LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

6
LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO (Del siglo X al siglo XVII) ACTIVIDADES PARA REALIZAR A PARTIR DE PÁGINAS DE INTERNET 1) Género y argumento del Cantar de Mío Cid. Copia el principio de la obra. http://welcome.to/cdlle http://www.cervantesvirtual.com/bib_obra/Cid/ http://www.trinity.edu/mstroud/3331/cid1.html Manuscrito del Cantar (Biblioteca Nacional) 2) Copia dos ejemplos de lírica tradicional y explica por qué son lírica y por qué tradicional. ¿De qué hablan esos poemas que has elegido? (Asunto y tema) http://welcome.to/cdlle http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PROPUESTAS_LECTURA/POESIA_MEDIEVAL/ant ologia.htm 3) ¿Cuál es el tema de El Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita? Copia algún fragmento en el que quede claro el tema de la obra. http://www.librosalacalle.com/images/2002/pdf/LIRICA1.pdf http://arcipreste.alcarria.com/2009/02/juan-ruiz-el-arcipreste-de-hita/ http://arcipreste.alcarria.com/2009/02/aqui-habla-de-las-cualidades-que-tienen/ http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_buen_amor#Interpretaci.C3.B3n_de_la_obra 1

description

Caza del tesoro sobre literatura castellana, para alumnos de 2º ciclo de ESO.

Transcript of LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

Page 1: LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO

(Del siglo X al siglo XVII)

ACTIVIDADES PARA REALIZAR A PARTIR DE PAacuteGINAS DE INTERNET

1) Geacutenero y argumento del Cantar de Miacuteo Cid Copia el principio de la obra

httpwelcometocdlle

httpwwwcervantesvirtualcombib_obraCid

httpwwwtrinityedumstroud3331cid1html

Manuscrito del Cantar (Biblioteca Nacional)

2) Copia dos ejemplos de liacuterica tradicional y explica por queacute son liacuterica y por queacute tradicional iquestDe queacute hablan esos poemas que has elegido (Asunto y tema)

httpwelcometocdlle

httpwwwmaterialesdelenguaorgLITERATURAPROPUESTAS_LECTURAPOESIA_MEDIEVALantologiahtm

3) iquestCuaacutel es el tema de El Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita Copia alguacuten fragmento en el que quede claro el tema de la obrahttpwwwlibrosalacallecomimages2002pdfLIRICA1pdf httparciprestealcarriacom200902juan-ruiz-el-arcipreste-de-hita

httparciprestealcarriacom200902aqui-habla-de-las-cualidades-que-tienen

httpeswikipediaorgwikiLibro_de_buen_amorInterpretaciC3B3n_de_la_obra

1

4) Geacutenero y estructura de El Conde Lucanor de Don Juan Manuel Explica el argumento y la moraleja de alguno de los cuentos

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01383897522571623867802indexhtm

httpwwwrinconcastellanocomedadmediacondelucanorhtml

Ilustracioacuten para El Conde Lucanor

5) iquestQueacute son los romances iquestCoacutemo se clasifican iquestQueacute es el romancero Copia dos romances de diferente clase iquestDe queacute hablan (Asuntoargumento y tema)httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02404953322682839644424indexhtm

httproblepnticmeces~msanto1lengua1romancehtm

6) iquestA queacute geacutenero pertenecen Las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique iquestPor queacute Copia los 12 primeros versos y explica lo que dicen iquestQueacute temas se tratan en el resto de la obra

httpwwwpoesiasindex1htm

httpeswikipediaorgwikiCoplas_por_la_muerte_de_su_padre

Jorge Manrique

2

7) iquestDe queacute trata La Celestina iquestPara queacute la escribioacute Fernando de Rojas Copia el principio de la obra cuando Calixto y Melibea se conocen iquestCuaacutel es la importancia que tiene esta obra en la historia de la literatura espantildeola y universal

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras1352721876703072097661 3indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcombib_obracelestina

httpwwwvirtual-spaincomliteratura_espanola-lacelestinahtml

Celestina vista por Picasso

8) iquestQueacute importancia tiene Garcilaso de la Vega en la historia de la liacuterica en castellano Copia el soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucenahellip) y explica lo que dicehttpwwwvirtual-spaincomliteratura_espanola-garcilasohtml

httpusersipfweduJEHLEpoesiaentantoqhtm

httpwwwleergratiscomotrosen-tanto-que-de-rosa-y-azucena-de-garcilaso-de-la-vegahtml

