Localidad Parroquia Concejo Yacimiento

4
Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Patrimonio Cultural Servicio de Patrimonio Cultural CA Yacimiento Asentamiento Neolitico de Las Corvas Nº. Concejo Belmonte de Miranda/ Balmonte de Miranda 109 Parroquia Vigaña CARTA ARQUEOLÓGICA Localidad Vigaña d’Arcéu DE ASTURIAS Paraje Val.le’l Pandu 1. Identificación Nompre principal Las Corvas 3. Accesos Otros Val.le´l Pandu 3.1. Vías de comunicación Carretera comarcal a Cigüedres y pista forestal 2. Localización 2.1. Cartografía (nº., escala) IGN Otros MTA 1:5000 HOJA 75 3.2. Referencias Espacios de agrarios de El Pandu Militar 3.3. Informantes Mariano Álvarez García Latitud Long. Altura Altura 3.4. Itinerario de aproximación Carretera comarcal a Vigaña d´Arcéu y pista forestal UTM nº. 29N ETRS89 X: 724.118 Y: 4.792.033 Z: 548 (Descripción del itinerario) Siguiendo la N-227, dirección Somiedo, pasando Belmonte de Miranda, a unos 5 km se encuentra el desvío a mano derecha hacia Vigaña d’Arcéu. Tomamos la carretera comarcal que va a Cigüedres. Llegamos a Vigaña. Tomamos el ramal a la izquierda que baja al valle´l Pandu. Accedemos al mismo y descendemos por las fincas hasta llegar a las más bajas de Las Corvas. 2.2. Fotografía aérea: Vuelo Fecha Nº. 2.3. Ortofotografía PNOA Vuelo PNOA Fecha 2015 Nº. 0051 2.4. Otros 4. Emplazamiento Orientación SURESTE Situación Fondo de valle Distancia a cursos de agua o mar Reguero de Los Molinos a 535 metros. Río Pigüeña a 776 metros. Vegetación y suelos Formación geológica del Macizo Ibérico con afloramientos de rocas del Precámbrico y del Paleozoico. Litología principalmente caliza. Vegetación de pradera con gran cantidad de elementos aportados por sedimentación. 5. Tipología del yacimiento 6. Cronología 5.1. Cuevas o abrigos 5.3. Especificaciones más usuales 0. Indeterminado 0. Indeterminado 19. Túmulo Indeterminado Romano indeterminado 1. Habitación 1. Material lítico 20. Dolmen Paleolítico indeterminado Romano altoimperial 2. Sepulcral 2. Material metálico 21. Menhir Paleolítico Inferior Romano bajoimperial 3. Arte rupestre 3. Material cerámico 22. Sepultura de lajas Paleolítico Medio Tardorromano 4. Concheros 4. Epigráfico 23. Sepultura olerdolana Auriñaciense Medieval indeterminado 5. Hallazgos sueltos 5. Numismático 24. Sarcófagos Gravetiense Altomedieval 6. Diversos (especificar) 6. Castro 25. Sepulturas diversas Solutrense Plenomedieval ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 7. Castillo (Especificar) Magdaleniense Bajomedieval 8. Villas / Mosaico 26. Diversos Aziliense Moderno indeterminado 5.2. Lugares al aire libre X 9. Despoblados …………………………… Asturiense Siglo XVI 0. Indeterminable 10. Iglesia rupestre X Neolítico Siglo XVII X 1. Edificaciones 11. Ermita / Capilla Bronce indeterminado Siglo XVIII 2. Megalitos / Túmulos 12. Monasterio / Iglesia Bronce Antiguo Contemporáneo indeter. 3. Necrópolis 13. Puentes Bronce Medio Siglo XIX 4. Taller / Materiales dispersos 14. Tramo de calzada Bronce Final Siglo XX 5. Concheros 15. Minas Hierro indeterminado 6. Hallazgos sueltos 16. Canalizaciones Hierro I 7. Ocultaciones 17. Molinos Hierro II 8. Diversos (especificar) 18. Cremación / Inciner. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 7. Procedencia X Excavación sistemática Prospección Hallazgo casual Excavación furtiva Noticia o referencia documental 1

