comunicación masivos contemporáneos

9
“Los medios de comunicación masivos contemporáneos” Biagi

Transcript of Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Page 1: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

“Los medios de comunicación masivos contemporáneos”

Biagi

Page 2: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

En los últimos tiempos hemos escuchado hablar de “las nuevas tecnologías de la información” pero ¿en realidad sabemos lo que esto significa? En conceptos básicos podemos entender que “las nuevas tecnologías de la información”  son  todas aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información.

Page 3: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de  construcción del conocimiento. 

Page 4: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Estas nuevas tecnologías cuentan con 5 características básicas que son: trasmisión, procesamiento, almacenamiento, información y comunicación.

Es así como podemos comprender lo que son “las nuevas tecnologías de la información”.

Page 5: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Pero como es lógico estas no salieron de la noche  a la mañana, estos cambios se fueron dando de manera paulatina, de tal manera que podemos distinguirlas en tres fases que llamaremos “revoluciones”

Page 6: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Una de ellas es: “la revolución de la escritura”; antes se representaban las cosos con dibujos, después se dio por medio de la escritura fonética.

Esto ayudaba ya que al quedar la información de manera escrita, esta podría llegar a un nuevo tipo de público, lejos de la fuente y sin ser controlada por ella, esto lo menciono Anthony Smit estudioso de los medios. Llamamos a esto una “revolución” porque la escritura trasformo el conocimiento en información.

Page 7: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

 De esta primera “revolución” se desencadena una muy importante que es “la imprenta” gracias a su aparición podemos ser testigos De tantos momentos de la historia y conocer más de lo que paso en el mundo antes de que nosotros existiéramos. Una vez que se creó la escritura se pensó en la manera en que esto trascendiera, implicaba que el conocimiento que había estado en manos de algunos cuantos,, algún día pudiera estar al alcance de todas las personas. Este pensamiento surgió en Alemania en el año de 1455 cuando Johannes Gutenberg imprimió una biblia en una imprenta que usaba tipos móviles, pero 200 años antes los chinos habían inventado una imprenta que usaba tipos de madera y estos también ayudaron a la perfección de una imprenta de cobre en 1445. 

Page 8: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Así como todo en este mundo todo va evolucionando, así también lo hizo la imprenta de ella podemos pensar que se desencadena el surgimiento de las computadoras que hoy en día han resultado de gran ayuda, podemos llamarlas “el nuevo mejor amigo del hombre” ya que  ha venido a facilitarle la vida al hombre y a mantener una comunicación continua e y uniforme.

Page 9: Los medios de comunicación masivos contemporáneos

Es así como podemos identificar las 3 revoluciones de la comunicación y nos damos cuenta que cada una de ellas dentro de su contexto histórico revolucionaron las redes de comunicación y colaboraron para la evolución de las mismas.