Los indicadores

2

Click here to load reader

Transcript of Los indicadores

Page 1: Los indicadores

LOS INDICADORES Julia Gómez de Hayer

Los Indicadores son: variables empíricas (directamente observables y concretas) que se utilizan para la observación indirecta de otras variables o dimensiones más abstractas y generales.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES Observables: se considera información de sí mismo; sin ser

desprendidas de otras variables más específicas;

Neutros: no deben estar representados por porcentajes (dimensiones)de cambio

Precisos: deben ser de fácil comprensión;

Conocidos y consensuados: se debe dar participación a todos en el proyecto y evaluación

TIPOS DE INDICADORES:

Cuantitativos

Cualitativos

Mixtos

INDICADORES SEGÚN:

NIVELES DE CAMBIO

1. Fin-Propósito: Impacto

2. Resultados: Efectos

3. Actividades

Proceso y Productos

Hechos observables que permiten ser

expresados en número, frecuencia y

porcentajes.

Hechos observables que reflejan una

cualidad, tipos, formas

Permite observar hechos desde lo

cualitativo y lo cuantitativo

Valora las evidencias finales, logradas a

largo plazo

Cambios a nivel intermedio/ mediano

plazo

Ventajas logradas a través de las actividades y

logros que surgen de la realización de estas

Page 2: Los indicadores

LOS INDICADORES Julia Gómez de Hayer

INDICADORES DE PROCESO

Permite evidenciar el alcance de logros propuestos

INDICADORES DE RESULTADOS

Se considera como el patrón que permite establecer comparaciones en los logros o

cambios que se producen en base a los resultados previstos.