Garcilaso de la Vega

9) iquestQueacute es el misticismo Explica por queacute era miacutestico el poeta San Juan de la Cruz Copia las dos primeras estrofas de su poema titulado La noche oscura iquestQueacute simboliza en ese poema la esposa que sale en busca de su amado en medio de la oscuridad de la noche iquestCoacutemo acaba el poemahttpeswikipediaorgwikiMisticismoMC3ADstica_cristiana

httpwwwlos-poetascomfcruzhtm

httpwwwpalabracubanaorg2007-09noche-ocsura-4htm

SJuan de la Cruz

3

10) En el proacutelogo de El Lazarillo de Tormes el autor se dirige a una personalidad a la que llama Vuestra Merced y le dice

Y pues VM escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso parecioacuteme no tomarle por el medio sino del principio porque se tenga entera noticia de mi persona y tambieacuten porque consideren los que heredaron nobles estados cuaacuten poco se les debe pues Fortuna fue con ellos parcial y cuaacutento maacutes hicieron los que sieacutendoles contraria con fuerza y mantildea remando salieron a buen puerto iquestA queacute caso se refiere Cuenta brevemente el argumento de la obra httpmemberstripodcom~trabajo_creativolazarillo1htm

httpwwwelazarillonetautorhtmelcaso

httpeswikipediaorgwikiLazarillo_de_TormesArgumento

Primera edicioacuten del Lazarillo (1554)

11) Al final de El Quijote se desarrolla el siguiente diaacutelogo entre D Quijote Sancho Panza y Sansoacuten Carrasco Explica las palabras de cada uno en relacioacuten con el argumento y la intencioacuten de la novela iquestPor queacute se dice que El Quijote es la primera novela de la literatura universal

-iexclAy -respondioacute Sancho llorando- no se muera vuestra merced sentildeor miacuteo sino tome mi consejo y viva muchos antildeos porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin maacutes ni maacutes sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las de la melancoliacutea Mire no sea perezoso sino levaacutentese de esa cama y vaacutemonos al campo vestidos de pastores como tenemos concertado quizaacute tras de alguna mata hallaremos a la sentildeora dontildea Dulcinea desencantada que no haya maacutes que ver Si es que se muere de pesar de verse vencido eacutecheme a miacute la culpa diciendo que por haber yo cinchado mal a Rocinante le derribaron cuanto maacutes que vuestra merced habraacute visto en sus libros de caballeriacuteas ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mantildeana

-Asiacute es -dijo Sansoacuten- y el buen Sancho Panza estaacute muy en la verdad de estos casos

-Sentildeores -dijo don Quijote- vaacutemonos poco a poco pues ya en los nidos de antantildeo no hay paacutejaros hogantildeo yo fui loco y ya soy cuerdo fui don Quijote de la Mancha y soy ahora como he dicho Alonso Quijano el Bueno

4

httpwwweducarednetprimerasnoticiasunicervalmachtm

httpwwwisabeldevillenaesquijotepage_id=13

httppersonaltelefonicaterraeswebpoesiainfantilquijote1605htm

httpeswikipediaorgwikiDon_Quijote_de_la_Mancha

httpwwwaachecomquijotelibrohtm

httpwww2uninechlitteraturespage19986html

Ilustracioacuten de Gustavo Doreacute (Francia 1832-1883) para El Quijote

12) Busca y copia el soneto de Goacutengora que empieza ldquoMientras por competir con tu cabellohelliprdquo Explica lo que dice iquestEn queacute se parece y en queacute se diferencia del de Garcilaso que has copiado en la actividad 8 iquestCuaacutento tiempo ha transcurrido aproximadamente entre uno y otro httpliteraturafaciliespanaesmientrasporcompetircontucabellohtm

