Los derechos humanos y los deberes completo listo

11
Los Derechos Humanos y los Deberes Alumna: Clemarlys Sánchez C.I.24.397.350 Prof. Emily Ramírez 1

Transcript of Los derechos humanos y los deberes completo listo

Page 1: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Los Derechos

Humanos y los

Deberes

Alumna

Clemarlys Saacutenchez

CI24397350

Prof Emily Ramiacuterez 1

Deberes

Paacuteg 910

Derechos sociales y de las familias

Paacuteg 3

Derechos Culturales y Educativos

Paacuteg45

Derechos Econoacutemicos

Paacuteg6

Derechos de los Pueblos Indiacutegenas

Paacuteg7

Derechos ambientales

Paacuteg8

2

INDICE

Derechos sociales y de las

familias Lecciones De Derecho Civil

MAZEUD Henry Leoacuten y Jean

conjunto de normas juriacutedicas que regulan las relaciones de

los seres humanos el Derecho Civil regula sus relaciones

patrimoniales y el Derecho de Familia las relaciones

interpersonales en la familia

Inspirado en la Justicia ya que por la cual los

derechos sociales constituyen el orden

institucional encargado de regular los

comportamientos humanos en sociedad Se

trata de un conjunto de normas que resuelven

los conflictos sociales

3

Derechos

Sociales

Base Constitucional

Capiacutetulo V Refieren los

artiacuteculos 75 76

77 78 79 80 81

Y 82 de la

Constitucioacuten

El esto asume proteccioacuten

para la familias y los que

conforman la misma

dando estabilidad y

plenitud a todos por igual

el entorno social asumiendo

sus deberes y derechos

Derechos

Culturales Regulan en escala descendente los

diferentes toacutepicos de la organizacioacuten y de

la gestioacuten cultural puacuteblica

La libertad de la creacioacuten cultura

Los Derechos constitucionales que se

derivan de la libertad de creacioacuten

cultural

Administracioacuten Cultural Puacuteblica

integrado por un conjunto de poliacuteticas

con sus correspondientes recursos

Patrimonio cultural de la Nacioacuten la Constitucioacuten consagra la

garantiacutea de proteccioacuten preservacioacuten enriquecimiento

conservacioacuten y restauracioacuten del patrimonio cultural tangible

e intangible y la memoria histoacuterica dela Nacioacuten

Cultura popular y trabajadores culturales

Informacioacuten cultural el

Estado garantiza su

emisioacuten recepcioacuten y

circulacioacuten 4

Derechos

Culturales

y

Educativos

La Educacioacuten es un derecho humano y un

deber social fundamental es democraacutetica

gratuita y obligatoria

Libertad de Ensentildeanza tradicionalmente

incluida en todas las constituciones entre los

derechos individuales la libertad de

ensentildeanza ocupoacute en la Constitucioacuten

Autonomiacutea Universitaria El Estado reconoceraacute la autonomiacutea universitaria

como principio y jerarquiacutea que permite a los profesores profesoras

estudiantes egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la

buacutesqueda del conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten cientiacutefica

