Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal...

12
LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFERENCIA SALT-2 Durante todo el año 1977 hemos sido testigos de los intentos de negociación, hasta ahora fracasados, para llegar a un acuerdo entre los Estados Unidos y la URSS en el control de los armamentos estra- tégicos nucleares, ya que el último firmado, conocido con el nombre de «SALT-l», terminaba su vigencia en octubre de ese año, estando, por tanto, obligados a firmar otro que, con el nombre de «SALT-2», lo sustituyera y evite una nueva carrera de armamentos nucleares con todas sus implicaciones. Ambas superpotencias desean sincera- mente llegar al acuerdo, pero las dificultades técnicas y políticas se suman unas a otras de tal forma que hasta ahora todos los intentos de lograrlo han sido vanos, habiendo sido el más espectacular de ellos el fracaso de la visita a Moscú en el mes de marzo de 1977 del secre- tario de Estado americano, Vanee, aunque no sabemos si en aquella ocasión los americanos sabían a lo que iban, y en realidad se trataba de introducir en la discusión nuevos factores, inéditos hasta entonces, como era el de los derechos humanos, del que los soviéticos se sintie- ron muy mortificados y que no esperaban. Después de esta visita se fijaron nuevos contactos que por diversas causas, quizá tácticas, aunque se las ha denominado técnicas, no se han logrado; pero a pesar de haberse ya cumplido la fecha de cancelación del acuerdo «SALT-1», la realidad es que éste continúa, por acuerdo tácito, en vigor, ya que el presidente Cárter y Gromiko han hecho manifestaciones unilate- rales sobre sus propósitos de congelación del statu quo actual. También existía la esperanza de que se llegara a algo práctico en el viaje del presidente Cárter a Europa, pero la realidad ha defraudado estos deseos. El fondo de la cuestión estriba en las dificultades existentes en ponerse de acuerdo en los condicionantes que actúan en el caso, sien- do nuestro propósito hacer una síntesis de ellos con el fin de aclarar las ideas que sobre el particular se puedan tener. Hemos de comenzar diciendo que esta conferencia «SALT-2», lo 53

Transcript of Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal...

Page 1: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFERENCIA SALT-2

Durante todo el año 1977 hemos sido testigos de los intentos denegociación, hasta ahora fracasados, para llegar a un acuerdo entrelos Estados Unidos y la URSS en el control de los armamentos estra-tégicos nucleares, ya que el último firmado, conocido con el nombrede «SALT-l», terminaba su vigencia en octubre de ese año, estando,por tanto, obligados a firmar otro que, con el nombre de «SALT-2»,lo sustituyera y evite una nueva carrera de armamentos nuclearescon todas sus implicaciones. Ambas superpotencias desean sincera-mente llegar al acuerdo, pero las dificultades técnicas y políticas sesuman unas a otras de tal forma que hasta ahora todos los intentosde lograrlo han sido vanos, habiendo sido el más espectacular de ellosel fracaso de la visita a Moscú en el mes de marzo de 1977 del secre-tario de Estado americano, Vanee, aunque no sabemos si en aquellaocasión los americanos sabían a lo que iban, y en realidad se tratabade introducir en la discusión nuevos factores, inéditos hasta entonces,como era el de los derechos humanos, del que los soviéticos se sintie-ron muy mortificados y que no esperaban. Después de esta visita sefijaron nuevos contactos que por diversas causas, quizá tácticas, aunquese las ha denominado técnicas, no se han logrado; pero a pesar dehaberse ya cumplido la fecha de cancelación del acuerdo «SALT-1»,la realidad es que éste continúa, por acuerdo tácito, en vigor, ya queel presidente Cárter y Gromiko han hecho manifestaciones unilate-rales sobre sus propósitos de congelación del statu quo actual.También existía la esperanza de que se llegara a algo práctico en elviaje del presidente Cárter a Europa, pero la realidad ha defraudadoestos deseos.