httpwwwlos-poetascomhbiogongohtm

Luis de Goacutengora13) Copia el soneto de Quevedo que empieza ldquoCerrar podraacute mis ojoshelliprdquo y explica lo que dice iquestQueacute tiene de conceptista ese poema iquestPor queacute se dice que Goacutengora era culteranohttpwwweuroresidentescomPoemaspoesiasamor_constante_mas_alla_de_la_muertehtm

httpwwwkalipediacomliteratura-castellanatemaculteranismo-conceptismo

Francisco de Quevedo

5

14) iquestQueacute cambios introdujo Lope de Vega en el teatro espantildeol iquestCoacutemo se titula la obra suya que tiene como motivo la copla popular que comienza ldquoQue de noche lo mataronal caballerohelliprdquo Cuenta el argumento

httphtmlrincondelvagocomel-caballero-de-olmedo_lope-de-vega_3html

httproblepnticmeces~msanto1lengua1barteahtm

Lope de Vega

15) iquestCoacutemo se titula la obra teatral de Calderoacuten de la Barca en la que figuran los siguientes versos Resume el argumento de esa obra

Apurar cielos pretendoya que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacutecontra vosotros naciendoaunque si naciacute ya entiendoqueacute delito he cometidobastante causa ha tenidovuestra justicia y rigorpues el delito mayordel hombre es haber nacido

httpeswikipediaorgwikiLa_vida_es_sueC3B1o

httpwwwavantelnet~eoropesahtmlpoesiapcalderon1html

httphtmlrincondelvagocomla-vida-es-sueno_calderon-de-la-barca_28html

Pedro Calderoacuten de la Barca

PREGUNTA DE SIacuteNTESIS

16) A partir de las respuestas a estas actividades iquestdiriacuteas que la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro prefiere representar la realidad o maacutes bien predominan en ella las obras basadas en mundos fantaacutesticos iquestPor queacute

6

Page 2: LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

4) Geacutenero y estructura de El Conde Lucanor de Don Juan Manuel Explica el argumento y la moraleja de alguno de los cuentos

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01383897522571623867802indexhtm

httpwwwrinconcastellanocomedadmediacondelucanorhtml

Ilustracioacuten para El Conde Lucanor

5) iquestQueacute son los romances iquestCoacutemo se clasifican iquestQueacute es el romancero Copia dos romances de diferente clase iquestDe queacute hablan (Asuntoargumento y tema)httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras02404953322682839644424indexhtm

httproblepnticmeces~msanto1lengua1romancehtm

6) iquestA queacute geacutenero pertenecen Las coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique iquestPor queacute Copia los 12 primeros versos y explica lo que dicen iquestQueacute temas se tratan en el resto de la obra

httpwwwpoesiasindex1htm

httpeswikipediaorgwikiCoplas_por_la_muerte_de_su_padre

Jorge Manrique

2

7) iquestDe queacute trata La Celestina iquestPara queacute la escribioacute Fernando de Rojas Copia el principio de la obra cuando Calixto y Melibea se conocen iquestCuaacutel es la importancia que tiene esta obra en la historia de la literatura espantildeola y universal

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras1352721876703072097661 3indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcombib_obracelestina

httpwwwvirtual-spaincomliteratura_espanola-lacelestinahtml

Celestina vista por Picasso

8) iquestQueacute importancia tiene Garcilaso de la Vega en la historia de la liacuterica en castellano Copia el soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucenahellip) y explica lo que dicehttpwwwvirtual-spaincomliteratura_espanola-garcilasohtml

httpusersipfweduJEHLEpoesiaentantoqhtm

httpwwwleergratiscomotrosen-tanto-que-de-rosa-y-azucena-de-garcilaso-de-la-vegahtml

Garcilaso de la Vega

9) iquestQueacute es el misticismo Explica por queacute era miacutestico el poeta San Juan de la Cruz Copia las dos primeras estrofas de su poema titulado La noche oscura iquestQueacute simboliza en ese poema la esposa que sale en busca de su amado en medio de la oscuridad de la noche iquestCoacutemo acaba el poemahttpeswikipediaorgwikiMisticismoMC3ADstica_cristiana

httpwwwlos-poetascomfcruzhtm

httpwwwpalabracubanaorg2007-09noche-ocsura-4htm

SJuan de la Cruz

3

10) En el proacutelogo de El Lazarillo de Tormes el autor se dirige a una personalidad a la que llama Vuestra Merced y le dice