Transcript of Localidad Parroquia Concejo Yacimiento

Page 1: Localidad Parroquia Concejo Yacimiento

Co

nse

jerí

a d

e E

du

caci

ón

y C

ult

ura

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

atri

mo

nio

C

ult

ura

l S

ervi

cio

de

Pat

rim

on

io C

ult

ura

l

CA

Yac

imie

nto

Ase

nta

mie

nto

Neo

litic

o d

e L

as C

orv

asN

º.

Con

cejo

Bel

mo

nte

de

Mir

and

a/ B

alm

on

te d

e M

iran

da

109

Par

roqu

iaV

igañ

aC

AR

TA A

RQ

UE

OL

ÓG

ICA

Loca

lidad

Vig

aña

d’A

rcéu

DE

AS

TU

RIA

SP

araj

eV

al.le

’l P

and

u

1. Id

enti

fica

ció

nN

ompr

e pr

inci

pal

Las

Co

rvas

3. A

cces

os

Otr

osV

al.le

´l P

and

u3.

1. V

ías

de c

omun

icac

ión

Car

rete

ra c

omar

cal a

Cig

üedr

es y

pis

ta fo

rest

al

2. L

oca

lizac

ión

2.1.

Car

togr

afía

(n

º., e

scal

a)IG

NO

tros

MTA

1:5

000

HO

JA 7

53.

2. R

efer

enci

asE

spac

ios

de a

grar

ios

de E

l Pan

du

Mili

tar

3.3.

Info

rman

tes

Mar

iano

Álv

arez

Gar

cía

Latit

udLo

ng.

Altu

raA

ltura

3.4.

Itin

erar

io d

e ap

roxi

mac

ión

Car

rete

ra c

omar

cal a

Vig

aña

d´A

rcéu

y p

ista

fore

stal

UT

M n

º.

29N

ET

RS

89X

: 72

4.11

8Y

:4.

792.

033

Z:

548

(Des

crip

ción

del

itin

erar

io)

Sig

uien

do la

N-2

27, d

irecc

ión

Som

iedo

, pas

ando

Bel

mon

te d

e M

irand

a, a

uno

s 5

km s

e en

cuen

tra

el d

esví

o a

man

o de

rech

a ha

cia

Vig

aña

d’A

rcéu

. Tom

amos

la c

arre

tera

com

arca

l que

va

a C

igüe

dres

. Lle

gam

os a

Vig

aña.

Tom

amos

el r

amal

a la

izqu

ierd

a qu

e ba

ja a

l val

le´l

Pan

du.

Acc

edem

os a

l mis

mo

y de

scen

dem

os p

or la

s fin

cas

hast

a lle

gar

a la

s m

ás b

ajas

de

Las

Cor

vas.

2.2.

Fot

ogra

fía a

érea

: V

uelo

Fec

haN

º.

2.3.

Ort

ofot

ogra

fíaP

NO

AV

uelo

PN

OA

Fec

ha20

15N

º.

0051

2.4.

Otr

os

4. E

mp

laza

mie

nto

Orie

ntac

ión

SU

RE

ST

ES

ituac

ión

Fon

do d

e va

lle

Dis

tanc

ia a

cur

sos

de a

gua

o m

arR

egue

ro d

e Lo

s M

olin

os a

535

met

ros.

Río

Pig

üeña

a 7

76 m

etro

s.V

eget

ació

n y

suel

osF

orm

ació

n ge

ológ

ica

del M

aciz

o Ib

éric

o co

n af

lora

mie

ntos

de

roca

s de

l P

recá

mbr

ico

y de

l Pal

eozo

ico.

Lito

logí

a pr

inci

palm

ente

cal

iza.

Veg

etac

ión

de

prad

era

con

gran

can

tidad

de

elem

ento

s ap

orta

dos

por

sedi

men

taci

ón.