humaniacutestica y tecnoloacutegica para beneficio espiritual y material dela

Nacioacuten

Ciencia y tecnologiacutea el Estado

reconoceraacute el intereacutes puacuteblico de la

ciencia la tecnologiacutea el conocimiento

la innovacioacuten y sus aplicaciones y los

servicios de informacioacuten necesarios por

ser instrumentos fundamentales para el

desarrollo econoacutemico social y poliacutetico

del paiacutes asiacute como para la seguridad y

soberaniacutea nacional

Derecho al Deporte y

a la Recreacioacuten todas

las personas tienen

derecho al deporte y a

la recreacioacuten como

actividades que

benefician la calidad

de vida individual y

colectiva 5

105107107108

109110111

Constitucioacuten de la

Republica

Bolivariana de

Venezuela

Base Legal

Artiacuteculos 98

99 100 101

102103104

Derechos

Econoacutemicos

6

conjunto de normas que regulan las relaciones

juriacutedicas que dan lugar la produccioacuten circulacioacuten

distribucioacuten y consumo de las riquezas regulaacutendolas

desde el punto de vista juriacutedico Mientras la economiacutea

poliacutetica lo hace desde la oacuteptica econoacutemica

El Capiacutetulo VII de la Constitucioacuten

venezolana de 1999 corresponde

exactamente al enunciado que intitula

Prohibicioacuten de Monopolios

Derecho de Propiedad sometida a

restricciones determinadas por la ley

La Expropiacioacuten engloba el art 115

solo por causa de utilidad publica e

intereacutes social que tomara en cuenta esto

La Confiscacioacuten sea la expropiacioacuten sin

compensacioacuten de las propiedades y

pertenencias de una persona en beneficio del

fisco o del Tesoro Puacuteblico

Derecho a bienes y servicios de calidad

todas las personas tendraacuten derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad e

informacioacuten adecuada

Derecho de Asociacioacuten Econoacutemica y

desarrollar asociaciones de caraacutecter social y

participativo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 2: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Deberes

Paacuteg 910

Derechos sociales y de las familias

Paacuteg 3

Derechos Culturales y Educativos

Paacuteg45

Derechos Econoacutemicos

Paacuteg6

Derechos de los Pueblos Indiacutegenas

Paacuteg7

Derechos ambientales

Paacuteg8

2

INDICE

Derechos sociales y de las

familias Lecciones De Derecho Civil

MAZEUD Henry Leoacuten y Jean

conjunto de normas juriacutedicas que regulan las relaciones de

los seres humanos el Derecho Civil regula sus relaciones

patrimoniales y el Derecho de Familia las relaciones

interpersonales en la familia

Inspirado en la Justicia ya que por la cual los

derechos sociales constituyen el orden

institucional encargado de regular los

comportamientos humanos en sociedad Se

trata de un conjunto de normas que resuelven

los conflictos sociales

3

Derechos

Sociales

Base Constitucional

Capiacutetulo V Refieren los

artiacuteculos 75 76

77 78 79 80 81

Y 82 de la

Constitucioacuten

El esto asume proteccioacuten

para la familias y los que

conforman la misma

dando estabilidad y

plenitud a todos por igual

el entorno social asumiendo

sus deberes y derechos

Derechos

Culturales Regulan en escala descendente los

diferentes toacutepicos de la organizacioacuten y de

la gestioacuten cultural puacuteblica

La libertad de la creacioacuten cultura

Los Derechos constitucionales que se

derivan de la libertad de creacioacuten

cultural

Administracioacuten Cultural Puacuteblica

integrado por un conjunto de poliacuteticas

con sus correspondientes recursos

Patrimonio cultural de la Nacioacuten la Constitucioacuten consagra la

garantiacutea de proteccioacuten preservacioacuten enriquecimiento

conservacioacuten y restauracioacuten del patrimonio cultural tangible

e intangible y la memoria histoacuterica dela Nacioacuten

Cultura popular y trabajadores culturales

Informacioacuten cultural el

Estado garantiza su

emisioacuten recepcioacuten y

circulacioacuten 4

Derechos

Culturales

y

Educativos

La Educacioacuten es un derecho humano y un

deber social fundamental es democraacutetica

gratuita y obligatoria

Libertad de Ensentildeanza tradicionalmente

incluida en todas las constituciones entre los

derechos individuales la libertad de

ensentildeanza ocupoacute en la Constitucioacuten

Autonomiacutea Universitaria El Estado reconoceraacute la autonomiacutea universitaria

como principio y jerarquiacutea que permite a los profesores profesoras

estudiantes egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la

buacutesqueda del conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten cientiacutefica