Y pues VM escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso parecioacuteme no tomarle por el medio sino del principio porque se tenga entera noticia de mi persona y tambieacuten porque consideren los que heredaron nobles estados cuaacuten poco se les debe pues Fortuna fue con ellos parcial y cuaacutento maacutes hicieron los que sieacutendoles contraria con fuerza y mantildea remando salieron a buen puerto iquestA queacute caso se refiere Cuenta brevemente el argumento de la obra httpmemberstripodcom~trabajo_creativolazarillo1htm

httpwwwelazarillonetautorhtmelcaso

httpeswikipediaorgwikiLazarillo_de_TormesArgumento

Primera edicioacuten del Lazarillo (1554)

11) Al final de El Quijote se desarrolla el siguiente diaacutelogo entre D Quijote Sancho Panza y Sansoacuten Carrasco Explica las palabras de cada uno en relacioacuten con el argumento y la intencioacuten de la novela iquestPor queacute se dice que El Quijote es la primera novela de la literatura universal

-iexclAy -respondioacute Sancho llorando- no se muera vuestra merced sentildeor miacuteo sino tome mi consejo y viva muchos antildeos porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin maacutes ni maacutes sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las de la melancoliacutea Mire no sea perezoso sino levaacutentese de esa cama y vaacutemonos al campo vestidos de pastores como tenemos concertado quizaacute tras de alguna mata hallaremos a la sentildeora dontildea Dulcinea desencantada que no haya maacutes que ver Si es que se muere de pesar de verse vencido eacutecheme a miacute la culpa diciendo que por haber yo cinchado mal a Rocinante le derribaron cuanto maacutes que vuestra merced habraacute visto en sus libros de caballeriacuteas ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mantildeana

-Asiacute es -dijo Sansoacuten- y el buen Sancho Panza estaacute muy en la verdad de estos casos

-Sentildeores -dijo don Quijote- vaacutemonos poco a poco pues ya en los nidos de antantildeo no hay paacutejaros hogantildeo yo fui loco y ya soy cuerdo fui don Quijote de la Mancha y soy ahora como he dicho Alonso Quijano el Bueno

4

httpwwweducarednetprimerasnoticiasunicervalmachtm

httpwwwisabeldevillenaesquijotepage_id=13

httppersonaltelefonicaterraeswebpoesiainfantilquijote1605htm

httpeswikipediaorgwikiDon_Quijote_de_la_Mancha

httpwwwaachecomquijotelibrohtm

httpwww2uninechlitteraturespage19986html

Ilustracioacuten de Gustavo Doreacute (Francia 1832-1883) para El Quijote

12) Busca y copia el soneto de Goacutengora que empieza ldquoMientras por competir con tu cabellohelliprdquo Explica lo que dice iquestEn queacute se parece y en queacute se diferencia del de Garcilaso que has copiado en la actividad 8 iquestCuaacutento tiempo ha transcurrido aproximadamente entre uno y otro httpliteraturafaciliespanaesmientrasporcompetircontucabellohtm

httpwwwlos-poetascomhbiogongohtm

Luis de Goacutengora13) Copia el soneto de Quevedo que empieza ldquoCerrar podraacute mis ojoshelliprdquo y explica lo que dice iquestQueacute tiene de conceptista ese poema iquestPor queacute se dice que Goacutengora era culteranohttpwwweuroresidentescomPoemaspoesiasamor_constante_mas_alla_de_la_muertehtm

httpwwwkalipediacomliteratura-castellanatemaculteranismo-conceptismo

Francisco de Quevedo

5

14) iquestQueacute cambios introdujo Lope de Vega en el teatro espantildeol iquestCoacutemo se titula la obra suya que tiene como motivo la copla popular que comienza ldquoQue de noche lo mataronal caballerohelliprdquo Cuenta el argumento

httphtmlrincondelvagocomel-caballero-de-olmedo_lope-de-vega_3html

httproblepnticmeces~msanto1lengua1barteahtm

Lope de Vega

15) iquestCoacutemo se titula la obra teatral de Calderoacuten de la Barca en la que figuran los siguientes versos Resume el argumento de esa obra