El fondo de la cuestión estriba en las dificultades existentes enponerse de acuerdo en los condicionantes que actúan en el caso, sien-do nuestro propósito hacer una síntesis de ellos con el fin de aclararlas ideas que sobre el particular se puedan tener.

Hemos de comenzar diciendo que esta conferencia «SALT-2», lo

53

Page 2: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

ENRIQUE MANERA

mismo que la «1», será realizada exclusivamente entre los dos gran-des del poderío nuclear mundial, y que se trata en ella de la limita-ción de armamentos de los misiles intercontinentales, es decir, deaquellos por medio de los cuales los dos grandes rivales puedan al-canzar objetivos en Norteamérica y en Rusia, pero no los de alcanceintermedio, es decir, los que tengan como objetivo principal los paíseseuropeos, ya que de lo que se trata es de limitar las destruccionesen las dos grandes superpotencias y dejar a Europa y al Mediterráneocomo zona de operaciones.

En resumen, se trata de limitar los sistemas de armas basadosen el territorio de cada una de las partes contratantes con un alcancesuficiente para alcanzar los objetivos situados en la otra, quedandoexcluidos de estas negociaciones los sistemas de armas que no res-pondan a esta definición; pero con una excepción, los países enclava-dos en la llamada «zona de relato», que incluyen Alemania Federaly el Benelux, por una parte, y por la otra, Alemania del Este, Poloniay Checoslovaquia; he aquí el porqué de que los misiles «Crucero» yel bombardero intermedio ruso «Backfire» entren en la discusión, lomismo que la bomba de neutrones. Pero para el resto de las nacioneseuropeas, así como en la cuenca mediterránea, no existen limitaciones,convirtiéndonos, en consecuencia, en campo libre de empleo de losproyectiles intermedios, que hacen tanto daño como los de gran al-cance y que pueden traer consigo la desertización de Europa, por loque el porvenir de ésta no es muy halagüeño, y explica el empeñofrancés en contar con una fuerza nuclear disuasoria independientey que Inglaterra aspire poco más o menos a lo mismo, aunque apenassin hablar de ello.

Un hecho que aumenta todavía la inquietud de los europeos conrespecto a su seguridad es el que los sistemas de armas de medianoalcance, es decir, las destinadas a los teatros de operaciones europeos,hayan sido retiradas de la discusión de la última conferencia ruso-ame-ricana de Viena sobre la limitación de armamentos, noticia suma-mente inquietante para todos los que vivimos en este Continente, peroque no ha trascendido al público, como si se tratara de un asuntopoco importante. No obstante, en la última cumbre de la NATO enBruselas se ha tratado de ello en el Comité de Planificación de laDefensa, proclamando la necesidad de poner a punto un sistema devigilancia montado en aviones con el fin de que se pueda identificarcon tiempo suficiente un ataque por sorpresa, pero no creemos quesirva para mucho. En su conjunto, el Comité de Planificación se

54

Page 3: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFERENCIA «SALT-2»

muestra alarmado por los adelantos técnicos rusos en todos los cam-pos, especialmente en el nuclear, y propugna dar más importanciaque hasta ahora a las investigaciones técnicas, pero el adelanto con-seguido por los rusos en casi todos los campos será muy difícil dealcanzar, siendo ésta una de las razones por las que el proyectil«Crucero» y la bomba de «Neutrones» hayan sido recibidos por laNATO como una panacea, pero sin tener en cuenta que las conse-cuencias de tipo político y humanitario de estas dos armas, aún nooperacionables del todo, levantarán clamores que van a hacer muydifícil su empleo, y aun su fabricación en serie.