5. T

ipo

log

ía d

el y

acim

ien

to6.

Cro

no

log

ía5.

1. C

uev

as o

ab

rig

os

5.3.

Esp

ecif

icac

ion

es m

ás u

sual

es0.

Inde

term

inad

o0.

Inde

term

inad

o19

. Túm

ulo

Inde

term

inad

oR

oman

o in

dete

rmin

ado

1. H

abita

ción

1. M

ater

ial l

ítico

20. D

olm

enP

aleo

lític

o in

dete

rmin

ado

Rom

ano

alto

impe

rial

2. S

epul

cral

2. M

ater

ial m

etál

ico

21. M

enhi

rP

aleo

lític

o In

ferio

rR

oman

o ba

joim

peria

l

3. A

rte

rupe

stre

3. M

ater

ial c

erám

ico

22. S

epul

tura

de

laja

sP

aleo

lític

o M

edio

Tard

orro

man

o

4. C

onch

eros

4. E

pigr

áfic

o23

. Sep

ultu

ra o

lerd

olan

aA

uriñ

acie

nse

Med

ieva

l ind

eter

min

ado

5. H

alla

zgos

sue

ltos

5. N

umis

mát

ico

24. S

arcó

fago

sG

rave

tiens

eA

ltom

edie

val

6. D

iver

sos

(esp

ecifi

car)

6. C

astr

o25

. Sep

ultu

ras

dive

rsas

Sol

utre

nse

Ple

nom

edie

val

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,7.

Cas

tillo

(E

spec

ifica

r)M

agda

leni

ense

Baj

omed

ieva

l

8. V

illas

/ M

osai

co26

. Div

erso

sA

zilie

nse

Mod

erno

inde

term

inad

o

5.2.

Lu

gar

es a

l air

e lib

reX

9. D

espo

blad

os…

……

……

……

……

……

Ast

urie

nse

Sig

lo X

VI

0. In

dete

rmin

able

10. I

gles

ia r

upes

tre

XN

eolít

ico

Sig

lo X

VII

X1.

Edi

ficac

ione

s11

. Erm

ita /

Cap

illa

Bro

nce

inde

term

inad

oS

iglo

XV

III

2. M

egal

itos

/ Túm

ulos

12. M

onas

terio

/ Ig

lesi

aB

ronc

e A

ntig

uoC

onte

mpo

ráne

o in

dete

r.

3. N

ecró

polis

13. P

uent

esB

ronc

e M

edio

Sig

lo X

IX

4. T

alle

r / M

ater

iale

s di

sper

sos

14. T

ram

o de

cal

zada

Bro

nce

Fin

alS

iglo

XX

5. C

onch

eros

15. M

inas

Hie

rro

inde

term

inad

o

6. H

alla

zgos

sue

ltos

16. C

anal

izac

ione

sH

ierr

o I

7. O

culta

cion

es17

. Mol

inos

Hie

rro

II

8. D

iver

sos

(esp

ecifi

car)

18. C

rem

ació

n / I

ncin

er.