Apurar cielos pretendoya que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacutecontra vosotros naciendoaunque si naciacute ya entiendoqueacute delito he cometidobastante causa ha tenidovuestra justicia y rigorpues el delito mayordel hombre es haber nacido

httpeswikipediaorgwikiLa_vida_es_sueC3B1o

httpwwwavantelnet~eoropesahtmlpoesiapcalderon1html

httphtmlrincondelvagocomla-vida-es-sueno_calderon-de-la-barca_28html

Pedro Calderoacuten de la Barca

PREGUNTA DE SIacuteNTESIS

16) A partir de las respuestas a estas actividades iquestdiriacuteas que la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro prefiere representar la realidad o maacutes bien predominan en ella las obras basadas en mundos fantaacutesticos iquestPor queacute

6

Page 3: LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

7) iquestDe queacute trata La Celestina iquestPara queacute la escribioacute Fernando de Rojas Copia el principio de la obra cuando Calixto y Melibea se conocen iquestCuaacutel es la importancia que tiene esta obra en la historia de la literatura espantildeola y universal

httpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras1352721876703072097661 3indexhtm

httpwwwcervantesvirtualcombib_obracelestina

httpwwwvirtual-spaincomliteratura_espanola-lacelestinahtml

Celestina vista por Picasso

8) iquestQueacute importancia tiene Garcilaso de la Vega en la historia de la liacuterica en castellano Copia el soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucenahellip) y explica lo que dicehttpwwwvirtual-spaincomliteratura_espanola-garcilasohtml

httpusersipfweduJEHLEpoesiaentantoqhtm

httpwwwleergratiscomotrosen-tanto-que-de-rosa-y-azucena-de-garcilaso-de-la-vegahtml

Garcilaso de la Vega

9) iquestQueacute es el misticismo Explica por queacute era miacutestico el poeta San Juan de la Cruz Copia las dos primeras estrofas de su poema titulado La noche oscura iquestQueacute simboliza en ese poema la esposa que sale en busca de su amado en medio de la oscuridad de la noche iquestCoacutemo acaba el poemahttpeswikipediaorgwikiMisticismoMC3ADstica_cristiana

httpwwwlos-poetascomfcruzhtm

httpwwwpalabracubanaorg2007-09noche-ocsura-4htm

SJuan de la Cruz

3

10) En el proacutelogo de El Lazarillo de Tormes el autor se dirige a una personalidad a la que llama Vuestra Merced y le dice

Y pues VM escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso parecioacuteme no tomarle por el medio sino del principio porque se tenga entera noticia de mi persona y tambieacuten porque consideren los que heredaron nobles estados cuaacuten poco se les debe pues Fortuna fue con ellos parcial y cuaacutento maacutes hicieron los que sieacutendoles contraria con fuerza y mantildea remando salieron a buen puerto iquestA queacute caso se refiere Cuenta brevemente el argumento de la obra httpmemberstripodcom~trabajo_creativolazarillo1htm

httpwwwelazarillonetautorhtmelcaso

httpeswikipediaorgwikiLazarillo_de_TormesArgumento

Primera edicioacuten del Lazarillo (1554)

11) Al final de El Quijote se desarrolla el siguiente diaacutelogo entre D Quijote Sancho Panza y Sansoacuten Carrasco Explica las palabras de cada uno en relacioacuten con el argumento y la intencioacuten de la novela iquestPor queacute se dice que El Quijote es la primera novela de la literatura universal

-iexclAy -respondioacute Sancho llorando- no se muera vuestra merced sentildeor miacuteo sino tome mi consejo y viva muchos antildeos porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin maacutes ni maacutes sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las de la melancoliacutea Mire no sea perezoso sino levaacutentese de esa cama y vaacutemonos al campo vestidos de pastores como tenemos concertado quizaacute tras de alguna mata hallaremos a la sentildeora dontildea Dulcinea desencantada que no haya maacutes que ver Si es que se muere de pesar de verse vencido eacutecheme a miacute la culpa diciendo que por haber yo cinchado mal a Rocinante le derribaron cuanto maacutes que vuestra merced habraacute visto en sus libros de caballeriacuteas ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mantildeana