humaniacutestica y tecnoloacutegica para beneficio espiritual y material dela

Nacioacuten

Ciencia y tecnologiacutea el Estado

reconoceraacute el intereacutes puacuteblico de la

ciencia la tecnologiacutea el conocimiento

la innovacioacuten y sus aplicaciones y los

servicios de informacioacuten necesarios por

ser instrumentos fundamentales para el

desarrollo econoacutemico social y poliacutetico

del paiacutes asiacute como para la seguridad y

soberaniacutea nacional

Derecho al Deporte y

a la Recreacioacuten todas

las personas tienen

derecho al deporte y a

la recreacioacuten como

actividades que

benefician la calidad

de vida individual y

colectiva 5

105107107108

109110111

Constitucioacuten de la

Republica

Bolivariana de

Venezuela

Base Legal

Artiacuteculos 98

99 100 101

102103104

Derechos

Econoacutemicos

6

conjunto de normas que regulan las relaciones

juriacutedicas que dan lugar la produccioacuten circulacioacuten

distribucioacuten y consumo de las riquezas regulaacutendolas

desde el punto de vista juriacutedico Mientras la economiacutea

poliacutetica lo hace desde la oacuteptica econoacutemica

El Capiacutetulo VII de la Constitucioacuten

venezolana de 1999 corresponde

exactamente al enunciado que intitula

Prohibicioacuten de Monopolios

Derecho de Propiedad sometida a

restricciones determinadas por la ley

La Expropiacioacuten engloba el art 115

solo por causa de utilidad publica e

intereacutes social que tomara en cuenta esto

La Confiscacioacuten sea la expropiacioacuten sin

compensacioacuten de las propiedades y

pertenencias de una persona en beneficio del

fisco o del Tesoro Puacuteblico

Derecho a bienes y servicios de calidad

todas las personas tendraacuten derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad e

informacioacuten adecuada

Derecho de Asociacioacuten Econoacutemica y

desarrollar asociaciones de caraacutecter social y

participativo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 3: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Derechos sociales y de las

familias Lecciones De Derecho Civil

MAZEUD Henry Leoacuten y Jean

conjunto de normas juriacutedicas que regulan las relaciones de

los seres humanos el Derecho Civil regula sus relaciones

patrimoniales y el Derecho de Familia las relaciones

interpersonales en la familia

Inspirado en la Justicia ya que por la cual los

derechos sociales constituyen el orden

institucional encargado de regular los

comportamientos humanos en sociedad Se

trata de un conjunto de normas que resuelven

los conflictos sociales

3

Derechos

Sociales

Base Constitucional

Capiacutetulo V Refieren los

artiacuteculos 75 76

77 78 79 80 81

Y 82 de la

Constitucioacuten

El esto asume proteccioacuten

para la familias y los que

conforman la misma

dando estabilidad y

plenitud a todos por igual

el entorno social asumiendo

sus deberes y derechos

Derechos

Culturales Regulan en escala descendente los

diferentes toacutepicos de la organizacioacuten y de

la gestioacuten cultural puacuteblica

La libertad de la creacioacuten cultura

Los Derechos constitucionales que se

derivan de la libertad de creacioacuten

cultural

Administracioacuten Cultural Puacuteblica

integrado por un conjunto de poliacuteticas

con sus correspondientes recursos

Patrimonio cultural de la Nacioacuten la Constitucioacuten consagra la

garantiacutea de proteccioacuten preservacioacuten enriquecimiento

conservacioacuten y restauracioacuten del patrimonio cultural tangible

e intangible y la memoria histoacuterica dela Nacioacuten

Cultura popular y trabajadores culturales

Informacioacuten cultural el

Estado garantiza su

emisioacuten recepcioacuten y

circulacioacuten 4

Derechos

Culturales

y

Educativos

La Educacioacuten es un derecho humano y un

deber social fundamental es democraacutetica

gratuita y obligatoria

Libertad de Ensentildeanza tradicionalmente

incluida en todas las constituciones entre los

derechos individuales la libertad de

ensentildeanza ocupoacute en la Constitucioacuten

Autonomiacutea Universitaria El Estado reconoceraacute la autonomiacutea universitaria

como principio y jerarquiacutea que permite a los profesores profesoras

estudiantes egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la

buacutesqueda del conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten cientiacutefica