De lo que a los europeos no nos cabe duda es de que los dosgrandes tratan de evitar la destrucción global de sus territorios res-pectivos, concediéndose ambos un margen de maniobra en Europay el Mediterráneo, en cuyos dos teatros no existe una verdadera vo-luntad en las naciones interesadas, entre otras España, en asegurarsu propia defensa ante la amenaza de mil doscientas cabezas nuclea-res tácticas rusas y americanas que ponen en juego nuestra existenciafutura. El almirante francés, hoy en el retiro, Sanguinetti, y el informeTindemans, han tratado con claridad sobre ello, pero sin resultadoalguno, y la defensa de Europa, así como su seguridad, son temas delos que no se trata más que en su aspecto teórico y especulativo, perode ninguna manera con sentido práctico.

El primer condicionante que es preciso estudiar para conocer laimportancia y las implicaciones que tiene en la conferencia «SALT-2»,es el estado de los armamentos estratégicos a escala mundial. Losdatos que se pueden presentar provienen siempre de revistas especia-lizadas, pero al leerlas se puede comprobar en ellas grandes diferen-cias, por tanto, es muy difícil asegurar que las cifras sean las reales.Nosotros hemos elegido entre todas, como de mayor garantía, las queha dado el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos inglés en supublicación anual denominada El equilibrio de las fuerzas 1977-1978t

En lo que concierne solamente a las ojivas nucleares, según elcitado estudio, los Estados Unidos tienen 11.000, la Unión Soviéti-ca, 3.800, y esperan que en el año 1980 el primero de ellos cuente con14.000 y el segundo con 7.500.

Por otra parte, los Estados Unidos trabajan en aumentar la pre-cisión y capacidad de penetración de sus misiles intercontinentales«Minuteman-3», dotado cada uno de tres cabezas independientes. Po-seen actualmente 550 «Minuteman-3», 450 «Minuteman-2» de una solaojiva y 54 «Titán-2» de una sola ojiva. A este despliegue hay que

55

Page 4: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

ENRIQUE MANERA

añadir 496 «Poseidón» y 160 «Polaris» a bordo de submarinos nu-cleares.

La Marina de los Estados Unidos, en el año 1978, contará connuevos submarinos nucleares provistos cada uno de 26 misiles «Tri-dent», con un alcance de 6.000 kilómetros. Está en estudio una segundageneración de «Trident», con un alcance de 10.000 kilómetros.

En el campo de los bombarderos, Estados Unidos ha renunciadoa llevar a la práctica el bombardero «B-l», y a cambio modernizará,una vez más, el «B-52», que en esta nueva reforma será el encargadode transportar el misil «Crucero», en vías de desarrollo.

Por lo que corresponde a la URSS, como siempre, los datos obtenidosson aún más dudosos. Los misiles intercontinentales «SS-9» y «SS-11»serán reemplazados por los «SS-19», de gran precisión, así como porlos «SS-17» y «SS-18».

Con relación al número de proyectiles intercontinentales, la URSStiene 1.477 con base terrestre. Por otra parte posee 82 submarinoscapaces de transportar 909 misiles, de los cuales los «SS-17» y «SS-18»han sido adaptados con los nombres de «SS-NX-17» y «SS-NX-18».

Con respecto a los bombarderos, cada año los rusos construyen25 tipo «Backfire».

Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales,constituye un indudable condicionante de la conferencia «SALT-2»la situación del equilibrio de los medios convencionales, que el Ins-tituto de Londres sintetiza así: los Estados Unidos mantienen movi-lizados a 2.090.000 hombres y disponen aproximadamente de 10.000carros, y están desarrollando el «XM-1» y un vehículo de combate deinfantería.

Los soviéticos cuentan con la fantástica cifra de 43.000 carros, con-tra 34.000 en 1967. Sus fuerzas de infantería reciben con una cadenciamuy rápida vehículos artilleros y de misiles antiaéreos, así como nu-merosos helicópteros de transporte.

La aviación norteamericana cuenta con 3.400 aviones de combate,644 del Mando estratégico, 365 de los marines y 1.200 de la aeronáuticanaval.

Los soviéticos cuentan con 741 aviones en las fuerzas estratégicas,662 en la aeronaval y 4.500 en la aviación propiamente dicha.