-Asiacute es -dijo Sansoacuten- y el buen Sancho Panza estaacute muy en la verdad de estos casos

-Sentildeores -dijo don Quijote- vaacutemonos poco a poco pues ya en los nidos de antantildeo no hay paacutejaros hogantildeo yo fui loco y ya soy cuerdo fui don Quijote de la Mancha y soy ahora como he dicho Alonso Quijano el Bueno

4

httpwwweducarednetprimerasnoticiasunicervalmachtm

httpwwwisabeldevillenaesquijotepage_id=13

httppersonaltelefonicaterraeswebpoesiainfantilquijote1605htm

httpeswikipediaorgwikiDon_Quijote_de_la_Mancha

httpwwwaachecomquijotelibrohtm

httpwww2uninechlitteraturespage19986html

Ilustracioacuten de Gustavo Doreacute (Francia 1832-1883) para El Quijote

12) Busca y copia el soneto de Goacutengora que empieza ldquoMientras por competir con tu cabellohelliprdquo Explica lo que dice iquestEn queacute se parece y en queacute se diferencia del de Garcilaso que has copiado en la actividad 8 iquestCuaacutento tiempo ha transcurrido aproximadamente entre uno y otro httpliteraturafaciliespanaesmientrasporcompetircontucabellohtm

httpwwwlos-poetascomhbiogongohtm

Luis de Goacutengora13) Copia el soneto de Quevedo que empieza ldquoCerrar podraacute mis ojoshelliprdquo y explica lo que dice iquestQueacute tiene de conceptista ese poema iquestPor queacute se dice que Goacutengora era culteranohttpwwweuroresidentescomPoemaspoesiasamor_constante_mas_alla_de_la_muertehtm

httpwwwkalipediacomliteratura-castellanatemaculteranismo-conceptismo

Francisco de Quevedo

5

14) iquestQueacute cambios introdujo Lope de Vega en el teatro espantildeol iquestCoacutemo se titula la obra suya que tiene como motivo la copla popular que comienza ldquoQue de noche lo mataronal caballerohelliprdquo Cuenta el argumento

httphtmlrincondelvagocomel-caballero-de-olmedo_lope-de-vega_3html

httproblepnticmeces~msanto1lengua1barteahtm

Lope de Vega

15) iquestCoacutemo se titula la obra teatral de Calderoacuten de la Barca en la que figuran los siguientes versos Resume el argumento de esa obra

Apurar cielos pretendoya que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacutecontra vosotros naciendoaunque si naciacute ya entiendoqueacute delito he cometidobastante causa ha tenidovuestra justicia y rigorpues el delito mayordel hombre es haber nacido

httpeswikipediaorgwikiLa_vida_es_sueC3B1o

httpwwwavantelnet~eoropesahtmlpoesiapcalderon1html

httphtmlrincondelvagocomla-vida-es-sueno_calderon-de-la-barca_28html

Pedro Calderoacuten de la Barca

PREGUNTA DE SIacuteNTESIS

16) A partir de las respuestas a estas actividades iquestdiriacuteas que la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro prefiere representar la realidad o maacutes bien predominan en ella las obras basadas en mundos fantaacutesticos iquestPor queacute

6

Page 4: LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

10) En el proacutelogo de El Lazarillo de Tormes el autor se dirige a una personalidad a la que llama Vuestra Merced y le dice

Y pues VM escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso parecioacuteme no tomarle por el medio sino del principio porque se tenga entera noticia de mi persona y tambieacuten porque consideren los que heredaron nobles estados cuaacuten poco se les debe pues Fortuna fue con ellos parcial y cuaacutento maacutes hicieron los que sieacutendoles contraria con fuerza y mantildea remando salieron a buen puerto iquestA queacute caso se refiere Cuenta brevemente el argumento de la obra httpmemberstripodcom~trabajo_creativolazarillo1htm

httpwwwelazarillonetautorhtmelcaso

httpeswikipediaorgwikiLazarillo_de_TormesArgumento

Primera edicioacuten del Lazarillo (1554)