humaniacutestica y tecnoloacutegica para beneficio espiritual y material dela

Nacioacuten

Ciencia y tecnologiacutea el Estado

reconoceraacute el intereacutes puacuteblico de la

ciencia la tecnologiacutea el conocimiento

la innovacioacuten y sus aplicaciones y los

servicios de informacioacuten necesarios por

ser instrumentos fundamentales para el

desarrollo econoacutemico social y poliacutetico

del paiacutes asiacute como para la seguridad y

soberaniacutea nacional

Derecho al Deporte y

a la Recreacioacuten todas

las personas tienen

derecho al deporte y a

la recreacioacuten como

actividades que

benefician la calidad

de vida individual y

colectiva 5

105107107108

109110111

Constitucioacuten de la

Republica

Bolivariana de

Venezuela

Base Legal

Artiacuteculos 98

99 100 101

102103104

Derechos

Econoacutemicos

6

conjunto de normas que regulan las relaciones

juriacutedicas que dan lugar la produccioacuten circulacioacuten

distribucioacuten y consumo de las riquezas regulaacutendolas

desde el punto de vista juriacutedico Mientras la economiacutea

poliacutetica lo hace desde la oacuteptica econoacutemica

El Capiacutetulo VII de la Constitucioacuten

venezolana de 1999 corresponde

exactamente al enunciado que intitula

Prohibicioacuten de Monopolios

Derecho de Propiedad sometida a

restricciones determinadas por la ley

La Expropiacioacuten engloba el art 115

solo por causa de utilidad publica e

intereacutes social que tomara en cuenta esto

La Confiscacioacuten sea la expropiacioacuten sin

compensacioacuten de las propiedades y

pertenencias de una persona en beneficio del

fisco o del Tesoro Puacuteblico

Derecho a bienes y servicios de calidad

todas las personas tendraacuten derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad e

informacioacuten adecuada

Derecho de Asociacioacuten Econoacutemica y

desarrollar asociaciones de caraacutecter social y

participativo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 4: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Derechos

Culturales Regulan en escala descendente los

diferentes toacutepicos de la organizacioacuten y de

la gestioacuten cultural puacuteblica

La libertad de la creacioacuten cultura

Los Derechos constitucionales que se

derivan de la libertad de creacioacuten

cultural

Administracioacuten Cultural Puacuteblica

integrado por un conjunto de poliacuteticas

con sus correspondientes recursos

Patrimonio cultural de la Nacioacuten la Constitucioacuten consagra la

garantiacutea de proteccioacuten preservacioacuten enriquecimiento

conservacioacuten y restauracioacuten del patrimonio cultural tangible

e intangible y la memoria histoacuterica dela Nacioacuten

Cultura popular y trabajadores culturales

Informacioacuten cultural el

Estado garantiza su

emisioacuten recepcioacuten y

circulacioacuten 4

Derechos

Culturales

y

Educativos

La Educacioacuten es un derecho humano y un

deber social fundamental es democraacutetica

gratuita y obligatoria

Libertad de Ensentildeanza tradicionalmente

incluida en todas las constituciones entre los

derechos individuales la libertad de

ensentildeanza ocupoacute en la Constitucioacuten

Autonomiacutea Universitaria El Estado reconoceraacute la autonomiacutea universitaria

como principio y jerarquiacutea que permite a los profesores profesoras

estudiantes egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la

buacutesqueda del conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten cientiacutefica

humaniacutestica y tecnoloacutegica para beneficio espiritual y material dela

Nacioacuten

Ciencia y tecnologiacutea el Estado

reconoceraacute el intereacutes puacuteblico de la

ciencia la tecnologiacutea el conocimiento

la innovacioacuten y sus aplicaciones y los

servicios de informacioacuten necesarios por

ser instrumentos fundamentales para el

desarrollo econoacutemico social y poliacutetico

del paiacutes asiacute como para la seguridad y

soberaniacutea nacional

Derecho al Deporte y

a la Recreacioacuten todas

las personas tienen

derecho al deporte y a

la recreacioacuten como

actividades que

benefician la calidad

de vida individual y

colectiva 5

105107107108

109110111

Constitucioacuten de la

Republica

Bolivariana de

Venezuela

Base Legal

Artiacuteculos 98

99 100 101

102103104

Derechos

Econoacutemicos

6

conjunto de normas que regulan las relaciones

juriacutedicas que dan lugar la produccioacuten circulacioacuten

distribucioacuten y consumo de las riquezas regulaacutendolas

desde el punto de vista juriacutedico Mientras la economiacutea

poliacutetica lo hace desde la oacuteptica econoacutemica

El Capiacutetulo VII de la Constitucioacuten

venezolana de 1999 corresponde

exactamente al enunciado que intitula

Prohibicioacuten de Monopolios

Derecho de Propiedad sometida a

restricciones determinadas por la ley

La Expropiacioacuten engloba el art 115

solo por causa de utilidad publica e

intereacutes social que tomara en cuenta esto

La Confiscacioacuten sea la expropiacioacuten sin

compensacioacuten de las propiedades y

pertenencias de una persona en beneficio del

fisco o del Tesoro Puacuteblico

Derecho a bienes y servicios de calidad

todas las personas tendraacuten derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad e

informacioacuten adecuada

Derecho de Asociacioacuten Econoacutemica y

desarrollar asociaciones de caraacutecter social y

participativo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 5: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Derechos