Con relación al equilibrio de fuerzas entre la OTAN y el Pacto deVarsovia, el Instituto de Londres dice que el número de divisionesde la OTAN es de 64, y 10 francesas independientes. El Pacto deVarsovia, 103.

56

Page 5: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFEBENCIA «SALT-2»

El equipo de los componentes del Pacto de Varsovia está estan-darizado, no el de la OTAN, subrayando que a pesar de todo aquéltiene sus puntos débiles, como lo puede ser la dudosa fidelidad ypreparación de algunos de sus miembros, aunque nosotros no nosatrevemos a compartir de forma absoluta tal opinión.

Bajo el punto de vista de los blindados, los países de la OTANpueden alinear 11.000 carros, contra 27.000 los del Pacto. Tambiénexiste este desequilibrio en artillería, no en armas anticarros, en lasque hay un cierto equilibrio.

Al final, el informe termina diciendo que en el conjunto de losdatos, tanto militares como políticos, técnicos, geográficos y morales,los expertos del Instituto estiman que existe un equilibrio de con-junto entre los dos campos, opinión que nos permitimos poner enduda, especialmente en lo que a la defensa de Europa se refiere ya la de la cuenca mediterránea, debiendo de subrayar que quizáseamos Inglaterra y los países de la península Ibérica los que estemosen mejores condiciones, pese a nuestra inferioridad en equipos mili-tares, gracias a nuestra envidiable posición geoestratégica dentro dela estrategia global.

Otro Condicionante de la conferencia «SALT-2», aunque no sequiera tratar en ella, es la de los otros países con capacidad nuclearque existen en el mundo. Estos son Francia, Inglaterra, China y laIndia; pero de los cuatro, solamente Francia é Inglaterra cuentan conmedios idóneos y diversificados para colocar sus ojivas nucleares sobrelos blancos.

En realidad, Francia es la única que está en posesión de una pa-noplia nuclear propia y completa, así como de una doctrina sobre suempleo en su escala de potencia nuclear menor.

Inglaterra también posee los vectores precisos para su utilización,pero depende en gran parte de los Estados Unidos, especialmente delos «Polaris» 1 y 2, que montan sus submarinos atómicos, aunquetengan sobre los franceses la ventaja de su mayor alcance que los«M-l» y «M-2» que montan los franceses, de todas formas, el armanuclear gala es totalmente francesa y diversificada, pues se componeprincipalmente: de los silos que albergan misiles balísticos en laAlta Provenza, en la meseta de Albión. De los 36 bombarderos concapacidad nuclear «Mirage-4». De los cinco submarinos nuclearesportadores de 80 proyectiles «M-l» y «M-2», y, por último, de los pro-yectiles con ojiva nuclear que llevan los aviones de la aeronáuticanaval, embarcados en aviones «Superestandart».

57

i

Page 6: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

ENRIQUE MANERA

En lo que se refiere a las armas atómicas tácticas, los francesescuentan esencialmente con el proyectil móvil «Plutón», que acompañaa ciertas unidades de empleo inmediato de su ejército. Está ya enperíodo de fabricación un nuevo proyectil «Superplutón», de 180 ki-lómetros de alcance, en lugar de los 100 de los actuales, así comode un proyectil aire-suelo de 100 kilómetros de alcance, con ojivanuclear, embarcado en los «Mirage». Con esta ligera exposición ellector se habrá dado cuenta que Francia está en posesión de unapanoplia diversificada de armas nucleares que la convierten, quié-ranlo o no norteamericanos y rusos, en la tercera potencia nucleardel globo, aunque a gran distancia cuantitativa de los dos grandes.

Francia continúa la mejora de sus armas nucleares actuales con lapuesta en servicio de cabezas múltiples y de un nuevo modelo desubmarino estratégico lanzamisiles, así como se dispone a desarrollarnuevos sistemas de armas, tales como los misiles de crucero y saté-lites militares de observación, indispensables para la guía de esteúltimo tipo de misiles y de los estratégicos, proporcionándoles losdatos necesarios para ello.