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,,,,

,,,

7. P

roce

den

cia

XE

xcav

ació

n si

stem

átic

aP

rosp

ecci

ón

Hal

lazg

o ca

sual

Exc

avac

ión

furt

iva

Not

icia

o r

efer

enci

a do

cum

enta

l

1

Page 2: Localidad Parroquia Concejo Yacimiento

8. D

escr

ipci

ónA

nexo

: E

l top

ónim

o la

s C

orva

s se

cor

resp

onde

con

un

terr

azgo

act

ualm

ente

cub

ierto

por

pas

tizal

es e

n la

par

te b

aja

del V

al.le

’l P

andu

, don

de u

na s

erie

de

finca

s es

trech

as y

ala

rgad

as d

e fo

rma

curv

a se

div

iden

med

iant

e pe

queñ

os m

uret

es d

e pi

edra

que

sirv

en a

la v

ez d

e lím

ites

de fi

ncas

y d

e co

nstru

ccio

nes

de a

terr

azam

ient

o. L

a in

terv

enci

ón e

n es

te e

spac

io p

erm

itió

docu

men

tar s

u us

o ag

rario

dur

ante

épo

ca c

onte

mpo

ráne

a y

mod

erna

. Deb

ajo

de e

stos

niv

eles

, se

docu

men

tó u

n de

rrum

be d

e pi

edra

que

sel

ló lo

s ni

vele

s in

ferio

res

en lo

s qu

e se

loca

lizar

on tr

es h

ogar

es, q

ue s

e ap

oyan

sob

re u

n su

elo

disp

uest

o de

form

a es

calo

nada

, a p

artir

de

cier

tas

labo

res

de a

cond

icio

nam

ient

o de

la la

dera

. El

sust

rato

fue

traba

jado

par

a cr

ear d

os p

eque

ñas

plat

afor

mas

form

adas

por

el m

ism

o m

ater

ial g

eoló

gico

rem

ovid

o. E

n es

te s

uelo

se

han

docu

men

tado

tres

hoy

os d

e po

ste

que

podr

ían

rela

cion

arse

con

alg

ún ti

po d

e co

nstru

cció

n as

ocia

da a

l sue

lo y

los

hoga

res.

Lam

enta

blem

ente

, las

dim

ensi

ones

del

sec

tor d

e ex

cava

ción

no

ofre

cier

on la

am

plitu

d ne

cesa

ria p

ara

reco

noce

r sus

par

ámet

ros

form

ales

.Res

pect

o a

los

mat

eria

les

mue

bles

doc

umen

tado

s, d

esta

ca s

u es

case

z e

inex

pres

ivid

ad. T

an s

ólo

se re

cupe

raro

n un

a m

ano

de m

olin

o y

un fr

agm

ento

cer

ámic

o ba

jo e

l der

rum

be y

sob

re e

l niv

el d

e su

elo.

La

cerá

mic

a es

tá h

echa

a m

ano,

de

fact

ura

tosc

a y

prob

able

filia

ción

pre

hist

óric

a. T

ambi

én s

e re

cupe

ró u

n fra

gmen

to d

e m

olin

o ba

rqui

form

e. A

la e

sper

a de

com

plet

ar la

info

rmac

ión

prop

orci

onad

a po

r las

ana

lític

as re

aliz

adas

sob

re d

istin

tas

mue

stra

s re

cogi

das,

pod

emos

ade

lant

ar la

obt

enci

ón d

e tre

s da

taci

ones

radi

ocar

bóni

cas

para

los

hoga

res

que

ofre

cen

las

sigu

ient

es fe

chas

a 2σ:

364

0-35

15 c

al a

C; 3

804-

3657

cal

aC

y 3

140-

3006

. Est

as d

atac

ione

s se

rían

acor

des

con

los

esca

sos

mat

eria

les

recu

pera

dos

y co

n lo

s ra

sgos

con

stru

ctiv

os id

entif

icad

os, y

nos

lle

varía

a re

laci

onar

est

e ni

vel o

cupa

cion

al d

ocum

enta

do e

n La

s C

orva

s co

n el

per

íodo

del

Neo

lític

o fin

al, t

an e

scas

amen

te c

onoc

ido

en e

l áre

a ca

ntáb

rica

en lo

que

a n

ivel

es d

e há

bita

t se

refie

re.

9. B

iblio

graf

íaA

nexo

: FE

RN

ÁN

DE

Z M

IER

, M. y

GO

NZÁ

LEZ

ÁLV

AR

EZ,

D. (

2013

). “M

ás a

llá d

e la

ald

ea. E

stud

ios

diac

róni

cos

del p

aisa

je e

n el

ent

orno

de

Viga

ña (

Bel

mon

te d

e M

irand

a)”.

En

Exc

avac

ione

s A

rque

ológ

icas

en

Ast

uria

s (2

007-

2012

), O

vied

o:

Con

seje

ría d

e E

duca

ción

Cul

tura

y D

epor

te d

el P

rinci

pado

de

Ast

uria

s, p

p. 3

53-3

65.

