Los angulos

15
LOS ANGULOS COLEGIO:VELASCO IBARRA NOMBRE:KAREN Y MISHEL

Transcript of Los angulos

LOS ANGULOS COLEGIO:VELASCO IBARRA

NOMBRE:KAREN Y MISHEL

¡HOLA BIENVENIDOS A ESTA PAGINA A CON TINUACION LES

BAMOS A PRESENTAR LOS ANGULOS !

¿QUE SON LOS ANGULOS ?Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.

Definición y características

Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano:Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una posición final.

Las unidades de medida de ángulos

• Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son:

• Radián (usado oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades)

• Grado centesimal• Grado sexagesimal

• Se mide con una regla llamada transportador.

Tipos de ángulosÁngulo nulo : Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.

Ángulo agudo: Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).

Ángulo recto: Un ángulo recto es de amplitud igual a rad . Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.

Ángulo obtuso : Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).

Ángulo llano, extendido o colineal : El ángulo llano tiene una amplitud de rad Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).

Ángulo oblicuo :Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.

Ángulo completo o perigonal: Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de rad Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).

Ángulos relacionados:

• En función de su posición, se denominan:• ángulos adyacentes, los que tienen un vértice y un lado común, pero no

tienen ningún punto interior común,• ángulos consecutivos, los que tienen un lado y el vértice común,• ángulos opuestos por el vértice, aquellos cuyos lados son semirrectas

opuestas.• ángulos correspondientes, formados por dos paralelas y una transversal.• En función de su amplitud, se denominan:• ángulos congruentes, aquellos que tienen la misma amplitud, es decir,

que miden lo mismo,• ángulos complementarios, aquellos cuya suma de medidas es π/2

radianes o 90°,• ángulos suplementarios, aquellos cuya suma de medidas es π radianes o

180°,• ángulos conjugados, aquellos cuyas medidas suman 2π radianes o 360°.

¡Asta la próxima !