En resumen, Francia persigue con su desarrollo de armas nu-cleares una capacidad de disuasión que le impida ser juguete delas dos grandes superpotencias, siendo el único Estado europeo convoluntad de defensa en este campo, hoy día decisivo en las relacionesinternacionales, y aunque no se cuente con ella en la conferencia«SALT-2», no por ello dejará de ser un condicionante de la misma,pues no se la podrá ignorar en el conjunto de la defensa de una Europasin pulso, dividida y cada vez más desmoralizada y egoísta.

Otro condicionante, probablemente el más importante de todos, esel aspecto cuantitativo y cualitativo del problema, íntimamente en-tremezclados en la consecución de un equilibrio nuclear. Para darsecuenta de ello sintetizaremos la forma con que se puede llevar unataque estratégico de este tipo: En primer lugar están los misilesbalísticos intercontinentales (ICBM), situados en silos de cementoque los protegen, con lo que ambos grandes rivales pueden alcanzarcon seguridad desde su propio territorio los objetivos situados en elotro continente, en donde se encuentra su posible rival. A su vez,estos gigantescos proyectiles pueden contar con una sola ojiva, o bientener una cabeza con ojiva múltiple (MIRV), siendo, por tanto, capa-ces de batir varios blancos. Los misiles balísticos de alcance medioson tan peligrosos como los ICBM y, por parte rusa, sus objetivosestán situados en Europa o en la cuenca mediterránea.

58

Page 7: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFERENCIA «SALT-2»

En segundo lugar cuentan los misiles balísticos capaces de serlanzados desde submarinos de propulsión atómica (SLBM), que asu vez pueden llevar ojivas simples o MIRV, es decir, con cabezasmúltiples.

En tercer lugar, y no menos importante, están los bombarderosestratégicos con capacidad nuclear, que pueden ser a su vez de granalcance o mediano alcance, en cuyo caso tendrán que actuar desdebases avanzadas. Los primeros suelen necesitar aprovisionamientode combustible en el aire. Todos estos diferentes medios de bombardeoestratégico tienen el mismo fin: el de llevar encima de un blancodeterminado una ojiva nuclear, por tanto, lo único que varía es elvector, y, en el caso de los misiles, la forma de lanzarlo y de alma-cenarlo, que también tiene gran importancia, pues de ello dependesu seguridad y fiabilidad. Sobre estas bases, los misiles que tienenmás probabilidades de poder ser puestos en ruta y dirigidos son loslanzados desde submarinos, pues además de la seguridad que lespresta la inmersión, debido a su movilidad pueden situarse en zonasfavorables para alcanzar el blanco elegido, poniendo éste a su alcance.La sorpresa y precisión están en su mayor parte garantizadas, de ahíla importancia de su empleo y su peso en la conferencia SALT.

Los misiles lanzados desde silos defensivos, como lo son hoy díatodos los intercontinentales, pese a la capa de hormigón que los pro-tege, pueden ser víctimas de los misiles enemigos de contrabatería y,por tanto, inutilizados por medio de un ataque por sorpresa. Losmisiles de contrabatería, por supuesto, llevan ojivas termonuclearesy su principal característica es su precisión, pues su efecto dependedel radio de acción destructivo de su ojiva, y en grandísima partede la garantía de dar en el blanco. En consecuencia, se han conver-tido en un complemento importante de la estrategia nuclear y, portanto, motivo de las discusiones de toda conferencia que trate de laregulación de estas terribles armas.

La importancia de la aviación de gran bombardeo estratégico de-pende de su capacidad de carga, radio de acción y poder de penetra-ción; es decir, de eludir la acción antiaérea enemiga que le impidael paso. Como es lógico, la posición geoestratégica de los campos deaviación que le sirven de partida condiciona su participación en laestrategia nuclear, teniendo los norteamericanos por esta causa unagran superioridad en su empleo, así como la posibilidad de podercontar con bases avanzadas en Europa.

