LOS MECANISMOS DE DEFENSA.docx

download LOS MECANISMOS DE DEFENSA.docx

of 3

Transcript of LOS MECANISMOS DE DEFENSA.docx

  • 7/21/2019 LOS MECANISMOS DE DEFENSA.docx

    1/3

    LOS MECANISMOS DE DEFENSA

    Son defensas desarrolladas por el yo (ego) para manejar la ansiedad oprevenir su surgimiento. La ansiedad puede tener tres orgenes:

    La ansiedad de realidad , que es el temor que surge ante la amenaza olos peligros reales.

    La ansiedad neurtica , que es consecuencia del temor de que losimpulsos de ello se salgan de control y lleven al sujeto a cometer un actopor el que ser castigado.

    La ansiedad moral , generada por el temor de los individuos atransgredir el c!digo moral.

    Si el yo (ego) funciona perfectamente no se e"perimenta ning#n tipo deansiedad, ya que los peligros e"terno seran previstos y manejados, losimpulsos del ello seran li$erados oportunamente y no se transgrediraninguna norma ni principio moral introyectado. %ero esto no ocurre en larealidad donde lo normal es e"perimentar diferentes tipos y grados deansiedad.

    &arios te!ricos del psicoanlisis 'an estudiado los mecanismos de defensa,entre ellos nna reud (*+) que identi-co 'asta + mecanismos que el yopuede emplear para detener la ansiedad:

    Represin

    s el mecanismo de defensa ms importante, por ello reud utiliza$aindistintamente los t/rminos defensa y represin . La represi!n es elproceso que mantiene a las cosas (particularmente a los impulsosinacepta$les del ello) fuera de la conciencia. 0a$itualmente es un procesoinconsciente aunque a veces puede estar facilitado por 'ec'os conscientes.%or ejemplo la semana pasada 'izo algo de lo que se averg1enza, trata deno pensar en ello y a la larga puede incluso no ser capaz de recordarlo.

    La represi!n de esta manera permite eliminar los sentimientos de dolor o

    ansiedad, pero si se utiliza en e"ceso tiene su costo, ya que 'ay queemplear gran cantidad de energa para mantener los eventos rec'azadosinconscientes

    Negacin

    s un mecanismo de defensa relativamente simple, es negarse a creer queel acontecimiento amenazante o aversivo ocurri! o que la condici!n e"iste.2n ejemplo es la madre que se niega a admitir que su 'ijo muri! encom$ate y sigue actuando como si estuviera vivo. Son 'a$ituales estosmecanismos defensivos en $e$edores, drogadictos o en anor/"icos que

  • 7/21/2019 LOS MECANISMOS DE DEFENSA.docx

    2/3

    niegan el tener ning#n pro$lema. 3am$i/n la persona que aunque esevidente que no es querido por el compa4ero lo niega reiteradamente.

    La negaci!n es igual en muc'os aspectos a la represi!n: am$as mantienenfuera de la conciencia cosas que el individuo se siente incapaz de afrontar.

    Proyeccin

    s el mecanismo mediante el cual un individuo atri$uye a otro sus propiosimpulsos y deseos inacepta$les y de esa forma se los oculta a si mismo.jemplos de este mecanismo son el caso en el que un individuoe"perimenta 'ostilidad 'acia los dems, pero cree ver en /stos la 'ostilidady el odio 'acia /l. 5tro caso es el de la mujer que le atrae se"ualmente un'om$re por el que no de$era tener esos sentimientos y a quien acusa dequerer seducirla.

    6e esta manera el sujeto, descarga parcialmente su impulso mientras quepor otra parte se oculta a si esos sentimientos que considera amenazantes.

    Racionalizacin

    s el mecanismo de defensa en el que el individuo reduce la ansiedad alencontrar una e"plicaci!n o e"cusa racional para asumir una realidad que leresulta inacepta$le. s el caso del estudiante que el suspenso lo atri$uye a

    una equivocaci!n del profesor, o el 'om$re que al ser rec'azado por unamujer puede decirse a s mismo que despu/s de todo no era taninteresante.

    Intelectualizacin

    Se trata del mecanismo de tomar distancia de las amenazas, generandoactitudes fras, analticas y desapegadas. s el 'om$re que al enamorarsede una mujer trata de entender el porqu/ de sus sentimientos as como

    analizar las cualidades de ella que le 'an provocado dic'o enamoramiento,de esta manera logra poner distancia entre /l y sus deseos.

    Formacin reactiva

    2na manera de protegerse contra la li$eraci!n de un impulso inacepta$le esponer /nfasis en el opuesto. 3al es el caso de una ni4a que e"perimentacelos 'acia su 'ermanito reci/n nacido y sin em$argo le muestra unaactitud muy afectiva con la que esconde su 'ostilidad.

  • 7/21/2019 LOS MECANISMOS DE DEFENSA.docx

    3/3

    Regresin

    s el mecanismo que ante las di-cultades para afrontar una amenaza elsujeto e"perimenta una regresi!n a etapas del desarrollo psicose"ual msinfantiles o primitivas de afrontamiento en las que 'a$a e"perimentado una

    -jaci!n. %or ejemplo, alguien que tenga un -jaci!n oral puede afrontar unasituaci!n de estr/s fumando o $e$iendo ms. lguien que tiene una -jaci!nanal puede responder al estr/s 'aci/ndose ms o$stinado y compulsivo.

    7uanto ms fuerte fue una -jaci!n a una etapa ms alta es la pro$a$ilidadde regresi!n al modo de funcionamiento caracterstico de esa etapa en unasituaci!n de estr/s. La fuerza de la -jaci!n a su vez est en relacionada conel 'ec'o de e"perimentar una grati-caci!n plena de las necesidades en esaetapa.

    Desplazamiento

    7onsiste en cam$iar el o$jetivo de un impulso, esto suele suceder porque el$lanco elegido resulta amenazador y al cam$iarlo se reduce la ansiedad. %orejemplo la estudiante que est furiosa con un profesor y descarga suagresividad so$re su comprensivo novio evitando la ansiedad que surgira siatacase realmente al profesor.

    Sublimacin

    s el mecanismo que 'ace que un impulso potencialmente peligroso seatransformado en un comportamiento socialmente maduro y acepta$le. sel8 caso de un estudiante, que ante un nota injusta por parte de unprofesor, escri$e una carta de protesta en el peri!dico escolar criticando lapoltica educativa. 5tro ejemplo es el de la mujer que es atrada por un'om$re al que no puede aspirar por ser el novio de su mejor amiga, ysu$lima su energa se"ual escri$iendo un poema.