Culturales

y

Educativos

La Educacioacuten es un derecho humano y un

deber social fundamental es democraacutetica

gratuita y obligatoria

Libertad de Ensentildeanza tradicionalmente

incluida en todas las constituciones entre los

derechos individuales la libertad de

ensentildeanza ocupoacute en la Constitucioacuten

Autonomiacutea Universitaria El Estado reconoceraacute la autonomiacutea universitaria

como principio y jerarquiacutea que permite a los profesores profesoras

estudiantes egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la

buacutesqueda del conocimiento a traveacutes de la investigacioacuten cientiacutefica

humaniacutestica y tecnoloacutegica para beneficio espiritual y material dela

Nacioacuten

Ciencia y tecnologiacutea el Estado

reconoceraacute el intereacutes puacuteblico de la

ciencia la tecnologiacutea el conocimiento

la innovacioacuten y sus aplicaciones y los

servicios de informacioacuten necesarios por

ser instrumentos fundamentales para el

desarrollo econoacutemico social y poliacutetico

del paiacutes asiacute como para la seguridad y

soberaniacutea nacional

Derecho al Deporte y

a la Recreacioacuten todas

las personas tienen

derecho al deporte y a

la recreacioacuten como

actividades que

benefician la calidad

de vida individual y

colectiva 5

105107107108

109110111

Constitucioacuten de la

Republica

Bolivariana de

Venezuela

Base Legal

Artiacuteculos 98

99 100 101

102103104

Derechos

Econoacutemicos

6

conjunto de normas que regulan las relaciones

juriacutedicas que dan lugar la produccioacuten circulacioacuten

distribucioacuten y consumo de las riquezas regulaacutendolas

desde el punto de vista juriacutedico Mientras la economiacutea

poliacutetica lo hace desde la oacuteptica econoacutemica

El Capiacutetulo VII de la Constitucioacuten

venezolana de 1999 corresponde

exactamente al enunciado que intitula

Prohibicioacuten de Monopolios

Derecho de Propiedad sometida a

restricciones determinadas por la ley

La Expropiacioacuten engloba el art 115

solo por causa de utilidad publica e

intereacutes social que tomara en cuenta esto

La Confiscacioacuten sea la expropiacioacuten sin

compensacioacuten de las propiedades y

pertenencias de una persona en beneficio del

fisco o del Tesoro Puacuteblico

Derecho a bienes y servicios de calidad

todas las personas tendraacuten derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad e

informacioacuten adecuada

Derecho de Asociacioacuten Econoacutemica y

desarrollar asociaciones de caraacutecter social y

participativo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 6: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Derechos

Econoacutemicos

6

conjunto de normas que regulan las relaciones

juriacutedicas que dan lugar la produccioacuten circulacioacuten

distribucioacuten y consumo de las riquezas regulaacutendolas

desde el punto de vista juriacutedico Mientras la economiacutea

poliacutetica lo hace desde la oacuteptica econoacutemica

El Capiacutetulo VII de la Constitucioacuten

venezolana de 1999 corresponde

exactamente al enunciado que intitula

Prohibicioacuten de Monopolios

Derecho de Propiedad sometida a

restricciones determinadas por la ley

La Expropiacioacuten engloba el art 115

solo por causa de utilidad publica e

intereacutes social que tomara en cuenta esto

La Confiscacioacuten sea la expropiacioacuten sin

compensacioacuten de las propiedades y

pertenencias de una persona en beneficio del

fisco o del Tesoro Puacuteblico

Derecho a bienes y servicios de calidad

todas las personas tendraacuten derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad e

informacioacuten adecuada

Derecho de Asociacioacuten Econoacutemica y

desarrollar asociaciones de caraacutecter social y

participativo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 7: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Derechos de los pueblos