59

Page 8: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

ENRIQUE MANERA

Otro condicionante para la llegada a un equilibrio aceptable paralos dos grandes rivales detentadores del poderío nuclear consiste enla diferente naturaleza de este poderío. Los soviéticos desde el primermomento pusieron el énfasis de sus investigaciones y producción enla creación de un gran número de gigantescos ICBM («SS-18», 19 y 17),capaces de llevar ojivas con una sola carga de gran potencia explo-siva. Los norteamericanos, por el contrario, pusieron su esfuerzo enla construcción de misiles intercontinentales menores, los «Minute-man-3», pero con una ojiva múltiple, capaz de tres cargas, MIRV,y aún más, lo que extiende su efecto a superficies mayores de batir.La ventaja inicial norteamericana en bombarderos estratégicos y sudesventajosa posición geoestratégica les hizo tomar a los rusos esalínea de acción en la creación de su arma estratégica nuclear y elesfuerzo a realizar en los vectores, eligiendo, y no sin razón, los gi-gantescos.

Los norteamericanos, por el contrario, contaron siempre son laposibilidad de actuar desde bases avanzadas, lo que les permitiódesarrollar en alto grado la aviación de bombardeo estratégico, es-pecialmente los ya antiguos pero eficientes «B-52», con gran capaci-dad de carga de bombas nucleares, con la característica de no serarma ciega, sino guiada por una inteligencia humana, así como elpoder variar de blanco o regresar a la base sin emplearse; no así losmisiles, que una vez lanzados entran en lo irremediable. Consecuen-cia de todo ello es que la fuerza de bombarderos estratégicos de laUnión Soviética sea relativamente pequeña y el nuevo bombardero«Backflre» soviético, capaz de alcanzar una velocidad de Mach-2, delque tanto se ha hablado en estas negociaciones, no sea en realidad unbombardero intercontinental, pues solamente podría alcanzar a losblancos norteamericanos desde el Ártico y sin posibilidades de re-greso, es decir, en misiones suicidas o bien suministrándole combus-tible en vuelo, cosa que los rusos no parecen haber desarrollado, comolo han hecho los norteamericanos. Este bombardero, por el contrario,podría ser empleado perfectamente en Europa y en el Mediterráneo.

Otro condicionante, en este caso de tipo cualitativo, lo constituyelas baterías de misiles con misión de contrabatería. Su fin es el clá-sico empleado siempre en el combate artillero, el de destruir los asen-tamientos enemigos de este arma. En el caso de los misiles, comodijimos anteriormente, es el radio de acción de su capacidad de des-trucción y su precisión lo que cuenta, pero principalmente este últimofactor es muy difícil de conseguir. Esta contrabatería puede llevarla

60

Page 9: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFERENCIA «SALT-2»

a cabo bien los misiles intercontinentales o de mediano alcance, loslanzados por submarinos o los bombardeos estratégicos realizados conaviones. Este arma de represalia ha aumentado sus posibilidades pormedio de las ojivas múltiples MIRV, haciéndolos capaces de destruircon un solo misil varios silos, pudiendo ser empleados para ese fintanto los misiles basados en tierra como los SLBM lanzados desdesubmarinos atómicos. El sistema de guiado de estos proyectiles es,pues, algo fundamental para su empleo con éxito; en este guiadointervienen los satélites militares que pululan alrededor de la Tierracon estos fines. Pues bien, en este campo parece que los norteameri-canos llevan gran ventaja a los rusos, especialmente en la especiali-dad de misiles SLBM lanzados por submarinos, constituyendo losmisiles «Trident» con ojivas MIRV un arma de grandes posibilidadesen esta acción de contrabatería, lo que los convertirá en el arma derepresalia más importante contra un ataque por sorpresa. Esta su-perioridad cualitativa de este tipo de proyectiles ha de ser uno delos condicionantes más poderosos de la conferencia «SALT-2», dadosu gran efecto en el equilibrio del conjunto de los medios a emplear.