11) Al final de El Quijote se desarrolla el siguiente diaacutelogo entre D Quijote Sancho Panza y Sansoacuten Carrasco Explica las palabras de cada uno en relacioacuten con el argumento y la intencioacuten de la novela iquestPor queacute se dice que El Quijote es la primera novela de la literatura universal

-iexclAy -respondioacute Sancho llorando- no se muera vuestra merced sentildeor miacuteo sino tome mi consejo y viva muchos antildeos porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin maacutes ni maacutes sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las de la melancoliacutea Mire no sea perezoso sino levaacutentese de esa cama y vaacutemonos al campo vestidos de pastores como tenemos concertado quizaacute tras de alguna mata hallaremos a la sentildeora dontildea Dulcinea desencantada que no haya maacutes que ver Si es que se muere de pesar de verse vencido eacutecheme a miacute la culpa diciendo que por haber yo cinchado mal a Rocinante le derribaron cuanto maacutes que vuestra merced habraacute visto en sus libros de caballeriacuteas ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mantildeana

-Asiacute es -dijo Sansoacuten- y el buen Sancho Panza estaacute muy en la verdad de estos casos

-Sentildeores -dijo don Quijote- vaacutemonos poco a poco pues ya en los nidos de antantildeo no hay paacutejaros hogantildeo yo fui loco y ya soy cuerdo fui don Quijote de la Mancha y soy ahora como he dicho Alonso Quijano el Bueno

4

httpwwweducarednetprimerasnoticiasunicervalmachtm

httpwwwisabeldevillenaesquijotepage_id=13

httppersonaltelefonicaterraeswebpoesiainfantilquijote1605htm

httpeswikipediaorgwikiDon_Quijote_de_la_Mancha

httpwwwaachecomquijotelibrohtm

httpwww2uninechlitteraturespage19986html

Ilustracioacuten de Gustavo Doreacute (Francia 1832-1883) para El Quijote

12) Busca y copia el soneto de Goacutengora que empieza ldquoMientras por competir con tu cabellohelliprdquo Explica lo que dice iquestEn queacute se parece y en queacute se diferencia del de Garcilaso que has copiado en la actividad 8 iquestCuaacutento tiempo ha transcurrido aproximadamente entre uno y otro httpliteraturafaciliespanaesmientrasporcompetircontucabellohtm

httpwwwlos-poetascomhbiogongohtm

Luis de Goacutengora13) Copia el soneto de Quevedo que empieza ldquoCerrar podraacute mis ojoshelliprdquo y explica lo que dice iquestQueacute tiene de conceptista ese poema iquestPor queacute se dice que Goacutengora era culteranohttpwwweuroresidentescomPoemaspoesiasamor_constante_mas_alla_de_la_muertehtm

httpwwwkalipediacomliteratura-castellanatemaculteranismo-conceptismo

Francisco de Quevedo

5

14) iquestQueacute cambios introdujo Lope de Vega en el teatro espantildeol iquestCoacutemo se titula la obra suya que tiene como motivo la copla popular que comienza ldquoQue de noche lo mataronal caballerohelliprdquo Cuenta el argumento

httphtmlrincondelvagocomel-caballero-de-olmedo_lope-de-vega_3html

httproblepnticmeces~msanto1lengua1barteahtm

Lope de Vega

15) iquestCoacutemo se titula la obra teatral de Calderoacuten de la Barca en la que figuran los siguientes versos Resume el argumento de esa obra

Apurar cielos pretendoya que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacutecontra vosotros naciendoaunque si naciacute ya entiendoqueacute delito he cometidobastante causa ha tenidovuestra justicia y rigorpues el delito mayordel hombre es haber nacido

httpeswikipediaorgwikiLa_vida_es_sueC3B1o

httpwwwavantelnet~eoropesahtmlpoesiapcalderon1html

httphtmlrincondelvagocomla-vida-es-sueno_calderon-de-la-barca_28html

Pedro Calderoacuten de la Barca

PREGUNTA DE SIacuteNTESIS

16) A partir de las respuestas a estas actividades iquestdiriacuteas que la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro prefiere representar la realidad o maacutes bien predominan en ella las obras basadas en mundos fantaacutesticos iquestPor queacute

