Los gagones

1
LOS GAGONES El gagon es un ser imaginario, al que generalmente le atribuían la figura de un perro blanco falderillo. Este animal según aseguraba la gente aparecía tan solo por la noche y daba gemidos semejantes a los que produce un niño recién nacido, se dejaba ver cuando las parejas mantenían relaciones ilícitas; personas de parentesco muy cercano entre si o si eran compadres de sangre. Por eso se cantaba; “ Compadre que a la comadre no le mece las caderas no es compadre de a deberás ” Había quienes guardaban la firme creencia de que si lograba coger un gagon y se lo teñía de negro con un carbón arriba de los ojos arriba de los ojos, al otro día aparecía la tizne frente de quienes vivían amancebados. Se cuenta que estos animalitos que eran tan blancos como un copo de nieve, pululaban ordinariamente por las veras de los acueductos que conducían las aguas que movían los molinos de “ mama Miche Machuca ” , lugar en donde se escondían o mejor desaparecían, luego de sus andanzas por los barrios donde se albergaban ciertas parejas, para sus fines sensuales. La casa y molinos de esta señora estaban ubicadas casi al terminarse la calle larga.

Transcript of Los gagones

Page 1: Los gagones

LOS GAGONES

El gagon es un ser imaginario, al que generalmente le atribuían la figura de un perro blanco falderillo. Este animal según aseguraba la gente aparecía tan solo por la noche y daba gemidos semejantes a los que produce un niño recién nacido, se dejaba ver cuando las parejas mantenían relaciones ilícitas; personas de parentesco muy cercano entre si o si eran compadres de sangre.Por eso se cantaba;“ Compadre que a la comadre

no le mece las caderas

no es compadre de a deberás ”

Había quienes guardaban la firme creencia de que si lograba coger un gagon y se lo teñía de negro con un carbón arriba de los ojos arriba de los ojos, al otro día aparecía la tizne frente de quienes vivían amancebados.Se cuenta que estos animalitos que eran tan blancos como un copo de nieve, pululaban ordinariamente por las veras de los acueductos que conducían las aguas que movían los molinos de “ mama Miche Machuca ” , lugar en donde se escondían o mejor desaparecían, luego de sus andanzas por los barrios donde se albergaban ciertas parejas, para sus fines sensuales. La casa y molinos de esta señora estaban ubicadas casi al terminarse la calle larga.