Los satélites militares de los que acabamos de hablar constituyenotro de los condicionantes, ya que además de sus misiones señaladorasde blanco serían los encargados de vigilar que se cumplan los acuer-dos en lo que se refiere a la limitación de pruebas, pues los ICBMnecesitan bastantes lanzamientos para ser operacionales, y si se limi-tan éstas, fácilmente controlables por los satélites, no podrán mejo-rarse cambiando las características de los ya existentes, o bien seráimposible sustituirlos por otros más modernos. Parece que el númerode pruebas propuestas estarán comprendidas entre seis y diez, nú-mero totalmente insuficiente para poder convertir en operativos losnuevos tipos.

Otro caballo de batalla de las discusiones la constituirán los ICBMmóviles, cuya característica más importante consiste en poder esca-par de la represalia de la contrabatería, ya que su localización sedificulta mucho al poder cambiar de asentamiento, aunque no cree-mos que esto pueda ser tan fácil y mucho menos rápido. De todasformas, constituye un arma nueva en la que los rusos llevan ven-taja a los norteamericanos y que ha constituido su réplica a las ojivasMIRV lanzadas por los SLBM desde submarinos, constituyendo tam-bién una gran preocupacién para la defensa de Europa, pues haynoticias de que 400 de este tipo, que se estima son «SS-16» y «SS-20»,están desplegados en los países del Este con misiones específicamente

61

Page 10: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

ENRIQUE MANERA

europeas y mediterráneas; este rumor no ha sido confirmado, aunquese le da como probable. Consecuencia de la aparición de los misilesmóviles en el campo de la estrategia nuclear es el aumento de lainquietud en el área europea, pues de momento no existe réplicaeficaz, lo que ha originado un movimiento de opinión en el seno dela OTAN que ha hecho surgir un nuevo nombre, el de «armas euro-estratégicas», es decir, aquellas cuyos objetivos lo constituyen losblancos existentes en nuestro Continente y toda la cuenca del Medi-terráneo. Como decimos, hasta ahora, sólo se trata de una inquietudmás bien de tipo intelectual que práctico, pero por algo hay queempezar, pues la apatía con que los países europeos, excepto Francia,contemplan el panorama del peligro nuclear es algo increíble, puesde hecho los europeos estamos inermes y a merced de lo que los dosgrandes piensen hacer de nosotros, sin otra protección que el temora las represalias entre la URSS y los Estados Unidos y del nivel enque se quieran catalogar las agresiones nucleares posibles.

Por ahora, parece ser que la única réplica norteamericana a los«SSX-20» rusos la ha constituido los nuevos bombarderos estratégicosde alcance intermedio y con capacidad nuclear «F-lll», de los cuales60 de ellos han sido situados en las bases de la Gran Bretaña, y pareceser que también en las bases de la península Ibérica, lo que no dejade ser inquietante, aunque con la parte positiva de situarnos dentrode la sombrilla de protección nuclear norteamericana, hecho suma-mente importante en el seno de la gran estrategia nuclear, que quera-mos o no, todos los europeos estamos sumergidos en ella y compro-metidos.

