Los fitoestrogenos

17
LOS FITOESTRÓGENOS ALUMNA :Castañeda Allcca Brenda CURSO : Bioquímica y Nutrición DOCENTE : Quispe Núñez Marisol CICLO : III 2015_PISCO SEDE_ PISCO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Transcript of Los fitoestrogenos

Page 1: Los fitoestrogenos

LOS FITOESTRÓGENOS

ALUMNA :Castañeda Allcca Brenda

CURSO : Bioquímica y Nutrición

DOCENTE : Quispe Núñez Marisol

CICLO : III

2015_PISCO

SEDE_ PISCOESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE

OBSTETRICIA

Page 2: Los fitoestrogenos

¿Qué son los Fito estrógenos?

Son compuestos presentes en los alimentos de origen vegetal (estrógenos vegetales) el aporte de fitoestrógenos a través de la alimentación puede contribuir al tratamiento de diferentes trastornos, a partir de las funciones que cumplen estas sustancias en el organismo. Aunque existen una gran diversidad de fitoestrógenos, destacan especialmente :

Isoflavonas

Cumestanos

Lignanos

Page 3: Los fitoestrogenos

LAS ISOFLAVONAS

Las Isoflavonas de soja según Allen Doisey (en 1923) describe productos derivados de las plantas con actividad estrogénica, entre los cuales están las isoflavonas de soja

Las isoflavonas se encuentran en una gran variedad de plantas y vegetales, en especial en las leguminosas y gramíneas. Dos de las especies más abundantes en estos compuestos químicos son la soja y el trébol rojo.

Page 4: Los fitoestrogenos

Para ejercer su acción beneficiosa sobre el organismo, deben ser alterados por la flora intestinal y luego metabolizadas y transformadas a nivel hepático.

También se ha demostrado que las isoflavonas (debido a su estructura análoga a la actividad estrogénica) presentan propiedades hipocolesterolémicas debido a que disminuyen el LDL.

A los efectos terapéuticos de las isoflavonas sobre la función cardiovascular se debería agregar la función antioxidante que cumplen, previniendo la oxidación de los LDL por lo que se limita la formación de ateromas.

Page 5: Los fitoestrogenos

La estructura química de las isoflavonas

Es muy similar a la de nuestro propio estrógeno.Debido a esta similitud en la estructura, pueden interferir con la acción de nuestro propio estrógeno. Dependiendo del tipo de receptor de estrógeno en las células, las isoflavonas pueden reducir o activar la actividad del estrógeno. Las isoflavonas pueden competir con los estrógenos para los mismos receptores, disminuyendo así el riesgo para la salud de un exceso de estrógenos. También puede aumentar la actividad de los estrógenos. Si durante la menopausia el nivel natural del cuerpo del estrógeno cae, las isoflavonas pueden compensar esto uniéndose al mismo receptor, facilitando así los síntomas de la menopausia como consecuencia de ello.

Page 6: Los fitoestrogenos

Funciones de los fitoestrógenos

• Actúan cumpliendo con las mismas funciones de los estrógenos, disminuyendo por tanto la mayoría de los síntomas comunes en la menopausia.

• Al consumir alimentos ricos en fitoestrógenos, estos toman contacto con los receptores de estrógenos y actúan en forma similar sobre determinados procesos vitales como crecimiento celular y metabolismo.

• El tratamiento a base de fitoestrógenos ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis, cáncer de mama, colon, endometrio, ovarios, próstata y cardiopatías.

Page 7: Los fitoestrogenos

Efectos sobre la Salud Humana

Efecto de disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares

El consumo de alimentos ricos en fitoestrógenos, modifica algunos de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, en especial las dislipidemias, por lo que reduce el riesgo de este tipo de enfermedades.

Page 8: Los fitoestrogenos

Efecto en los trastornos menopáusicos:

• Por su actividad estrogénica, se ha difundido su uso para aliviar los síntomas propios de la menopausia. Al cabo de numerosas investigaciones pudo comprobarse que el comportamiento dietético de la población de las mujeres asiáticas tradicionalmente consumidora de fitoestrógenos se tradujo en una menopausia tardía y menos trastornos de la menopausia.

Page 9: Los fitoestrogenos

EQUILIBRIO HORMONAL

• Los fitoestrogenos podrían ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Los efectos podrían reflejarse en aspectos tan diferentes como el carácter (pubertad) o la aparición del acné.

Page 10: Los fitoestrogenos

Alimentos que contienen fitoestrógenos

Alfalfa: Los brotes de alfalfa poseen un alto

contenido en fitoestrógenos, y además son deliciosos en ensaladas, o bien consumidos solos con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Page 11: Los fitoestrogenos

Espinacas: Es una hortaliza especialmente rica en isoflavonas. Además posee un alto contenido en hierro, ayudando en la prevención de la anemia.

Page 12: Los fitoestrogenos

Semillas de linaza: Contiene la cantidad de fitoestrogenos más elevada son ricas en fitoestrógenos, y en ácidos grasos saludables.

Page 13: Los fitoestrogenos

• Soja: La soja o soya es uno de los alimentos con alto contenido en isoflavonas más conocidos. Destacan tanto la soya como sus derivados (tofu y leche de soja).

Page 14: Los fitoestrogenos

trébol rojo: Es una de las principales fuentes del fitoestrógeno isoflavona. Se le llama trébol rojo, aunque no tiene forma de trébol; su nombre científico es Trifolium el consumo de esta planta tiene infinitos beneficios para la salud, pero en el caso de la menopausia ayuda a reducir los sofocos y ayuda a prevenir la osteoporosis.

Page 16: Los fitoestrogenos

Recomendación de consumo de fitoestrógenos

• La dosis diaria recomendada de fitoestrógenos es de entre 60 a 80 mg/día.

• Esta cantidad se puede obtener a través del consumo de 140 gramos de tofú o medio litro de leche de soya.

Page 17: Los fitoestrogenos