Indiacutegenas

7

El Capiacutetulo VIII de la Carta Magna venezolana (Arts

119-126) garantiza y consagra en ocho artiacuteculos la

existencia de los indiacutegenas como pueblos y

comunidades organizacioacuten social y econoacutemica

cultura usos y costumbres asiacute como idiomas y

religiones

Reconocimiento de las Comunidades

Indiacutegenas tanto su organizacioacuten poliacutetica

social y econoacutemica

Aprovechamiento de los recursos naturales en

los haacutebitat indiacutegenas se haraacute sin lesionar la

integridad cultural social y econoacutemica de los

mismos

Derecho a su organizacioacuten social econoacutemica y

poliacutetica ya que desarrollan su identidad eacutetnica

y cultural cosmovisioacuten valores espiritualidad y

sus lugares sagrados y de culto

El Estado reconoceraacute su medicina tradicional y las

terapias complementarias con sujecioacuten a principios

bioeacuteticos Se garantiza y protege la propiedad intelectual

colectiva de los conocimientos tecnologiacuteas e

innovaciones de los pueblos indiacutegenas

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 8: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Derechos

Ambientales

8

Proteger el Ambiente uno de los nuevos

valores de la sociedad Un ambiente sano y

seguro es tambieacuten una de las necesidades

esenciales de los Estados sus

desmembraciones territoriales inferiores

(estados federados regiones

departamentos provincias comunas

municipios) Derecho individual ya que es intriacutenseco a cada

individuo e inherente a la persona humana Pero

como el ambiente de cada uno es tambieacuten el de

los demaacutes resulta que el ambiente es un bien

comuacuten que llega a todos sin diferenciar

categoriacuteas

finalista o funcional basado sobre el valor del

intereacutes general que comprende la proteccioacuten

del ambiente

La proteccioacuten ambiental en la Constitucioacuten de 1999 y

su solucioacuten confiere al Estado un papel fundamental

como en el caso de la salud la educacioacuten la justicia o

la defensa nacional

Todas las actividades susceptibles de

generar dantildeos a los ecosistemas deben

ser previamente acompantildeadas de

estudios de impacto ambiental y socio

cultural

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 9: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Deberes

9

En el Capiacutetulo X del Tiacutetulo III se establecen el conjunto de deberes constitucionales de las

personas

El deber de defender a la patria defensa de la Patria sus siacutembolos valores culturales

resguardar y proteger la soberaniacutea

El deber de acatar la Constitucioacuten toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la

Constitucioacuten las leyes y los demaacutes actos que en ejercicio de sus funciones dicten los

oacuterganos del Poder Puacuteblico

Los deberes de solidaridad social todas las personas tienen el deber de cumplir sus

responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida poliacutetica civil y

comunitaria del paiacutes

deber de contribuir con los gastos puacuteblicos toda persona tiene el deber de coadyuvar a

los gastos puacuteblicos mediante el pago de impuestos tasas y contribuciones que

establezca la ley

El deber de prestar el servicio civil y militar para la defensa y desarrollo de la nacioacuten

El deber de educarse de trabajar ademaacutes de un derecho se establece como un deber

constitucional

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 10: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Deberes

10

Los deberes de los padres e hijos los padres tienen el deber compartido e irrenunciable

de criar formar educar mantener y asistir a sus hijos y estos tienen el deber de

asistirlos cuando aquellos no puedan hacerlo por si mismos

Base Constitucional

Artiacuteculo 130

Artiacuteculo 131

Artiacuteculo 132

Artiacuteculo 133

Artiacuteculo 134

Artiacuteculo 135

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015

Page 11: Los derechos humanos y los deberes completo listo

Bibliografiacutea httpjorgemachicadoblogspotcom200902

que-es-el-derecho-de-

familiahtmlsthashZN2xqKY4dpuf

Consulta 1 de septiembre 2015

httpdefiniciondederecho-

socialixzz3kXJZrSyc

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405los-derechos-sociales

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-culturales-y-educativos

Consulta 1 de septiembre 2015

Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de

Venezuela (1999) Gaceta Oficial de la

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Extraordinaria 5453 Marzo 24 2000

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-economicos

Consulta 1 de septiembre 2015

httpstemasdederechowordpresscom2012

0405derechos-de-los-pueblos-indigenas

Consulta 1 de septiembre 2015