Otro condicionamiento de la «SALT-2» lo ha de constituir unanueva arma que no aparecía todavía en la panoplia de los sistemasde armas nucleares en los tiempos de la conferencia «SALT-1». Setrata de los llamados misiles «Crucero». Constituyen éstos una resu-rrección de las famosas «V-l» alemanas de la Segunda Guerra Mun-dial, pero muy mejoradas gracias a los componentes electrónicos, mi-niaturización y ojiva nuclear, que la convierte en un arma económicade gran precisión, difícil de detectar, dada su pequeña altura de vuelo,y con una gran versatilidad en relación a su posible lanzador.Además, se anuncia un nuevo misil crucero de velocidad supersónicay un aumento considerable de su precisión, así como con un alcancede 600 kilómetros. Según recientes declaraciones del secretario deDefensa, los Estados Unidos podrían armar 250 bombarderos «B-52»con unos cinco mil «Cruceros». Si todas estas noticias son verdaderas,

62

Page 11: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA CONFEBENCIA «SALT-2»

los norteamericanos han encontrado una nueva arma susceptible demodificar a su favor el equilibrio estratégico y, por lo tanto, a pesarde no constituir un misil balístico intercontinental, forzosamentehabrá de ser tenido en cuenta en las conversaciones, dado sus enormesposibilidades en el equilibrio de fuerzas nucleares.

La réplica rusa a este nuevo misil se sospecha que es un armameteorológica o el «rayo de la muerte», que es un haz de rayos quese lanza directo desde la tierra al espacio con la velocidad de laluz, con un efecto de perturbación total del sistema de comunica-ciones adversarias. También anuncian los rusos la puesta a puntooperativo de un nuevo misil dotado de gran movilidad y con cabezamúltiple de gran precisión, el «SS-18», que ya hemos citado, perocon características sumamente peligrosas. Algunas de estas armasentran en la ciencia-ficción, mencionándolas como tales, y, por tanto,con las reservas del caso.

El último condicionante por ahora será, indudablemente, la bombade neutrones, cuya tenebrosa particularidad consiste en que matapero no destruye la materia, es decir, que deja intactos edificios,armas, instalaciones y al parecer, aunque no es seguro, los vegetales.Indudablemente se trata de un arma de características totalmentenuevas, incluso dentro de la guerra nuclear, con un doble aspecto:negativo en cuanto constituye su empleo un acto de lesa humanidad,que ha de encontrar una oposición moral y política de gran alcanceen todas las esferas y que ya ha obligado al presidente Cárter aprohibir en principio su fabricación, aunque dudamos de que lasexperiencias no continúen.

En su aspecto positivo, y en comparación con las enormes destruc-ciones que presentan las armas nucleares, su empleo, aunque seamasivo, no supondrá la desertización de la zona, lo cual representauna ventaja nada despreciable en relación a aquellas armas. Poresta última cualidad, los países situados en la llamada «zona derelato» han visto con buenos ojos su empleo en una acción defensiva,por ejemplo en una irrupción de carros, prefiriendo contenerlos conla bomba de neutrones a hacerlo con las armas tácticas nucleares,para evitar de este modo su desertización posterior. En el aspectoofensivo su empleo permitiría la creación de corredores que dieranpaso a las fuerzas blindadas propias, sin ver obstaculizado su avancepor las destrucciones creadas por los sistemas de armas tácticas nu-cleares y la impregnación radiactiva del área.

63

Page 12: Los condicionamientos de la Conferencia SALT-2 · 2015-03-11 · Aunque no pertenezca al arsenal nuclear de los dos futuros rivales, constituye un indudable condicionante de la conferencia

ENRIQUE MANERA

En fin, estos comentarios sobre los nuevos condicionamientos estánhechos con el propósito de explicar el retraso de la realización de laconferencia «SALT-2», ya que los nuevos factores surgidos hacen queel tratar de buscar un equilibrio nuclear sea algo tan difícil quetodos los estudios que sobre el particular se realizan en las revistasespecializadas sean especulaciones más o menos ingeniosas, pero larealidad es que el poner de acuerdo a todos los condicionantes citadosy sopesar su influencia en la estrategia nuclear global es algo tandifícil que pensamos que lo único práctico consistiría en dejar lascosas en el estado en que están e ir directamente y con determinaciónpor ambas partes a la limitación de pruebas, con el único objeto deque las cosas no vayan hacia adelante, en beneficio de la humanidad.

ENRIQUE MANERA

64