Logistica Gloria

6

Click here to load reader

description

.KNFN LKFBN.BFBLFKBJ KLHF MNSDFYFNF,MN,MFNIYW.v n lñsfm,.f.,n

Transcript of Logistica Gloria

LOGISTICA Y CADENA DE SUMNISTRO DE GLORIA S.A

ACTIVIDAD PRINCIPAL:Gloria es una empresa dedicada principalmente a la produccin, comercializacin y distribucin de productos lcteos.El grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos /Leche, Jugos y derivados lcteos) Histricamente, Gloria, ha sido la empresa lder en el mercado de leche evaporada.

PRINCIPALES COMPETIDORES DE GLORIA S.A. Nestle LaiveCADENA DE SUMINISTRO

2.1. Proveedores: Zona Norte: Departamentos de Cajamarca, Lambayeque y la Libertad. El acopio en esta zona se inicia a partir del ao 1998.Cuenta con:05 Centros de acopio (Viru, Paijan, Chiclayo, Chota y el Empalme)01 Planta de Enfriamiento y concentracin (Trujillo)01Planta de enfriamiento, concentracin y procesamiento (Cajamarca).

Zona Centro: Departamentos de Lima, Ica y Junn.Cuenta con:03 Plantas de enfriamiento (Huacho, Caete, Lurn)03 Centro de acopio (Huaral, Pisco, Concepcin y Supe)01 Planta de recepcin, enfriamiento, concentracin y procesamiento (Huachipa).

Zona Sur: Departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna.Cuenta con:05 Plantas de acopio y enfriamiento (Pampacolca, Aplao; Mejia, Camiara y Puquina).01 Planta de enfriamiento y concentracin (Majes)01 Plantas de recepcin, enfriamiento y procesamiento (Arequipa)

* Manufactura:Obtencin inicial de la lecheCiclo de lactacinOrdeoRefrigeracinLimpieza y desinfeccin3. FASES DE PRODUCCINFase de recepcin:Acopio:Recepcin del producto de los centros de acopio.Uso de camiones Isotrmicos.Estricto control de calidad:Limpieza rigurosaTemperaturaAcidezMicrobiolgicas Fase de elaboracin: EnvoReenfriamientoPasteurizacinEstandarizacinFase de evaporacin:EvaporizacinEnfriamientoAlmacenamientoFase de envasado:Disposicin en envasesEsterilizacin

* Distribucin:La Distribuidora Exclusiva de Productos de Calidad (DEPRODECA Per), empresa del Grupo Gloria y encargada de la gestin comercial de la Compaa con una participacin de 33.7% de las ventas. De acuerdo al contrato que mantienen, DEPRODECA tiene la obligacin de distribuir los productosde Gloria en Lima adems de comercializarlos en los dems departamentos del Per.A cambio de lo primero, Gloria le paga el 5.0% del valor de las ventas de los productos distribuidos, mientras que por lo segundo DEPRODECA tiene el derecho de conservar el margen de comercializacin. Por otro lado, los supermercados Wong, Metro, Supermercados Peruanos, y Tottus en conjunto participaron con el 12.1% en el 2006. * Consumidor: Gloria ofrece una gran variedad de productos para que sean consumidos por el pblico en general, de acuerdo a sus gastos y preferencia

4. CICLO DE ABASTECIMIENTO:

* Compras:En esta rea la empresa es muy cuidadosa y detallista ya que aqu se empezara a definir la calidad de todas las lneas de productos que se elaboran, se obtienen los bienes y servicios necesarios porque de concepto la eleccin de los proveedores es vital para un buen proceso, incluyendo un debido estimado de los gastos.Una de las tareas ms importantes de la gestin de la compraventa es la de buscar al proveedor adecuado antes de realizar la compra. El departamento de compras o comercial es el que se encarga generalmente de esta funcin. Debe tener muy claro que criterios de evaluacin permiten realizarla.Previamente al inicio de la bsqueda de proveedores se ha de tener muy claro cules son los productos que se desean adquirir, de qu calidad y en qu cantidad, para que la seleccin se realice comparando productos de iguales o muy similares caractersticas. Una vez realizado este anlisis, comienza el proceso de seleccin en el que se pueden dar diversas situaciones:* Laempresa inicia su actividad y debe buscar toda clase de proveedores.* La empresa tiene unos proveedores que habitualmente le suministran, pero no se encuentra satisfecha con ellos.* Se quiere ampliar la cartera de proveedores para realizar comparaciones de productos y de condiciones comerciales con el objetivo de mejorar la gestin comercial.

* Recepcin:El personal que recepciona la materia prima debe realizar la comprobacin de que lo recepcionado corresponde con el material pedido. Para ello debe comprobar que:* El documento de entrega coincide con el material pedido.* El material recibido corresponda con lo indicado en el documento de entrega.* El estado en que se encuentran las materias primas correspondientes.

* Almacn:La empresa con el propsito de cumplir sus objetivos dentro del plan estratgico, tiene como obligacin mantener en ptimas condiciones las materias primas y productos del mismo es por eso que cuenta con una empresa encargada de la recepcin, control y mantenimiento en almacenes.Su presencia en diversos sectores ha permitido al grupo alcanzar un importante nivel de integracin vertical en varios de los procesos productivos relacionados con sus principales productos, permitiendo alcanzar econmicas de escala.Al tener una estrategia clara y adecuada inversin en tecnologa les permite asegurar calidad, eficiencia en costos, por eso la empresa cuenta con una eficiente gestin logstica.Logstica del Pacfico S.A.C. empresa que opera como deposito aduanero autorizado pblico y como deposito simple, prestando servicios de almacenaje de productos y mercancas en general. Inicio sus actividades en junio del 2003, como la empresa del Grupo Gloria que integra los procesos de importacin, cerrando el ciclo completo de los servicios logsticos.El objetivo principal de Logstica del Pacfico S.A.C. es distinguirse como una empresa inteligente, con un alto desarrollo en la actividad de tramitacin, manipulacin y almacenamiento de carga y de mercancas que ingresan por las Aduanas Martima y Area del Callao.

* Registro:Contiene los datos mnimos que indican cada materia que existe en el almacn.

* Nmero de registro interno* Nombre de los productos y/o materias primas* Proveedor* Nmero de lote* Fecha de recepcin * Cantidad y numero de envases * Fecha de caducidad

5. DISTRIBUCIN DE ALMACEN:Gloria S.A, para poder distribuir las grandes cantidades de pedidos solicitados por los clientes, realiza un inventario donde contabiliza todas las entradas y salidas de los productos desde su almacn. Esto se realiza mediante el uso de la herramienta kardex lo cual dificulta, en reiteradas ocasiones, la entrega inmediata de los pedidos.Por tal motivo, esta rea busca mejorar su sistema de almacenaje mediante la utilizacin de un sistema contable computarizado, lo que le permitir a esta rea obtener datos exactos de los productos que ingresan y salen del almacn, as mismo permitir el ahorro de tiempo, pues al no registrar en forma precisa lo productos, la empresa incurre en dficit o exceso de productos lo que ocasiona que se reitere la contabilizacin.

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DE GLORIA S.A

CURSO:LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

SEMESTRE:IX

ELABORADO:ESCALANTE QUISPE JEANPIERRE

AREQUIPA_PER2015