LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

15
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA.

Transcript of LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Page 1: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA.

Page 2: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

“Ciencia de las leyes del pensamiento que tiene por objeto estudiar la relación que el pensamiento tiene con la verdad”.

Utilidad que nos enseña a pensar correctamente y que más que una ciencia es un verdadero arte o entrenamiento de nuestras facultades cognoscitivas.

La Lógica

Page 3: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Gregorio Fingermann "La ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, que nos da normas para la investigación científica y nos suministra un criterio de verdad".

Aristóteles "Ciencia de la demostración, se preocupa solo de formular reglas para alcanzar verdades a través de la demostración“ Aristóteles. 

Page 4: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Lógica y teoría del conocimiento. Más cercana a la Lógica Formal y se presta a

confusiones con la misma. Tienen el mismo objeto material: el pensamiento.

La Lógica y otras Disciplinas.  

Lógica Formal Teoría del ConocimientoSe ocupa del pensamiento “en si mismo”, su estructura formal y la coherencia del pensamiento.

Considera al pensamiento en: - Relación con el objeto - Referencia objetiva - Coherencia del pensamiento con la realidad.

PENSAMIENTO VALIDO PENSAMIENTO VERDADERO

Page 5: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Lógica y ontología. Relación de identidad entre la Lógica Formal

“Teoría de la estructura o forma del pensar” y la Ontología (o Metafísica) “Teoría de la estructura o forma del ser”.

Pensar y Ser forman parte de una misma realidad, pero no puede afirmarse que sean la misma cosa.

La dialéctica plantea esta distinción, elimina la pretensión de unidad entre “ser” y “pensar”.

Page 6: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Lógica y psicología.

Se basa en el pensamiento entendido como proceso del pensamiento o “resultado del pensamiento”.

Psicología estudia los procesos del pensamiento y la inteligencia, entre otros fenómenos psíquico

La Lógica estudia la forma de los resultados del pensamiento.  

Page 7: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Disciplina filosófica que estudia la estructura o formas de pensamiento como conceptos, proposiciones, razonamientos su objeto es establecer argumentos válidos o lógicos.

Se interesa por premisas y conclusiones. Su estudio no declara verdad o falsedad.

La lógica formal

Page 8: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

a) El principio de identidad Todo objeto es idéntico a sí mismo

"A es A“

Decir que una cosa es idéntica a sí misma significa que una cosa es una cosa. Podemos decir que una cosa cambia constantemente, sin embargo, sigue siendo ese mismo objeto, pues si no fuese así, no podríamos decir que ese objeto ha cambiado.

Leyes del pensamiento: principios lógicos supremos.

Page 9: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

b) El principio de no contradicción Es imposible que algo sea y no sea al mismo

tiempo y en el mismo sentido.

"Es imposible que A sea B y no sea B.“

Por ejemplo, no es posible que un objeto sea un libro y no sea, a la vez, un libro. Es posible pensar que el objeto pueda ser algo ahora y no ser ese algo después, pero no al mismo tiempo. Así, lo que antes fue un libro puede ser ahora basura o cenizas. Yo puedo estar aquí ahora y no estar después, pero no al mismo tiempo.

Page 10: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

c) El principio del tercero excluido Declara que todo tiene que ser o no ser:

"A es B" o "A no es B".

Por ejemplo, que "el perro es un mamífero" y que "el perro no es mamífero", no podemos rechazar estas dos proposiciones como falsas, pues no hay una tercera posibilidad.

En este es preciso reconocer que una alternativa es falsa y otra verdadera y que no cabría una tercera posibilidad.

Page 11: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

d) El principio de razón suficiente Todo objeto debe tener una razón suficiente que

lo explique". Lo que es, es por alguna razón, "nada existe sin una causa o razón determinante".

Los planetas se mueven en órbitas elípticas por alguna razón, y esa razón aparece cuando acudimos a la ley de la Gravitación Universal. La Revolución mexicana se produjo por alguna razón, y esa razón surge cuando estudiamos sus antecedentes y consecuencias.

Todo tiene una razón de ser.

Page 12: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Arte de dialogar y discutir usando la razón.

La importancia ideológica por el hecho de su nivel de acercamiento a la realidad

No busca alejarse de la realidad para comprenderla mejor, sino que quiere acercarse más a ella, involucrarnos más con las contradicciones de la naturaleza, del hombre y de la sociedad.

La Lógica Dialéctica

Page 13: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Tesis

Antítesis

Coyuntura

Coyuntura Nodal

Proceso de

Superación de la

contradicción

Síntesis

Mo

men

tos de la D

ialéctica

Page 14: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Son al mismo tiempo, leyes del movimiento de la realidad y del pensar.

Henry Lefebvre señala 5 leyes.

Leyes de la Dialéctica

Page 15: LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA

Leyes de la

Dialéctica

De la interacción Universal

Del Movimiento Universal

De la Unidad de

los Contrarios

De la Transformaci

ón de la Cantidad en

Cualidad

De desarrollo en Espiral

Los elementos de la contradicción, a la

vez que son radicalmente

opuestos, conforman una unidad, en cuanto que se

necesitan mutuamente para existir como tales

La realidad no está dada de una vez y

para siempre.

Nada existe en forma aislada.

Al acumular cuantitativamente una

cierta “masa” o “cantidad” de una misma realidad o

relación real, por la misma dinámica de la dialéctica, se produce un cambio  cualitativo

hacia una realidad nueva.

El desarrollo del movimiento dialéctico implica que cada nueva situación incluye en sí la anterior, enriqueciéndola.