6

Page 5: LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

httpwwweducarednetprimerasnoticiasunicervalmachtm

httpwwwisabeldevillenaesquijotepage_id=13

httppersonaltelefonicaterraeswebpoesiainfantilquijote1605htm

httpeswikipediaorgwikiDon_Quijote_de_la_Mancha

httpwwwaachecomquijotelibrohtm

httpwww2uninechlitteraturespage19986html

Ilustracioacuten de Gustavo Doreacute (Francia 1832-1883) para El Quijote

12) Busca y copia el soneto de Goacutengora que empieza ldquoMientras por competir con tu cabellohelliprdquo Explica lo que dice iquestEn queacute se parece y en queacute se diferencia del de Garcilaso que has copiado en la actividad 8 iquestCuaacutento tiempo ha transcurrido aproximadamente entre uno y otro httpliteraturafaciliespanaesmientrasporcompetircontucabellohtm

httpwwwlos-poetascomhbiogongohtm

Luis de Goacutengora13) Copia el soneto de Quevedo que empieza ldquoCerrar podraacute mis ojoshelliprdquo y explica lo que dice iquestQueacute tiene de conceptista ese poema iquestPor queacute se dice que Goacutengora era culteranohttpwwweuroresidentescomPoemaspoesiasamor_constante_mas_alla_de_la_muertehtm

httpwwwkalipediacomliteratura-castellanatemaculteranismo-conceptismo

Francisco de Quevedo

5

14) iquestQueacute cambios introdujo Lope de Vega en el teatro espantildeol iquestCoacutemo se titula la obra suya que tiene como motivo la copla popular que comienza ldquoQue de noche lo mataronal caballerohelliprdquo Cuenta el argumento

httphtmlrincondelvagocomel-caballero-de-olmedo_lope-de-vega_3html

httproblepnticmeces~msanto1lengua1barteahtm

Lope de Vega

15) iquestCoacutemo se titula la obra teatral de Calderoacuten de la Barca en la que figuran los siguientes versos Resume el argumento de esa obra

Apurar cielos pretendoya que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacutecontra vosotros naciendoaunque si naciacute ya entiendoqueacute delito he cometidobastante causa ha tenidovuestra justicia y rigorpues el delito mayordel hombre es haber nacido

httpeswikipediaorgwikiLa_vida_es_sueC3B1o

httpwwwavantelnet~eoropesahtmlpoesiapcalderon1html

httphtmlrincondelvagocomla-vida-es-sueno_calderon-de-la-barca_28html

Pedro Calderoacuten de la Barca

PREGUNTA DE SIacuteNTESIS

16) A partir de las respuestas a estas actividades iquestdiriacuteas que la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro prefiere representar la realidad o maacutes bien predominan en ella las obras basadas en mundos fantaacutesticos iquestPor queacute

6

Page 6: LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL Y DE LOS SIGLOS DE ORO. PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

14) iquestQueacute cambios introdujo Lope de Vega en el teatro espantildeol iquestCoacutemo se titula la obra suya que tiene como motivo la copla popular que comienza ldquoQue de noche lo mataronal caballerohelliprdquo Cuenta el argumento

httphtmlrincondelvagocomel-caballero-de-olmedo_lope-de-vega_3html

httproblepnticmeces~msanto1lengua1barteahtm

Lope de Vega

15) iquestCoacutemo se titula la obra teatral de Calderoacuten de la Barca en la que figuran los siguientes versos Resume el argumento de esa obra

Apurar cielos pretendoya que me trataacuteis asiacutequeacute delito cometiacutecontra vosotros naciendoaunque si naciacute ya entiendoqueacute delito he cometidobastante causa ha tenidovuestra justicia y rigorpues el delito mayordel hombre es haber nacido

httpeswikipediaorgwikiLa_vida_es_sueC3B1o

httpwwwavantelnet~eoropesahtmlpoesiapcalderon1html

httphtmlrincondelvagocomla-vida-es-sueno_calderon-de-la-barca_28html

Pedro Calderoacuten de la Barca

PREGUNTA DE SIacuteNTESIS

16) A partir de las respuestas a estas actividades iquestdiriacuteas que la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro prefiere representar la realidad o maacutes bien predominan en ella las obras basadas en mundos fantaacutesticos iquestPor queacute

6