GO

NZÁ

LEZ

ÁLV

AR

EZ,

D. (

2016

): P

obla

mie

nto

y an

tropi

zaci

ón d

e la

Mon

taña

Occ

iden

tal C

antá

bric

a du

rant

e la

Pre

hist

oria

Rec

ient

e: u

na a

prox

imac

ión

desd

e la

Arq

ueol

ogía

del

Pai

saje

, Tes

is d

octo

ral.

Uni

vers

idad

Com

plut

ense

de

Mad

rid.

10. D

epós

ito d

e lo

s m

ater

iale

s11

. Doc

umen

taci

ón g

ráfic

aA

fech

a de

reda

cció

n de

est

a fic

ha, l

os m

ater

iale

s se

enc

uent

ran

en e

stud

io p

or p

arte

del

equ

ipo

de in

vest

igac

ión

Labo

rato

rio d

e A

rque

olog

ía A

grar

ia, d

irigi

do p

or la

dra

. Mar

garit

a Fe

rnán

dez

Mie

r.11

. 1. F

otog

rafía

sA

NE

XO

IMA

GE

NE

S L

AS

CO

RVA

S11

.2. D

ibuj

os11

.3. P

lano

s11

.4. O

tros

MTA

1:5

000

12. D

atos

cat

astr

ales

Ane

xo:

12.1

. Pol

ígon

o21

12.4

. Pro

piet

ario

Ros

alia

Men

ende

z y

Mar

iano

Alv

arez

12.2

. Par

cela

1117

y 1

118

12.5

. Arr

enda

dor o

llev

ador

12.3

. Nom

bre

de la

finc

aLa

s C

orva

s12

.6. O

bser

vaci

ones

13. C

onse

rvac

ión

Ane

xo:

13.1

. Est

ado

de c

onse

rvac

ión

Bue

no13

.2. P

rote

cció

n le

gal

Inve

ntar

io d

el P

atrim

onio

Cul

tura

l de

Ast

uria

s (IP

CA

).

(Cau

sas,

ext

ensi

ón %

y p

rofu

ndid

ad d

el d

eter

ioro

) Pre

sent

a un

bue

n es

tado

de

cons

erva

ción

, alte

rado

por

los

proc

esos

pos

depo

sici

onal

es h

abitu

ales

.13

.3. S

iste

mas

de

prot

ecci

ónN

o

13.3

. Sis

tem

as d

e gu

arde

ríaN

o14

. Obs

erva

cion

esA

fech

a de

la re

dacc

ión

de e

sta

ficha

, el y

acim

ient

o a

sido

par

cial

men

te e

xcav

ado

y au

n se

enc

uent

ra e

n pr

oces

o de

est

udio

por

el e

quip

o de

inve

stig

ació

n La

bora

torio

de

Arq

ueol

ogía

Agr

aria

, diri

gido

por

la d

ra. M

arga

rita

Fern

ánde

z M

ier.

�2

Page 3: Localidad Parroquia Concejo Yacimiento

ANEXO IMAGENES LAS CORVAS

Localización de Las Corvas en el Valle´l Pandu (Imágenes del grupo de investigación Laboratorio de Arqueología Agraria)

� Vista del hogar asociado al suelo y delimitado por dos zanjas (Imágenes del grupo de investigación Laboratorio de Arqueología Agraria).

Page 4: Localidad Parroquia Concejo Yacimiento

� Vista general de la excavación. Se aprecian dos de los hoyos de poste localizados bajo el nivel de derrumbe (Imágenes

del grupo de investigación Laboratorio de Arqueología Agraria).

Cerámicas de Las Corvas. 1-6. Piezas de filiación prehistórica. 7.Fragmento de material constructivo contemporáneo

8-9. Lozas contemporáneas 10. Fragmentos cerámicos muy rodados localizados en el relleno de la zanja (Imágenes del

grupo de investigación Laboratorio de Arqueología Agraria).